Guía explicativa de los documentos del SGIC

Documentos relacionados
Manual de Procedimientos del Sistema de Gestión de la Calidad ESIC

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Aspectos generales del Sistema de Garantía Interna de la Calidad de la ETS- IQS

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

SL PROC 01 CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS GESTIÓN DE CAJA, GASTOS CORRIENTES Y OTROS

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO: CONTROL Y TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES.

PAC01 M03 de 01/10/2014 Página 1 de 15

Procedimiento para la gestión de los recursos materiales PR_14

PROGRAMA AUDIT. Directrices, definición y documentación de sistemas de garantía interna de calidad de la formación universitaria

Programa AUDIT. Nueva fase de certificación

POLÍTICA DE CALIDAD de la BUZ

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

ESIC. Manual de Procedimientos de Postgrado del Sistema de Gestión de la Calidad. Centro Universitario Adscrito a Universidad Rey Juan Carlos (Madrid)

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

PROCEDIMIENTO DE: Pagos

PROCEDIMIENTO DE: Página web del Consejo Social

Sistema de Garantía Interna de la Calidad de los Centros Universidad Politécnica de Cartagena

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y LA

Facultad de Derecho Grado en [nombre del grado] 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

Definición de los procedimientos para la recogida y análisis de la información sobre la inserción laboral

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS PRESENTADAS AL DEFENSOR UNIVERSITARIO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

PE-01. DEFINIR Y REVISAR LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD

DISPOSICIONES GENERALES

Manual de Procedimientos de Executive Education del Sistema de Gestión de la Calidad de ESIC

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva

PROCESO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA FACULTAD DE VETERINARIA

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS. Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Procedimiento para la gestión de incidencias, reclamaciones y sugerencias PR_09

PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE PERFILES, CAPTACIÓN, ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCEDIMIENTO GENERAL Elaboración y codificación de documentos INDICE

GUÍA DE CONTENIDOS. Cursos Virtuales de Alta Demanda Laboral

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

PA09. GESTIÓN DE RECURSOS MATERIALES

ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO

Procedimiento para la gestión de la orientación profesional PR_07

BOICAC Nº 20 BOE

INFORME DE IMPLANTACIÓN DEL SGIC

ANALISIS CONTABLE Y PRESUPUESTARIO (120 HORAS)

Modelo. Pilares Educativos

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Retuerto Hermanos, S.L.

El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios

PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

DEFINICIÓN DE PERFILES DE

Informe de Seguimiento

Informes Técnicos Sustentatorios

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE INCIDENCIAS (SUGERENCIAS, QUEJAS, RECLAMACIONES Y FELICITACIONES) (PA04)

PROGRAMA FIDES-AUDIT

Norma ISO 9001:2000. Espacio empresarial Ltda.

INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN AL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL TÍTULO

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Subdirección competente en materia de Calidad Unidad para la Calidad Fecha: 28/10/2009 Fecha: 28/10/2009 Aprobación:

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES SERIE B: MEDIOS DE EXPRESIÓN: DEFINICIONES, SÍMBOLOS, CLASIFICACIÓN

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras

Sistema de Garantía Interna de la Calidad de los Centros Universidad Politécnica de Cartagena

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO VIRTUALIZACIÓN DE CURSOS GESTIÓN DOCENCIA

Colegio Universitario de Cartago. Fecha de emisión: PE-DPD-05 Procedimiento para la Formulación Plan 07/12/2015 Presupuesto Versión 1 Página: 1 de 10

GESTIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Máster Universitario en Asesoría Fiscal de Empresas por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

PROCESO GESTIÓN DE PROYECTOS CARACTERIZACIÓN DE PROCESO SENADO DE LA REPÚBLICA. 1. Responsable - Líder de Proceso. 2. Objetivo. 3.

