INVITACIÓN A LICITAR PNUD/IAL-0216/2015

Documentos relacionados
CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

A. REQUISITO MÍNIMO EXIGIDO. Página 1 de 7. experiencia y certificaciones exigidos. 2 Vigentes durante la ejecución del contrato.

PROCESO GESTIÓN DE RECURSOS TECNOLOGICOS PROCEDIMIENTO GESTIÓN Y MONITOREO DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA SENADO DE LA REPÚBLICA

SOLICITUD DE OFERTAS FORMAL 673 IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIÓN DATABASE FIREWALL. ADENDO No. 1

* Certificación ITIL Foundation. * Opcional: VER: Anexo Programas de Pregrado y Posgrado afines por perfil

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012

PROYECTO DE CARRERA. Técnico en Conectividad y Redes. Proyecto de Carrera: Técnico en Conectividad y Redes

RFI REQUEST FOR INFORMATION

PROCESO CAS N MC

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

TABLA DE EVALUACION DE PROPUESTAS (PUNTOS Y PORCENTAJES) SERVICIO ADMINISTRADO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, DIGITALIZACIÓN E IMPRESIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Nivel técnico con carrera administrativa

Subjefatura de Tecnologías de la Información Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil

Administración de la SIU Código: S-GR-06 Versión: 05 Página 1 de 5

Mesa de Ayuda

PROCESO CAS Nº /PNICP-PRODUCE

ATENCIÓN DE INCIDENTES DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Y SISTEMAS ESPECIALES

PORQUE PENSAR EN UN SERVICE DESK SOBRE UN HELP DESK

Anexo 1: Acuerdo de nivel de servicio (SLA)

Cisco Certified Network Associate (CCNA R&S)

SOLICITUD DE PROPUESTA

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

El Oferente no presenta la información requerida en el Anexo 4 solicitado

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE RED INALAMBRICA

5.9 OS - OPERACION DE SERVICIOS OMS - Operación de la mesa de servicios. Secretaría de la Función Pública, MÉXICO Página 116 de 141

Aplica para todas las sedes de la Universidad de Santander.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA MS SHAREPOINT DE AMVISA

PRC-DTI-003 Evaluación de Ofertas de TI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CASA DE MONEDA MÉXICO Dirección Corporativa de Administración Subdirección Corporativa de Recursos Materiales

P.C. O MEGA, S.A. DE C.V.

PROCESO CAS N MTC/24 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS

ANEXO III Términos de Referencia (TDR)- RFP Nº

Domingo Jesús Rivas Bustamante

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

CURRÍCULUM EMPRESARIAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA

LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN Y USO DE TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL

CONTRATO SERVICIO DE MANTENCION Y SOPORTE

Mesa de Servicio de Soporte en Informática (MESSI) Servicios de Salud del Estado de Puebla. Enero de 2013

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA

PORTAV-ASR OPERADORA AUTOMÁTICA POR RECONOCIMIENTO DE VOZ

Procedimiento de Administración de Conexiones de Consultorios Particulares (PLS)

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN DISEÑADOR WEB PARA LA OFICINA DE DESARROLLO TECNOLOGICO

BVS Cisco Powered IaaS

Bien requerido: Hasta 1 Equipo de respaldo en cinta

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa

SERVICIO INTERNET CORPORATIVO METRO

soluciones de cloudcomputing Conectividad Internet Voz Video Seguridad Wi-Fi Datacenter Virtualización / Cloud

SLA Service Level Agreement ClickBalance

20246C Monitoreo y operación de una nube privada

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos:

La nueva ISO 19011:2011 Directrices para auditoría de sistemas de gestión

ANEXO No. 1 LICITACIÓN PÚBLICA No. 041 DE 2010

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Términos de Referencia LRQS

BROCHURE intel

TERMINOS DE REFERENCIA ASESORIA PARA EL DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS

Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

PROCESO CAS N MC

Contibución del Sector Privado de Tecnologías de la Información al Desarrollo de la Información y el Gobierno Electrónico.

CONVOCATORIA PARA PRACTICAS PRE-PROFESIONALES EN EL SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGÍA SENAMHI

DESCRIPCIÓN DE CARGO INGENIERO ADMINISTRADOR DE OBRA

POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION INDEA INGENIERIA DE APLICACIONES S.L

Asunto: SERVICIOS DE INSTALACIÓN DE AIRES ACONDICIONADOS EN OFICINAS DE PROVIAS NACIONAL

Asunto: SERVICIO DE TRASLADO DE SERVIDORES AL NUEVO DATA CENTER

PERFIL DE CARGO: Analista Programador de Telecomunicaciones. Unidad orgánica Sección Administración de Plataforma y Comunicaciones

REQUISITOS PARA ACREDITAR EXPERIENCIA Y CAPACIDADES TÉCNICAS Y DE EJECUCIÓN

IT Essentials I: PC Hardware and Software

LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS ENERO 2016

Política de Ajuste Siniestros Daños

TÉRMINOS DE REFERENCIA AUDITORIA EXTERNA A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL DESPACHO DE LA PRIMERA DAMA, POR EL AÑO TERMINADO AL 31 DE AGOSTO DE 2012.

Ingeniero de Sistemas, Computación, Informática o Software.

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

EN EL MARCO DEL CONVENIO 519/15 DE COOPERACION TECNICA ENTRE LA OPS/OMS Y EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL (MSPS)

PLIEGO DE ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº GRSM-PEAM-CS-PRIMERA CONVOCATORIA.

DIRECCION ABASTECIMIENTO SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS 0348 SERVICIOS DE AUDITORIA INTERNA TI ADENDO 1

PROCESO CAS N MC

LICITACION PÚBLICA CS--LIC-13/879 SERVICIO DE MANTENCION DE PLATAFORMAS DE TELECOMUNICACIONES DISTRITO NORTE RESUMEN EJECUTIVO

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Proyecto Sostenibilidad Financiera para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas SNAP

Verificaciones Industriales de Andalucía, S.A. CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

CARTA DE SERVICIOS. Certificado Único Laboral Los primeros en servirte mejor!

P-AF-11 PROCEDIMIENTO: COMPRAS

Ingeniero Certificado Cisco

Domingo Jesus Rivas Bustamante

GESTIÓN DE INCIDENTES

Manual de Organización

Encuentro Internacional Educación a Distancia URBE. Comunicaciones Unificadas

UF1137 Instalación y Puesta en Marcha de un Sistema de Video Vigilancia y Seguridad (Online)

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación PROCESO CAS Nº /PRODUCE-PNICP

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

ADENDA 002 IP OBJETO

Transcripción:

INVITACIÓN A LICITAR PNUD/IAL-0216/2015 Contratación del servicio temporal de operación, monitoreo y soporte de redes de comunicaciones y centros de operaciones de video seguridad de los locales del Centro de Convenciones, Museo de la Nación, gran Teatro Nacional y Biblioteca Nacional, para las reuniones anuales de las juntas de Gobernadores del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional 2015 1. Pregunta N 01 Sección: Instrucción a los licitantes / HOJA DE DATOS Numeral: d. Documentación Técnica / d.3 Página: 26 Documentación que certifique al Licitante como PARTNER del fabricante CISCO por un período mínimo de 5 años, ya que toda la infraestructura a operar corresponde a dicho fabricante. Cisco categoriza a sus Partners de acuerdo a su nivel de comercialización, integración, instalación, configuración y prestación del soporte técnico, cada uno de estos puntos están asociados a la experiencia y conocimiento que requiere el Partner para poder tener la capacidad de brindar servicios profesionales en las distintas tecnologías que desarrolla Cisco, tales como: Solucione de Redes Solución de Colaboración Soluciones de Centro de datos Soluciones de Routing & Switching Soluciones de Seguridad Soluciones de Redes Inalámbricas En ese sentido y considerando la importancia de la Junta de Gobernadores BM/FMI, creemos que es vital para el evento tener un Partner que cuente con la máxima categoría de socio tecnológico con Cisco. En el país y a nivel internacional hay más de una Empresa que cuenta con esta categoría, esto brindara la certeza que el Partner cuente con el nivel de soporte de ingeniera que se requiere en caso sea necesario en este tipo de evento, por desarrollarse. De acuerdo a lo expuesto solicitamos reformular la solicitud del Partner de Cisco, requiriendo uno que cuente con la máxima categoría de socio tecnológico con Cisco. No se acepta la solicitud de El Postor respecto a la máxima categoría de socio tecnológico con Cisco, sin embargo y tomando en consideración la relevancia que el evento la Junta de Gobernadores tendrá para el país se precisa que El Postor deberá ser una empresa que cuente con el conocimiento de las diferentes especialidades que se han adquirido para los diferentes venues, en ese sentido El Postor deberá sustentar con carta del fabricante tener las siguientes competencias:

Advanced Borderless Network Architecture Specialization Advanced Collaboration Architecture Specialization Advanced Data Center Architecture Specialization Advanced Routing & Switching Advanced Security Advanced Wireless LAN 2. Pregunta N 02 Sección: Hoja de Datos Documentación financiera Numeral: Página: 25, 91 c) Estados financieros auditados de los últimos tres ejercicios contables. En el anexo, Sección 12: Resumen de Estados Financieros, se indica del 2011 al 2013. Confirmar si los últimos tres ejercicios contables, se refieren a los años 2012, 2013 y 2014; las mismas que serán consideradas en la Sección 12: Resumen de Estados Financieros. Se confirma. 3. Pregunta N 03 Sección: Personal clave propuesto Para el NOC Numeral: e) OPERACIÓN, MONITOREO Y SOPORTE DE LA RED TI (Voz y Datos), DATA CENTER, CUARTOS DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA AUDIOVISUAL EN EL LIMA CENTRO DE CONVENCIONES Página: 31 Acreditar certificación professional vigente emitida por la marca CISCO (tales como CCNP, CCDA. Para acreditar algunas de las certificaciones del fabricante Cisco, confirmar que se consideran las siguientes: Cisco Certified Network Professional (CCNP) o Cisco Certified Design Associate (CCDA) o Cisco Certified Network Associate (CCNA) o Cisco Certified Design Professional (CCDP). Se confirma.

4. Pregunta N 04 Sección: Personal clave propuesto Para el NOC Numeral: e) OPERACIÓN, MONITOREO Y SOPORTE DE LA RED TI (Voz y Datos), DATA CENTER, CUARTOS DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA AUDIOVISUAL EN EL EL MUSEO DE LA NACION, GRAN TEATRO NACIONAL Y BIBLIOTECA NACIONAL Página: 34 Acreditar certificación professional vigente emitida por la marca CISCO (tales como CCNP, CCDA). Para acreditar algunas de las certificaciones del fabricante Cisco, confirmar que se consideran las siguientes: Cisco Certified Network Professional (CCNP) o Cisco Certified Design Associate (CCDA) o Cisco Certified Network Associate (CCNA) o Cisco Certified Design Professional (CCDP). Se confirma. 5. Pregunta N 05 Sección: Personal clave propuesto Para el NOC Operadores DataCenter Numeral: e) OPERACIÓN, MONITOREO Y SOPORTE DE LA RED TI (Voz y Datos), DATA CENTER, CUARTOS DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA AUDIOVISUAL EN EL LIMA CENTRO DE CONVENCIONES Página: 31 y 55 Acreditar alguna certificación profesional vigente emitida por la marca CISCO (tales como CCNP, CCDC). Confirmar si las certificaciones solicitadas CCDC se refieren a la Cisco Certified Network Professional Data Center (CCNP Data Center). Puesto que la indicada CCDC no existe dentro del esquema de certificaciones del fabricante Cisco. Se confirma.

6. Pregunta N 06 Sección: Personal clave propuesto Para el NOC Operadores DataCenter Numeral: e) OPERACIÓN, MONITOREO Y SOPORTE DE LA RED TI (Voz y Datos), DATA CENTER, CUARTOS DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA AUDIOVISUAL EN EL EL MUSEO DE LA NACION, GRAN TEATRO NACIONAL Y BIBLIOTECA NACIONAL Página: 34 y 57 Acreditar alguna certificación profesional vigente emitida por la marca CISCO (tales como CCNP, CCDC). Confirmar si las certificaciones solicitadas CCDC se refieren a la Cisco Certified Network Professional Data Center (CCNP Data Center). Puesto que la indicada CCDC no existe dentro del esquema de certificaciones del fabricante Cisco. Se confirma 7. Pregunta N 07 Sección: Para Centro de Servicio o Service Desk Numeral: Página: 56, 59 Es importante señalar que el soporte técnico de segundo nivel será brindado por técnicos especialistas de LOS CONTRATISTAS, con quienes deberán coordinar los técnicos especialistas de soporte de primer nivel Confirmar que solo se brindará soporte de primer nivel, puesto que el soporte de segundo nivel estará a cargo de los contratistas con los que cuenta actualmente el proyecto. Se confirma que el soporte de primer nivel será realizado por licitante adjudicatario, en caso el soporte requiera elevarse a un segundo nivel, este será ejecutado por los Contratistas, sin embargo la gestión y seguimiento de la apertura y cierre del soporte será responsabilidad del licitante adjudicatario. Además el licitante adjudicatario no solo recibirá las llamadas, sino que deberá hacerse cargo de la resolución de la incidencia, en coordinación con el personal de los contratistas.

8. Pregunta N 08 Sección: Alcances de los servicios, etapa post operación Numeral: Página: 44 Los servicios requeridos serán prestados en las instalaciones del LCC, Museo de la Nación, Gran Teatro Nacional y Biblioteca Nacional. Para este fin, EL OPERADOR deberá implementar dentro de cada uno de los locales anteriormente mencionados un Network Operations Center (NOC). Estos NOCs deberán reportar al NOC central instalado en el Banco de la Nación (infraestructura adyacente a las antes mencionadas) todas las incidencias, fallas, problemas, alertas, etc., que ocurran durante la operación Detallar los puntos que abarca la implementación de los NOCs, es decir, se utilizará la misma infraestructura de cada sede, o se requiere implementar uno en paralelo. La solución de NOC debe ser realizada por cada sede, esta debe considerar una integración entre ellas que permita lograr posteriormente la integración de cada una de ellas con el NOC de la sede del Banco de la Nación. Será responsabilidad de los licitantes considerar los componentes que considere necesario para tal fin. Se precisa también que en cada local se brindara un espacio físico para que el licitante adjudicatario implemente el NOC. 9. Pregunta N 09 Sección: Requerimientos técnicos mínimos Operación, monitoreo y soporte de la red TI Numeral: 2) Página: 45 EL OPERADOR deberá presentar un plan de trabajo para la implementación del NOC en el LCC, considerando su interconexión con el NOC del Banco de la Nación Detallar el nivel de integración que se tendrá con el Call Center del Banco de la Nación, así mismo describir la solución que tendrá el Banco de la Nación. Se precisa que los eventos que el NOC pueda identificar de manera proactiva y reactiva, deberán ser notificados al Call Center para el seguimiento de la solución que se tenga que realizar ante cualquier problema que se presente en la infraestructura que el licitante adjudicatario estará gestionando.

