""Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Documentos relacionados
RÍO YAULI Y AFLUENTES

Acciones de Supervisión en las Actividades Mineras en el Macroproceso de Fiscalización

ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL. Msc. Ing. José Huamán Ayala U.T. Asuntos Ambientales CIP

MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ. MSc. HAROLD PAREDES D.

Acciones de Supervisión Directa en la Región Junin

Supervisión Regular realizada a la Estación 1 del Oleoducto Nor Peruano de la empresa PETROLEOS DEL PERÚ S.A.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

LA FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DE ACTIVIDADES MINERAS EN EL PERÚ: Casos prácticos. Rosario Luz Cabrera C.

PROYECTO EXPANSIÓN ANDINA 244

ACCIONES DE SUPERVISION MINERA EN LA REGION PASCO. Carlos J. Cenzano Flores Supervisor Especialista Dirección de Supervisión-Minería

Ministerio del Ambiente

Fiscalización Minera en la Mediana y Gran Minería. Ing. Joel Díaz Lazo

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO LLAUCANO Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES 2011

--A:Útoridad N-adional - del "Sua - 0Q ANA-DGCRH

Desarrollo del Cierre Progresivo de la Mina Tintaya Junio 2013

Resultados 2 Trimestre Volcan Compañía Minera S.A.A.

Lima, Proyecto Minero Tía María: Despejando dudas y eliminando temores

Coordenadas UTM. Punto

C ONTENIDO. Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Pacosani Proyecto No

1.1 Corte y reposición a usuarios morosos

Presentación de E-Tech International Mineria en Ecuador. 23 de Agosto de 2011

Identificación y Sistematización de Fuentes de contaminación en la Cuenca del río Quilca- Vítor - Chili

NORMA TÉCNICA PARA EL CONTROL DE DESCARGAS LÍQUIDAS

DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS

LEYES Y REGLAMENTOS PARA EL CONTROL DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

RÍO CUNAS Y AFLUENTES

EQUAS S.A. Diciembre, 2 010

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

CIEMA S.A.C. CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS MINERO AMBIENTALES

NIVELES DE CONTAMINACION DE LOS CUERPOS DE AGUA EN EL DEPARTAMENTO DE UCAYALI

ESTUDIO HÍDRICO PARA REGULARIZACIÓN DE LICENCIA DE USO DE AGUAS, CON FINES ACUICOLAS

Monitoreo de Calidad del Aire en la Ciudad de Pucallpa Marzo del 2010.

INFORME ANALÍTICO. Preparado por


El rol del Estado en el Desarrollo Sustentable del Estuario Bahiense. Olga Cifuentes Daniela Escudero

REQUISITOS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE INFORMES AMBIENTAL DE OPERACION PERIÓDICOS

CONSTRUCCION DE BOTADEROS DE GRAN ALTURA. Fredy Mamani Compañía Minera Antamina

ACTIVOS MINEROS Y LA REMEDIACION AMBIENTAL

LA MINERIA Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO NACIONAL Y EN LA REGION ICA MARZO

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE CIERRE DE PASIVOS AMBIENTALES MINEROS

XSTRATA TINTAYA S.A. MANEJO Y REUTILIZACION DE AGUA EN TINTAYA. Expositor: HUGO VIRRUETA MEDINA Superintendente Gral. Planta Concentradora

Cuál es el costo de la contaminación ambiental minera sobre los recursos hídricos en el Perú?

TRATAMIENTO FISICO-QUÍMICO DE DRENAJES ÁCIDOS DE MINA: MANEJO AMBIENTAL DE LODOS DE ALTA DENSIDAD ESTABILIDAD DEPOSICIÓN FINAL O APLICACIOENES

Sistema Integrado de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA Y GESTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HIDRICOS

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Régimen Legal de la Actividad Minera

Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú

Ley N' Ley que regula la Declaratoria de Emergencia Ambiental. Ley N' Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental

TRANSPORTES NACIONALES S.A. Una Organización al Servicio de la Minería, Industria y Comercio.

