Visita a los Clubes Leo (actividades y pláticas). Asistencia a las Juntas de Gabinete/Nacionales. 4 rubros a nivel Internacional #Lions100

Documentos relacionados
Puntos sobresalientes del Programa Distrital JUNTOS HACEMOS MAS

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano

INFORME OPERATIVO C.A.I.C. EN OPERACIÓN NUMERO DE ORIENTADORAS COMUNITARIAS ACTIVAS FAMILIAS BENEFICIADAS

SAN NICOLÁS DE LOS GARZA N. L.

H. AYUNTAMIENTO MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL

QUÉ DICEN LAS PLATAFORMAS ELECTORALES DE TUS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES?

Marcando la Diferencia Responsabilidad Social Corporativa

COMISIÓN DE DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Seguimiento al Programa Operativo Anual 2014

PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA.

PROGRAMA ALCALDE COMO VAMOS NUESTRAS CALLES PARA LAS FAMILIAS

Lions Club International Distrito B3 C.L. José Luis Olivares Rodríguez Gobernador

Cuidado de árboles jóvenes PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE SERVICIO

2.7. MEJORAMIENTO A FAMILIAS CAMPESINAS Asistencia social alimentaría y desarrollo comunitario (Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Caminata por la diabetes

SOÑAR DESPIERTO. "Muchos pasan la vida soñando grandes éxitos, pero pocos son quienes despiertos luchan con coraje por hacer sus sueños realidad

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

MUNICIPIO DE HOPELCHÉN SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2009 METAS UNIDAD DE MEDIDA

REPORTE GENERAL DE LOS 100 DIAS DE GOBIERNO REALIZADO POR EL DIF JALAPA

Los comités distritales ayudan a los dirigentes a alcanzar las metas del distrito.

AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GARCÍA NUEVO LEÓN EJERCICIO FISCAL 2017 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

DICTAMEN DEL PROGRESO DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE LA JUVENTUD OCTUBRE, NOVIEMBRE, DICIEMBRE 2007

Programa Operativo Anual (POA) 2017

FUNDAMENTO PARA LA FAMILIA. Centro Familiar y Comunitario

TITULO 1 - POLITICA DE PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES en todo el distrito

Delegación y Municipio Activo 2010

PROGRESO CON JUSTICIA

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

COORDINADOR DE DISTRITO PAQUETE DE SOLICITUD

H. AYUNTAMIENTO DE MATEHUALA

A m i g o s d e L u z y A m o r - ONG

CATÁLOGO DE ACTIVIDADES

ESTADO DE AVANCE SCAM ETAPA DE EXCELENCIA SEPTIEMBRE 2015

Comedores Asistenciales para Adultos Mayores y Grupos Prioritarios

COORDINADORES DE TIEMPO LIBRE

THE LIONS CLUBS INTERNATIONAL DISTRITO MÚLTIPLE B MÉXICO EJERCICIO

Oscar de Jesús Almaguer Valle

Guía de Planificación del Centenario para Clubes

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ZACATECAS DIF MUNICIPAL AVANCE DE PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (ENERO-AGOSTO 2016)

Aprendizaje hoy - Líder mañana. Las escuelas del condado Durazno Participación de los Padres Plan Districtwide

Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos. Programa Operativo Anual 2015

Plan de trabajo

Dirección de Desarrollo del Deporte. Tercer Informe Trimestral

ÁREA DE RECREACIÓN Ana Lucía Albano Sierra

2 Nombre del solicitante del proyecto. Granja y Talleres para personas con Capacidades Diferentes Ángeles de Amor,A.C.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DIF REPORTE DE ACTIVIDADES REALIZADAS MARZO 2014

H. AYUNTAMIENTO DE COLIMA

Reciclaje de basura I tro r ducc c i c ó i n

GOBIERNO PROVINCIAL DEL GUAYAS

Plan de Acción Rover. Base Temporal Scouts del Mundo. Extendiendo Nuestra Mano por el Desarrollo

INFORME TRIMESTRAL PERIODO: ENERO- MARZO 2016

PROGRAMAS QUE SE LLEVAN A CABO EN EL DIF MUNICIPAL DE ZACATECAS

Crediclub con causa ,362

Proyecto 1: Mesas de trabajo. Realizar mesas de trabajo entre los vecinos y la municipalidad. Financiamiento: $

DÍA DE LAS BUENAS ACCIONES 10 de abril de 2016

TRABAJO SOCIAL. Apoyos de orden social, despensas, apoyos en especie (recetas médicas, uniformes entre otros)

PROGRAMAS SOCIALES MES DE SEPTIEMBRE 2011

2013, Año del 150 Aniversario de San Luís Potosí, como Capital de los Estados Unidos Mexicanos

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2017

SAN PEDRO DE LOS MILAGROS HECTOR DARIO PEREZ P.

