Regulación y Legislación Eficiente. Foro Fotovoltaico México 2011

Documentos relacionados
Sistemas Fotovoltaicos en México: un caso práctico. Lic. Severo López Arana Mestre México, 2010

Políticas y estrategias fundamentales en el marco normativo para atraer inversión en el sector eléctrico. Comisión Federal de Electricidad

Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México

Dr. Jorge Marcial Islas Samperio M.I. Mario Alberto Ríos, M.I. Genice K. Grande

Mercado Financiero de la Reforma Energética.

Marco Regulatorio de la Cogeneración Eficiente. Proceso de Acreditación

Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional PRODESEN

AMPER Asociación Mexicana de Proveedores de Energías Renovables A.C.

El Programa Especial de Energías Renovables. Noviembre 2011

Perspectiva del Sector Eléctrico y Posibilidades de Inversión

Cooperación mexicano-alemana en el sector energía. Programa Energía Sustentable y Proyecto 25,000 Techos Solares. André Eckermann

REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO KARLA J. GASCA LARA

Instituciones con Programas de EE para Industria

Hacia un Mercado Mayorista de Electricidad

Condiciones de Mercado de la Energía Renovable en la Región

FORO DE REGULACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

Unidad de Inteligencia de Negocios 2015

REFORMA ELÉCTRICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

ENCUENTRO NACIONAL: LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN NICARAGUA: RETOS Y PERSPECTIVAS

Generación Distribuida y Microrredes

INVENTARIO GENERAL DOCUMENTAL.

Formulario E-120G / 1 de 9

LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO

LA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO EN PANAMÁ

Experiencia del desarrollo del mercado de energías renovables en Alemania

Seminario GREENPYME Bolivia BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SECTOR PRIVADO CON PROPÓSITO JULIO DE 2015

Promoviendo alternativas viables para una mejor adaptación del Cambio Climático en El Salvador. Derechos Reservados / SalvaNATURA

Nuevas fronteras regulatorias en México

24 de junio de

Sistemas Interconectados a la Red Pública. Casos de Éxito

Desarrollo de un sector energético sustentable

La planeación del Sistema Eléctrico Nacional y el futuro de la capacidad de generación en manos del Estado

Fque contribuyen. tarifas eléctricas. al alza en las

INVERSIONES EN NUEVAS PLANTAS DE GENERACION DE ENERGIA EN EL SALVADOR

Cogeneración eficiente: Beneficios y Proceso de Acreditación

LA ENERGÍA FV Y EL AUTOCONSUMO EVOLUCIÓN DEL MERCADO Y PRECIO DEL PANEL FOTOVOLTAICO

III. Lista de Subsecretarías y Direcciones generales que se relacionan con la empresa 31

Consejo Consultivo para la Transición Energética Grupo de Producción. Segunda Reunión de Trabajo

Herramientas para el dimensionado de instalaciones de AutoConsumo con energía solar fotovoltaica

Situación actual y regulación energética en México

Marzo Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Energía. Estadísticas Energéticas Año 2013

La transición energética en Alemania

Senador Eloy Cantú Segovia

Los desafíos de las energías renovables hacia el futuro FIGAS - VIII Foro Internacional del Gas y Energía Matthias Grandel,

Presentación del Centro de Control Eléctrico. Noviembre del 2012

Modelo de Negocios ESCO para la Generación de Energía Fotovoltaica

COMITÉ DE COMPETITIVIDAD

Mexico Wind Power Conference

Energía a Eléctrica para Fuentes de Energía a Renovable y Cogeneración n Eficiente

MAXIMIZANDO LOS BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

POLÍTICA TARIFARIA EN EL SECTOR ELÉCTRICO CASO DE ESTUDIO ECUADOR

FERIA Y FORO SOLAR INDUSTRIAL. Cámara de Industrias de Costa Rica

Num Nombre del Tema Horas I ENERGÍA Y CRECIMIENTO ECONÓMICO 10 II EFICIENCIA Y ECONOMÍA 15 III GESTIÓN DE LA ENERGÍA EN LA EMPRESA 20

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México

Esquema Regulatorio 1 ER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES. Viabilizando la diversificación de la matriz energética. Riohacha Marzo 2017

