Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Documentos relacionados
Semestre Agosto/2012-Enero/2013

PROCESOS ESPECÍFICOS

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Plan Institucional de Tutorías Ciclo Escolar:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS FRANCISCO GARCÍA SALINAS PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA UNIDAD ACADÉMICA DE FILOSOFÍA

La tutoria en la Facultad de Geografía de la UAEM: Experiencias y perspectivas Serie Tutorías (I) ÍNDICE. Presentación 1

Perfil, Parámetros e Indicadores

RETOS Y DIFICULTADES DE LA TUTORÍA EN LA ESCUELA DE BACHILLERES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

Facultad de Zootecnia y Ecología

INSTRUMENTOS PARA EL REGISTRO, CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS TUTORIAS *

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE TUTORÍAS

INFORME MENSUAL 2015 SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES INFORME DE LABORES Y ACTIVIDADES DEL 07 DE ENERO AL 23 DE ENERO DEL 2014

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN METAS 2010

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Fracción XIX. Actividades Relevantes

PROGRAMAS DE ATENCIÓN DIFERENCIADA A LOS ALUMNOS

LESET (Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria) BINE (Benemérito Instituto Normal del Estado) EN (Escuelas Normales)

2.5. BIENESTAR UNIVERSITARIO

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA INTRODUCCIÓN

MANUAL DE POLÍTICAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO...

GUIA PARA LA TUTORIA

Progr ogr ma Semiller Semiller de Talentos Regionales Febrero de 2010

Informe Anual 2011 Gestión Académica

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

1 Psicología de la Educación

Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD). Prueba piloto SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 1

Plan Anual de Convivencia Escolar

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PUBLICA VICEMINISTERIO ACADEMICO DIRECCION DE VIDA ESTUDIANTIL

INSTITUTO CAMPECHANO ANEXO FORMATOS DE REGISTRO DE LA ACCIÓN TUTORIAL

Enseñanza Tutorial: procesos para su operación Febrero 2011

Cámara de Comercio de Sogamoso FERIA CONCURSO DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN PARA COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE LA CIUDAD DE SOGAMOSO

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

La evaluación y la enseñanza

4. IPN-Bécalos Alto Rendimiento. 6. IPN-Fundación Alfredo Harp Helú

NUEVO LAREDO COORDINACION DE COAHUILA

Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan

INFORME SEMESTRAL DE TUTORÍA

Taller de Espíritu Empresarial, Ideas y Planes de Negocio T

PLAN OPERATIVO 2013 GESTION ACADEMICA

Acceso, permanencia y graduación a nivel de grado

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA C-IV

PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO

UNIDAD DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA DE NUEVO LEÓN RELACIÓN DE VIATICOS, ALIMENTACIÓN DE PERSONAS Y GASTOS DE REPRESENTACIÓN JULIO DE 2011.

Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior CURRICULUM VITAE NORMATIZADO

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

Prestaciones Económicas y Sociales Licencias por paternidad. Secretaría de Administración Dirección de Capital Humano.

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES Y CIVILES

Mensaje. Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez. Video Dra.

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general:

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL Y VIGILANCIA PROGRAMA DE BECAS DEL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CONALEP

Nueva Escuela Secundaria. Ministerio de Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

En atención a lo establecido en la Ley General de Educación y disposiciones complementarias:

UNIVERSIDAD DE MONTERREY Documentación Institucional

TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN ALUMNOS DE TUTORÍA

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

BOLETÍN ESTADÍSTICO.

Antecedentes Históricos del Sistema de Gestión de la Calidad en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo:

CURRICULUM VITAE. Licenciatura en Trabajo social en la Universidad de Sonora en Hermosillo, Sonora de Septiembre de 1990 a Diciembre de 1995.

Qué entendemos por competencias tutoriales?

