EL PORTAVOZ DE LA COMISIÓN EUROPEA PIDE AYUDA A LAS AGENCIAS DE COMUNICACIÓN CONTRA LAS FAKE NEWS

Documentos relacionados
'Es el momento de la sociedad civil'

La Unión Europea y sus políticas transfroterizas

FUENTE: 17

John Reed Macroeconomía Deuda pública Crisis económica Financiación déficit Recesión económica Estados Unidos Cataluña Déficit público

Se adjunta a la atención de las delegaciones un documento sobre el asunto de referencia adoptado por el Consejo JAI el 20 de julio de 2015.

Gabilondo propone en FP y Bachillerato la misma prueba para subir nota

Triángulo Norte crea fuerza contra pandillas por iniciativa del presidente Hernández

Recibir BOLETÍN ELECTRÓNICO CUMBRE DE LA OTAN DE CHICAGO: LA POLÍTICA DE PUERTAS ABIERTAS

"La Feria es la fiesta nacional de Catalunya" Albert Rivera argumenta que "es la primera en número de visitantes, con tres millones"

Por frecuencia Por orden alfabético

EUROPA, SÍMBOLO PARA LOS ESPAÑOLES

CANARIAS 7 LAS PALMAS

México solicita una línea de crédito de US$ millones al FMI

Proyecto JEAN MONNET. La Unión Europea y la seguridad: defensa de. los espacios e intereses comunes

Darío Villanueva participa en el Foro de la Nueva Comunicación

Montserrat Guibernau: «No basta con la declaración de independencia» Nacio Digital

Currículos Comparados, Percepciones Docentes y Formación de Profesores para la Formación Ciudadana: Tendencias y Proposiciones de Mejoramiento

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 3 de febrero de 2015 (OR. en)


Los auditores aseguran que la nueva Ley de Auditoría genera inseguridad jurídica

Sumario Prólogo Presentación La crisis del Antiguo Régimen: ilustración y revolución Objetivos de la Unidad...

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

ÍNDICE. INTRODUCCIÓN 13 Agustín Morán

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 5 DIOS ESPÍRITU SANTO

"La consolidación fiscal es la clave para salir de

Excmo. Sr. Presidente del Tribunal Constitucional. Excmo. Sr. Ministro del Interior. Excmo. Sr. Presidente de la Asamblea de Madrid.

E S P E C I A L I N F O R M A T I V O

INTERVENCIÓN EN EL SEMINARIO EUROPA LA AMENAZA TERRORISTA Y SUS VICTIMAS

Sras. y Sres. Miembros de la Asociación Víctimas del Terrorismo, Señoras y señores,

Presidente Hernández: Relación entre Honduras y Estados Unidos es estratégica

Sección. Video relacionado. Imagen. Publicado en El Universal ( Nación Política

GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR EN EL CONGRESO

ElConfidencial.com. Jueves, 14 de enero de :31h lectores influyentes. Previsión para: Madrid

Los españoles tienen un concepto erróneo del perfil del refugiado

FUENTE:

Año 3 No. 21. Presentan el libro Centenario de la Ley Agraria el 6 de enero de 1915

LA UNIÓN EUROPEA -Las instituciones Europeas: -Logros y retos de la Unión Europea: -Países que forman la Unión Europea.

SOBRE UNIDAD EN LA DIVERSIDAD

INSTITUCIONES DE DERECHO COMUNITARIO

LA II REPÚBLICA ( )

El Fuero del Ejército

Coruña), Inés del Río Prada, alias «Peque» y «Nieves»; en prisión desde julio de 1987, cuando fue detenida en Zaragoza, formando parte de un comando

Congreso de los Diputados

La Unión Europea: 500 millones de habitantes en 28 países

Intervención de Mariano Rajoy Presentación del libro de Chelo Aparicio sobre Carlos Iturgaiz: Vivir frente al terror

ACTIVIDAD INTERNACIONAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO Secretaría de Estado de Comunicación

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS

COMISION DISEC (DESARME Y SEGURIDAD INTERNACIONAL) MESA DIRECTIVA: JUAN DIEGO GOMEZ Y MANUELA SANCHEZ

Alocución del Embajador de Francia Segundo Congreso Internacional El Orden Jurídico de la Consolidación Democrática México, D.F. 3 de octubre de 2006

