INTRODUCCIÓN. Fu en te: ela bo rac ió n pr op ia. Fu en te: ela bo rac ió n pr op ia

Documentos relacionados
Radiografía a la densificación en Santiago

Plan Maestro de Ciclovías para la Ciudad de León

Análisis Cuantitavo de Infracciones de Tránsito en Intersecciones Viales

Transantiago: La Voz de los Usuarios

COLEGIO NUESTRO SEÑOR DE LA BUENA Asignatura: FÍSICA 10º Profesor: Lic. EDUARDO DUARTE SUESCÚN TALLER DE RECUPERACIÓN - 2º PERÍODO

Movilidad y transporte

Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana Comisión Asesora de Estudios Habitacionales y Urbanos

NORMA TÉCNICA CE.030 OBRAS ESPECIALES Y COMPLEMENTARIAS

EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha

EDIFICIO FUNDADOR. Hdo. De Aguirre esq. Los Claveles. Providencia

Residencial Escultor Chillida

TU PUNTO DE PARTIDA. Edificio Vicuña Mackenna 8570 EN LA FLORIDA. Lo importante de estar siempre conectado, lo bueno de tener vida de barrio.

BARRIO SINAI SAN RAFAEL DE MONTES DE OCA ANALISIS GRAFICO DE POSIBLES AFECTACIONES FISICAS Y URBANAS MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

Qué es el entorno ya construido?

Por qué tu marca debe estar aquí?

HACIENDA SANTA MARÍA TEMUCO CONFÍA EN LA GENTE QUE SABE HACER CASAS

Informe Programa de Gobierno Departamento Desarrollo Económico Local

Comercializador autorizado NATURA VIVA CONDOMINIO. Un negocio inteligente es tener casa propia CASAS ENTREGA INMEDIATA LA GUÁCIMA A 3 KM DE LA RUTA 27

V Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial. Santiago de Chile, 7, 8 y 9 de noviembre de 2016

PLANEACIÓN URBANA DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA

Imagen Referencial Av. Golf Los Incas 484 Esq. con Los Sauces - Surco

RESUMEN EJECUTIVO DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE LOS RECINTOS DEPORTIVOS COMUNALES, MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE CATASTRO Y USO DE SIG.

ALEXSUPO & MIGUEL ALANIA PERFIL - STRIP MALL

MODIFICACION PLAN REGULADOR COMUNAL MEMORIA DE CALCULO DE DENSIDADES

Ventas: (56 2) Ubicación: Av. El Carmen 1540, Huechuraba Contacto:

Departamentos 2 3 dorm.

Plusvalía de la Vivienda en Sectores de Santiago

PANORÁMICA DE BOGOTA HACIA EL NORTE

Calidad Desde las UF 2.500

TRANSANTIAGO IMPACTO EN LOS USUARIOS

LOTE X-3 SECTOR / CALLE ISABEL RODAS LAS ANIMAS COMUNA / VALDIVIA PROVINCIA / VALDIVIA REGION DE LOS RIOS

CATÁLOGO DE PROYECTOS INMOBILIARIOS

III. PROYECCIONES Y ESCENARIOS DE CRECIMIENTO

PEATONES Y CAPÍTULO 9 BICICLETAS

INCOIN 19 Informe de Coyuntura Inmobiliaria 2012 Zona Oriente R.M. Julio - Agosto - Septiembre VENTAS Y STOCK DE VIVIENDAS NUEVAS.

Estudio Comparativo Indicadores de Ciudades Latinoamericanas

MEMORIA DESCRIPTIVA- EDIFICIO SAN BORJA NORTE 761 PROYECTO ARQUITECTONICO

AUTOPISTAS URBANAS CONCESIONADAS UN HITO EN EL DESARROLLO DE SANTIAGO

RESIDENCIAL GARDENIAS

CONTRATO PAF-PRD

Estacionamientos Accesibles

RESIDENCIAL. Disfruta de TU nueva vida GERNIKA ÚLTIMA FASE. 1 desde IVA +IVA. desde

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Señalización Turística

Zaragoza, Manzana a Manzana

DONNELL ESTE DE O DONNELL. a 12 minutos. Fase II. Gestiona: Constructora:

Royal Blue Plaza. LOCALES COMERCIALES DESDE 84m 2. OFICINAS DESDE 75m 2 EN NIVEL MEZZANINE Y 3 ALTOS. alquiler > oficinas y locales comerciales

ANALISIS DE LA CONECTIVIDAD DE CICLOVIAS DEL GRAN SANTIAGO CODIGO BIP Nº

VIDA DE PARQUE PARA VIVIR MEJOR

Perspectiva realizada por Torres ClavB. Plantas Tipo.

