Se encuentran presentes los miembros de la Asamblea General el día y la hora señalados en la Convocatoria de fecha 15 de octubre de 2012.

Documentos relacionados
LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

Identificación de temas para la Agenda de Desarrollo Regional. Irapuato, Guanajuato

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

LISTA DE ASISTENCIA. Lic. Gemi José González López Lic. Ma. Guadalupe Arminda García Coronel. Lic. Santa Verónica López

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

H. AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

En cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 228 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, ACCIONA, S.A. comunica lo siguiente

CURRICULA ACADÉMICA Y LABORAL 2016

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco

ACTA DE CABILDO NO. 47

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES:

PROFR. ANTONIO ESQUIVEL SANTOS.- Con el permiso de esta mesa, procedo a realizar el pase de lista. NOMBRE PRESENTE AUSENTE

CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN

ANEXO 2 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME

Plan de Desarrollo Regional Consejo Regional Centro-Sur de la ANUIES. Mtro. Enrique Agüera Ibáñez Presidente

Acta de la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Discapacidad

ANTECEDENTE. El Consejo Consultivo de Ciencias y su Secretaría Ejecutiva emiten los siguientes estatutos para el más eficaz cumplimiento de su misión.

FONDOS SECTORIALES CONVOCATORIA SENER FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

ACTA DE LA DÉCIMO QUINTA SESIÓN DEL CONSEJO ESTATAL PARA ARMONIZACI~N CONTABLE EN BAJA CALIFORNIA

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

METODOLOGÍA Y ESCALAS DE CALIFICACIÓN EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA Y VALORACIÓN DEL MÉRITO

ACUERDO DE ACREDITACION N 143. Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María

El Marco General para los Procesos de Acreditación de Programas Académicos de Nivel Superior. Lic. Juan Carlos del Castillo Vázquez Director Técnico

El Comisionado Presidente AGM sometió a consideración el siguiente:

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 10 DE LA 01 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 17 DE 0CTUBRE DE 2008

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) Subsidio para la Policía Acreditable (SPA) Subsidio de Apoyo a Programas en Materia

GACETA MUNICIPAL ORGANO OFICIAL INFORMATIVO DEL H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTITLAN

3.-Intervención de la Secretaria General de Acuerdos Adjunta.

COMISIÓN LOCAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE NAYARIT ACTA DE LA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 04 DE JUNIO DE 2009

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIA DE PROMÉXICO

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

C O N S I D E R A N D O

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD ANEXO A ESPECIALIDADES MÉDICAS

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Comité Consultivo y de Vigilancia Quinta Sesión Ordinaria de 2014

LA COMISIÓN INTERUNIVERSITARIA DE SERVICIO SOCIAL "PREMIO INTERNACIONAL AL COMPROMISO SOCIAL CISS 2016"

LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / UNIVERSIDAD DE ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA / XALAPA, VER.

Plan de trabajo Juan Humberto Sossa Azuela Como posible Director Del Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional

R E S U L T A N D O S

CONVOCATORIA DE BECAS TESIS PRIMERA PROMOCIÓN 2016

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE

MÉXICO BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (ANUIES, CUMEX, ECOES), Formato de solicitud CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR (ANUIES) CENTRO

CONTENIDO. Marco normativo 1. Objetivo general 2. Objetivo específico 2. Publicación de inserciones en medios nacionales 2

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2012

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

Gobierno del Estado de Morelos

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE J.P. MORGAN CASA DE BOLSA, S.A. DE C.V., J.P. MORGAN GRUPO FINANCIERO. 12 de septiembre de 2007

GACETA MUNICIPAL PUBLICACIÓN OFICIAL DEL R. AYUNTAMIENTO DE NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ TÉCNICO DE PROFESIONALIZACIÓN Y SELECCIÓN. Pág. Introducción 2

Programa de Becas para la Formación de RH de Alto Nivel

ORDEN DEL DÍA: 1. Instalación de la sesión. 2. Estados financieros dictaminados. 1. INSTALACIÓN DE LA SESIÓN.