TABLA DE ESPECIFICACIÓN PRUEBA DE SÍNTESIS HISTORIA PRIMER SEMESTRE 2015

EL CONSEJO DE EUROPA GUARDIÁN DE LOS DERECHOS HUMANOS UN RESUMEN

INTERVENCIÓN DEL SR. MINISTRO SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL PAPEL DE LAS VÍCTIMAS EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

DIFUSIÓN. Artículo de

COMPRENSIÓN LECTORA LA CONSTITUCIÓN; TEXTO

DECLARACIÓN DE MANAGUA

Nota de prensa. XV CIMO - Declaración de Argel

Introducción: Imperialismo y nacionalismo en un mundo interconectado,

LIBRO BLANCO SOBRE EL COMISIÓN EUROPEA Y EL NOTA FUTURO DE EUROPA: SÍNTESIS DEL DEBATE ENTRE LA PARLAMENTO EUROPEO

Cebrián llama a un pacto de Estado entre PP y PSOE para salir de la crisis

El Fuero de Logroño: Escuela Oficial de Idiomas Logroño, 15 de diciembre de 2014

*** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN

PROCLAMACIÓN DEL 28 DE SEPTIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DEL DERECHO DE ACCESO UNIVERSAL A LA INFORMACIÓN PRESENTACIÓN

Partes implicadas en la reconstrucción posconflicto

Qué es la Unión Europea?

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: I Medio Ciencias Sociales

PREGUNTA.- (Inaudible)

Didáctica de la Lengua y la Literatura

ACTO DE INAUGURACIÓN.

TALLER DE ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS. 1º BACHILLERATO

Uruguay Proyecto de Monitoreo Global de Medios 2010 Informe Nacional

SE COMPROMETEN RECTORES DE MÉXICO Y CHINA A INTENSIFICAR INTERCAMBIO EDUCATIVO, CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

LA CATRINA PROGRAMA 7

Informe Nº 628. Entorno empresarial en los países candidatos a integrar la UE. Abril de 2017

Fuente: El Observador

Artículo 6 Órgano u órganos de prevención de la corrupción

Observaciones CRUCH Proyecto Ley Reforma a la Educación Superior

ITEMS LIBERADOS EJERCICIOS DE SIMULACIÓN

ASIGNATURA: GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES

EL DERECHO A UNA BUENA ADMINISTRACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA*

Matanza de Quios. E. Delacroix TEMA 7: LA EUROPA DE LOS NACIONALISMOS

Punset: "Los 'ni-ni' lo van a pasar fatal porque no están sumergidos en algo que les apasione"

ESTADO SOCIAL DE DERECHO

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

Elecciones judiciales en Bolivia

[Escribir texto] CIENCIAS SOCIALES MÓDULO IV

Nuestra Democracia Desafíos en ejercicio democrático del poder SAPEM

MODIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA DEL MINISTERIO DEL INTERIOR NUEVA ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA POLICÍA NACIONAL Y DE LA GUARDIA

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC)

6. LA UNIÓN EUROPEA. A continuación se relacionan los 28 países miembros de la UE (clicka sobre cada Estado miembro para obtener más información).

INTERVENCIÓN DE JOSÉ MARÍA AZNAR EN EL ALMUERZO DEL 20 ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE SEVILLA

EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA 4º ESO

Guía de Estudio para Lectura Adicional La Fe que Mueve Montañas Les Thompson

Proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1963 resolución 1904 (XVIII)

Declaración de Bratislava

Algunas cuestiones prácticas Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt. KU. Periodismo online. La Prensa.

La tarde en 24H. La tarde en 24 horas - Primera hora - 30/03/ mar 2011

"La hora de la sociedad civil. El movimiento cívico español ante las crisis económica, institucional, nacional y de valores"

El presidente de Freixenet: "Cataluña es parte esencial de España y así debe seguir"

Transcripción:

