ÚTILES ESCOLARES GRATUITOS ENTREGA LA EDUCACIÓN MUNICIPAL EN CONCEPCION

Documentos relacionados
CATASTRO ESTADO INFRAESTRUCTURA EDUCACIONAL COMUNA DE CONCEPCIÓN

Educación Municipal Las Condes Martes 23 de Septiembre2014. Francisco de la Maza Chadwick

ESCUELA ROMILIO ARELLANO TRONCOSO - LAS CABRAS

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 03, de Mayo, 1982, Concepción, VIII Región, Chile. EDAD: 31 años.

ACTIVIDADES DEL CRE DE LA ONCE EN MADRID - CURSO ENCUENTRO PARA PADRES DE NIÑOS/AS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL (DOS AÑOS)

EDUCACIÓN DE CALIDAD EN CADA SECTOR DE LA COMUNA!

INSTITUTO LAURENS, A. C. ABRIL, 2013

NIVELES DE CERTIFICACIÓN

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL COMUNA QUINTA DE TILCOCO

EDUCACIÓN MUSICAL UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

ESTRATEGIAS PARA APROVECHAR LA SOCIEDAD DE LAS OPORTUNIDADES

: Hans Harry Lizana Cornejo

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

COLEGIO TERESIANO ENRIQUE DE OSSÓ CALENDARIO 2016

Aguas Andinas Educando en el buen uso de las aguas

EDUCACION PARVULARIA ( D.U.Nº )

e. Matrícula: 126 Alumnos para 7º Básico 2012, Capacidad total del Liceo, 1080 f. Niveles: 7º Básico a 4º Medio

Estudios para la niñez

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Proyecto Educativo Institucional Colegio Canal Beagle Viña del Mar.

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010

ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DESARROLLO SOCIAL LEY DE TRANSPARENCIA: MU331T

INDICE. Misión Institucional 06. Introducción 08

SUBSIDIOS Y PROGRAMAS SOCIALES JUNAEB 1 DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN. Colegios y Liceos

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE ANGOSTURA DEPORTES

RADIOGRAFÍA DE LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA PROFESIONAL: REGIÓN DEL BÍO BÍO

Unidad de Transversalidad Educativa División de Educación General Ministerio de Educación

Para 2015 se espera realizar una inversión inicial de $8.900 millones en las iniciativas vinculadas a este Plan

BOLETÍN ESTADÍSTICO.

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé. El Arca de Noé

FECHAS RELEVANTES AÑO ESCOLAR 2016

LISTADO DE TEMAS DE TFG PARA GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

La educación en Cuba: con todos y para el bien de todos

POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR

PROGRAMAS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS 2013.

La Educación en Andalucía

PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

BASES DE POSTULACIÓN

TRANSPARENCIA MUNICIPAL ACTUALIZADO: MAYO 2015

Boletín Colegio Aníbal Esquivel Tapia

La discriminación escolar bajo la lupa:

Actividades Deportivas. Torneo de Futbol Rápido B. Centro de Estudios Tecnológicos No. 5 Benito Juárez. Enero de 2014

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

CHILE. Legislación vigente (principios rectores) Dependencia administrativa. Objetivos. Organización del nivel. Intervalo de edad.

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global

Calendario. Febrero Marzo Abril Mayo Junio. Madrid Fusión. Lectura del Quijote. La Noche Blanca. Mercado Quijotesco. Musical

PROGRAMACIÓN DEL CEPI HISPANO-DOMINICANO CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO 2009

CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR

PLATAFORMA POLO EMPREGO Entidad de iniciativa social, que trabaja con personas en situación o riesgo de exclusión social.

