Valencia, 25 de febrero de COEV

Documentos relacionados
PATENT BOX.

APLICACIÓN PRÁCTICA PATENT BOX

Incentivos Fiscales en la transferencia de Activos Intangibles

Fiscalidad de los Activos Intangibles. Francisco Cavero de Pedro

IMPUESTO DE SOCIEDADES II

Certif. I+D+i. Instrumentos primarios (IMV) Instrumentos derivados (IMV) Instrumentos mixtos (IMV) Instrumentos primarios. El valor de la confianza

El incentivo económico a la I+D+i patent box (art. 23 TRLIS, cesión intangibles)

Aspectos generales y marco normativo del régimen fiscal del Innovation Box (Patent Box) Abril 2014

DEDUCCIONES FISCALES POR I+D+I. OTRA VENTAJA ADICIONAL DE INVERTIR

Fiscalidad de la I+D+i. 23 de mayo de 2013

Legal- Tributario- Consultoría

ASPECTOS CONTABLES Y FISCALES DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES EJERCICIO 2011

Departamento de Economía Financiera y Contabilidad - CONTABILIDAD FISCAL. Programa de. CONTABILIDAD FISCAL (Optativa) LICENCIATURA EN ECONOMÍA

Sumario... 5 Presentación... 7 Normativa utilizada Capítulo 1. El impuesto sobre sociedades y la contabilidad... 11

Problemática fiscal de las sociedades civiles y las comunidades de bienes PROBLEMÁTICA FISCAL DE LAS SOCIEDADES CIVILES Y LAS COMUNIDADES DE BIENES

Estimado Cliente/Clienta:

Consulta Vinculante V , de 01 de marzo de 2016 de la Subdireccion General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Juridicas

Fiscalidad de las cooperativas de viviendas

Índice CAPÍTULO II. MARCO NORMATIVO NIC EFECTOS EN EL IS/S: PRIMERA ETAPA CIRCULAR 4/2004 DE BANCO DE ESPAÑA

CIERRE FISCAL 2016 GIPUZKOA. RECORDATORIO TRIBUTARIO para empresarios ANTES DE TERMINAR EL AÑO FISCAL

LVF. I+D+i. ÁREA DE INNOVACIÓN: Consultoría en I+D+i LVF. Presentación de servicios del: ÁREA DE INNOVACIÓN

Novedades en el Impuesto sobre Sociedades

IMIB Procedimiento de transferencia. de resultados

INDICE. Pág. especialmente protegidas? y a las Cooperativas de Utilidad Pública?... 7

Consulta Vinculante V , de 13 de noviembre de 2015 de la Subdirección General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Juridicas

CONSULTA. La Sociedad Limitada denominada formula la siguiente CONSULTA

1. La función de las reglas de valoración en el Impuesto sobre Sociedades El precio de adquisición como regla general de valoración...

Guía del Curso Perito Judicial en Auditorias y Valoraciones Contables y Financieras

Agencia de Acreditación en Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica

CERTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE I+D+I

La Imposición sobre Sociedades (IS-3) Prof. Álvaro Salas Suárez

Patent Box Cesión de activos intangibles

Incentivo Fiscal Patent Box. Metodología 7R. 1 de Febrero 2013 CEIM.

Seminario. Cómo rentabilizar la inversión en marcas y patentes. Ahorro fiscal, subvenciones, valoración de intangibles y transferencia de tecnología

LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL RESULTADO TECNOLÓGICO DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS AFINES

La apuesta pública en materia I+D+i: Oportunidades para PYMES Fiscalidad I+D+i

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas - IRPF (Actualizado 2015)

Mecanismos para transferir el conocimiento desde la ULPGC a la sociedad. Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC

Clic para modificar texto

Innovación. Asimismo, si realiza actividades de innovación tecnológica, puede deducirse el 12% de los gastos efectuados en el ejercicio.

