REGULACIÓN No. CONELEC 007/08 PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS CONSUMIDORES

Documentos relacionados
REGULACION No. CONELEC 003/02 PRECIOS DE LA ENERGIA PRODUCIDA CON RECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES NO CONVENCIONALES

ANÁLISIS ENCUESTAS SATISFACCIÓN DEL CLIENTE (POR PREGUNTA EN PORCENTAJE) GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA

ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA EN EL DISTRITO FEDERAl CFE: LA NUEVA ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO DE LUZ

Asegurar la información y la facturación de los consumos de los nuevos usuarios atendidos por un comercializar diferente a ESSA.

2. PROCEDIMIENTO PARA LA OPERACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO.

Sub Comité No. 3 Calidad de los Servicios Eléctricos

Nivel de Satisfacción en los afiliados. Régimen Estatal de Protección Social en Salud Zacatecas

Resultados del Estudio para el Control de la Calidad Percibida. Ayuntamiento de Sevilla y Corporación de Empresas Municipales de Sevilla (CEMS)

Encuesta a usuarios de Atención Primaria

REGULACIÓN No. CONELEC 012/08 PROCEDIMIENTOS PARA LA ATENCIÓN DE RECLAMOS DE LOS CONSUMIDORES DE EMPRESAS ELÉCTRICAS DE DISTRIBUCIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROVEEDORES

PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS

ENCUESTA GOBIERNO ELECTRONICO. Caracas, 21 y 22 de Agosto de 2012

El servicio de suministro de agua de uso doméstico en los hogares de Lanzarote SÍNTESIS GRÁFICA (Diciembre / 2014)

RESOLUCIÓN No. ARCONEL- 089/15. REGULACIÓN No. ARCONEL-005/15

DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., martes 29 de septiembre de Ministerio de Minas y Energía

ENCUESTAS SATISFACCIÓN POST HOSPITALIZACIÓN HGUCR

REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL SERVICIO TELEASISTENCIA DOMICILIARIA

Estudio de percepción de clientes de la calidad de servicio de Aguas Chañar Superintendencia de Servicios Sanitarios

Percepción de la educación en México

A) VALORACIÓN GLOBAL B) CITA Y ESPERA C) INSTALACIONES D) EL MÉDICO E) SEGURIDAD DEL PACIENTE F) EL PERSONAL G) OBTENCIÓN DE CITA

AJUNTAMENT DE MONÒVER

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE EDUCACIÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Nuevas regulaciones en energía eléctrica.

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ENCUESTAS DE SATISFACIÓN DEL CLIENTE

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EMPRESARIAL

COMISION POR INTERMEDIACION EN LA VENTA DE AUTO USADO EN LA CIUDAD DE SINCELEJO JUSTIFICACIÓN

INTRODUCCION AL MARKETING

Ref. PG-CO-7.4 Anexo 2. Instructivo de Criterios para selección de Proveedores

libreriadelagestion.com

REGLAMENTO SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE LA ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE AHORRO Y CRÉDITO PARA LA VIVIENDA AZUAY CAPITULO I

PROCEDIMIENTO ENSAYOS BÁSICOS PARA HABILITACIÓN EN EL CF, CT Y PRS

CUARTA UNIDAD: FORMULACIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL. CONTENIDO DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997)

CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES

Capacitación, Adiestramiento y Productividad

XXXIII Congreso Nacional de Nefrología, Hipertensión y Trasplante Renal PLAZOS

PLAN TÉCNICO FUNDAMENTAL DE NUMERACIÓN (Refundido) Apruébase el siguiente Plan Técnico Fundamental de Numeración. TÍTULO I DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN

Excmo. Ayuntamiento de Salamanca Área de Ingeniería Civil Servicio de Vialidad - Sección de Alumbrado

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

ctubre Grupo de Servicio al Ciudadano

Esta norma define los términos para prestar de manera satisfactoria los diferentes

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA: DEFINICION Y CLASIFICACION

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

DECRETO SUPREMO Nº EM. Aprueban Reglamento de Usuarios Libres de Electricidad

Encuesta sobre: La situación del trabajo en México

1. OBJETO Y ÁMBITO. 2. DEFINICIONES.

Consulta con radicado CREG TL Hemos recibido la comunicación del asunto, mediante la cual efectúa la siguiente consulta:

