ALGUNAS CUESTIONES A RECORDAR EN PREVENCION DE LAVADO DE DINERO

Documentos relacionados
LA ACTUACION PROFESIONAL RESPONSABILIDAD ANTE CLIENTES SUJETOS OBLIGADOS

COMISION NACIONAL DE VALORES

mayo de 2013 Lavado de Activos Es el proceso de apariencia legitima a ingresos ilegítimos

Declaración jurada de Sujeto Obligado de Informar

DN* 446/13 del 08/11/ 2013 (modificatoria de la DN* 293/12, DN* 104/13 y DN* 132/13) y Circular D.A.N.J. N*2 del 18/11/2013.

ENCUESTA NACIONAL SOBRE LA ACTUALIDAD DEL LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO EN ARGENTINA

LA ACTUALIDAD DE LOS FIDEICOMISOS DE CONSTRUCCION AL COSTO Y LOS IMPUESTOS CAFIDAP

EL CONTADOR PUBLICO ANTE LA LEGISLACION EN MATERIA DE PREVENCION DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACION DEL TERRORISMO

Tipo de estudio: Encuesta presencial y anónima. Fecha de realización: 9 de junio de 2016

Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo. Políticas del Banco

El Senado y Cámara de Diputados...

El Control Interno en las Entidades de Economía Popular y Solidaria

Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas

Tipo de Cuenta: Departamento: Consumidor final. Resp. Inscripto. Consumidor final. Resp. Inscripto

OBLIGACIONES PARA LAS INSTITUCIONES

LEY RESOLUCIONES 202/2015, 104/2016, 11/2011 y 52/2012 Unidad de Información Financiera (UIF)

Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. Hacia la aplicación de un enfoque basado en riesgos

Prevención lavado de activos y financiación del terrorismo para profesionales en ciencias económicas. Nivel 1.

DECLARACIÓN JURADA CLIENTES HABITUALES- PERSONAS FÍSICAS Y PERSONAS JURÍDICAS

LIDIANDO CON TERCEROS: MEJORES PRÁCTICAS PARA ADMINISTRAR EL CONTAGIO DE LOS RIESGOS DE PROVEEDORES Y OTROS

ESTADO CIVIL: PROFESIÓN/OFICIO/ACTIVIDAD PRINCIPAL:

Consulta nº 13/2016, enviada por la Cámara Hondureña de Aseguradores (CAHDA) Alcance y aplicación de cláusulas OFAC en los países latinoamericanos.

Jornada sobre Prevención del Lavado de Dinero y del Financiamiento del Terrorismo

LAVADO DE DINERO DANIEL GERARDO REYNOSO. Julio 2014

Artículo 1 Modifícase el texto del inciso j) del artículo 6º de la ley y sus modificatorias por el siguiente:

Algunas consideraciones acerca del Informe Anual 2014 de la UIF

La Resolución 11 del 2012 de la UIF: Llegan nuevas exigencias normativa para las Cooperativas y Mutuales.

Foro de Análisis sobre la Implementación de la Ley Contra el Lavado de Dinero. Noviembre 2014

Superintendencia de Bancos

INICIATIVA DE LEY PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA Y DE FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO

Curso Ejecutivo en Prevención de Lavado de Activos

Prevención y detección del lavado de activos: Mejores prácticas de cumplimiento. Tomás Koch S. Jefe División Fiscalización y Cumplimiento

Gestión de Riesgos del Lavado de Activos en el Mercado de Valores

Sistema de Prevención de Lavado de Activos Visión de la UIF-Perú

INTERNATIONAL CORRESPONDENT BANKS. Knowing Your Customer (KYC) Anti-Money Laundering Prevention of Terrorist Financing

Del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo SIPLAFT

REPORTE DE OPERACIONES SOSPECHOSAS Y LAS SOLICITUDES DE AMPLIACIÓN DE INFORMACIÓN. Mercado de Capitales

NORMAS CONTABLES Y DE AUDITORÍA

Declaración Jurada - Antilavado de Dinero, Prevención de Financiamiento del Terrorismo y Conozca a Su Cliente Persona Física.