NORMATIVA SOBRE NOMBRAMIENTO DE PROFESORES EMÉRITOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

2.- El Secretario Técnico pone a consideración del pleno el Orden del Día siguiente:

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA INDUSTRIAL

DICTAMEN ANTECEDENTES

REGLAMENTO DE INGRESOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE JALISCO

I CONVOCATORIA. 20, fracción 11,párrafo décimo primero, incisos a) al e) de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas;

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

LESET (Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria) BINE (Benemérito Instituto Normal del Estado) EN (Escuelas Normales)

OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE)

QUERÉTARO 01 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA

LA EDUCACIÓN SUPERIOR MEXICANA

Anexo 1 Acciones de Cooperación ANUIES- SEMARNAT

FACULTAD DE HUMANIDADES

ACTA CONSTITUTIVA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN PERIODO

La tutoria en la Facultad de Geografía de la UAEM: Experiencias y perspectivas Serie Tutorías (I) ÍNDICE. Presentación 1

INVESTIGACIÓN TRASCENDENTE PARA LA SOCIEDAD

---En la ciudad de Ixtlahuacán de los Membrillos estado de Jalisco, siendo las 8:00 ocho horas, del día 01 de Octubre del año 2012 dos mil doce,

REGLAMENTO INTERNO DEL

Manual de Procedimientos

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 436 Carrera Mecánica Automotriz en Sistemas Electrónicos del Centro de Formación Técnica INACAP

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

ESTATUTOS SOCIALES DEL COMITÉ DE INFORMÁTICA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA ESTATAL Y MUNICIPAL, A.C.

307 65% (USD % (USD

A N T E C E D E N T E

Investigación e Intervención en Psicología Organizacional. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

M. en Val. Arq. Sergio Francisco Ibarra Aldaco

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

El fortalecimiento de la vinculación institucional entre las Comisiones de Arbitraje de todo el país para lograr la armonización de sus políticas

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO 1 DE LA 09 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE OAXACA DE FECHA 31 DE MARZO DE 2009

Director: Lic. Jorge Armando Verdín López SUMARIO

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

GACETA MUNICIPAL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI, MÉX. Cd. Cuautitlán Izcalli, Méx. Viernes 19 de febrero de 2016

Transcripción:

ACTA DE LA XLIII SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA REPÚBLICA MEXICANA, A.C., CELEBRADA EN LA UNIVERSIDAD DE SONORA EL DÍA 29 DE OCTUBRE DE 2012. Se encuentran presentes los miembros de la Asamblea General el día y la hora señalados en la Convocatoria de fecha 15 de octubre de 2012. Fungió como Presidente de la sesión el DR. HERIBIERTO GRIJALVA MONTEVERDE, Rector de la Universidad de Sonora y como Secretario el DR. en QUÍM RAFAEL LÓPEZ CASTAÑARES, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES. El Presidente dio constancia de la presencia de 115 titulares y representantes de las instituciones asociadas, de acuerdo con la lista de asistencia que se adjunta a la presente acta como anexo A y que forma parte integrante de la misma. Verificada la existencia del quórum legal, el Presidente declaró instalada la XLIII Sesión Ordinaria de la Asamblea General y dio lectura, para su aprobación, al siguiente. O R D E N D E L D I A. 1. Lista de asistencia y verificación de quórum. 2. Aprobación del Orden del Día. 3. Nombramiento del Vicepresidente de la Sesión. 4. Elección de dos relatores y dos escrutadores. 5. Lectura y aprobación, en su caso, del Acta de la XLII Sesión Ordinaria de la Asamblea General, efectuada en el Instituto Politécnico Nacional los días 10 y 11 de noviembre de 2011. 6. Participación del Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez, Subsecretario de Educación Superior de la SEP. 7. Entrega del Premio ANUIES 2012 por la Contribución a la Educación Superior en la Categoría Trayectoria Profesional. 8. Entrega del Premio ANUIES 2012 por la Mejor Tesis sobre la Educación Superior en la Categoría de Estudios de Maestría y Doctorado. 9. Presentación y aprobación, en su caso, de las solicitudes de ingreso a la ANUIES. 10. Informe de avances de la versión en extenso del documento Inclusión con responsabilidad social. Una nueva generación de políticas de educación superior. 11. Presentación del Informe de Actividades del Consejo Nacional, correspondiente al periodo de diciembre de 2011 a octubre de 2012, de conformidad con lo dispuesto en la Fracción XVI del Artículo 19 del Estatuto de la ANUIES. 12. Presentación del dictamen de Auditoría Externa a los Estados Financieros de la Asociación correspondiente a 2011. 13. Asuntos generales. 1

