Probabilidad: Un enfoque didáctico

Documentos relacionados
EJERCICIOS DE PROBABILIDAD

Conceptos. Experimento Aleatorio: Es un fenómeno en el que interviene el azar, es decir no se puede predecir el resultado.

OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS. Experimento determinista. Experimento aleatorio. Espacio muestral. Suceso elemental.

Tema 6 Probabilidad. 0.-Introducción La probabilidad de un suceso es un número, comprendido entre 0 y

PROBLEMAS DE PROBABILIDAD. 3. Calcula la probabilidad de que al lanzar dos dados la suma de sus puntos sea: a) igual a 5 b) mayor que 10

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Lanzamos 1 dado y comprobamos cuál es el resultado que aparece en la cara superior.

Probabilidad. Si lanzamos una moneda no sabemos de antemano si saldrá cara o cruz. Teoría de probabilidades

Ejercicios elementales de Probabilidad

FICHA DE TRABAJO DE CÁLCULO DE PROBABILIDADES

ESTADISTICA Y PROBABILIDAD ESTADÍSTICA

Son los experimentos de los que podemos predecir el resultado antes de que se realicen.

Ámbito Científico-Tecnológico Módulo IV Bloque 6 Unidad 6 Cara o cruz

Tutorial MT-m5. Matemática Tutorial Nivel Medio. Probabilidad

Probabilidad. INTER-CAMMC Matemática 4-6. Profa. Liza V. Rodríguez

Probabilidad y Estadística

Nombre: Fecha: Curso:

Nombre: Fecha: Curso:

P R O B A B I L I D A D E S

ESTADÍSTICA INFERENCIAL

Son los experimentos de los que podemos predecir el resultado antes de que se realicen.

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE DATOS ORIENTACIONES (TEMA 5)

TEMA 11. PROBABILIDAD

3.Si A y B son incompatibles, es decir A B = entonces:

TEMA 2 EXPERIMENTOS ALEATORIOS Y CÁLCULO DE PROBABILIDADES

3.Si A y B son incompatibles, es decir A B = entonces:

Ejercicios de Cálculo de Probabilidades

Probabilidad. Contenidos. Objetivos. 1. Experimentos aleatorios Espacio muestral y sucesos Operaciones con sucesos Sucesos compatibles, incompatibles

º ESO APLICACIÓN DE LAS FRACCIONES Y DE LA PRORCIONALIDAD AL CÁLCULO DE LA PROBABILIDAD

Probabilidad. Literature de ficción para níños. Literature de no ficción para níños. Literature de ficción para adultos. Otras

UNIDAD XI Eventos probabilísticos


UNIDAD II Eventos probabilísticos

PROBABILIDAD. Ejercicio nº 1.- Qué es una experiencia aleatoria? De las siguientes experiencias cuáles son aleatorias?

Tema 4. Probabilidad Condicionada

2. Probabilidad y. variable aleatoria. Curso Estadística Probabilidad. Probabilidad y variable aleatoria

AZAR, PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA EXPERIENCIAS DE AZAR

TEC Tecnológico. de Costa Rica TEC. Teoría de conjuntos y probabilidad. Jornada de capacitación CIEMAC: Alajuela 2016

Introducción a la Probabilidad

Probabilidad. Experimento aleatorio

PROBABILIDAD. De una bolsa que tiene 10 bolas numeradas del 0 al 9, se extrae una bola al azar.

PROBABILIDAD. Espacio muestral. El espacio muestral de un experimento aleatorio es el conjunto de todos los resultados posibles de un experimento.

TEMA 17: PROBABILIDAD

EXPERIMENTO ALEATORIO, ESPACIO MUESTRAL Y SUCESO

INECUACIONES Y SISTEMAS DE INECUACIONES LINEALES.

Tema 3: Probabilidad. Bioestadística

Probabilidades. Universidad de las Américas Instituto de Matemática, Física y Estadística. Centro de Aprendizaje Matemático - CAM

TEMA 11: LA PROBABILIDAD

PLANIFICACIÓN ANUAL. SUBSECTOR: Matemática HORAS SEMANALES: NIVEL: 2 Medio. Título Subtítulo

Tema 9: Probabilidad: Definiciones

EXPERIMENTO ALEATORIO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2005 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 5: PROBABILIDAD

13Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 280

CONTENIDOS Y APRENDIZAJES ESPERADOS DOCENTE DE AULA: SR. BERNARDO ORTEGA

EVALUACIÓN 11 B) C) 2 D) 15 E) 30

Estadística Aplicada

OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS

CÁLCULO DE PROBABILIDADES

Tipos de sucesos. Suceso elemental

2) Una persona tiene 6 chaquetas y 10 pantalones. De cuántas formas distintas puede combinar estas prendas?.