Reporte Mensual de Estadísticas del Sector Eléctrico Enero 2013 Generación

Energías Renovables: Regulación en México

Geovanny Pardo Director de Regulación Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC, El Ecuador)

Generación distribuida, autoconsumo y sistemas fotovoltaicos en Chile

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA GUATEMALA

Comparativa de leyes que promueven la inserción de energías limpias entre países latinoamericanos

Planeación Energética conjunta: electricidad y gas, el reto de México. Noviembre de 2010

El Programa para la Promoción de Calentadores Solares de Agua en México (Procalsol)

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas

La integración de las energías renovables. Experiencia brasileña: sistemas de incentivos y subastas

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA A ESCALA DISTRIBUIDA

Unidad de Inteligencia de Negocios 2015

Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables

Federico Barbero Novaro Coordinador de la Subdirección de Programas Montevideo, Uruguay Abril, 2016

Generación Distribuida en México

El autoconsumo en España: segmentos residencial y comercial

Implicaciones de las reformas energéticas y medioambientales en el Sistema Eléctrico Mexicano. Antonio Rodríguez Martínez

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay

ALIANZA EN ENERGÍA Y AMBIENTE CON CENTROAMÉRICA

MINUTA DE LA TRIGESIMA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL ESTADO DE YUCATÁN.

DESARROLLO DE LA ENERGÍA RENOVABLE EN EL SALVADOR

ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENERGÍA REFORMA ENERGÉTICA, SU APLICACIÓN Y AVANCES. LA COGENERACIÓN DESPUÉS DE LA REFORMA ENERGÉTICA

La Cooperación México - Alemana en las energías renovables

Sistema Eléctrico en América Latina

CasoColombiano. XIV Curso de regulación energética: Los mercados energéticos y la descarbonización. La Antigua, Guatemala, oct-2016

Energías Renovables en Panamá- Estado y Futuro José Antonio Brenes Tovar

México Aumenta Capacidad Instalada para Generar Electricidad Mediante Energías Limpias

I n f o r m e s. INFORMES ECONÓMICOS Número 8 Julio 2005 LA ENERGÍA EN ARAGÓN

Incentivos a las Energías Renovables (ER) en Centroamérica

Experiencias proyecto: América del Sol Contribución al desarrollo de la Generación Distribuida en ALC

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Roy González Rojas.

FINANCIAMIENTO DE LA BANCA DE DESARROLLO A FAVOR DE LA REFORMA ENERGÉTICA DE MÉXICO

Taller sobre el Séptimo Programa Marco de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea

IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres. CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015

REGULACIÓN ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES

Reporte Mensual de Estadísticas del Sector Eléctrico Septiembre 2013 Generación

Los retos y oportunidades de la Comisión Federal de Electricidad ante la Reforma Energética

Estado actual y perspectivas de de la energía solar térmica en el Ecuador

FORO: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ACCESO Septiembre, 28 y 29 de 2010 México D.F. SEPTIEMBRE

Matriz Energética en Chile

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007

La estrategia en el sector de Energías Limpias

pérdidas técnicas y no técnicas pérdidas en el nivel de generación pérdidas en la distribución

LA VISIÓN DE LA INGENIERÍA DE MÉXICO EN LAS REFORMAS ESTRUCTURALES

Transcripción:

Regulación y Legislación Eficiente Foro Fotovoltaico México 2011

Enfoque Estructural INTERNO EXTERNO Continuidad y Especialización de tomadores de decisión Proceso de Planeación Estructura de Mercado Regulación Interconexión/Contratos Incentivos fiscales/tarifas Macro Micro Posición de México en el Contexto Global Capacidad Instalada de FV en el Mundo Mercado Mundial de FV Segmentación de la Capacidad Instalada Perspectiva de Crecimiento por Segmento

ENFOQUE EXTERNO Posición de México en el Contexto Global Capacidad Instalada de FV en el Mundo Mercado Mundial de FV Segmentación de la Capacidad Instalada Perspectiva de Crecimiento por Segmento

POSICIÓN DE MÉXICO EN EL CONTEXTO GLOBAL

CAPACIDAD INSTALADA DE FV EN EL MUNDO 39,529 MW (2010)

CAPACIDAD INSTALADA DE FV EN EL MUNDO 39,529 MW (2010)

MERCADO MUNDIAL DE FV China y Taiwan: LOCOMOTORAS IMPARABLES!!!