XLIII.12.02. Se aprueba, por unanimidad, el Orden del Día en los términos propuestos. En desahogo del tercer punto del Orden del Día, consistente en el nombramiento del Vicepresidente de la sesión, el Presidente informó a los presentes que, por escrito, la Universidad Iberoamericana Ciudad de México solicitó ser la sede de la XLIV Sesión Ordinaria de la Asamblea General, por lo que, de no existir otra propuesta, solicitó al Pleno se manifestara a este respecto. XLIII.12.03. Se designa, por unanimidad, al DR. JOSÉ MORALES OROZCO, Rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, como Vicepresidente de la XLIII Sesión Ordinaria de la Asamblea General y a la Universidad Iberoamericana, sede de la XLIV Sesión Ordinaria de este Órgano Colegiado. En desahogo del cuarto punto del Orden del Día consistente en la elección de dos relatores y dos escrutadores, el Presidente solicitó a los presentes propuestas para desempeñar dichas funciones. A este respecto, el Pleno de la Asamblea, tomó el siguiente: XLIII.12.04. Elegir como relatores al DR. JESÚS ALEJANDRO VERA JIMÉNEZ, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y al MTRO. SERGIO AUGUSTO LÓPEZ PEÑA, Rector de la Universidad Autónoma del Carmen, y como escrutadores, a la M.A. ADRIANA DEL PILAR ORTÍZ LANZ, Rectora de la Universidad Autónoma de Campeche y al ING. JOSÉ MA. LEAL GUTIÉRREZ, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. En desahogo del quinto punto del Orden del Día consistente en la lectura y aprobación, en su caso, del acta de la XLII Sesión Ordinaria de la Asamblea General, realizada en el Instituto Politécnico Nacional los días 10 y 11 de noviembre de 2011, el Presidente solicitó a los asistentes omitir su lectura en virtud de que ésta fue enviada con antelación y, en caso de que las hubiere, manifestaran sus consideraciones. Sin observaciones, los presentes tomaron el siguiente: XLIII.12.05. Se aprueba, por unanimidad y sin observaciones, el Acta de la XLII Sesión Ordinaria de la Asamblea General, efectuada en el Instituto Politécnico Nacional los días 10 y 11 de noviembre 2011. 2

En desahogo del sexto punto del Orden del Día, el Presidente en turno dio la bienvenida y cedió el uso de la palabra al DR. RODOLFO TUIRÁN GUTIÉRREZ, Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública. En la exposición del tema La educación superior en México, 2006-2012: Un balance inicial, el DR. RODOLFO TUIRÁN GUTIÉRREZ, abordó los siguientes aspectos: a) La evolución de la matrícula de educación superior en las modalidades escolarizada y no escolarizada; b) El nivel de cobertura total, y por modalidades, de la educación superior; c) Las estrategias implementadas en el periodo de referencia para aumentar la matrícula y la cobertura de la educación superior; d) La presencia de las instituciones de educación superior en el sistema de ciudades; e) Las acciones a favor de la equidad de acceso a la educación superior y los programas de becas; f) Las capacidades y la competitividad de las instituciones públicas: profesores de tiempo completo con posgrado, PTC con perfil PROMEP y PTC que pertenecen al SNI; g) La evaluación y acreditación del sistema de educación superior; h) El estado actual del subsistema de instituciones particulares; i) El financiamiento de la educación superior; y j) Los escenarios de la educación superior mexicana. Al término de la presentación, el Pleno tomó el siguiente: XLIII.12.06. Se recibe el informe La educación superior en México, 2006-2012: Un balance inicial presentado por el DR. RODOLFO TUIRÁN GUTIÉRREZ, Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública. En desahogo del séptimo punto del Orden del Día, el Presidente en turno cedió el uso de la palabra al DR. en QUÍM. RAFAEL LÓPEZ CASTAÑARES, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, para que expusiera el punto. El DR. en QUÍM. RAFAEL LÓPEZ CASTAÑARES, comentó que el Premio tiene como propósito reconocer al profesionista que con su trabajo, capacidad de gestión y desempeño profesional haya fomentado, promovido e impulsado el mejoramiento, fortalecimiento y consolidación de la educación superior. En este marco, señaló que las propuestas recibidas fueron valoradas por académicos de reconocido prestigio y actores de diversas instituciones del sector educativo superior. Como resultado del proceso de consulta, la Secretaría General Ejecutiva sometió al Consejo Nacional en la Sesión 4.2012, para su consideración, la propuesta para otorgar el reconocimiento al DR. HUMBERTO MUÑOZ GARCÍA, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, misma que fue aprobada por unanimidad. 3