TARIFA ELECTRICA APLICADA A LA INDUSTRIA. Diciembre 2014

ESTUDIO DE SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS EN LAS OFICINAS DE ATENCIÓN INTEGRAL AL. Marzo 2010 INFORME EJECUTIVO DE RESULTADOS

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

Informe de Resultados

ANEXO A CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA VENTA DE ENERGÍA Y POTENCIA A GRANDES CLIENTES

Anexo 1: Acuerdo de nivel de servicio (SLA)

MIR de Impacto Moderado

CENTRO MÉDICO POLK MANUAL DE POLITICA Y PROCEDIMIENTO SERVICIOS FINANCIEROS PARA PACIENTES

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Ministerio de Salud y Protección Social

REGLAMENTO GENERAL DE EVALUACION DEL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL EN LOS INSTITUTOS Y COLEGIOS UNIVERSITARIOS. CAPITULO I Disposiciones Generales

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

Presentación. Manual de usuario SAIP

Cuestionario de evaluación cursos virtuales V3. Versión definitiva 4 de julio de 2014 Elaborado por: Wilmer Angel

INSTRUCTIVO EVALUACIÓN COMPETENCIAS PERSONAL DE PLANTA GESTIÓN HUMANA

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

Emergencias Brigadas de Emergencia ARL

REGULACION No. CONELEC 009/99 TRANSACCIONES DE POTENCIA REACTIVA EN EL MEM EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD.

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE COMPRAS

SESIÓN 3. ESQUEMA GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Grado de satisfacción de las personas que acuden a Defensa del Consumidor Gualeguaychú

ESTADÍSTICA. a) En la empresa Alfa se desea estudiar el N º de horas no trabajadas por sus empleados.

ENCUESTA/ESCALA DE SATISFACCION DE USUARIOS DE SERVICIOS SOCIALES

Asociada. A.- Dividendos y retiros de utilidades.

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

INFORME DE RESULTADOS DE LAS ENCUESTA PARA MEDIR EL GRADO DE SATSFACCION DE CLIENTES DE LA CONTROLARIA GENERAL DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE

2. La institución formula, perfecciona una política de Evaluación del Desempeño enmarcada en la Política de Recursos Humanos.

Políticas para la asignación del servicio de telefonía celular con recursos de EAFIT

Modalidades de contratación de obras. Dra. María Belén Sánchez

Ministerio de Administración Pública

INFORME ANÁLISIS SATISFACCIÓN AL CIUDADANO

Pliego de prescripciones técnicas para el contrato de suministro de electricidad para la EMT-Palma.

Guía del estudiante: Normativa académica

Evaluación de Competencias. Informe Individual de Resultados

RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN OPERACIONES ENTRE PARTES VINCULADAS La Paz, 30 de abril de 2015

Programas Presupuestarios Anexo 10 A Equidad de Género

APÉNDICE 4. Criterio C 2 : Evaluación de Sistemas de Información y Comercio electrónico

En el presente escrito le expongo para su conocimiento el estudio referenciado así:

Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008

SEGUNDO PROGRAMA DE FORMACIÓN: ADMINISTRADORES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BAJO NORMA ISO / IEC 17025:2005

Instructivo para la aplicación de encuestas de percepción de servicios

CUENTAS CORRIENTES. Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 4:00 p.m. sin cerrar al mediodía.

ENFERMERAS UN COMPROMISO SAS

INTENDENCIA DE ESTADÍSTICAS, ESTUDIOS Y NORMAS

Tarifa de Último Recurso de Electricidad

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL EMPLEADOS

Transcripción:

REGULACIÓN No. CONELEC 007/08 PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD CONELEC CONSIDERANDO: Que el Reglamento Sustitutivo del Reglamento de Suministro del Servicio de Electricidad, en su artículo 27 establece que, el Distribuidor efectuará a su costo, cuando el CONELEC lo determine y al menos anualmente, una encuesta a los Consumidores ubicados en su zona de concesión, para obtener datos que permitan medir la percepción del cliente sobre la prestación del Servicio; Que en el mismo artículo del referido Reglamento se establece que las encuestas serán contratadas por el Distribuidor y se efectuará, a través de empresas especializadas, sobre la base de una muestra técnicamente establecida y los términos de referencia establecidos por el CONELEC. Los resultados serán comunicados por el Distribuidor al CONELEC; Que la Regulación CONELEC No. 004/01 Calidad del Servicio Eléctrico de Distribución, determina que: el número de Consumidores a ser encuestados, será seleccionado en tal forma que la muestra sea estadísticamente representativa; considerando los diferentes tipos de Consumidores, los niveles de voltaje y las zonas geográficas; y, En ejercicio de las atribuciones previstas en los artículos 13, letras a) y e), de la Ley de Régimen del Sector Eléctrico, Resuelve: Expedir la siguiente Regulación que señala el procedimiento para la Elaboración de Encuestas de Satisfacción de los Consumidores 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento general que permita medir y evaluar el grado de satisfacción de los consumidores por parte de cada una de las empresas eléctricas de distribución del país. 2. DEFINICIONES Fijación: Distribución de la muestra en función de los diferentes extractos a considerar. Regulación No. CONELEC-007/08 Página 1 de 20

Índice de Satisfacción con el Producto (IP): Mide la satisfacción del consumidor en relación con las características técnicas del servicio y su continuidad. Índice de Satisfacción con la Información y comunicación con el cliente (IICC): Mide la satisfacción del consumidor en relación con la información que recibe de parte de la Empresa. Índice de Satisfacción con la Factura (IF): Mide la satisfacción del consumidor en relación con la entrega, precisión, comprensión y facilidades de pago de su factura. Índice de Satisfacción con la Atención al cliente (IAC): Mide la satisfacción del consumidor en relación con la calidez y agilidad para la atención de sus solicitudes y reclamos. Índice de Satisfacción con la Imagen (II): Mide el grado de aceptación de la empresa ante sus consumidores. Índice de Satisfacción del Consumidor (ISC): Mide la satisfacción de los consumidores y para su cálculo se consideran los cinco índices de satisfacción previamente definidos. Muestra: Es una parte representativa de la población que refleja las similitudes y diferencias encontradas en la población. Muestreo Aleatorio Simple: Es aquel mediante el cual se asigna un número a cada elemento de la población y se eligen tantos elementos como sean necesarios para completar el tamaño de la muestra requerida. Muestreo Aleatorio Estratificado: Es aquel que considera categorías típicas, diferentes entre sí (extractos), que poseen gran homogeneidad respecto a alguna característica. 3. METODOLOGÍA DE LA ENCUESTA En general, la metodología a utilizar seria la de muestreo aleatorio simple, es decir, en el que todos los elementos que forman parte de una muestra tienen la misma posibilidad de ser elegidos. Además cuando se trate de más de dos grupos de elementos a considerar se utilizará el muestreo aleatorio estratificado. La fijación de la muestra será distribuida de forma proporcional entre todos los cantones en los cuales está definida el área de concesión de la empresa, de forma que 10, sea la menor cantidad de entrevistas por cada uno. Esta obligatoriedad de un valor mínimo de 10 encuestas por cantón, obligará a que el número real de encuestas a realizarse se incremente en un pequeño valor no determinado, que depende del número de cantones con esta particularidad. Regulación No. CONELEC-007/08 Página 2 de 20

Además, en cada cantón la muestra se fijará proporcionalmente, de acuerdo al número de consumidores residenciales y comerciales (sin demanda). 3.1 CONSUMIDORES RESIDENCIALES Y COMERCIALES SIN DEMANDA Para los consumidores residenciales la encuesta será domiciliaria y personal, realizada con el jefe de familia, esposa/esposo o habitante permanente del domicilio. Para los consumidores comerciales la encuesta será realizada con el propietario, administrador o empleado que haya permanecido en el negocio por lo menos seis meses. Adicionalmente, para que el consumidor responda la encuesta, deberá verificarse antes de la misma, las siguientes condiciones: a. Que cuente con el servicio regularizado de la distribuidora, como mínimo seis meses; b. Que ninguno de sus residentes trabaje en la distribuidora; y c. Que el encuestado tiene que ser, como mínimo, alfabetizado. 3.2 CONSUMIDORES COMERCIALES E INDUSTRIALES CON DEMANDA La entrevista será personal, realizada de preferencia con el Jefe Técnico o Representante Legal de la Empresa o Comercio. Adicionalmente, para que el Consumidor responda la encuesta, deberá verificarse antes de la misma, las siguientes condiciones: a. Que cuente con el servicio regularizado de la distribuidora, como mínimo seis meses. b. Que ninguno de sus propietarios trabaje en la distribuidora. 4. DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA 4.1 CONSUMIDORES RESIDENCIALES Y COMERCIALES SIN DEMANDA El número de encuestados se determinara aplicando la siguiente fórmula, donde deberán regirse a las siguientes condiciones: margen de error máximo del 4% e intervalo de confianza mínimo del 96,5%, n D Z 2 2 P(1 P) P(1 P) N Donde: n, es el número de encuestas a realizar. Regulación No. CONELEC-007/08 Página 3 de 20