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Escuelas Públicas de la Ciudad de Harrisonburg Política del Distrito Escolar para la Participación de los Padres

Informe de Comunicación Pacto Mundial 2015

Cómo funciona el Programa de Afiliación Familiar con cuotas reducidas? Puede un socio vitalicio formar parte de una unidad familiar?

A. MARCO INSTITUCIONAL

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE CLUBES DE LEONES DISTRITO 51-O PUERTO RICO INFORME MENSUAL DE EVALUACIÓN DE EFICIENCIA ADMINISTRATIVA

INFORME DE ACTIVIDADES. Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de los Institutos y Hospitales Sectorizados a la Secretaría de SALUD

Part of it. Distintivo ESR

Distrito Escolar Independiente de Laredo Normas del Distrito sobre la Participación de Padres y Familia Título I


Proporcionar un documento de identificación personal a los adultos mayores, que les permita descuentos en la adquisición de bienes y servicios

CUADERNO VIAJERO FAMILIAS QUE SIEMBRAN SONRISAS ORIENTACIONES PARA SU IMPLEMENTACIÓN 2018

Club Rotario Armero Ibagué Distrito 4281 Colombia Zona 21A. Juan Carlos Zárate Rodríguez Presidente

Propuesta de la colecta durante Cuaresma para la Fundación Todos Ayudando Unidos A.C.

Guía para Comenzar un Club Juvenil de Red Misión

Informe mensual de actividades Mes: Julio del 2017 Programa: Desarrollo comunitario. Fecha: 29 de julio del 2016

ORIENTACIONES PARA PROFESOR JEFE DE 7 BÁSICO A 4 MEDIO ÁMBITO CURRICULAR COMPETENCIA: INVOLUCRAR COLABORATIVAMENTE A LOS APODERADOS

Campeonato Regional de Bases Gimnasia Artística Femenil 2018 Región 2 CONVOCATORIA

2.3 ASISTENCIA SOCIAL

TRÁMITES Y SERVICIOS DEL MUNICIPIO DE JUÁREZ

Acuerdo de Creación de la Red y Compromisos:

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES o PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 jun-18

PLAN DE MEJORAMIENTO GESTIÓN DIRECTIVA Realización de jornadas. pedagógicas. unificando criterios sobre la aplicación del modelo.

COLEGIO BADEN POWEL SECUNDARIA CICLO ESCOLAR Calendario Anual de Actividades AGOSTO 2017

Metas y planes de acción distritales Tutorial de revisión y apoyo

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO DEPENDENCIA:

Plan de participación parental y familiar para el año fiscal 2018 Nivel del Distrito Escolar del Condado de DeKalb Año escolar

GOBIERNO ESCOLAR ELECCIÓN DEL PERSONERO ESTUDIANTIL Y DEL REPRESENTANTE DE LOS MAESTROS AL CONSEJO DIRECTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

SECRETARIA TÉCNICO METODOLÓGICO TECNOLÓGICO ÁREAS DE PROCESOS COMUNICACIÓN FINANCIERO INFRAESTRUCTURA PLANIFICACIÓN JURÍDICO RED, ACCESO Y TERRITORIO

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Bienestar del Adulto Mayor

PROGRAMAS SOCIALES ADULTO MAYOR ENERO 12

primaria Glanton A nivel de escuela Padres y Plan de Participación Familiar / Política

Distrito Independiente Escolar de Deer Park. Plan de Participación de Padres y Familia en todo el Distrito

Política de participación de padres y familias de la escuela Escuela Primaria Cartersville /24/2017

Brigada primeros auxilios Asunto: Informe del mes Matehuala S.L.P. a 07 de Junio de 2010

Instituto Cubano de Amistad AMISTUR CUBA SA Ave. Paseo no. 406,

DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA

Presupuesto Basado en Resultados Municipal Año Fiscal 2017 MUNICIPIO DE: ALMOLOYA DE ALQUISIRAS. 01 Gobierno C00 306

Transcripción:

Visita a los Clubes Leo (actividades y pláticas). Asistencia a las Juntas de Gabinete/Nacionales Convivencias Distritales. 4 rubros a nivel Internacional #Lions100 Informe al Distrito B-3 vía Correo y fotografías en Facebook. Informe a la Nacional e Internacional.