El Presidente en turno agradeció la intervención del Secretario General Ejecutivo y sometió al Pleno la propuesta, quien tomó el siguiente: XLIII.12.07. Se otorga el Premio ANUIES 2012 por la Contribución a la Educación Superior en la Categoría de Trayectoria Profesional al DR. HUMBERTO MUÑOZ GARCÍA, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, por su prolífico trabajo, capacidad de gestión y desempeño profesional en favor del mejoramiento, fortalecimiento y consolidación de la calidad de la educación superior mexicana. En desahogo del octavo punto del Orden del Día, el Presidente solicitó al DR. en QUÍM. RAFAEL LÓPEZ CASTAÑARES, Secretario General Ejecutivo, realizara la exposición del punto. El Secretario General Ejecutivo informó que el Consejo Nacional, en la Sesión 4.2012 aprobó, por unanimidad, el informe sobre del Premio ANUIES, por lo que solicitó al Pleno su aprobación para realizar la entrega. 1. Premio ANUIES a la MTRA. SANDRA ELIZABETH CERVANTES NIÑO por la Mejor Tesis sobre la Educación Superior en la categoría Estudios de Maestría, y que lleva por título: Aprendizaje condicional cooperativo. Una estrategia pedagógica integradora para materias teórico-prácticas de ingeniería. 2. Premio ANUIES a la DRA. MÓNICA IRENE CAMACHO LIZÁRRAGA por la Mejor Tesis sobre la Educación Superior en la categoría Estudios de Doctorado, y que lleva por título: Razones de la formación de vínculos internacionales en educación superior: Un caso de estudio cualitativo sobre la alianza estratégica ASU-ITESM. A este respecto, el Pleno tomó el siguiente: XLIII.12.08. Se otorga el Premio ANUIES 2012 a la Mejor Tesis sobre la Educación Superior en la categoría de Maestría a la MTRA. SANDRA ELIZABETH CERVANTES NIÑO, por su trabajo Aprendizaje condicional cooperativo. Una estrategia pedagógica integradora para materias teórico-prácticas de ingeniería y, en la categoría Estudios de Doctorado, a la DRA. MÓNICA IRENE CAMACHO LIZÁRRAGA, por su trabajo Razones de la formación de vínculos internacionales en educación superior: Un caso de estudio cualitativo sobre la alianza estratégica ASU-ITESM. En desahogo del noveno punto del Orden del Día, el Presidente informó a los presentes que las solicitudes de afiliación propuestas por los Consejos Regionales Noreste y Centro-Sur, fueron presentadas al Consejo Nacional en la Sesión 4.2012, órgano colegiado que determinó aprobarlas y someterlas a consideración de la Asamblea General. 4

De acuerdo con lo anterior, solicitó al Presidente del Consejo Regional Noreste y Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, hiciera uso de la palabra. El Presidente del Consejo Regional Noreste informó que, después de la evaluación correspondiente, el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. obtuvo un dictamen favorable para su afiliación a la ANUIES. El Presidente en turno solicitó, asimismo, al Presidente del Consejo Regional Centro-Sur y Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, expusiera lo relacionado con las instituciones pertenecientes a su región. El Rector se refirió a las instituciones que cumplieron los requisitos de ingreso: Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, S.C.; Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo; Tecnológico de Estudios Superiores de Chalco; Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México; Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli; Universidad Tecnológica del Valle de Toluca; Instituto Tecnológico Latinoamericano; y Universidad Hipócrates. El DR. en QUÍM. RAFAEL LÓPEZ CASTAÑARES, Secretario General Ejecutivo solicitó el uso de la palabra para informar sobre la solicitud de afiliación de la institución Enseñanza e Investigación Superior, A.C., perteneciente a la Región Noreste. Comentó que, en atención al acuerdo del Consejo Nacional tomado en la Sesión 4.2012, dicha solicitud se sometería a revisión pare efectos de despejar cualquier controversia jurídica y, de ser el caso, se le otorgaría la Constancia de Afiliación sin que necesariamente fuera en el marco de la próxima Sesión Ordinaria de la Asamblea General. El Presidente solicitó a los presentes sus observaciones y, sin más comentarios, tomaron el siguiente: XLIII.12.09. Aprobar, por unanimidad, las solicitudes de ingreso a la Asociación del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C., del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, S.C., del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, del Tecnológico de Estudios Superiores de Chalco, del Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México, del Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli, de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca, del Instituto Tecnológico Latinoamericano y de la Universidad Hipócrates. Respecto de la solicitud de afiliación de la institución Enseñanza e Investigación Superior, A.C., ésta queda pendiente hasta en tanto se haya realizado el análisis correspondiente y acreditado plenamente los requisitos exigidos para el ingreso a la ANUIES. En desahogo del décimo punto del Orden del Día, el Presidente cedió el uso de la palabra al DR. en QUÍM. RAFAEL LÓPEZ CASTAÑARES, Secretario General Ejecutivo, para que expusiera el punto. En su intervención, el Secretario General Ejecutivo, comentó que la ANUIES ha venido impulsando una educación superior de alta calidad con el argumento de que ésta contribuye a un desarrollo económico y 5