N, es el número de usuarios Residenciales y Comerciales sin demanda de la Distribuidora. D, es el margen de error deseado. Z, parámetro estadístico que depende del nivel de confianza seleccionado, para el caso de 96,5% el valor de Z es igual a 2,001. P, porcentaje de respuesta; para el cálculo será igual a 0,50. Los valores de margen de error e intervalo de confianza se han seleccionado por ser valores internacionalmente aceptados para realizar este tipo de encuestas. 4.2 CONSUMIDORES COMERCIALES E INDUSTRIALES CON DEMANDA El tamaño de la muestra será igual al 2% del número de usuarios con un mínimo de 10. 5. ATRIBUTOS A INVESTIGAR Para la realización de la encuesta y conforme a la Regulación de Calidad del Servicio del CONELEC se adoptará un Índice de Satisfacción del Consumidor (ISC) que considerará los siguientes atributos: a) Producto 1. Suministro de energía sin interrupción 2. Suministro de energía sin variación 3. Agilidad en el restablecimiento del servicio b) Información y comunicación con el cliente 1. Notificación previa en caso de interrupción programada 2. Orientaciones para el uso eficiente de la energía 3. Orientaciones sobre riesgos y peligros en el uso de la energía eléctrica 4. Información sobre derechos y deberes de los clientes c) Factura 1. Entrega anticipada de la factura 2. Factura sin errores 3. Facilidad de comprensión de la información de la factura 4. Fechas para el vencimiento de la factura 5. Facilidades para el pago de la factura d) Atención al Cliente 1. Facilidad de contacto con la empresa. 2. Tiempo de atención. 3. Tiempo de espera. 4. Conocimientos de los funcionarios sobre el asunto. Regulación No. CONELEC-007/08 Página 4 de 20

5. Claridad en la información proporcionada por el personal que atiende. 6. Calidad de atención (cortesía, respeto, amabilidad, buena voluntad). 7. Plazos para resolver las solicitudes. 8. Solución definitiva de los problemas. 9. Cumplimiento de los plazos. e) Imagen 1. Empresa ágil y moderna 2. Empresa honesta, seria, transparente. 3. Empresa preocupada con la satisfacción de sus clientes. 4. Empresa que contribuye para el desarrollo de la comunidad. 5. Empresa preocupada con el medio ambiente. 6. Empresa en la cual se puede confiar. 6. EVALUACIÓN Para cada uno de los atributos definidos en el numeral 5, esto es: producto (IP); información y comunicación con el cliente (IICC); Factura (IF); atención al cliente (IAC); e imagen (II) se especificarán preguntas dentro de la encuesta. Para la evaluación de cada una de las preguntas en cada atributo, se usará una escala numérica entre 0 y 10 y una escala evaluativa. Las respuestas de los consumidores valoradas entre 7 y 10 constituirán la satisfacción en el atributo evaluado, es decir, se considerará como respuesta positiva. Las respuestas positivas en relación con el total en cada atributo constituirá la valoración de éste. El Índice de Satisfacción del Consumidor (ISC), se lo obtendrá de la siguiente ecuación: ISC IP IICC IF IAC II 5 Se considerará que el Distribuidor cumple satisfactoriamente con este Índice, cuando los valores obtenidos de las encuestas, para el ISC, sean iguales o mayores al 70%. 7. MODELO DE ENCUESTA La encuesta deberá contener de forma obligatoria, preguntas relacionadas con los 5 atributos detallados en el punto 5 (veinte y siete preguntas en total); a más de esto cada Empresa podrá incluir en la encuesta otras preguntas que considere le pueden servir para recabar de los consumidores información que le sea de utilidad. Estas preguntas no servirán para determinar los índices de satisfacción. Modelos de encuesta se anexa a la presente Regulación para lo señalado en los numerales 3.1 y 3.2 Regulación No. CONELEC-007/08 Página 5 de 20

