MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HON. RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA INAUGURACION DE TEXACO INDUSTRIES, INC.

Documentos relacionados
MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA CEREMONIA DE COLOCACION DE PRIMERA PIEDRA.

EN LA CEREMONIA DE JURAMENTACION DEL DR. JOSE E. ZAPATA COMO SECRETARIO DE SALUD 23 DE MARZO DE 1990 LA FORTALEZA

MENSAJE DEL GOBERNADOR DE PUERTO RICO RAFAEL HERNANDEZ COLON DURANTE LA INAUGURACION FORMAL DE ABBOTT HOSPITALS, INC. BAR CE LONETA 14demayode 1976

PERFIL ECONOMICO DE PUERTO RICO

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

PERFIL COMERCIAL DE FINLANDIA

MENSAJE DEL GOBERNADOR HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON ANTE EL CAUCUS DE INDUSTRIALES CON EL GOBIERNO 7 DE MARZO DE 1991 HOTEL SAN JUAN

Las relaciones económicas entre China y Latino América. Alicia García-Herrero Responsable de Economías Emergentes BBVA Research Madrid, Junio 2012

- MEJÍA HERNÁNDEZ DAYAN EDUARDO. - MEZA BOMBELA KAREN DENISSE. - GAMBOA LEÓN VALERIA.

Disertación de la Lic. Julieta Loustau, economista de la Fundación Pro Tejer.

CONTEXTO TERRITORIAL DE LA CUENCA TRANSFRONTERIZA DEL RIO LEMPA.

La crisis y sus efectos en la industria textil y del vestido de México

Cámara de Comercio de Puerto Rico Perspectivas Económicas 2013

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN REPUBLICA DOMINICANA

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EN OCASION DE LA INAUGURACION DE LA PLANTA DE TRU-CITRUS INC. 26 DE OCTUBRE DE 1988

Resumen Foro Mundial

Lugar: Gobernación Santiago Miércoles 18 de marzo, Honorable Doctora Aura Toribio, Gobernadora Civil de la Provincia Santiago

San José, Costa Rica, 17 de Setiembre, Estimado Sr. Ministro de Trabajo de Costa Rica, Víctor Morales, anfitrión de esta reunión,

Buenas practicas en la protección contra la explotación sexual a niños, niñas y adolescentes. República Dominicana, de mayo de 2013

La Cooperación Internacional para la Facilitación del Comercio: La Experiencia de Guatemala

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

Más de la mitad de las exportaciones de mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo

BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012

La oferta de Outsourcing es un servicio integral, que puede ejecutarse personalizada mente para cada empresa.

DIAGNÓSTICO DE LA REALIDAD DE TACNA

Programa Buenas Prácticas de Mercadeo y Manufacturas

La Globalización y su efecto en la Balanza de Pagos

Plan Director

Dossier por Sectores: Sector Componentes Eléctricos, Electrónicos y Autopartes

Ley CODIGO TRIBUTARIO TABLA DE RETENCION MENSUAL PARA LOS ASALARIADOS AÑO 2008

Inversión de Asia Emergente en América Latina

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

Negocios es una publicación mensual de ProMéxico, dirigida a empresarios, líderes de opinión y tomadores de decisiones en todo el mundo.

COMUNICADO DE PRENSA

Desafios del comercio exterior de Costa Rica

MÉXICO EN LA CUENCA DEL PACÍFICO. Compilador VÍCTOR LÓPEZ VILLAFAÑE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO LEÓN SÁNCHEZ CÜESTAl LIBRERO, S.A.

Internacionalización de la Educación Superior: Campus Puerto Rico

CHEQUES CANCELADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES

Objetivos de Desarrollo del Milenio

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

a 20 años del TLCAN Lic. Álvaro Fernández Garza 7 de octubre de 2014

MENSAJE TELEVISADO DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL BERNANDEZ COLON SOBRE LA INICIATIVA DE LA CUENCA DEL

Globalizar desde Latinoamérica

Estudio de Competitividad Fiscal Internacional de la Industria Maquiladora


Formas de entrada en mercados exteriores. Tema 9

Reporte Sistema de Información Seguimiento Económico (SISE) Unidad de Indicadores Económicos / Inteligencia Competitiva

Geografía de las Antillas. Prof. Ruthie García Vera Historia de Puerto Rico

4 DE OCTUBRE DE 1992 CENTRO DE RECEPCIONES SAN JUAN, PUERTO RICO

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS

24 de Septiembre de 2013

La Manufactura en el Mundo Global

ÍNDICE. Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) Importancia estratégica. Consideraciones generales.