social incluyente, así como al fortalecimiento de una ciudadanía crítica, informada y participativa. Explicó que las actuales políticas dirigidas a la Educación Superior, Ciencia y Tecnología, si bien han tenido resultados valiosos, también tienen limitaciones y rendimientos decrecientes, por lo que señaló la importancia de construir una política con visión de Estado, con enfoques de calidad, equidad y cobertura. Por lo anterior, propuso impulsar un nuevo diseño institucional para la gestión y la coordinación, un nuevo sentido de la cobertura, una mayor vinculación con los sectores social y productivo, y el establecimiento de una agenda de investigación científica y humanística que, sobre la base de un acuerdo nacional, fomente la creación de polos regionales y redes de investigación científica y desarrollo tecnológico. En cuanto al fortalecimiento de la carrera académica, señaló que la ANUIES ha venido proponiendo la creación de un grupo de trabajo interinstitucional con el propósito de diseñar una estrategia integral que dé solución a los problemas asociados a la trayectoria laboral y académica de la planta de profesores de las instituciones de educación superior. Asimismo, expresó la importancia de renovar los mecanismos de evaluación para mejorar la calidad académica y avanzar hacia la construcción de un sistema nacional en la materia, así como la necesidad de construir un espacio de educación superior más fortalecido y articulado en sus distintos programas. Aunado a ello, enfatizó la importancia de consensuar e impulsar un nuevo enfoque de internacionalización con visión de largo plazo y enfoque multidimensional. Por último, referente al financiamiento con visión de Estado, señaló que se ha planteado que éste otorgue suficiencia y certeza presupuestal con el establecimiento de presupuestos plurianuales. Una vez concluido el informe, el Pleno de la Asamblea tomó el siguiente: XLIII.12.10. Se recibe el informe de avances de la versión en extenso del documento Inclusión con responsabilidad social. Una nueva generación de políticas de educación superior. En desahogo del decimoprimer punto de del Orden del Día, el Presidente solicitó al DR. en QUÍM. RAFAEL LÓPEZ CASTAÑARES, Secretario General Ejecutivo, informara a este respecto. El Secretario General Ejecutivo indicó que en el 2012 se realizaron cuatro sesiones ordinarias y una extraordinaria del Consejo Nacional. Como acuerdos relevantes, destacó los siguientes: Se firmó el convenio ANUIES-PGR mediante el cual se establecen las bases de colaboración en el que las Instituciones de Educación Superior asociadas a la ANUIES propondrán programas de educación continua para la formación y capacitación del personal de la Procuraduría General de la República, así como la apertura de espacios, por parte de esta dependencia, para la realización del servicio social e incorporación de los egresados al servicio de la procuración de justicia. 6