Disposición General: La forma de cálculo del índice ISC y su limite señalados en la presente regulación serán utilizados por la Regulación No. CONELEC - 004/01, Calidad de Servicio Eléctrico de Distribución. Certifico que esta Regulación fue aprobada por el Directorio del CONELEC, mediante Resolución No. 0102/08, en sesión de 7 de agosto de 2008. Lcdo. Carlos Calero Merizalde Secretario General del CONELEC Regulación No. CONELEC-007/08 Página 6 de 20

ANEXO 1 ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CONSUMIDOR PARA USUARIOS RESIDENCIALES Y COMERCIALES CONDICIONES NECESARIAS: La entrevista será domiciliaria y personal, realizada con el jefe de familia o su esposa/esposo o con el propietario del negocio. Además de eso, para que el domicilio responda al muestreo tendrá que atender las siguientes condiciones: Contar con el servicio regularizado de la <Empresa Distribuidora>, como mínimo seis meses; Ninguno de sus residentes puede trabajar en la <Empresa Distribuidora>; y El encuestado tiene que ser, como mínimo, alfabetizado. DATOS DEL ENCUESTADO: NOMBRE DEL CONSUMIDOR: No. DE CUENTA/SUMINISTRO: TARIFA: ESTIMADO USUARIO BUENOS DÍAS/TARDES, LA PRESENTE ENCUESTA CONSTITUYE UN ACERCAMIENTO DE LAS ENTIDADES DE CONTROL DEL SECTOR ELÉCTRICO DEL PAÍS HACIA USTED, CON LA INTENCIÓN DE MEJORAR EL SERVICIO TÉCNICO Y COMERCIAL EN EL MARCO DEL NUEVO MODELO DE SERVICIO AL CLIENTE QUE IMPONE LA LEY DE RÉGIMEN DEL SECTOR ELÉCTRICO. ES NECESARIO PUES, QUE EN LOS SIGUIENTES MINUTOS NOS TRANSMITA SU PERCEPCIÓN RESPECTO DE LA CALIDAD TÉCNICA Y COMERCIAL DEL SERVICIO ELÉCTRICO QUE HASTA AHORA LE HA BRINDADO LA <EMPRESA DISTRIBUIDORA> DE ELECTRICIDAD EN SU LOCALIDAD, CONTESTANDO A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: (El texto de saludo indicado es un modelo que la Empresa encuestadora lo puede modificar de acuerdo a su experiencia) INTRODUCCIÓN Favor coloque una marca en el casillero que mejor represente su opinión (entiéndase que la puntuación mas baja representa un servicio deficiente y la mas alta un servicio óptimo). A. Le gustaría que el servicio eléctrico en su comunidad mejore? SI ( ) NO ( ) Regulación No. CONELEC-007/08 Página 7 de 20

B. Conoce usted los parámetros técnicos y las facilidades que la <Empresa Distribuidora> debe garantizar? SI ( ) NO ( ) C. Esta dispuesto a colaborar con información para lograr este propósito? SI ( ) NO ( ) D. Cómo califica el servicio eléctrico que actualmente le proporciona la <Empresa Distribuidora>? malo Malo Regular Bueno bueno (Las preguntas detalladas en esta sección no son obligatorias, se podrán modificar o eliminar de acuerdo a la experiencia de la encuestadora o requerimientos de la Empresa Distribuidora) SECCIÓN 1: PRODUCTO 1. Considera que los cortes imprevistos en el servicio de energía eléctrica son?: Extremamente frecuente frecuentes Frecuentes Poco frecuentes poco frecuentes 2. Ha observado usted variaciones continuas en la intensidad de la energía eléctrica? Nunca nunca A veces 3. Cuando existen cortes del servicio eléctrico en su sector, la reposición del mismo se realiza de forma que usted considera: lento Lento Aceptable Rápido rápido SECCIÓN 2: INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE Regulación No. CONELEC-007/08 Página 8 de 20