EXPERIMENTOS ALEATORIOS ESPACIO MUESTRAL SUCESO. Probabilidad de un suceso. Ley de Laplace. Resolución de problemas

Unidad I. Teoría Básica de Probabilidad

METODOS DE CONTEO Y PROBABILIDAD

Unidad Temática 2 Probabilidad

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 5: PROBABILIDAD

Probabilidad. Generalidades

Álgebra lineal. Curso Tema 5. Hoja 1. Tema 5. PROBABILIDAD. 1. Probabilidad: conceptos fundamentales. Regla de Laplace.

AREA ASIGNATURA: Estadística FECHA: PERÍODO: 1 DOCENTE: Susana Betancur Peláez

Problema Observa las siguientes urnas y contesta las cuestiones que siguen:

TEMA 2 EXPERIMENTOS ALEATORIOS Y CÁLCULO DE PROBABILIDADES

Probabilidad Condicional

Análisis de Datos y Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones 7ma versión MGM

HOJA 32: EJERCICIOS DE REPASO DE PROBABILIDAD

Definición de probabilidad

Definición: Se llama variable aleatoria a toda función X que asigna a c/u de los elementos del espacio muestral S, un número Real X(s).

COMBINATORIA Y PROBABILIDAD

18 Experimentos aleatorios. Sucesos y espacio muestral. Frecuencia y probabilidad de un suceso.

EJERCICIOS DE PROBABILIDAD

CÁLCULO DE PROBABILIDADES

EL AZAR Y LA PROBABILIDAD

HOJA DE TRABAJO UNIDAD 3

GUÍA DE EJERCICIOS N 14 PROBABILIDADES

Maestría en Bioinformática Probabilidad y Estadística: Clase 1

PROBABILIDAD Introducción La Probabilidad mide la frecuencia con la que aparece un resultado determinado cuando se realiza un experimento.

4.12 Ciertos teoremas fundamentales del cálculo de probabilidades

PRÁCTICA 6: Introducción a las probabilidades

Tema 11 Probabilidad Matemáticas B 4º ESO 1

Distribuciones de Probabilidad para Variables Aleatorias Discretas 1

Capítulo 3: Técnicas de Conteo Clase 2: Permutaciones y Combinaciones, Coeficientes Binomiales y Aplicaciones a Probabilidad Discreta

RELACIÓN EJERCICIOS PROBABILIDAD 4º B CURSO

SUCESOS. PROBABILIDAD. BACHILLERATO. TEORÍA Y EJERCICIOS SUCESOS

Probabilidad y Estadística

Hoja 2 Probabilidad. 1.- Sean Ω un espacio muestral y A P(Ω) una σ-álgebra. Para A A fijado, Además, resolver el ejercicio 3 desde (5.a) y (5.b).

UANL UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 23

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2011 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 5: PROBABILIDAD

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA XS0111 Estadística Introductoria I Prof. Olman Ramírez Moreira

Tema 3: Cálculo de Probabilidades. Métodos Estadísticos

16 SUCESOS ALEATORIOS. PROBABILIDAD

TEMA 14 CÁLCULO DE PROBABILIDADES

GUÍA DE APRENDIZAJE N 14 FECHA DE EDICIÓN 05/12/11

Transcripción:

Probabilidad: Un enfoque didáctico Raúl Rivilla Bastante raul_rivilla@yahoo.es

Primaria: D. 54/2014 Objetivo: El bloque 5, prioriza la lectura e interpretación de datos e informaciones que aparecen en diferentes tipos de gráficos, y que forman parte de la realidad. 1º EP: NO HAY 2º EP: Posibles resultados de una experiencia aleatoria?: seguro, posible, imposible Bloque 5 Estadística y Probabilidad 3º EP: Permanece igual 4º EP: + más o menos probable 5º EP: Permanece igual 6º EP: Iniciación intuitiva (juegos, monedas, cartas) al cálculo de la probabilidad de un suceso E.S.O.: D. 40/2015 1º EP: NO HAY 2º EP: Posibles resultados de una Bach.: experiencia aleatoria?: seguro, posible, D. 85/08 imposible Bloque 5 Estadística y Probabilidad 3º EP: Permanece igual 4º EP: + más o menos probable 5º EP: Permanece igual 6º EP: Iniciación intuitiva (juegos, monedas, cartas) al cálculo de la probabilidad de un suceso

LEGISLACIÓN DECRETO CURRÍCULO CLM 40/2015 Para favorecer una mayor comprensión de los conceptos, profundidad en la impartición de los contenidos y economía temporal en el desarrollo del programa 1º ESO ESTADÍSTICA 2º ESO PROBABILIDAD ORIENTACIÓN METODOLÓGICA Dada esta distribución se recomienda introducir la Probabilidad a través de la Estadística y la Ley de los Grandes Números.