Sobre sociedades civiles y comunidades de bienes

EL CONTRATO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA A LA EMPRESA DE BASE TECNOLÓGICA. ROSARIO CAÑABATE POZO Profa. Titular de Derecho Mercantil

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015)

Informe Semanal Nº 432. Contratos internacionales de transferencia de tecnología y patentes. 12 de marzo de 2013

Criterios para la fijación de regalías en los contratos de transferencia con empresas de base tecnológica/spin off de la Universidad de Almería

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218.

Consulta Vinculante D.G.T. de 4 de marzo de 2011

Consulta Vinculante D.G.T. de 28 de octubre de 2009

Sumario... 5 Presentación... 9 Nómina de autores... 11

DEPARTAMENTO DE FOMENTO DEL EMPLEO, COMERCIO Y TURISMO Y DE ADMINISTRACIÓN FORAL

CUESTIONES DE ACTUALIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE PATENTES E INFORMACIÓN TECNOLÓGICA DE LA OEPM. Mª José de Concepción Sánchez

Herramientas para el fomento de la innovación: incentivos fiscales y patent box

HOMOLOGACION CURSOS REC FPC PERIODO CTUBRE-FEBRERO

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218.

Perito Judicial Inmobiliario

GUÍA DOCENTE CURSO I.FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

Certificación de Unidades de I+D en Empresas y acceso a Estímulos Tributarios. Ing. José Ramiro Bertieri Quintero

Los aspectos fundamentales de la Resolución son: Activos y pasivos por impuesto corriente

Ayudas a proyectos innovadores, Innova IDEPA

MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA LA ERRADICACIÓN DE LA MOROSIDAD. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios

SUMARIO CAPÍTULO 1. LA REFORMA CONTABLE: EL NUEVO MARCO CONCEPTUAL EN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD

MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Incentivos Fiscales de la Cinematografía: Oportunidades d para Inversores

Valor Estratégico de las Patentes

MEDIDAS FISCALES incluidas en el Real Decreto-ley 13/2010, de 3 de diciembre, de actuaciones en el ámbito fiscal, laboral y liberalizadoras para

Técnico Ejecutivo en Control de Gestión: Estrategia e Innovación.

Menciones fiscales obligatorias en la Memoria de las Cuentas Anuales 2015

Consultoría en innovación

ANEXO IV. MODELO INFORMACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

Doing Business in Spain. Toulouse, 23 Octubre 2015

ANEXO VI: TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO. Código RICOFI16. Contabilidad, Análisis Financiero, Reporting y Fiscalidad

Actualización novedades fiscales Modificaciones normativas y pronunciamientos relevantes en materia de precios de transferencia

CERTIFICACION DE PROYECTOS DE I+D+i MEMORIA TECNICA

PERITO JUDICIAL INMOBILIARIO

"La modernización de la Contabilidad Gubernamental: La experiencia de España" Modernização da Contabilidade Governamental: A experiência da Espanha

Pyme Innovadora. Reflexión sobre la Certificación Ermua, 1de diciembre de 2015

CIRCULAR 6_2015: PROCEDIMIENTO DE DISOLUCIÓN DE UNA SOCIEDAD CIVIL CON OBJETO MERCANTIL

Normas de registro y valoración del Inmovilizado Intangible:

TITULACIÓN: Diplomatura en Ciencias Empresariales. CENTRO: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

INCENTIVOS A LAS ACTIVIDADES DE I+D+i: (Bonificaciones, deducciones fiscales, pyme innovadora, patent box..) SEGURIDAD JURÍDICA

PATENT BOX. 23 de mayo de 2013

DEDUCCIONES PARA INCENTIVA ACT. ECONÓMICAS

Suelo íntegro ,62 Retribución en especie ,95 Total ingresos del trabajo ,57

Retos para las Facultades de Ciencias. José M. Pingarrón Dpto. Química Analítica, Fac. CC. Químicas, UCM

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014

Contabilidad y Fiscalidad

Teresa Raurich Montasell

Información Tributaria y Mercantil

Seminario. Modificaciones en el ámbito aduanero. Efectos en las empresas dedicadas al comercio internacional. Valencia, 21 de abril de 2016