El sector seguros y la administración del riesgo de lavado de activos y del financiamiento del terrorismo

ASPECTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR EN LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO

Manual de Tratamiento y Resolución de Conflictos de Interés. Tanner Corredores de Bolsa

Pilar Sánchez Gracia Jefa División Análisis

Entorno informal en las economías latinoamericanas y su relación con Cooperativas y Bancos Mtra. Mireya Lozano Loza México

2012 ARASCO QUITO AUTORIZACION DE LA UAF # 208 GUAYAQUIL AUTORIZACION DE LA UAF # HORAS ECUADOR

MARCO REGULATORIO PARA BANCA PRIVADA EN URUGUAY. Diego Rodríguez Noviembre 2011

ANTECEDENTES GENERALES 1

Av. Universidad Col. Letrán Valle México 03650, D.F. Tel

Principales Obligaciones Normativas de acuerdo a los 6 Pilares de la Normativa de Prevención de LD/FT/FP.

D E C R E T O No LEY PARA LA REGULACION DE ACTIVIDADES Y PROFESIONES NO FINANCIERAS DESIGNADAS

0. Introducción. 1. Desde las definiciones:

En búsqueda de la eficiencia del sistema de prevención de lavado de activos. Antonio de la Haza B.

RPP, El Comercio, El Peruano, Biznews, Proactivo, Correo, La Nación, Gestión, La República, Desde Adentro, Perú Construye, Construir

MONTOS ANUALES ($) DEDUCCIONES

Seminario Lavado de Dinero en Chile: de Dinero en Chile: Riesgos para la Industria de los Corredores de Propiedades

servicios que emiten o comercializan y su operación, la Ley Federal para la Prevención e Identificación

Auditoría en Previsión de Lavado de Dinero en México

INFORMACIÓN RELEVANTE PARA LA DEBIDA DILIGENCIA DE CLIENTES

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita

RESOLUCION SBS Nº EL SUPERINTENDENTE DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES

POLÍTICAS DEL SISTEMA INTEGRAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (SIPLAFT)

Administración del riesgo en las AFP

Unidad de Información y Análisis Financiero

SIE Financiero, SIE-FINAN-13/51

La Resolución 202/2015 de la UIF y su impacto en el Sector Asegurador

OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS Y DEMÁS PERSONAS SUJETAS A LA SUPERVISIÓN DE LA CNBV EN MATERIA DE PLD/FT

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

B A N C O A Z T E C A

DECRETO No REGLAMENTO A LA LEY 741 SOBRE EL CONTRATO DE FIDEICOMISO. (Publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 10 del 18 de enero del 2012)

Maribel Concepción H., AMLCA 1 y 2 de agosto de 2017

Refórmase la Resolución No. UAF-DG , publicada en el Registro Oficial No. 710 de 24 de mayo de No. UAF-DG

PRONUNCIAMIENTO Nº 19

Dr. Alejandro Taboada Muñoz DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO

B.C.R.A. RÉGIMEN INFORMATIVO CONTABLE MENSUAL 20-PREVENCION DEL LAVADO DE DINERO Y DE OTRAS ACTIVIDADES ILÍCITAS. -Indice-

Módulo VII. Cumplimiento normativo -Diagnostico Riesgos PBC- PREVISIONES ESPECIALES. Ponente: David García Vega

REGLAMENTO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Dinero aplicado al Sistema Financiero Argentino

Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú

El valor de la información contable

La compra y descuento mediante endoso o cesión de documentos. El ingreso de fondos radicados en el exterior por personas residentes en el país.

