Manual de Organización. De la Dirección de Comunicación Social

Documentos relacionados
Manual de Organización. Asistente Particular

Manual de Organización DEL MERCADO MUNICIPAL DOMINGO ARENAS

Manual de Organización de la Coordinación de Comunicación Social DIF

subcontraloría de auditoría financiera y contable

Manual de Organización DE LA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS

Manual de Organización DE LA DIRECCIÓN DE TURISMO Y CULTURA

Manual de Organización DE LA SECRETARIA GENERAL

Manual de Organización de Participación Ciudadana y Organización Social

Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas Enero 2015

MANUAL DE FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN UNIDAD DE TRANSPARENCIA

Manual de Organización DE SINDICATURA MUNICIPAL

Manual de Organización de la Coordinación de Archivo Municipal de Huehuetoca (Clave 3915 C 37 a) Marzo de 2013

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

H. Ayuntamiento de Yecapixtlaa. Manual de Organización

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.

Municipio de Magdalena, Sonora. Presidencia Municipal MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Manual de Organización

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

H. Ayuntamiento de Yecapixtla

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE LERMA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL MUNICIPAL AYUNTAMIENTO DE TETECALA DE LA REFORMA

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN OFICINA DEL PRESIDENTE MUNICIPAL ASESOR DE PRESIDENCIA B LIC. CARLOS HERNÁNDEZ BECERRA

Organigrama de Presidencia

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICIALÍA DEL REGISTRO CIVIL. Oficialía del Registro Civil

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE COMPRAS H. AYUNTAMIENTO DE PUERTO PEÑASCO, SONORA.

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

REGLAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

Manual de Organización DIRECCIÓN DE FOMENTO DEPORTIVO

REGLAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL EL H. AYUNTAMIENTO DE AMATITAN, JALISCO A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE BIBLIOTECAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN OBRAS PÚBLICAS

Manual de Organización Subdirección de Planeación Estratégica

MANUAL de Organización

PODER JUDICIAL C O N S I D E R A N D O

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS COMUNICACIÓN SOCIAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

Ayuntamiento de Yecapixtla

Cd. Valles, S.L.P. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CONTRALORIA INTERNA

Dirección de Seguridad Pública OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA

Dirección de Comunicación Social. Organigrama Dirección de Comunicación Social

Manual de Organización

REGISTRO CIVIL OBJETIVO. Mejorar la calidad de la gestión Municipal a través de la implementación de procesos estandarizados.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO. Despacho del Abogado General

Manual de Organización

Dirección de Parques y Jardines Manual de Procedimientos 2014 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

Manual de Organización. Dirección de Asuntos Jurídicos. Departamento Jurídico Contencioso

Manual de Organización de. La Dirección de Obras Y Servicios Públicos

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS RELACIONES PÚBLICAS

DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS H. AYUNTAMIENTO DE CIUDAD VALLES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO.

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

Manual de Organización, Políticas y Procedimientos de la Dirección de Imagen Pública y Difusión Gubernamental

MICHOACÁN DE OCAMPO H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL ALUMBRADO PUBLICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO

FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL. Estado de Jalisco. 2.- Ley Organiza Municipal del

Departamento de Biblioteca

PERFILES DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DEL PUESTO ADSCRIPCIÓN: DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA.

TITULO: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE COMUNICACIÓN SOCIAL SECRETARIA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Programa Anual de Trabajo Dirección de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES CÓDIGO DE ÉTICA

DEL ARCHIV O MUNICIPAL

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DEL RASTRO MUNICIPAL

Manual de Organización, Políticas y Procedimientos de la Dirección de Logística

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL Cuautitlán Izcalli, Estado de México

SERVICIOS GENERALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN IDENTIFICACIÓN. Lugar y fecha de elaboración: Tequila Jalisco 04 de Septiembre 2013

Manual de. Organización de la Oficialía Mayor

Lineamientos de Operación de la Normateca Interna de la Procuraduría Federal del Consumidor

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA (M O F)

Manual de Organización Departamento de Giras y Eventos Gubernamentales

SECRETARIA GENERAL MANUAL DE OPERACIONES GOBIERNO MUNICIPAL DE CHAPALA, JALISCO.

