Ley (Sancionada: 9 Abril 2008)

Documentos relacionados
Disposición 591/2014

Índice. 1. Seguridad Vial 2. Agencia Líder 3. Experiencia Sector Público + Sector Privado

Dirección Asistida 82% Airbag 40% Frenos ABS 30% Importados (no Mercosur) 14%

CONASET - Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Evolución de los Estándares de Seguridad de los Vehículos en Chile

(Texto pertinente a efectos del EEE)

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

DIRECCIÓN DE REGULACIÓN HOMOLOGACION VEHICULAR. Ficha Técnica: Vehículos Automotores y Chasis

Nueva Amarok. Imágenes de referencia que pueden incluir accesorios que impliquen costos adicionales o no estar disponibles para el mercado colombiano.

Cinturón, casco y restantes elementos de seguridad

Misión posible. En Brasil creen que los airbags harán más caros los autos.

Programa Latin NCAP Gestión de Flotas. Rosa Gallego Secretaría Programa Latin NCAP Lima, 24 de abril de 2013

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS BASICAS

"Que necesita el mercado asegurador de la ANSV"

Nueva Amarok. Imágenes de referencia que pueden incluir accesorios que impliquen costos adicionales o no estar disponibles para el mercado colombiano.

computadora de viaje control botón llave con doble odómetro, de audio consu mo de combust i b l e y medidor de a u tonomí a y sistema

moderno protectoras Con garras Clásico y 19.3 PEUGEOT N Feline


Fotografía referencial

Unidad Operativa de Contrataciones

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO MEDIANTE LEASING DE UN CAMIÓN GRÚA PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ.

Cabina Doble Diesel NOTA: Las imágenes son meramente ilustrativas, y las características del vehículo pueden variar sin previo aviso.

Elegante Y Deportivo

Tendencia en diseño, tecnología de punta, gran rendimiento y seguridad para ir a donde quieras. Manéjalo y descubre el único auto.

Que el último párrafo del artículo 3o. del mencionado Apéndice I, establece que los periodos anuales se contarán a partir del 1 de mayo de cada año,

SEGURIDAD. Airbags frontales para conductor y acompañante. ABS con distribución electrónica de frenado

Los Sistemas de Retención Infantil aún pueden mejorar

ADENDA 1 SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTA SPO

Anexo 2 CARACTERÍSTICAS PARQUE AUTOMOTOR REQUERIDO:

ANEXO I - REGLAMENTACIÓN VIGENTE

Acelerador electrónico Relación de compresión (ratio) 16.1 Potencia rpm) Torque máximo rpm) 2000 Dirección asistida

IMAGINA UN GRAN DESEMPEÑO CON BAJO CONSUMO

MÁS LIBRE QUE NUNCA! La Tepee Outdoor representa una invitación a las vacaciones, al ocio y a disfrutar al aire libre de los paisajes más bellos.

Modelo: L200 DAKAR $$ * + IVA PRECIO INCLUYE BONO. precio incluye bono $BONO $ * + IVA

auto Nissan Note relajados dinámicos, el nuevo es para todo lo que somos. Descubrilo escaneando este código. PARA TODO ACTIVOS, INDEPENDIENTES.

take up! 3 / 5 Puertas

ESTANDAR DE SEGURIDAD VIAL AGEMTRANSPORTES S.A.S DEPARTAMENTO HSEQ

Modelo: L200 DAKAR $$ IVA PRECIO INCLUYE BONO. precio incluye bono $BONO $ IVA $$ IVA INCLUIDO PRECIO INCLUYE BONO

Reglamentación de referencia:

Datos Técnicos. Motorización. Dimensiones

UNIDAD NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL SEGURIDAD DE LOS NIÑOS AL VIAJAR EN DIFERENTES TIPOS DE VEHÍCULOS Y CON DISTINTOS SISTEMAS DE SUJECIÓN

Foro Internacional de Movilidad y Seguridad Vial. Neuquén 6, 7 y 8 de abril de 2011

Modelo: L200 DAKAR $ * precio incluye bono $ * $ * $ * $ * precio incluye bono

TEMA 7 El factor vehículo TEST Nº26. A Reduce las lesiones lumbares. B Protege de golpes articulares.

Sistemas de Retención Infantil en Latinoamérica y el Caribe. Análisis sobre la viabilidad de implementar su

* Fotografía para uso publicitario Kia se reserva el derecho de cambiar las especificaciones sin previo aviso.