Gestión de la Huella Hídrica en el Ciclo de vida de Productos

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE CHIMBOTE

BOE 24 Mayo. Preámbulo

Estudios de impacto ambiental : elaboración y características. Lima, 26 de agosto de 2010

FACTORES QUE INCIDEN EN LA CALIDAD DEL AGUA

Estación de Tratamiento de Efluentes: Unidad ETE-FSFB

DOCUMENTO EN ESTUDIO ANULACIÓN O REORIENTACIÓN NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 813 (Segunda actualización)

En un plazo no mayor a treinta (30) días hábiles contados desde el día

MANEJO DE ESTÉRILES FINOS Y GRUESOS EN LA MINERÍA AURIFERA, MUNICIPIO DE MARMATO (CALDAS)

LABORATORIO DE CALIDAD AMBIENTAL

PROYECTO: OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y CIERRE DE LA DISTRIBUIDORA ÍÑIGUEZ, LUBRICANTES, FILTROS Y ADITIVOS DE LA CIUDAD Y PROVINCIA DE LOJA.

Sociedad Minera El Brocal S.A.A. Notas a los estados financieros intermedios (no auditado)

PROYECTO DE DECRETO SUPREMO APROBACIÓN DE LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIONES GASEOSAS Y PARTÍCULAS PARA EL SUB-SECTOR ELECTRICIDAD

Junta Obligatoria Anual de Accionistas. Lima, 20 de marzo 2013

GUIA PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO AUTORIZACIÓN SANITARIA DE VERTIMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES.

Mail:

almacenen o traten relaves y/o aguas lluvias o desechos líquidos provenientes de un proceso industrial o minero. 3.5 DBO5: Demanda bioquímica de

Ing. Marcell Paredes Vílchez

EVALUACIÓN DE MUESTRAS DE AGUA DEL RÍO RÍMAC CON DATOS DE DIGESA Y SEDAPAL - 09 / 10 DE FEBRERO 2011

PROCEDIMIENTO PVNP 06 CONTROL DEL TRATAMIENTO DE LOS LIXIVIADOS

Proyecto Piloto Monitoreo de la Calidad del Agua Descargada al Río Sucio y su influencia en el Cuerpo Receptor.-

ANEXO III: MODELO DE SOLICITUD DE VERTIDOS PARA AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO EXISTENTE EN BODEGAS STRATUS. LANZAROTE.

Proyecto Santo Domingo

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA AL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2013

Volcan anuncia resultados de su programa de perforación en la Mina Islay, Unidad Chungar

Diagnóstico ambiental

Ingeniería y Construcción Contratista Minero Alquiler de Equipos

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA AL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2013

La remediación y reutilización del antiguo complejo metalúrgico en San Luis Potosí Y Aspectos Técnicos en la evaluación de cuencas mineras

Censo de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales 2012

Monitoreo de Calidad del Aire en Ciudad de Huancavelica Mayo del 2009.

TECNOLOGÍAS DE FLOTACIÓN POR AIRE DISUELTO-DAF

SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGIA Y MINERIA. Depósitos de Relaves en Chile. Francisca Falcón Geóloga Jefe Departamento Depósitos de Relaves Mayo 2015

Ing. Edinson García Aranda Superintendente de Medio Ambiente

FICHA TÉCNICA PUNTO DE CONTROL DE MONITOREO

Evaluación a Vigilantes Comunales de ECA-MAENI. Nombre:... Fecha:../../

INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE EFLUENTES Y CUERPO RECEPTOR CENTRAL ILO 1 ENERSUR S.A

PROCEDIMIENTO OBLIGATORIO PARA EL MUESTREO DE DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES

ANEXO 1. TERMINOS DE REFERENCIA PARA FORMULAR EL PLAN GENERAL DE MANEJO FORESTAL (PGMF) PARA EL APROVECHAMIENTO DE CASTAÑA (Bertholletia excelsa)

