Ramo de Educación A. MARCO INSTITUCIONAL. 1. Política. 2. Prioridades en la Asignación de Recursos. 3. Objetivos

Documentos relacionados
Ramo de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano

Estadísticas sobre Recursos Humanos del Gobierno de El Salvador Del 2006 al 2014

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Ramo de Salud A. MARCO INSTITUCIONAL. 1. Política. 2. Prioridades en la Asignación de Recursos. 3. Objetivos

Misiones y funciones

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

WORKSHOP 3 LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA. Cecilia María Vélez White

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa. Unidad de Coordinación Ejecutiva 13-diciembre-2013

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS:

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

PLAN DE TRABAJO

ANEXO 2 DISPOSICIONES LEGALES EN RELACIÓN CON LA PROFESIÓN DOCENTE. A) Ingreso y promoción a la docencia. Argentina México Costa Rica Chile

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON MANTA PATRONATO MUNICIPAL DE AMPARO SOCIAL DE MANTA

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

PLAN FINANCIERO OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

FORMATO DE CARACTERIZACIÓN Y PERFIL DEL SECTOR EDUCATIVO POR MUNICIPIO

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Plan Nacional de Desarrollo:

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA BELLAS ARTES REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO. Acuerdo 034 de Julio 25 de 2015 del Consejo Superior Universitario

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico (IDEP)

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

Ramo de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano

PERFIL DEL SISTEMA EDUCATIVO DE COLOMBIA

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO , ,20

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

Ramo de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - PLAN ESTRATÉGICO DE EDUCACIÓN Autoridades. Oscar Hugo López Rivas Ministro de Educación

Perfil, Parámetros e Indicadores

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES

Licda. Kenny García de López Centro de Apoyo de Lactancia Materna

REPÚBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA. Despacho del Ministro D. M CIRCULAR

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

Programas de Atención de la Dirección de Atención a la Juventud.

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

Ramo de Educación A. MARCO INSTITUCIONAL. 1. Política. 2. Prioridades en la Asignación de Recursos FINES DE LA EDUCACION

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas. Sueldo al Personal Eventua y Gasto de Operación

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA ESPECIALIZADA EN SALUD VISUAL Instituto Barraquer de América Escuela Superior de Oftalmología

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

HUELLA GRANCOLOMBIANA Responsabilidad Social Universitaria

UNIDAD DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA DE NUEVO LEÓN RELACIÓN DE VIATICOS, ALIMENTACIÓN DE PERSONAS Y GASTOS DE REPRESENTACIÓN JULIO DE 2011.

La educación en Cuba: con todos y para el bien de todos

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS

PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION

PORQUE LA BASE DE LA ACCION ESTA EN EL 1ER NIVEL DE ATENCION

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Diversificación de fuentes de financiación para las Instituciones de Educación Superior CASO UNIVERSIDAD EAFIT

TEMA: Lectura compartida : Una estrategia educativa para la infancia temprana.

IECE PLAN ESTRATÉGICO

Profesional Universitario Oficina de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo.

Proyecto Excelencia e Innovación en Educación Secundaria (ÉXITO)

Cuadro de Clasificación de Fondos

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6

Manual de Organización

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA REPÚBLICA DOMINICANA OFICINA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PROPUESTA FUNCIONES Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Modelo. Pilares Educativos

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS

Líneas de Responsabilidad y Funciones. para la Estructura de Puestos de Caja Rural de Teruel

Formación continua, actualización y desarrollo profesional para docentes de educación básica y media superior

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

Resolución de 20 de diciembre de 2016, de la Universidad de Jaén, por la que se acuerda hacer público el Presupuesto para el ejercicio 2017.

PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE BIENESTAR UNIVERSITARIO VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR BOGOTA D.C.