Diplomado Gerencia de Calidad para Banco de Sangre

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN CÓDIGO UNIFICADO IMPLICANCIAS EN SOCIEDADES

«Unidad de Análisis Financiero»

Cuestiones clave de la Resolución 3-04 UIF, Resolución 311/05 y 325/05 FACPCE

Anti-Lavado de Dinero

INSTRUCTIVO ESPECIFICO PARA ENTIDADES DE VALORES I N D I C E

INDICE DE CORRESPONDENCIA ENTRE ARTÍCULOS

Desafíos Regulatorios y de Cumplimiento en la Industria de Seguros. Martín Rojas Villalta San José, Octubre 2016

EVALUACIÓN DEL RIESGO Y LA DEBIDA DILIGENCIA DE OPERACIONES INUSUALES. Fernando Castrejón Hernández

I JORNADA DE SEGUROS La integración del profesional en Ciencias Económicas en la actividad aseguradora

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas

Mercado de Valores de Costa Rica Plan de acción de corto plazo. Visión del Superintendente

Ley Contra el Lavado de Dinero y de Activos. Consideraciones para los sujetos obligados en El Salvador

J.P. Morgan Grupo Financiero, S.A. de C.V. Principales Funciones de los Comités Auxiliares al Consejo de Administración. Banco J.P. Morgan, S.A.

República de Panamá Superintendencia de Bancos

Webinario de ACFCS 9 de Febrero, Presentado Por: Gabriel Cuomo Ex Vicepresidente de la Unidad de Información Financiera, UIF Argentina

PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO

SISTEMA DE CAJAS MUNICIPALES DEL PERU CONTROLES Y METODOLOGÍA DEL SISTEMA DE PLA/FT

Transcripción:

CICLO DE ACTUALIZACION EN TEMAS DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA ALGUNAS CUESTIONES A RECORDAR EN PREVENCION DE LAVADO DE DINERO Dr. C.P. Jorge H Santesteban Hunter (Consejero coordinador de las Comisiones de Prevención de lavado de activos y de Actuación profesional del contador público) Jorge H Santesteban Hunter 1

ARGENTINA = SUJETOS OBLIGADOS DEBER DE INFORMAR ART. 20 1. ENTIDADES FINANCIERAS 2. ENTES COMPRA VENTA DIVISAS 3. PF o J QUE EXPLOTEN JUEGOS DE AZAR 4. AGENTES Y SOC DE BOLSA, SOC GTE DE FCI, AGENTES DE MAE, TODOS LOS INTERMEDIARIOS EN BOLSAS DE COMERCIO CON O SIN MERCADOS ADHERIDOS 5. AGENTES MERCADOS FUTUROS Y OPCIONES 6. R.P.C., I.G.J, RPI, RPA, R PRENDARIOS 7. PF o J CPA VTA OBRAS DE ARTE, ANTIGUEDADES, BIENES SUNTUARIOS, FILATELIA, NUMISMATICA, JOYAS O BIENES CON METALES O PIEDRAS PRECIOSAS Jorge H Santesteban Hunter 2

SUJETOS OBLIGADOS DEBER DE INFORMAR ART. 20 8. EMPRESAS ASEGURADORAS 9. EMPRESAS EMISORAS DE CHEQUES DE VIAJERO U OPERADORAS DE TARJETAS DE CREDITO O DEBITO 10. EMPRESAS DE TRANSPORTES DE CAUDALES 11. EMPRESAS PRESTATARIAS DE SERV POSTALES QUE REALICEN GIRO DE DIVISAS O TRASLADO BILLETES 12. ESCRIBANOS PUBLICOS 13. ENTIDADES DEL ART 9º LEY 22.315 (Sociedades que realizan operaciones de capitalización y ahorro) 14. DESPACHANTES DE ADUANA 15. REGULADORES :BCRA AFIP SSEGUROS CNV IGJ 16. PRODUCTORES DE SEGUROS, AGENTES, PERITOS Y LIQUIDADORES DE SEGUROS 17. LOS PROFESIONALES MATRICULADOS EN LOS CPCE. 18. TODAS LA PJ QUE RECIBEN DONACIONES O APORTES Jorge H Santesteban Hunter 3