ASPECTOS FISCALES DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

DIPLOMADO EN IMPUESTOS Y DEFENSA FISCAL 2016

CUADRO DE DEDUCCIONES POR INVERSIONES VIGENTE EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 2014

Las operaciones con socios. Valoración

MEDIDAS URGENTES PARA REDUCIR LA CARGA TRIBUTARIA SOPORTADA EN EL IRPF

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE LA ASIGNATURA DE HACIENDA PÚBLICA CURSO CASO PRÁCTICO

Pasamos a comentar los principales aspectos de la citada Resolución.

DESCRIPCION DE LOS HECHOS Una sociedad A está participada en un 94% por una persona física.

MEMORIA DEL EJERCICIO 2010 SUELO Y VIVIENDA DE LORCA, S.A. CIF: A

Transcripción:

Sesión formativa sobre la aplicación practica de la reducción de Ingresos procedentes de la cesión de uso de intangibles según el Art. 23. TRLIS. SPANISH PATENT BOX Valencia, 25 de febrero de 2013. COEV

10 Contenidos 1. Qué es y a quien puede interesar? 2. Doctrina administrativa y dudas interpretativas. 3. Estructuras empresariales óptimas. 4. Realizar un proyecto en la práctica (Documentos sugeridos y recomendados). 5. Ejemplos Reales - Casos de éxito. 6. Conclusiones y Recomendaciones. 2

1 Que és y a quien puede interesar? 3

1 Qué es? Los incentivos fiscales, a diferencia de las subvenciones, no conllevan un coste fiscal implícito, en la medida que no representan un ingreso tributario sujeto a gravamen. Los incentivos fiscales a la innovación en España presentan una doble perspectiva: Desde el punto de vista del gasto: (Libertad de amortización Art 11 TRLIS y deducciones practicadas en la cuota íntegra del IS. Art 35 TRLIS Desde el punto de vista del ingreso: Exención parcial para los ingresos procedentes de la cesión de uso de los resultados obtenidos por la actividad innovadora (Art 23 TRLIS) 4

1 A quién puede interesar? Art 23. TRLIS Empresas que realicen actividades de I+D y deseen transferir sus resultados. Grupos empresariales españoles que estén transfiriendo tecnología a filiales suyas en otros países. Filiales de empresas extranjeras que realicen actividades de I+D en España. Empresas que hayan generado know how en procesos productivos susceptible de ser transferido 5

1 A quién puede interesar? Art 23. TRLIS INCLUIDOS EXCLUIDOS 6

1 Activos Intangibles Incluidos y Excluidos INCLUIDOS Patentes Dibujos y modelos Planos y fórmulas Derechos sobre experiencias Industriales Comerciales Científicas Marcas EXCLUIDOS Obras literarias, artísticas o científicas Derechos de imagen Equipos Industriales Comerciales Científicos Programas informáticos 7

2 Doctrina administrativa y dudas Interpretativas sobre art 23. TRLIS 8

12 Doctrina Administrativa No se requiere que los costes de desarrollo del intangible figuren activados (V1881-12) Se aplica tanto si los activos, han sido o no inscritos en un registro público, como si son o no susceptibles de inscripción. (V1881-12) La cesión debe tener la consideración de arrendamiento operativo y no financiero. (V1842-12) Necesidad de delimitación específica en el contrato de transferencia de tecnología. No aplicable a prestaciones accesorias (asistencia técnica). (V0787-09) de 9

2 Algunas dudas interpretativas en la práctica (Comité de trabajo Mineco) 1. Es susceptible la aplicación de la reducción de ingresos cuando el know-how no se enmarca en el ámbito de la innovación tecnológica? 2. Cómo se valoran los activos dinámicos cuando hay actualización o perfeccionamiento del activo durante la duración del contrato de cesión? 3. Cómo se comprueba el uso que el cesionario realiza del activo si no es una empresa del grupo ni lo contempla el contrato de cesión? Qué evidencias son necesarias? 4. Es suficiente evidencia del uso del cesionario si el pago del precio de transferencia está basado en royalties? Incluso si se trata de empresas vinculadas? 5. Qué se entiende por desarrollo de una actividad económica? En ciertos casos, las empresas utilizan la Propiedad Intelectual para disuadir a competidores de realizar ciertas actividades pero en realidad no tienen actividad propiamente dicha, sino que protegen un área de su negocio. 10