Dirección de Proyección Social. Proyectos Disponibles en la Dirección de Proyección Social

Alineación Estratégica

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES:

Programa Anual de Trabajo del

Ramo de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DESARROLLO SOCIAL LEY DE TRANSPARENCIA: MU331T

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN 2005

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO. Promover y apoyar las actividades de difusión cultural de los universitarios.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Página 2 de 12 Clave:

Transcripción:

3100 Ramo de Educación A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Observar y mantener una visión renovada sobre los temas educativos y articular al tercer ciclo básico con la educación media técnica. Facilitar la inserción del estudiante en cualquiera de los niveles de educación básica y media mediante el reconocimiento de sus habilidades y garantizar la permanencia de los estudiantes en los centros educativos y la finalización de sus estudios. Fomentar la participación de la familia y la comunidad en el proceso educativo. Realizar esfuerzos para garantizar la prevención social de la violencia, fortalecer y apoyar las carreras de formación docente, incentivar y promover la especialización de docentes y directores, modernizar la ley de educación superior y fortalecer el uso de la informática como un recurso educativo. Establecer una relación de causa y efecto entre la escuela y la empresa, entre el estudio y el trabajo, entre la teoría y la práctica. Mantener e incrementar la ayuda económica a los estudiantes de escasos recursos y fortalecer el fomento y difusión del conocimiento cultural. Conservación y mejoramiento de la infraestructura y demás bienes culturales del país. Desarrollar y promover la cultura, patrimonio e identidad salvadoreña como base del desarrollo. 2. Prioridades en la Asignación de Recursos Incremento de la cobertura de la educación media y creación de los "Centros de Educación Media Técnica", creación de un sistema efectivo de acreditación académica por suficiencia, para todos los grados de educación media y básica general. Asignar fondos para becas a alumnos de escasos recursos económicos. Fortalecimiento de la educación preescolar pública con énfasis en los niños y niñas de 6 años. Asegurar la conclusión oportuna del noveno grado por los estudiantes, por medio de las "Redes Escolares Efectivas". Extensión de oportunidades educativas para niños y jóvenes en riesgo social de zonas suburbanas, aplicación de pruebas nacionales con fines promociónales al final de cada ciclo escolar, desarrollo de un programa de conectividad tecnológica para los centros educativos de todos los niveles educativos, a fin de facilitarles a los estudiantes un aprendizaje que concuerde con la realidad del mundo. Desarrollo de un programa nacional de la enseñanza del idioma inglés y certificación a los docentes que se dedican a la enseñanza de ése idioma. Promoción de una cultura de calidad en las instituciones de educación superior. Desarrollo del Sistema Nacional de Innovación del país, con el propósito de vincular el desarrollo tecnológico, la educación y la productividad. Salvaguardar el patrimonio cultural, fomentar las artes y promocionar la identidad salvadoreña. 3. Objetivos Definir políticas, normas, prioridades y programas que ayuden a mejorar la educación en general para contribuir al desarrollo económico y social del país; así como crear mecanismos y procedimientos que permitan un uso racional y eficiente de los recursos asignados.