Actual Currículo Educativo de Costa Rica

HISTORIA DE LA PREVENCION EN EL SSMSO ASPECTOS SOCIALES Y HUMANOS

Recursero Partido de Las Heras

REQUISITOS POSTULACIÓN y DESCRIPCIÓN CURSOS

Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

CENTRO DE PADRES Y6 APDOERADOS DE LA BANDA DEL COLEGIO DIEGO DE ALMAGRO CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS COLEGIO SAN

ANEXO 5 PLANES DE ESTUDIO PARA LA FORMACIÓN DE MAESTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Antecedentes Generales del Nivel de Educación Parvularia en Chile

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Página transparencia El Tabo

PLAN DE ESTUDIOS PARA ALUMNOS QUE INGRESARON EN ADELANTE

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general:

BULLYING. CoArtRe CORPORACIÓN DE ARTISTAS POR LA REHABILITACIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL. Lira 1652 Santiago Fono (02) Mail:

5 Matriz de Produccion Institucional y sus actividades Código (1) PROGRAMA

UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR

FORMACIÓN INTEGRAL EN ACTIVIDADES EXTRAPROGRAMÁTICAS SEGUNDO SEMESTRE 2013

COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES. COLLADO VILLALBA.

FAISEM: ARTE Y CULTURA

INTERVENCIÓN EN LA ASAMBLEA DEL XII ENCUENTRO DE CIUDADES EDUCADORAS

UNIDAD DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA DE NUEVO LEÓN RELACIÓN DE VIATICOS, ALIMENTACIÓN DE PERSONAS Y GASTOS DE REPRESENTACIÓN JULIO DE 2011.

PLAN COMUNAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Comuna de La Unión

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

ACTIVIDADES DEPORTIVAS ÁGORA PORTALS SPORTS CLUB ESCUELA DE IDIOMAS ACTIVIDADES LÚDICO-CULTURALES

Seminario Plan de Formación de Directores de Excelencia

Deportistas destacados de la UBB y nuevas promesas fueron reconocidos en el marco del 69 aniversario

SEGUNDA: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ACTIVIDADES:

SEMINARIO «Nuevas Tendencias en la Educación»

SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA DE DESERCIÓN ESCOLAR SAT DE PEÑALOLÉN

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración.

INICIATIVAS ENTIDADES PÚBLICAS

EL DEPORTE, LA RECREACION Y ACTIVIDAD FISICA AL SERVICIO DE LA PRIMERA INFANCIA INFANCIA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

GESTIÓN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Contenido Programático

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2008 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS Ley de Presupuestos

inscripción escuela gratuita enseñanza obligatoria Educación dificultades parvulario las asociaciones de padres diario de clase

LISTADO DE CARGOS Y SUELDOS

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

MALLAS CURRICULARES DE LOS MODELOS DE FORMACIÓN DE LA ESCUELA DE GRUMETES A.N.C. Curso Grumete Naval

COLEGIO MAYOR DE LOS ANDES

Perfiles de los profesores para impartir el Plan de estudios 2004 del Bachillerato de la Universidad Autónoma de Aguascalientes en los Bachilleratos

Programas recreativos de uso del tiempo libre:

Foro Regional de Desarrollo de la UIT para la Región de las Américas. República Argentina Lic. Claudia Gomez Costa Secretaria de Educación

Gestión Directiva: promedio Gestión Académica: promedio Gestión Administrativa: promedio Gestión Comunitaria: promedio

Colegio San Pedro Valle Grande. Informe anual de resultados, gestión educativa y avances 2015 CUENTA PÚBLICA

2.5. BIENESTAR UNIVERSITARIO

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES

Educación: Mención Ciencias Física y Matemática

VIII REGIÓN DEL BIOBÍO NÓMINA DE ENTIDADES EJECUTORAS SELECCIONADAS SERVICIO EDUCATIVO AÑO 2013

Transcripción:

EDUCACIÓN MUNICIPAL EN CONCEPCION MATRÍCULAS ABIERTAS!! ÚTILES ESCOLARES GRATUITOS ENTREGA LA EDUCACIÓN MUNICIPAL EN CONCEPCION La DAEM destaca en su oferta educativa la entrega de útiles escolares sin costo para aquellas familias que matriculan por primera vez a sus hijos(as) en prekinder y 1 básico. Se entregan mochilas y diversos materiales a estudiantes de dichos niveles. 23 establecimientos con niveles de Educación Pre básica La I. Municipalidad de Concepción, dispone de 23 establecimientos con niveles de Educación Pre básica de los cuales 16 poseen jornada escolar completa, atendidos por Educadoras y técnicos en Educación Parvularia. Se cuenta, además, con una Sala Cuna, en el Liceo Juan Martínez de Rozas a cargo de tres educadoras y seis asistentes técnicos, destinada, primordialmente, a la atención de niños y niñas hijos(as) de alumnos y alumnas de nuestros establecimientos, lo que disminuye la deserción. Contacto Sala Cuna: Fono 222 38 05/ Caupolicán 955, Concepción. Funciona, además, la Sala Cuna del Liceo Lorenzo Arenas, Cuarto centenario 215, Lorenzo Arenas. Sala Cuna Jardín Infantil Semillitas de Andalién, pasaje 2, población San Ramón, Chillancito En cada nivel pre-básico se han diseñado ambientes pedagógicos en los cuales las educadoras asumen el rol de mediadoras y guías en la construcción de los aprendizajes significativos y por ende perdurables en el tiempo. Jornada Escolar completa (JEC) en educación pre- básica. Una enorme posibilidad de mejorar los aprendizajes y otorgar una importante colaboración a madres y padres, jefes de hogar, que trabajan. (Consultas: www.demconcepcion.cl//)

SALAS INTERACTIVAS Se han rediseñado aulas transformándolas en SALAS INTERACTIVAS que potencian los aprendizajes a través de lo lúdico, y contribuyen a la mejor articulación del nivel pre-básico con el 1º ciclo básico. Nuestras Educadoras se contaron entre las 620 Educadoras de Párvulos de la Provincia de Concepción capacitadas en el Plan de Fomento Lector, patrocinado por el Ministerio de Educación, que desde el nivel pre-básico se extenderá a toda la enseñanza. GALA FOLCLÓRICA DE EDUCACIÓN PARVULARIA Cada año se realiza en la comuna de Concepción una Gala Folclórica en la cual participan los 24 establecimientos que ofrecen este nivel inicial de educación. Este año con una masiva presencia de padres y apoderados se realizó, bajo el eslogan de Chile Integrado, este tradicional evento. En esta ocasión, participaron, en el gimnasio del Colegio Brasil, doce establecimientos integrando a 200 menores de una población preescolar que alcanza los 970 párvulos. ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE CONCEPCIÓN: En Concepción la Educación Pública Municipal cuenta con 35 establecimientos ubicados en cada sector de la comuna. Actualmente la Dirección de Educación de Concepción es dirigida por el Sr Carlos Mellado Faúndez. La Dirección de Educación es la responsable de la formación más de once mil alumnos y alumnas. Escuela Oscar Castro Zúñiga Está ubicada en el sector Pedro del Río, calle Miguel Zañartu 116. Posee una matrícula mixta de 137 alumnos. Fundada en 1922, esta escuela pone énfasis en el disfrute de la aventura de aprender. Se enseña inglés desde Kínder, cuenta con aulas temáticas, con énfasis en ciencias, música, artes y deporte. Implementa talleres de Robótica, Ciencias y posee Banda Escolar.

Escuela Parvularia Blanca Estela Se ubica en Ejército 1065: Atiende a 144 niños y niñas de 4 a 6 años en los niveles de pre kínder y kínder. Atiende a 146 familias del sector barrio norte en Concepción cobija. Además, a niños y niñas con necesidades educativas especiales. Posee el sello niños y niñas felices del Ministerio de Educación. Incorpora, desde 2015, la cultura de los pueblos originarios. Son parte de su red comunitaria el Consultorio Tucapel y Cesfam Tucapel. Esta es la única escuela de la comuna dedicada exclusivamente a la educación inicial de niños y niñas, de las cuales existen solo cuatro en la región. Escuela Diferencial Chile-España Ubicada en Pedro de Valdivia 651, cuenta con una matrícula mixta de 97 alumnos. Se integran niños y jóvenes con necesidades educativas especiales (NEE) en los niveles Prebásico, básico y laboral, desde la perspectiva de la educación inclusiva. Centro Integral de Educación Diferencial, CIED Se ubica en calle Bulnes 1655. Posee una matrícula de 115 alumnos. Brinda atención personalizada a niños y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales de carácter Permanente desde hace 25 años. Implementa diversos talleres extra programáticos. Cuenta con docentes y asistentes de la educación especialistas, equipo multiprofesional. Escuela Hospital La escuela Hospital funciona en el Hospital Guillermo Grant Benavente. Atiende a niños y adolescentes que deben permanecer hospitalizados facilitando la continuación de sus estudios.