Las MIPYMES, constituyen un soporte importante de la economía Dominicana, porque representan una de las principales fuentes de generación de riqueza

Andrés Restrepo Ríos. Director de Mercadeo. Lima, Junio de 2008

LOS ESTUDIOS CLÍNICOS Y LA PERSPECTIVA DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA NACIONAL LATINOAMERICANA

Palabras del Ministro de Industria y Comercio. Ing. Juan Temístocles Montás

Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo. Madrid, 18 noviembre 2014

Caña de azúcar: Energía para el desarrollo de El Salvador


ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE DIRECCION DE DESARROLLO DE COMERCIO Y DE LAS RELACIONES ECONOMICAS EXTERNAS INFORME DE ACTIVIDADES

LA MEJOR MARCA DE BIENES RAÍCES DEL MUNDO

Maxefi Consultores SC

UNIDO WORKSHOP LAC EURASIAN ECONOMIC UNION - BRICS COUNTRIES

FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: NORBERT WIENER RICARDO ESCOBEDO LESLIE MARÍN MARIAN MONTEAGUDO IGNACIO VERGARA

FACULTAD DE HUMANIDADES

La Industria Automotriz en México: a 20 años del TLCAN

ZONAS FRANCAS EN AMÉRICA LATINA Y TENERIFE COMO ESLABÓN INTERCONTINENTAL. Martín Gustavo Ibarra Diciembre 3 de 2015

La falta de acceso a los servicios de agua y saneamiento

PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE

Departamento Subdirección Marketing, Comunicaciones y Marcas

Evolución de las Principales Variables Empresas de Zonas Francas del Sector Textil

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano

NUEVA LEY DE INCENTIVOS PARA PUERTO RICO RESUMEN DE PROPUESTA

Reporte No.6 Análisis Comparativo- Empleo

Señora Presidente, Embajadora Christine Stix-Hacki.

América Latina y. Como mejorar el aprendizaje en. el Caribe

La industria electrónica se ha transformado en un

Impacto del ecosistema móvil: perspectivas y oportunidades

Plan de Exportación y Misiones Comerciales. Dayanira Díaz Luque, MBA Directora Promoexport, Compañía de Comercio y Exportación de Puerto Rico

cadenas para sus distintos públicos así permite un mayor dinamismo y crecimiento a medio y largo plazo

Salutaciones. Considerando nuestra condición insular, tenemos una importante y diversa dotación de recursos de minería metálica y no metálica.

MENSAJE DEL GOBERNADOR HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON SOBRE LA ADQUISICION DEL HOTEL EL CONQUISTADOR 13 DE OCTUBRE DE 1988 FAJARDO, PUERTO RICO

En tu municipio, cuáles son las actividades económicas que más se llevan a cabo?

EL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DE MERCADO EN CHINA DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO ESTRATEGIA 2014

Industria del mueble

CAN - MERCOSUR: Importancia e impacto en la economía venezolana. Luis A. Toro Grupo de Integración Regional.

LA INTERNACIONALIZACIÓN DE

Diplomado Administración Ganadera

Región: Veneto Km²

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son:

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

INTERVENCIÓN DE LA DELEGADA DEL GOBIERNO EN EL DÍA DE LA FIESTA NACIONAL Y DE LA HISPANIDAD. 09 de octubre de 2015

Angelica Valeria Ospina Cartagena, Colombia, Septiembre 4, 2006

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

INTRODUCCION A LA PARTICIPACION DEL IDEMALAT, DENTRO DE LOS TRABAJOS DEL

IV Plan Director. para la calidad en la gestión

Transcripción:

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HON. RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA INAUGURACION DE TEXACO INDUSTRIES, INC. 9 DE AGOSTO DE 1990 GUAYANILLA, PUERTO RICO

Para nosotros es motivo de satisfacción el establecimiento de esta nueva empresa de manufactura de Texaco en Guayanilla. Nos satisface no sólo por la beneficiosa repercusión económica que supone para el municipio y para Puerto Rico, sino porque esta nueva promoción de Fomento pone de relieve la dirección en que mi administración ha estado trabajando durante estos últimos años para fortalecer la economía del país. Todos los paises que han experimentado un rápido desarrollo económico en la segunda mitad del siglo XX han enfatizado dentro de sus estrategias de crecimiento las exportaciones. El ejemplo más resonante de esto es el caso de Japón, que pasó de una economía agraria-feudal a una industrializada con nuevas teconologías y dedicada a las exportaciones. Puerto Rico, guarda gran similitud con Japón. Ambos tienen recursos naturales escasos y una alta densidad poblacional, pero también por la riqueza de una mano de obra diestra y dedicada, y una gran voluntad de superación.