CAMINOS I - CAPACIDAD DE UN SISTEMA VIAL - APUNTES DE CLASE. para soportar flujo ininterrumpido.

GUIA PARA EL VISITANTE.

VISIÓN HISTÓRICA MERCADO INMOBILIARIO GRAN SANTIAGO. GfK Growth from Knowledge

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN COMUNAL 2014 PARTE VI SÍNTESIS DE RESULTADOS

NOS GUSTA PASEAR POR LA PLAYA. POR LA TRANQUILIDAD DE TENERLO TODO CERCA. POR VIVIR EN EL CENTRO DE MÁLAGA.

Accesibilidad territorial de campamentos a equipamientos de educación, salud y seguridad en el Gran Valparaiso.

PARQUE EMPRESARIAL OESTE

Factores de éxito para el fomento del uso de la bicicleta en Holanda

Modificación Complementaria al Plan Regulador Comunal de Santiago

Conoce el encanto de vivir en un lugar inimaginado.

Mucho más que. tranquilidad

Vive tu espacio. Vive actual

La Reina y el desarrollo Inmobiliario con Bisturí

H. Ayuntamiento de Texcoco Dirección de Planeación

XIX ESTUDIO EL MERCADO DE EDIFICACIONES URBANAS EN LIMA METROPOLITANA Y EL CALLAO (AÑO 2014)

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE

CONSULTORÍA PROYECTO ESTUDIO DE IDENTIDAD PARA FORTALECIMIENTO DE LA ASOCIACION AMDEL. INFORME FINAL

PROGRAMA DE ACCIONES ESTRATÉGICAS EN EL ENTORNO DEL TREN SUBURBANO CARTERA DE PROYECTOS

Estudio para Identificar y Dimensionar Necesidades de las Empresas Existentes en el Polígono Matta Madrid

es: Polanco movimiento Polanco 2011 Plan de movilidad

Residencias y Terrenos

INICIO CARACTERÍSTICAS UBICACIÓN IMÁGENES PLANOS

ESTUDIO DE DISEÑO VIAL DE LA ESTACIÓN TERMINAL SUR MATELLINI CHORRILLOS ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES

Realia Parque Valdebebas LOCALES COMERCIALES DISPONIBLES: 2 Locales comerciales con superficies construidas de 233,31 m² y 496,86 m²

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROTRANSPORTE DE LIMA ESTUDIOS DEFINITIVOS DE ARQUITECTURA, INGENIERIA DE LAS OBRAS DE INSERCION URBANA SUR

ENCUESTA DE EDIFICACIONES

Residencias y Terrenos

Cnel. Ramón Falcón (CI 408DSI) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina. Tel/Fax (+5411)

MODIFICACION AL PLAN REGULADOR COMUNAL DE VIÑA DEL MAR SECTOR POBLACION VERGARA ORDENANZA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR

5 Locales comerciales con superficies construidas desde 99,77 m² hasta 496,86 m²

Densidad peatonal y compatibilidad con el tránsito ciclista en las calles peatonales del centro de Vitoria- Gasteiz

Satisfacción con Operadores Transantiago Informe de Resultados

Movilidad no motorizada en ciudades sustentables oportunidades en México. UAM NOVIEMBRE 2012 M. I. Bernardo Baranda Sepúlveda

AQUÍ SE CONSTRUYE UN SUEÑO EDIFICIO EN PUEBLO LIBRE CUBO MÁGICO INMOBILARIA

San José, 7 de julio de Ing. Olman Vargas Zeledón Director ejecutivo Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica Presente

COPENHAGUE L1. Planes y proyectos en términos de sostenibilidad

Investor Day Empresas Socovesa Proyectos. El fundamento de los flujos futuros Portafolio de proyectos Empresas Socovesa Junio de 2017

Colegio Diocesano San José de Carolinas Privado Concertado

ARIS PORTFOLIO. F i c h a s I n d i v i d u a l e s A c t i v o s

Potencial de compra de un predio ubicado en Hermosillo. Elaborado por Softec

a tu Nuevo Hogar. Una Vivienda donde el Concepto de Lujo está Presente en Todos los Sentidos.

