Proceedings of the Southern European Veterinary Conference and Congreso Nacional AVEPA

Documentos relacionados
Proceedings of the Southern European Veterinary Conference - SEVC -

Que hay de nuevo en dermatología clínica. M.V. Alejandro Blanco Servicio Dermatología Hospital Escuela Facultad de Ciencias Veterinarias UBA

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Liliana Tirante Yodo complejado I2 (yodo Libre)

Investigación científica y información veterinaria

Pioderma: presentación clínica y diagnóstico diferencial

Baytril: El Antimicrobiano Inteligente

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Plasimine está indicado para el tratamiento de las siguientes infecciones cutáneas causadas por microorganismos sensibles (ver sección 5.

DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL. PFIZER VENEZUELA, S.A. Oxitetraciclina clorhidrato con Polimixina B sulfato (Preparacion tópica)

ANALISIS DE DUPLICIDADES TERAPÉUTICAS DEL SUBGRUPO D06 - ANTIBIÓTICOS Y QUIMIOTERÁPICOS PARA USO TÓPICO

GUÍA DE TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO EMPÍRICO DE MICROORGANISMOS MULTIRRESISTENTES

Proceeding of the LAVECCS Congreso Latinoamericano de Emergencia y Cuidados Intensivos

3.- Higiene de manos y Antisepsia cutánea

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. COBACTAN LC, 75 mg, pomada intramamaria para vacas en lactación

DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA. Gotas Óticas. Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g.

Uso de Apósitos con Plata en Heridas Infectadas

Proceedings of the Southern European Veterinary Conference - SEVC -

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANTIBIOTICOS. Futuro de su utilización en la producción industrial. Miguel Ángel HIGUERA Director ANPROGAPOR

Jose Fernando Tang Ploog *** Resumen

SOLUCIONES CON CLORHEXIDINA

Cuál es el impacto de la resistencia bacteriana en la terapéutica del acné?

El objetivo del tratamiento será la restauración de la función normal de la barrera cutánea

Actualización en el tratamiento de la Dermatitis Atópica

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Cocos Gram + de importancia clínica

500 mg: Comprimido oblongo, biconvexo, blanco a amarillento, ranurado por ambos lados.

CARACTERISTICAS DE LA COMBINACIÓN AMOXICILINA + ACIDO CLAVULÁNICO, EN PERROS Y GATOS.

Agentes desinfectantes objetos inertes. Agentes antisépticos tejidos vivos

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL PROPIO

Prurito canino: diagnóstico y tratamiento

La salud de la ubre en cabras lecheras holandesas

Convenia 80 mg/ml polvo y disolvente para solución inyectable para perros y gatos.

Línea cosmética completa y lujosa de champús y tratamientos de belleza para gatos y perros.

TYLAN EN LA TERAPIA PARENTERAL DE LA MASTITIS CLINICA

EVITAR LA APARICIÓN DE INFECCIONES

SINCERUM BIOTIC NEOMICINA - DEXAMETASONA. Gotas óticas. Neomicina Sulfato 0,500 g. Dexametasona 0,025 g.

Fig.1. Quiste folicular infundibular. La flecha azul a la derecha, indica el grosor de la pared. Lo rojo laminar es la queratina.

Resistencia bacteriana Cuales son las opciones para evitarla? Parte 3 y última

10% Inyección Subcutánea

ACTUALIZACIÓN EN TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO DE MASTITIS BOVINA LUIS CALVINHO

PULGAS. Comercializadora de productos de Neem S.A. de C.V. EL NEEM neem (6336)

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

_ Los MDR (como SAMR y VRE) son endémicos en varias instituciones con cuidados de agudos y de cuidados de largo plazo _Infecciones difíciles de

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Confirmación de salida de pedidos y emisión de facturas vía .

La flora de las manos

ESTUDIO DE UTILIZACIÓN DE VANCOMICINA EN INFECCIONES POR Staphylococcus Aureus RESISTENTE A METICILINA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL

Enrique Laforé Antón *** Resumen. Abstract

Enrique Laforé Antón *** Resumen. Abstract

ELS ANTIMICROBIANS: ÚS RESPONSABLE A LES GRANGES

Ficha 16. Nombre de la fórmula magistral Vía de administración Principio activo principal. Ácido retinoico 0,01% comedolítico 0,01-0,05% PAP