FUENTE: https://prnoticias.com/comunicacion/prcomunicacion/20168174-portavoz-comisioneuropea-ayuda-agencias-comunicacion-fake-news EL PORTAVOZ DE LA COMISIÓN EUROPEA PIDE AYUDA A LAS AGENCIAS DE COMUNICACIÓN CONTRA LAS FAKE NEWS Abril 20, 2018-11:11 En el centro, Margaritis Schidas junto a Carmen Martínez Castro. Foto: @NewEconomyForum El portavoz jefe de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, ha participado esta mañana en el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum. La encargada de presentar a Schinas ha sido Carmen Mrtínez Castro, Secretaria de Estado de Comunicación, quien ha vuelto a poner de manifiesto que hay agentes que intentan divulgar mentiras sobre España, particularmente acerca de la independencia de Cataluña. Martínez Castro ha querido poner en valor la labor de Margaritis Schinas señalando que el portavoz tiene una rueda de prensa diaria en Bruselas, y sobrevive a ello. Una vez llegado el turno de Schinas, éste ha hecho especial hincapié en la proliferación de noticias falsas que han puesto en entredicho las políticas de la Comisión Europea, llegando a decir que el diario alemán Bill Zeitung publicó una noticia donde decía que en Europa se iban a prohibir los lápices de colores, siendo completamente falso. El portavoz de la Comisión Europea ha querido remarcar las ocasiones en las que la institución y el continente han hecho bien las cosas. Schinas se ha quejado de que cuando se cometen

errores en Europa, las informaciones se multiplican, siendo también necesario reconocer los logros de la institución: Gracias a Europa estamos viviendo el proceso de paz más largo de la historia del continente. Y unos niveles de prosperidad desconocidos. En relación a Cataluña, Margaritis Schinas ha tirado de diplomacia y ha apuntado que es un asunto interno del país en el que nosotros no tenemos nada que decir. Aunque sí se ha referido a la polémica herramienta de la euroorden, en clara alusión a Puigdemont: No existe un derecho penal europeo. La euroorden es un instrumento para la aplicación de los procedimientos penales de los países miembros. Y también ha remarcado que Cuando los jueces hablan, el poder ejecutivo debe callar. El portavoz de la Comisión Europea cree que el continente se encuentra ahora en posición de afrontar las reformas necesarias, y en materia de Comunicación, Schinas ha anunciado que el próximo miércoles haremos público un paquete de medidas sobre el problema de las noticias falsas en la red, algo que ha crecido en los últimos tiempos sobre todo para desacreditar a la entidad. En relación a las noticias falsas, el portavoz ha tenido palabras también para las agencias de comunicación, a las que les ha pedido ayuda para combatirlas. Margaritis Schinas ha asegurado que pronto habrá en Madrid un portavoz de la Comisión Europea.

FUENTE: http://www.lavanguardia.com/vida/20180420/442773401889/el-gobierno-subrayaque-bruselas-ha-respondido-con-claridad-a-las-soflamas-independentistas.html El Gobierno subraya que Bruselas ha respondido con claridad a las "soflamas independentistas" La secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro, ha reconocido este viernes el papel de la Comisión Europea y de su portavoz, Margaritis Schinas, a la hora de responder a las "soflamas independentistas", sin "dejar el menor resquicio a la propaganda" y ni "dar pábulo a las maledicencias". 20/04/2018 11:22 MADRID, 20 (EUROPA PRESS) La secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro, ha reconocido este viernes el papel de la Comisión Europea y de su portavoz, Margaritis Schinas, a la hora de responder a las "soflamas independentistas", sin "dejar el menor resquicio a la propaganda" y ni "dar pábulo a las maledicencias". Bruselas, ha dicho Martínez Castro, ha respondido "con claridad y con determinación" y "sin hacer concesiones a las mentiras que algunos pretenden propagar" sobre España "y sobre su calidad democrática". La secretaria de Estado se ha expresado así en un desayuno informativo del Foro Nueva Economía, donde ha presentado a Margaritis Schinas, que era el ponente principal. Además, ha dejado claro que esa posición expresada por el portavoz comunitario sobre el desafío independentista no han sido por hacer un favor a España o por expresar su opinión personal, "sino con la certeza inequívoca que ofrece el Derecho comunitario en este asunto". Por otro lado, ha subrayado que entre los retos que tiene pendiente la UE está su propio fortalecimiento para así "supererar los populismos que al cuestionan y los nacionalismos que la debilitan".