12 Algunas dudas interpretativas en la práctica 6. Cómo se prueba que los resultados de la explotación o uso del intangible no se materializan en la entrega de bienes o prestación de servicios por el cesionario que generen gastos fiscalmente deducibles en la entidad cedente? 7. Comprobación impuesto sociedades? Durante cuánto tiempo? 8. Teniendo en cuenta que ciertos Activos Intangibles se pueden ver asociados con un modelo dinámico dónde algunos aspectos pueden aumentar o disminuir su valor con el tiempo, se pueden considerar como gasto los importes empleados por el cedente en defender una patente de su abuso y/o acciones de terceros al infringir cláusulas? 9. Qué modelos son adecuados para el cálculo del precio de transferencia? No coinciden los modelos relacionados por la OCDE o el artículo 16.4 y los incluidos en la norma UNE 166008. 11

3 Estructuras Empresariales Óptimas 12

3 Estructuras Empresariales Óptimas Ejemplo 1 EMPRESA COSMETICA QUE AGLUTINA EN UNA SOCIEDAD TANTO EL DESARROLLO DE I+D Y KNOW HOW COMO LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS Socio 1 FACTURA FISCAL COMPRAS 20 10* LAB I+D (*) PERSONAL INVESTIGADOR COSTE: 10 VENTAS 120 DEDUCCIONES *30% 3 (COSTE DEDUCIBLE) I: 120 G: -30 BI: 90 *30% CI 27 I+D -4,2 CL 22,8 *25% 2,5 (I+D) *17% 1,7 (I+D CUALIFICADO) AHORRO 7,2 TRIBUTACIÓN EFECTIVA: 25,3% 13

3 Estructuras Empresariales Óptimas Ejemplo 1 OPCIÓN POR SEPARACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE I+D BAJO EL RÉGIMEN DE FUSIONES Y ESCISIONES CON NEUTRALIDAD FISCAL Y POSTERIOR CONSOLIDACIÓN FISCAL Socio FACTURA FISCAL LAB S1 CONSOLIDADO I: 120 30 150 COMPRAS 20 LAB VENTAS* 120 G: -50-10 -60 70 20 90 PATENT BOX - -15-15 BI: 70 5 75 30 (KH) 100% - - *30% - - 22,5 CONSOLIDACIÓN FISCAL 10* S1 I+D I+D - - -4,2 - - CL - - 18,3 TRIBUTACIÓN EFECTIVA: 20 % 14

3 Estructuras Empresariales Óptimas Ejemplo 2 EMPRESA DE CERAMICA QUE AGLUTINA EN UNA NUEVA SOCIEDAD ACTIVOS Y PERSONAL SUSCEPTIBLES DE CREAR Y DESARROLLAR INTANGIBLES 1. SITUACIÓN DE PARTIDA HOLDING FÁBRICA COMERCIALIZA- CIÓN PATRIMONIAL 15

3 Estructuras Empresariales Óptimas Ejemplo 2 CREACIÓN DE UNA NUEVA FILIAL 2. REORDENACIÓN HOLDING RESOLUCIÓN DGT VINCULANTE: V0579-09 FÁBRICA COMERCIALIZA- CIÓN PATRIMONIAL Empresa de calzado El activo intangible es susceptible de la exención y no pone obstáculos a que la sociedad B sea el fruto del traspaso de los departamento de desarrollo del producto APORTA KH RESOLUCIÓN DGT VINCULANTE: V2066-10 Similar para franquicias de restaurantes LAB APORTA ACTIVOS Y PERSONAL I+D APORTA ESTRUCTURA 16