HIGIENE PRE ORDEÑO Y DESINFECCIÓN DE PEZONES LUIS CALVINHO

LECCIÓN 6. CONTROL DEL CRECIMIENTO MICROBIANO

Situación actual del SARM

Paula Sceni Mariana Capello. Vida útil

SITUACIÓN DE LA RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS Y RIESGOS PARA LAS POBLACIONES HUMANAS

Ponentes JOHN BONAGURA VIRGINIA L. FUENTES. Gran Hotel Palma de Mallorca

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Cefalosporinas Indicaciones y Contraindicaciones

ESTRATEGIAS DE CONTROL PARA PATÓGENOS MULTIDROGO RESISTENTES

marca la diferencia La primera cefalosporina de cuarta generación

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

Proyecto FIA Programa de bienestar animal para el sector lechero de Chile

Información para p Pacientes. Antiséptico Nasal y de la Piel 3M

Infecciones Asociadas a Catéter Venoso Central. Dra. Mirta Acuña Ávila Unidad de Infectología Hospital Roberto Del Río

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANTIBIÓTICOS TÓPICOS. Dra. Angélica Beirana Palencia

PIODERMA CANINO. Pioderma canino. Dermatitis húmeda. aguda ( parche caliente ) aguda. aguda. aguda. Staphylococcus pseudintermedius

Piodermia Canina ANIMALES DE COMPAÑIA. No. 6 SEPTIEMBRE 2005

Los antiparasitarios externos

EQUIVALENCIA DE PRESENTACIÓN COMERCIAL DE COLOMYCIN

TABLA 1 Tratamiento infecciones bacterianas

Manual abreviado de Miel de Manuka. Biofarm Europa

Prevención de infecciones nosocomiales. Nuevo enfoque en el diseño de agentes de limpieza y desinfección

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ENFERMEDADES FÚNGICAS

EFICACIA Y EFICIENCIA DE LA IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA DE VIGILANCIA ACTIVA UNIVERSAL DE SARM EN UN HOSPITAL TERCIARIO EXPERIENCIA DE TRES AÑOS

EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA A CLORO EN CEPAS BACTERIANAS AISLADAS DE AGUA DE POZOS ARTESIANOS DE CHILPANCINGO, GUERRERO.

AGENTES DESINFECTANTES

Medidas para fomentar el uso apropiado de antibióticos en atención primaria. Carlos Llor

Novedades 2007 CLSI. Servicio Antimicrobianos, INEI ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán"

MICROBIOLOGÍA DE LAS IAAS. Dra. M Luisa Rioseco Z IAAS Hospital Puerto Montt Noviembre 2012

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO. MARBOCYL P 5 mg 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

METODOLOGÍA. 1. Tipo y diseño general del estudio.

DERMATITIS ATÓPICA. Diagnóstico y Manejo de la. desde el nacimiento hasta los 16 años de edad en el Primer Nivel de Atención

MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 29. INFECCIÓN NOSOCOMIAL II INFECCIÓN NOSOCOMIAL: CONSECUENCIAS

Proceedings of the Southern European Veterinary Conference and Congreso Nacional AVEPA

TIMSEN EN AGRICULTURA Desinfección natural. Rancho de Producción de Ganado Dos Matas

PRESERVE A LOS ANTIBIÓTICOS DE IMPORTANCIA CRÍTICA TRATE LA MASTITIS CON UBROLEXIN

Nutrición avanzada con beneficios clínicamente probados

TERAPIA EN CONJUNTO CON ACUPUNTURA Y PRODUCTOS BAYER EN EL TRATAMIENTO DE DERMATITIS ATOPICA EN UN PERRO BULLDOG

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Excipientes: Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1.

Actualización del tratamiento médico de la Mastitis Puerperal. Paco Vera Espallardo especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Consejos para la higiene diaria y el mantenimiento periódico de los implantes dentales.

Proceedings of the Southern European Veterinary Conference and Congreso Nacional AVEPA

Transcripción:

www.ivis.org Proceedings of the Southern European Veterinary Conference and Congreso Nacional AVEPA Oct. 17-19, 2013 - Barcelona, Spain Next Conference: Oct. 16-18, 2014 - Barcelona, Spain Reprinted in the IVIS website with the permission of the SEVC - AVEPA