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT DIVISIÓN DE ESTUDIOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS CATÁLOLOGO DOCUMENTAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2013

Plan de Acción tutorial y Orientación al estudiante de la FCCS

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA

DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA EXTENSIÓN EN LA UDI

Modelo. Pilares Educativos

Nombre del Programa: PROGRAMA DE BECAS INSTITUCIONALES: Presea Ing. Bernardo Quintana Arrioja. En el mes de junio de cada año.

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

INFORME DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS 2012 ANEXO 3B

Mtra. Maribel Osorio Martínez

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

SITFI CREANDO UNA COMUNIDAD DE TUTORIAS. Eugenia Erica Vera Cervantes 1, Yadira Navarro Rangel 2, Olga Leticia Fuchs Gómez 3 1

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN ESTUDIANTIL

ORGANIGRAMA GENERAL ASAMBLEA UNIVERSITARIA RECTORÍA SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SECRETARÍA DE FINANZAS SECRETARÍA ACADÉMICA

LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ

La implementación del Sistema de Gestión Tutorial en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.

Análisis del sistema de orientación y apoyo escolar - normativa de la Comunidad Valenciana

DIRECCIÓN DE ANTINARCÓTICOS

Perfil, Parámetros e Indicadores

Proyectos de Servicio Social del Instituto Municipal para la Juventud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE

Guía Institucional de trabajo para las Academias de Nivel profesional Asociado y Licenciatura

Formación continua, actualización y desarrollo profesional para docentes de educación básica y media superior

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

Informe de las conclusiones del taller para articular competencias, estrategias didácticas y evaluación

Reporte de resultados Evaluación del Desempeño Docente

CURSO TALLER: Formación de auditores internos para la NTC ISO Agosto 2014

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

C R O N O G R A M A D E B E C A S

Diversificación de fuentes de financiación para las Instituciones de Educación Superior CASO UNIVERSIDAD EAFIT

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN I y 11

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS 2014 BECAS DE CAPACITACIÓN PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

PLAN DE TRABAJO

Guía para las Tutorías PRONABES en la UAM-Azcapotzalco

LíneaTemática: Prácticas para la reducción del abandono: acceso, integración y planificación

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

Transcripción:

(DiGSE). En el año 2012, la y direcciones que la integran (Tutorías, Becas y Apoyo Académico, y Servicio Médico Universitario) fueron distinguidas con la certificación ISO 9001:2008, lo anterior con base a la auditoría realizada por el organismo externo de certificación ATR (American Trust Register) los días 13, 14 y 15 de junio del presente año. Lo anterior en cumplimiento del compromiso institucional, objetivos estratégicos, políticas, proyectos indicativos e indicadores del Programa Rector de la Dirección General de Servicios Estudiantiles. En el año que se informa en el marco del eje transversal del PIAEVS (Programa Institucional de Actividades de Educación para una Vida Saludable), se evaluó y dió seguimiento a los 12 Programas Educativos en donde opera y derivado de eso se conformó la academia en la que el Director General de Servicios Estudiantiles es presidente para que a partir del 2013 este programa siga aperando en los 12 programas educativos que ya opera pero de manera colegiada. Para fortalecer el Programa Institucional de Servicios Estudiantiles, se asistió al congreso de la AMEREIAF (Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera en las Instituciones de Educación Superior) para la vinculación con otras instituciones de educación superior respecto de las funciones y gestión de los servicios estudiantiles en la UAEH. Página 1

Dirección de Tutorías En este mismo año la Dirección de Tutorías dio continuidad a una de las funciones sustantivas del área con acciones encaminadas al desarrollo integral de los estudiantes, con acompañamiento tutorial y de asesorías, en el que participaron 913 docentes como tutores y 489 como asesores académicos; atendiendo a 16,435 estudiantes tutorados y 6,588 asesorados, lo anterior con base a lo establecido en el Programa Institucional de Tutorías y teniendo como herramienta para el registro de los datos al sistema de información de tutorías y asesorías, mismo que fue difundido para su operación con los coordinadores tutores de las escuelas e institutos de la UAEH. Como parte del seguimiento del proceso continuo de capacitación de los docentes tutores; a través de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, se llevaron a cabo 3 cursos denominados Herramientas del docente/tutor para apoyar el rendimiento académico, Estrategias básicas y herramientas para la actividad tutorial y Dinámicas para la actividad tutorial grupal con la asistencia de 18 tutores de escuelas e institutos. De igual manera la se llevo a cabo el curso denominado como enseñar a aprender contando con la participación de 100 asesores académicos. Respecto a la atención psicopedagógica que la Dirección General de Servicios Estudiantiles proporciona como una de sus funciones inherentes al programa institucional de tutorías, en el periodo que se informa se atendieron a 1,268 estudiantes, referidos por las escuelas e institutos de la UAEH. Página 2