NOMBRE: Mónica E. Cantú Rodríguez NÚMERO DE CELULAR: 8261259133 CORREO: monikacantu@hotmail.com FB: Mónica Cantú Rodríguez CLUB LEO: Montemorelos NOMBRE: Andrea E. Castilleja Pantoja NÚMERO DE CELULAR: 8186554055 CORREO: andre_casti@hotmail.com FB: Andrea Castilleja Pantoja CLUB LEO: Matehuala NOMBRE: Alejandra Tamez Rodríguez NÚMERO DE CELULAR: 8119393826 CORREO: aletamezr@hotmail.com FB: Ale Tamez CLUB LEO: Villa de Santiago NOMBRE: Lucero Jazmín Morales Rojas NÚMERO DE CELULAR: 8332950636 CORREO: lucerom.rojas@hotmail.com FB: Lucero Morales Rojas CLUB LEO: Madero-Tampico

NOMBRE: Alejandro Olivera López NÚMERO DE CELULAR: 86616776 CORREO: oliveraalejandro@hotmail.com FB: Alejandro Olivera López CLUB DE LEONES: Monterrey La Silla

NOMBRE: Gerardo Rafael Reynoso NÚMERO DE CELULAR: 4443228582 CORREO: gri_gerardo@hotmail.com FB: Gera Reynoso CLUB LEO: El Potosí NOMBRE: Aldo Omar Rocha Molina NÚMERO DE CELULAR: 8333074411 CORREO: aldo.rocha27@icloud.com FB: Aldo Rocha CLUB LEO: Madero-Tampico NOMBRE: Jesús Alan Arredondo Vidal NÚMERO DE CELULAR: 8261421940 CORREO: alan_arredondo16@hotmail.com FB: Alan Vidal CLUB LEO: Montemorelos NOMBRE: Pedro Aguirre Garza NÚMERO DE CELULAR: 8261161525 CORREO: p3376_77@hotmail.com FB: Piither a Garza CLUB LEO: Montemorelos

Los Clubes Leo podemos marcar una diferencia en nuestras comunidades y contribuir a que se alcance la meta establecida por los Leones, participando en las cuatro campañas de Desafío de Servicio del Centenario. Es por eso, que el Distrito LEO B-3 recomienda realizar una actividad para cada campaña del Desafío del Centenario por mes, con la finalidad de darle continuidad a los proyectos establecidos, planteándonos metas a largo plazo, por lo que se sugiere MENSUALMENTE:

1. Preparar campañas de concienciación sobre problemas ambientales. 2. Brindar pláticas sobre Proteger nuestro planeta. 3. Planificar proyectos de limpieza en la comunidad. 4. Colaborar con las autoridades locales para salvar a animales. 5. Organizar un día para que lacomunidad viaje enbicicleta. 6. Establecer un programa de reciclaje en las escuelas (plásticos, aluminio, cartón, etc.). 7. Educar a la comunidad sobre los beneficios de proteger el medio ambiente. 8. Disminuir el consumo de residuos plásticos por parte de la comunidad. 9. Crear un jardín comunitario sostenible. 10. Cuidar y regar los árboles o jardines de su comunidad.

1. Entregar despensas a personas vulnerables. 2. Brindar alimentos a la comunidad. 3. Establecer un día de Comida Gratis. 4. Preparar y donar alimentos para algún evento/institución. 5. Adoptar una familia de escasos recursos e invitarlos a comer. 6. Organizar eventos recreativos donde se entreguen artículos de despensa y comida. 7. Realizar paquetes de desayunos (galletas y leche) para entregar a los alumnos de escuelas. 8. Entregar fruta y alimentos saludables en plazas, parques o lugares públicos. 9. Recolectar y entrega alimentos para bebé. 10. Conferencias sobre la buena alimentación.