3 Estructuras Empresariales Óptimas Ejemplo 3 CENTRO DE COSTES PARA LA ELABORACIÓN Y CENTRALIZACIÓN DE INTANGIBLES ACTUAL COSTES DE PRODUCCIÓN 200 260 A VENTA DE PRODUCTO Cliente Liquidación IS LIQUIDACIÓN IS A Resultado 60 Ajustes 0 Base imponible 60 Cuota 18 ALTERNATIVA COSTES DE PRODUCCIÓN 60 B ACTIVO INTANGIBLE 80 140 CESIÓN ACTIVO INTANGIBLE A 260 VENTA DE PRODUCTO Cliente LIQUIDACIÓN IS A B A + B Resultado 40 20 60 Ajustes 0-40 -40 Base imponible 40-20 20 Cuota 12-6 6 17

3 Ejemplo de Organización Real EMPRESA FABRICANTE DE MAQUINARIA QUE AGLUTINA EN UNA NUEVA SOCIEDAD ACTIVOS Y PERSONAL SUSCEPTIBLES DE CREAR Y DESARROLLAR INTANGIBLES 18

4 Realización de proyecto en la práctica (Documentación soporte sugerida) 19

4 Fases de desarrollo de proyecto Identificación Cuantificación / Valoración Contrato / Cesión Documentación 20

4 Identificación Las organizaciones poseen numerosos activos intangibles fuera de su balance, activos en la mayoría de los casos de difícil identificación, especialmente aquellos que han sido creados o generados por la misma a lo largo del tiempo a través de su operativa empresarial. Fase en la cual se ha de hacer participes a los departamentos financiero, producción, técnico y comercial. PROBLEMAS: Definiciones no cerradas y dificultad a elementos incluidos en Art 23. Trlis Conceptos técnicos junto a económicos Contabilidad y controles de gestión no adaptados. 21

4 Identificación FASE FUNDAMENTAL, YA QUE ES DONDE SE IDENTIFICA EL ACTIVO INTANGIBLE A CEDER. NO HA DE SER SOLO UN ACTIVO CALIFICADO COMO I+D, SI BIEN ES UN BUEN PUNTO DE PARTIDA, EL CONCEPTO ES MAS AMPLIO INCLUYE ACTIVOS INNOVADORES. HA DE SER INDIVIDUALIZADO, NO ACTIVIDAD GENERICA. SE RECOMIENDA CERTIFICACIÓN ENAC POSIBLE VINCULACIÓN FUTURA PROCESO SIMILAR A PROCESO ART.35. y LOS INFORMES MOTIVADOS. 22

4 Cuantificación/ Valoración Norma de Registro y Valoración 5ª, apartado 1, del Plan General de Contabilidad (PGC) aprobado por Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre. Debe cumplirse la definición de activo establecida en el punto, es decir: debe tratarse de bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que se espera que la empresa obtenga beneficios o rendimientos económicos en el futuro. Se puede utilizar la valoración obtenida mediante el proceso de informe motivado, Si el activo proviene de actividades propias de I+D+I, una buena manera de justificar los costes imputados a su generación es mediante la utilización de la norma UNE 166001 en el proyecto I+D+I correspondiente. Problemática entre VINCULADAS Y SU VALORACION Art 16. TRLIS 23

4 Contrato / Valoración Cesión El Contrato de cesión ha de reflejar claramente algunos puntos específicos como son: Identificación del activo a transferir Contraprestaciones Protección de Propiedad intelectual y Confidencialidad. La cesión ha de hacerse a precios de mercado, aplicación normativa de Operaciones Vinculadas y de Precios de transferencia. 24

4 Documentación soporte sugerida Se requiere por la normativa legal Permite apoyar la asignación de costes y valoraciones realizadas (criterios de imputación, reparto de costes, hojas de horas imputadas, etc.. Es tanto documentación interna ( nóminas, partes de trabajo..) como Externa (facturas, contratos, ) 25