SUJETOS OBLIGADOS DEBER DE INFORMAR ART. 20 19. AGENTES O CORREDORES INMOBILIARIOS MATRICULADOS Y LAS SOCIEDADES DE CUALQUIER TIPO QUE TENGAN POR OBJETO EL CORRETAJE INMOBILIARIO, INTEGRADAS Y/O ADMINISTRADAS EXCLUSIVAMENTE POR AGENTES O CORREDORES INMOBILIARIOS MATRICULADOS 20. LAS ASOCIACIONES MUTUALES Y COOPERATIVAS REGULADAS POR LAS LEYES 20.321 Y 20337 RESPECTIVAMENTE 21. LAS PERSONAS F O J CUYA ACTIVIDAD HABITUAL SEA LA COMPRAVENTA DE AUTOMOVILES, CAMIONES, MOTOS, OMNIBUS Y MICROÓMNIBUS, MAQUINARIA AGRICOLA Y VIAL, NAVES, YATES Y SIMILARES, AERONAVES Y AERODINOS. 22. LAS PERSONAS F O J QUE ACTUEN COMO FIDUCIARIOS, EN CUALQUIER TIPO DE FIDEICOMISO Y LAS PF O J TITULARES DE O VINCULADAS, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, CON CUENTAS DE FIDEICOMISOS, FIDUCIANTES Y FIDUCIARIOS EN VIRTUD DE CONTRATOS DE FIDEICOMISOS 23. LAS PJ QUE CUMPLEN FUNCIONES DE ORGANIZACIÓN Y REGULACION DE LOS DEPORTES PROFESIONALES. Jorge H Santesteban Hunter 4

SUJETOS OBLIGADOS DEBER DE INFORMAR REGLA : CONOZCA A SU CLIENTE INFORMAR A LA UIF LAS OPERACIONES SOSPECHOSAS ABSTENERSE DE REVELAR AL CLIENTE O A TERCEROS LAS ACTUACIONES QUE ESTE REALIZANDO Jorge H Santesteban Hunter 5

U.I.F - RESOLUCION 65/2011 CAPITULO I. OBJETO Y DEFINICIONES (art 2º) e) SUJETO OBLIGADO AUDITOR EXTERNO y SINDICO SOCIETARIO CUANDO SE BRINDEN SERVICIOS A A -LOS SUJETOS DEL ART 20 LEY 25.246 B -BIEN A LOS NO ALCANZADOS PERO QUE: i. POSEAN UN ACTIVO SUPERIOR A $ 20.000.000.- ii. O b) HAYAN DUPLICADO SU ACTIVO O SUS VENTAS EN EL TERMINO DE UN AÑO, CONFORME SURJA DE EECC AUDITADOS. (SUPERANDO LOS $ 600.000.-) Jorge H Santesteban Hunter 6

Programa de Control y Prevención del Lavado de Dinero y del Financiamiento del Terrorismo Los Sujetos Obligados deben contar con una estrategia de control para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, basada en algunos principios básicos Jorge H. Santesteban Hunter 7

Principios básicos en la prevención del lavado de activos 1. Adopción de Políticas de Prevención / Gestión de Riesgos 2. Estructura de Control para la PLD y FT 3. Política de Conozca a su Empleado y su Capacitación 4. Aplicación de la Política de Conozca a su Cliente. 5. Monitoreo de las operaciones 6. Reporte de Operaciones Sospechosas 7. Base de Datos Documentación Jorge H. Santesteban Hunter 8