Primaria: D. 54/2014 1º EP: NO HAY 2º EP: Posibles resultados de una experiencia aleatoria?: seguro, posible, imposible E.S.O.: D. 40/2015 Objetivo: El bloque 5, prioriza la lectura e interpretación de datos e informaciones que aparecen en diferentes tipos de gráficos, y que forman parte de la realidad. Bloque 5 Estadística y Probabilidad 3º EP: Permanece igual 4º EP: + más o menos probable 5º EP: Permanece igual 6º EP: Iniciación intuitiva (juegos, monedas, cartas) al cálculo de la probabilidad de un suceso 1º ESO: No hay 2º ESO: Frec. Relativa => Medida incertidumbre => Prob. Laplace Bloque 5 Estadística y Probabilidad APLICADAS 3º ESO: --- 4º ESO: Prob. Simples/Compuestas Laplace Diagrama árbol/tabla 2 entrada ACADÉMICAS 3º ESO: Laplace, Diagrama de árbol, Permutaciones, Prob. y decisiones 4º ESO: Combinatoria, prob simples, compuestas y condicionadas. Dependencia de sucesos, Tablas y diagramas

Caballero Mevre 100.000.000 UNA JORNADA NO SE JUEGA QUÉ HACEMOS?

Determinismo - Azar De los siguientes experimentos, cuáles son aleatorios? 1. Extraer una carta de una baraja 2. Arrojar una piedra al vacío 3. Lanzar una moneda sobre el suelo y anotar el resultado de la cara superior 4. Lanzar un dado y anotar el número de la cara superior 5. Medir la longitud de una circunferencia de radio 5cm 6. Quitar el freno de mano de un coche en una pendiente muy pronunciada 7. Quitar el tapón de la bañera llena de agua

En qué ruleta es más fácil, más probable obtener un 3? Determinismo - Azar Jugamos al número más alto, qué ruleta quieres tú? 3 5 7 2 4 9 1 6 8

PROBABILIDAD Ley de Laplace Si sacas la bola roja, te llevas el premio. De qué bolsa prefieres sacarla?

Suceso Seguro P(Caer Suelo)=1 Suceso Imposible P(Volar)=0 Menos probab que ocurra Más probable que ocurra 0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1 Poco probable Casi imposible Nunca ocurre Igual de probable que ocurra como que no Bastante probable Casi seguro Ocurre siempre

Ejemplo: El príncipe de Toscana preguntó a Galileo: Por qué cuando se lanzan tres dados, obtenemos con más frecuencia la suma 10 que la suma 9, aunque ambas cantidades se pueden obtener de 6 maneras distintas cada una? Observación: Importante sistematizar (25 vs 27)

Probabilidad - Frecuencia Introducimos en la parte superior de estos laberintos una cantidad grande de bolas, 1. Llegarán a todos los canales aproximadamente la misma cantidad de bolas? 2. Cuántas llegarán al final de cada canal?

Algunas consideraciones: Probabilidad Cuidado con los matices Se tienen tres naipes: Blanco Rojo Rojo y Blanco Si muestro una cara de uno de estos tres naipes y es de color rojo, cuál es la probabilidad de que la otra cara sea blanca? Podemos pensar que como hay 3 caras R y 3 caras B, si vemos 1 R, de las 5 caras restantes, 2 son R y 3 B. Por tanto, la probabilidad pedida es P(B) = 3/5. Es esto correcto? NO, pues el naipe blanco por ambas caras no puede ser el que nos muestran. Por tanto, nos han tenido que mostrar o el naipe rojo por las dos caras o el naipe rojo y blanco. Uno tiene la otra cara roja y el otro la otra cara blanca, => P(B) = 1/2 NO, porque de las 3 caras rojas que nos han podido mostrar 2 tienen la otra cara roja y solo una tiene la otra cara blanca, por lo que la probabilidad correcta es P (B)= 1/3 Estrategia ganadora si lo planteamos como un juego?

Algunas consideraciones: Orientaciones Paralelismos: CX, RN,, Equiprobabilidad DADOS TABLAS Lanzamiento justo con Moneda injusta: Von Neumann Paradoja de San Petersburgo, Prog. TV Teoría de Juegos Teoría de la Decisión

Combinatoria y probabilidad: Sistematizar

CLEARBLUE 2011 CLEARBLUE 2014

Probabilidad y decisiones Esperanza Matemática