INFORME 3.1 ANEXO 1 SITUACIÓN ACTUAL: PERFIL EXISTENTE Y CARACTERÍSTICAS. Proyecto Diseño Urbano Alameda Providencia MEM-GEN-002-C

SEGUIMIENTO A LA MOVILIDAD EN BARRANQUILLA CAMARA DE COMERCIO DE BARRANQUILLA AREA DE DESARROLLO URBANO

PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Áreas de Camping

El mejor lugar para vivir

MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DE PROYECTO Mejoramiento de Vivienda, Sector, Las Sidras, Barrio Los Ángeles

2. En el ámbito municipal, el Plan General ha identificado los siguientes: SISTEMAS GENERALES MUNICIPALES (SGM) TOTAL MUNICIPIO SUPERFICIE

ENCUESTA HABITACIONAL

ANTECEDENTES GENERALES LICITACION PÚBLICA Nº ERA Venta de Terrenos Lotes 3A-1, 3A-2 y 3A-3 ubicados en Av. Manantiales S/Nº, Concón.

Protocolo de Inspección Condominios Construidos INVU En cumplimiento con el artículo 19 del Decreto Nº 36550

Transcripción:

INTRODUCCIÓN Ubicado entre las comunas de Providencia y Ñuñoa, El Aguilucho es un barrio de marcado carácter residencial. Tanto por su morfología, así como por su ubicación estratégica entre dos comunas centrales dentro de Santiago, este barrio ha sido por años una zona dormitorio dentro de sus propias comunas. Con una escala de vivienda unitaria, son pocos los edificios que se destacan por sobre los techos de las casas existentes. Esta morfología sumada a la red vial que lo conforma, hacen de este barrio una zona que no propicia el desarrollo de comercios u oficinas, salvo por la existencia de pequeños locales comerciales en las cercanías de las principales arterias viales. Fu en te: ela bo rac ió n pr op ia Si bien no es un barrio con una completa conexión al sistema de transporte público, pues solo 4 micros del transantiago lo atraviesan y el metro se encuentra a casi media hora de caminata, esto a su vez a permitido al barrio mantener un ritmo de vida que se contradice con su ubicación privilegiada dentro de la capital. Ya a una escala más cercana, es posible constatar que El Aguilucho posee características muy especiales dentro de los barrios de Providencia. Alturas de no más de 2 pisos en gran parte de su superficie (el plan regulador permite hasta 5), calles pequeñas por las cuales los vehículos no pueden acelerar más alla de los 30km/h, una organización barrial ya bien consolidada y una población en gran parte ya mayor (1/3 de los habitantes sobre los 50 años), han mantenido el barrio prácticamente intacto en los últimos 20 a 30 años. Es por esto que naturalmente surge el cuestionamiento de si es este un buen barrio para vivir o no. Y cuáles serán las razones de que realmente lo sea o no. Y es desde estas interrogantes que se llega al planteamiento de que: es la pequeña escala del barrio la que ha permitido que este se transforme en un buen barrio para vivir. Fu en te: ela bo rac ió n pr op ia

LEVANTAMIENTO DE DATOS Como metodología de trabajo para el levantamiento de información se realizaron dos visitas al barrio, específicamente en la esquina de El Aguilucho con Lyon, y se realizó un conteo de personas, bicicletas y automóviles que transitaban por ese cruce durante 2 horas, tanto en día laboral como durante un feriado. Los resultados de dicho levantamiento son los siguientes: à Lunes 12 de Octubre (feriado) durante 2 horas El#aguilucho Holanda derecho dobla derecho dobla auto 542 118 auto 568 61 taxi 19 taxi 23 camión 3 camión 1 micro 11 micro 0 peatones 31 40 19 15 bicicleta 43 5 15 7 à Martes 13 de Octubre durante 1 hora peatones 86 57 35 67 bicicleta 103 24 41 38 El#aguilucho Holanda derecho dobla derecho dobla auto 746 175 auto 613 153 taxi 32 taxi 48 camión 7 camión 3 micro 17 micro 0 CRUCE DE INFORMACION Luego de realizar el levantamiento de datos intentando realizar el cruce de datos para verificar la hipótesis anteriormente planteada, se cayó en la cuenta de que la información obtenida no era relevante para poder respaldar dicha afirmación. Si bien son datos importantes, no son valiosos por sí solos, ya que necesitan poder ser comparados con información levantada en otros cruces similares y/o diferentes para poder llegar a conclusiones válidas.