1. Adopción de Políticas de Prevención El cuerpo normativo de un SUJETO OBLIGADO deberá cumplir, mínimamente, los siguientes objetivos: Notificar las funciones y responsabilidades que los diferentes sectores tienen sobre la materia. Detallar las políticas en la materia referidas a: cultura organizativa, conozca a su cliente, conozca a su empleado, monitoreo, análisis de riesgo, entre otras. Poner en conocimiento las normas legales y administrativas vigentes. GESTIONAR LOS RIESGOS Jorge H. Santesteban Hunter 9

2.Estructura de Control para la PLD y FT DIRECTORIO Oficial de Cumplimiento: El Oficial de Cumplimiento es designado por el Directorio. Esta designación deberá recaer en un Director / Directivo. Puede designarse un Suplente. Responsabilidades: Responsable de la ejecución de las políticas establecidas por el Directorio/ Junta Directiva, su seguimiento y la implementación de los controles internos necesarios en la materia. Centralizar todas las informaciones que requiera la Unidad de Información Financiera. Jorge H. Santesteban Hunter 10

3.Política de Conozca a su Empleado y Política de Capacitación El factor humano como elemento primordial. Política de Conozca a su Empleado conduce a prevenir, detectar y reprimir conductas que tiendan a facilitar o propiciar la utilización del Banco como herramienta para lavar dinero Los Sujetos Obligados deben adoptar un programa formal y permanente de capacitación, entrenamiento y actualización en la materia para sus empleados. La capacitación tendrá como finalidad: Crear conciencia y sensibilidad entre los empleados. Brindarles las herramientas necesarias para lograr un adecuado cumplimiento de las exigencias normativas.

4. Aplicación de la Política de Conozca a su Cliente y Definición de Perfiles de Clientes. La política conocida como Conozca a su cliente es de aplicación internacional y constituye uno de los pilares fundamentales del programa del control y prevención del LDA y FT. Conozca a su cliente implica conocer los RIESGOS que se asumen en el vinculo comercial / de servicios / etc.

ENFOQUE BASADO EN RIESGOS Conozca a su cliente Identifique al Beneficiario Final Obtenga información acerca del propósito de las relaciones comerciales Conozca la habitualidad de su cliente para identificar lo inusual. Determine los parámetros de la matriz de riesgo Confeccione una matriz de riesgo Cuantifique el perfil transaccional Jorge H. Santesteban Hunter 13

GESTION DE RIESGOS CLIENTES RESIDENCIA NACIONALIDAD NIVEL DE RENTA /PATRIMONIO ACTIVIDAD PH/PJ PEP? PUBLICO O PRIVADO? SOCIEDAD ABIERTA O CERRADA? Jorge H. Santesteban Hunter 14

GESTION DE RIESGOS PRODUCTOS Y/SERVICIOS OFRECIDOS BIENES / SERVICIOS CANALES DE DISTRIBUCION / VENTA PRESENCIAL /A DISTANCIA LOCAL FISICO / WEB MAYORISTAS / MINORISTAS ZONA GEOGRAFICA. RIESGO DE LA ZONA Jorge H. Santesteban Hunter 15

ELABORAR MATRIZ DE RIESGO DEFINIR PARAMETROS ASIGNAR % DE CONTRIBUCION DE CADA PARAMETRO CATEGORIZAR A LOS CLIENTES RIESGO BAJO RIESGO MEDIO RIESGO ALTO GESTION DE RIESGOS Jorge H. Santesteban Hunter 16

PONDERACIÓN -EJEMPLO Porcentaje 1) Actividad principal 25% 2) Carácter Legal 5% 3) Relación Cuantía Operación / Ingresos - Flujo de fondos 15% 4) Relación Operación / Actividad del Cliente 15% 5) Tipo de Producto / Servicio 15% 6) PEP (Persona Humana o el Representante legal) 5% 7) Ubicación geográfica del cliente 10% 8) Volumen de transacciones anuales 5% 9) Nacionalidad (Persona Humana o el Representante legal) 5% TOTAL 100% 17 Jorge H. Santesteban Hunter