4. Cuando se producen cortes del servicio, programados por la <Empresa Distribuidora> para dar mantenimiento a su Sistema de Distribución; usted tiene previo conocimiento de esto: Nunca nunca A veces 5. Recibe de parte de la <Empresa Distribuidora> orientación para el uso eficiente de la energía: Nunca nunca A veces 6. Recibe de parte de la <Empresa Distribuidora> orientación sobre los riesgos y peligros en el uso de la energía eléctrica: Nunca nunca A veces 7. Recibe de parte de la <Empresa Distribuidora> información sobre sus derechos y obligaciones como consumidor: Nunca nunca A veces SECCIÓN 3: FACTURA 8. La factura por el consumo de energía eléctrica, llega a su domicilio con suficiente tiempo para realizar el pago: Nunca nunca A veces 9. La factura por el consumo de energía eléctrica tiene errores: Nunca nunca A veces Regulación No. CONELEC-007/08 Página 9 de 20

10. La información que le presenta la <Empresa Distribuidora> en su factura/nota de venta es clara: confusa Confusa Aceptable Clara clara 11. Considera que la cantidad de locales y medios para el pago de su factura son: escasos Escasos Regulares Aceptables aceptables 12. Considera que el plazo que le asigna la <Empresa Distribuidora> para cancelar su factura es adecuado: Nunca nunca A veces SECCIÓN 4: ATENCIÓN AL CLIENTE 13. Usted tiene facilidad para contactarse con la <Empresa Distribuidora> cuando quiere pedir información ó requiere algún servicio: Nunca nunca A veces 14. Considera que el tiempo que dedica la <Empresa Distribuidora> para atender su reclamo es: insatisfactorio Insatisfactorio Aceptable Satisfactorio satisfactorio 15. Considera que el tiempo que espera en la <Empresa Distribuidora> al realizar un reclamo, solicitar un servicio o información hasta ser atendido es: largo Largo Aceptable Corto corto Regulación No. CONELEC-007/08 Página 10 de 20

16. Considera que los funcionarios y trabajadores que lo atendieron al realizar un reclamo, solicitar un servicio o información demostraron conocimiento sobre la materia: Nunca nunca A veces 17. Considera que los funcionarios y trabajadores que lo atendieron al realizar un reclamo, solicitar un servicio o información fueron claros al proporcionarle información: Nunca nunca A veces 18. De manera general cómo califica el trato y la cordialidad de los funcionarios y/o trabajadores de la <Empresa Distribuidora> que lo atendieron? descortés Descortés Aceptable Amable amable 19. El plazo para la solución a sus reclamos, solicitudes de servicio o pedidos de información por parte de la <Empresa Distribuidora>, es: largo Largo Aceptable Corto corto 20. Cuando realiza un reclamo a la <Empresa Distribuidora>, se le da una solución definitiva a su problema: Nunca nunca A veces 21. Cuando realiza un reclamo a la <Empresa Distribuidora>, esta cumple con los plazos acordados: Nunca nunca A veces SECCIÓN 5: IMAGEN Regulación No. CONELEC-007/08 Página 11 de 20

22. Considera usted que la <Empresa Distribuidora> es ágil y moderna?: Totalmente en desacuerdo En desacuerdo Neutro De acuerdo Totalmente de acuerdo 23. Considera usted que la <Empresa Distribuidora> es honesta, seria y transparente?: Nunca nunca A veces 24. Considera usted que la <Empresa Distribuidora> se preocupa por lograr la satisfacción de sus clientes: Nunca nunca A veces 25. Considera usted que la <Empresa Distribuidora> contribuye al desarrollo de la Comunidad: Nunca nunca A veces 26. Considera usted que la <Empresa Distribuidora> esta preocupado con la conservación del medio ambiente: Nunca nunca A veces 27. Considera usted que la <Empresa Distribuidora> es una Empresa en la cual se puede confiar: Nunca nunca A veces 28. Qué recomendaría usted a la <Empresa Distribuidora> para mejorar las condiciones de su servicio en cada una de las áreas que se detallan a continuación?: Regulación No. CONELEC-007/08 Página 12 de 20

Atención al cliente: Cobranzas: Instalaciones: Reparaciones: Facturación: Corte/reconexión: Alumbrado público: 4.1. GRACIAS POR SU COLABORACIÓN Formulario llenado por: Formulario aprobado por: Fecha: Fecha: Firma del entrevistado Regulación No. CONELEC-007/08 Página 13 de 20

