INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (IAB) XXIV JORNADA DE PERSPECTIVAS AGROPECUARIAS LA AGENDA INDUSTRIAL DE LOS PRÓXIMOS AÑOS Mayo 2016

Documentos relacionados
LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN ARGENTINA

LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN ARGENTINA

SITUACION DE LAS ECONOMIAS REGIONALES

L I ND N U D STR T I R A

Importación. Saldo Comercial Millones de dólares d Total

EL ROL DE LA INDUSTRIA Y EL DESARROLLO DE ALIMENTOS FUNCIONALES Ing. Agr. Mercedes Nimo

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA

LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN ARGENTINA. Nuevas tendencias en el mercado internacional

Marzo/abril 2015 Nro. 60

VIETNAM PANORAMA ECONÓMICO VIETNAM EN BREVE SITUACIÓN ECONÓMICA MERCADO DE VINO DE UVA

Disertación de la Sra. Ministra de Industria Lic. Débora Giorgi. Comité Empresarial Mixto Argentino Japonés 5 de Diciembre 2014

SECTOR ALIMENTOS PROCESADOS

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA EN ENERO-SEPTIEMBRE DE EXPORTACIONES

España-Alianza del Pacífico: Oportunidades de inversión a través de la participación en las cadenas de valor en la Industria de los Alimentos

UNIÓN EUROPEA - MÉXICO

SECRETARÍA DE AGREGADO DE VALOR Ing. Agr. Néstor Roulet ACSOJA 2016

Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos-

Perspectivas de la economía argentina. Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral 2016

CHILE AGRICOLA. Una mirada de la agricultura por regiones. Departamento de Estudios SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo. Madrid, 18 noviembre 2014

Análisis FODA de las Exportaciones de Confecciones de Chocolate

SITUACION ACTUAL Incorporación de Venezuela al Mercosur (Inversiones) Caracas, Junio 2013

Tipo de cambio real Indice Base 100: Ene Tipo de cambio real Indice Base 100: Ene 2007

Informe de exportaciones a junio 2013

PERFIL SECTORIAL DE PRENDAS DE VESTIR Y TEXTIL PARA EL INVERSIONISTA

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Comercio de frutas y hortalizas procesadas

Comercio Exterior de Alimentos y Bebidas Informe de Coyuntura N 1

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO

EL CAMPO ARGENTINO EN NÚMEROS

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo.

Inserción de Argentina en el comercio internacional

Entorno general de la Inversión extranjera

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS

Indicadores para República Dominicana. División de Información Estratégica

Comercio exterior: Febrero-2016

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN CHINA II Alimentación

Complejos Exportadores de Argentina: Coyuntura de Precios Internacionales. IV Trimestre de 2015

BALANZAS COMERCIALES DE ENERO-JULIO 2012 Y Importación Exportación - Miles - Euros

ABRIL DE 2016 en miles de dólares en miles de dólares a precios de 2005

LAS EXPORTACIONES EXTREMEÑAS LOGRAN UN NUEVO RÉCORD EN 2012 Y ALCANZAN EL 9,4% DEL PIB REGIONAL

El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

FRANCIA FICHA INTERNACIONAL

Comercio exterior agroalimentario

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Importaciones totales

Alianza del Pacífico: Innovación y Productividad para el crecimiento. Piero Ghezzi Ministro de la Producción Julio de 2015

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

EMBAJADA ARGENTINA ANTE LA UNION EUROPEA CONSEJERIA AGRICOLA UE-25 ARGENTINA: CONTROL DE RESIDUOS EN ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL

ITALIA FICHA INTERNACIONAL

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva

Argentina ocuparía el octavo lugar con alrededor de 1670 mil tns.

