INFORME DE PROYECTO CORRESPONDIENTE AL MES DE MARZO DE DIRECCIÓN TÉCNICA.

Documentos relacionados
cimbra común, vibrado, acarreo de concreto, andamios descimbrado, curado, materiales, mano de obra, herramientas y equipos.

Carrera: Ingeniería Civil CIE 0526

ACTA DE OBRA Nº1. CONTRATO No.: del 23 de Marzo de 2011 RECURSOS: Código Rubro CONTRATISTA DE OBRA CIVIL: MARTIN HERNANDO BASTIDAS.

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

INGENIERIA ESTRUCTURAL EN NUESTRA VIVIENDA.

DIRECTIVA Nº GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI

CONDICIONES PARTICULARES DEL CARTEL DE CONTRATACIÓN DE OBRA Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Reunión de Gabinete Legal 7 de enero de 2011

MÉTODOS CONSTRUCTIVOS.

Sistema Nacional de Inversión Pública de Honduras SNIPH. Red SNIPH

Columna tipo B de 0.15 x Con 4 hierros No. 3 + Est ML

PLAN DE ESTUDIO, EGEL AGO DIC JEFATURA DE ARQUITECTURA

ERRORES COMUNES EN EL DISEÑO Y CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO.

HT: 24 HTA: 12 HTI: 12

Servicio de Administración de Rentas (SAR)

Informe Ejecutivo del estado de la Obra Edificio Colegio de Ingenieros al 29 de noviembre del 2016

Construimos tu visión en realidad.

Consultas: EURO

12 de Octubre de 2015 Semana 33 de obra

07 de Diciembre de 2015 Semana 41 de obra

Buenas prácticas de construcción. en mampostería confinada

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada

INFORME DE SEGUIMIENTO Abril de 2011 RESUMEN DE LA VISITA REALIZADA

CORPORACIÓN PARQUE CULTURAL DEL CARIBE - CPCC Museo de Arte Moderno de Barranquilla - MAMBQ

CONTROL DEL PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PUENTE QUILCA

CÁRCAMO DE BOMBEO Cárcamo de Bombeo.-

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA EN ARQUITECTURA PRAXIS MES XXI

REPORTE QUINCENAL DE AVANCE DE OBRA 5 (CINCO)

EVALUACIÓN DEL DISEÑO SÍSMICO DE ESTRUCTURAS NUEVAS UBICADAS EN LA COLONIA ROMA DEL DISTRITO FEDERAL

INFORME DE PROYECTO Nº 5

El Proyecto cuenta con los siguientes aportes:

ANTIOQUIA - CHILE OTRA VISIÓN EN EL USO DE SISTEMAS PREFABRICADOS

Este capítulo comprende el proyecto arquitectónico que se refiere a la propuesta forma y gráfica como base para la realización del proyecto ejecutivo.

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR UNIDAD DE DESARROLLO FISICO MEMORIA DE LABORES AÑO 2010

Nº ITEM UNIDAD CANTIDAD CONDICIONES GENERALES PARA EL PROYECTO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN PRETENSADO HORMIGÓN TIPO H-30

CONSIDERANDO: Que hace trámite ante el Primer Curador Urbano de Manizales la solicitud que a continuación se describe:

Municipio: San Lucas Sacatepéquez Informe no:4 Departamento: Sacatepéquez SNIP: Supervisor: EDUARDO BARRERA Fecha: 25/2/2015

Infraestructura Complementaria del Autotransporte

INSPECCIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE (HSE)

Procedimientos de construcción. Dirección y asesoría

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Sucursal Cuenca de México Coordinación de Mantenimiento PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DE INMUEBLE Y MOBILIARIO

INFORME DE PROYECTO Nº 5

A continuación se detallan los trabajos realizados y los importantes progresos llevados a cabo en los distintos emprendimientos.