ANEXO 2 ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CONSUMIDOR PARA USUARIOS COMERCIALES E INDUSTRIALES CON DEMANDA CONDICIONES NECESARIAS: La entrevista será personal, realizada de preferencia con el Jefe Técnico o Representante Legal de la Empresa o Comercio. Además de eso, para que el consumidor seleccionado responda al muestreo tendrá que atender las siguientes condiciones: Contar con el servicio regularizado de la Distribuidora, como mínimo seis meses. Ninguno de sus propietarios puede trabajar en la Distribuidora o tener relación comercial. DATOS DEL ENCUESTADO: NOMBRE DEL CONSUMIDOR: No. DE CUENTA/SUMINISTRO: TARIFA: NOMBRE Y FUNCIÓN DE LA PERSONA QUE CONTESTA: ESTIMADO USUARIO BUENOS DÍAS/TARDES, LA PRESENTE ENCUESTA CONSTITUYE UN ACERCAMIENTO DE LAS ENTIDADES DE CONTROL DEL SECTOR ELÉCTRICO DEL PAÍS HACIA USTED, CON LA INTENCIÓN DE MEJORAR EL SERVICIO TÉCNICO Y COMERCIAL EN EL MARCO DEL NUEVO MODELO DE SERVICIO AL CLIENTE QUE IMPONE LA LEY DE RÉGIMEN DEL SECTOR ELÉCTRICO. ES NECESARIO PUES, QUE EN LOS SIGUIENTES MINUTOS NOS TRANSMITA SU PERCEPCIÓN RESPECTO DE LA CALIDAD TÉCNICA Y COMERCIAL DEL SERVICIO ELÉCTRICO QUE HASTA AHORA LE HA BRINDADO LA <EMPRESA DISTRIBUIDORA> DE ELECTRICIDAD EN SU LOCALIDAD, CONTESTANDO A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: (El texto de saludo indicado es un modelo que la Empresa encuestadora lo puede modificar de acuerdo a su experiencia) 4.2. INTRODUCCIÓN Favor coloque una marca en el casillero que mejor represente su opinión (entiéndase que la puntuación mas baja representa un servicio deficiente y la mas alta un servicio óptimo). A. Le gustaría que el servicio eléctrico en su comercio/industria mejore? SI ( ) NO ( ) Regulación No. CONELEC-007/08 Página 14 de 20

B. Conoce de los requerimientos técnicos y de facilidades al usuario que la <Empresa Distribuidora> debe cumplir obligatoriamente y que el CONELEC es el organismo encargado de verificar su cumplimiento? SI ( ) NO ( ) C. Esta dispuesto a colaborar con información para lograr este propósito? SI ( ) NO ( ) D. Cuenta con equipos de generación de energía eléctrica para casos de emergencia (por ejemplo si hay un corte de energía)? SI ( ) NO ( ) E. Usted realiza mediciones técnicas de la calidad del producto eléctrico recibido por parte de la <Empresa Distribuidora>?: SI ( ) NO ( ) F. Para usted que es más importante?: Tener un servicio ininterrumpido ( ) Mejorar la calidad técnica del producto ( ) Mejorar la comunicación con la Empresa ( ) Reducción de la tarifa ( ) Todas las anteriores ( ) G. Cómo califica el servicio eléctrico que actualmente le proporciona la <Empresa Distribuidora>? malo Malo Regular Bueno bueno (Las preguntas detalladas en esta sección no son obligatorias, se podrán modificar o eliminar de acuerdo a la experiencia de la encuestadora o requerimientos de la Empresa Distribuidora) SECCIÓN 1: PRODUCTO 1. Cree usted que las interrupciones no programadas del servicio en su instalación son?: exageradas Exageradas Aceptable Pocas pocas Regulación No. CONELEC-007/08 Página 15 de 20