En todo caso, se ha mostrado convencida de que, igual que "hace muy poquitos años España fue el territorio donde se ganó la batalla por la supervivencia del euro", los problemas "de estos días" acabarán "de una única manera, con una España y una Europa más fuertes y más determinados en los principios que definen su identidad". Esos principios, ha remachado, son "la democracia, el imperio de la ley el respeto a los derechos de las personas y el rechazo de cualquier tipo de proyecto totalitario".

FUENTE: http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/9085119/04/18/eta-la-comisioneuropea-asegura-que-el-comunicado-de-la-banda-supone-el-triunfo-del-estado-dederecho.html ETA. La comisión europea asegura que el comunicado de la banda supone el "triunfo del estado de derecho" 20/04/2018-10:59 MADRID, 20 (SERVIMEDIA) El portavoz de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, dijo este viernes en el Foro de la Nueva Comunicación que el comunicado de ETA en el que pide perdón por el daño causado constituye un "triunfo del Estado de derecho" tanto para España como para el conjunto de la UE. Schinas hizo esta afirmación en encuentro informativo en Madrid organizado por Nueva Economía Fórum, en el que este portavoz comunitario fue presentado por la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro. Preguntado por el comunicado difundido por ETA en las últimas horas en el que pide perdón por el daño causado durante su trayectoria criminal, Schinas afirmó que éste "es el tipo de noticias que a uno le gusta comentar, porque van en una dirección de paz, de Estado de derecho". "NO HAY SITIO PARA LAS PISTOLAS" Añadió que el reconocimiento de la banda etarra del sufrimiento causado por sus acciones terroristas constituye un "triunfo del Estado de derecho" tanto en España como para la UE. "Hemos construido una UE donde no hay sitio ni para el terrorismo ni para las pistolas ni para las armas, sólo hay sitio para la paz y el Estado de derecho", afirmó.

Al mismo tiempo, respecto a si, superado el terrorismo, el problema en países como España puede ser una fragmentación fomentada desde la UE, el portavoz negó que las instituciones comunitarias propicien la división, sino "más bien todo lo contario". Apuntó que la unión comunitaria es la suma de 28 países, lo que da lugar a una realidad "muy plural" y "muy diversa". Defendió que "esta riqueza social y económica es una de las ventajas de Europa, pero no necesariamente esto nos lleva a la fragmentación". (SERVIMEDIA) 20-ABR-18

FUENTE: http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/9085403/04/18/cataluna-elgobierno-augura-una-espana-y-una-europa-mas-fuertes-tras-la-derrota-delindependentismo.html Cataluña. El Gobierno augura "una España y una Europa más fuertes" tras la derrota del independentismo 20/04/2018-12:10 MADRID, 20 (SERVIMEDIA) La secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro, aseguró este viernes en el Foro de la Nueva Comunicación que del desafío independentista en Cataluña saldrán "una España y una Europa más fuertes". Martínez Castro hizo esta afirmación al presentar al portavoz de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, quien participó en un encuentro informativo en Madrid organizado por Nueva Economía Fórum. La responsable de Comunicación de Moncloa alabó el "oficio" y apoyo a España que viene dando Schinas, al tiempo que destacó que el respaldo de los dirigentes comunitarios ayudará a superar el desafío independentista en Cataluña. "PROYECTO TOTALITARIO" A este respecto, se refirió, aunque sin citarla expresamente, a la amenaza independentista en Cataluña y afirmó que España superará este reto en beneficio de la UE, como sostuvo en los últimos años para superar su crisis económica y salvar con ello el euro.

"No tengan ninguna duda", dijo al respecto, "de que del mismo modo que en su momento, hace muy poquitos años, España fue territorio donde se ganó la batalla por la supervivencia del euro, también los problemas que estamos viviendo estos días (en referencia a la crisis en Cataluña) acabarán de una única manera: con una España y una Europa más fuertes y más determinados en los principios que definen su identidad". A este respecto, concluyó que esta identidad europea está basada en "la democracia, el imperio la ley, el respeto a los derechos de las personas y el rechazo de cualquier tipo de proyecto totalitario". (SERVIMEDIA) 20-ABR-18

FUENTE: http://www.elmundo.es/espana/2018/04/20/5ad9dd2122601d91148b45bd.html Bruselas asegura que "la euroorden funciona" y pide "no dramatizar" sobre procedimientos en curso Carles Puigdemont, el pasado miércoles en Berlín. /Felipe Trueba/EFE 20 abr. 2018 14:47 El portavoz de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, ha afirmado este viernes que la euroorden es un instrumento que "funciona porque hablan los jueces y cuando hablan los jueces los Ejecutivos se callan". Ante quienes opinan que el sistema no está funcionando, ha señalado que "no hay que generalizar ni dramatizar procedimientos que están en curso".