1. Brindar pláticas para dar a conocer los Objetivos de un CLUB LEO, con la finalidad de integrar nuevos socios a nuestra Asociación. 2. Organizar foros o reuniones juveniles para tratar temas de interés. 3. Realizar una feria de lasalud para la comunidad. 4. Proporcionar información sobre enfermedades y seguridad a los niños y jóvenes. 5. Reunir libros o juegos de mesa para entregar a un centro comunitario, escuelas, hospitales o bibliotecas. 6. Remodelar un centro escolar o salón de recreación de una escuela: pinta, repara o siembra un jardín. 7. Entregar paquetes de artículos de higiene/escolares. 8. Ayudar y colaborar en campamentos de verano. 9. Entregar juguetes o artículos deportivos. 10. Implementar un programa de lectura en escuelas.

1. Organizar pláticas sobre el cuidado y seguridad de la vista. 2. Ayudar como voluntario en un centro de rehabilitación o formación para personas con discapacidad visual. 3. Dirige exámenes de la vista o agudeza visual para niños, jóvenes y ancianos de tu comunidad. 4. Organizar caminatas o carreras para financiar lentes. 5. Crear un directorio de recursos de pérdida de visión/ceguera para compartir y concientizar a la población. 6. Recolectar gafas y envíarlas al Centro de Reciclaje de Gafas. 7. Facilitar libros en Braille a niños y adultos ciegos. 8. Participar o realizar brigadas de visión. 9. Brindar bastones blancos para personas con ceguera. 10. Convivir con personas con discapacidad visual.

Para lograr un impacto mayor en nuestras comunidades se recomienda realizar una vez al año: Una Carrera a beneficio (Organizada para recaudar fondos o a beneficio de alguna persona/asociación específica). Un Campamento de Verano (Organizado con niños de diversas edades, en donde se incluyan actividades educativas, recreativas y deportivas). Un Legado con el logo LEO (Colocar el símbolo de los Leos en algún lugar visible del municipio, para relacionarnos con la comunidad)

RECUERDA utilizar en cada una de las fotografías subidas en Redes Sociales el: Para que nuestras actividades tengan un IMPACTO mayor en las comunidades.

Los informes de las actividades realizadas se enviarán en el formato que se les hará llegar MENSUALMENTE del 1 al 3 al correo: leosb3@outlook.com RECUERDEN la importancia de la puntualidad en el envío de sus informes y adjuntar únicamente una fotografía por actividad, el resto las pueden publicar en redes sociales utilizando los # correspondientes.

Cada Club Leo colaborará con una cuota única de $200 la cuál podrán liquidar en la Primer Junta de Gabinete o ponerse en contacto con nuestra tesorera Lucero Jazmín Morales Rojas para realizar el depósito correspondiente, para liquidar más tardar el 30 de Noviembre del 2016.

PRIMERA: 6 Y 7 DE AGOSTO DEL 2016 Monterrey SEGUNDA: 5 Y 6 DE NOVIEMBRE DEL 2016 Poniente San Luis Potosí Guadalupe TERCERA: 4 Y 5 DE FEBRERO DEL 2017

PRIMERA: 2 Y 3 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 SEGUNDA: 2 Y 3 DE DICIEMBRE DEL 2016 TERCERA: 3 Y 4 DE MARZO DEL 2017 México, D.F.

Querétaro 31, 01, 02 Y 03 DE JUNIO DEL 2017

Cancún 03, 04, 05 y 06 DE MAYO DEL 2017

12 AL 16 DE ABRIL DEL 2017

Con la finalidad de fortalecer los lazos de amistad entre los Leos pertenecientes al Distrito Leo B-3, se realizarán 3 Convivencias Distritales durante el ejercicio, posteriores a las Juntas de Gabinete del Distrito B-3. Las Fechas y Lugares se decidirán en la Primer Junta de Gabinete, por lo que se les solicita a los Clubes Leo que deseen organizar una Convivencia Distrital en su municipio llevar información incluyendo: Lugar para realizar la Convivencia (Sábado y Domingo). Planificar una Actividad de Servicio a la Comunidad. Estancia en el municipio. Costos de alimentos. *Se pondrá a consideración.

1. Identificar a un Líder del club (Presidente): para que funcione como coordinador de las actividades planificadas, el será el responsable de orientar la puesta en marcha 2. Involucrar a los socios del club: es indispensable solicitar la opinión de los socios de su club en lo referente a metas, actividades e ideas de las actividades a realizar. 3. Crear un plan: con la finalidad de asegurar actividades exitosas, fijándose objetivos y metas claras. 4. Tomar medidas: realicen el seguimiento de las actividades y hagan ajusten cuando sea necesario. 5. Compartir el éxito: difundan sus actividades, presenten informes en las redes sociales y en medios de comunicación.