EMPRENDEDORES: EL EMPRENDEDOR 2017 ÑO

Documentos relacionados
Contenido. Curso de Emprendedores: el emprendedor (Online)


SELECCIÓN DE PERSONAL. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS / CURE - UdelaR

GESTIÓN DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

LAS COMPETENCIAS Y LAS HABILIDADES DIRECTIVAS, ASPECTOS CLAVE EN LA FORMACION DE LA INGENIERIA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

AÑO 2009 HORARIO: 4:30 a 6:00 DIAS 5 de mayo- 25 de Agosto ELABORACIÓN: 24/04/09

3 "El profesor demuestra su excelencia como educador cuando puede convertirse en el estudiante de sus alumnos." (G.

UD. 1 LA INICIATIVA EMPRENDEDORA

PROGRAMACIÓN DE AULA Iniciativa Emprendedora 4º ESO

Título Experto en Finanzas Internacionales

CONTADURÍA PÚBLICA #SÉAMERICANA

El perfil profesional del Event Planner.

TP-BETA-DAT. TEST PSICOMÉTRICO DAT Y BETA Documento: Glosario Alaro Coarite Vladimir Edwin Versión 1.0

LC Alejandra Salas Ramírez

Son las dotes y habilidades que una persona posee; es decir, para lo que tiene facilidad. "No sé bien cuáles son mis habilidades...

Por su preparación profesional, el Licenciado en Administración podrá desempeñarse en diversos campos, entre los que destacan:

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estadística Pública Estadística Pública 3º 1º 6 Optativa

Test de Razonamiento Básico

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Ejercicios de Razonamiento Abstracto

MEJORANDO EL ACCESO AL TRABAJO - FORTALECIENDO CAPACIDADES PERSONALES Y LABORALES - TRANSFORMANDO REALIDADES

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL PIFDE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

g DOBLE TITULACIÓN EN

Dpto de Orientación Jornadas de Orientación 2015

Espíritu emprendedor, creatividad y liderazgo

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Multimedia" Grado en Periodismo. Departamento de Periodismo II. Facultad de Comunicación

ESTUDIO: EVALUACIÓN PSICOPROFESIONAL DEL

PREPA 3 Preparatoria No 3

Nit.: COTIZACIÓN DE NUESTROS PRODUCTOS. SIMULACROS Y EVALUACIONES Producto Descripción Costo por estudiante

DIRECCIÓN DE HABILIDADES DIRECTIVAS

PRIMER CICLO DE LA ESO. INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL. ESPECÍFICA DE OPCIÓN. 2 HORAS. Esta materia persigue que el alumno

Denominación: Informática Fiscal Semestre: Clave: 6º al 8 Carácter: Optativa de elección profesionalizante Tipo: Teórica

Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (3685)ANÁLISIS Y PLANIFICACIÓN FINANCIERA (3685)

Conocimiento de otras culturas y costumbres, con reconocimiento de la diversidad humana y la multiculturalidad

MATERIAL EXCLUSIVO DE CONCURSA CON ÉXITO.COM MARCO NORMATIVO DE PREPARACION PARA RAMA JUDICIAL

Título Experto en Marketing Digital

DISEÑO DE ENCUESTAS Curso

DIPLOMADO EMPRENDIMIENTO INNOVADOR

CÓMO CREAR TU PROPIA EMPRESA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Creatividad Publicitaria" Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad

TEMA. Resolución de problemas. [2.1] Cómo estudiar este tema? [2.2] Definición de problema. [2.3] Tipología de problema

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estadística Pública Estadística Pública 3º 2º 6 Optativa

Tema 2: Creación de empresas

Módulo 4. Asistencia 5 mins. Actividad de inducción y revisión de objetivos 10 mins.