NORMATIVIDAD LABORAL VIGENTE EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INDICE. 1. Nueva clínica 2. Proceso de construcción 3. Garantías para la comunidad 4. Actas de vecindad

ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES DE LA LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL No

INFORME DE PROYECTO Nº 3

Plateas para viviendas prefabricadas. (Sobre terreno)

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL

ACTIVIDADES DIARIAS. FECHA: 02 de Febrero 2015 CONSTRUCTURA: CCC,S.A. SUPERVISIÓN: INGENDEHSA PANAMÁ PROYECTO: P.H. BUGAGA I I ACTIVIDADES:

INGENIEROS FASE DE ESTRUCTURAS

BENEFICIOS PARA EL CLIENTE: BIM EN LAS GERENCIAS DE PROYECTOS. Ing. Daniel Oyama

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASCULA ELECTRONICA DE PESAJE POR EJES PARA CAMIONES ZONA DE RESPALDO

FICHA TECNICA DE ESPECIFICACIONES

Conceptos de Costos de Construcción

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO

6. FLUJO DE EFECTIVO DEL PROYECTO DE ESTUDIO

PLAN LIMA Estrategia para la atención de la infraestructura en Lima Metropolitana

Una Nicaragua nueva en construcción [FICHA TECNICA]

CONFERENCIA PROYECTO DE ESTRUCTURAS OPEN PLAZA PUCALLPA

UNIDAD DE MEDIDAVOLUMEN P.U. (PESOS) IMPORTE (PESOS)

Cuenta del Milenio (MCA- H) Al Cuarto Trimestre, 2011

Procedimientos de construcción, supervisión y avances de obra. Residencia y Supervisión de Obra

Como Como podemos mejorar la eficacia y eficiencia de la supervisión y contratación de la conservación vial

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO

INFORME DE PROYECTO Nº 7

TEMA: SOBRECIMIENTOS. Arq. Adalid Avalos Cárdenas ICAP. Santa Cruz - Bolivia

CORREDOR TURISTICO HONDURAS

C.V. DEMOLICIONES DS MEXICO DEMOLICIONES DS MEXICO ING. JAVIER ESPINOZA M. DEMOLICIONES & TERRACERIAS SUSTENTABLES

APLICACIONES DEL PRESFUERZO EN EDIFICACIÓN

Diplomado Edificios de Concreto

INFORME SOBRE EVALUACIÓN DEL ESTADO DE LA OBRA

CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA

MUNICIPIO DE TECHALUTA DE MONTENEGRO, JALISCO

MERCADO DE VALORES: ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ESTRATEGICOS PUBLICOS

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Sucursal Cuenca de México Coordinación de Mantenimiento PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE RIEGO Y JARDINERÍA

PLANO DE UBICACIÓN. Sub-tramos : - Rio Seco Emp. Sayán. - Huaura Sayán Churín (Entregados para su Rehabilitación y Mejoramiento

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL

INFORME DE PROYECTO Nº 6

MURO SANDWICH PREFABRICADO

5+ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

A TODOS LOS OFERENTES CONFORME AL REGISTRO DE INTERESADOS

Comercial y de vivienda. - Sistemas de Encofrados -

PISTA DE PADEL PREFABRICADO - MONTAJE

OBRA : REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE- COCHABAMBA-CAJAMARCA TRAMO: LLAMA - COCHABAMBA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO TÉCNICO DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA

Facultad de Economía Claudia Montserrat Martínez Stone ANEXO

Contáctenos Tel :

La construcción del futuro

TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA. 18 de noviembre de 2016

TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN

INFORME DE SEGUIMIENTO No. 15 Construcción Troncal de Transmilenio Fase III

PROGRAMA DE LOS CONTENIDOS TEORICOS

BODEGA PARA INDUSTRIAS LA CONSTANCIA

NUEVO AYUNTAMIENTO DE MOLLET

TRABAJOS INICIALES DE OBRA

Asignatura: Tecnología del Hormigón Profesor: Dr. Ing. Juan José Howland Albear PLAN DE CLASE

Transcripción:

INFORME DE PROYECTO CORRESPONDIENTE AL MES DE MARZO DE 2018. DIRECCIÓN TÉCNICA. NOMBRE DEL PROYECTO: PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS Y EL DISEÑO, FINANCIAMIENTO, DEMOLICIÓN, CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO, PROVISIÓN DEL MOBILIARIO, OPERACIÓN, EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES RELACIONADAS CON EL CENTRO CÍVICO GUBERNAMENTAL, EN EL DISTRITO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS. PERIODO DEL INFORME: Al 31 de marzo de 2018. INSTITUCION CONCEDENTE: SEFIN/ COALIANZA/ BANCO LAFISE. UBICACIÓN: COLONIA LOMAS DEL MAYAB, TEGUCIGALPA M.D.C, HONDURAS. OPERADOR CONTRATISTA: Desarrolladora y Operadora de Infraestructura de Honduras. S.A. DE C.V. (DOIH). EMPRESA SUPERVISORA: Consorcio TÉCNISA CINSA. No. DECRETO EJECUTIVO DEL CONTRATO DE FIDEICOMISO: PCM-062-2013. (Fecha firma 19 de diciembre de 2013 y publicado en el Diario Oficial LA GACETA el 26 de diciembre de 2013). NO DECRETO LEGISLATIVO DEL CONTRATO DE FIDEICOMISO: 307-2013, (Fecha firma 13 de enero de 2014 y publicado en el Diario Oficial LA GACETA el 12 de mayo de 2014). FIDEICOMITENTES: ESTADO DE HONDURAS Y COALIANZA. FECHA DE VIGENCIA DEL CONTRATO: 15 de agosto de 2016. MONTO ESTIMADO DE INVERSION: US$ 200 Millones. PLAZO DE CONCESION: 27 años. PLAZO CONTRATO DE FIDEICOMISO: 30 años. FIDUCIARIO: BANCO LAFISE. 1. ETAPA DE INICIO Proyecto Ejecutivo: 96.34% de avance global El Proyecto Ejecutivo está compuesto por 5 entregas progresivas del Complejo Centro Cívico Gubernamental, pactadas contractualmente en función del avance y grado de terminación requerido en cada uno de los niveles para este proyecto. Al 31 de marzo de 2018, se reporta lo siguiente; Según el último Informe mensual proporcionado por la Supervisión TECNISA-CINSA, el 15 de febrero del presente el Inversionista Operador Privado, DOIH, recibió de parte de la contratante la aprobación del Proyecto Ejecutivo por unidades funcionales en obra Gris para los siguientes frentes constructivos: Torre 1, Torre 2, Cuerpo Bajo A, Cuerpo y Bajo B. Así mismo, en esta fecha se giró la Orden de Inicio por Unidades Funcionales Completas, para los siguientes frentes constructivos: Torre 1, Torre 2, Cuerpo Bajo A, Cuerpo y Bajo B. Todas las presentaciones de proyecto ejecutivo han sido revisadas en forma técnica y responsable por el Consorcio Supervisor y la Superintendencia de Alianza Público-Privada (SAPP), los comentarios técnicos y observaciones a los diseños han sido remitidos directamente al inversionista operador privado, tal como lo establece el Contrato de Alianza Público-Privada.

Se ha estado Informando sobre el avance del proceso a los representantes de SEFIN como la representante designada, COALIANZA como el estructurador del proyecto y Banco LAFISE como el encargado del Fideicomiso. Existe un Acuerdo Compromiso para la continuidad del proyecto, en el que se propone una reprogramación de hitos del proyecto. Falta que el IOP en conjunto con La Contratante ejecuten los mecanismos contractuales para incluir esta modificación de hitos en el contrato APP. RFI s: Avance de completado global de 96.34% La Supervisión, ha implementado un Sistema de Solicitudes de Información (RFI S), con el propósito de mejorar el dinamismo de interacción entre los especialistas técnicos y tener en el mes de abril de 2018, un Proyecto Ejecutivo más completo y congruente con la importancia de este Proyecto. 2. CIERRE FINANCIERO: Se firmó el Cierre Financiero del Proyecto Centro Cívico Gubernamental el 22 de noviembre de 2017. AVANCE DE EJECUCIÓN FINANCIERA: Según el Informe Semanal de Supervisión más reciente proporcionado por el Consorcio Supervisor TECNISA- CINSA al 30 de marzo de 2018, el Avance Financiero es de US$ 46,735,688.93 3. ETAPA DE EJECUCIÓN DE OBRAS:

AVANCE DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CONTRATISTA EN CAMPO: Según los informes del Consorcio Supervisor TECNISA-CINSA y los datos proporcionados por la Supervisión a cargo de la Superintendencia de Alianza Público-Privada (SAPP) se ejecutan las siguientes actividades: Movimiento de Tierra a) Cuerpo Bajo A Excavación para trabes de liga y muro ejes (10-i)(b-G), Nivel -17.40. b) Cuerpo Bajo B Nivelación de terreno y excavación para trabes ejes (5-8)(M-O), Nivel -17.40 c) Torre 01 Nivelación de terreno entre ejes (A-C)(ii-16) Cuerpo Bajo A Nivel -17.40 Relleno y compactado de material local en trabes ejes (5-6)(I-J) Excavación para red de tierra ejes (2-3)(I-b) Armado de acero en muro ductos de extracción (7-8)(b-G); (10-11)(b-G). Armado de acero en firme ductos de extracción (7-8)(b-G); (10-11)(b-G).

