C J F DIRECCIÓN GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

Documentos relacionados
Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

104. Coordinación de Comunicación Social Dirección de Información. Informe Anual Programa General

104 Coordinación Nacional de Comunicación Social. Primer Informe Trimestral Planeación Operativa

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

S C J N. DireCCióN GeNeral De responsabilidades administrativas y De registro patrimonial A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

A n t e c e d e n t e s

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR

CURRÍCULUM VITAE SECRETARIO TÉCNICO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE DERECHOS HUMANOS. LXI LEGISLATA. H. CONGRESO DEL ESTADO DE OAXACA.

CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z.

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

Informe trimestral de actividades y avance en el cumplimiento de las metas del Programa Editorial 2015

PROYECTO DE PROGRAMA DE TRABAJO Y ACCIONES INMEDIATAS

Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial Oficina de Igualdad de Oportunidades

CURRICULUM VITAE 2010

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo.

Garantías Individuales en Derecho Constitucional

ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL ESTRUCTURA BÁSICA

Viridiana Villaseñor Aguirre Secretaria Técnica de la Presidencia Del Tribunal Electoral del Estado Fecha de designación o toma posesión: 01/01/2016

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución.

Licenciatura. en Derecho

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

V. Justicia alternativa

Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos

U03 Perfil de Procesos y Proyectos Fecha Página 44

INVENTARIOS DOCUMENTALES DE ARCHIVOS DE TRÁMITE PRESIDENCIA

CENTRO DE FORMACION Y DESARROLLO

PLAN RECTOR 2008 CODHEM

V. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ÓRGANOS AUTÓNOMOS

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL, RELACIONES PÚBLICAS Y EVENTOS ESPECIALES

3Logros y alcances en materia de

IV. Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas o planes de trabajo.

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

VÍCTOR MANUEL ALONSO INCLÁN CURRICULUM VITAE

LINEAMIENTOS PARA LA PUBLICACIÓN Y GESTIÓN DEL PORTAL DE INTERNET E INTRANET DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL. Capítulo I Disposiciones generales

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN SEPTIEMBRE. Subgrupo Federal de Difusión

OLIMPIA DE LOS ÁNGELES HERNÁNDEZ ALCÁNTAR

MAGDA. JUANA INÉS CASTILLO TORRES. Magistrada Numeraria.

NOMBRE: IVONNE DE MARIA CARDENAS MANRIQUEZ. PROFESION: ABOGADA NACIONALIDAD: MEXICANA

{tab=conoce tu Carrera} HISTORIA:

MAYRA FABIOLA BOJÓRQUEZ GONZÁLEZ

QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

CURRICULUM VITAE FERNANDO JESUS BUSTOS GUEVARA CEDULA DE IDENTIDAD PERSONAL: NIVEL CENTRO DE ESTUDIOS AÑOS TITULO OBTENIDO

NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública.

1. Conformar el Sistema Integral de información sustantiva y de gestión de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA DEL SISTEMA DE RADIO Y TELEVISIÓN MEXIQUENSE

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

LEY DEL BOLETÍN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / UNIVERSIDAD DE ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA / XALAPA, VER.

FUCOA ANTECEDENTES TÉCNICOS Y DE GESTIÓN

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO MEXICANO MTRO. LUIS ALFONSO RAMOS PEÑA

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

Justicia en línea. La regulación jurídica de

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

POSGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. INSTITUTO DE ESTUDIOS JUDICIALES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO. TÍTULO OFICIAL.

CURRÍCULUM VITAE. ENSEÑANZA PRIMARIA: Colegio Peninsular (1954 a 1956) Instituto Insurgentes (1956 a 1959)

La Asociación Civil para el Desarrollo y la Salud de las Mujeres en Tlaxcala, A.C.,

Convocatoria 1.5: Obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León Instituto de la Judicatura del Estado

Dirección de Capacitación. Capacitación a Procuradurías y Tribunales Estatales 2013

Amparo Cardona Echeverry Secretaria de Gobierno del Valle del Cauca

RICARDO PÉREZ GARCÍA MAESTRO EN DERECHO

DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA Y ESTUDIOS HISTÓRICOS

Manual de Organización

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNAH

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

SERVICIOS DE ANÁLISIS COYUNTURAL DE PROSPECTIVAS POLÍTICAS Y NOTAS INFORMATIVAS

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

7 de marzo de 1857, se promulga y publica la Ley del Registro Civil por Don Ángel Albino Corzo, Gobernador del Estado.

Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales

NOMBRE: JUANA MARIA CASTILLO ORTEGA PROFESIÓN: ABOGADO. NACIONALIDAD: MEXICANA.

1. Fortalecer la conciliación y la impartición de Justicia Laboral UNIDAD DE MEDIDA LÍNEA BASE (2006) META Porcentaje 76.

Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas Enero 2015

ORGANIGRAMAS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ELABORADO POR: DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL. FECHA: ABRIL DE 2016

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura

CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Informe de Cumplimiento de Metas y Ejercicio del Gasto

CONFERENCIA MEXICANA PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PLAN DE TRABAJO

TERCERA REUNIÓN REGIONAL DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL CON MAGISTRADOS DE CIRCUITO Y JUECES DE DISTRITO, (GUADALAJARA, JALISCO).

Mtro. Andrés Miranda Guerrero

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Dirección de Administración

A N T E C E D E N T E S. Asignación de tiempos en radio y televisión a autoridades electorales,

H. CAMARA DE SENADORES. LXII LEGISLATURA COMISIÓN DE MARINA INSTRUCTIVO LOGÍSTICO PARA LA EXPOSICIÓN: DIA DE LA ARMADA

IMPUESTO SOBRE NÓMINAS

CAPITULO II LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ANTE EL ABUSO DE AUTORIDAD 2.1. QUE ES LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (CNDH)?

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

Políticas de Comunicación

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Obras Públicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

SÉPTIMA REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ESTATAL DE ÉTICA Dirección de Gestión Ética

Coordinador Académico Héctor Mateo Infante Meléndez MDC, MAP, Abogado y Economista. Especialización en Compras Gubernamentales

II. Vigilar que el sistema de información se ajuste a la normatividad aplicable y en su caso, tramitar los correctivos que procedan;

A) PROGRAMA DE CERTIFICACION DE EDIFICIOS LIBRES DE HUMO DE TABACO

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Transcripción:

DIRECCIÓN GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA Mujeres 9% Hombres 91% B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO En virtud de que al inicio de la nueva administración 2011-2014, hubo un relevo de funcionarios en el área de Imagen Institucional a partir del 1 de febrero de 2011, se informa que entre los meses de noviembre y diciembre de 2010 y enero de 2011, se llevaron, dentro del área de medios electrónicos, los siguientes programas: C J F PROGRAMAS DE TELEVISIÓN "Te Defendemos" 6 "Justicia a Profundidad" 4 "Justicia a tu alcance: mitos y realidades" 4 "Concurso Mercantil" 4 "Perfiles, Diálogo libre"* 4 * (Dejó de transmitirse el 28 de enero de 2011, con 147 emisiones totales) En materia radiofónica se transmitieron 48 emisiones del programa "No estás solo, cuentas con nosotros", del Instituto Federal de Defensoría Pública, en la estación XEB del Instituto Mexicano de la radio (IMER). Entre noviembre y diciembre de 2010 se grabaron 8 programas adelantados, 4 de los cuales salieron al aire en enero de 2011, por lo cual en dicho mes no se realizaron grabaciones. PROGRAMAS DE RADIO "No estás solo, cuentas con nosotros" 8 Dentro de los trabajos realizados por la Dirección, hasta noviembre del año en curso, destacan en el rubro "Producción y Divulgación de Materiales Audiovisuales Institucionales", los 560 servicios de grabaciones, producción y copiado de eventos, así como la reproducción de cursos del Instituto de la Judicatura Federal, Escuela Judicial, y la transmisión al aire de 4 spots sobre el Consejo de la Judicatura Federal. En el rubro "Producción y Divulgación de Materiales Audiovisuales Institucionales", destacan los 560 servicios de grabaciones, producción y copiado de eventos, así como la reproducción de cursos del IJF 341