DESCRIPCIÓN OPERATIVA DIAGNOSTICO DE LA ZONA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Aprueban los Límites Máximos Permisibles para las Emisiones Gaseosas y de Partículas de las Actividades del Sub Sector Hidrocarburos

APROXIMACIÓN Y ANÁLISIS DEL ROL DE LAS AUTORIDADES PÚBLICAS EN EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

MANUAL DE APLICACIÓN

4.1.9 CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL Y SEDIMENTOS

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS. Evaluación de Impacto Ambiental en el marco de la gestión de la calidad del agua.

Santiago, 2 1 MAR 2016

Transcripción:

.,. ~7'.,...~... ' MinÍ~terio '.del Ambiente,.., : 1 : ' 1._ '", 1 ""Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W 165-2013-0EFA/D$-MIN Asunto Informe de supervisión regular realizada en la unidad minera Carahuacra de Volean Compañía Minera S.A.A. l. INFORMACIÓN GENERAL 1. Datos Generales: Titular Unidad minera Volean Compañia Minera S.A.A. Carahuacra. 2. Ubicación de la unidad minera: Región Junín. Provincia Yauli. Distrito Yauli. 3. Fecha de Supervisión: Del15 al16 de julio de 2013. 4. Tipo de Supervisión: Supervisión Regular. o ~ 11. 5. Objetivo: Realizar acciones de seguimiento y verificación del cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables contenidas en la normativa ambiental, los instrumentos de gestión ambiental, los mandatos o disposiciones emitidas por los órganos competentes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA: así como el desempel'to del proceso productivo de Volean Compañía Minera S.A.A.. en las actividades mineras que desarrolla en la unidad minera Carahuacra. ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN 1. Durante las acciones de supervisión se verificaron los siguientes componentes e instalaciones: a) b) e) d) e) f) g) h) i) j) k) Campamento de la unidad minera Carahuacra. Poza de captación de lixiviados del depósito de residuos sólidos domésticos. Proyecto PAMA 3: Canal de captación y derivación del rfo Carahuacra. Depósito de desmonte remediado W1 Depósito de desmonte remediado W2 Proyecto PAMA W 2: Planta de tratamiento de aguas decantadas de mina provenientes del túnel Victoria. Borde sur del dique del depósito de relaves Rumichaca. Borde oeste del depósito de relaves Rumichaca e inicio del canal de derivación del río Rumichaca. Sistema de contingencia de la tuberla de conducción de relaves. Punto de derivación del sistema de contingencias hacia la poza N 2 de retención para casos de derrames de relave. Proyecto PAMA W1 : Sistema de captación de filtraciones y aguas.

""Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso CllmáUco" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" 1) Almacén central Carahuacra, almacenamiento de materiales peligrosos (pinturas y cianuro). m) Depósito de relaves W1, parte superior del depósito. n) Depósito de relaves W6. o) PAMA WS: Canal de escorrentía, sector San Cristóbal. p) Deposito temporal de chatarra de planta... 2. Se colectaron seis (6) muestras de agua superficial, tres (3) muestras de efluentes industriales, una (01) muestra de efluente doméstico y dos (02) muestras de aire. 3. la ubicación de los componentes de la unidad minera, los cuales se detallan a continuación: COMPONENTES VERIFICADOS EN CAMPO LOCALIZACIÓN UTM (WGS 84) ZONA (17/18/19) DESCRIPCIÓN NORTE ESTE 8 707 388 380 789 8 701 504 385169 8 703 830 382 848 8 703 830 382 899 8 703 439 382 560 8 707 714 388 968 8 706166 379 093 8 706 244 378 536 8 707 702 360 584 Campamento de la unidad minera Carahuacra. Poza de captación de lixiviados del depósito de residuos sólidos domésticos. Proyecto PAMA 3: Canal de captación y derivación del rlo Carahuacra. Depósito de desmontes remediado N"1 Depósito de desmontes remediado N"2 Proyecto PAMA N"2: Planta de tratamiento de aguas decantadas de mina provenientes del túnel Victoria. Borde sur del dique del depósito de relaves Rumichaca. Borde oeste del depósito de relaves Rumichaca e inicio del canal de derivación. Sistema de contingencias de la tubería de conducción de relaves.. ) @ Pt? 8 707 760 388 713 8 708 842 381 267 8 707 596 380 809 8 707 652 380 685 8 708 664 381 265 8 703 966 383 010 8 708 062 381143 Punto de derivación del sislema de contingencias hacia la poza N 2 de retención para casos de derrames de relaves. PAMA N"1 : Sistema de captación de filtraciones y aguas decantadas de las relaveras del N"1 al N"6. Almacén central Carahuacra, almacenamiento de materiales peligrosos (pinturas y cianuro). Depósito de relaves N"1, parte superior del depósito. Depósito de relaves N"6. PAMA N"5: Canal de escorrentla, sector San Cristóbal. Depósito temporal de chatarra de planta.

'~',., ' < Ministerio del Ambiente,.. ') ""Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perü" 4. Asimismo, se detalla la ubicación de los puntos de muestreo: CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL o Coordenadas Estación de UTM Descripción Monitoreo (WGS 84) N orto Este MA-01 Rfo Yauli antes de las operaciones. 8 706 762 379 876 MA-03 Rlo Yaull aguas debajo de las operaciones. 8 709 999 381 326 MA 10 Río Rumlchaca. 8 706 477 379 338 MA-17 Quebrada Victoria. 8706181 379 709 MA-18 Rfo Pomacocha. 8 705 963 379 439 MA-20 Quebrada Chumpe. 8 708 005 381 238 EFLUENTES INDUSTRIALES Coordenadas Estación do UTM Descripción Monitoreo (WGS 84) Norte Este MA-04 Túnel Victoria. 8 707 416 380 818 MA-09 Efluente depósito de relaves Rumichaca. 8 706 520 379 403 MA-19 Efluente de la planta de tratamiento de aguas de mina. 8 707 837 380 890 EFLUENTES DOMÉSTICOS ( CUADRO W3 Coordenadas Estación de UTM Descripción Monltoreo {WGS 84) Norte 1 Este Planta de tratamiento de aguas residuales AS-17 8 707 394 380 707 domésticas. 1 CALIDAD DE AIRE Coordenadas Estación de UTM Descripción Monitoreo (WGS 84) Norte Este E-1 Estación ubicada a 50 metros de las oficinas administrativas y comedor Staff. 8 707 223 380 544 E-2 Estación ubicada al norte del edificio de las chancadoras secundarias y terciarias. 8 707 820 380 985