Escuela Irene Frei de Cid Se ubica en calle Carriel 2355, Sector Barrio Norte, con una matrícula mixta de 192 estudiantes. quien se ha preocupado por destacar al establecimiento en sus buenos resultados académicos, sustentados en la buena calidad de la educación que se imparte, además del ambiente de afecto y compromiso que rodea a los niños, niñas y jóvenes, a los que se les brinda talleres de libre elección entre los que destacan futbol, gimnasia rítmica y folclor. Colegio Biobío Ubicado en Avenida Chacabuco 210, atiende a 229 alumnos y alumnas. Brinda una educación inclusiva a estudiantes con discapacidad auditiva, atendidos por docentes especialistas en lenguaje de señas. Ofrece gran variedad de talleres extraescolares. El Colegio Biobío es parte de La hora del código, un movimiento global, que llega a millones de estudiantes en más de 180 países. La Hora del Código, es un acceso a las Ciencias de la Computación, que les motiva, les permite descubrir nuevos recursos que les divertirán y les harán más creativos. Escuela Lagos de Chile Se ubica en calle Villarrica 465, población Lagos de Chile. Posee una matrícula mixta de 109 alumnos. La escuela Lagos de Chile se encuentra emplazada en un entorno natural y se caracteriza por ser un establecimiento con un ambiente familiar. Escuela Luis Muñoz Burboa

Se emplaza en el sector Agüita de la Perdiz, en calle Michimalongo nº 22. Cuenta con una matrícula mixta de 96 alumnos. Escuela Palestina Palomares Funciona en Av. Nonguén 2275. Tiene una matrícula de 199 alumnos y alumnas. Cuenta con página web y canal de TV escolar, participando, además, en redes sociales. Se enseña inglés desde pre kinder. Escuela Lautaro Se ubica en Av. Costanera 1040, Población Lautaro, Villa Nonguén. Cuenta con una matrícula mixta de 88 alumnos. Se implementan talleres en los que se destacan Huerto escolar, Cocina y repostería, danza latinoamericana y el grupo instrumental de Violines. Escuela México, Agua de La Gloria Se ubica en el kilómetro 15, en la ruta a Bulnes. Cuenta con una matrícula de 195 niños y niñas. Se inserta en un entorno rural. Se enfatiza el cuidado del medio ambiente, práctica que ha sido apoyada por la Fundación Natura y Escuela Agroecológica de Pirque. Se fortalecen las raíces folclóricas e identidad nacional. Recientemente en virtud de un convenio de hermanamiento entre el Municipio y embajada de México, se modificó su denominación. Escuela Fundo Chanco

Funciona en el kilómetro 5, camino a Bulnes. Posee una matrícula mixta de 96 alumnos. La unidad educativa ha tenido un desempeño destacado en el Simce de Comprensión Lectora. Escuela Rene Louvel Bert Se ubica en Avenida Collao 1165. Cuenta con una matrícula mixta de 328 alumnos. Destaca un proyecto de Radio, Periodismo, Fotografía y Cine, lo que permite desarrollar la creatividad, autoestima y aprendizajes significativos. Escuela Diego Portales Palazuelos Funciona en Avenida Principal 254, Villa Cap. Cuenta con una matrícula mixta de 273 alumnos. Niños y niñas desarrollan sus habilidades físicas y artísticas por medio de la participación en talleres de Coro, deportes y ciencias. Escuela Esther Hunneus de Claro Se ubica en calle José del Carmen Soto 2895. Cuenta con una matrícula mixta de 102 estudiantes en los niveles de pre básica, básica y educación especial para niños con necesidades educativas especiales. Posee dupla psicosocial y técnico informático. La escuela se destaca en dos áreas: Artes y Ciencias. Este establecimiento participa en ferias científicas adjudicándose proyectos Explora. Colegio España Se ubica en Av. Roosevelt 1556. Cuenta con 837 alumnas. Posee JEC, desde pre-básica a media. El Colegio España es un colegio autónomo con excelencia académica. Con 109 años de actividad formativa de mujeres integrales con sólida formación valórica y

