GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) VIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL

Documentos relacionados
GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

INFORME DETALLADO DE LAS ACTIVIDADES Y RESULTADOS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad

Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH)

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA

INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO. Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Pucón, Chile. 2013

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

Panorama sobre las encuestas de uso del tiempo en América Latina.

INFORME DE AVANCE DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CONFERENCIA

PROPUESTA DE GRUPO DE TRABAJO CUENTAS NACIONALESTRIMESTRALES. Giovanni Savio. Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales de Junio de 2016

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015)

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS EN LA REGIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DANE

TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DANE GRUPO DE TRABAJO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CEA - CEPAL

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS

Reporte de las APP S del INEGI

Reporte de las APP S del INEGI

La primera infancia desde una perspectiva demográfica

CONCURSO IBEROAMERICANO PARA JÓVENES MÚSICOS MÚSICA MAESTRO

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ARMONIZACIÓN DE ESTADÍSTICAS DE POBREZA POR INGRESOS Y TRANSFERENCIAS PÚBLICAS

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007)

MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011

Intercambio de información: n: Experiencias recientes y América Latina

Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales. 26 al 28 de Noviembre de 2008

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Presentación del Programa de Actividades del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género de la CEA-CEPAL. 5 Septiembre 2013

Inscripción de partidos políticos

ANUARIO DE ENTRADAS Y SALIDAS INTERNACIONALES 2014

Calendario de Eventos y Fechas Importantes 2013 OREALC/UNESCO Santiago Día Enero Febrero Marzo Abril 1 2

Civil Service Development Index

América Latina y el Caribe: una mirada al futuro desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Distr. LIMITADA LC/L.4011/Rev.1 13 de mayo de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL

Políticas sociales y Cooperación Sur-Sur: Una aproximación desde el caso Iberoamericano

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)

La Estadística Oficial Básica El DANE en el marco de las buenas prácticas

Política aerocomercial. Jaime Binder Rosas Secretario General Junta de Aeronáutica Civil Chile

COMISION DE PESCA CONTINENTAL PARA AMERICA LATINA DECIMO SEGUNDA REUNION. Cuernavaca, México, de noviembre de 2011

Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas

CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services December 2012, Bogota, Colombia

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Encuesta Global sobre Facilitación del Comercio e Implementación del Comercio sin Papeles

Santiago, abril Las estadísticas sobre el uso del tiempo y trabajo no remunerado se han convertido en importantes herramientas para:

Aguascalientes, México 5, 6 y 7 de octubre de 2011

22 países* 85 organizaciones miembros directos 42,000 cooperativas de base 232 millones de socios individuales 337,000 empleos directos

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales. en América Latina

ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS ASUMIDOS X CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES

Octava reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL ANTECEDENTES

ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR en América Latina y el Caribe

Estudio estadístico de las encuestas recibidas en relación con contenidos y otras características de un PORTAL INFORMÁTICO

Grupo de trabajo de cuentas nacionales

Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios. Javier Peña Capobianco Secretario General

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

Reunión Regional de Estadísticos del Trabajo Preparatoria de la 19 a CIET

Introducción. Estos pilares son:

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

INFORME DE AVANCES sobre las actividades del Grupo de Trabajo de Auditoría de Obras Públicas de la OLACEFS (GTOP) 15 de septiembre de 2016

Diciembre 6-7 de 2012

El componente de Salud

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- EXPERIENCIAS INNOVADORAS POSITIVAS DE FISCALIAS EN IBEROAMERICANA

Líder Interlocutor Facilitador

Propuesta de Capacitación sobre Clasificadores Internacionales Clasificación Central de Productos 2.0

DECLARACIÓN DE QUITO DEL IX ENCUENTRO DE CORTES SUPREMAS, CORTES, TRIBUNALES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ASOCIADOS

FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CENSOS

Mejorar la Información Financiera y la Responsabilidad Corporativa Informe ROSC Contabilidad y Auditoría en Honduras

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica

La Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud (RELACSIS)

CARRERA SANITARIA: Aspectos Generales y Objetivos. Dr. Carlos Rosales Asesor Regional Gestión de Recursos Humanos HSS OPS/OMS