Colado de concreto en firme ductos de extracción (7-8)(b-G); (10-11)(b-G). Encofrado de muro ductos de extracción (10-11)(b-G). Nivel -11.20 Relleno de cimientos para escalinatas exterior eje 1(I-J) Armado de acero para solera inferior en cimiento para escalinatas exterior eje 1(I-J) Encofrado de solera inferior en cimiento para escalinatas exterior eje 1(I-J) Colado de concreto en solera inferior en cimiento para escalinatas exterior eje 1(I-J) Trazo y marcado de pretiles de concreto en rampa (1-2)(J-N) Nivel -8.10 Construcción de paredes de bloque en (5-6)(b-F) Construcción de soleras y castillos en paredes en 2(J-N) perímetro rampa Construcción de soleras y castillos en paredes en (5-6)(b-F) Construcción de bordillos y aceras en ejes (3-4) (I-G) Repello de paredes de bloque en cubo de gradas (4-5)(K-L) Repello de paredes de bloque en paredes en 2(J-N) perímetro rampa Colocación de contrahuellas prefabricadas en escalinatas ejes (1-2) (J-L) Nivel -3.80 Construcción de columna concreto en cubo gradas (4-5)(K-L) Repello de paredes interior cubo gradas (4-5)(KL) Armado acero de muro ejes (1-2)b, 1(b-G) Encofrado de muro ejes (1-2)b, 1(b-G) Colado de concreto en muro ejes (1-2)b, 1(b-G) Nivel -3.80 (PB) Estacionamientos Colocación puntales y soportes de vigas y losa (5-8)(I-L) Encofrado de vigas y losa (5-8)(I-L) Armado de acero de vigas (5-8)(I-L) Nivel +8.38 Armado de acero para columnas ejes (6-9) (F-I) Armado de acero para losa ejes (5-9) (F-I) Encofrado de columnas ejes (6-9) (F-I) Colado de concreto en losa ejes (5-9) (F-I) Colado de concreto en columnas ejes (6-7) (F-I)

Nivel +12.43 Colocación de soportes y puntales para vigas y losa. Nivel +20.53 Encofrado para losa. Armado de vigas para losa. Colado de concreto en vigas y losas. Cuerpo Bajo B Nivel -11.20 Encofrado de columnas eje 9, 10, entre L-O Curado de losa ejes 8-12 y L-P Encofrado de muro eje P entre 9-10 Fundición de columnas eje 9(L-O) y 10(L-O). Actividad que se realizó con un día de atraso según programa semanal. Fundición sección de muro eje P entre 9-10 y columnas eje 11(L-O) y 12(L-O). Actividad que se realizó con un día de atraso según programación. Encofrado de muro eje P entre 10-12 Fundición de muro eje P entre 10-12 y columnas P-11 y P-12. Actividad que se realizó un día antes de lo programado. Nivel -8.10 Encofrado de losa entre 8-12 y L-P Armado de acero y colocación de cable postensado entre ejes 8-12 y L-P Fundición de losa postensada entre ejes 8-12 y L-P. Actividad que se realizó un dia antes de lo programado. Nivel -3.80 Encofrado de columnas eje 8 entre L-O

Torre 01 y Estacionamientos Nivel -14.30 Armado de acero para firme de concreto para estacionamiento Compactación en área para armado de acero para firme de concreto para estacionamiento Nivel -4.05 Armado muro en eje (i); Nivel -405 Encofrado de muro eje (i); Nivel -405 Nivel +0.25 Curado de losa estacionamiento entre ejes (19; 20)-(G; H; I) Curado franja de losa de estacionamiento entre ejes (i;ii;iii;iv;15)-(h) Nivel +12.43 Curado de losa solida entre ejes (i; ii)-(b; c; H) Armado de acero en columnas (i)- (b; c; H) Encofrado de columnas en ejes (i)- (b; c; H) Fundición de columnas en ejes (i)- (b; c; H) Nivel +16.48 Instalación de andamio y obra falsa para encofrado fondo de vigas y trabes entre ejes (i; ii)- (b; c; H) Instalación de andamios y construcción obra falsa para encofrado de fondo para losa solida entre ejes (i; ii)-(b; c; H) Armado del acero en trabes y vigas para losa solida área de servicio entre ejes (i; ii)-(b; c; H) Armado de acero para losa solida área de servicio entre ejes (i; ii)-(b; c; H) Nivel +20.53 Curado de losa Curado de columnas mediante la aplicación de membrana e instalación de yute, manteniéndolo humedecido mediante la aplicación periódica de agua.