CERTIFICACIÓN POR LA UNE DE LA UNIDAD FUNCIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

COMPROMISO CON LA MEJORA DE LOS SERVICIOS

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

GESTIÓN Y CONTROL DE LOS DOCUMENTOS Y LOS REGISTROS

PROCEDIMIENTO DE CORREO ELECTRÓNICO GENÉRICO

CONTRIBUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE GARANTÍA DE CALIDAD A LA EXCELENCIA DOCENTE

Informe Final de Proyectos de Vinculación con la Sociedad

Capítulo IV. Propuesta de procedimiento

6. Elaboración de informes contables

PROCESO DE COMPRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO

Sistemas Integrados de Gestión I Tecnólogo en Madera

FORMACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO Y ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

PA02. GESTIÓN DE EXPEDIENTES Y TRAMITACIÓN DE TÍTULOS

Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México

PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR EXPERIENCIA LABORAL Y PROFESIONAL.

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

PROCEDIMIENTO PG 08 CONTROL DE LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN

Colegio Universitario de Cartago. Fecha de emisión: Procedimiento de Conciliación de Cuentas PA-FIN /10/2016 Bancarias Versión 1 Página: 1 de 5

MERCADOS LOCALES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL MATERIAL DOCENTE

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

Quito Ecuador EXTRACTO

SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MARKETING

PC10. GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN E INSERCIÓN PROFESIONAL

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

Transcripción:

Este documento tiene por objetivo ser una guía para la adecuada lectura y tratamiento de los procesos y procedimientos que forman el SGIC de ESIC, y resto de documentos vinculados al sistema. En la estructura de la documentación del Sistema de Gestión Interna de la Calidad, está compuesta por los documentos siguientes: - Manual de Calidad - Procedimientos Generales de Calidad - Políticas (normativas internas) (vinculados a algún procedimiento específico) - Modelos de RRHH (vinculados todos al procedimiento de gestión de personal 4.20) - Formatos (vinculados a algún procedimiento específico) - Indicadores (vinculados a algún procedimiento específico) El Sistema de Garantía Interna de Calidad propuesto, está basado en los siguientes principios y compromisos, en relación a su diseño de procedimientos: Desarrollar procedimientos entendibles para personal docente y no docente, a través del desarrollo de los mismos y no solo de flujogramas. Identificar normalización de procedimientos para varias áreas (institucionalizar actividades), intentando no documentar exceso de procedimientos por especificaciones de áreas (homogeneizar actividades siempre que sea beneficioso para el mismo) y, al mismo tiempo, mantener la idiosincrasia de actividades que deban permanecer en su especificad y no así normalizarlas para todas las áreas perdiendo así su efecto innovador y eficaz. Cada proceso es diseñado/rediseñado para sus mejoras a través de todos los implicados y/o grupos de interés que participan del mismo en mayor o menor intensidad. Debe obtenerse información fiable, que sea la indispensable evitando el exceso. ESIC, basándose en los principios y compromisos citados, ha identificado los procesos/procedimientos, ha establecido su interrelación con el fin de poder gestionarlos de forma óptima y lograr así su mejora continua. CÓMO ESTÁ DISEÑADO EL SGIC ESIC? El SGIC ESIC fue diseñado en base a la metodología CRM, dónde los procesos se distribuyen en la siguiente clasificación: Dos grandes bloques claves de relación/atención con grupos de interés, y, prestación de servicios formativos: Procedimientos de relación con los grupos de interés (terminología cliente interno y externo en la metodología CRM): estudiantes, profesores, empresas, padres, colegios. (Codificados con número 2) Procedimientos de diseño de programas y prestación de los mismos (codificados con número 3) Página 1 / 7

