PROGRAMAS INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES AHOME

Documentos relacionados
Manual de Organización

REGLAMENTO INTERNO DE LA INSTACIA MUNICIPAL DE LA MUJER EN PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA. INDICE

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies).

PREVENCIÓN DEL MALTRATO

POLÍTICAS PÚBLICAS ELABORADAS Y EJECUTADAS POR EL INSTITUTO JALISCIENSE DE LAS MUJERES

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

PREVENCIÓN DEL MALTRATO

RECURSOS INSTITUCIONALES ANTE VIOLENCIA DE GÉNERO NOVIEMBRE 2015

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER LERDO, DGO.

Fracción XVII. Formas de Participación Ciudadana:

Reglas de operación de la Coordinación Estatal de Centros para la Atención de Violencia Intrafamiliar

INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER PLAN DE TRABAJO

Programas de Atención de la Dirección de Atención a la Juventud.

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. Informe actualizado Febrero de 2012

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

CONVOCATORIA ANUAL DE BECAS 2016

Programa Operativo Anual 2009 CANTIDAD MES ANTERIOR

Transversalidad de Género

SERVICIOS Y TRÁMITES DIF MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN H. Cárdenas, Tabasco MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE CÁRDENAS, TABASCO

MUNICIPIO DE CD. VALLES, S.L.P. ADMINISTRACION

SISTEMA MUNICIPAL DIF DE ATIZAPÁN

MUNICIPIO DE SALTO DE AGUA, CHIAPAS. Director de Educación, Cultura, Deporte y Juventud

Licenciatura en Psicología. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

PROGRAMA SEGURO CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR 2011

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO.

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan

MUNICIPIO DE ZIHUATANEJO DE AZUETA Administración Municipal DIRECCIÓN: DESARROLLO SOCIAL

Capacitación y Fortalecimiento de la ciudadanía Agenda Ciudadana de Género Consultora Calmécac, A.C.

CARTA DE SERVICIOS DEL IMEPE ALCORCÓN

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

CENTRO INTEGRACION SOCIAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (UBR)

II. Antecedentes: III. Justificación del Proyecto:

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DIF MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO DE TAXCO DE ALARCÓN, GUERRERO

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CUERNAVACA

SERVICIOS INSTITUCIONALES

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES

Actualización del Programa Institucional del Instituto Poblano de las Mujeres

Familias Fuertes (F.F.) amor y límites

PROGRAMA DE CUSTODIA, TUTELA Y ADOPCIONES 2014

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Atención a Grupos de Consumidores

DIRECCIÓN MUNICIPAL DE LA JUVENTUD MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

Manual de Procedimientos SALUD MENTAL DE LA MUJER (SMM)

SERVICIOS Y TRÁMITES DIF MUNICIPAL

TRABAJO SOCIAL. Apoyos de orden social, despensas, apoyos en especie (recetas médicas, uniformes entre otros)

CONVOCATORIA PROGRAMA DE BECAS DE EXCELENCIA ACADÉMICA "GENERACIÓN CENTENARIO 2017"

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

Oferta de servicio social

PROGRAMA HABITAT SEGURIDAD PARA LAS MUJERES Y SUS COMUNIDADES

Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y No Discriminación contra las Mujeres

Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

IDENTIFICACIÓN DE ZONAS DE RIESGO

PROYECTO: Generación de ingresos a mujeres rurales cabeza de hogar CÓDIGO BPIM: NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS DE LA DIRECCION MUNICIPAL DE EDUCACION DEL H. AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, B.C.SUR.

Somos más Somos iguales. Área de Igualdad

Maestría en Educación en Derechos Humanos Clave SEP: DGP

PROGRAMA APOYO A JEFAS DE FAMILIAS (MADRES SOLTERAS)

Licenciatura en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

CURRICULUM VITAE A. PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL:

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

Dirección de Apoyo a la Mujer

MANUAL DE SERVICIOS DESARROLLO SOCIAL

EL CONGRESO DE MICHOACÁN DE OCAMPO DECRETA:

Equidad de Género en la Política Social

Fecha y lugar de realización

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

Residencias para el Adulto Mayor financiadas por el Estado

CONDICIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

Programas de fomento de la Secretaría de la Reforma Agraria

REGISTRO MUNICIPAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS CÉDULA DE INFORMACIÓN

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016

PROGRAMAS DIF ALTAMIRA

Avanzando en la interculturalidad: formación de recursos humanos indígenas en salud Dra. Blanca E. Pelcastre Villafuerte

Secretaría de Apoyo a la Comunidad

DETALLE DE PROGRAMAS / ACTIVIDADES DE LAS DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES INFORMACIÓN GENERAL

ÁREA DE IGUALDAD, COOPERACIÓN Y CIUDADANÍA: COOPERACIÓN AL DESARROLLO. AÑO 2008 AYUNTAMIENTO DE BILBAO

Avances contra la Discriminación de las Personas mayores en Chile

Síntesis : Normativa en materia de Igualdad de mujeres y hombres en el ámbito Educativo

Nombre del Programa Prevención y atención de la niñez y la adolescencia en situación de vulnerabilidad. 1.Generalidades. Nombre corto INFANCIA

Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE LA MUJER DURANGUENSE

TRABAJO COLEGIADO Educar para pensar, Pensar para crear

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA

Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo Transformar las economías para realizar los derechos

Poder Judicial del Estado De Morelos FICHA PERSONAL

POBLACION CUBIERTA 519 JOVENES IED VOLCAN 2 IED SANTA MARIA IED SIMON BOLIVAR IED BRUSELAS IED NORMAL

Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar

Convocatoria Fortalecimiento de la Igualdad y Equidad de Género 2016

CATÁLOGO DE TRÁMITES Y SERVICIOS VIGENTES EN EL INSTITUTO ESTATAL PARA LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS

PROYECTO PROGRAMA ESTIMULACIÓN INTEGRAL INFANTIL

(1) Nombre de la Entidad Federativa.

EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO DE LA UNAM. invita al XIII DIPLOMADO

Transcripción:

I.- APOYO A MUJERES PARA CONCLUIR EDUCACION FORMAL (PREPARATORIA Y UNIVERSIDAD) Acercar a las mujeres a la convocatoria del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que oferta de manera gratuita su programa de educación a distancia en nivel preparatoria y profesional; asimismo, establecer espacios con equipos de cómputo y acceso a internet en las sindicaturas para que las mujeres de la zona rural puedan tener acceso a este programa e iniciar y concluir sus estudios a nivel medio superior y superior. Estudio de bachillerato gratuito Estudio de licenciatura gratuito Llenar formatos de pre registro en nuestras oficinas II.-ASESORIA, ELABORACION Y GESTION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA MUJERES (CONSULTORIA IMMUJERES AHOME) Que el instituto de las mujeres tenga un área capacitada para asesorar, elaborar y acompañar en la gestión de proyectos productivos para las mujeres. Donde a través del programa de consultoría del Immujeres se elaboren, canalicen y gestionar proyectos productivos en los diferentes órdenes de gobierno, sobre todo en las convocatorias de gobierno Federal. Organización de grupos de trabajo integrado por mujeres del municipio. Integrar expedientes de acuerdo a las reglas de operación de las convocatorias donde se concursa para obtener recursos para proyectos productivos. Elaboración del proyecto productivo según reglas de operación. Registro del proyecto. Acompañamiento en la gestión del recurso y ejecución del proyecto.

Los documentos se recepcionan los primeros tres meses del año y son: Copia de identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio III.- ASESORIAS JURIDICAS El Objetivo de este programa, que se realiza en las oficinas de asuntos jurídicos del IMMUJERES Ahome, es el dar a toda persona que tenga dudas en materia legal, que tengan un caso en trámite, que no sepan a dónde acudir por situaciones de violencia familiar o discriminación pueden solicitar el servicio, el cual consiste en escuchar la problemática de la persona que acude a las oficinas de asuntos jurídicos del IMMUJERES, y ahí se le proporcionan las alternativas para el caso, posteriormente se canalizan a la institución que corresponda. Asesoría gratuita en asuntos jurídicos IV.- PROGRAMA DE ATENCION PSICOLOGICA La atención psicológica que se proporciona en el instituto de las mujeres ayuda a resolver crisis emocionales, baja autoestima, maltrato psicológico, violación, falta de capacidad para tomar decisiones, depresiones, separaciones, angustias, ataques de pánico, distorsiones cognitivas y a superar los maltratos físicos y violaciones. Ya que la mayoría de las mujeres que llegan a requerir la ayuda son por estos problemas. La mayoría de los problemas por los cuales las mujeres buscan ayuda psicológica es por alguna situación de violencia que han vivido por medio de su pareja; esto debido a la falta de inequidad de género. La problemática fundamental es que las mujeres sufren algún tipo de violencia la cual va dañando la esencia de la persona y a su vez pierde su integridad; es por ello la asesoría. servicios Consultas psicológicas gratuitas

V.- CAMPAÑA DE DETECCION DE CANCER DE MAMA Según datos de personal de salud en Sinaloa mueren alrededor de 120 mujeres por cáncer de mama; por lo que es importante promover una cultura de salud donde un chequeo y una detección oportuna pueden salvar vidas. Talleres de información en tema de cáncer de mama Platicas de autoexploración Exámenes de mastografías Presentarse en las brigadas que se realizan en el mes de octubre VI.- CAPACITACION A MUJERES PARA EL AUTOEMPLEO Fomentar la capacitación para el autoempleo a mujeres del Municipio principalmente las que viven en situación de vulnerabilidad y pobreza extrema. servicios Cursos de Repostería, bisutería, corte y confección, corte de cabello, carpintería, corte de cabello, tejido, reciclado entre otros. Presentar lista de grupo mínimo de 25 mujeres interesadas en algún curso en nuestras oficinas VII.- DICIENDO SI, DICIENDO NO: PREVENCION DE ABUSO SEXUAL INFANTIL Actualmente en el Instituto Municipal de las Mujeres Ahome, se han presentado casos de abuso sexual infantil, la constante de las agresiones es que son personas cercanas a las víctimas, por lo que se considera de suma importancia realizar talleres de sensibilización y detección de situaciones de riesgo. servicios