Se aprobó, por unanimidad, el documento Inclusión con responsabilidad social. Una nueva generación de políticas de educación superior, una vez que se incorporaron las aportaciones que las instituciones asociadas hicieron a su contenido. Se aprobó, en lo general, la propuesta de Reglamento de las Redes de Colaboración de la ANUIES. Se aprobó, por unanimidad, la propuesta de proyecto para reorientar el proceso de ingreso y permanencia de las instituciones de educación superior a la ANUIES. Se aprobó, por unanimidad, el Proyecto de Reformas al Estatuto de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana, A.C. Una vez concluido el informe y sin comentarios de los presentes, el Pleno tomó el siguiente: XLIII.12.11. Se recibe el Informe de Actividades del Consejo Nacional, correspondiente al periodo diciembre 2011 a octubre de 2012, de conformidad con lo dispuesto en la Fracción XVI del Artículo Décimo Noveno del Estatuto de la ANUIES. En desahogo del decimosegundo punto del Orden del Día, el Presidente cedió el uso de la palabra al DR. en QUÍM. RAFAEL LÓPEZ CASTAÑARES, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES. El DR. en QUÍM. RAFAEL LÓPEZ CASTAÑARES señaló que, en cumplimiento al Artículo 32, Fracción VI, del Estatuto de la ANUIES, sometía a la Asamblea General el Dictamen de la Auditoría Externa de los Estados Financieros correspondiente al ejercicio 2011, realizada por el Despecho A. Frank y Asociados, S.C., y firmada por el Socio Director el C.P.C. Alejandro Frank Díaz. Una vez concluida la presentación y sin comentarios de los presentes, se tomó el siguiente: XLIII.12.012. Se recibe el dictamen de Auditoría Externa a los Estados Financieros de la Asociación correspondiente a 2011. En desahogo decimotercer punto del Orden del Día, relacionado con asuntos generales, el Presidente informó sobre: 12.1 El acuerdo 12.4.7 del Consejo Nacional, tomado el 28 de octubre de 2012, relativo a la propuesta de adición al Proyecto de Reformas al Estatuto de la ANUIES que fue aprobado en la sesión 3.2012 del Consejo Nacional efectuada el 18 de septiembre, consistente en la modificación al Artículo Trigésimo Primero en su fracción IV, en los términos siguientes: 7

TEXTO VIGENTE Artículo Trigésimo Primero IV. Haber ocupado cargos de gestión académica de importancia dentro del sistema de educación superior; y PROYECTO DE REFORMAS Artículo Trigésimo Primero IV. Haber ocupado el máximo cargo como titular de alguna Universidad o Institución de Educación Superior asociada a la ANUIES; y 12.2 El acuerdo 12.4.8 del Consejo Nacional, tomado el 28 de octubre de 2012, relativo a la propuesta para que las Instituciones de Educación Superior afiliadas realicen una aportación fija anual para el mantenimiento del Centro de Capacitación ANUIES-Valle de Bravo. 12.4.8. Se aprueba, por unanimidad de votos de los presentes, la propuesta para que las Instituciones de Educación Superior afiliadas realicen una aportación fija anual para el mantenimiento del Centro de Capacitación ANUIES Valle de Bravo. Las Universidades Públicas Estatales, Federales y Centros Públicos de Investigación aportarán 25 mil pesos y el resto de las instituciones afiliadas 15 mil pesos anuales. Con esta aportación las instituciones tendrán derecho a utilizar el Centro de Capacitación de acuerdo con los lineamientos que para este propósito se determinen. Asimismo, se recibieron las siguientes presentaciones: 13.3 Presentación del Proyecto de Investigación y Diagnóstico sobre la Cooperación entre las IES y el Sector Empresarial en México a cargo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 12.4 Presentación del Programa Agenda desde lo Local que promueve el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal de la Secretaría de Gobernación. 12.5 Presentación del Programa de Trabajo 2013 de la Asociación de Instituciones para el Fomento de las Ciencias Espaciales Mexicanas. 12.6 Información relativa al otorgamiento del Doctorado Honoris Causa al Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez, Subsecretario de Educación Superior de la SEP, por parte de la Universidad Autónoma de Sinaloa. 12.7 Información sobre el Homenaje que el Consejo Regional Centro-Occidente realizará al Dr. Armando Olivares Carrillo, primer Rector de la Universidad de Guanajuato y miembro fundador de la ANUIES. Al no haber otro asunto que tratar, el Presidente dio por clausurada la Sesión a las 14:30 horas del día de su fecha. 8

DR. HERIBIERTO GRIJALVA MONTEVERDE Rector de la Universidad de Sonora DR. en QUÍM. RAFAEL LÓPEZ CASTAÑARES Secretario General Ejecutivo de la ANUIES Presidente Secretario 9