AVANCES NORMATIVOS DEL MERCADO DE VALORES

Documentos relacionados
Mercado de Capitales: Cómo vamos?

AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA. III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá

ALIANZA DEL PACÍFICO: HACIA LA INTEGRACIÓN DEL MERCADO DE VALORES

5º ENCUENTRO FIAFIN BRASIL º ENCUENTRO FIAFIN

Características Esenciales del Fideicomiso Aplicado al Mercado de Valores

POTENCIAL Y FUTURO DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA: VISIÓN Y AGENDA REGULATORIA

AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA

DESARROLLO Y SUPERVISION DEL MERCADO DE RENTA FIJA EN COLOMBIA. La Antigua, Guatemala 29 de marzo de 2007

Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico. Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas

LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE LOS INVERSIONISTAS EN LA FIDUCIA. Cartagena, Septiembre 2011

Emisión de deuda Mediante el Sistema e-prospectus_. Telefónica - Perú Dirección de Finanzas y Control de Gestión 28/

Regionalización de los Fondos de Inversión Colectiva

AVANCES REGULATORIOS DEL MERCADO DE VALORES DE COLOMBIA

FONDOS DE INVERSIÓN: Una alternativa financiera para dinamizar la economía salvadoreña

HACIA UN NUEVO Y MEJORADO ESQUEMA REGULATORIO DE INVERSIONES. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones

Fondo de Inversión Colectiva Acciones Colombia

Operaciones del Mercado Monetario Colombiano. Junio 21 de 2006

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas)

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena

Panel retos y desafíos del mercado de capitales en la coyuntura reciente

EXPERIENCIA COLOMBIANA EN LA CATALOGACIÓN DE PRODUCTOS Segmentación Clientes y Productos

FONDOS DE PENSIONES E INVERSIÓN INMOBILIARIA: Nueva Ley e implementación del nuevo régimen de inversión. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones

Tendencias en la reglamentación de la ley del mercado de valores de Colombia

AVANCES EN LA HOJA DE RUTA. David Salamanca Director General de Regulación Financiera

Cómo Fortalecer el Gobierno Corporativo del Supervisor Bancario en Chile?

AGENDA. Control de lectura Marco Regulatorio Mercados de capitales CASO INTERBOLSA Compromisos próxima clase.

Formato de inversiones extranjeras de portafolio en Colombia (Información a transmitir a partir de los movimientos de septiembre de 2013)

AGENDA NORMATIVA 2015 UAE - UNIDAD DE PROYECCIÓN NORMATIVA Y ESTUDIOS DE REGULACIÓN FINANCIERA - URF

MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO

Francisco Palacio Rey Gerente de Operaciones BOLSA DE VALORES DE LIMA

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú

DOCUMENTO TÉCNICO MODIFICACIONES A LA ADMINISTRACIÓN DE PORTAFOLIOS DE TERCEROS APT

Administración del riesgo en las AFP

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO PRIMERA VEZ COMPOSICIÓN DEL EXAMEN MÓDULO 1: MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES

PARTICIPANTE EN LA ENCUESTA DE LA FUNDACIÓN IFRS SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF

Autorregulación del Mercado de Valores en Colombia: Dinámica y Nuevos Desafíos

Mercado Integrado Latinoamericano. Mayo 2014

PRESENTACIÓN GENERAL PEI Octubre 2013

FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO. CLEMENTE DEL VALLE PRESIDENTE Junio 2015

FONDOS DE EMPLEADOS REGULACIÓN PRUDENCIAL Y CONFIANZA DEL PÚBLICO

El año 2014 fue negativo para la renta variable local y se caracterizó por presentar fuertes volatilidades. Daviplus Acciones Colombia vs Colcap

Por qué los fondos de pensiones de la Alianza del Pacífico no invierten más en la región?

MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO

SURA Investment Management SURA Investment Management

1. Reorganización de algunos activos en la categoría de Inversiones Alternativas (Artículo 18, adicionar subnumerales 1.11 y 2.10)

RESULTADOS EVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA JUNIO 2015

Resultados del Sistema financiero

Informe de Evaluación Plan Estratégico Institucional , diciembre 2014

Eduardo Tirado Hart Gerente de Inversiones Pacífico Seguros

Visionarios BVC. Julio de 2014 CORREVAL NIT

La Integración de Mercados es una realidad Global

Alternativas de Financiamiento en el Mercado de Valores. Setiembre 2012

Qué es la Bolsa Centroamericana de Valores?

FINANCIAMIENTO Y OPORTUNIDADES EN EL MERCADO DE CAPITALES COLOMBIANO. Septiembre de 2011

Crónica normativa de banca y del mercado de valores (2.º semestre de 2014)

LAS CARTERAS COLECTIVAS Y EL MERCADO DE CAPITALES

REFORMA A LA LEY GENERAL DE BANCOS Y BASILEA

GUIA PARA ACTUALIZACION DE RUT - OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD ACTUALIZAR LA HOJA 1 CON LA SIGUIENTE RESPONSABILIDAD

Mercado de capitales en Colombia regulación, profesionalización y globalización

Fondos de Pensiones en el Financiamiento de la Infraestructura en Chile. Alfonso Romo - Citi

Integración 14 enero 20 Colombia, Chile y Perú Mayo 2011

Central de Depósito de Valores, S.A. de C.V.

Cómo comprar acciones de Ecopetrol en la segunda ronda?

BANCO DAVIVIENDA S.A.

Mercado Alternativo de Valores

Presentación Corporativa

Palabras del Dr. Moisés Schwartz Rosenthal. Presidente de la CONSAR. 7 Seminario de Inversiones de AMAFORE. Mérida, Yucatán. 18 de octubre de 2007

Mercado Integrado Latinoamericano

José Luis Suárez Socio: Gómez-Pinzón Zuleta

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

RESUMEN 3 I. RESULTADOS CONSOLIDADOS A MARZO DE II. RESULTADOS POR SECTOR 16 III. MERCADOS 66 IV. SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO EN CIFRAS 84

Medidas para fomentar la transparencia y estandarización en Colombia

Informe de Pensiones* Enero de 2015

Perú: Evolución reciente del sistema financiero. Santiago de Chile,Diciembre 2002

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

SPID Descripción. Este sistema habilitaría a los bancos mexicanos a:

MAYO 2016 INFORME DEL ADMINISTRADOR. Coyuntura Internacional. Coyuntura Nacional. Análisis Dafuturo. Informe de Fondos

Fixing Emisión Bonos Ordinarios Leasing Bancolombia. Renta Fija- Gerencia de Investigaciones Económicas

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista

PROSPECTO SIMPLIFICADO ESTANDARIZADO [NOMBRE DEL FONDO MUTUO] INFORMACIÓN BÁSICA PARA EL INVERSIONISTA

CHILE COLOMBIA PERU 2010

Plan de Financiamiento 4G

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC

BOLSA NACIONAL DE VALORES, S. A. Dirección de Asesoría Legal AL José Rafael Brenes Vega, Gerente General

XIV Foro de Inversionistas - Panamá

En el corazón de Panamá

Protección de la Libre Competencia y Mecanismos de Integración Subregional

Mercado de valores colombiano y los retos frente a la Integración

Cierre de Faenas Mineras en Chile: Implicancias Nueva Ley

MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MILA MARCELA SERAYLÁN ORMACHEA

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

VISIÓN GLOBAL DEL SECTOR. Roberto Junguito Bonnet Presidente Ejecutivo

I. PERSONA FIRMANTE CON PODER SUFICIENTE Y RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN POPULAR, S.A.

FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO DE VALORES

Proyecto de participación de las Sociedades Agentes de Bolsa en la distribución minorista de títulos de deuda soberana