INDICE DE OPACIDAD 1

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-JUNIO EXPORTACIONES

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA AÑO 2013

Las exportaciones de Álava caen un 4,3% en 2012

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA AÑO 2014

INDIA: POTENCIALIDADES Y PERSPECTIVAS PARA EL SECTOR AGRO ALIMENTARIO CHILENO

Dinámica del comercio de alimentos intra MERCOSUR. Lic. Carla C. Martín Bonito Dirección de Industria Alimentaria

ESPAÑA FICHA INTERNACIONAL

El mundo se nos cayó encima? 17 de Octubre de 2012

Desafios del comercio exterior de Costa Rica

Las importaciones alcanzan el valor más alto de 2010

CUADRO DE IMPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO CANTIDAD)

Orgánico : una tendencia en Alimentación

CHILE: ESTADÍSTICAS DE EXPORTACIONES REGIONALES CON SOCIOS COMERCIALES

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EJERCICIO 2014

ANPROS, La industria de Semillas en Chile, Legislación y Normativa. Mario Schindler Gerente Ejecutivo Linderos, 09 de Septiembre 2010

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

ALEMANIA FICHA INTERNACIONAL

EL TLC CON ESTADOS UNIDOS Y EL SECTOR AGROINDUSTRIAL. Abril 2012

LAS RELACIONES CON JAPÓN: IMPLICANCIAS Y PROYECCIONES DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO INDICE

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

Sergio Del Castillo V. Lima, Abril 2016

PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES

Programa de Aumento y Diversificación de las Exportaciones (PADEx)

Qúe factores están presionando el alza de precios en los mercados externos?

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

AGRICULTURA MODERNA: SITUACION Y PERSPECTIVAS. ANA MARIA DEUSTUA Directora Ejecutiva

Panorama Mundial para Agronegocios BIOECONOMIA ARGENTINA 2015 ROSARIO, SANTA FE, 25 Y 26 DE JUNIO, 2015 MARTIN PIÑEIRO, GRUPO CEO Y CARI/GPS

El sector agropecuario ruso: características, despliegue internacional, relación con Argentina y políticas de Estado (Parte 2)

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO El Sector Frutas y Hortalizas

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009

Exportaciones de Bienes de Uruguay Composición, destinos y valor agregado

Comercio exterior agroalimentario

El Tratado Norteamericano Libre Comercio NAFTA, Experiencia de México

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Esteban Pennycook Sectorialista de Energía Comité de Inversiones Extranjeras

En el periodo enero-octubre de 2016 las exportaciones de Navarra decrecen un -2,8% y las importaciones un -0,7%

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local

Importaciones totales

TURQUÍA EL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA PERSPECTIVAS GENERALES OCTUBRE 2013, MADRID

Perfil Sectorial. La mayor parte del comercio mundial se da en el estadio de menor nivel de procesamiento.

INFORME COMERCIO EXTERIOR MÉXICO

INFORME SECTORIAL DE PESCA Y ACUICULTURA

Transcripción:

INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS (IAB) XXIV JORNADA DE PERSPECTIVAS AGROPECUARIAS LA AGENDA INDUSTRIAL DE LOS PRÓXIMOS AÑOS Mayo 2016

COPAL REPRESENTA A LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE ARGENTINA Cuenta con 37 Cámaras asociadas, que elaboran los siguientes productos:

DEPARTAMENTOS TÉCNICOS COPAL cuenta con 7 DEPARTAMENTOS vinculados a las siguientes áreas de interés: Comercio Exterior Asuntos Institucionales y Comunicación Política Ambiental y Sustentabilidad Economía, Desarrollo Regional y PyME Normativa Alimentaria Asuntos Laborales Política Fiscal y Tributaria

IAB en el Mundo IAB en Argentina Evolución últimos años Economías Regionales Reformas 2 Generación

IAB en el Mundo

POSICIÓN DE LA ARGENTINA ALIMENTARIA EN EL MUNDO 5 7º PRODUCTOR MUNDIAL DE ALIMENTOS 11 13º EXPORTADOR MUNDIAL 4,7% DE LAS IMPO DE AMERICA LATINA 3,5% DE LAS IMPO DE ASIA PACÍFICO+ INDIA 1,3% DE LAS IMPO DE LA UNION EUROPEA+ RUSIA 5,9% DE LAS IMPO DE ÁFRICA 0,8% DE LAS IMPO DEL NAFTA 30,9% DEL COMERCIO INTRA MERCOSUR 2,5% DEL COMERCIO MUNDIAL DE ALIMENTOS

