Epstein-Barr virus VCA IgG ELISA

Documentos relacionados
beta 2-Glycoprotein 1 IgM ELISA

Estriol Saliva ELISA

Estriol Saliva ELISA

Epstein-Barr virus VCA IgG ELISA

Cytomegalovirus IgG ELISA

Metanephrine ELISA. Inmunoensayo enzimático de diagnóstico in-vitro para la determinación cuantitativa de metanefrina en orina humana.

Testosterone Saliva ELISA

Toxoplasma gondii IgG ELISA

CIC-C1q ELISA. Inmunoensayo enzimático para la determinación cuantitativa de CIC-C1q en suero o plasma humanos.

Ostase IRMA. Immunoradiometric assay for the in-vitro determination of Bone Alkaline Phosphatase (BAP) in human serum. 12 x 8

Rubella virus IgG ELISA

Entamoeba histolytica IgG ELISA

TIMP-1 ELISA RE C. Instrucciones de Uso

HBsAg CONFIRMATORY TEST Para la confirmación de muestras positivas con el UMELISA HBsAg PLUS

LH ELISA. Inmunoensayo enzimático proporciona los materiales necesarios para la determinación cuantitativa del Hormona Luteinizante (LH) en suero.

Free Testosterone ELISA

Yersinia enterocolitica IgA ELISA

Mycobacterium tuberculosis IgG ELISA

Herpes simplex virus 1/2 IgM ELISA

Zika virus IgM micro-capture ELISA

Treponema pallidum Screen ELISA

Toxocara canis IgG ELISA

dsdna-ab RIA Radio inmunoensayo para la determinación diagnóstica cuantitativa in-vitro de anticuerpos contra dsdna en suero humano.

alpha-amylase Saliva Assay

Free Testosterone II. Gen. ELISA

Herpes simplex virus 2 IgG ELISA

CA 72-4 ELISA. Inmunensayo enzimático de diagnóstico in vitro para la determinación cuantitativa de CA 72-4 en suero y plasma humanos.

Trichinella spiralis IgG ELISA

Adenovirus IgM ELISA

Toxoplasma gondii IgG ELISA

17-OH-Progesterone ELISA

Testosterone RIA (CT)

Chagas (Trypanosoma cruzi) IgG ELISA

Immunreactive Trypsin neonatal Screening ELISA

I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H

C-Peptide ELISA. Inmmunoensayo enzimático de diagnóstico in-vitro para la determinación cuantitativa de Péptido C en suero, plasma e orina humanos.

Vasculitis Screen ELISA

Phenylalanine (PKU) neonatal Screening Assay

I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H

camp RIA RE C Instrucciones de Uso

Herpes simplex virus 1/2 IgM ELISA

RIDASCREEN. HSV 2 IgG, IgM. Nº de artículo: K5221 (IgG) K5231 (IgM)

NycoCard CRP Single Test

Helicobacter pylori IgG ELISA

Borrelia 14kDa + OspC IgM ELISA

Chlamydia trachomatis IgA ELISA

ANA HEp-2 Screen ELISA

Amyloid-beta (1-40) CSF ELISA

Brucella IgG ELISA. 12x8

SSI IMMUVIEW LEGIONELLA BLOOD TEST ANÁLISIS DE SANGRE IMMUVIEW LEGIONELLA

medac Asparaginase-Aktivitäts-Test MAAT Castellano 550-VPS/010512

Componentes 1. MCPL MICROPLACA: 12 x 8 pocillos recubiertos con antígenos recombinantes de HCV (E. coli). Pocillos separables individualmente.

Introducción Principio del test

ELISA NF-light (Neurofilament light)

Diagnóstico del Dengue

WITNESS RELAXIN (plasma, serum) RLX RLX u d 9 n n ersio V X RLX L R -W IO B S

ELISA PeliClass human IgG subclass kit REF M1551

MetCombi Plasma ELISA

DIAGNÓSTICO MOLECULAR CMV Y EBV

La Patología a Molecular y el Control de Calidad

Active-B12 (Holotranscobalamin) ELISA

HOJA DE INFORMACIÓN Y SEGURIDAD

Prolactin IRMA (CT) Radioinmunoensayo para la determinación cuantitativa de prolactina humana (PRL) en suero y plasma.

SSI DERMATOPHYTE PCR KIT PRUEBA PCR DERMATOFITO

PRINCIPIO DE LA PRUEBA: USO PREVISTO:

Control de Calidad en la Técnica de ELISA. Lic. Valentina Bastidas D.