3100 Ramo de Educación Ampliar la cobertura y mejorar la calidad educativa de los servicios del nivel parvulario, con mayor énfasis en las áreas rural y urbano-marginal; mediante la transferencia oportuna de los recursos financieros y materiales a las modalidades escolares de administración local de cada uno de los centros escolares, a fin de fortalecer la gestión técnica administrativa y la participación colegiada de padres y madres de familia y de otros sectores de la comunidad, en la toma de decisiones para obtener respuestas inmediatas a las necesidades de su institución. Ampliar el acceso a la educación y mejorar la calidad educativa, garantizando la efectividad del proceso de aprendizaje de los alumnos y alumnas, extendiendo programas y proyectos que compensen y contrarresten problemas relacionados con sobre edad, deserción, repitencia y resultados deficientes. Mejorar la calidad educativa y ampliar el acceso a la educación, garantizando la efectividad del proceso de aprendizaje de los alumnos y alumnas, mediante la provisión oportuna de recursos humanos, tecnológicos, financieros y materiales a todos los centros educativos del nivel. Ofrecer servicios educativos de alfabetización, educación básica de adultos, tercer ciclo y bachillerato general a distancia, mediante las modalidades presencial y a distancia, que contribuya a ampliar la cobertura y mejorar la calidad de vida de los jóvenes y adultos de los sectores rural y urbano. Transferir recursos financieros a organizaciones públicas y privadas, a fin de que contribuyan al desarrollo de programas educativos, fomentar el fútbol nacional y cubrir las aportaciones del seguro de vida para los empleados del Ministerio de Educación. Mejorar la calidad en los servicios educativos mediante el fortalecimiento del desempeño de los directores y docentes, la introducción de tecnologías educativas, además de la transferencia de recursos financieros a los centros educativos para atender sus necesidades Aumentar los criterios de equidad, la asistencia de los niños y jóvenes a la escuela, incrementando el acceso y finalización de estudios de educación media, fortaleciendo el desempeño de las instituciones educativas en todos los niveles, orientándola hacia la eficiencia y la efectividad de los servicios. Proteger y conservar el patrimonio cultural, estimulando la participación, creatividad, promoción y difusión cultural a través de medios de comunicación y creación de espacios culturales. Desarrollar programas de reconstrucción, protección y conservación del patrimonio cultural, y habilitar la infraestructura recuperada para nuevos usos. Fortalecer la prestación de los servicios médico hospitalarios de los maestros y su grupo familiar; mediante la adopción de procesos que garanticen la entrega de un servicio eficiente. B. ASIGNACION DE RECURSOS 1. Destino del Gasto por Fuente de Financiamiento Código Unidad Presupuestaria Responsable Fondo General Préstamos Externos Donaciones 01 Dirección y Administración Institucional Ministra 17,624,760 17,624,760 02 Educación Parvularia Directora Nacional de Educación 37,856,545 37,856,545 03 Educación Básica Directora Nacional de Educación 275,995,235 275,995,235 04 Educación Media Directora Nacional de Educación 29,555,515 29,555,515 05 Educación No Formal Directora Nacional de Educación 3,961,245 3,961,245 06 Apoyo a Instituciones Adscritas y Otras Entidades Director Nacional de Administración 48,027,140 48,027,140 07 Fortalecimiento a la Modernización de la Reforma e Infraestructura Educativa Viceministro 9,530,320 33,856,590 4,200,100 47,587,010 08 Fortalecimiento del Acceso, Calidad y Equidad de la Educación Directora Nacional de Educación 9,621,050 9,621,050 09 Concultura Presidente de Concultura 11,792,000 11,792,000 10 Infraestructura Cultural Presidente de Concultura 800,000 100 800,100 11 Bienestar Magisterial Director de Bienestar Magisterial 618,625 618,625 Total 445,382,435 33,856,590 4,200,200 483,439,225 Total

3100 Ramo de Educación 2. Clasificación Económica Institucional por Area de Gestión Desarrollo Social Gastos Corrientes 434,457,115 Gastos de Consumo o Gestión Operativa 370,924,305 Remuneraciones 282,027,560 Bienes y Servicios 88,896,745 Gastos Financieros y Otros 308,600 Impuestos, Tasas y Derechos 44,170 Seguros, Comisiones y Gastos Bancarios 264,430 Transferencias Corrientes 63,224,210 Transferencias Corrientes al Sector Público 44,247,680 Transferencias Corrientes al Sector Privado 18,976,530 Gastos de Capital 48,982,110 Inversiones en Activos Fijos 16,322,855 Bienes Muebles 900,360 Intangibles 56,975 Infraestructura 15,365,520 Inversión en Capital Humano 23,291,195 Inversión en Capital Humano 23,291,195 Transferencias de Capital 9,368,060 Transferencias de Capital al Sector Público 595,000 Transferencias de Capital al Sector Privado 8,773,060 Total 483,439,225 3. Relación Propósitos con Recursos Asignados Unidad Presupuestaria y Línea de Trabajo Propósito Costo 01 Dirección y Administración Institucional 17,624,760 01 Dirección Superior Establecer programas y estrategias que contribuyan a reactivar y mejorar la educación nacional, brindando mayor cobertura y calidad a todos los sectores. 2,918,915 02 Administración General Dar asistencia y soporte administrativo, financiero y técnico mediante procesos que contribuyan a desarrollar la gestión, obtención y uso eficiente y oportuno de los recursos asignados. 4,379,320 03 Dirección y Administración Descentralizada Continuar con el proceso de descentralización de las actividades administrativas, financieras y técnicas de los niveles educativos hacia las Direcciones Departamentales. 7,844,995 04 Dirección de Infraestructura Educativa Orientar, supervisar y coordinar la ejecución de obras de infraestructura parcial o total que se realice en función de la labor educativa del país. 181,980 05 Monitoreo y Evaluación Establecer procesos de monitoreo y evaluación de la gestión educativa en sus diferentes niveles; con base en información estadística confiable para la oportuna toma de decisiones. 1,642,120 06 Educación Superior Mejorar los servicios de la Educación Superior, implementando sistemas de evaluación, registro y control. 657,430