En este mismo año de informes se atendieron a 1200 estudiantes para difundir la oferta educativa de la UAEH, principalmente las carreras con menor demanda en las Ferias Vocacionales Regionales de Atotonilco de Tula y Tepeji del Río 2012 y 3342 solicitaron información acerca de los programas educativos de nivel superior directamente en la Dirección de Tutorías. Dirección de Servicio Médico Universitario En este mismo periodo de informe, la a través de la Dirección de Servicio Médico, dio seguimiento a las actividades preventivas de salud a estudiantes, implementando 18 módulos preventivos de salud al servicio de los estudiantes de 6 Escuelas Superiores, 6 Institutos, 4 Escuelas Preparatorias, 1 módulo en Torres de Rectoría y un módulo en la Dirección de Servicio Médico Universitario. Así mismo en lo que va del año la Dirección de Servicio Médico Universitario dio continuidad con las acciones preventivas de salud vacunando a 2008 estudiantes; instruyendo a 1,461 alumnas en la importancia de la auto exploración mamaria y en la detección oportuna de cáncer cervicouterino; además evaluó la presencia de caries a 4,323 estudiantes de primer semestre, e hizo evaluación nutricional a 11,647 estudiantes y de agudeza visual a 15,952 estudiantes. Así mismo se reportan 37,017 estudiantes concientizados a través de los talleres: Mitos y realidades de sexo, Efectos positivos y negativos de los alimento alumnos, Violencia, Consecuencias del consumo de alcohol y Tabaco tu enemigo silencioso. Página 3

Por último la Dirección de Servicio Médico, atendió a la población académica y administrativa en los meses de abril, mayo y junio de 2012 realizando 19,526 exámenes médicos, 1,441 consultas generales, 134 ultrasonidos para detección de patología mamaria, 46 ultrasonidos para detección de cáncer de próstata de igual forma se realizaron 51 Papanicolaou y 51 colposcopia. Dirección de Becas y Apoyo Académico En el periodo enero-junio 2012 se otorgaron a través de la Dirección de Becas y Apoyo Académico, 1400 becas bachillerato, con un monto total de $1,330,000 pesos; y 2,180 becas bachillerato SEP con un monto de $36,412,760 pesos; beneficiando a alumnos del nivel medio superior en la UAEH. Durante el periodo que se informa también destaca el otorgamiento de becas PRONABES beneficiando a 3,677 estudiantes, lo que represento un monto de $36,412,760 pesos. También se destaca el otorgamiento de becas oportunidades beneficiando a 1,438 alumnos, con monto de $2,876,000 pesos; así como el otorgamiento de 323 becas excelencia con un monto de $2,907,000 pesos; becas titulación por un monto de $2,610,000 pesos con 290 alumnos beneficiados; beca servicio social con un monto de $2,853,000 pesos beneficiando a 317 estudiantes, beca vinculación con un monto de $414,000 pesos con 46 alumnos beneficiados, beca servicio, ahora Carlos Martínez Balmori a 127 alumnos del nivel superior con un monto que corresponde a $1,016,000. Página 4

Destaca además el evento realizado para el otorgamiento de beca al mérito que distinguió a 101 alumnos de alto rendimiento académico de los diferentes institutos de la universidad, 7 distinciones más que el año anterior. Página 5