2. Ha observado usted variaciones continuas en le intensidad de la energía eléctrica? Nunca nunca A veces 3. Cuando existen cortes del servicio eléctrico en su instalación, la reposición del mismo se realiza de forma que usted considera: lento Lento Aceptable Rápido rápido SECCIÓN 2: INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE 4. Cuando se producen cortes del servicio, programados por la <Empresa Distribuidora> para dar mantenimiento a su Sistema de Distribución; usted tiene previo conocimiento de esto: Nunca nunca A veces 5. Recibe de parte de la <Empresa Distribuidora> orientación para el uso eficiente de la energía: Nunca nunca A veces 6. Recibe de parte de la <Empresa Distribuidora> orientación sobre los riesgos y peligros en el uso de la energía eléctrica: Nunca nunca A veces 7. Recibe de parte de la <Empresa Distribuidora> información sobre sus derechos y obligaciones como consumidor: Regulación No. CONELEC-007/08 Página 16 de 20

Nunca nunca A veces SECCIÓN 3: FACTURA 8. La factura por el consumo de energía eléctrica, llega a su domicilio con suficiente tiempo para realizar el pago: Nunca nunca A veces 9. La factura por el consumo de energía eléctrica tiene errores: Nunca nunca A veces 10. La información que le presenta la <Empresa Distribuidora> en su factura/nota de venta es clara: confusa Confusa Aceptable Clara clara 11. Considera que la cantidad de locales y medios para el pago de su factura son: escasos Escasos Regulares Aceptables aceptables 12. Considera que el plazo que le asigna la <Empresa Distribuidora> para cancelar su factura es adecuado: Nunca nunca A veces SECCIÓN 4: ATENCIÓN AL CLIENTE 13. Usted tiene facilidad para contactarse con la <Empresa Distribuidora> cuando quiere pedir información ó requiere algún servicio: Regulación No. CONELEC-007/08 Página 17 de 20

Nunca nunca A veces 14. Considera que el tiempo que dedica la <Empresa Distribuidora> para atender su reclamo es: insatisfactorio Insatisfactorio Aceptable Satisfactorio satisfactorio 15. Considera que el tiempo que espera en la <Empresa Distribuidora> al realizar un reclamo, solicitar un servicio o información hasta ser atendido es: largo Largo Aceptable Corto corto 16. Considera que los funcionarios y trabajadores que lo atendieron al realizar un reclamo, solicitar un servicio o información demostraron conocimiento sobre la materia: Nunca nunca A veces 17. Considera que los funcionarios y trabajadores que lo atendieron al realizar un reclamo, solicitar un servicio o información fueron claros al proporcionarle información: Nunca nunca A veces 18. De manera general cómo califica el trato y la cordialidad de los funcionarios y/o trabajadores de la <Empresa Distribuidora> que lo atendieron? descortés Descortés Aceptable Amable amable 19. El plazo en el cual la <Empresa Distribuidora>, ofrece una solución a un problema es: largo Largo Aceptable Corto corto Regulación No. CONELEC-007/08 Página 18 de 20

20. Cuando realiza un reclamo a la <Empresa Distribuidora>, se le da una solución definitiva a su problema: Nunca nunca A veces 21. Cuando realiza un reclamo a la <Empresa Distribuidora>, esta cumple con los plazos acordados: Nunca nunca A veces SECCIÓN 5: IMAGEN 22. Considera usted que la <Empresa Distribuidora> es ágil y moderna?: Totalmente en desacuerdo En desacuerdo Neutro De acuerdo Totalmente de acuerdo 23. Considera usted que la <Empresa Distribuidora> es honesta, seria y transparente?: Nunca nunca A veces 24. Considera usted que la <Empresa Distribuidora> se preocupa por lograr la satisfacción de sus clientes: Nunca nunca A veces 25. Considera usted que la <Empresa Distribuidora> contribuye al desarrollo de la Comunidad: Nunca nunca A veces Regulación No. CONELEC-007/08 Página 19 de 20

26. Considera usted que la <Empresa Distribuidora> esta preocupado con la conservación del medio ambiente: Nunca nunca A veces 27. Considera usted que la <Empresa Distribuidora> es una Empresa en la cual se puede confiar: Nunca nunca A veces 28. Qué recomendaría usted a la <Empresa Distribuidora> para mejorar las condiciones de su servicio en cada una de las áreas que se detallan a continuación?: Atención al cliente: Cobranzas: Instalaciones: Reparaciones: Facturación: Corte/reconexión: Alumbrado público: GRACIAS POR SU COLABORACIÓN Formulario llenado por: Formulario aprobado por: Fecha: Fecha: Firma del entrevistado Regulación No. CONELEC-007/08 Página 20 de 20