Anexo P - Requisitos Documentales Categorías N2 - N3

SECCION II HABILITACION PARA CONDUCIR

LICENCIAS DE CONFIGURACIÓN DE MODELOS

Ley Documento ISEV. Breve análisis. Instituto. y EducaciónVia. de Seguridad

PEUGEOT. Tepee Outdoor * EQUIPAMIENTOS Y CARACTERISTICAS TECNICAS

Y SOSTENIBLE BARCELONA 13 DE MAYO 2013

2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación.

INTRODUCCIÓN. Elementos que dan seguridad

Tiguan Track&Field 2.0T DSG Código de Modelo: 5N21N9

INDICE AEADE INFORMA PROYECTO DE REFORMA DEL RTE INEN 034 (INCLUSION DE NUEVOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD)

Políticas Públicas en Chile Alcohol en Conducción

Fotografía referencial. Fotografía referencial ORLANDO

Nota de prensa. Tráfico inicia una nueva campaña de vigilancia del uso del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil

CONASET - Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

INCLINACIÓN: giro de hasta 90º, lateral o hacia delante o hacia atrás. VUELCO: : giro de 180º o más, lateral o hacia delante o hacia atrás.

Vehículo seguro. visión de la Dirección General de Tráfico. XXII Congreso Nacional de la distribución de la automoción - FACONAUTO

PEUGEOT. Tepee Outdoor * EQUIPAMIENTOS Y CARACTERISTICAS TECNICAS

LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN

NOM 012 SCT Tecnología para el Transporte SALS

10 ] [ EVALUACION TECNICA ]

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR

Anexo P - Requisitos Documentales Categorías L1 - L2 - L3 - L4 - L5

DECRETO SUPREMO Nº MTC y modificatorias.

Inspirado en los clásicos hot-rods americanos

Exterior. GLA 180 CGI 235/50 R 18. GLA 250 CGI Sport 235/50 R 18. GLA 250 CGI Sport 235/50 R 18

CARACTERISTICAS TECNICAS Fiat Linea MY Etroq 1,8 16v 130CV

GLA 200 CGI GLA 250 CGI Sport No de Cilindros L4 Turbo L4 Turbo Cilindrada (cm3) Potencia rpm) 156 / / 5.


Dr. Julio Laria del Vas. Director General Instituto de Seguridad Vial FUNDACIÓN MAPFRE

Lote 1.- Tipo de licitación/vehículo/mes: 615 /mes. 17 vehículos todo-terreno de combustible diesel Pick-Up de cuatro puertas.

SEGURIDAD PASIVA.

Seguridad Vial Infantil. Página 1 de 6

TRÁMITES Y REQUISITOS DE ACCESO A SERVICIOS MUNICIPALES

ART 2. DURACIÓN DEL CONTRATO

Consultá nivel de equipamiento y disponibilidad por versión con tu Distribuidor Autorizado Nissan o visitanos en nissan.com.ar

NUEVO DISEÑO EXTERIOR

DECRETO Nº 1.216/93 "POR LA QUE SE ACTUALIZAN LOS REQUISITOS PARA LA EXPEDICIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCTORES".

Recomendaciones para conducir en Panamá

SECRETARÍA LEGISLATIVA

Encuesta sobre seguridad automotriz Noviembre, 2015

Instituto Universitario de Investigación del Automóvil

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

PEUGEOT. Nueva BOXER EQUIPAMIENTOS Y CARACTERISTICAS TECNICAS

PROYECTO DE REGLAMENTO TÉCNICO BOTELLAS DE POLIETILENO TEREFTALATO POST CONSUMO GRADO ALIMENTARIO (PET-PCR)

ANEXO VIII COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA EN EL SECTOR DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ CAPITULO I. Objeto del presente Régimen

UNIDAD DE CONCESIONES Y PERMISOS

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

NORMATIVA APLICABLE A LA MAQUINARIA AGRÍCOLA Seguridad laboral y seguridad vial

Duo Jané Slalom Reverse Formula Matrix Light 2 Chromatic. Duo Jané Slalom Reverse Formula Matrix Light 2 Chromatic

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HAN DE REGIR EN EL SUMINISTRO DE 4 FURGONETAS

Ley FONDO NACIONAL DE AUTOPISTAS. BUENOS AIRES, 31 DE DICIEMBRE DE 1971 BOLETIN OFICIAL, 3 DE ENERO DE 1972

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE UN VEHICULO TODO-TERRENO 4x4 PICK-UP PARA ACTUACIONES EN SINIESTROS

Plan Estratégico de Seguridad Vial

INFORrV1ESOBRE CONDICIONES DE SEGURIDAD DElOS VEHíCULOS DEL CUERPO DESTINADOS AL TRANSPORTE DE DETENIDOS, PRESOS Y PENADOS