ciudadana. Desarrolla variados talleres artísticos. Su elenco de baile flamenco es continuamente solicitado al igual que su orquesta espectáculo y grupo de folclor. Liceo República de Ecuador Se ubica en Pedro de Valdivia 1111. Tiene una matrícula de 155 alumnos. Su misión es Educar integralmente a niños y jóvenes, sin discriminaciones, en conjunto con la familia y comunidad. Incorpora JEC desde el nivel pre escolar hasta enseñanza media. Cuenta con sala audiovisual, aulas TIC, Pizarras Digitales y Bibliotecas de aula entre otros espacios formativos. Colegio Bicentenario, República del Brasil. Se ubica en la intersección de las calles San Martín y Roosevelt. Tiene una matrícula mixta de 1.604 alumnos. Con 172 años de actividad, desde 2011 establecimiento pertenece al grupo de Liceos Bicentenarios del país. El Colegio Bicentenario República del Brasil obtuvo el primer lugar en Torneo de Debate organizado por el Instituto AIEP. Dispone de especialista en Lengua de Señas. Inglés desde pre básico. Ha implementado un moderno laboratorio de ciencias. Colegio Marina de Chile Tiene una matrícula mixta de mil 173 estudiantes. El colegio Marina de Chile, cuenta con un programa oficial de educación intercultural mapuche de primero a octavo año básico. Ubicado en calle Marina de Chile, sector Lorenzo Arenas fue fundado el 16 de abril de 1956. Actualmente lleva a cabo un proceso de articulación pedagógica entre pre básica y básica. Colegio Gran Bretaña

Se ubica en Bulnes 760. Cuenta con una matrícula de 425 alumnos y alumnas. Es un colegio inclusivo que entrega a sus estudiantes una educación integral impartiendo inglés desde Prekinder hasta 4 medio. Liceo República de Israel Ubicado en Martínez de Rozas, 1645, el Liceo República de Israel, posee una matrícula de 162 alumnos. Tiene como lema: Sueños de niños. Vida de adultos. Promueve un proyecto Educativo Inclusivo e Integrador. Organiza el currículo por áreas de conocimientos para favorecer la adquisición de las competencias básicas. Liceo Domingo Santa María Se ubica en calle Santa María, 2550, sector Chillancito, con una matrícula mixta de 438 estudiantes. Liceo con excelencia académica, autónomo, que brinda educación integral, basada en valores, entregando apoyo psicosocial con la convicción que todos pueden aprender. En 1996 postula al Proyecto Enlace siendo pionera en la comuna en el ingreso de tecnología a las aulas. Son parte de la oferta educativa: Talleres JEC de lenguaje, Danza, Música, Deportes, Judo, Taller de Arte. Escuela Rebeca Matte Bello Establecimiento ubicado en Castellón 1603, atiende a 293 niños, niñas y jóvenes desde pre kínder hasta 4 medio. Su sello se centra en la educación artístico-cultural y deportiva que se desarrolla en un ambiente inclusivo y con participación constante de los apoderados. Colegio Juan Gregorio las Heras Se ubica en Orompello 980. Tiene una matrícula mixta de 1.047 estudiantes. Ofrece variados talleres extraescolares, destacando un taller de Brigada Integral donde los jóvenes