Talleres de prevención del abuso sexual infantil con las niñas y los niños. Talleres de prevención del abuso sexual infantil dirigidos a maestros. Talleres de prevención del abuso sexual infantil a padres de familia. VIII.- LAS MUJERES CONOCIENDO SUS DERECHOS Reducir la brecha y frenar la discriminación contra las mujeres en el Municipio de Ahome. Impartir talleres sobre derechos humanos a mujeres IX.- EVENTO INTEGRAL MUJERES, LA FUERZA DE AHOME El trabajo que las mujeres realizan en el Municipio no se encuentra visibilizado sobre todo el de aquellas mujeres que realizan actividades estereotipadas por los roles de género como las artesanas, las reposteras, cocineras, maquillistas, emprendedoras, terapeutas, masajistas, etc. Es por este motivo que este evento de carácter integral, pretende sacar del anonimato a las Mujeres del Municipio de Ahome, donde presenten al público las actividades productivas que realizan a través de una exposición y tengan un reconocimiento y sean valorizadas, pero a la vez puedan disfrutar de esparcimiento por lo cual se integran festivales culturales, talleres diversos como yoga, zumba, relajación, tejido, reciclado, elaboración de globos de cantoya entre otros. En este evento integral por las Mujeres también se presentan actividades académicas como conferencias, talleres, presentaciones de libros, paneles, sobre los temas que enarbola el IMMUJERES como son: Género, no violencia, no discriminación, derechos humanos, empoderamiento, entre otros.

En el mes de marzo se realiza la expo-mujeres X.- GESTION DE BECAS Apoyar con gestión de becas ante ISMUJERES, CECATI #43 e ICATSIN a todas aquellas mujeres que deseen realizar estudios a nivel técnico, medio superior, y superior. Gestión de beca para estudios en CECATI 43 Gestión de beca para estudios en ICATSIN Gestión de beca para estudios de preparatoria y universidad en Instituto Politécnico nacional Gestión de beca PROMAJOVEN para madres solteras menores de edad que deseen concluir sus estudios. Presentarse en nuestras oficinas para realizar estudio socioeconómico XI.- PROGRAMA PARA FORTALECER LA EQUIDAD DE GENERO Y LA NO VIOLENCIA Actualmente las mujeres en el Municipio de Ahome representan poco más del 50% de la población, sin embargo son quienes más representación tienen en las actividades de la vida pública, dedicando mayor parte del tiempo a las actividades del ámbito privado, y debido a esto presentan menores oportunidades para desarrollar académica, política, social, y económicamente. De igual manera los roles asignados a las mujeres son aquellos que tienen que ver con el cuidado de los y las otras, limitando sus posibilidades de tener trabajo remunerado y por lo tanto no percibir ingresos, y aquellas mujeres que si tienen un trabajo ejercen doble o triple jornada. Debido a la inequidad de género las mujeres presentan diferentes tipos de violencia en el municipio, por lo que es importante atender esta situación.

Talleres de sensibilización para mujeres Talleres de sensibilización para hombres Cursos de perspectiva de género, no violencia, no discriminación, y nuevas masculinidades. XII.-ACADEMIA INSTITUCIONAL: EN AHOME LAS MUJERES TAMBIEN TOMAN DECISIONES Actualmente las mujeres tienen mayor participación política y social, se han conquistado espacios en el ámbito público; sin embargo no se ha generado la apertura a nuevos liderazgos sobre todo en las comunidades rurales y colonias marginadas; de igual manera se necesita mayor capacitación y especialización en materia de participación política y social con perspectiva en género y derechos humanos. El objetivo de este programa es crear un espacio de reflexión y acción donde se capacite a las mujeres a través de talleres vivenciales sobre temas que les permitan tener las herramientas para lograr una mayor participación política y social dentro del municipio, fortaleciendo los liderazgos. Los talleres se realizaran 8 horas cada sábado, durante 4 meses, donde se presentaran ponentes especialistas en los temas a abordar. Capacitación de mujeres en tema de políticas públicas con sesiones sabatinas Inscribirse en nuestras oficinas al presentarse la convocatoria en el mes de mayo

XIII.- INSTITUTO A TU ENCUENTRO Los servicios que brinda en instituto municipal de las mujeres en sus oficinas no siempre pueden llegar a los lugares más apartados de nuestro municipio. Por eso es que nos dimos a la tarea de salir a las comunidades a dar a conocer el instituto y los servicios que ofrecemos. Se ofrecen todos los servicios que brinda el instituto municipal de las mujeres así como sus programas XIV.- POR UNA VISTA SANA En coordinación con OFTAVISION clínica oftalmológica, se creó este programa en el cual se atienden a mujeres y hombres con exámenes de la vista gratuitos. Exámenes de la vista gratis Adaptación de lentes Operaciones de cataratas y carnosidad XV.- DESARROLLANDO EL ESPIRITU EMPRENDEDOR Programa dirigido a las comunidades indígenas de nuestro municipio, con el cual se busca crear y fortalecer el espíritu emprendedor Talleres en temas de emprendedurismo