3100 Ramo de Educación Unidad Presupuestaria y Línea de Trabajo Propósito Costo 02 Educación Parvularia 37,856,545 01 Atención a Educación Parvularia Brindar enseñanza a niños y niñas, con la modalidad de administración colegiada. 21,872,585 02 Atención a Educación Parvularia Administrada por la Comunidad Brindar enseñanza a niños y niñas, con participación de la comunidad. 15,983,960 03 Educación Básica 275,995,235 01 Atención a Educación Básica Brindar enseñanza básica de calidad a niños y niñas, incorporando mejoras en el aprendizaje, incrementando la matricula escolar y evitando la deserción escolar. 221,770,915 02 Atención a Educación Básica Administrada por la Comunidad Brindar enseñanza básica con participación de la comunidad, fortaleciendo la autonomía escolar mediante el funcionamiento de asociaciones comunales para la educación. 54,224,320 04 Educación Media 29,555,515 01 Atención a Educación Media Proporcionar servicios educativos con el sistema de administración tradicional a estudiantes del nivel medio. 29,555,515 05 Educación No Formal 3,961,245 01 Educación de Adultos Brindar servicios educativos de alfabetización, educación básica de adultos, tercer ciclo y bachillerato general a distancia; mediante las modalidades presencial y a distancia, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los jóvenes y adultos especialmente de los sectores rural y urbano marginal. 3,961,245 06 Apoyo a Instituciones Adscritas y Otras Entidades 48,027,140 SUBVENCIONES 01 Universidad de El Salvador Diversificar y ampliar la cobertura y calidad de la educación universitaria a nivel nacional, fomentando en los estudiantes la ética y el profesionalismo, apegados a los avances tecnológicos y realidad social. 41,885,745 02 Caja Mutual de los Empleados del Ministerio de Educación Garantizar la asistencia social a través de la cobertura del seguro de vida de los empleados del Ministerio de Educación. 1,051,220 03 Federación Salvadoreña de Fútbol Dirigir y fomentar el desarrollo del fútbol nacional propiciando su profesionalización en sus diversas categorías y modalidades. 1,700,000 04 Universidad de El Salvador( Para compensación de Becas ) Proporcionar aporte económico, por medio de becas a los estudiantes de escasos recursos, de la Universidad de El Salvador. 205,715 SUBSIDIOS 05 Subsidio a Instituciones Educativas Apoyar financieramente a instituciones del sector privado y organizaciones sin fines de lucro, adscritas al Ministerio de Educación, que contribuyan al bienestar social del país, mediante el desarrollo programas educativos. 3,184,460 Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo "ITCA" y Regionales 1,960,000 AGAPE: Instituto Tecnológico de Sonsonate ITSO 171,430 AGAPE: Instituto Tecnológico de Chalatenango 188,165 FUNDAITI: Instituto Tecnológico de Usulután ITU 171,430 Instituto de Educación (Universidad de El Salvador) 114,290 Hogar de Parálisis Cerebral Roberto Callejas Montalvo 38,860