INTRODUCCIÓN A ISTQB

GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADISTICAS AGROPECUARIAS OBJETIVOS GENERALES

20Boletín CNCE CACE. la Comisión Nacional de Clasificación de Enfermedades. Centro Argentino

Indicadores de seguimiento al Programa Nacional de Juventud

Contribuciones a los Fondos de la OEA

Anuncio de elecciones

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO

Actividades de la CEPAL en el área de Estadísticas de Comercio Internacional DEPE- CEPAL

DECLARACIÓN DE CUSCO

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO *

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

El Tema Migratorio en la OEA

ESTADOS MIEMBROS DE LA CELAC

Servicios Universitarios Proyectos Académicos

02 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO. Escolarización en América Latina

Alianza del Pacífico: Integración Profunda Mirando al Futuro

Gobernanza de Internet

Sistema Continuo de Reportes de Migración Internacional de las Américas SICREMI Informe de Avance Enero 26, 2010

Situación del dengue en la región de las Américas.

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio

Transcripción:

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) VIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL

CONSTITUCIÓN DEL GTCI La formación del GTCI fue acordada en el Seminario Regional de Intercambio de Experiencias en Materia de Clasificaciones y Nomenclaturas, realizado en la CEPAL (Santiago de Chile) el 13 y 14 de diciembre de 2010.

OBJETIVO GENERAL Apoyar a los países de la región en la adopción o adaptación de las nuevas versiones de los clasificadores internacionales a fin de contribuir en el desarrollo de las estadísticas oficiales en los distintos programas estadísticos.

Argentina Barbados Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica MIEMBROS DEL GTCI 19 Oficinas Nacionales de Estadística (ONE): República Dominicana Ecuador El Salvador Guatemala Haití Honduras México Panamá Paraguay Perú Santa Lucía Uruguay Además hay representación de la DENU, CEPAL, OIT, y en el mes de marzo de 2015 se incorporó la UNESCO.

ACTIVIDADES REALIZADAS Y PRODUCTOS GENERADOS DESDE LA VII REUNIÓN DE LA CEA- CEPAL (periodo diciembre 2013 a noviembre 2015) Reuniones presenciales realizadas: o III Reunión del GTCI, del 4 al 8 de agosto de 2014, en Bogotá, Colombia. Esta reunión fue financiada con recursos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la OIT, y con apoyo logístico del DANE de Colombia. o IV Reunión del GTCI, del 24 al 28 de agosto de 2015, en San José de Costa Rica. Esta reunión fue financiada con recursos de la ONU, la OIT y el INEC de Costa Rica.

ASUNTOS PRINCIPALES ABORDADOS EN LAS REUNIONES Se conocen los avances de las ONE en la adopción o adaptación de los clasificadores CIIU, CPC, CIUO y CINE. Se identifican fortalezas y debilidades, problemática y las alternativas de solución. Los detalles se pueden consultar en los informes de las reuniones. Se cuenta con las presentaciones de las ONE, que entre otros aspectos abordan de manera principal los avances en la implementación de los clasificadores.

ACTIVIDADES REALIZADAS Y PRODUCTOS GENERADOS DESDE LA VII REUNIÓN DE LA CEA- CEPAL (periodo diciembre 2013 a noviembre 2015) Foro electrónico del GTCI o El foro del GTCI funciona de manera activa como una herramienta para la discusión de cuestiones y problemas de clasificación, permitiendo a los miembros aclarar sus dudas entre las reuniones regulares del grupo. Correos electrónicos o Intercambio de correos electrónicos entre la coordinación del GTCI y sus miembros para dar seguimiento a las tareas acordadas en cada reunión.

ACTIVIDADES REALIZADAS Y PRODUCTOS GENERADOS DESDE LA VII REUNIÓN DE LA CEA- CEPAL (periodo diciembre 2013 a noviembre 2015) Traducción al español de documentos de interés o Se publicó en el foro del GTCI la versión preliminar actual de la Guía de Implementación de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas (CIIU Rev.4) en inglés y español. - Esta versión en español es una herramienta indispensable para apoyar a los países en la adopción o adaptación de la CIIU. - La traducción es resultado del trabajo realizado por el Subcomité para la traducción de la Guía de implantación de la CIIU Rev. 4 integrado por Argentina, Chile, México y Santa Lucía.