""Ai'lo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú",. 111. ACTIVIDADES DE LA UNIDAD MINERA La unidad minera Carahuacra comprende labores desarrolladas para la exploración y extracción de mineral, tales como: bocaminas con secciones variables, chimeneas también de secciones variables, cateas, piques y tajos abiertos ya explotados que se encuentran en etapa de cierre. Cuenta con una planta concentradora denominada Victoria para procesar los minerales que se extraen de la mina, el proceso está compuesto por: recepción de minerales, chancado, molienda, flotación, espesado-filtrado y relaves; produce concentrados de cobre, plomo y zinc. Después de obtener los concentrados de cobre, plomo y zinc son almacenados en las canchas de concentrados para su posterior transporte y comercialización, en cambio los relaves como residuos del proceso son bombeados al depósito de relaves Rumichaca. La unidad minera cuenta con siete (7) depósitos de relaves, de los cuales sólo el depósito de relaves Rumichaca se encuentra operativo, el mismo que cuenta con un botadero de desmonte, encontrándose los otros seis (6) depósitos de relaves en etapa de cierre progresivo. t.._l IV. INSTRUMENTO DE: GESTIÓN AMBIENTAL (ESTUDIOS AMBIENTALES APROBADOS) Mediante escrito W2225701, del 3 de setiembre de 2012, se presentó la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Plan Integral para la implementación de Umites Máximos Permisibles (LMP) de descarga de efluentes minero metalúrgicos y adecuación de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para agua. Mediante Resolución Directora! W193-2010-MEM-AAM, del 27 de mayo de 2010, se aprobó el Plan de Cierre de Minas de la unidad minera Carahuacra de Volean Compañía Minera S.A.A. Mediante Resolución Directora! W001-2002-EM/DGAA, del 4 de enero del 2002, se aprobó la modíficación del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) de la unidad minera Carahuacra de Volean Compañía Minera S.A.A. Mediante Informe W142-99-EM-DGM/DPDM, y con opinión favorab le de la Dirección General de Asuntos Ambientales, del 7 de abril de 1999, se aprobó el EIA del Nuevo depósito Rumichaca de la planta de beneficio La Victoria de la unidad minera Carahuacra de Volean Compañia Minera S.A.A. Mediante Resolución Di rectoral W270-97 -EM/DGM, del 1 de agosto de 1997, se aprobó el PAMA de la unidad minera Carahuacra de Volean Compañía Minera SAA.. J V. RESULTADOS DE LA SUPERVISIÓN 5.1. DE LAS INSTALACIONES VERIFICADAS 5.1.1. Proyecto PAMA 3: Canal de captación y derivación del río Carahuacra El canal de captación, ubicado al borde de la carretera, se encuentra revestido con concreto. 5.1.2. Depósito de desmontes remediados W1 y N 2 Durante la supervisión se verificó que los depósitos de desmonte remediados W1 y W2 contaban con cercos de protección para evitar el ingreso de animales y de personas.

o " ( ~ "'.... "",,.!~.. :=:~' -,... Ministerio del... Ambiente,. \... ". ""Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" 5.1.3. Proyecto PAMA 2: Planta de tratamiento de aguas decantadas de mina provenientes del túnel VIctoria. La planta de tratamiento de aguas decantadas de mina provenientes del túnel Victoria, se ubican cerca a la orilla derecha del rro Yauli. Las aguas ácidas que drenan por el túnel Victoria proceden de las operaciones mineras de Carahuacra y San Cristóbal, estas aguas son conducidas mediante dos tuberras hacia la planta en mención. 5.1.4. Depósito de relaves Rumichaca y canal de derivación del río Rumlchaca En el canal de derivación se ha verificado que se viene realizando trabajos de reforzamiento en la base con fines de encimado del dique. 5.1.6. Proyecto PAMA W1: Sistema de captación de filtraciones y aguas decantadas de las relaveras W1 al W6 En el borde oeste de los depósitos de relaves W1 al W6 se verificó la instalación de un sistema de tuberras para la captación de filtraciones ácidas que percolen de los relaves. las tuberías son encauzadas hacía la base del depósito donde se ha construido un sistema de sedimentación mediante pozas y una estación de bombeo para trasladar dichas aguas hasta la planta de tratamiento de aguas ácidas emplazadas en la planta concentradora. 5.1.7. Depósito de relaves En la plataforma superior del depósito de relaves W1 se verificó la construcción de un ambiente de almacén que contiene materiales e insumas peligrosos (sulfato de cobre, sulfato de zinc y xantatos). 5.1.8. Depósito temporal de residuos Industriales Los residuos que se generan en la unidad minera Carahuacra son trasladados hasta los depósitos existentes en la unidad minera San Cristóbal. 5.1.9. Campamentos Se ha verificado que los campamentos existentes en la unidad minera Carahuacra cuentan con sistemas de alcantarillado y aguas residuales domésticas. Todos los campamentos son de material noble. Respecto a las áreas superficiales de mantenimiento de equipos, grifos y otros servicios, éstos funcionan en el sector de la mina San Cristóbal. donde se encuentra la Gerencia General de las unidades mineras Carahuacra, San Cristóbal y Andaychagua. 5.1.10. Planta de tratamiento de aguas residuales domésticas Durante la supervisión se verificó que la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas se encuentra ubicada cerca la garita de ingreso a la unidad minera.