3100 Ramo de Educación Unidad Presupuestaria y Línea de Trabajo Propósito Costo Asociación Museo de los Niños (AMUN) 48,575 Asociación Nacional Pro-Infancia 975 Asociación Scout de El Salvador (Campamentos Escolares) 77,715 Asociación de Muchachas Guías de El Salvador 9,715 Comité Olímpico de El Salvador 2,915 Fundación Pro-Educación Especial (FUNPRES) 48,575 FUNDASALVA 77,715 Comité Nacional de Olimpiadas Especiales 19,430 Fundación Educación y Trabajo (EDYTRA) 175,000 Comité de Proyección Social de San Salvador 75,000 Asociación Educacional Salesiana de las Hijas de María Auxiliadora de la Ciudad de Chalchuapa, Departamento de Santa Ana 4,670 07 Fortalecimiento a la Modernización de la Reforma e Infraestructura Educativa 47,587,010 01 Programa Reforma Educativa Fase I, Préstamo BIRF No. 4320-ES 02 Reforma de Educación Media, Préstamo BIRF No. 4224-ES 03 Programa de Apoyo a Tecnologías Educativas Préstamo BID No. 1084/OC-ES Extender la cobertura de la educación inicial (menores de 3 años), parvularia y básica en las áreas rurales y urbano marginales a nivel nacional, así como fortalecer los procesos de lecto escritura y cálculo matemático en el primer ciclo de educación básica y la creación de redes escolares como estrategia para mejorar la calidad de la educación en el nivel básico (1 a 9 grados), apoyar la autonomía en los procesos de decisión y participación de los centros educativos. 20,683,040 Expandir el acceso a la educación media, mejorar la calidad y el fortalecimiento institucional del sistema de educación media a nivel nacional a través de la educación a distancia, lo cual permitirá graduar a 4,000 estudiantes durante el 2005, así como articular, diversificar y ampliar las oportunidades de educación técnica y tecnológica a través de la creación de MEGATEC 13,609,880 Integrar las tecnologías educativas, dentro del proceso de enseñanzaaprendizaje como herramienta de apoyo pedagógico, además de proveer acceso al tercer ciclo de educación básica en el sector rural a través de la Ecuación a Distancia, el programa de Radio Interactiva, además del Sistema Nacional de Laboratorio de Ciencias, mediante la didáctica experimental en el aula. 9,093,990 04 Programa de Alimentación Escolar Distribuir en escuelas un refrigerio alimenticio una vez al día durante un año para aproximadamente 62,500 niños de Educación Parvularia, primer y segundo ciclo de Educación Básica, a través del Programa Escuela Saludable. 2,200,000 05 Fondo Salvadoreño para la Cooperación Mixta España El Salvador Financiar proyectos prioritarios en las áreas de Educación y Concultura. 100 06 Educación Primaria La Unión Mejorar el nivel de cobertura escolar y de calidad educativa en los Centros Escolares de Educación Parvularia y Básica del departamento de la Unión, mediante la construcción y renovación de aulas y suministro de materiales. 2,000,000 08 Fortalecimiento del Acceso, Calidad y Equidad de la Educación 9,621,050 01 Dirección Nacional de Educación Garantizar que las diversas necesidades de aprendizaje de los niños y niñas, jóvenes y adultos, sean atendidas con servicios educativos de calidad. 8,310,590 02 Dirección Nacional de Juventud Promover el desarrollo integral de la juventud salvadoreña a través de programas de formación social que atienden específicamente áreas socioculturales, científicas, deportivas y recreativas. 812,790

3100 Ramo de Educación Unidad Presupuestaria y Línea de Trabajo Propósito Costo 03 Dirección Nacional de Tecnologías Educativas Continuar con el desarrollo de estrategias con el fin de fortalecer la dotación y el uso de recursos tecnológicos en los niveles educativos básico y medio. 497,670 09 Concultura 11,792,000 01 Dirección y Administración Dirigir la gestión administrativa institucional y apoyar los procesos de modernización y la descentralización de los servicios culturales nacionales. 1,210,145 02 Prestación de los Servicios Culturales Nacionales Velar por la conservación y salvaguarda del patrimonio cultural salvadoreño, fomentar las artes y artesanías, promover y difundir los valores de la cultura y ampliar los espacios culturales para el fortalecimiento de la identidad local y nacional. 9,765,905 SUBSIDIOS 03 Subsidio a Instituciones Culturales Apoyar financieramente y dar seguimiento a convenios de trabajo conjunto con entidades culturales de la comunidad. 815,950 Red de Casas de la Cultura 304,250 Academia Salvadoreña de la Lengua Correspondiente de la Real Academia Española 20,000 Asociación del Patrimonio Cultural de Santa Ana 70,000 Academia Salvadoreña de la Historia 10,000 Patronato Pro-Cultura de El Salvador 9,700 Patronato Pro-Patrimonio Cultural de El Salvador 85,000 Asociación Patronato Pro-Restauración Cultural de la Ciudad de Suchitoto 6,000 Asociación Pro-Arte de El Salvador 85,000 Fundación Educativa para las Artes de San Esteban Catarina (FUNDEARTES) 16,000 Comité de Restauración y Conservación Iglesia Colonial de Santiago Apóstol de la Ciudad de Chalchuapa 45,000 Asociación ARTTEATRO 16,000 Fundación Julia Díaz 20,000 Fundación Ballet de El Salvador 12,000 Asociación Iniciativa Pro-Arte Popular 5,000 Patronato Pro-Reconstrucción de Iglesia de San Miguel Arcángel, Ilobasco 20,000 Fundación Dr. Manuel Gallardo 40,000 Iglesia del Barrio San Sebastián Análco de Zacatecoluca, La Paz 10,000 Iglesia El Calvario de San Vicente, San Vicente 20,000 Iglesia de San José Guayabal, Cuscatlán 10,000 Iglesia de Jayaque, La Libertad 10,000 Iglesia de Candelaria, Cuscatlán 2,000 10 Infraestructura Cultural 800,100 01 Proteger y Conservar el Patrimonio Cultural y Desarrollar Espacios Culturales Reconstrucción, conservación, adecuación, rehabilitación y desarrollo de la infraestructura cultural. 800,100 11 Bienestar Magisterial 618,625 01 Dirección y Administración Administrar de manera eficiente los recursos asignados al programa de salud del sector docente 542,485 02 Seguridad Social Magisterial Mejorar la atención y eficiencia de servicios médicos a los maestros y su grupo familiar, a nivel nacional. 76,140 Total 483,439,225