10. Pregunta N 10 Sección: Requerimientos técnicos mínimos Operación, monitoreo y soporte de la red TI Numeral: 2) Página: 45 EL OPERADOR deberá presentar un plan de trabajo para la implementación del NOC en el LCC, considerando su interconexión con el NOC del Banco de la Nación Describir la solución que tendrá el Banco de la Nación, y quien proprocionará los anexos y clientes de telefonía. La solución del Banco de la Nación consiste en una plataforma de mesa de ayuda centralizada. Respecto a los anexos y clientes de telefonía, estos deben ser considerados dentro de la solución a proponer tomando en cuenta que los teléfonos serán inscritos y/o configurados en la central telefónica proporcionada por el Banco de la Nación para el evento. 11. Pregunta N 11 Sección: Requerimientos técnicos mínimos Operación, monitoreo y soporte de la red TI Numeral: 2) Página: 45 EL OPERADOR deberá presentar un plan de trabajo para la implementación del NOC en el LCC, considerando su interconexión con el NOC del Banco de la Nación Precisar si se tendrá disponible posiciones establecidas en el NOC del Banco de la Nación, y de ser así cuantas posiciones serán. Dependerá de la solución propuesta por los licitantes, sin embargo se precisa que cualquier costo que derive de este planteamiento deberá ser asumido por el Postor. 12. Pregunta N 12 Sección: Requerimientos técnicos mínimos Operación, monitoreo y soporte de la red TI Numeral: 2) Página: 45

EL OPERADOR deberá presentar un plan de trabajo para la implementación del NOC en el LCC, considerando su interconexión con el NOC del Banco de la Nación Detallar cual es la plataforma actual para el monitoreo de alarmas que cuenta el NOC del Banco de la Nación, teniendo como referencia que se interconectara con el implementado en el LCC Esta información será detallada al licitante adjudicatario del proceso. 13. Pregunta N 13 Sección: Requerimientos técnicos mínimos Operación, monitoreo y soporte de la red TI Numeral: 1) Página: 45 Se precisa que el Proyecto implementara una plataforma unificada del Helpdesk que centralizara la emisión y control de tickets y la derivación hacia las mesas de ayuda del proveedor y operadores. Según este enunciado las llamadas para help desk serán recibidas en primera instancia por el call center del Banco de la Nación. Confirmar cuantas posiciones físicas, herramientas de ticketing y/otros se tendrá disponibles. Se precisa que se tendrá un Helpdesk centralizado, tomando esto como premisa general se indica que los licitantes deberán incluir dentro de su solución todos los componentes que consideren necesarios para la integración requerida ente todas las sedes delimitadas en el pliego del proceso. 14. Pregunta N 14 Sección: Requerimientos técnicos mínimos Operación, monitoreo y soporte de la red TI Numeral: 1) Página: 45 Asimismo, realizar las labores de operación, monitoreo, reporte de alarmas, fallas y atención de requerimientos del Centro de Operación de Video Seguridad del LCC. Considerar un horario de 24 horas en turnos suficientes para cubrir servicio ininterrumpido (24x7). Se precisa que el Proyecto implementara una plataforma unificada del Helpdesk que centralizara la emisión y control de tickets y la derivación hacia las mesas de ayuda del proveedor y operadores.

No menciona cual será el procedimiento de cerrado de ticket atendido y/o solucionado. El feedback será dado por usuarios de la Junta, soporte del proveedor y/o soporte del contratista? Esta deberá ser parte de la solución propuesta por los licitantes, pero se aclara que el cierre del ticket debe ser realizado una vez que el operador resuelva la incidencia abierta. 15. Pregunta N 15 Sección: Requerimientos técnicos mínimos Operación, monitoreo y soporte de la red TI Numeral: 1) Página: 45 Durante la realización de LA JUNTA, del 01 al 12 de octubre: realizar las labores de operación, monitoreo, reporte de alarmas, fallas y atención de requerimientos del Network Operations Center (NOC) del Banco de la Nación. Se requiere un horario de 24 horas en tres turnos Indicar cuál será el itinerario/cronograma de asistencia al evento en las cuatro sedes Esta información será detallada al licitante adjudicatario del proceso. 16. Pregunta N 16 Sección: Requerimientos técnicos mínimos Operación, monitoreo y soporte de la red TI Numeral: 1) Página: 45 Asimismo, realizar las labores de operación, monitoreo, reporte de alarmas, fallas y atención de requerimientos del Centro de Operación de Video Seguridad del LCC. Considerar un horario de 24 horas en turnos suficientes para cubrir servicio ininterrumpido (24x7). Se precisa que el Proyecto implementara una plataforma unificada del Helpdesk que centralizara la emisión y control de tickets y la derivación hacia las mesas de ayuda del proveedor y operadores. Respecto al Help Desk, indicar que tipos de servicios recibirán teniendo como consideración que los servicios de nivel 2 serán atendidos por los contratistas. Los tipos de servicios serán proporcionados al licitante adjudicatario, sin embargo se indica que estarán relacionadas con la solución de problemas que puedan presentarse sobre los servicios que brindarán los

componentes de red e infraestructura indicada en los BoM adjuntados. El operador deberá considerar la resolución de distintos tipos de incidencias, tales como Networking, Acceso a Internet, Laptops, Impresoras, Video Walls y problemas en general de TI. El licitante adjudicatario se responsabilizará por la resolución de la incidencia y cierre del ticket, no solamente por la derivación a otros proveedores y/o contratistas. 17. Pregunta N 17 Sección: Etapas y plazos Numeral: 1.2 Página: 42 En esta etapa, EL OPERADOR deberá implementar todo el equipamiento que requiera para la prestación de los servicios durante la etapa de operación, y un Centro de Servicio o Service Desk en cada local a fin de atender requerimientos de aproximadamente 15,000 usuarios en total. Los espacios asignados para el NOC/SOC y Help Desk en cada local contarán con las facilidades técnicas necesarias para conectar los equipos de EL OPERADOR a la red de datos Indicar las dimensiones del ambiente que serán asignadas, así como también la cantidad de posiciones fijas que se habilitaran en las 4 sedes Se precisa que el espacio promedio será aproximadamente de 12mt2 a 16mt2, por cada una de las sedes. 18. Pregunta N 18 Sección: Requerimientos técnicos mínimos Operación, monitoreo y soporte de la red TI Numeral: 1) Página: 45 Asimismo, realizar las labores de operación, monitoreo, reporte de alarmas, fallas y atención de requerimientos del Centro de Operación de Video Seguridad del LCC. Considerar un horario de 24 horas en turnos suficientes para cubrir servicio ininterrumpido (24x7). Se precisa que el Proyecto implementara una plataforma unificada del Helpdesk que centralizara la emisión y control de tickets y la derivación hacia las mesas de ayuda del proveedor y operadores Precisar si los puestos de 1ra línea del Service Desk se podrán manejar de manera remota desde el local del Operador, de no ser así confirmar si se asignará un número telefónico, si se contará con un IVR para atención