CÓMO TRATO... LA PIODERMA CON AGENTES TÓPICOS Daniel O. Morris, DVM, MPH, DACVD School of Veterinary Medicine University of Pennsylvania, Philadelphia, PA Hace tiempo que los veterinarios consideraron que los antiinfecciosos tópicos juegan un papel importante en el tratamiento de la pioderma bacteriana, pero generalmente los relegan al grupo de la terapia complementaria. Esto es así porque ya hace tiempo que la ortodoxia ha establecido que las foliculitis bacterianas generalizadas o extensas no pueden eliminarse con un tratamiento tópico solo. Sin embargo, con la reciente aparición de resistencias antimicrobianas extendidas en cepas de estafilococos causantes de pioderma, los dermatólogos veterinarios están reevaluando la utilidad de los antiinfecciosos tópicos como monoterapia en todas las formas de pioderma. La buena noticia para los veterinarios (y nuestros pacientes) es que el tratamiento tópico puede ser eficaz en casi todos los casos de foliculitis bacteriana generalizada o extendida siempre que el propietario pueda aplicar el producto adecuadamente y con una frecuencia apropiada. A pesar de que los regímenes necesarios pueden ser tediosos y llevar tiempo, la elección del formato más práctico puede mejorar mucho el cumplimiento. Por suerte, actualmente disponemos de productos tópicos eficaces en varios formatos que pueden adaptarse a cada paciente y propietario. PRODUCTOS PARA UN TRATAMIENTO EN TODO EL CUERPO O REGIÓN Clorhexidina: El agente antiinfeccioso preferido del autor es la clorhexidina. Este antiséptico está disponible en una gran variedad de formatos y concentraciones, incluyendo champús, acondicionadores sin enjuagado, spray, toallitas, soluciones para enjuagado, y espumas. Aunque no se han publicado ensayos clínicos controlados con todos los formatos y productos disponibles, los estudios in vitro respaldan la eficacia de la clorhexidina frente a las cepas de estafilococos resistentes a meticilina en concentraciones de entre 0,5 y el 4%. La clorhexidina mata a las bacterias al coagular las proteínas del citoplasma bacteriano y deteriorar sus membranas celulares. 1 Mientras que un estudio in vitro 12 halló que las concentraciones de clorhexidina tenían una relación lineal con el grado de muerte de estafilococos, otros no han detectado ventajas claras para las concentraciones superiores al 2%. 1 La experiencia clínica de los dermatólogos sugiere que la clave del éxito es el tiempo de contacto y la frecuencia de aplicación. Los champús son bastante útiles para penetrar en pelajes densos y llegar hasta lesiones extensas, aunque existe la preocupación de si una vez enjuagado, la actividad residual puede ser muy corta. Un estudio in vitro demostró que la actividad residual

puede persistir hasta 7 días en los pelos expuestos, aunque varía con el producto (más que con la concentración del ingrediente activo). 2 Esto sugiere que el vehículo juega un papel importante en el efecto residual, aunque no se sabe qué tipo de actividad residual se consigue dentro de los folículos pilosos (donde las bacterias suelen alojarse). Por mi experiencia, un baño semanal no es suficiente frecuente para eliminar la pioderma o prevenir la recidiva. El grupo clínico de este autor ha conseguido grandes éxitos en el aclaramiento de pioderma generalizada en muchos perros utilizando únicamente productos a base de clorhexidina. Cuando sea posible, recomiendo aplicaciones diarias (o al menos a días alternos) de un spray al 3% o de una solución al 2% (que puede aplicarse como enjuagado, spray o con toallitas). Además, un baño cada 3 o 4 días con un champú de clorhexidina puede ayudar a asegurar una penetración del producto en todo el cuerpo. Para los gatos, este autor encuentra más aceptación con la presentación en espuma, toallitas o solución (aplicada con un paño en lugar de en spray). Los sprays, cremas y ungüentos suelen molestar a los gatos, y suelen lamérselos para retirarlos. Lactato de etilo y peróxido de benzoilo: En algunas ocasiones, gatos y perros puede desarrollar una reacción irritante por la clorhexidina, en cuyo caso es necesario utilizar un ingrediente antibacteriano distinto para todo el cuerpo. Las opciones incluyen el champú con lactato de etilo al 10% (Etiderm, Virbac Animal Health) y los champús con peróxido de benzoilo al 1-2% (de varios fabricantes). Se sabe que ambas preparaciones penetran en los folículos pilosos y tienen una excelente actividad antiestafilocócica. 1 No están disponibles en toallitas, spray, solución de enjuague ni como acondicionadores. Puede haber reacciones de irritación con cualquier ingrediente tópico, pero el peróxido de benzoilo puede ser especialmente secante (y potencialmente irritante) si se usa con frecuencia. Nisina: Este péptido antibacteriano es bactericida para los estafilococos pero no tiene actividad frente a las bacterias gramnegativas ni levaduras. Actualmente se le conoce en muchos países por ser un conservante seguro en alimentación. Al ser una proteína comestible, no existe la preocupación de toxicidad si el animal se lame el punto de aplicación. En los EE.UU., la nisina está disponible en toallitas para ubres (Wipe Out, ImmuCell Corporation, Portland, ME) para prevenir la mastitis en vacas lecheras y se suministra en envases de 500 unidades. Es un método extraordinariamente económico de tratamiento/prevención del sobrecrecimiento bacteriano en áreas amplias de piel. En un estudio con perros con sobrecrecimiento bacteriano en la piel, el 40% tuvo una respuesta clínica y citológica positiva tras dos tratamientos diarios con toallitas con nisina, aunque esta respuesta cambió (e incluso desapareció) por la presencia concurrente de Pseudomonas y/o Malssezia. 3 Este autor utiliza este producto principalmente como tratamiento diario auxiliar para la prevención de pioderma recurrente en perros predispuestos.. Productos oxiclorados (ácido hipocloroso e hipoclorito sódico):