ACTIVIDADES REALIZADAS Y PRODUCTOS GENERADOS DESDE LA VII REUNIÓN DE LA CEA- CEPAL (periodo diciembre 2013 a noviembre 2015) Traducción al español de documentos de interés o Se realizó la traducción al español de la CPC Ver. 2 y se encuentra publicada en la página de Internet de la ONU como una versión preliminar. http://unstats.un.org/unsd/cr/registry/regcst.asp?cl=25&lg=3 - Esta versión en español es una herramienta indispensable para apoyar a los países en la adopción o adaptación de la clasificación de productos. - La traducción es resultado del trabajo realizado por el Subcomité de traducción de la CPC, integrado por Chile, Colombia y Perú, contando con el apoyo de la DENU y del INEGI (coordinación del GTCI), durante el proceso de revisión de la traducción.

ACTIVIDADES REALIZADAS Y PRODUCTOS GENERADOS DESDE LA VII REUNIÓN DE LA CEA- CEPAL (periodo diciembre 2013 a noviembre 2015) Traducción al español de documentos de interés o El Subcomité para la revisión de la traducción de la CIUO-08 realizó observaciones a la traducción en español de este clasificador y de la propuesta del glosario de términos. El representante de la OIT informó en la IV Reunión del GTCI que la traducción al español se liberará próximamente. - Esta versión en español es una herramienta indispensable para apoyar a los países en la adopción o adaptación de la CIUO. - La revisión de la traducción es resultado del trabajo realizado por el Subcomité para la revisión de la CIUO integrado por Honduras, México y Panamá.

ACTIVIDADES REALIZADAS Y PRODUCTOS GENERADOS DESDE LA VII REUNIÓN DE LA CEA- CEPAL (periodo diciembre 2013 a noviembre 2015) Colaboraciones horizontales o Colombia asesoró a Uruguay para la implementación de la CPC 2.0 o o México está asesorando a Ecuador con el sistema de codificación automatizada aplicada a la CIUO. Se dio colaboración horizontal entre Perú y Paraguay pues este último país apoyó en la traducción de la CIUO. Comunicación y coordinación con organismos que hayan desarrollado o se encuentren en proceso de desarrollo de clasificaciones regionales o En febrero del 2015 se estableció contacto con Argentina, integrante del MERCOSUR, quien manifestó el interés de ese grupo para participar en la IV reunión del GTCI. Contacto con organizaciones internacionales custodias de las clasificaciones que han generado documentos para la adopción, adaptación o actualización de las clasificaciones o En el mes de marzo de 2015 la UNESCO se integró al GTCI.

ACTIVIDADES PLANEADAS (periodo diciembre 2015 a junio 2016) La CEPAL planea aplicar una nueva encuesta en mayo de 2016 que incluirá preguntas sobre el plan de implantación de los clasificadores en las distintas ONE. Se iniciará la traducción al español de la CPC 2.1.

ACTIVIDADES PLANEADAS (periodo diciembre 2015 a junio 2016) Se compartirán con las ONE los manuales o documentos sobre el sistema de codificación automatizada y asistida a fin de que las ONE inicien su estudio y busquen colaboraciones horizontales que apoyen en el desarrollo de esos sistemas de codificación. En coordinación con los custodios internacionales se iniciará el desarrollo de guiones de capacitación sobre la CIIU, la CPC y la CIUO para que los expertos puedan desarrollar videos.

ACTIVIDADES PLANEADAS (periodo diciembre 2015 a junio 2016) Reunión presencial planeada en el 2016 o Se está explorando la posibilidad de llevar a cabo la V Reunión del GTCI en el mes de agosto de 2016 en Panamá, para lo cual se estableció contacto en el mes de octubre de 2015 con el INEC de Panamá.

Conociendo México 01 800 111 46 34 www.inegi.org.mx atencion.usuarios@inegi.org.mx @inegi_informa INEGI Informa