Nivel +24.58 Durante este periodo el contratista ha continuado y concluido el armado del acero en trabes y vigas. Instalación de refuerzo en ductos de trabes y vigas Instalación de andamios y construcción obra falsa para encofrado de fondo para losa Dio inicio a la instalación y armado de acero para losa Instalación de cables de acero para los uniformes del postensado Marcación de los niveles para las coordenadas en la trayectoria en los cables de acero Conclusión de la instalación de andamio y obra falsa para encofrado fondo de vigas y trabes entre ejes (a; b) -(ii;iii;iv;15) Nivelación del encofrado del fondo de losa Alineamiento y aplome del acero en columnas Instalación de separadores para recubrimiento de acero en losa y columnas. Nivel -17.40 Estacionamiento Excavación para trabes entre ejes 14, 15, J-O, así como para muro eje P Armado de columnas eje 14 entre J-K Fundición de trabe eje 13(N-P) y muro eje P(12-13). Actividad que se realizó con un día de antelación a lo programado. Encofrado de muro eje P entre 12-13, columna eje O-13 y P-13 Fundición de trabe de cimentación en eje N(12-13); 13(M-N), dado eje N-13. Actividad que se realizó con 4 dias de atraso según programación semanal. Fundición de muro eje P(12-13) y columna eje P-13. Actividad que se realizó con dos días de atraso según programa semanal. Fundición de columna eje O-13. Actividad que se realizó el dia previsto en programa Armado de columnas eje 15 entre J-O Nivel -14.30 Estacionamiento Encofrado de cimientos de muro eje 19 y 20 entre P-Q Demolición de trabes altos para fundición de firmes entre 15-20, E-G Demolición de pilotes en eje T-17 Fundición de trabe eje 20 (O-P), cimiento de muro eje y trabe eje 20-20 -P, (20-21)P, 20-P- Q, así como cimiento de muro eje 20 -P-Q. Actividad que se realizó con un dia de atraso según programación. Trabajos en zona de planta de tratamiento, armado de muro eje 17 entre S-T, dado en T-17, así como columna.

Nivel -8.10 Estacionamiento Encofrado de muro eje 21 entre J-K, columnas eje 20(K-L-M), 19(K-L-M) Fundición sección de muro eje 21 entre (I-J-K) y columna J-21. Actividad que se realizó con un día de antelación a lo programado. Encofrado de muro eje P, entre K-L-M y columnas K-21 y L-21 Fundición de columnas en los ejes 20(K-L-M) y 19(K-L-M). Actividad que se realizó con dos días de antelación a lo programado. Encofrado de muro en eje 21 entre K-L-M Encofrado complemento de columnas ejes 19(K-L-M), 20(K-L-M) Se tensó losa entre I-M y 19-21, con los siguientes valores de elongación de cables: Uniformes: +-5.5 plg Bandas: +- 8 plg Fundición de muro eje 21 entre (K-L-M) y columna ejes K-21 y L-21. Actividad que se realizó con tres días de atraso según programación semanal. Fundición de complemento de columnas en ejes 19(K-L-M) y 20(K-L-M). Actividad que se realizó con dos días de atraso según programación semanal. Nivel -4.05 Estacionamiento Encofrado de losa entre ejes I-M, 19-21. Torre 02 Nivel -17.40 Excavaciones Nivel -14.30 Repello en paredes entre ejes (p-muro3) y (1-5) Nivel -11.20 Construcción de paredes de bloque entre ejes (p - muro3) y (1-5) Repello en paredes de bloque entre ejes (m-n) y (3) Repello en paredes entre ejes (p-muro3) y (1-5)