Manual General de Procedimientos de la Secretaria de la Función Pública

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

REGLAMENTO INTERIOR DE IMPUESTO PREDIAL PARA EL MUNICIPIO DE SALAMANCA, GUANAJUATO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato

Descripción del Puestos

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DE AGENDA Y LOGISTICA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA TESORERÍA MUNICIPAL DE JUANACATLÁN, JALISCO.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE GOBERNACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. Maquinaria. Municipio de Acatlán, Hgo. Palacio Municipal S/N, Col. Centro, Tels /45122

PARA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL INFORMATIVA

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES TÉCNICA DEL FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES (FITEL)

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Transcripción:

Manual de Organización De la Agosto 2014

Manual de Organización De la Autorizaciones Lic. José de Ángel López Director de Comunicación Social C.P. María de Jesús Quintero Padilla Mtra. Isabel Cristina Valencia Mora Contralora Municipal Sub Contraloría de Planeación, Evaluación y Control Aprobado el treinta de Agosto de dos mil catorce, con fundamento en los artículos 169 fracciones VII y IX de la Ley Orgánica Municipal. Número de registro: HASMT1418/MO/OP/010/300814. 2

ÍNDICE PÁG. I. Introducción 4 II. Marco Jurídico- Administrativo 5 III. Misión, Visión y Código de Ética 6 IV. Estructura Orgánica 8 V. Organigrama General 8 VI. Organigrama de la 9 VII. Objetivo General 9 VIII. Descripción de puestos, especificación del puesto y descripción especifica de funciones. 10 Jefatura de Medios 11 Auxiliar B de Monitoreo de Medios y Redes 12 Jefatura C de Producción y Estrategia 13 Auxiliar A de Logística 14 Auxiliar de Diseño 15 IX. Directorio 16 X. Glosario 17 3

I. INTRODUCCIÓN El presente Manual de Organización específico de la, ha sido elabora con el fin de dar a conocer de forma ordenada y sistemática la manera de comunicar y sustentar los logros de H. Ayuntamiento de San Martín Texmelucan el cual es dirigido que Presidente Municipal el Ing. José Rafael Núñez. Dentro de la organización se estará presentando la estructura orgánica correspondiente de las áreas adscritas que componen la dirección, describiendo las funciones de cada área que reflejara la trasparencia, y avances del Municipio, en contexto orientado a una administración de resultados a la sociedad de San Martín Texmelucan. En la descripción de funciones se definen el objetivo y las acciones a realizar de cada puesto, con el propósito de tener un bien común iniciando desde la administración del Municipio, y de esta manera trabajar en conjunto con veracidad, responsabilidad, honestidad, y compromiso. 4

II. MARCO JURÍDICO ADMINISTRATIVO FEDERAL Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Diario Oficial de la Federación 05 de febrero de 1971, última reforma Diario Oficial de la Federación 30 de Noviembre de 2012. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Diario Oficial de la Federación 11 de junio de 2002, última reforma Diario Oficial de la Federación 09 de abril de 2012. ESTATAL Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla. Periódico Oficial 02 de octubre de 1917, última reforma Periódico Oficial 28 de noviembre de 2012. Ley de Responsabilidades de los Servicios Públicos del Estado de Puebla. Periódico Oficial 29 de junio de 1984, última reforma Periódico Oficial 02 de enero de 2012. Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla. Periódico Oficial 31 de Diciembre de 2011. MUNICIPAL Ley Orgánica Municipal del Estado de Puebla. Oficial 23 de Marzo de 2001, última reforma Periódico Oficial 31 de diciembre de 2012. Ley de Ingresos de Municipio de San Martín Texmelucan, Puebla, para el ejercicio fiscal aplicable. Periódico Oficial 26 de diciembre de 2012. Plan de Desarrollo Municipal. Fecha de aprobación: Sesión de Cabildo del 09 de septiembre de 2011, Periódico Oficial 30 de marzo de 2012. 5