Todos los puestos de personal y soluciones requeridas deberán estar localizadas en las sedes que son objeto del presente proceso. No se aceptaran planteamientos remotos de ningún tipo. 19. Pregunta N 19 Sección: Requerimientos técnicos mínimos Operación, monitoreo y soporte de la red TI Numeral: 1) Página: 45 Asimismo, realizar las labores de operación, monitoreo, reporte de alarmas, fallas y atención de requerimientos del Centro de Operación de Video Seguridad del LCC. Considerar un horario de 24 horas en turnos suficientes para cubrir servicio ininterrumpido (24x7). Se precisa que el Proyecto implementara una plataforma unificada del Helpdesk que centralizara la emisión y control de tickets y la derivación hacia las mesas de ayuda del proveedor y operadores Detallar cuáles serán las facilidades para los usuarios para contactar al Service Desk, y como se podrá ubicar al usuario en el campo. Los usuarios podrán contactar al HelpDesk mediante llamada telefónica y/o correo electrónico. Tanto por el prefijo del anexo, como por la información que se le consulte (Venue, Piso, Sala/Área). Las llamadas telefónicas permitirán saber de dónde se originan porque cada edificio tendrá un pre fijo identificativo. 20. Pregunta N 20 Sección: Requerimientos técnicos mínimos Operación, monitoreo y soporte de la red TI Numeral: 1) Página: 45 Asimismo, realizar las labores de operación, monitoreo, reporte de alarmas, fallas y atención de requerimientos del Centro de Operación de Video Seguridad del LCC. Considerar un horario de 24 horas en turnos suficientes para cubrir servicio ininterrumpido (24x7). Se precisa que el Proyecto implementara una plataforma unificada del Helpdesk que centralizara la emisión y control de tickets y la derivación hacia las mesas de ayuda del proveedor y operadores Confirmar en caso se requiera emplazar el Service Desk en los locales de la Convención, las aplicaciones requeridas para operar el Service Desk podrán ser tipo SaaS, alojados en la nube.

Todos los puestos de personal y soluciones requeridas deberán estar localizadas en las sedes que son objeto del presente proceso. No se aceptaran planteamientos remotos de ningún tipo. Se confirma además que la herramienta de Service Desk debe estar físicamente instalada en servidores propios del licitante. No se aceptan herramientas tipo SaaS para no depender del acceso a Internet. 21. Pregunta N 21 Sección: Requerimientos técnicos mínimos Operación, monitoreo y soporte de la red TI Numeral: 1) Página: 45 Asimismo, realizar las labores de operación, monitoreo, reporte de alarmas, fallas y atención de requerimientos del Centro de Operación de Video Seguridad del LCC. Considerar un horario de 24 horas en turnos suficientes para cubrir servicio ininterrumpido (24x7). Se precisa que el Proyecto implementara una plataforma unificada del Helpdesk que centralizara la emisión y control de tickets y la derivación hacia las mesas de ayuda del proveedor y operadores Indicar si se contará con acceso a internet para el Operador, y que ancho de banda se considera. Se confirma que se contará con acceso a internet en caso sea necesario, y el ancho de banda permitido será máximo de 1M 1:1. 22. Pregunta N 22 Sección: Requerimientos técnicos mínimos Operación, monitoreo y soporte de la red TI Numeral: 1) Página: 45 Asimismo, realizar las labores de operación, monitoreo, reporte de alarmas, fallas y atención de requerimientos del Centro de Operación de Video Seguridad del LCC. Considerar un horario de 24 horas en turnos suficientes para cubrir servicio ininterrumpido (24x7). Se precisa que el Proyecto implementara una plataforma unificada del Helpdesk que centralizara la emisión y control de tickets y la derivación hacia las mesas de ayuda del proveedor y operadores Precisar como se comunicarán los usuarios con el Service Desk, y si se contará con anexos locales y/o acceso a la PSTN.

Se precisa que la comunicación entre los usuarios y el Service Desk será vía telefónica, siendo el Banco de la Nación el punto de contacto con la PSTN. Los equipos telefónicos deberán ser provistos por el licitante, para su integración con la central telefónica del Banco. 23. Pregunta N 23 Sección: Para el centro de servicio o service desk Numeral: Página: 56 Es importante señalar que el soporte técnico de segundo nivel será brindado por técnicos especialistas de LOS CONTRATISTAS, con quienes deberán coordinar los técnicos especialistas de soporte de primer nivel Precisar si se contará con el aprovisionamiento de equipos de comunicaciones (celulares, radios u otros) de parte del PNUD o de los contratistas o del operador. El licitante será responsable de provisionar todo lo necesario para cumplir con lo solicitado en el presente concurso. 24. Pregunta N 24 Sección: Para el centro de servicio o service desk Numeral: Página: 56 Es importante señalar que el soporte técnico de segundo nivel será brindado por técnicos especialistas de LOS CONTRATISTAS, con quienes deberán coordinar los técnicos especialistas de soporte de primer nivel. Precisar si se contará con un audio de espera proporcionado por el PNUD, así mismo si el operador podrá comunicarse con los usuarios para hacer un feddback y cuál sería el medio de comunicación para este fin. Se precisa que el Proyecto Especial proporcionara un audio de recepción de llamadas de los usuarios al Service Desk; respecto a la comunicación del Operador con los usuarios finales, este protocolo de comunicación podrá ser parte de la solución de los licitantes.

25. Pregunta N 25 Sección: Requerimientos técnicos mínimos Operación, monitoreo y soporte de la red TI Numeral: 1) Página: 45 Asimismo, realizar las labores de operación, monitoreo, reporte de alarmas, fallas y atención de requerimientos del Centro de Operación de Video Seguridad del LCC. Considerar un horario de 24 horas en turnos suficientes para cubrir servicio ininterrumpido (24x7). Se precisa que el Proyecto implementara una plataforma unificada del Helpdesk que centralizara la emisión y control de tickets y la derivación hacia las mesas de ayuda del proveedor y operadores Precisar cuál será el medio de la recepción de las peticiones del servicio y/o incidencia; será sólo vía telefónica, o también directa (escritorio con atención al público). Las solicitudes serán realizadas vía telefónica (por medio de un anexo) y correo electrónico. El contacto con el público será por medio de atención directa, la apertura de ticket se realizará en caso el contacto directo no solucione el problema reportado al asesor. 26. Pregunta N 26 Sección: Requerimientos técnicos mínimos Operación, monitoreo y soporte de la red TI Numeral: 1) Página: 45 Asimismo, realizar las labores de operación, monitoreo, reporte de alarmas, fallas y atención de requerimientos del Centro de Operación de Video Seguridad del LCC. Considerar un horario de 24 horas en turnos suficientes para cubrir servicio ininterrumpido (24x7). Se precisa que el Proyecto implementara una plataforma unificada del Helpdesk que centralizara la emisión y control de tickets y la derivación hacia las mesas de ayuda del proveedor y operadores. Especificar los tipos de servicios y soporte a entregar al usuario (nivel técnico, informativo, asistencia). Se especifica que los servicios y el soporte a entregar al usuario serán de nivel técnico, informativo, asistencial, y de soporte, además de otros tipos que se puedan considerar de acuerdo a los procesos y metodología que el operador del Banco de la Nación pueda indicar.