Nivel -8.10 Construcción de paredes de bloque entre ejes (p - muro3) y (1-5) Repello en paredes de bloque entre ejes (m-n) y (3) Repello en paredes entre ejes (p-muro3) y (1-5) Nivel +0.30 Construcción de paredes de bloque entre ejes (p - r) y (2) Construcción de paredes de bloque entre ejes (p-r) y (4-5) Nivel +04.35 Colocación de louvers en fachada SE Construcción de paredes de bloque entre ejes (p - r) y (2) Nivel +08.40 Colocación de louvers en fachada SE Colocación de vidrio en fachada SO y NE Construcción de paredes de bloque entre ejes (p - r) y (2) Nivel +12.45 Colocación de louvers en fachada SE Colocación de vidrio en fachada SO y NE Nivel +16.50/ 20.55 Colocación de louvers en fachada SE Nivel +48.90 Desencofrado de vigas y losa entre ejes (m-p) y (2-5) Nivel +52.95 Fundición de vigas y losa entre ejes (m-p) y (2-5) Encofrado y fundición de columnas M5, N5, O5, P5, M4, N4 Armado, encofrado y fundición de columnas O4, P4, M3, N3, O3, P3, M2, N2, O2 Armado de columna P2 Encofrado, armado y fundición de vigas y losa entre ejes (p-r) y (2-5)

Seguridad: Colocación malla plástica, cinta de precaución Control de uso de equipo de protección personal (EPP) por todo el personal que labora en el proyecto. Protección de taludes con plástico. Colocación de líneas de vida en losas entre piso, ambas torres. Colocación de vallas aéreas entre Torre 02 y área de estacionamientos Cuerpo Bajo A. AVANCE DE EJECUCIÓN FÍSICA: El proyecto presenta al 30 de marzo de 2018 una ejecución física, calculada por la supervisión de 26.55%.

COMENTARIOS DE LA SUPERVISIÓN El miércoles 7 marzo se realizó la prueba de martillo suizo en las columnas P4 y O5 del nivel 4 nuevamente, en esta ocasión la prueba la realizaron las pruebas el Laboratorio de CINSA en representación de la supervisión y Laboratorio Cuevas y Asociados en representación del contratista como parte de la revisión de la resistencia del concreto de estos elementos. El Contratista envió la programación de los colados de las fechas los cuales se cumplieron en un 100%, es necesario tener una programación semanal del resto de actividades tales como albañilería y ventanas para poder estar realizando evaluaciones a todas las actividades. Hasta la fecha no se tiene programación de otras actividades que no sean el colado de columna, se solicita nuevamente la programación de las otras actividades que se están realizando. El contratista no sigue el programa de trabajo semanal que entrega a la supervisión. El contratista no mantiene al personal pactado, durante el tiempo que dura el colado de elementos como son: ingeniero residente de producción y el ingeniero de seguridad, como mínimo. De las actividades presentadas en el programa semanal de fundiciones de elementos en cuerpo bajo B se detalla lo siguiente: o Actividades Programadas: 5 o Actividades realizadas a tiempo: 1 o Actividades realizadas con atraso: 3 o Actividades NO realizadas: 1 Continúan detenidos los trabajos en losas entre los ejes O-P, 15-21, debido a que el diseñador y contratista aún está en proceso de revisión de esa zona, situación que genera atraso para el proyecto. Continua la presencia de agua a través de la pantalla del muro eje A entre 18-20 en nivel - 14.30, por donde se escurre la misma, poniendo en riesgo el acero interno del muro, situación que el contratista aún no resuelve. De las actividades presentadas en el programa semanal de fundiciones de elementos se detalla lo siguiente: o Actividades Programadas: 7 o Actividades realizadas a tiempo: 1 o Actividades realizadas con atraso: 2