Pero aunque estos números no sean relevantes, si se obtuvo información que si bien no quedó plasmada en valores, si pudo ser observada y analizada en terreno. Al realizar el conteo de peatones y bicicletas, se observó el echo de que muchos de estos peatones y ciclistas realizaban viajes de ida y vuelta dentro de las horas que se realizó el levantamiento de datos. Y que por lo tanto estaban viajando distancias cortas para labores o tareas puntuales, para las cuales no era necesario salir del barrio, ni utilizar el transporte público o privado. Pudo ser constatado que algunas personas realizaban el viaje de vuelta con bolsas de farmacia y otras con bolsas de algún supermercado local o minimarket. En concordancia con esto, según la información entregada por la Municipalidad de Providencia, el barrio El Aguilucho posee la siguiente infraestructura: 1 cafe literario 1 centro de salud familiar y 1 SAPU 1 escuela municipal y 1 colegio particular 1 centro deportivo 1 plaza con juegos infantiles y maquinas de ejercicios, más 1 plazoleta 2 puntos de reciclaje 5 paraderos del Transantiago y 2 puntos de carga BIP 2 jardines infantiles. Por lo que, si se complementan ambas informaciones obtenidas, es posible llegar a la conclusión de que el barrio El Aguilucho posee toda la infraestructura necesaria para el diario vivir de los vecinos, los cuales pueden caminar no más de 1520 min para llegar a abastecerse de las necesidades más básicas. CONCLUSIONES LEVANTAMIENTO DE DATOS Sin prejuicio de lo anterior, será necesario incorporar nuevas metodologías de estudio y de levantamiento de datos en el barrio, pues las utilizadas hasta ahora, claramente no han sido suficientes ni las más acertadas. Es por esto que se planea utilizar estrategias tales como el tracking y tracing planteadas por el autor en el texto How to study public life. Estas estrategias permitirán observar desde dónde hasta dónde camina la gente en el barrio, si es un lugar de paso para los peatones, o si realmente los vecinos caminan dentro del barrio para realizar sus compras diarias. En conjunto con esto será necesario realizar un mapeo de los comercios existentes en el barrio. Y comparar el comportamiento de los vecinos que viven en departamentos vs los que viven en casas. Dicha información será útil a la hora de realizar cruces de datos y poder confirmar o rebatir la hipótesis planteada. CONCLUSIONES GENERALES En definitiva, si bien gracias a los estudios realizados hasta ahora del barrio El Aguilucho, se pudo percibir lo afirmado en la hipótesis, la información levantada no ha sido la suficiente ni la metodología la más acertada a la hora de necesitar evaluar dicha hipótesis. Por otro lado, el análisis del barrio y sus características ha sido

bastante acabado, pero es necesario complementarlo con datos duros, levantados en terreno, para poder validar todo lo señalado en base a los análisis previos. Es por esto que será necesario implementar las nuevas metodologías, planteadas en las conclusiones del levantamiento, para sustentar la hipótesis, ya que hasta ahora no ha podido ser realmente confirmada.

Universidad Del Desarrollo Facultad de Arquitectura y Arte Certamen 2 Barrio El Aguilucho, Providencia La escala de las edificaciones del barrio, hacen de El Aguilucho un lugar grato para vivir 21 de Octubre de 2015 Investigación Aplicada Prof. Javier Vergara Rafael Jordán

BIBLIOGRAFIA Municipalidad de Providencia datos.providencia.cl providencia.cl Plataforma Urbana: plataformaurbana.cl Instituto Nacional de Estadísticas: ine.cl Gehl, Jan; Svarre, Birgitte. How to study public life.