Crecimiento previsto en la demanda de alimentos desde el 2000 a 2030 Crecimientoanualalimentarioper capita (2000-2030) Asia del Sur (incl. India) Asia del Este (incl. China) Africa America Latina Este Medio & Norte de Africa Industrial Sudeste de Asia, Africa e India son los principales demandantes de alimentos Fuente: United Nations, FAO, LDC analysis Crecimiento anual de la población (2000-2030)

IAB en Argentina

EL ROL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA EN ARGENTINA 53,4% DE LAS EXPORTACIONES MANUFACTURERAS 25% DEL PBI MANUFACTURERO 40% DE LA PRODUCCION DE IAB SE EXPORTA 46,3% DE LAS EXPORTACIONES ARGENTINAS 14.528 EMPRESAS IAB 97% PYME 3% 7% 29% 61% GRANDES MEDIANAS PEQUEÑAS MICRO EXPORTACIONES POR U$S 26.291 MILLONES IMPORTACIONES POR U$S 1.352 MILLONES 500.000 EMPLEOS DIRECTOS

Comercio exterior IAB 2015 PRINCIPALES 184 DESTINOS COMPETIDORES IAB PRINCIPALES DESTINOS IAB BRASIL (6,2%) CHILE (4,3%) VENEZUELA (3,4%) ESPAÑA (4,6%) PAISES BAJOS (4%) ITALIA (3,3%) EEUU CANADA POLONIA ALEMANIA PAISES BAJOS FRANCIA ESPAÑA BELGICA ITALIA REINO UNIDO CHINA Fuente: COPAL en base a NOSIS INDIA (7,9%) VIETNAM (5,2%) INDONESIA (3,9%) BRASIL

Evolución últimos años

ANUNCIOS DE INVERSIÓN Y UCI IAB Anuncios de Inversión- millones de USD UCI IAB 2.500,0 2.000,0 2.327,2 73,0 72,3 74,0 73,0 1.500,0 1.000,0 951,3 70,4 621,8 71,2 1.164 988 69,2 72,0 71,0 70,0 69,0 500,0 68,0-2011 2012 2013 2014 2015 67,0 Fuente: COPAL en base a INDEC, CEP y estimaciones propias en base a distintos medios periodísticos

90.000 80.000 70.000 Evolución Exportaciones Argentinas Totales y de la IAB millones de dólares (eje izq) y participación % IAB (eje der) 83.951 80.927 81.660 40,3% 68.335 42,9% 50,0% 45,0% 40,0% 60.000 50.000 34,7% 34,6% 34,2% 56.752 35,0% 30,0% 25,0% 40.000 20,0% 30.000 15,0% 20.000 10.000 29.157 28.020 27.901 27.558 24.327 10,0% 5,0% - 2011 2012 2013 2014 2015 Exportaciones IAB Total Exportaciones Arg Part.% Expo IAB sobre Total 0,0% FUENTE: COPAL en base a INDEC

Evolución Índices de volumen y precios de exportación Valor FOB IAB Indice volumen exportado Indice Precio Promedio x TN 30.000 300 29.000 28.000 27.000 29.157 256 274 28.020 284 27.901 269 27.558 230 250 200 26.000 24.327 25.000 24.000 140 125 121 126 140 150 23.000 100 22.000 50 21.000 20.000 2011 2012 2013 2014 2015 FUENTE: Elaboración propia en base a INDEC -

250,0 Food Price Index -FAO Food Price Index 200,0 150,0 100,0 50,0 0,0 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Economías Regionales