aprenden a colaborar en emergencias capacitándose continuamente con el apoyo de Bomberos, Cruz Roja. Colegio Leopoldo Lucero Establecimiento ubicado en Camino Nonguén 1273. Tiene una matrícula mixta de 288 alumnos, desde nivel parvulario hasta 4 de enseñanza media, con 57 años impartiendo educación en el sector. Su proyecto educativo enfatiza el desarrollo deportivo, artístico y cultural y su lema es Formando con tradición a la nueva generación. Liceo de Niñas Ubicado en Rengo 249, posee una matrícula de 876 alumnas. Fue fundado como Sociedad Liceo de Niñas de Concepción y sus aulas se abrieron por primera vez un 14 de abril de 1884 en un local ubicado en Angol con O Higgins. Posee un excelente laboratorio de idiomas. Sus alumnas participan de la actividad coral, conjunto de música popular y de cámara Liceo Andalién Ubicado en calle Juan Martínez de Rozas nº 1445, frente Plaza Condell, aledaño a la laguna de Las Tres Pascualas. Posee una matrícula de 77 alumnos. Fue fundado el 4 de abril de 1956. Cuenta con enseñanza científico humanista, jornada escolar completa. Programa de Integración Educativa. Ofrece alimentación para el 100% de los estudiantes, atención oftalmológica y otorrino. Posee dupla para atención sicosocial y más de 20 talleres extraescolares. Recientemente fue inaugurada una SALA DENTAL que permitirá la atención de la comunidad Andalien y también de los colegios aledaños República de Israel y Centro Integral de Educación Especial, CIED.

Liceo Enrique Molina Garmendia Ubicado en Aníbal Pinto 31, tiene una matrícula de 433 alumnos. Inició su labor en agosto de 1823 siendo el tercero más antiguo en el país, luego del Instituto Nacional y el Liceo de la Serena. Ofrece variados talleres que potencian la actividad científica, artística y deportiva. Cuenta con una orquesta de jazz, Big Band Jazz, que se ha constituido en un sello que le identifica. Entre sus destacados egresados se cuentan: Don Juan Antonio Ríos,(1888-1946) ex Presidente de la República, nacido en Cañete, alumno de una escuela pública; Carlos Prats, Comandante en Jefe del Ejército, Ministro del Interior, Defensa y Vicepresidente de la República, en el gobierno de Salvador Allende. En 1915 figura como rector, Enrique molina Garmendia, quien condujo al establecimiento a ocupar un destacado sitial a nivel país. Rector y presidente de la Universidad de Concepción durante casi cuarenta años (1919-1956) y Ministro de Educación Pública en 1947. Liceo Experimental Lucila Godoy Alcayaga Establecimiento mixto, ubicado en Rengo calle Rengo 65 y tiene una matrícula de 222 alumnos en enseñanza media.. Posee jornada escolar completa, salas tecnológicas, salas de computación e idiomas. Desde el 2016 dicta la especialidad Técnico de Nivel Medio en Programación. Liceo Polivalente Lorenzo Arenas Se ubica en Cuarto Centenario 215, Lorenzo Arenas. Tiene una matrícula de 55 alumnos. Este liceo imparte enseñanza Científico Humanista y técnico profesional y cuya misión es entregar a todos los estudiantes una educación integral y de calidad. Cuenta a su vez con Sala Cuna para la atención y cuidado de los lactantes de la comunidad de Lorenzo Arenas.

Liceo Juan Martínez de Rozas Se ubica en Caupolicán 955 y tiene una matrícula de 91 estudiantes. Este liceo cuenta con más de 45 años formando generaciones. Ofrece variados talleres artístico-culturales y deportivos. Dispone de una moderna sala cuna abierta a la comunidad. José Manuel Balmaceda Liceo de educación de adultos que funciona en calle Ejército 899 y actualmente asisten a sus aulas 186 alumnos y alumnas. Ofrece la modalidad de 2 años en uno. Cuenta con programa de integración escolar y talleres de oficio en gastronomía y soldadura. CENTRO ARTÍSTICO CULTURAL, CAC. Entre los establecimientos formales de educación destaca el Centro Artístico Cultural, CAC, entidad que cumplió en 2017, 34 años de existencia, luego de su creación en abril de 1983. Se ubica en Rengo 269.- En 1996, recibió el reconocimiento como Escuela Artística por parte del Ministerio de Educación, y en 2016, recibió el apoyo del Consejo Regional de la Cultura y las Artes y del Gobierno Regional. Ofrece, a la comunidad escolar diversas alternativas, tales como, Guitarra Clásica, Danza Folclórica, Violín, Pintura Infantil, Teclado, Canto, Teatro, Expresión Corporal Infantil, entre otras, para la formación artística o para la profundización de talentos ya existentes. El programa curricular se inicia con un espacio denominado Sensibilización Artística Infantil, que abarca de 4 a 6 años de edad y del nivel pre básico hasta 1 año básico; luego se despliegan 12 cursos regulares para niños y jóvenes hasta los 18 años, cuyos contenidos abarcan; Teoría, Armonía, investigación y estudio que fomentan el autoconocimiento y la creación. Se agrega la oferta de actividades vespertinas para adultos.