NIVEL DE RIESGO Descripción Puntuación RESULTADO Desde Hasta Riesgo no significativo 0 1 40 Bajo 0 41 60 Medio 77,5 61 85 Alto Alto 86 100 Jorge H. Santesteban Hunter 18

MITIGACION DE RIESGOS RIESGO BAJO DEBIDA DILIGENCIA SIMPLIFICADA RIESGO MEDIO DEBIDA DILIGENCIA RIESGO ALTO DEBIDA DILIGENCIA REFORZADA Jorge H. Santesteban Hunter 19

DETERMINACION DE UN ALERTA DE OPERACIONES INUSUALES UMBRAL O SENSOR LIMITE DEBE GENERARSE DE MODO RESERVADO Y A SU DETERMINACION SOLO TENDRAN ACCESO LAS PERSONAS QUE EL MANUAL DETERMINE ACTUALIZACION ANUAL O CUANDO CONDICIONES EXTERNAS LO ACONSEJEN EN CASO DE CLIENTES CON PEP O QUE DEBAN TENER PROCEDIMIENTOS REFORZADOS LA ACTUALIZACION DEBERA SER PERIODICA Y CONTEMPLADA EN EL MANUAL Jorge H. Santesteban Hunter 20

DETERMINACION DE UN ALERTA DE OPERACIONES INUSUALES BASE INGRESOS ESPERADOS TENER EN CUENTA LA CAPACIDAD DE INVERSION INICIAL TENER EN CUENTA A LOS CLIENTES QUE INGRESARON AL SINCERAMIENTO FISCAL REVISAR LOS PARAMETROS SEGÚN AVANCE DE LA INFLACION. Jorge H. Santesteban Hunter 21

5. Monitoreo continuo Se deberá mantener un adecuado sistema de monitoreo y seguimiento de las transacciones que realizan sus clientes, que permita: Evaluar la concordancia entre las operaciones y el perfil definido de los clientes. Detectar posibles desvíos y evaluarlos. En caso de detectarse desvíos, incongruencias, incoherencias o inconsistencias, se deberá profundizar el análisis de las operaciones con el fin de obtener información adicional que corrobore o revierta la situación planteada, dejando debida constancia del análisis realizado y de las evidencias recogidas.

6.Reporte de Operaciones Sospechosas Oportunidad de reportar Operaciones Sospechosas: EN LA EVALUACION INICIAL La operación no es viable, El cliente se niega a suministrar la información que solicita la entidad, Intenta reducir el nivel de la información ofrecida al mínimo Ofrece información engañosa o que es difícil de verificar, Frente a todo otro hecho que resulte sin justificación económica o jurídica. EN EL CURSO DE LAS ACTIVIDADES Si como consecuencia del monitoreo resultan: Desvíos Incongruencias Incoherencias Inconsistencias entre la transacción realizada y el perfil diseñado del cliente.

7. Base de Datos - Documentación El Sujeto Obligado deberá mantener al menos una base de datos con la información de las personas que realicen operaciones anuales por magnitudes iguales o superiores a los valores que se determinen (UIF / SUJETO OBLIGADO) documentándola adecuadamente.

NOVEDADES EN PREVENCION DE LAVADO Proyecto de resolución UIF para EEFF Proveedores son clientes? Autoevaluación de Riesgos Tolerancia al Riesgo del S.O. Definición de factores de riesgo Debida diligencia/diligencia Simplificada / Diligencia Reforzada Oficial de cumplimiento suplente. / Personal dependiente Posible externalización de funciones de soporte, bajo requisitos Evaluación del Sistema de Prevención LA/FT Revisión independiente del Sistema de PL/FT Experto en la materia Informe anual Registro de expertos Jorge H. Santesteban Hunter 25

MUCHAS GRACIAS jsantesteban@fibertel.com.ar www.facebook.com/jorge.santestebanhunter