III. MISIÓN, VISIÓN Y CÓDIGO DE ÉTICA MISIÓN Atender las demandas prioritarias de los texmeluquenses, gobernando con honestidad, eficiencia, transparencia, ética, rendición de cuentas y con una especial atención a la racionalización del gasto del gobierno para consolidar una a sociedad próspera y sustentable. VISIÓN Ser un gobierno en el que los habitantes del Municipio disfruten y compartan los más elevados niveles de bienestar de nuestro Estado y de nuestro País, con instituciones públicas municipales sólidas y confiables en un contexto de grata convivencia, con un sano entorno ambiental acompañado de oportunidades para el trabajo y la inversión; características que identifiquen a nuestro municipio como un espacio que respeta todo tipo de vida y promueve el desarrollo de la sociedad. CÓDIGO DE ÉTICA Respeto: Como servidores públicos, reconocemos el valor propio, los derechos y las obligaciones de los demás sin distinción de edad, sexo ó religión; lo cual exige el cumplimiento de las leyes y normas, un trato digno y justo que nos permita vivir en un ambiente de paz y armonía. Lealtad: Como servidores públicos tenemos el compromiso para defender con fidelidad y honor lo que creemos y en quien creemos, aun frente a circunstancias cambiantes o adversas. Responsabilidad: Como servidores públicos somos capaces de tomar decisiones de manera consciente, asumimos las consecuencias que tengan las citadas decisiones y respondemos por las mismas ante quien corresponda en cada momento. Compromiso: Como servidores públicos transformamos las promesas en realidades, ponemos al máximo nuestras capacidades para sacar adelante aquello que se nos ha confiado, lo cual se ve reflejado en el cumplimiento de nuestros objetivos. Perseverancia: Como servidores públicos nos esforzamos continuamente para alcanzar lo propuesto, buscamos dar soluciones a las dificultades que surjan para obtener resultados concretos. 6

Tolerancia: Como servidores públicos, somos capaces de respetar, aceptar y reconocer las diferencias de los demás, entendemos sus expresiones y actitudes, así como la diversidad respecto a su personalidad, cultura y sus variantes físicas para tener armonía en el espacio de trabajo, en la familia y en la comunidad. Eficiencia: Como servidores públicos somos capaces de atender de forma oportuna a la ciudadanía que solicita nuestros servicios, alcanzamos los objetivos plateados, ejecutamos nuestras funciones en el menor tiempo posible y reducimos costos; con base en los procedimientos establecidos. Congruencia: Como servidores públicos buscamos la armonía y el balance que existe en nuestros pensamientos y emociones, actuamos de manera sensata en el ejercicio de nuestras funciones e inspiramos confianza a la ciudadanía que solicita de nuestros servicios. Imparcialidad: Como servidores públicos erradicamos toda actividad que implica conflicto de intereses, mismos que confrontan el deber de observancia de la ley de intereses personales. Integridad: Como servidores públicos realizamos nuestras funciones siempre con una conducta recta y transparente, con independencia de cualquier persona o personas que puedan alterar el correcto desempeño y evitamos obtener algún provecho o ventaja respecto a la prestación de los servicios. Justicia: Como servidores públicos somos imparciales, actuamos permanente en el marco de la ley en todos los ámbitos, lo cual se ve reflejado en nuestras acciones diarias. Transparencia: Como servidores públicos actuamos conforme al derecho, garantizamos el acceso a la información pública gubernamental con quienes tienen el interés legitimo en el asunto tratado, protegemos los datos personales, el derecho a la vida privada, la intimidad y la propia imagen, en los términos y con las excepciones que establecen las leyes aplicables en la materia. 7

IV. ESTRUCTURA ORGANICA Categoría Asistente Técnico No. de Plazas B C Presidente Municipal 1 B 1 Jefatura de Medios 1 B Auxiliar de Monitoreo de Medios y Redes 1 C Jefatura de Producción y Estrategia 1 A Auxiliar de Logística 1 Auxiliar de Diseño 1 B: base 0 C: confianza 7 V. ORGANIGRAMA GENERAL Presidente Municipal 8

VI. ORGANIGRAMA DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL. Jefatura de Medios Jefatura C de Producción y Estrategia Auxiliar B de Monitoreo de Medios y Redes Auxiliar A de Logística Auxiliar de Diseño VII. OBJETIVO GENERAL. Documentar en un resumen cada noticia, nota y columna que sea publicado en las redes sociales, medios web, o escritos, para enviarlo a los funcionarios correspondientes, posteriormente realizar una estrategia para los medios, agendar cada uno de los eventos que se organicen en el Ayuntamiento, de esta manera obtener la información necesaria para un boletín, actualizar redes sociales, a la par realizar el diseño, y apoyar con sonido en caso de que la Presidencia, Regiduría, Secretaría o Dirección lo requiera. 9