4 Documentación soporte sugerida Memoria del Proyecto / Activo (R.D 1432 / 2003) Informe técnico / Informe de Generación del Activo (R.D 1432 / 2003) Informe Económico / Presupuesto (VALORACIÓN) Certificado I+D+i ( ENAC) / Ministerio Economía y Competividad Contrato/s de Cesión (Recomendado UNE 168008) Diagrama y estructura de grupo y de operativa de Cesión Informe de Valoración de OP Vinculadas Art. 16 TRLIS Documentación Soporte de la Operativa (Facturas, Partes de Trabajo, etc..) 26

4 DOCUMENTACION: Problemática Know- How Siguiendo la jurisprudencia del Tribunal Supremo (entre otras, STS de 30 de mayo de 2002, de 19 de diciembre de 2002 o de 25 de febrero de 2000), el Know-how se puede definir como: el complemento de lo que un industrial no puede saber por el sólo examen del producto y el mero conocimiento de la técnica. Así pues, la existencia de know-how y secretos comerciales está en muchos casos estrechamente relacionada con el personal empleado, por lo tanto a efectos de identificación de estos activos intangibles, este conocimiento DEBE ESTAR DOCUMENTADO. 27

5 Casos de Éxito 28

5 Caso de Éxito Constructora S.L., plantea la explotación de sus activos intangibles para 2013. Para ello decide formar la empresa Constructora I+D, S.L., que será la responsable del diseño y creación de nuevos productos, mediante el desarrollo de nuevas fórmulas y de la creación de los procesos industriales necesarios para su fabricación. El Patent Box en Constructora S.L Pruebas en el departamento de I+D La empresa matriz, explotará comercialmente estos nuevos productos y adquirirá el know-how de cómo fabricarlos (cesionario) a Constructora I+D (cedente). Entre ambas compañías se establecerá un contrato en el que se diferencia los gastos de cesión del intangible. El acuerdo se realiza por 10 años y consiste en la cesión por 1.600.000 el primer año y un 20% de las ventas de los productos desarrollados, al año. Ambas empresas consolidarán en un nuevo grupo de empresas creado Grupo Constructora Industrial. 29

5 Cuáles serán los resultados con la aplicación del Patent Box? Año 1 Año 2 Constructora I+D Constructora I+D Constructora S.L Constructora S.L Grupo Constructora Grupo Constructora Ahorro total: Límite cantidad reducción ingresos = 6 x 1.000.000 Ahorro fiscal total= 1.800.000 30

5 Otros Ejemplos SECTOR COSMÉTICA E HIGIENE. Cesión a sus franquicias de las fórmulas para el desarrollo de nuevos productos de higiene personal y cosmética, bajo el paraguas de la familia x. Ahorro fiscal 1.856.143 (6 veces el coste de generación del intangible) FABRICANTE DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS. Cesión a sus filiales en el extranjero de nuevas fórmulas de productos más saludables, bajos en sal, sodio, y enriquecidos. Ahorro fiscal 3.240.021 (6 veces el coste de generación del intangible) 31

6 Conclusiones y Consideraciones finales 32

16 Consideraciones y Conclusiones SE REQUIERE CIERTA ESPECIALIZACIÓN EN PEQUEÑOS Y MEDIANOS DESPACHOS SE DEBERÍA COLABORAR SEGÚN ESPECIALIDAD Y CONOCIMIENTO ( JURIDICO, PRECIOS DE TRANSFERENCIA, EMISION DE CERTIFICADOS ENAC, VALORACION, CONSOLIDACIÓN FISCAL, ETC.) LAS ESTRUCTURAS Y OPERATIVA HAN DE RESPETAR EL SUSTRATO ECONOMICO DE HECHO Y NO SOLO DE FORMA. CONCEPTO OCDE Y UTILIZADO EN ÚLTIMAS SENTENCIAS POR TRIBUNALES. 33

felix.delaguia@evalueconsultores.com C/ Conde de Salvatierra, 21, 3. VALENCIA Tfno. 963 523 291 www.evalueconsultores.com 34