27. Pregunta N 27 Sección: Requerimientos técnicos mínimos Operación, monitoreo y soporte de la red TI Numeral: 1) Página: 45 Asimismo, realizar las labores de operación, monitoreo, reporte de alarmas, fallas y atención de requerimientos del Centro de Operación de Video Seguridad del LCC. Considerar un horario de 24 horas en turnos suficientes para cubrir servicio ininterrumpido (24x7). Se precisa que el Proyecto implementara una plataforma unificada del Helpdesk que centralizara la emisión y control de tickets y la derivación hacia las mesas de ayuda del proveedor y operadores Especificar los tipos de reportes a entregar y la frecuencia. Los reportes de Help Desk serán definidos basados en estándares ITIL. Se busca monitorear los tiempos de atención y resolución de las incidencias, categorías de las mismas, buscar soluciones a problemas, etc. 28. Pregunta N 28 Sección: Requerimientos técnicos mínimos Operación, monitoreo y soporte de la red TI Numeral: 1) Página: 45 Asimismo, realizar las labores de operación, monitoreo, reporte de alarmas, fallas y atención de requerimientos del Centro de Operación de Video Seguridad del LCC. Considerar un horario de 24 horas en turnos suficientes para cubrir servicio ininterrumpido (24x7). Se precisa que el Proyecto implementara una plataforma unificada del Helpdesk que centralizara la emisión y control de tickets y la derivación hacia las mesas de ayuda del proveedor y operadores Especificar qué nivel información personal se podrá recabar de los usuarios Se tiene considerada información referida a la descripción de la incidencia así como la necesaria para ubicar al usuario que está reportando la incidencia. Mayores detalles de la misma se le brindará al postor ganador.

29. Pregunta N 29 Sección: Requerimientos técnicos mínimos Operación, monitoreo y soporte de la red TI Numeral: 1) Página: 45 Asimismo, realizar las labores de operación, monitoreo, reporte de alarmas, fallas y atención de requerimientos del Centro de Operación de Video Seguridad del LCC. Considerar un horario de 24 horas en turnos suficientes para cubrir servicio ininterrumpido (24x7). Se precisa que el Proyecto implementara una plataforma unificada del Helpdesk que centralizara la emisión y control de tickets y la derivación hacia las mesas de ayuda del proveedor y operadores. Especificar si se podrá contará con la información de todos los usuarios que podrán acceder a los servicios. Nombres, Apellidos, DNI, ID Card, etc. Esta información será proporcionada al licitante adjudicatario. 30. Pregunta N 30 Sección: Requerimientos técnicos mínimos Operación, monitoreo y soporte de la red TI Numeral: 1) Página: 45 Asimismo, realizar las labores de operación, monitoreo, reporte de alarmas, fallas y atención de requerimientos del Centro de Operación de Video Seguridad del LCC. Considerar un horario de 24 horas en turnos suficientes para cubrir servicio ininterrumpido (24x7). Se precisa que el Proyecto implementara una plataforma unificada del Helpdesk que centralizara la emisión y control de tickets y la derivación hacia las mesas de ayuda del proveedor y operadores. Especificar si se atenderán requerimientos de parte de PNUD o los contratistas Todos los requerimientos que tengan que ver con la lista de soluciones a gestionarse, deberán ser atendidos independiente de quien origina el requerimiento.

31. Pregunta N 31 Sección: Para centro de servicio o service desk Numeral: Página: 56, 59 Dos especialistas Supervisores (Administradores) de Mesa de Ayuda, responsables de la implementación de la plataforma, diseño de metodologías, organización y gestión de personal de soporte al usuario final con experiencia mínima de tres (03) años en la condición de Administrador de Centro de Servicio o Service Desk, con certificación oficial de metodología ITIL (ITIL EXPERT) y conocimiento avanzado del idioma inglés, hablar fluido y buena pronunciación Cuatro especialistas Supervisores (Administradores) de Mesa de Ayuda, responsables de la implementación de la plataforma, diseño de metodologías, organización y gestión de personal de soporte al usuario final en los tres locales, con experiencia mínima de tres (03) años en la condición de Administrador de Centro de Servicio o Service Desk, con certificación oficial de metodología ITIL (ITIL EXPERT) y conocimiento avanzado del idioma inglés, hablar fluido y buena pronunciación. Para atención del Service Desk se solicita en total 6 supervisores con certificación ITIL Expert. Siendo sus funciones la implementación de la plataforma, diseño de metodología, organización y gestión de personal de soporte al usuario final; se observa que los profesionales requeridos son de ejecución y servicio. Se solicita confirmar que se aceptarán profesionales con certificación ITIL Foundation con niveles intermedios. Se precisa para este punto, que se aceptarán al menos 02 Supervisores de Mesa de Ayuda que cuenten con la certificación ITIL Expert, los 04 restantes podrán tener la certificación ITIL Foundation. 32. Pregunta N 32 Sección: Instrucción a los licitantes / HOJA DE DATOS/ Numeral: e. Personal clave propuesto OPERACIÓN, MONITOREO Y SOPORTE DE LA RED TI (Voz y Datos), DATA CENTER, CUARTOS DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA AUDIOVISUAL EN EL LIMA CENTRO DE CONVENCIONES Gerente de Proyecto (01) Página: 31

Experiencia como jefe de proyecto de al menos tres y certificación CCIE otorgada por el fabricante CISCO en la especialidad de routing y switching o en la especialidad de redes Inalámbrica. Las funciones regulares de un Gerente de Proyecto están orientadas a: Gestión de todo el cronograma para asegurar que el trabajo sea asignado y completado a tiempo. Identificación, seguimiento, gestión y resolución de problemáticas del proyecto. Divulgar información sobre el proyecto de manera proactiva a todos los involucrados. Identificar, administrar y mitigar riesgos del proyecto. Asegurar que el resultado-producto del proyecto tenga la calidad adecuada. Entre otras Todas estas funciones no están relacionadas a las habilidades técnicas que tiene un CCIE de Routing and Switching, por lo que solicitamos aceptar ofertas que incluyan adicionalmente un especialista CCIE de Routing and Switching, el cual trabajara en conjunto con Gerente de Proyecto. Se confirma que se aceptarán soluciones que complementen las funciones de CCIE, requeridas al perfil de Gerente de Proyecto, adicionando un especialista que tenga la certificación de CCIE de Routing y Switching. 33. Pregunta N 33 Sección: Instrucción a los licitantes / HOJA DE DATOS/ Numeral: e. Personal clave propuesto OPERACIÓN, MONITOREO Y SOPORTE DE LA RED TI (Voz y Datos), DATA CENTER, CUARTOS DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA AUDIOVISUAL EN EL MUSEO DE LA NACION, GRAN TEATRO NACIONAL Y BIBLIOTECA NACIONAL Gerente de Proyecto (01) Página: 33 Experiencia como jefe de proyecto de al menos tres y certificación CCIE otorgada por el fabricante CISCO en la especialidad de routing y switching o en la especialidad de redes Inalámbrica. Las funciones regulares de un Gerente de Proyecto están orientadas a: Gestión de todo el cronograma para asegurar que el trabajo sea asignado y completado a tiempo. Identificación, seguimiento, gestión y resolución de problemáticas del proyecto. Divulgar información sobre el proyecto de manera proactiva a todos los involucrados. Identificar, administrar y mitigar riesgos del proyecto. Asegurar que el resultado-producto del proyecto tenga la calidad adecuada. Entre otras