VIII. DESCRIPCIÓN DE PUESTOS, ESPECIFICACIÓN DE PUESTOS Y DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DE FUNCIONES. Descripción del Puesto Nombre del Puesto: Nombre de la Dependencia: Área de Adscripción: A quien reporta: A quien supervisa: Presidencia Municipal Presidencia Municipal Jefatura de Medios, Jefatura C de Producción y Estrategia y Auxiliares. Especificaciones del Puesto Escolaridad: Conocimientos: Habilidades: Ciencias de la comunicación, ingeniería en sistemas Fotografía periodística, redacción en boletines, implementación de buenas relaciones púbicas con medios estratégicos para informar a la ciudadanía. Comunicación efectiva, organización, trato con el público, responsabilidad, honestidad, solución de problemas, facilidad de palabra, trabajo en equipo, planeación, trabajo bajo presión, análisis de medios, manejo de paquetería de office e internet. Descripción Específica de Funciones 1. Dar seguimiento a la publicación que se genera en los distintos medios de comunicación. 2. Generar y dirigir las estrategias para informar las buenas acciones del Ayuntamiento. 3. Dirigir de manera positiva los eventos a los que acude el Presidente Municipal. 4. Analizar los beneficios de los convenios con los principales medios de comunicación. 5. Brindar Cobertura de eventos de las diferentes áreas del H. Ayuntamiento. 6. Revisar los diseños, en ortografía y los logotipos de diferentes dependencias. 7. Filtrar cada una de las fotografías tomadas en los distintos eventos para resguardo de la dirección y subirlas a la página web en conjunto con los boletines. 8. Revisar la ortografía de los boletines. 9. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia. 10

Descripción del Puesto Nombre del Puesto: Nombre de la Dependencia: Área de Adscripción: A quien reporta: A quien supervisa: Jefatura de Medios Presidencia Municipal Auxiliar B de Monitoreo de Medios y Redes Especificaciones del Puesto Escolaridad: Conocimientos: Habilidades: Áreas Económico-Administrativas, Licenciatura en Derecho. Administración Pública, organización, relaciones laborales, leyes. Organización, trato con el público, responsabilidad, honestidad, solución de problemas, trabajo en equipo. Descripción Específica de Funciones 1. Realizar la cobertura de eventos de las diferentes áreas del H. Ayuntamiento y redactar notas informativas. 2. Realizar la toma de fotografías de los eventos. 3. Enviar notas informativas a los medios con los que se tiene convenio y a su vez estar al pendiente de que se publiquen. 4. Mantener buena relación con los medios de comunicación. 5. Estar al pendiente de la agenda de los eventos que realizará cada una de las áreas del H. Ayuntamiento. 6. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia. 11

Descripción del Puesto Nombre del Puesto: Nombre de la Dependencia: Área de Adscripción: A quien reporta: A quien supervisa: Auxiliar B de Monitoreo de Medios y Redes Presidencia Municipal No Aplica Especificaciones del Puesto Escolaridad: Conocimientos: Habilidades: Ingeniero en Sistemas. Manejo de software de programación, edición y diseño, configuración de redes, mantenimiento y reparación de equipos de computo. Edición, diseño, manejo de varias plataformas y sistemas de cómputo. Descripción Específica de Funciones 1. Grabar y editar los audios de los noticieros locales de radio. 2. Monitorear los medios radiofónicos, digitales e impresos, que a su vez es enviado al Presidente Municipal, Regidores, Contralora Municipal, Secretaria General y a otros funcionarios municipales. 3. Vigilar las actividades administrativas de área. 4. Elaborar las requisiciones correspondientes. 5. Elaborar oficios dirigidos a las diferentes áreas del H. Ayuntamiento. 6. Recibir documentación de las diferentes áreas del H. Ayuntamiento. 7. Archivar la correspondencia enviada y recibida. 8. Apoyar a la Jefatura de Medios. 9. Editar audios, fotografías y videos que son generados por el área de medios de comunicación de esta área. 10. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia. 12