Cilindrada 2.0 L (1,984 cm3) 2.0 L (1,984 cm3) 2.0 L (1,984 cm3)

Transcripción:

En el año 2008 se sanciono la ley 26.343 con el objetivo de bajar los indicies de accidente viales a través de distintas medidas. En este documento haremos hincapié en los ítems de seguridad y ensayos que se acordaron incorporar en distintas etapas a partir del 2010 hasta el 2022 hasta el momento. Los puntos planteados en este documento para su mayor entendimiento se plantearon bajo este orden: Ley 26.343 Categorías: Decreto 779/95 - Artículo 28 Etapa I: Disposición Nº 166/2010 Etapa II: Disposición N 494/2010 Etapa III: Disposición N 272/2011 Etapa IV Resumen y cronograma de aplicación

Ley 26.343 (Sancionada: 9 Abril 2008) Ley 26.343: Ley de Tránsito y Seguridad Vial. Da origen a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y enuncia en sus artículos los lineamientos principales sobre sus funciones, estructura, tratamiento y objetivos. Introduce modificaciones sobre la ya existente Ley 24.449 ( Ley de Tránsito, sancionada: 23 Abril 1994) donde prevé incorporar, al último párrafo de su artículo 29, el siguiente texto: La Agencia Nacional de Seguridad Vial dispondrá la instalación de doble bolsa de aire para amortiguación de impactos, del sistema antibloqueo de frenos, el dispositivo de alerta acústica de cinturón de seguridad, el encendido automático de luces, un sistema de desgrabación de registros de operaciones del vehículo ante siniestros para su investigación, entre otros que determine la reglamentación Disposiciones: Etapa I: Disposición Nº 166/2010 (16 Noviembre 2009) Etapa II: Disposición N 494/2010 (26 Octubre 2010) Etapa III: Disposición N 272/2011 (11 Junio 2011) Etapa IV Actores intervinientes en los acuerdos: MI: Ministerio del Interior SICPYME: Secretaría de Industria, Comercio y Pymes ANSV: Agencia Nacional de Seguridad Vial ADEFA: Asociación de Fábricas de Automotores CIDOA: Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores

Decreto 779/95 - Artículo 28 (20 Noviembre 1995) El presente artículo agrupa a través de categorías las distintas características técnicas de los vehículos. Aquí se encuentra un resumen de las categorías afectadas en las distintas etapas: Categoría M1: Vehículos para transporte de pasajeros, que no contengan más de 8 asientos además del asiento del conductor y que, cargado, no exceda de un peso máximo de 3.500 kg. Categoría M2: Vehículos para transporte de pasajeros con más de 8 asientos excluyendo el asiento del conductor, y que no excedan el peso máximo 5.000 kg. Categoría M3: Vehículos para transporte de pasajeros con más de 8 asientos excluyendo el asiento del conductor, y que tengan un peso máximo mayor a los 5.000 kg. Categoría N1: Vehículos utilizados para transporte de carga, con un peso máximo que no exceda los 3.500 kg. Categoría N2: Vehículos utilizados para transporte de carga con un peso máximo superior a los 3.500 kg, pero inferior a los 12.000 kg. Categoría N3: Vehículo para transporte de carga con un peso máximo superior a los 12.000 kg. Se considerará nuevo modelo, respecto de los que estén en fabricación o importación por la empresa Terminal que lo produzca o importe o por la empresa importadora, al vehículo originado en nueva plataforma o diseño de carrocería o cuando, manteniendo la misma plataforma, la carrocería se halle originada totalmente en nuevas matrices.

Disposición Nº 166/2010 (16 Noviembre 2009) Establecer en una primera Etapa la implementación, en los vehículos 0 Km. que se incorporen al parque automotor argentino, sea cual fuere el origen de fabricación, de la doble bolsa de aire (para conductor y acompañante), el sistema antibloqueo de frenos (ABS) y los apoyacabezas para todas las plazas contiguas a las puertas (laterales), conforme a lo que correspondiere según las categorías de vehículos establecidas en el artículo 28 del Anexo 1 al Decreto Nº 779/95 y en base a cronogramas de cumplimiento anual en porcentajes crecientes hasta llegar a la totalidad de los automotores involucrados. En el mismo sentido tiene contempladas la República Federativa del Brasil, teniendo en cuenta la vigente Política Automotriz Común suscripta. Dispositivos a incorporarse: A.B.S. Doble Airbag frontal (Conductor + Pasajero). Apoyacabezas traseros laterales.