<0,0001 'W'II ' ~ilinisteri~. _ del Ambiente ~- _._._. -..!-..=.,_; _... _ --- ~~ ~ VI. ""Ailo de la Promoción de la lnduslria Responsable y del Compromiso Climático' "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Peru" RESULTADOS DE MON!TOREO CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL CUADRO N 5 PUNTO DE CONTROL MEDICIÓN EN CAMPO ANALisiS DE LABORA TORIO 1 Estación de T CE ph mon.itoreo (oc> (us/cm> Oxigeno Disuelto Caudal (Us) Cu total Pb total Zn tota.l (mgll.) Fe t.otal As Cr Ni Cd Hg Mn Se CN total total total total total total total Wad (m gil) (m gil) (m gil) MA-01 8,36 9,8 1880 7,16 116,25 0,0092 0,0024 0,2678 0,2481 0,0135 0,0562 <0,0004 <0,0002 0,0006 1.2335 <0,0002 <(1,002 MA-03 8,19 11,3 2130 7,11 567,60 0,0089 0,004 0,3665 0,3030 0,0061 0,0204 0,0006 0,0009 0,0002 24,3569 <0,0002 <(1,002 MA-10 8,55 8,2 660 6,91 35,00 0.0028 0,0005 0,02 0,0207 0,0089 0,002 <0,0004 <0,0002 <0,0001 0,0408 <0,0002 <(1,002 MA-17 8,64 5,1 706 7,52 43,80 0,0044 0,0036 18,395 0,6596 0,0015 0,0006 0,0048 0,0005 1 3,3084 <0,0002 <0,002 MA-18 8,39 6,7 703 7,48 144,38 0,0044 0,0003 0,0043 0,0126 0,0143 0,0026 <0,0004 <(1,0002 <0.0001 0,0043 <0,0002 <0,002 MA-20 8,5 5,4 272 7,96 26.48 0,0091 0,0031 0,0449 0,2785 0,0014 0,0015 0,0005 <(1,0002 <0,0001 o.o2n <0,0002 <0,002 EFLUENTES INDUSTRJALES CUADROW6 PUNTO DE CONTROL MEDICIÓN EN CAMPO ANALISIS DE LABORA TORIO Estación de monitoreo ph T( C> CE (Us/cm) Oxigeno Disuelto Caudal STS Pb (Us) (m gil) (m gil) Cu (mgfl) Zn (m gil) As Fe (mgll) CN total (mgjl) Aceites Cd Cr'' Hg y (m gil) (mgll) Grasas MA-04 5,98 17,5 2.530 2,98 35497,44 765 1,4519 0,674 94,571 0,2644 141,612 0,019 0,0369 <0,02 <(1,0001 <5,0 MA-19 8,15 16,6 2560 7,45 9953,28 <5,0 0,0023 0,0062 0,2066 <0,0004 0,2403 0,015 0,0028 <(1,02 0,0001 <5,0 MA-09 8,6 9,8 2640 4,49 17280,00 <5,0 0,0104 -- 0,0251 0,1132 0,0228 0,3815 0,016 0,0005 <0,02 0,0011 <5,0 - - - - -. ~ -'--"..--