Descripción del Puesto Nombre del Puesto: Nombre de la Dependencia: Área de Adscripción: A quien reporta: A quien supervisa: Jefatura C de Producción y Estrategia Presidencia Municipal Auxiliar A de Logística y Auxiliar de Diseño Especificaciones del Puesto Escolaridad: Conocimientos: Habilidades: Licenciatura o pasante de Ciencias de la Comunicación. Comunicación y Producción de medios. Producción de medios, edición de videos, publicidad, Comunicación Organizacional, y paquetería de office e internet. Descripción Específica de Funciones 1. Realizar guiones para spot de radio y perifoneo utilizados para promocionar, informar y comunicar a la sociedad Texmeluquense de los diversos eventos que promueven y llevan a cabo los distintos departamentos del Ayuntamiento. 2. Actualizar de la página web oficial de San Martín Texmelucan. 3. Trabajar como facilitador para el presidente y el resto del Ayuntamiento proporcionando el equipo de audio para distintos eventos a realizar verificando que se cumpla en tiempo y forma dicha responsabilidad. 4. Apoyar en diversos eventos a tomar fotografía periodística para después proporcionarla a los compañeros de trabajo y así ellos tengan el material adecuado para poder realizar sus boletines, comunicados y fichas informativas. 5. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia. 13

Descripción del Puesto Nombre del Puesto: Nombre de la Dependencia: Área de Adscripción: A quien reporta: A quien supervisa: Auxiliar A de Logística Presidencia Municipal Jefatura C de Producción y Estrategia No Aplica Especificaciones del Puesto Escolaridad: Conocimientos: Habilidades: Licenciatura o pasante de Ciencias de la Comunicación, Ingeniería en Sistemas. Manejo de software de programación, edición y diseño, configuración de redes. Producción de medios, edición de videos, Organización, trato con el público, responsabilidad, honestidad. Descripción Específica de Funciones 1. Llevar la agenda de los eventos de las diferentes áreas del H. Ayuntamiento. 2. Encargado de colocar audio en los diferentes eventos. 3. Mantener el equipo de audio en óptimas condiciones. 4. Apoyar en la cobertura de eventos. 5. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia. 14

Descripción del Puesto Nombre del Puesto: Nombre de la Dependencia: Área de Adscripción: A quien reporta: A quien supervisa: Auxiliar de Diseño Presidencia Municipal Jefatura C de Producción y Estrategia No Aplica Especificaciones del Puesto Escolaridad: Conocimientos: Habilidades: Licenciatura o pasante de Ciencias de la Comunicación, Ingeniería en Sistemas. Manejo de software de programación, edición y diseño, configuración de redes. Producción de medios, edición de videos, Organización, trato con el público, responsabilidad, honestidad. Descripción Específica de Funciones 1. Llevar a cabo el control de solicitud de diseños de las diferentes áreas. 2. Elaborar los diseños solicitados por las diferentes áreas del H. Ayuntamiento. 3. Apoyar en la cobertura de eventos. 4. Elaborar las requisiciones correspondientes. 5. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia. 15

IX. DIRECTORIO Jefatura de Medios Auxiliar de Monitoreo de Medios y Redes Jefatura de Producción y Estrategia Auxiliar de Logística Auxiliar de Diseño TELÉFONO 248-109-53-00 248-109-53-00 248-109-53-00 248-109-53-00 248-109-53-00 248-109-53-00 16

X. GLOSARIO COMUNICACIÓN: Escrito breve en que se informa o notifica alguna cosa, Escrito breve en que se informa o notifica alguna cosa. SISTEMÁTICO: Método de ordenación, organización o clasificación de elementos. ESTRATEGIA: Técnica y conjunto de actividades destinadas a conseguir un objetivo. ORGANIZACIÓN: Formación social o grupo institucionalmente independiente. MONITOREO: es el seguimiento, vigilancia y control permanente a las actividades previstas en un plan, programa o proyecto de la gestión pública desde las comunidades o desde las organizaciones de la sociedad civil. BOLETÍN: es una publicación distribuida de forma regular, generalmente centrada en un tema principal que es del interés de sus suscriptores. Muchos boletines son publicados por clubes, sociedades, asociaciones y negocios, particularmente compañías, para proporcionar información de interés a sus miembros o empleados. Algunos boletines informativos son creados con ánimo de lucro y se venden directamente a sus suscriptores. 17