Disposición Nº 166/2010 (16 Noviembre 2009) Categoría Ruedas Peso [T] Plazas M1 4 2,5 9 N1 derivado de M1 4 - - M1 4 > 2,5 9 Doble Airbag (Conductor + Pasajeros) 01/01/2010: 10% 01/01/2011: 15% 01/01/2012: 30% 01/01/2013: 60% 01/01/2014: 100% ABS (Sistema antibloque de frenos) 01/01/2010: 10% 01/01/2011: 15% 01/01/2012: 30% 01/01/2013: 60% 01/01/2014: 100% Apoyacabezas laterales traseros 01/01/2010: 10% 01/01/2011: 15% 01/01/2012: 30% 01/01/2013: 60% 01/01/2014: 100% N1 4 3,5 - M2 4 5 > 9 N2 4 > 3,5 y 12 > 9 01/01/2013: 40% 01/01/2014: 100% M3 4 > 5 y 21 > 9 M3 4 > 21 > 9 Obligatoria desde Marzo 2009 s/resolución ST N 100/08 N3 4 > 12-01/01/2013: 40% 01/01/2014: 100%

Disposición N 494/2010 (26 Octubre 2010) Se acordó establecer en la denominada Etapa 2 la implementación en los vehículos 0 km que se incorporen al parque automotor argentino, sea cual fuere el origen de fabricación, de las medidas de seguridad de apoyacabezas centrales, dispositivo de alerta visual y acústica de colocación de cinturón de seguridad del conductor y encendido automático de luces, conforme a lo que correspondiere según las categorías de vehículos establecidas en el artículo 28 del Anexo 1 al Decreto Nº 779/95. En el mismo sentido tiene contempladas la República Federativa del Brasil, teniendo en cuenta la vigente Política Automotriz Común suscripta. Dispositivos a incorporarse: Alerta acústica y visual de cinturón de seguridad (Conductor) Encendido automático de luces Apoyacabeza central

Disposición N 494/2010 (26 Octubre 2010) Categoría Ruedas Peso [T] Plazas Apoyacabeza Central M1 4 2,5 9 Aplicación obligatoria 24 meses después que su implementación en Europa Dispositivo de Alerta Acústica de Cinturón de Seg Nuevos modelos: 01/01/2014 Todos los modelos: 01/01/2015 (En ambos caso visual y acústico solo para el conductor) N1 derivado de M1 4 - - M1 4 > 2,5 9 N1 4 3,5 - Nuevos modelos: 01/01/2014 Todos los modelos: 01/01/2015 (En ambos caso visual y acústico solo para el conductor) Encendido Automático de Luces La implementación del encendido automático de luces bajas o sistema DRL, a opción del fabricante, rigirá a partir del 01/01/2014 para nuevos modelos M2 4 5 > 9 N2 4 > 3,5 y 12 > 9 M3 4 > 5 > 9 N3 4 > 12 -

Disposición N 272/2011 (11 Junio 2011) Que las Partes firmantes del presente Acta Acuerdo han mantenido reuniones en las cuales se ha acordado que el Ensayo de Impacto Frontal y Trasero y el Sistema de Retención Infantil constituyen ítems y/o aspectos de seguridad que tienden a reducir la tasa de siniestralidad vial existente en la República Argentina. Se acordó entre las Partes establecer en la Etapa III, la implementación en los vehículos 0 Km. que se incorporen al parque automotor argentino, sea cual fuere el origen de fabricación, de los ítems y/o aspectos de seguridad que se detallan en el Anexo I a la presente Acta Acuerdo, conforme a lo que correspondiere según las categorías de vehículos establecidas en el Artículo 28º del Anexo 1 al Decreto Nº 779/95 y en base a los criterios fijados para cada uno de ellos. Que a tal fin, se tuvieron en cuenta no sólo los tiempos de desarrollo y/o aplicación de cada ítem o aspecto de seguridad en particular sino, además, la necesidad acordada de ir armonizando esas aplicaciones con las medidas que en el mismo sentido tiene contempladas y/o prevé contemplar la República Federativa del Brasil. Dispositivos a incorporarse: Sistema de Retención Infantil Ensayos de impacto: Ensayo de Impacto Frontal Ensayo de Impacto Trasero Como condición indispensable y obligatoria, antes del 01/01/2013 deberá hallarse en vigencia la normativa nacional que permita homologar las sillas para niños que se comercialicen en el país, a través del correspondiente Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS) o el que en futuro lo reemplazare. A partir de 01/01/2016, las sillas deberán estar homologadas para ser utilizadas mediante sistema de anclaje rígido, cualquiera que sean las opciones a utilizar de este sistema (ISOFIX, LATCH u otro).