El trabajo en red desarrollado desde el Centro Artístico, ha posibilitado la formación de la orquesta infantil del Barrio Norte, cuyos 36 niños integrantes, en su mayoría alumnos de colegios municipales, recibieron en julio de 2016, los primeros instrumentos. La iniciativa fue postulada por la Oficina Municipal de la Infancia al Fondo de la Música del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. NUEVO TERRITORIO EDUCATIVO. Concepción, Chiguayante, Hualqui y Florida formarán el nuevo Sistema Local de Educación, denominado Andalién Sur. Esto en el contexto de la actual Reforma a la Educación Pública que significa el término del rol de sostenedores ejercido por las municipalidades a partir de la década de los ochenta. Los alumnos tendrán un mundo por descubrir. Podrán realizar visitas pedagógicas, conocer la ciudad y su gente. Sus instituciones, logros y problemas. En Concepción podrán visitar las universidades y centros técnicos. En lo rural tendrán la oportunidad de conocer y practicar los modos de cultivo y las plantaciones; podrán conocer aquellos lugares donde se forjó la historia de cada comunidad. La cultura local y tradiciones diversas; compartir a través de la práctica del deporte y la recreación. VACACIONES DE PELÍCULA EN CONCEPCIÓN Cada año se realiza este programa destinado a entretener a los niños y niñas estudiantes del sistema comunal de educación. Asisten menores atendidos por la Oficina de Protección de Derechos de Infancia, adultos mayores, alumnos y alumnas de distintos establecimientos educacionales del DAEM penquista. El programa que se realiza durante las vacaciones de invierno, es organizado por la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Concepción. La actividad, es fruto de un convenio de cooperación con la empresa Cinemark del Mall Plaza Mirador Bío Bío. A las Vacaciones de Película se suman variadas actividades en los diversos sectores de la comuna. MÁS DEPORTE EN LOS COLEGIOS MUNICIPALES DE CONCEPCIÓN En Concepción se realizan los denominados Juegos Escolares, una excelente oportunidad para que los estudiantes muestren y desarrollen sus habilidades En los últimos cuatro años se ha potenciado la ejecución de estos juegos escolares. Es así como el registro indica que no menos de 4 mil alumnos, damas y varones, han sido parte de sus diversas etapas. La etapa comunal 2017 contempló las disciplinas de futsal, fútbol, balón mano, básquetbol, ajedrez, tenis de mesa, y atletismo. El torneo integró a las comunas de la Provincia de Biobío.

Más seguridad escolar en colegios municipales En Concepción existe un Consejo Comunal de Seguridad Pública que en coordinación con la Dirección Comunal de Concepción, realiza acciones y campañas de prevención dirigidas a niños y jóvenes de la educación municipal, para prevenir que sean víctimas de robo en espacios públicos. Esto con el apoyo de Carabineros, Policía de Investigaciones, Coordinación Regional de Seguridad Pública. Más tradiciones y folclor en la educación municipal. Cada año los establecimientos compiten en un torneo Comunal de cueca. Participan alumnos y alumnas de enseñanza básica y media. Los ganadores pasan a competir con comunas vecinas. En 2017 se seleccionaron cuatro parejas de enseñanza básica y cuatro de enseñanza media las que concurrieron a Florida. Luego se desarrolla la etapa provincial que este año tuvo como escenario a la comuna de Hualqui, en septiembre.