3100 Ramo de Educación 4. Asignación Presupuestaria por Rubro de Agrupación, Fuente de Financiamiento y Destino Económico Unidad Presupuestaria y Cifrado Presupuestario Línea de Trabajo 51 Remuneraciones 54 Adquisiciones de Bienes y Servicios 55 Gastos Financieros y Otros 56 Transferencias Corrientes 61 Inversiones en Activos Fijos 62 Transferencias de Capital 01 Dirección y Administración Institucional 11,201,220 6,214,905 207,635 1,000 17,624,760 17,624,760 2005-3100-3-01-01-21-1 Fondo General Dirección Superior 1,776,340 1,142,575 2,918,915 2,918,915 02-21-1 Fondo General Administración General 2,039,780 2,136,110 203,430 4,379,320 4,379,320 03-21-1 Fondo General Dirección y Administración Descentralizada 6,260,270 1,579,520 4,205 1,000 7,844,995 7,844,995 04-21-1 Fondo General Dirección de Infraestructura Educativa 164,110 17,870 181,980 181,980 05-21-1 Fondo General Monitoreo y Evaluación 526,885 1,115,235 1,642,120 1,642,120 06-21-1 Fondo General Educación Superior 433,835 223,595 657,430 657,430 02 Educación Parvularia 20,876,975 16,241,220 738,350 37,856,545 37,856,545 2005-3100-3-02-01-21-1 Fondo General Atención a Educación Parvularia 20,876,975 257,260 738,350 21,872,585 21,872,585 02-21-1 Fondo General Atención a Educación Parvularia Administrada por la Comunidad 15,983,960 15,983,960 15,983,960 03 Educación Básica 205,550,310 56,914,770 13,530,155 275,995,235 275,995,235 2005-3100-3-03-01-21-1 Fondo General Atención a Educación Básica 205,550,310 2,690,450 13,530,155 221,770,915 221,770,915 02-21-1 Fondo General Atención a Educación Básica Administrada por la Comunidad 54,224,320 54,224,320 54,224,320 04 Educación Media 28,358,665 784,565 412,285 29,555,515 29,555,515 2005-3100-3-04-01-21-1 Fondo General Atención a Educación Media 28,358,665 784,565 412,285 29,555,515 29,555,515 05 Educación No Formal 1,084,590 2,876,655 3,961,245 3,961,245 2005-3100-3-05-01-21-1 Fondo General Educación de Adultos 1,084,590 2,876,655 3,961,245 3,961,245 06 Apoyo a Instituciones Adscritas y Otras Entidades 47,432,140 595,000 47,432,140 595,000 48,027,140 2005-3100-3-06-01-21-1 Fondo General Universidad de El Salvador 41,290,745 41,290,745 41,290,745 22-1 Fondo General 595,000 595,000 595,000 02-21-1 Fondo General Caja Mutual de los Empleados del Ministerio de Educación 1,051,220 1,051,220 1,051,220 03-21-1 Fondo General Federación Salvadoreña de Fútbol 1,700,000 1,700,000 1,700,000 04-21-1 Fondo General Universidad de El Salvador( Para compensación de Becas ) 205,715 205,715 205,715 05-21-1 Fondo General Subsidio a Instituciones Educativas 3,184,460 3,184,460 3,184,460 07 Fortalecimiento a la Modernización de la Reforma e Infraestructura Educativa 23,291,195 15,522,755 8,773,060 47,587,010 47,587,010 2005-3100-3-07-01-22-1 Fondo General Programa Reforma Educativa Fase I, Préstamo BIRF No. 4320-ES 1,325,565 599,435 2,075,000 4,000,000 4,000,000 3 Préstamos Externos 9,722,335 4,035,705 2,925,000 16,683,040 16,683,040 02-22-1 Fondo General Reforma de Educación Media, Préstamo BIRF No. 4224-ES 1,313,175 1,884,865 301,960 3,500,000 3,500,000 3 Préstamos Externos 5,376,310 3,462,470 1,271,100 10,109,880 10,109,880 Gastos Corrientes Gastos de Capital Total