Disposición N 272/2011 (11 Junio 2011) Categoría Ruedas Peso [T] Plazas M1 4 2,5 9 N1 derivado de M1 4 - - Ensayo de Impacto Frontal Nuevos modelos a partir del 30/01/2014 Todos los modelos a partir del 30/01/2016 Ensayo de Impacto Trasero Dos años después de que se comience a aplicar en Europa Sistema de Retención Infantil a) A partir del 01/01/2013 todos los modelos deberán contar, a opción del fabricante, con sistema de anclaje rígido, cualquiera sean las opciones a utilizar de este sistema (ISOFIX, LATCH u otro) o, con cinturón de seguridad de tres (3) puntos en todas las plazas traseras contiguas a las puertas. b) Los modelos nuevos a partir del 01/01/2016 y todos los modelos a partir del 01/01/2018, deberán incorporar, en al menos una plaza trasera, el sistema de anclaje rígido, cualquiera que sea las opciones a utilizar de este sistema (ISOFIX, LATCH u otro). M1 4 > 2,5 9 N1 4 3,5 - M2 4 5 > 9 N2 4 > 3,5 y 12 > 9 M3 4 > 5 y 21 > 9 M3 4 > 21 > 9 N3 4 > 12 -

Cuarta Etapa Ensayo de Impacto Lateral (deberán cumplir, para los nuevos modelos, a partir del 1º de enero de 2018 y para todos los modelos, a partir del 1º de enero de 2022), para automóviles y utilitarios livianos derivados. Sistema de Control de Estabilidad (ESC) (deberán cumplir, para los nuevos modelos, a partir del 1º de enero de 2018) para automóviles y utilitarios livianos derivados. Retractor Cinturones de Seguridad Laterales (deberán cumplir, para todos los modelos, a partir del 1º de enero de 2016), para automóviles. Tercera Luz de Stop (deberán cumplir, para todos los modelos, a partir del 1º de enero de 2014) Soporte fijación Extintor (deberán cumplir, para todos los vehículos automóviles de hasta 1.500 kgs. de peso bruto, con el compromiso de incorporar el soporte también en los automóviles de más de 1.500 y hasta 2.500 kgs. de peso bruto, una vez que la Autoridad de Aplicación adecue la legislación actual, a partir del 1 de Enero 2015)

Cronología (implementación de etapas) [01-ene] ABS y APL: 10% (M1; N1/M1; N1) DB: 10% (M1 2,5T; N1/M1) [01-ene] ABS y APL: 30% (M1; N1/M1; N1) DB: 30% (M1 2,5T; N1/M1) [01-ene] ABS y 3LS: 100% (M1; N1/M1; N1N2; N3; M2; M3) DB: 100% (M1 2,5T; N1/M1) APL: 100% (M1; N1/M1; N1) ACS: 100% NM (M1) EAL: 100% NM (M1; N1) [01-ene] SRIR: 100% NM (M1 2,5T; N1/M1) CSRTL: 100% TM (M1) [01-ene] SRIR: 100% TM (M1 2,5T; N1/M1) EIL y ESP: 100% NM (M1; N1/M1) [01-ene] EIL: 100% TM (M1; N1/M1) 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 [01-ene] ABS y APL: 15% (M1; N1/M1; N1) DB: 15% (M1 2,5T; N1/M1) [01-ene] ABS y APL: 60% (M1; N1/M1; N1) DB: 60% (M1 2,5T; N1/M1) ABS: 40% (N2; N3; M2; M3) SRI: 100% TM (M1 2,5T; N1/M1) [01-ene] ACS: 100% TM (M1) SE: 100% TM (M1 2,5T) [30-ene] EIF: 100% TM (M1 2,5T; N1/M1) [30-ene] EIF: 100% NM (M1 2,5T; N1/M1) ABS: Sistema Antibloqueo de Frenos ESP: Control de Estabilidad APL: Apoyacabezas Traseros Laterales DB: Doble Airbag Frontal ACS: Alerta Cinturón de Seguridad EAL: Encendido Automático de Luces SRI: Sistema de Retención Infantil SRIR: Sistema de Retención Inf. Rígido EIF: Ensayo de Impacto Frontal EIT: Ensayo de Impacto Trasero EIL: Ensayo de Impacto Lateral 3LS: Tercera Luz de Stop 3AT: Tercer Apoyacabezas Traseros SE: Soporte Extintor CSRTL: Cinturones de Seg. Retráctil Lat NM: Nuevos Modelos TM: Todos los Modelos