342 INFORME ANUAL DE LABORES 2011 Se produjeron 110 programas de televisión para el Canal Judicial y 48 programas de radio "No estás solo, cuentas con nosotros" Se produjeron 2 spots de la campaña "Nuevo Juicio de Amparo": "Juicio de Amparo I" y "Juicio de Amparo II". Ambos invocan la Reforma Constitucional al Juicio de Amparo y exponen la trascendencia de la misma Durante este periodo se produjeron, de acuerdo a horarios y pautas establecidas, 110 programas de televisión para el Canal Judicial y 48 programas de radio "No estás solo, cuentas con nosotros". En cumplimiento al Programa Anual de Trabajo 2011, en el Proyecto Estratégico DGII-PE02-OE2.- Proyectar la imagen institucional del CJF, y en los Proyectos Operativos DGII-PO04.- Producción de material audiovisual que difunda el quehacer del CJF, para reforzar su posicionamiento dentro y fuera de la institución; y DGII- PO07.- Planear, promover y ejecutar pautas de difusión para el aprovechamiento de los tiempos fiscales, la Dirección de Medios Electrónicos planificó, diseñó y produjo 6 spots para su correspondiente aprobación y difusión en radio y televisión con alcance nacional, con aprovechamiento de los tiempos fiscales; y de acuerdo a la normativa vigente para apoyo visual a personas con discapacidad auditiva: 2 spots reeditados de la campaña "Fundamentos", del Poder Judicial de la Federación, denominados "Funciones Inmediatas" (difundido del 04 de abril al 01 de mayo) y "Funciones Mediatas" (difundido del 18 de abril al 15 de mayo). 2 spots de la campaña "Nuevo Juicio de Amparo", denominados "Juicio de Amparo I", (difundido del 22 de agosto al 07 de octubre) y "Juicio de Amparo II", (difundido del 22 de septiembre al 07 de noviembre). Ambos invocan la Reforma Constitucional al Juicio de Amparo y exponen la trascendencia que tiene para la ampliación de la protección de los derechos humanos, así como para la defensa de los derechos colectivos, con lo que se impide la impunidad y la evasión a la ley. El propósito es que la sociedad mexicana en general conozca y se familiarice con este acontecimiento histórico en la vida jurídica del país y sepa que tal recurso se renovó para la seguridad de todos. 1 spot de la campaña "Jornada Nacional de Asesoría Pública", denominado "Jornada Nacional Asesoría" (difundido del 03 al 31 de octubre). 1 spot de la campaña "Transparencia", denominado "Transparencia CJF", (difundido del 08 de noviembre al 15 de diciembre de 2011). Tales mensajes se transmitieron en 1,179 estaciones de radio en el Distrito Federal y entidades federativas sin proceso electoral, así como en 5 canales concesionados de televisión en el Distrito Federal, con alcance nacional, repetidoras y 68 canales en entidades federativas. En cumplimiento al Programa Anual de Trabajo 2011, en el Proyecto Operativo DGII-PO05.- Cobertura televisiva de los eventos y actividades de las Áreas Administrativas del CJF, para su difusión en el Canal Judicial y medios de comunicación, se generaron 110 programas de televisión y 48 de radio, que se transmitieron en la Estación XEB, del Instituto Mexicano de la Radio (IMER): PROGRAMAS DE TELEVISIÓN ENERO-NOVIEMBRE GRABACIONES 1 "Te Defendemos" 37 2 "Concurso Mercantil" 36 3 "Justicia a Profundidad" 19 4 "Justicia a tu alcance: mitos y realidades" 18 TOTAL 110

IMPARTICIÓN DE JUSTICIA 343 PROGRAMA DE RADIO NO ESTÁS SOLO, CUENTAS CON NOSOSTROS MES GRABACIONES ENERO 0 FEBRERO 4 MARZO 4 ABRIL 4 MAYO 8 JUNIO 8 JULIO 4 AGOSTO 4 SEPTIEMBRE 4 OCTUBRE 4 NOVIEMBRE 4 TOTAL 48 En cumplimiento al Programa Anual de Trabajo 2011, en el Proyecto Operativo DGII-PE05.- Cobertura televisiva de los eventos y actividades de las Áreas Administrativas del CJF, para su difusión en el Canal Judicial y medios de comunicación, hasta el 11 de noviembre se efectuaron 560 coberturas: COBERTURA DE EVENTOS Y SERVICIOS ENERO 34 FEBRERO 14 MARZO 50 ABRIL 34 MAYO 68 JUNIO 75 JULIO 25 AGOSTO 68 SEPTIEMBRE 70 OCTUBRE 86 NOVIEMBRE 36 TOTAL 560 Hasta el 11 de noviembre, se efectuaron 560 coberturas televisivas de los eventos y actividades de las Áreas Administrativas del Consejo, para su difusión en el Canal Judicial y medios de comunicación C J F Por otro lado, en cuanto a los proyectos en materia de edición, diseño e impresión, la Dirección General de Imagen Institucional del Consejo de la Judicatura Federal ha implementado hasta el 13 de noviembre de 2011, dentro de su Programa Anual de Trabajo, 9 programas y 17 acciones concretas en que se apoyó a las distintas Áreas Administrativas del Consejo, así como a sus Órganos Auxiliares, de acuerdo a los lineamientos trazados por la Secretaría General de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal y la normativa vigente. Ahora bien, en el lapso comprendido entre los meses de noviembre y diciembre de 2010 y enero de 2011, en el área de enlace e imagen sólo se llevó a cabo la actualización del Atlas Jurisdiccional del CJF 2010 y se editó la versión Revista Compromiso del IV Informe Anual de Labores del Ministro Presidente Guillermo I. Ortiz Mayagoitia.