o Actividades NO realizadas: 5 o Actividades NO programadas: 2 Aun no se corrigen defectos en el acabado de losa nivel -8.10 entre 17-20 y F-I. COMENTARIOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA (SAPP). La Superintendencia de Alianza Público-Privada como parte de sus funciones realiza Visitas técnicas al Proyecto Centro Cívico Gubernamental, de esa manera corroboramos los datos proporcionados por el Consorcio Supervisor TECNISA-CINSA mediante los Informes de Supervisión Mensuales que nos envían sobre las actividades realizadas en sitio. Se realizan trabajos en las dos (2) torres, así como en los Cuerpos Bajos A, B y estacionamientos del Cuerpo Bajo D, las empresas a cargo de la construcción de estas edificaciones son William & Molina y POSTENSA, ambas constructoras cuentan con personal capacitado para cada una de las obras que se ejecutan actualmente. Al mes de marzo se cuenta con aproximadamente 1000 empleados en todo el Proyecto. El equipo asignado por el Consorcio Supervisor TECNISA-CINSA se mantiene presente en todo momento para verificar revenimiento y temperatura del concreto previo al proceso de colado de elementos estructurales. Además, se toman las muestras de concreto durante el colado de trabes, muros de concreto y columnas para elaboración de cilindros de prueba. Se cuenta con un laboratorio en sitio donde se realizan pruebas para resistencia del concreto y pruebas de densidades. TECNISA-CINSA Comenzó a implementar el uso de Hojas de Liberación para Curados de Elementos Estructurales, de esta manera la Supervisión se asegura de verificar si se respetan las especificaciones de los curados durante el tiempo que dura el proceso. Se realizan reuniones semanales de seguimiento y recorrido por el proyecto CCG para observar los avances de obra realizados, a estas sesiones asiste personal encargado de la Secretaría de Finanzas, Comisión para la Promoción de la Alianza Público-Privada (COALIANZA), Desarrolladora y Operadora de Infraestructura de Honduras S.A. DE C.V. (DOIH), Consorcio Supervisor TECNISA-CINSA y la Superintendencia de Alianza Público- Privada (SAPP). En cuanto a las medidas de seguridad del sitio, los encargados de estas labores por parte de DOIH informaron que se han logrado grandes avances, mismos que han contribuido al mejoramiento de los procesos constructivos. Aún se encuentran puntos de mejora que están siendo considerados para progreso satisfactorio del proyecto y seguridad de sus empleados. Es necesario que el personal de seguridad del proyecto, así como el supervisor de obras revisen continuamente las líneas de vida, barandales de seguridad, pasarelas, escaleras, varillas sin protección, proceso al momento de cargar materiales para ser transportados por

las grúas del proyecto, procesos constructivos y prácticas realizadas por cada empleado al momento de ejecutar los trabajos, etc. El personal a cargo de la Supervisión y los encargados de seguridad deben estar atentos y tomar acciones en caso de ser necesarias para evitar futuros accidentes. Se deben implementar normas de seguridad para el transporte de tierra en el sitio, cabe destacar que ya se hicieron las observaciones y recomendaciones necesarias a los responsables del Proyecto, se espera las tomen en consideración lo antes posible. Debido al poco espacio interior, se mantiene el acero a la intemperie, por lo tanto, es importante recalcar que se debe evitar que el acero a utilizar en el proyecto tenga contacto directo con el suelo, además, se debe proteger de la lluvia y la humedad para impedir que se oxide cubriéndolo con bolsas de plástico debido a que el hierro demasiado oxidado no puede ser utilizado ya que sus propiedades de resistencia y de peso pueden ser disminuidas. Recomendamos al Consorcio Supervisor TECNISA-CINSA que inspeccione cuidadosamente, si la limpieza del acero a utilizar en realidad es la adecuada y si cumple con las especificaciones técnicas demandadas. Se debe revisar que las áreas de circulación se encuentren despejadas, sin materiales de construcción, que las tablas que no están en uso no tengan clavos expuestos ya que esto representa un peligro para el personal del proyecto. Todos los desechos deben estar apilados en una zona lejos de las áreas de circulación establecidas y de manera ordenada. Asimismo, es necesario hacer una limpieza general continua en los dos frentes del proyecto, los encargados de la limpieza deben estar atentos a este tipo de situaciones. Se debe mejorar la calidad en los elementos de concreto de la Torre 01, especialmente en el área de Sótanos. (William & Molina). El 15 de febrero la Representante de la Contratante notificó al Concesionario sobre el otorgamiento de la Orden de Inicio de Construcción (Obra Gris).

4. ESTATUS DE GARANTÍAS Y SEGUROS 4.1 GARANTÍA: 4.2 SEGUROS:

5. IMÁGENES DE CENTRO CIVICO GUBERNAMENTAL Vista Parcial de Torre 01- marzo de 2018. Avance de obras en Torre 02- marzo de 2018.

Avance de obras en Cuerpo Bajo A- marzo de 2018. Avance de obras en Cuerpo Bajo B- marzo de 2018. Avance de obras estacionamientos bajo Plaza La Democracia- marzo de 2018. Elaborado Por: Dirección Técnica.