SEGMENTACIÓN DE CAPACIDAD INSTALADA

Perspectiva de Crecimiento por Segmento

ENFOQUE INTERNO Continuidad y Especialización de tomadores de decisión Proceso de Planeación Macro Estructura de Mercado Regulación Interconexión/Contratos Micro Incentivos fiscales/tarifas

Continuidad y Especialización de tomadores de decisión Estructuras de Gobierno Corporativo Politizadas ARTICULO 10.- La Comisión Federal de Electricidad estará regida por una Junta de Gobierno, integrada por los Secretarios de Hacienda y Crédito Público; de Desarrollo Social; de Comercio y Fomento Industrial; de Agricultura y Recursos Hidráulicos y de Energía, Minas e Industria Paraestatal, quien la presidirá. ARTICULO 14.- El Presidente de la República designará al Director General, quien representará al Organismo con las siguientes obligaciones y facultades;

Proceso de Planeación Proceso de Planeación Obsoleto CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis LEY DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Última Reforma DOF 01-06-2011 ARTICULO 36 BIS. I.- Con base en la planeación del Sistema Eléctrico Nacional elaborada por la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal determinará las necesidades de crecimiento o de substitución de la capacidad de generación del sistema; II.- Cuando dicha planeación requiera la construcción de nuevas instalaciones de generación de energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad informará de las características de los proyectos a la Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal. Con base en criterios comparativos de costos, dicha Dependencia determinará si la instalación será ejecutada por la Comisión Federal de Electricidad o si se debe convocar a particulares para suministrar la energía eléctrica necesaria;

Autonomía Empresarial Estructura de Mercado Modelo Organizacional 2.0 Contratos Bilaterales Libertad para invertir y planear de acuerdo a propia dinámica GENERACIÓN TRANSMISIÓN DISTRIBUCIÓN ACTIVIDADES RESERVADAS AL ESTADO HIDROELÉCTRICA TERMOELÉCTRICA Area 1 Area 2 Area 3 CONSUMIDORES FINALES Opción para elegir suministro (verde, CFE, PPA). Potenciar autoabastecimiento NUCLEAR GEOTÉRMICA RED NACIONAL DE TRANSMISIÓN Area N GENERACIÓN PRIVADA

Regulación Modelo Organizacional Disfuncional v 2.0 SHCP Control Presupuestal Control Tarifario Reestructuración Corporativa Control /Autonomía Presupuestal Control Tarifario + Modelo Regulatorio SHCP

Interconexión/Contratos CPV=.10 USD/1.3 pesos kwh MUY COMPETITIVO=.12USD/1.6kWh DAC= 3.6 pesos kwh HM= 1.2 kwh OM= 1.3 pesos kwh

TARIFAS para SISTEMA TARIFARIO MUY COMPLEJO Lógica de cabildeo/presión SUBSIDIOS RESIDENCIALES CRITERIO DE TEMPERATURA ONU IDH 2011 Regresivos (22% a los de más ingresos) Estudio SENER, CONUEE, GTZ a los precios actuales no hay condiciones para FV Pico PV en horas de mayor irradiación TARIFA DE GARANTÍA FIT Alemania 4.7 pesos 1.3 pesos adicionales si autoconsumo 20 años Tarifa DAC 3.6 pesos

Incentivos fiscales Impuestos Federales Deducción del 100% ISR. Impuestos Locales Impuesto sobre Nóminas. Derechos de agua. Incentivos a la inversión Impuesto Predial. FIDE FIRCO CONACYT EUA CASOS SOLYNDRA Y FIRST SOLAR Incentivos a la ID Incentivos a la Exportación EUA

Fuente: National Energy Policy Institute

Contacto Mexenergy : Severo López Mestre Arana severol@mexenergy.com Bárbara Rodríguez barodríguez@mexenergy.com Tel. +52 55 41691826 +52 55 41691823 México, D.F. www.mexenergy.com