Editorial UOC 11 Índice

Nivel 6 Grado. Categoría 4: Capacidad de Comunicar y Aptitudes Sociales. Área Ingeniería y Arquitectura

PERFIL DEL DIRCOM 2012

Formación y orientación Laboral. 1º Gestión Administrativa

Título Experto en Creatividad, Innovación y Emprendimiento

Propuesta SIET de Empleabilidad e Inserción Laboral

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Conceptos-ejemplos para el diseño del sílabo

DISEÑO DE ENCUESTAS Curso

Título Experto en Comercio Internacional

DOSSIER INFORMATIVO PROGRAMA EMBARKA. Educación emprendedora en el aula

Juan Antonio Maldonado Jurado

Dpto de Orientación Jornadas de Orientación 2013

Un caso de aplicación de las medidas de variabilidad en el análisis de distribuciones campaniformes... 1

Informática I. Joaquín Abellán Mulero (Despacho 7, Edf. Mecenas, Carlos J. Mantas Ruiz.

El espíritu emprendedor y el empresario

ENSEÑAR A EMPRENDER EN EL SISTEMA EDUCATIVO ANDALUZ

Modelos, Técnicas e Instrumentos de Evaluación Psicológica

MÓDULO V: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y REPUTACIÓN CORPORATIVA.

ACCIONES DIRIGIDAS A TRABAJAR ACTITUDES, LA CONDUCTA RELACIONADA CON EL EMPREDIMIENTO

Título Experto en Tecnología de la Informática

MÁSTER MÁSTER EN COACHING FAMILIAR (CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO MAS014

UNIDAD DIDACTICA. Esta unidad es el punto de partida para la correcta asimilación de las posteriores unidades didácticas del módulo.

Etapa 1: Introducción al Emprendedurismo

TEST PSICOLÓGICOS I. FUNDAMENTOS DE LOS TESTS PSICOLÓGICOS

CONTRIBUCIÓN DE LA LGAC A LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA MGA

Guía del Curso Técnico Profesional en Coaching Familiar

Introducción. NOMBRE DEL COLEGIO (1º BACHILLERATO) Página: 1

SÍLABO. ACTIVIDADES 1 Presentación y Metodología del curso. Explica el ámbito global de las actividades empresariales, la

CUESTIONARIO GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE MEDIOS (LIC. BERGMAN SAUCEDO)

TEMA: 3 PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

Análisis Cualitativo del Riesgo con Clientes Empresa

ÍNDICE DE INFOGRAFÍAS

AFECTA EL CONSUMO DE ALCOHOL A LAS HABILIDADES COGNITIVAS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA?

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

1. El espíritu emprendedor.

EMPRENDIMIENTO PROFESORA: ADRIANA LOMBANA TORO

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Métodos y Técnicas Cuantitativas de Investigación Social"

INSTITUTO TECNOLÓGICO

Presencia A distancia X Teleformación

Título Experto en Salud Ocupacional

Anexo B. Gestión del Capital Intelectual en México

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO

Objetivo general: Fomentar la cultura emprendedora y la empleabilidad de las personas participantes a través de la creación de empresas cooperativas.

TEMA 1: La Iniciativa emprendedora

Proyecto: Uso del Puerto GPIO de Raspberry pi con Scratch

CONSORCIO PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CASTELLÓN DE LA PLANA. activas

Perros Potencialmente Peligrosos

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Construcción 1" Grado en Fundamentos de Arquitectura. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Proyectos 1" Grado en Arquitectura. Departamento de Proyectos Arquitectónicos. E.T.S. de Arquitectura

Qué es la Inteligencia?

Transcripción:

EMPRENDEDORES: EL EMPRENDEDOR 2017 ÑO

Emprendedores: El emprendedor A lo largo del presente curso vamos a desarrollar los siguientes contenidos: Qué entendemos por emprendedor y las características de los mismos; Diferentes tipos de emprendedores y las competencias básicas que llevan estos a cabo; Qué es el espíritu emprendedor y las técnicas básicas utilizadas para fomentarlo; Estudios y estadísticas relativos al fomento del espíritu empresarial y cómo este está dejando su huella en la sociedad; Test del perfil emprendedor: cómo podemos detectar que un cierto individuo posee las características esenciales para poder ser considerado un emprendedor; La importancia de las ideas como inicio del camino emprendedor; Materialización de las ideas en el plan de empresa, así como el funcionamiento del mismo. El Emprendedor En relación al término emprendedor, a lo largo del presente modulo vamos a desarrollar los siguientes contenidos: Qué entendemos por emprendedor y las características de los mismos; Diferentes tipos de emprendedores y las competencias básicas que llevan estos a cabo; Qué es el espíritu emprendedor y las técnicas básicas utilizadas para fomentarlo; Estudios y estadísticas relativos al fomento del espíritu empresarial y cómo este está dejando su huella en la sociedad; Test del perfil emprendedor: cómo podemos detectar que un cierto individuo posee las características esenciales para poder ser considerado un emprendedor; La importancia de las ideas como inicio del camino emprendedor; Materialización de las ideas en el plan de empresa, así como el funcionamiento del mismo.

Qué es ser emprendedor? Se analizan los enfoques históricos del término emprendedor, las características propias de los emprendedores, los diferentes tipos de emprendedores con los que nos encontramos según las diferentes personalidades y las competencias básicas de los mismos. Contenido: 1. Definición del término emprendedor. 2. Características del emprendedor. 3. Tipos de emprendedores. 4. Competencias de los emprendedores. Fomento del espíritu emprendedor A lo largo de esta lección vamos a analizar a qué nos referimos cuando hablamos de espíritu emprendedor analizando sus ventajas y desventajas, así como ponerlo en práctica fomentando que ciertos individuos puedan convertirse en emprendedores. Contenido: 1. Qué es el espíritu emprendedor? 2. Beneficios del espíritu emprendedor. 3. Desventajas del espíritu emprendedor. 4. Poner en práctica el espíritu emprendedor. 5. Fomentar el espíritu emprendedor. Observatorio de emprendedores Como observatorio de emprendedores entendemos el conjunto de trabajos relacionados para el fomento del espíritu emprendedor y los emprendedores propiamente dichos. En esta lección vamos a analizar todos estos datos y las herramientas utilizadas para obtenerlos. Contenido: 1. Introducción. 2. Estudios y publicaciones. 3. El espíritu emprendedor en España. 4. Fomento del espíritu emprendedor en las Comunidades Autónomas. 5. Estadísticas.

Test de perfil del emprendedor Los test de perfil emprendedor no son más que cuestionarios que intentan determinar si la personalidad de un determinado individuo se corresponde con el perfil emprendedor. En esta lección vamos a analizar algunas de las aptitudes que debe poseer una persona para considerarse un emprendedor (razonamiento verbal, numérico y abstracto) y cómo se van a analizar estas en los test de personalidad. Contenido: 1. Introducción. 2. Razonamiento verbal. 3. Razonamiento numérico. 4. Razonamiento abstracto. 4. Test de personalidad. 5. Ejemplo de test del emprendedor. La idea Una idea es una representación mental que surge a partir del razonamiento o de la imaginación de una persona. Este concepto, al mismo tiempo, puede tener varios usos, uno de ellos es la idea de negocio que es la base del espíritu emprendedor y que finalmente conduce a la creación de un negocio. En esta lección veremos qué son las ideas, cómo se generan, cómo se diferencian aquellas optimas para emprender un negocio y qué mecanismos existen para ponerlas en práctica. Contenido: 1. Introducción. 2. Generación de ideas. 3. Ideas para emprender. 4. Evaluación inicial de la idea. 5. Cuéntanos tu idea. El proyecto En esta lección vamos a ver cómo es la meta a la que pretende llegar cualquier emprendedor. Analizaremos cómo plasmar en un documento nuestra idea de negocio (Plan de Empresa) y que herramientas nos permiten ponerla en práctica. Contenido: 1. Introducción. 2. El Plan de empresa / Modelo de negocio. 3. Herramientas para elaborar un plan de empresa. 4. Banco de ideas y proyectos empresariales.