Todas estas funciones no están relacionadas a las habilidades técnicas que tiene un CCIE de Routing and Switching, por lo que solicitamos aceptar ofertas que incluyan adicionalmente un especialista CCIE de Routing and Switching, el cual trabajara en conjunto con Gerente de Proyecto. Se confirma que se aceptarán soluciones que complementen las funciones de CCIE, requeridas al perfil de Gerente de Proyecto, adicionando un especialista que tenga la certificación de CCIE de Routing y Switching. 34. Pregunta N 34 Sección: Instrucción a los licitantes / HOJA DE DATOS/ Numeral: e. Personal clave propuesto OPERACIÓN, MONITOREO Y SOPORTE DE LA RED TI (Voz y Datos), DATA CENTER, CUARTOS DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA AUDIOVISUAL EN EL LIMA CENTRO DE CONVENCIONES Gerente de Proyecto (01) Página: 31 Acreditar conocimiento intermedio del idioma inglés (hablado y escrito). Agradeceremos indicar que una forma de acreditar el nivel del inglés solicitado será mediante una declaración jurada del personal solicitado. De ser necesario el Postor dispondrá de personal de traducción que apoye en el desarrollo del servicio solicitado. Respecto a la acreditación del conocimiento intermedio del idioma inglés, esta podrá realizar mediante declaración jurada del licitante indicando el nivel de inglés con el que cuenta el personal propuesto. Será responsabilidad del licitante validar este conocimiento del personal. El licitante adjudicatario deberá demostrar fehacientemente que todos los profesionales deberán demostrar el manejo del inglés al Proyecto Especial. En caso se detecte que el personal no domina el idioma inglés, el Proyecto Especial podrá solicitar su reemplazo inmediato. No se aceptarán traductores. 35. Pregunta N 35 Sección: Instrucción a los licitantes / HOJA DE DATOS/ Numeral: e. Personal clave propuesto OPERACIÓN, MONITOREO Y SOPORTE DE LA RED TI (Voz y Datos), DATA CENTER, CUARTOS DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA AUDIOVISUAL EN EL LIMA CENTRO DE CONVENCIONES Operadores del NOC Página: 31

Acreditar conocimiento intermedio del idioma inglés (hablado y escrito). Agradeceremos indicar que una forma de acreditar el nivel del inglés solicitado será mediante una declaración jurada del personal solicitado. De ser necesario el Postor dispondrá de personal de traducción que apoye en el desarrollo del servicio solicitado. Respecto a la acreditación del conocimiento intermedio del idioma inglés, esta podrá realizar mediante declaración jurada del licitante indicando el nivel de inglés con el que cuenta el personal propuesto. Será responsabilidad del licitante validar este conocimiento del personal. El licitante adjudicatario deberá demostrar fehacientemente que todos los profesionales deberán demostrar el manejo del inglés al Proyecto Especial. En caso se detecte que el personal no domina el idioma inglés, el Proyecto Especial podrá solicitar su reemplazo inmediato. No se aceptarán traductores. 36. Pregunta N 36 Sección: Instrucción a los licitantes / HOJA DE DATOS/ Numeral: e. Personal clave propuesto OPERACIÓN, MONITOREO Y SOPORTE DE LA RED TI (Voz y Datos), DATA CENTER, CUARTOS DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA AUDIOVISUAL EN EL LIMA CENTRO DE CONVENCIONES Operadores Data Center Página: 31 Acreditar conocimiento intermedio del idioma inglés (hablado y escrito). Agradeceremos indicar que una forma de acreditar el nivel del inglés solicitado será mediante una declaración jurada del personal solicitado. De ser necesario el Postor dispondrá de personal de traducción que apoye en el desarrollo del servicio solicitado. Respecto a la acreditación del conocimiento intermedio del idioma inglés, esta podrá realizar mediante declaración jurada del licitante indicando el nivel de inglés con el que cuenta el personal propuesto. Será responsabilidad del licitante validar este conocimiento del personal. El licitante adjudicatario deberá demostrar fehacientemente que todos los profesionales deberán demostrar el manejo del inglés al Proyecto Especial. En caso se detecte que el personal no domina el idioma inglés, el Proyecto Especial podrá solicitar su reemplazo inmediato. No se aceptarán traductores.

37. Pregunta N 37 Sección: Instrucción a los licitantes / HOJA DE DATOS/ Numeral: e. Personal clave propuesto OPERACIÓN, MONITOREO Y SOPORTE DE LA RED TI (Voz y Datos), DATA CENTER, CUARTOS DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA AUDIOVISUAL EN EL LIMA CENTRO DE CONVENCIONES Coordinador técnico por turno para soporte para los subsistemas de Energía, Sistema Mecánico y Climatización o Sistema de Aire Acondicionado, encargado de las atenciones presenciales de 1er nivel.operadores Data Center Página: 32 Acreditar conocimiento básico del idioma inglés técnico (hablado y escrito). Agradeceremos indicar que una forma de acreditar el nivel del inglés solicitado será mediante una declaración jurada del personal solicitado. De ser necesario el Postor dispondrá de personal de traducción que apoye en el desarrollo del servicio solicitado. Respecto a la acreditación del conocimiento intermedio del idioma inglés, esta podrá realizar mediante declaración jurada del licitante indicando el nivel de inglés con el que cuenta el personal propuesto. Será responsabilidad del licitante validar este conocimiento del personal. El licitante adjudicatario deberá demostrar fehacientemente que todos los profesionales deberán demostrar el manejo del inglés al Proyecto Especial. En caso se detecte que el personal no domina el idioma inglés, el Proyecto Especial podrá solicitar su reemplazo inmediato. No se aceptarán traductores. 38. Pregunta N 38 Sección: Instrucción a los licitantes / HOJA DE DATOS/ Numeral: e. Personal clave propuesto OPERACIÓN, MONITOREO Y SOPORTE DE LA RED TI (Voz y Datos), DATA CENTER, CUARTOS DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA AUDIOVISUAL EN EL LIMA CENTRO DE CONVENCIONES Especialista de soporte para la plataforma de Switching & Routing (01) Especialista de soporte para la plataforma de Wireless (01) Especialista de soporte para la plataforma de Seguridad (LAN y Wi-Fi) (02) Página: 32 Acreditar conocimiento intermedio del idioma inglés técnico.