344 INFORME ANUAL DE LABORES 2011 I. ACCIONES REALIZADAS A PARTIR DE FEBRERO DE 2011 Diseño, adecuación y actualización permanente del Atlas Jurisdiccional 2011 Edición, diseño y formación de los libros El Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio desde la Perspectiva Constitucional y el del seminario La Reforma Penitenciaria: Un Eslabón Clave de la Reforma Constitucional en Materia Penal, ambos con tiraje de 1,500 ejemplares Creación, diseño y edición del libro y del folleto inductivo al Consejo de la Judicatura Federal El Consejo de la Judicatura Federal hoy, del cual se hizo una adaptación en 2 folletos, la primera en versión sintetizada del libro y la segunda, una adaptación del libro para niños. Elaboración del calendario de escritorio institucional del Consejo de la Judicatura Federal 2012 "Forjadores de la Justicia en México". Con el mismo tema se están elaborando una serie de libros de bolsillo dentro de un rubro de edición denominado Cuadernos de la Judicatura cuya primera serie sería precisamente Forjadores de la Justicia en México. Diseño, adecuación y actualización permanente del Atlas Jurisdiccional 2011, Pertenece al DGII-PO03. La última actualización se hizo en los primeros días del mes de noviembre. Actualización de las páginas de Internet e Intranet del Consejo de la Judicatura Federal de acuerdo al Proyecto Estratégico DGII-PE0-OE09.- Mejorar, actualizar y simplificar las páginas de internet e intranet institucionales, Proyecto/Proceso Operativo DGII-PO12. Edición, diseño y formación de los libros El Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio desde la Perspectiva Constitucional y el del seminario La Reforma Penitenciaria: Un Eslabón Clave de la Reforma Constitucional en Materia Penal, ambos con tiraje de 1,500 ejemplares. Dentro del rubro Proyecto Estratégico DGII-PEO2-OE2.- Proyectar la imagen institucional del CJF y el DGII-PO03.- Diseño de material gráfico que promueva, en medios impresos, el posicionamiento de la Institución al interior y al exterior de la misma; en auxilio a diversas Áreas Administrativas del CJF y de algunos de sus Órganos Auxiliares, se han elaborado desde noviembre de 2010 hasta noviembre de 2011, además de la ya reportada mampara, personificadores y folletos alusivos al Premio "Silvestre Moreno Cora 2011", los siguientes trabajos: 500 folletos y 50 carteles denominados "El Consejo de la Judicatura Federal hoy", elaborados para la Feria del Libro Jurídico, celebrada en el edificio sede del Poder Judicial de la Federación en Guanajuato, más el material que se entregó para la Feria Internacional del Libro Jurídico en octubre pasado, desarrollada en el edificio sede del Poder Judicial de la Federación en San Lázaro, a donde se agregó el folleto versión para niños Qué es el Consejo de la Judicatura Federal? Diseño de la pantalla de los equipos de cómputo de nueva adquisición del Consejo de la Judicatura Federal, solicitado por la Dirección General de Tecnologías de la Información. Elaboración del programa "Jornadas de Acceso a la Justicia de Mujeres Indígenas", para la Dirección General de Derechos Humanos, Equidad de Género y Asuntos Internacionales.