SISTEMA DE TESORERIA

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

POLÍTICA DE COMISIONES CORREDORES DAVIVIENDA S.A. COMISIONISTA DE BOLSA

BONOS, PAPELES COMERCIALES-SERVICIOS FINANCIEROS-TLC Concepto del 4 de abril de 2012

Transcripción:

AVANCES NORMATIVOS DEL MERCADO DE VALORES David Salamanca Unidad de Regulación Financiera URF Seminario temático especial ANIF, CAF y BVC Profundización del mercado de capitales Septiembre 6 de 2017

Enfoque regulatorio Con el propósito de contribuir a la construcción de un sistema financiero más sólido, incluyente y eficiente, el enfoque regulatorio se ha enmarcado en los siguientes frentes: Promoción de la liquidez de los productos ofrecidos en el mercado Ampliación de las oportunidades de inversión para los agentes participantes Internacionalización e integración regional del mercado

Billones de pesos Evolución del mercado de valores El Gobierno Nacional ha promovido iniciativas para mejorar los volúmenes de negociación, especialmente en el mercado monetario para las TTV. 450 400 350 Evolución de la negociación por tipo de mercado en Colombia 300 250 200 150 100 50 0 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Deuda privada Acciones Fuente: SFC. Cálculos URF. Fuente: BVC Cálculos URF.

Promoción de la liquidez Límites operaciones monetarias por cuenta de terceros Decreto 766 de 2016 Límite por cuenta de un tercero: 30% puede ampliarse con aprobación Junta y políticas de la entidad Sustitución del límite por especie: flotante (6.5% total y 3% por un mismo tercero) Reapertura de emisiones de deuda privada Decreto 767 de 2016 Permite a los emisores adicionar montos a una colocación primaria, manteniendo las mismas características faciales (títulos fungibles) de la emisión original. A la fecha, ha sido utilizada por emisores como Isagen y Davivienda. Los límites no se concentran en el patrimonio de la entidad sino en la fortaleza de las garantías y en el flotante del mercado. Facilita el acceso de los emisores al mercado de deuda privada. Permite mayor liquidez y una mejor formación de precios en referencias conocidas en el mercado.

Ampliar oportunidades de inversión Régimen de Inversión Fondos de Pensiones: Decreto 765 de 2016 Reservas técnicas Aseguradoras y Soc. de Capitalización: Decreto 2103 de 2016 Reclasifica activos admisibles de acuerdo con sus características de riesgo, separando los activos tradicionales de los alternativos. Crea la categoría de activos restringidos con un límite del 1% en moderado y 4% en el de mayor riesgo. Para el ramo de seguros de vida crea un límite del 1%. Eleva los estándares de gestión de los recursos para las AFP y de las reservas técnicas de las aseguradoras y de las Soc. capitalización Facilita las labores de supervisión de la SFC Mejora la diversificación de los portafolios APT Decreto 1247 de 2016 Incorpora mejores estándares a los APT y actualiza las reglas de operación de estos productos Optimiza la gestión del riesgo de los clientes de las SCB y evita la generación de arbitrajes entre productos similares ofrecidos por diferentes agentes del mercado.

0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00% 0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00% 30,00% 0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00% 30,00% Ampliar oportunidades de inversión Los inversionistas institucionales cuentan con nuevas herramientas para mejorar la diversificación de sus portafolios. Límite de inversión activos alternativos AFP Fondo moderado Fondo de mayor riesgo Cesantías de largo plazo Limite alternativos Limite alternativos Limite alternativos Otros fondos alternativos Otros fondos alternativos Otros fondos alternativos FCP FCP FCP FCP 4g FCP 4g FCP 4g Fuente: SFC. Cálculos URF

Fondos de Inversión Colectiva La nueva arquitectura de los Fondos de Inversión Colectiva ha permitido un mayor acceso de inversionistas minoristas a mercado de capitales. Fondos de Inversión Colectiva # Clientes y Monto administrado (% PIB) Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia URF Cifras a junio de 2017