Agradeceremos indicar que una forma de acreditar el nivel del inglés solicitado será mediante una declaración jurada del personal solicitado. De ser necesario el Postor dispondrá de personal de traducción que apoye en el desarrollo del servicio solicitado. Respecto a la acreditación del conocimiento intermedio del idioma inglés, esta podrá realizar mediante declaración jurada del licitante indicando el nivel de inglés con el que cuenta el personal propuesto. Será responsabilidad del licitante validar este conocimiento del personal. El licitante adjudicatario deberá demostrar fehacientemente que todos los profesionales deberán demostrar el manejo del inglés al Proyecto Especial. En caso se detecte que el personal no domina el idioma inglés, el Proyecto Especial podrá solicitar su reemplazo inmediato. No se aceptarán traductores. 39. Pregunta N 39 Sección: Instrucción a los licitantes / HOJA DE DATOS/ Numeral: e. Personal clave propuesto OPERACIÓN, MONITOREO Y SOPORTE DE LA RED TI (Voz y Datos), DATA CENTER, CUARTOS DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA AUDIOVISUAL EN EL LIMA CENTRO DE CONVENCIONES Especialistas Supervisores de Mesa de Ayuda (02) Técnicos Especialistas de Soporte (04) Técnicos especialistas de soporte en campo (03) Técnicos especialistas en MS Windows y Active Directory (02) Página: 33 Para las posiciones solicitadas se requiere Bachilleres o Titulados (especialidad de ingeniería electrónica, telecomunicaciones, sistemas o informática), que acrediten conocimientos avanzados del idioma inglés (hablar fluido y buena pronunciación). Agradeceremos indicar que una forma de acreditar el nivel del inglés solicitado será mediante una declaración jurada del personal solicitado. De ser necesario el Postor dispondrá de personal de traducción que apoye en el desarrollo del servicio solicitado. Respecto a la acreditación del conocimiento intermedio del idioma inglés, esta podrá realizar mediante declaración jurada del licitante indicando el nivel de inglés con el que cuenta el personal propuesto. Será responsabilidad del licitante validar este conocimiento del personal. El licitante adjudicatario deberá demostrar fehacientemente que todos los profesionales deberán demostrar el manejo del inglés al Proyecto Especial. En caso se detecte que el personal no domina el idioma inglés, el Proyecto Especial podrá solicitar su reemplazo inmediato. Para el caso del HelpDesk se necesita que el personal de atención telefónica como de atención on site, tenga un nivel de inglés fluido.

40. Pregunta N 40 Sección: Instrucción a los licitantes / HOJA DE DATOS/ Numeral: e. Personal clave propuesto OPERACIÓN, MONITOREO Y SOPORTE DE LA RED TI (Voz y Datos), DATA CENTER, CUARTOS DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA AUDIOVISUAL EN EL EL MUSEO DE LA NACION, GRAN TEATRO NACIONAL Y BIBLIOTECA NACIONAL Gerente de Proyecto (01) Página: 31 Acreditar conocimiento intermedio del idioma inglés (hablado y escrito). Agradeceremos indicar que una forma de acreditar el nivel del inglés solicitado será mediante una declaración jurada del personal solicitado. De ser necesario el Postor dispondrá de personal de traducción que apoye en el desarrollo del servicio solicitado. Respecto a la acreditación del conocimiento intermedio del idioma inglés, esta podrá realizar mediante declaración jurada del licitante indicando el nivel de inglés con el que cuenta el personal propuesto. Será responsabilidad del licitante validar este conocimiento del personal. El licitante adjudicatario deberá demostrar fehacientemente que todos los profesionales deberán demostrar el manejo del inglés al Proyecto Especial. En caso se detecte que el personal no domina el idioma inglés, el Proyecto Especial podrá solicitar su reemplazo inmediato. 41. Pregunta N 41 Sección: Instrucción a los licitantes / HOJA DE DATOS/ Numeral: e. Personal clave propuesto OPERACIÓN, MONITOREO Y SOPORTE DE LA RED TI (Voz y Datos), DATA CENTER, CUARTOS DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA AUDIOVISUAL EN EL EL MUSEO DE LA NACION, GRAN TEATRO NACIONAL Y BIBLIOTECA NACIONAL Operadores del NOC Página: 31 Acreditar conocimiento intermedio del idioma inglés (hablado y escrito). Agradeceremos indicar que una forma de acreditar el nivel del inglés solicitado será mediante una declaración jurada del personal solicitado. De ser necesario el Postor dispondrá de personal de traducción que apoye en el desarrollo del servicio solicitado.

Respecto a la acreditación del conocimiento intermedio del idioma inglés, esta podrá realizar mediante declaración jurada del licitante indicando el nivel de inglés con el que cuenta el personal propuesto. Será responsabilidad del licitante validar este conocimiento del personal. El licitante adjudicatario deberá demostrar fehacientemente que todos los profesionales deberán demostrar el manejo del inglés al Proyecto Especial. En caso se detecte que el personal no domina el idioma inglés, el Proyecto Especial podrá solicitar su reemplazo inmediato. 42. Pregunta N 42 Sección: Instrucción a los licitantes / HOJA DE DATOS/ Numeral: e. Personal clave propuesto OPERACIÓN, MONITOREO Y SOPORTE DE LA RED TI (Voz y Datos), DATA CENTER, CUARTOS DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA AUDIOVISUAL EN EL MUSEO DE LA NACION, GRAN TEATRO NACIONAL Y BIBLIOTECA NACIONAL Operadores Data Center Página: 31 Acreditar conocimiento intermedio del idioma inglés (hablado y escrito). Agradeceremos indicar que una forma de acreditar el nivel del inglés solicitado será mediante una declaración jurada del personal solicitado. De ser necesario el Postor dispondrá de personal de traducción que apoye en el desarrollo del servicio solicitado. Respecto a la acreditación del conocimiento intermedio del idioma inglés, esta podrá realizar mediante declaración jurada del licitante indicando el nivel de inglés con el que cuenta el personal propuesto. Será responsabilidad del licitante validar este conocimiento del personal. El licitante adjudicatario deberá demostrar fehacientemente que todos los profesionales deberán demostrar el manejo del inglés al Proyecto Especial. En caso se detecte que el personal no domina el idioma inglés, el Proyecto Especial podrá solicitar su reemplazo inmediato. 43. Pregunta N 43 Sección: Instrucción a los licitantes / HOJA DE DATOS/ Numeral: e. Personal clave propuesto OPERACIÓN, MONITOREO Y SOPORTE DE LA RED TI (Voz y Datos), DATA CENTER, CUARTOS DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA AUDIOVISUAL EN EL EL MUSEO DE LA NACION, GRAN TEATRO NACIONAL Y BIBLIOTECA NACIONAL Coordinador técnico por turno para soporte para los subsistemas de Energía, Sistema Mecánico y Climatización o Sistema de Aire Acondicionado, encargado de las atenciones presenciales de 1er nivel.operadores Data Center Página: 32