Según ha dicho, entiende las críticas "por la decisión de un juez alemán" -en alusión al caso del ex presidente catalán Carles Puigdemont, pendiente de la Audiencia del Estado alemán de Schleswig-Holstein-, pero hay que entender que "este es el sistema: "Un juez alemán aplicando el Derecho alemán sobre la base de una orden de un juez español". Schinas se ha expresado así a preguntas de los periodistas en un desayuno informativo del Foro Nueva Economía y ha querido explicar que la euroorden no es una tipificación de un Derecho Penal europeo, que no existe, sino un "instrumento" para que los jueces se comuniquen y puedan "pedir la aplicación del equivalente del Derecho nacional Penal en ámbitos muy determinados". Eso, ha remarcado, es lo que está pasando. Preguntado por las palabras de la comisaria de Justicia, Vera Jourova, en las que pidió respeto para la euroorden, ha dicho no conocer exactamente sus palabras y, aunque no cree que fuesen muy distintas de lo que él ha dicho, "a veces el idioma y la distancia no ayudan a ser muy preciso". Subraya que la euroorden no es un Derecho Penal europeo, sino un instrumento para que los jueces se comuniquen Schinas ha querido distinguir el plano jurídico de las posiciones políticas sobre el desafío independentista. Sobre esa "evolución política", ha dicho, la Comisión siempre ha defendido que "se trata de un asunto del orden constitucional español" en el que debe aplicarse el ordenamiento jurídico español "y ni la UE ni Bruselas tienen competencias ni derecho a opinar". "Estrictamente hablando, desde el punto de vista comunitario nosotros no tenemos mucho que decir", ha dicho. Eso sí, ha señalado que el presidente de la Comisión Europea, Jean- Claude Juncker, "ha opinado como político que es" para decir que "tiene fe en la gestión de España en este asunto". Schinas ha negado de plano que la Comisión Europea esté alentando o fomentando los nacionalismos o la fragmentación y ha recordado que la UE es el resultado de las adhesiones voluntarias de 28 Estados. Defiende la ampliación También ha defendido el proyecto de ampliación de la UE a los Balcanes occidentales, aunque ha dejado claro que por el momento solo hay dos países que han "hecho los deberes" en esa dirección, que son Serbia y Montenegro, mientras Albania y la Antigua República Yugoslava de Macedonia están en la fase de haber "captado el mensaje y ponerse a trabajar". De paso, ha respondido a los que critican ahora la ampliación al Este, algo que, a su modo de ver, era "una deuda histórica de Europa" con estos países y ha sido "un éxito". "No me gusta esa Europa que dice que ya somos muchos y que es muy complicado", ha remarcado, subrayando que lo mismo se dijo de países como Grecia, España y Portugal cuando se adhirieron.

Documentos sobre las noticias falsas Por otro lado, el portavoz ha avanzado que Bruselas presentará la semana que viene una propuesta en forma de "comunicación" sobre inteligencia artificial y sobre noticias falsas, y ha dejado claro que en esta lucha la Comisión Europea, que es un objetivo principal de este tipo de ataques, se ha sentido "muy sola". A su modo de ver, las plataformas tecnológicas no son "como el cartero" que no sabe qué contenidos está transmitiendo, sino que sí saben "lo que es falso, lo que está pagado y orquestado", así que tienen que comunicarlo. Con todo, ha reconocido que no es fácil obligar a eso a una plataforma tecnológica, pero ha apuntado que la Comisión sí va a obligarlas algunas cosas, como a "garantizar sus big data" o, por otro lado, a pagar impuestos. Schinas ha hecho un repaso de los retos europeos, entre ellos la reforma económica -espera un acuerdo sustancial en la Cumbre de junio- o del sistema de inmigración y asilo porque "no es justo" que los países de primera entrada asuman toda la responsabilidad. También ha recordado la defensa europea del libre comercio y ha avanzado que la semana que viene se espera el anuncio del acuerdo con México.