ECONOMÍAS REGIONALES SECTORES Aceite de oliva Aceitunas Cerveza Miel Legumbres Conserva de frutas Conserva y prep. de tomate Carne vacuna Chocolates Dulces y mermeladas Mandarina Té y sus preparados Yerba mate y sus preparados Carne ovina Industria pesquera Jugos Manzanas Peras Carne aviar Productos lácteos Azúcar Naranja y limón Durazno Frutas finas Arándanos Chocolates Alfajores y golosinas Uva Vino Arroz Ajo Huevos

35.000 Evolución Valor Exportaciones Total IAB y Economías Regionales millones de dólares y participación % 40,0% 30.000 39,0% 29.157 28.020 27.901 27.558 38,0% 25.000 24.327 37,0% 20.000 35,4% 36,0% 15.000 34,5% 34,1% 33,3% 35,0% 34,0% 10.000 32,7% 33,0% 32,0% 5.000 10.318 9.676 9.516 9.184 7.945 31,0% - 2011 2012 2013 2014 2015 Exportaciones total IAB Exportaciones Economías Regionales Participación Eco Regionales Fuente: Copalenbase a Indec 30,0%

FUENTE: COPAL en base a INDEC SITUACIÓN MERCADOS ECONOMÍAS REGIONALES

63 NEGOCIACIONES ABIERTAS MERCOSUR NO participaen ninguna Fuente: Gustavo Idigoras, FCA UNLZ

Reformas 2 Generación

CUADRO RESUMEN - PRIMER TRIM. 16/15 CONCEPTO Total Ene- Var.% Acumulada Mar 2016 16/15 Producción¹ (índice físico) s/aceites -5,9% Producción¹ Aceites 58,2% Producción¹ total IAB 13% Exportaciones² IAB millones US$ 5.649 17,6% Exportaciones² IAB miles tn 11.500 52,2% Exportaciones² IAB precios promedio 491-22,7% Exportaciones² IAB millones US$ (s/cap 15 y 23) 2.064-0,9% Exportaciones² IAB miles tn(s/cap 15 y 23) 1553 6,7% Exportaciones² IAB precios promedio (s/cap15 y 23) 2.047-10,6% Importaciones² IAB millones US$ 342 15,7% Importaciones² IAB miles tn 244 10,3% Balanza Comercial IAB millones de US$ 5.306 17,8% Exportaciones Economías Regionales 1.738-3,5% 1Fuente: COPAL en base a INDEC y Cámaras Sectoriales. ² Fuente: COPAL en base a INDEC

PRINCIPALES MEDIDAS DEL GOBIERNO QUE ALCANZAN A LA IAB Levantamiento del bloqueo al Puerto de Montevideo Salida del CEPO. Unificación de los tipos de cambio Eliminación de las retenciones a las exportaciones Afirmación del respeto a las reglas de juego (Proyecto Ley antidespidos) Eliminación de las trabas al comercio exterior DJAIsy ROEs Beneficios Impositivos PyMEs Pagoa los Holdouts. Integración al mundo Ampliación del plazo para la liquidación de divisas

DOING BUSINESS - ARGENTINA Temas DB 2016 Clasificación DB 2015 Clasificación Cambio Apertura de una empresa 157 147-10 Manejo de permisos de construcción 173 176 3 Obtención de Electricidad 85 79-6 Registro de propiedades 116 115-1 Obtención de crédito 79 71-8 Protección de los inversionistas minoritarios 49 46-3 Pago de impuestos 170 169-1 Comercio transfronterizo 143 143 0 Cumplimiento de contratos 38 38 0 Resolución de la insolvencia 95 79-16

DOING BUSINESS. TRAMITES Y DDJJ EJ. SECTOR AVICOLA TOTAL 166

DOING BUSINESS. TIEMPOS MÍNIMOS DE MONETIZACIÓN DE CRÉDITOS

-CONCLUSIONES- Incentivos Fiscales Simplificación de Regímenes Inteligencia Comercial Desarrollo de las PYMES

C.E.: Institucional@copal.org.ar