Acreditar conocimiento básico del idioma inglés técnico (hablado y escrito). Agradeceremos indicar que una forma de acreditar el nivel del inglés solicitado será mediante una declaración jurada del personal solicitado. De ser necesario el Postor dispondrá de personal de traducción que apoye en el desarrollo del servicio solicitado. Respecto a la acreditación del conocimiento intermedio del idioma inglés, esta podrá realizar mediante declaración jurada del licitante indicando el nivel de inglés con el que cuenta el personal propuesto. Será responsabilidad del licitante validar este conocimiento del personal. El licitante adjudicatario deberá demostrar fehacientemente que todos los profesionales deberán demostrar el manejo del inglés al Proyecto Especial. En caso se detecte que el personal no domina el idioma inglés, el Proyecto Especial podrá solicitar su reemplazo inmediato. 44. Pregunta N 44 Sección: Instrucción a los licitantes / HOJA DE DATOS/ Numeral: e. Personal clave propuesto OPERACIÓN, MONITOREO Y SOPORTE DE LA RED TI (Voz y Datos), DATA CENTER, CUARTOS DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA AUDIOVISUAL EN EL EL MUSEO DE LA NACION, GRAN TEATRO NACIONAL Y BIBLIOTECA NACIONAL Especialista de soporte para la plataforma de Switching & Routing (01) Especialista de soporte para la plataforma de Wireless (01) Especialista de soporte para la plataforma de Seguridad (LAN y Wi-Fi) (02) Página: 32 Acreditar conocimiento intermedio del idioma inglés técnico. Agradeceremos indicar que una forma de acreditar el nivel del inglés solicitado será mediante una declaración jurada del personal solicitado. De ser necesario el Postor dispondrá de personal de traducción que apoye en el desarrollo del servicio solicitado. Respecto a la acreditación del conocimiento intermedio del idioma inglés, esta podrá realizar mediante declaración jurada del licitante indicando el nivel de inglés con el que cuenta el personal propuesto. Será responsabilidad del licitante validar este conocimiento del personal. El licitante adjudicatario deberá demostrar fehacientemente que todos los profesionales deberán demostrar el manejo del inglés al Proyecto Especial. En caso se detecte que el personal no domina el idioma inglés, el Proyecto Especial podrá solicitar su reemplazo inmediato.

45. Pregunta N 45 Sección: Instrucción a los licitantes / HOJA DE DATOS/ Numeral: e. Personal clave propuesto OPERACIÓN, MONITOREO Y SOPORTE DE LA RED TI (Voz y Datos), DATA CENTER, CUARTOS DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA AUDIOVISUAL EN EL EL MUSEO DE LA NACION, GRAN TEATRO NACIONAL Y BIBLIOTECA NACIONAL Especialistas Supervisores de Mesa de Ayuda (04) Técnicos Especialistas de Soporte (05) Técnicos especialistas de soporte en campo (05) Técnicos especialistas en MS Windows y Active Directory (02) Página: 35 Para las posiciones solicitadas se requiere Bachilleres o Titulados (especialidad de ingeniería electrónica, telecomunicaciones, sistemas o informática), que acrediten conocimientos avanzados del idioma inglés (hablar fluido y buena pronunciación). Agradeceremos indicar que una forma de acreditar el nivel del inglés solicitado será mediante una declaración jurada del personal solicitado. De ser necesario el Postor dispondrá de personal de traducción que apoye en el desarrollo del servicio solicitado. Respecto a la acreditación del conocimiento intermedio del idioma inglés, esta podrá realizar mediante declaración jurada del licitante indicando el nivel de inglés con el que cuenta el personal propuesto. Será responsabilidad del licitante validar este conocimiento del personal. El licitante adjudicatario deberá demostrar fehacientemente que todos los profesionales deberán demostrar el manejo del inglés al Proyecto Especial. En caso se detecte que el personal no domina el idioma inglés, el Proyecto Especial podrá solicitar su reemplazo inmediato. 46. Pregunta N 46 Sección: Instrucción a los licitantes / HOJA DE DATOS/ Para los sub sistemas de Networking Numeral: e. Personal clave propuesto OPERACIÓN, MONITOREO Y SOPORTE DE LA RED TI (Voz y Datos), DATA CENTER, CUARTOS DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA AUDIOVISUAL EN EL LIMA CENTRO DE CONVENCIONES Especialistas de soporte para plataforma de switching & routing (01) Especialistas de soporte para plataforma de wireless (01) Especialistas de soporte para plataforma de seguridad LAN y Wi-Fi (02) Página: 32

Para el caso de los especialistas de soporte para plataforma de seguridad deberán acreditar experiencia en el modelo de tres capas de Cisco, manejo de VLANs y enrutamiento. Agradeceremos indicar que para acreditar la experiencia requerida se deberá presentar copia de la certificación vigente (CCNA) Cisco Certified Network Associate o (CCNP) Cisco Certified Network Professional. Se precisa que se podrá acreditar la experiencia de los especialistas con las certificaciones indicadas. 47. Pregunta N 47 Sección: Instrucción a los licitantes / HOJA DE DATOS/ Para los sub sistemas de Networking Numeral: e. Personal clave propuesto OPERACIÓN, MONITOREO Y SOPORTE DE LA RED TI (Voz y Datos), DATA CENTER, CUARTOS DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA AUDIOVISUAL EN EL MUSEO DE LA NACIÓN, GRAN TEATRO NACIONAL Y BIBLIOTECA NACIONAL. Especialistas de soporte para plataforma de switching & routing (03) Especialistas de soporte para plataforma de wireless (03) Especialistas de soporte para plataforma de seguridad LAN y Wi-Fi (03) Página: 34 Para el caso de los especialistas de soporte para plataforma de seguridad deberán acreditar experiencia en el modelo de tres capas de Cisco, manejo de VLANs y enrutamiento encargados además de la detección de brechas de seguridad. Agradeceremos indicar que para acreditar la experiencia requerida se deberá presentar copia de la certificación vigente de (CCNA) Cisco Certified Network Associate o (CCNP) Cisco Certified Network Professional. Se precisa que se podrá acreditar la experiencia de los especialistas con las certificaciones indicadas. 48. Pregunta N 48 Sección: Terminos de referencia de los servicios requeridos Numeral: Alcance de los servicios - iv Página: 41

Asegurar la operatividad del Centro de Operación de Video Seguridad en el LCC, mediante la provisión de recursos y personal capacitado. En los anexos no se encuentra la configuración de las cámaras, agradeceremos proporcionar la cantidad y modelos de cámaras con las que cuenta Lima Centro de Convenciones. Esta información será proporcionada al licitante adjudicatario. 49. Pregunta N 49 Sección: Terminos de referencia de los servicios requeridos Numeral: Alcance de los servicios - v Página: 41 Asegurar la operatividad del Centro de Operación de Video Seguridad en el Museo de la Nación, mediante la provisión de recursos y personal capacitado. En los anexos no se encuentra la configuración de las cámaras, agradeceremos proporcionar la cantidad y modelos de cámaras con las que cuenta el Museo de la Nación. Esta información será proporcionada al licitante adjudicatario. 50. Pregunta N 50 Sección: Terminos de referencia de los servicios requeridos Numeral: Alcance de los servicios - v Página: 41 Asegurar la operatividad del Centro de Operación de Video Seguridad en el Museo de la Nación. No se encuentra una arquitectura referente al sistema de videovigilancia y su despliegue. Favor compartir la información de la plataforma de gestion y el repositorio centralizado que almacenara dicha información de video junto con el dimensionamiento del mismo y la ubicación física de equipos. Esta información será proporcionada al licitante adjudicatario.