Tanto el hipoclorito sódico (comúnmente lejía) como su ingrediente activo, el ácido hipocloroso, son agentes antibacterianos eficaces. Aunque la lejía diluida pueda ser muy eficaz y se utilice en medicina humana para la reducción del sobrecrecimiento de estafilococos en la piel, es más difícil de utilizar sobre las mascotas por motivos más que evidentes. El ácido hipocloroso, que puede comprarse como producto único, ofrece varias ventajas respecto a la lejía (atóxico, ph neutro, y no blanquea). Se comercializa para uso diario en el cuidado de heridas, pero también puede utilizarse un mínimo de una vez al día para el tratamiento de infecciones cutáneas superficiales y profundas y como complemento del tratamiento antibacteriano con champú. Está disponible bajo el nombre de Vetericyn VF (Oculus Innovative Sciences, Inc. Petaluma, CA, USA) a una concentración de 150 partes por millón de cloro libre activo. Este autor ha tenido resultados variables con este producto y solo lo utiliza cuando no puede utilizar clorhexidina en spray. PRODUCTOS PARA UN TRATAMIENTO LOCALIZADO O FOCAL: Disponemos de pomadas con mupirocina al 2% en presentaciones para humanos y perros en muchos países. La mupirocina es un antiestafilocócico muy efectivo, sin actividad frente alas bacterias gramnegativas. Tiene un mecanismo de acción único entre los antibióticos. 4 La pomada es muy útil para el tratamiento de pioderma profunda/localizada, como los abscesos interdigitales, forunculosis focales, pioderma de los callos, y acné canino y felino. Existe una preparación nasal que se utiliza en humanos para la descolonización MRSA, y la aparición de cepas MRSA resistentes a mupirocina es muy preocupante. No se detectó resistencia en MRSP en un estudio que incluyó a 12 aislados MRSP. 5 Sin embargo, puesto que la resistencia a la mupirocina en estafilococos puede estar mediada por plásmidos, es fundamental aplicar prácticas de prudencia para proteger su eficacia. La crema de sulfadiazina argéntica (SDA) al 1% se utiliza extensamente bajo marcas para humanos y veterinarias en muchos países. SDA tiene una excelente actividad frente a los estafilococos en general, y también parece ser efectiva contra las cepas MRSA resistentes a mupirocina. 6 El ácido fusídico al 2% está disponible en muchos países (no en los EE.UU.). Es un antibiótico de espectro estrecho con una eficacia excelente frente a estafilococos. 4 La resistencia entre cepas MRSA sigue siendo rara. 6

Bibliografía: 1. Mueller RS, Bergvall K, Bensignor E, Bond R. A review of topical therapy for skin infections with bacteria and yeast. Vet Dermatol 2012; 23: 330-341. 2. Kloos I, Straubinger RK, Werckenthin C, Mueller RS. Residual antibacterial activity of dog hairs after therapy with antimicrobial shampoos. Vet Dermatol 2013;24:250 254. 3. Frank LA, Kirzeder EM, Davis JA, et al. Nisin impregnated wipes for the treatment of canine pyoderma and surface bacterial colonization. In: Proceedings of the North American Veterinary Dermatology 24th Forum. Savannah (GA); 2009. p. 215. 4. Werner A, Russel AD. Mupirocin, fusidic acid and bacitracin: activity, action, and clinical uses of three topical antibiotics. Vet Dermatol 1999;10:225-40. 5. Loeffler A, Baines SJ, Toleman MS, et al. In vitro activity of fusidic acid and mupirocin against coagulase-positive staphylococci from pets. J Antimicrob Chemother 2008;62:1301-4. 6. Schuenck RP, Dadalti P, Silva MG, et al. Oxacillin- and mupirocin-resistant Staphylococcus aureus : in vitro activity of silver sulphadiazine and cerium nitrate in hospital strains. J Chemotherapy 2004;16:453-8.