3100 Ramo de Educación Unidad Presupuestaria y Cifrado Presupuestario Línea de Trabajo 51 Remuneraciones 54 Adquisiciones de Bienes y Servicios 55 Gastos Financieros y Otros 56 Transferencias Corrientes 61 Inversiones en Activos Fijos 62 Transferencias de Capital 2005-3100-3-07-03-22-1 Fondo General Programa de Apoyo a Tecnologías Educativas Préstamo BID No. 1084/OC-ES 1,574,410 455,910 2,030,320 2,030,320 3 Préstamos Externos 3,979,400 3,084,270 7,063,670 7,063,670 04-22-5 Donaciones Programa de Alimentación Escolar 2,200,000 2,200,000 2,200,000 05-22-5 Donaciones Fondo Salvadoreño para la Cooperación Mixta España El Salvador 100 100 100 06-22-5 Donaciones Educación Primaria La Unión 2,000,000 2,000,000 2,000,000 08 Fortalecimiento del Acceso, Calidad y Equidad de la Educación 7,551,665 1,933,770 11,840 123,775 9,621,050 9,621,050 2005-3100-3-08-01-21-1 Fondo General Dirección Nacional de Educación 6,933,665 1,365,085 11,840 8,310,590 8,310,590 02-21-1 Fondo General Dirección Nacional de Juventud 258,675 430,340 123,775 812,790 812,790 03-21-1 Fondo General Dirección Nacional de Tecnologías Educativas 359,325 138,345 497,670 497,670 09 Concultura 7,158,490 3,702,260 89,125 842,125 11,792,000 11,792,000 2005-3100-3-09-01-21-1 Fondo General Dirección y Administración 822,130 365,440 18,000 4,575 1,210,145 1,210,145 02-21-1 Fondo General Prestación de los Servicios Culturales Nacionales 6,336,360 3,336,820 71,125 21,600 9,765,905 9,765,905 03-21-1 Fondo General Subsidio a Instituciones Culturales 815,950 815,950 815,950 10 Infraestructura Cultural 800,100 800,100 800,100 2005-3100-3-10-01-22-1 Fondo General Proteger y Conservar el Patrimonio Cultural y Desarrollar Espacios Culturales 800,000 800,000 800,000 5 Donaciones 100 100 100 11 Bienestar Magisterial 245,645 228,600 144,380 618,625 618,625 2005-3100-3-11-01-21-1 Fondo General Dirección y Administración 207,900 227,185 107,400 542,485 542,485 02-21-1 Fondo General Seguridad Social Magisterial 37,745 1,415 36,980 76,140 76,140 Total 282,027,560 112,187,940 308,600 63,224,210 16,322,855 9,368,060 434,457,115 48,982,110 483,439,225 Gastos Corrientes Gastos de Capital Total