2 Al igual que Japón, Puerto Rico es otro milagro económico y le sigue los pasos con persistencia y continuidad en su camino hacia el éxito del desarrollo y competencia industrial. Llevamos casi 40 años recorriendo ese camino y nos sentimos orgullosos de los logros alcanzados. Hoy el 62% del ingreso neto generado en Puerto Rico proviene del sector manufacturero. Siendo la manufactura responsable de más de 300,000 empleos. Cientos de millones de personas en el mundo entero consumen los miles de productos hechos con excelencia por manos puertorriqueñas. Para sorpresa de muchos, el sirope de coca-cola que se consume en China, se hace aquí, la sofisticada computadora de la Digital Corporation, la vax 6000 que se vende en Japón, también se produce aquí, la mitad del mercado de marcapasos en los Estados Unidos lo suple Medtronic en Humacao y asi, muchos otros artículos de renombre y consumo internacional, son hechos en Puerto Rico. Es un orgullo para todos nosotros que productos de todos los sectores industriales, desde alimentos a

3 fármacos desde ropa y joyería hasta el perfume más selecto como el de Paloma Piccaso, se manufacturen en Puerto Rico. Como gobierno no hemos escatimado esfuerzos para divulgar más aún la producción de artículos de calidad en nuestra isla. Una de las prioridades estratégicas que hemos identificado para Puerto Rico es la diversificación de nuestros mercados externos, no sólo en lo que respecta a inversión externa sino también a exportaciones. Esto no sólo por el campo de posibilidades que nos ofrece, sino para el logro de las aspiraciones de prosperidad y estabilidad económica en el contexto de la globalización de la economía. Nuestro adelanto en el terreno de las exportaciones ha sido notable. Hoy por hoy, el valor de las exportaciones de Puerto Rico a los Estados Unidos es mayor que la de todos los paises de América Central y las islas del Caribe juntas. Para 1989 exportamos a los Estados Unidos un total de $14.2 billones. Sólo México y Brazil tienen un

4 nivel de exportaciones que sobrepasa el nuestro. Aún asi, Puerto Rico figura entre los primeros cinco grandes exportadores de la región. Las exportaciones de Puerto Rico representan el 13.8% total de exportaciones de América Latina y el Caribe. No obstante la expansión exitosa de nuestras exportaciones y la concentración de este en el mercado norteamericano, tenemos que mirar también hacia otros mercados que se están desarrollando como el de la Comunidad Económica Europea. Existen mercados internacionales en los que ya tenemos nuestra participación establecida. Estos incluyen los mercados norteamericanos de téxtiles y ropa, productos eléctronicos, rones y otros. Estos mercados conocidos tendrán la prioridad de manera que se incremente también la participación de las empresas de Puerto Rico en ellos. La internalización de nuestra economia, entonces, y la efectiva implantación de la estrategia de mercadeo y comercio externo requerirá

5 del reconocimiento explícito de un ámbito mayor de autoridad del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Estoy plenamente confiado en nuestra capacidad d convertir a Puerto Rico como el centro industrial y de servicios del Caribe, promoviendo los eslabonamientos que integran la región. En este sentido, existe un espacio de oportunidad para que Puerto Rico adopte un rol de centro industrial conectando actividades en varios planos regionales en paises del Caribe y América Latina con los Estados Unidos y Europa. Al Texaco decidir establecer esta operación en Guayanilla, su primera en el caribe, ha reconocido las ventajas que tiene Puerto Rico, no sólo como lugar excelente para la manufactura sino además por la posibilidad de exportar sus productos a los países de la cuencas del Caribe desde Puerto Rico, particularmente a Haiti, Barbados y República Dominicana. Nuestra gestión en esta administración va hacia adelante, el nuevo ELA es el camino que lleva hacia el Puerto Rico que quieren las nuevas

6 generaciones, el reconocimiento definitivo que nuestra relación con los Estados Unidos se fundamenta en un convenio irrevocable de unión permanente y su autonomía fiscal. A la vez, se protegen los beneficios principales de la sección 936 del código de rentas internas federales. Con el nuevo ELA lograremos acelerar el desarrollo de Puerto Rico manteniendo nuestra idiosincrasia que nos distingue como pueblo. Compatriotas, nos encaminamos a nuestra cita con nuestro destino. Continuaremos forjando con sacrificio y dedicación el futuro de nuestros hijos. Muchas Gracias.