IMPARTICIÓN DE JUSTICIA 345 Mampara, personificadores, invitaciones, programa y cartel de la presentación del libro 6 Voces sobre Justicia y Género en el Poder Judicial de la Federación, para la misma Dirección General. Mampara y personificadores para la tercera entrega de diplomas "Maestría en Administración Pública". Mampara, invitaciones, personificadores y banners para el Informe Anual de Labores 2010-2011 del Instituto Federal de Defensoría Pública, celebrado el 29 de junio. Mampara, invitaciones, personificadores y carteles para el Día Internacional Contra la Tortura, solicitados por la Dirección General de Derechos Humanos, Equidad de Género y Asuntos Internacionales a celebrarse el día 24 de junio de 2011. Adecuación, diseño, formación e inclusión del texto de la presentación del tríptico denominado "Aspectos importantes que es necesario conocer respecto a: La Reforma Constitucional en Materia de Amparo", elaborado por la Secretaría General de la Presidencia del CJF, para su divulgación entre las ONG más destacadas de la sociedad civil y los Órganos Jurisdiccionales, así como entre escuelas y facultades de derecho de las distintas universidades del país, del cual se hizo un tiraje de 35,000 ejemplares. Se diseñaron también con el mismo tema 2 carteles, los cuales se distribuyeron en todo el país conjuntamente con el aludido folleto. Cartel del Comité de Derechos Humanos, Equidad de Género y Asuntos Internacionales, denominado "Estrategia de salud preventiva para las servidoras públicas 2011 del Consejo de la Judicatura Federal y Órganos Jurisdiccionales". Mampara y personificadores para la Ceremonia de Apertura de Licenciaturas Ejecutivas en Convenio con la Universidad del Valle de México. Mampara, invitaciones, personificadores y programas para la firma del convenio cebrado entre el INMUJERES y el Consejo de la Judicatura Federal, el 8 de julio de 2011. Mampara, personificadores y banners, así como toda la señalización para la Primera Reunión Regional del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal con Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, en la ciudad de Puebla, Puebla, el día 26 de agosto de 2011. Plotter para el homenaje al Ministro José de Jesús Gudiño Pelayo, en el Instituto Federal de Defensoría Pública, el 20 de septiembre de 2011. Gafetes para el "Seminario Introductorio a la Reforma Constitucional en Materia de Amparo y de Derechos Humanos e Impugnaciones para el Trabajo Jurisdiccional", los días 23 y 24 de septiembre. Imagen, plotters, carteles y trípticos para la Jornada Nacional de Asesoría Jurídica del Instituto Federal de Defensoría Pública, en octubre de 2011. Mampara, personificadores y banners, así como toda la señalización para la Primera Reunión Regional del Pleno del Consejo, en la ciudad de Puebla C J F

346 INFORME ANUAL DE LABORES 2011 Campaña nacional "Por una cultura de la seguridad", consistente en un marco conceptual acompañado de carteles, trípticos, banners y su digitalización Iconografía, carteles y tríptico del stand de transparencia para la Feria Internacional del Libro Jurídico en octubre de 2011. Diseño de la imagen para mampara, personificadores e invitaciones de la ceremonia de despedida del Consejero Óscar Vázquez Marín, en la conclusión de su encargo. Noviembre de 2011. La campaña nacional "Por una cultura de la seguridad", diseñada a solicitud de la Coordinación de Seguridad del Poder Judicial de la Federación, consistente en un marco conceptual acompañado de carteles, trípticos, banners y su digitalización para subirla a Intranet. Creación del banco de datos de las ONG, instituciones de educación superior, comisiones de derechos humanos, asociaciones de la sociedad civil, congresos estatales y ayuntamientos de todo el país. Esta actividad está tipificada en el DGII-PO14 del Proyecto Estratégico DGII-PE04-OE2 y el proceso de construcción lleva un 80% de avance. Elaboración de las pautas de distribución de los distintos materiales gráficos impresos de divulgación creados para afianzar los programas de enlace con la sociedad, en base al banco de datos que se está generando de los grupos sociales susceptibles de entrar en contacto con ellos, como las diversas asociaciones civiles existentes en el país, conocidas como Organismos No Gubernamentales. Esta actividad está relacionada con el Proyecto Estratégico DGII-P-OE2.- Desarrollo del Programa de Enlace del CJF con la sociedad y con el Proyecto/Proceso Operativo DGII-PO13.