Nuevos productos Nuevos estándares de emisión Decreto 1178 de 2017 Flexibilizar las reglas de emisión de títulos de deuda. Se crean dos modalidades de emisión estandarizada y no estandarizada. Modalidad no estandarizada solo podrá ofrecerse a inversionistas profesionales y contará con requisitos de información más estrictos. Prospecto estandarizado de información Decreto 1422 de 2017 Será un mecanismo electrónico que incorporará la información relevante de una emisión. Se podrá incluir información por referencia relacionada con la emisión y el emisor. Las condiciones para el uso y el proceso de aprobación serán definidas por la SFC. Promover una financiación más adecuada a la estructura de los proyectos Reducir los costos y los tiempos de aprobación en el proceso de emisión de valores

Nuevos productos Canales simplificados de emisión y regímenes más flexibles para inversionistas han generado dinamismo en los mercados Emisores en segundo mercado (monto emitido) CEMEX 30 LA HIPOTECARIA CFC BANCAMIA S.A. 50 84 En segundo mercado se han emitido $ 1,2 billones BANCAMIA S.A. 100 BANCO MUNDO MUJER 120 BANCOLOMBIA 350 DAVIVIENDA S.A. 450 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 MILES DE MILLONES * Cifras a junio de 2017. Fuente: SFC

Internacionalización Régimen de Inversiones Internacionales Decreto 119 de 2017 Redefinición de inversión extranjera directa y de portafolio. Incorporación del concepto ánimo de permanencia para el registro. Simplificación del esquema de registro: eliminación de plazos y modalidades. Aclaración del esquema de representación de los inversionistas extranjeros en el país. Tratamiento tributario AFP extranjeras Ley 1819 de 2016 Fondos de pensiones y cesantías administrados por sociedades supervisadas por autoridades extranjeras (con acuerdos y protocolos de supervisión con SFC), sin obligación de impuesto de renta. Sus inversiones de portafolio en Colombia no son objeto de retefuente. Actualización y flexibilización del régimen de inversiones internacionales. Promoción de las inversiones de portafolio de institucionales extranjeros, en el marco de AP.

Internacionalización Los esfuerzos realizados ha permitido incrementar el apetito de los inversionistas extranjeros por activos del mercado de valores colombiano. Inversión en TES inversionistas extranjeros Evolución de la custodia de agentes internacionales por activos locales

Internacionalización Integración financiera regional diversifica la base de inversionistas y los recursos disponibles. AFPs Alianza Pacífico: 25 Fondos, ~USD$450 millones (AUM). Firma memorando de entendimiento entre SFC y supervisor de pensiones mexicano (marzo 2017). Ampliación del limite de inversión internacional para AFP peruanas del 42% - 44% (junio 2017). Chile permite que AFP de este país inviertan en activos de países de AP (agosto 2017). *Cifras con corte a Diciembre de 2016 Fuente: Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP)

Agenda regulatoria mercado de valores en desarrollo Iniciativas regulatorias que promueven el desarrollo del mercado, preservando altos estándares de estabilidad, integridad y protección al inversionista Crowdfunding Adopción de regulación para la financiación colaborativa. Asesoría Modificación integral a la actividad de asesoría. Solvencia administradores de activos de terceros Homologar requerimientos según riesgos, incluido operativo. Custodia Evaluar ampliación de activos y vehículos adicionales a FIC. Corresponsalía Adopción de estándares internacionales para la promoción de productos y servicios financieros del exterior. Financiación inmobiliaria Revisión normas de esquemas de financiación con subyacentes inmobiliario. Fondos de capital privado Construcción cuerpo normativo autónomo.

Proyecto de ley conglomerados financieros Fortalece las facultades de regulación y supervisión sobre conglomerados financieros sin importar la naturaleza de la holding Amplía el alcance a conglomerados que tienen como controlante a una entidad no financiera Facilita la supervisión a conglomerados que realizan inversiones a través de estructuras internacionales complejas Introduce un mecanismo de resolución de entidades financieras para minimizar su impacto fiscal En línea con las recomendaciones de organismos multilaterales (OCDE, BM y FMI)