3100 Ramo de Educación 5. Listado de Proyectos de Inversión Pública Código Proyecto Fuente de Financiamiento Meta Física Ubicación geográfica Fecha de finalización Monto del Proyecto 07 Fortalecimiento a la Modernización de la Reforma e Infraestructura Educativa 47,587,010 01 Programa Reforma Educativa Fase I, Préstamo BIRF No. 4320-ES 20,683,040 1280 Programa de Reforma Educativa, Fase I 1 Nivel Nacional Dic / 2005 Fondo General 4,000,000 Préstamos Externos 16,683,040 02 Reforma de Educación Media, Préstamo BIRF No 4224-ES 13,609,880 226 Proyecto Reforma de la Educación Media 1 Nivel Nacional Dic / 2005 Fondo General 3,500,000 Préstamos Externos 10,109,880 03 Programa de Apoyo a Tecnologías Educativas Préstamo BID No. 1084/OC-ES 9,093,990 2639 Programa de Apoyo a Tecnologías Educativas 1 Nivel Nacional Dic / 2005 Fondo General 2,030,320 Préstamos Externos 7,063,670 04 Programa de Alimentación Escolar 2,200,000 Alimentación Escolar Donación 1 Nivel Nacional Dic / 2005 2,200,000 05 Fondo Salvadoreño para la Cooperación Mixta España El Salvador 100 Fondo Salvadoreño para la Cooperación Mixta España El Salvador Donación 1 Nivel Nacional Dic / 2005 100 06 Educación Primaria La Unión 2,000,000 Educación Primaria La Unión Donación 1 La Unión Dic / 2005 2,000,000 10 Infraestructura Cultural 800,100 01 Proteger y Conservar el Patrimonio Cultural y Desarrollar Espacios Culturales 800,100 3421 Adecuación de Local del Museo Regional de Oriente y Casa de la Cultura de San Miguel Fondo General 1 San Miguel Dic / 2005 100,000 3484 Adecuación de Local de Casa de la Cultura de Santiago de María Fondo General 1 Usulután Dic / 2005 100,000 3544 Rehabilitación del Edificio de la Ex-CAPRES Fondo General 1 San Salvador Dic / 2005 300,000 3668 Rehabilitación del Teatro Nacional de San Salvador III Fase Fondo General 1 San Salvador Dic / 2005 300,000 Fondo Salvadoreño para la Cooperación Mixta España El Salvador Donación 1 Nivel Nacional Dic / 2005 100 Total 48,387,110

3100 Ramo de Educación C. CLASIFICACION DE PLAZAS 1. Estratificación de Plazas a Tiempo Completo Rango Salarial Ley de Salarios Contratos Total Plazas Monto Plazas Monto Plazas Monto 101.00-150.99 5 7,405 5 7,405 151.00-200.99 3 6,300 3 6,300 201.00-250.99 2 5,900 2 5,900 251.00-300.99 711 2,491,510 45 156,995 756 2,648,505 301.00-350.99 1,350 5,299,775 161 629,845 1,511 5,929,620 351.00-400.99 221 993,115 67 306,110 288 1,299,225 401.00-450.99 2,213 11,885,320 69 348,450 2,282 12,233,770 451.00-500.99 29,821 164,451,235 44 250,400 29,865 164,701,635 501.00-550.99 71 447,710 72 450,215 143 897,925 551.00-600.99 10 67,295 122 857,580 132 924,875 601.00-650.99 25 185,370 80 597,790 105 783,160 651.00-700.99 3 24,090 38 310,810 41 334,900 701.00-750.99 7 61,490 76 675,050 83 736,540 751.00-800.99 1 9,250 481 4,454,300 482 4,463,550 801.00-850.99 4 39,730 4 39,730 851.00-900.99 58 618,075 58 618,075 901.00-950.99 1 10,920 14 153,565 15 164,485 951.00-1,000.99 14 164,980 14 164,980 1,001.00-1,100.99 55 689,455 55 689,455 1,101.00-1,200.99 18 247,545 18 247,545 1,201.00-1,300.99 69 1,046,620 69 1,046,620 1,301.00-1,400.99 19 310,030 19 310,030 1,401.00-1,500.99 24 419,385 24 419,385 1,501.00-1,600.99 7 128,915 7 128,915 1,601.00-1,700.99 4 79,235 4 79,235 1,701.00-1,800.99 14 289,995 14 289,995 1,801.00-1,900.99 3 65,830 3 65,830 1,901.00-2,000.99 2 47,900 2 47,900 2,001.00-2,100.99 1 24,970 4 98,675 5 123,645 2,101.00-2,200.99 10 261,665 10 261,665 2,201.00-2,300.99 11 300,175 11 300,175 2,301.00 En Adelante 1 33,285 12 401,135 13 434,420 Total 34,441 185,992,740 1,602 14,412,655 36,043 200,405,395 2. Clasificación del Personal por Actividad a Tiempo Completo Clasificación Ley de Salarios Contratos Total Monto Personal de Gobierno 2 1 3 91,695 Personal Ejecutivo 31 31 825,710 Personal Técnico 726 669 1,395 9,230,070 Personal Docente 31,820 95 31,915 176,211,960 Personal Administrativo 941 728 1,669 10,359,785 Personal de Obra 54 11 65 237,900 Personal de Servicio 898 67 965 3,448,275 Total 34,441 1,602 36,043 200,405,395