~1,...] Decenio de las Personas con Discapacidad en el Paú"' O "Ai\o de la Inversión para el OesarnJIIo R:..-al y la Segt~ridad AJí me~~ taña" ' ;:., ~ EFELUENTES DOMÉSTICOS CUADROW7 PUNTO DE MEDICIÓN EN CAMPO CONTROL Estación Ox:tgeno CE de ph rrc> Disuelto (US/cm) monitoroo AS-17 6,03 7,5 616 4,76 ANALÍSIS DE LABORA TORIO CN Caudal STS Pb Cu.Zn As Fe Cd total (m.3/día) (mgjl) (m gil) (m gil) (m gil} (mglq. (mgll) (mgil) 170,208 6 0,0093 0,0103 0,2379 0,0057 0,7077 <0,002 0,0002. Aceites y Grasa Cloriformes T otales NMP/100ml Cloriformes Fecales NMPI100MI <5,0 <1,8 <1,8 CALIDAD DE AIRE CUADROWS PUNTO DE CONTROL PARÁMETR.OS ANAUZADOS EN LABORA TORIO Estacíón de PM-10 Pb As SOz monitoreo (IJg/m~) (JJgflril) (pglm') (pg/m') E-1 43 0,12 0,009 <0,25 E-2 5 0,03 0,009 <0,25 -

Decenio de rss Persoo~s cqil Oi$cspaelds d en el PerOH 'A~o da la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentarla" VIl. DE LAS SITUACIONES OBSERVADAS EN CAMPO En el canal de derivación del rfo Carahuacra correspond iente al proyecto PAMA 3 se observó que en el lado izquierdo del canal, en un tramo de dos (2) metros, requiere de mantenimiento. En el sistema de derivación de canal de contingencias de la base de la tubería de conducción de relaves hacía la poza N 2 se observó que el sistema se encuentra incompleto por falta de una compuerta de derivación directa hacia la poza en mención. Sobre la plataforma superior del depósito de relaves remediado W 1 ) se ha construido un ambiente de almacén que contiene algunos materiales e insumes peligrosos (sulfato de cobre, sulfato de zinc y xantatos). En los depósitos de relaves W4, W5 y W6, se observó un perfilado inestable sin banquetas con desprendimiento directo de los materiales hacia la quebrada. En el sistema de captación de aguas provenientes de los depósitos de relaves W4, N 5 y W6 se observó la presencia de un canal construido hacia el lado oeste, mientras que en el lado este no se contaba con una infraestructura de captación apreciándose huellas de filtraciones y escorrentias directas al río Yauli. En el canal final de captación de aguas ácidas emplazadas en la parte oeste de los depósitos de relaves N"4, N"S y N"6 se observó que en un tramo de ocho metros (8 m.), antes de ingresar a la poza de sedimentación y bombeo, se encontraba sin impermeabilización. Sobre la plataforma superior del depósito de relaves W6, se observó que se viene depositando materiales con granulometria no clasificada para trabajos de cierre. Asimismo, la disposición de estos, en el borde de la plataforma genera que se conformen taludes con ángulos no estabilizados. La cobertura vegetal colocada sobre los depósitos N"5 y W6 no se ha realizado sobre top soil, observándose que está se realízó sobre material pedregoso. Las coordenadas de los puntos de monitoreo consignados en los letreros de identificación, corresponde al sistema de coordenadas PSAD-56. El depósito de materiales en desuso y reutilizables no contaba con cerco perimétrico ni con identificación, encontrándose los materiales dispuestos sobre el suelo; asimismo, la escorrentla que se genera discurre hacia una cuneta que descarga a un cuerpo receptor de aguas superficiales. ( l El presente Reporte Público del Informe W165-2013-0EFAIDS~MIN, de la supervisión regular realizada en la unidad minera Carahuacra de Volean Compañía Minera S.A.A., ha sido elaborado de conformidad con lo dispuesto en el numeral 7.2.1 de la Directiva No 001~2012-0EFA/CD :. "Directiva que promueve mayor transparencia respecto de la Información que administra el Organismo de Evaluación y FiscaJización Ambiental - OEFA", aprobado por Resolución de Consejo Directivo N" 015-2012-0EFA/CD.