Dos grandes bloques transversales a toda la institución: Procedimientos Estratégicos (de Dirección General) (codificados con número 1) Procedimientos de Calidad (codificados con número 5) Un bloque de apoyo a la prestación de servicios, que aglutina procedimientos como: Marketing (publicación de información de títulos); Infraestructuras (recursos materiales); Gestión de personal docente y no docente; Compras y Proveedores; etc. (codificados con número 4). 1. PROCESOS ESTRATÉTICOS (GESTIÓN) 2. PROCESOS DE RELACIÓN/ ATENCIÓN A GRUPOS DE INTERÉS 3. PROCESOS DE DISEÑO Y PRESTACIÓN DE PROGRAMAS FORMATIVOS Y COMPLEMENTARIOS 4. PROCESOS DE APOYO 5. PROCESOS DE MEJORA (CALIDAD) LEYENDA DE CÓDIGOS DE PROCEDIMIENTOS Los procedimientos del Sistema de Gestión de la Calidad de ESIC, se encuentran codificados de la siguiente manera: GR: Si el procedimiento afecta al área de Grado POST: Si el procedimiento afecta al área de Postgrado EXED: Si el procedimiento afecta al área de Executive Education IDIO: Si el procedimiento afecta al área de Idiomas PLTE. Si el procedimiento afecta al área de Plataformas Tecnológicas Puede ser que algún procedimiento afecte a dos áreas por lo que la codificación contendría las siglas de ambas, por ejemplo: POST-GR.4.20. En algunas ocasiones, y dado que la numeración del código es coincidente, se utiliza POST/GR para indicar la existencia de dos procedimientos diferenciados para dos áreas para el mismo desarrollo de actividad, por ejemplo, POST.3.10 Diseño de Programas y GR.3.10 Diseño de Programas/Planes de Estudio. Además, existen procedimientos que afectan a todas las áreas de la Escuela, por lo que sus códigos no contienen ninguna sigla y se identifica directamente el nº de bloque de la cadena de valor al que corresponde y un nº correlativo (por ejemplo, 4.50 Compras y Proveedores). Página 2 / 7

A continuación se detalla las plantillas comunes a los procedimientos, tratamiento de ediciones para las modificaciones de documentos, y la aprobación. A. Cada Procedimiento consta de: 1. Hoja resumen (Carátula): identificación de informaicón predefinida común a todos los procedimientos. Dado que el SGIC está bajo la Certificación Norma ISO se realizan las firmas de diseño/revisión/aprobación de los documentos del sistema. 2. Hoja de control de ediciones: para hacer seguimietno de los cambios que se van efectuando en el SGIC. B. Elaboración / modificación del Documento del Sistema de Calidad. Para documentos nuevos: -El número de edición es 0. En el caso de documentos modificados: -El documento es elaborado por la misma función que elaboró el documento original. -Se aumenta una unidad el número de edición. -Se identifica la naturaleza de los cambios en la hoja de control de ediciones del documento. C. Aprobación del Documento de Calidad. El documento se considera aprobado una vez que revisado por la Dirección General, ésta da el visto bueno al documento y el Director de Calidad lo introduce en la red interna informática de ESIC Página 3 / 7

ANEXOS HOJA RESUMEN: CARÁTULA DE LOS PROCEDIMIENTOS HOJA DE CONTROL DE EDICIONES LEYENDA DE FLUJOGRAMAS Página 4 / 7

HOJA RESUMEN: CARÁTULA DE LOS PROCEDIMIENTOS Objetivo y Finalidad: Ámbito de aplicación: Implicados: Responsable del Proceso: Otros pertinentes: documentos Documentación generada (Registros de Calidad): Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Puesto de la persona Puesto de la persona Puesto de la persona FIRMA FIRMA FIRMA Fecha: Fecha : Fecha : Grupos de Interés: Normativa Interna y Externa: Fecha de interés: Indicadores Propuestos: Página 5 / 7

HOJA DE CONTROL DE EDICIONES HOJA DE CONTROL DE EDICIONES DOCUMENTO: NOMBRE DEL DOCUMENTO DEL SGIC ESIC Nº EDICION / FECHA NATURALEZA DE LA REVISIÓN 0/FECHA PARTIDA DE Edición de Partida Página 6 / 7

LEYENDA DE FLUJOGRAMAS Paso de un proceso Conexión con un proceso predefinido, es decir, que ya tenemos descrito en otro procedimiento Rombo de decisión Documento derivado de las actividades del proceso Terminador de un proceso Cuando un flujograma que se ha tenido que dividir en varias páginas, enlazan dichas páginas Página 7 / 7