Fortel PROSTATE (PSA)

CMV-IgM-ELA Test PKS medac

RESOLUCIÓN OIV/OENO 427/2010

INTERÉS CLÍNICO FUNDAMENTO DEL ENSAYO

SC5b-9 Plus RESUMEN Y EXPLICACIÓN

Mercodia Ultrasensitive C-peptide ELISA

Murex anti-hbc (total)

RIDASCREEN Chlamydia trachomatis

INSTRUCCIONES PARA LA PROFICIENCIA DE JUNIO

J. Muestras Proficiencia para Contaje de Espermatozoides.

ACCESS Immunoassay System. HIV combo QC4 & QC5. Para la supervisión del rendimiento de sistema del ensayo Access HIV combo. B71123A - [ES] /01

QUANTA Lite TM Sm Para Diagnóstico In Vitro Complejidad de CLIA: Alto

PLATELIA HSV 1+2 IgM 96 PRUEBAS DETECCIÓN CUALITATIVA DE ANTICUERPOS IgM ANTI-HSV 1+2, EN SUERO O PLASMA HUMANO, POR MÉTODO INMUNOENZIMÁTICO

Utilidad clínica de la prueba de Captura de Híbridos en la detección del Cáncer del Cuello Uterino

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas Laboratorio de Sistemas Ambientales

Kit artus EBV QS-RGQ. Características de rendimiento. Mayo Sample & Assay Technologies. Sensibilidad analítica (plasma)

Interferon-gamma ELISA

Quantikine IVD ELISA. Inmunoensayo Epo Humano Manual de Instrucciones suplementario. Referencia DEP00

BAX System ES Lysis Buffer

CMV IgM. Introducción

SensPERT TM TM Ehrlichia Test Kit

SOLICITUD DE COTIZACIÓN REACTIVOS PARA LABORATORIO CLINICO Proceso de Compra Menor

Mononucleosis infecciosa

RIDASCREEN. Chlamydia IgG/IgM. Art. n.: KGM3101

SECCION IV. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

Nadia Isabel Hornquist Hurtarte Química Bióloga Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt

SeroCP MR IgM. Uso: Introducción - 2 -

50 kits de recolección de muestras con torunda multitest Aptima (N.º de catálogo PRD-03546) Cada kit contiene:

RIDASCREEN. Leishmania Ab. Art. n.: K7121

4. DIL SAMP DILUYENTE DE LAS MUESTRAS: Tampón fosfato con proteínas estabilizadoras y conservantes. Listo para usar.

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

TOXO IgG. Principio de la Prueba. Introducción. Contenido del Kit. Para uso diagnóstico in vitro solamente Uso Previsto

KIT INMUNOENZIMÁTICO PARA LA DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE ANTICUERPOS

PRUEBAS DE DIAGNOSTICO. Hospital Roosevelt Laboratorio Clínica de Enfermedades Infecciosas Septiembre 2013

Transcripción:

Instrucciones de Uso Epstein-Barr virus VCA IgG ELISA Enzyme immunoassays (microtiter strips) for the qualitative and quantitative determination of IgG antibodies against the viral capsid antigen (VCA) of Epstein-Barr virus in human serum and plasma. RE56281 12x8 2-8 C I B L I N T E R N A T I O N A L G M B H Flughafenstrasse 52a Phone: +49 (0)40-53 28 91-0 IBL@IBL-International.com D-22335 Hamburg, Germany Fax: +49 (0)40-53 28 91-11 www.ibl-international.com

1. USO PROPUESTO Inmunoensayos enzimáticos (tiras de microvaloración) para la determinación cualitativa y cuantitativa de anticuerpos IgG contra el antigeno de la cápsula viral (VCA) del virus de Epstein-Barr en suero y plasma humanos. 2. IMPLICACIONES CLÍNICAS La Mononucleosis Infecciosa es una enfermedad linfoproliferativa aguda, común en niños y adultos jóvenes, causada por el virus de Epstein-Barr. El virus de Epstein-Barr es uno de los virus del herpes tipo 4 (gamma). Las caracteristicas clínicas son: 1. Fiebre, dolor de garganta y linfadenopatía. 2. Asociación a una linfocitosis absoluta, 3. Desarrollo de anticuerpos heterofílicos transitorios y persistentes a la respuesta contra el VEB, 4. Anomalías en la función hepática. 4 % de adultos jóvenes infectados muestran manifestaciones ictéricas y el 50 % muestran una esplenomegalia. Además el VEB está implicado en el linfoma de Burkitt, el carcinoma nasofaríngeo y la enfermedad de Hodgkin. Un síndrome similar a la mononucleosis infecciosa puede ser causado por el citomegalovirus, toxoplasmosis y otras infecciones virales. Por lo tanto el diagnóstico diferencial es de gran importancia. Pruebas serológicas como las ELISAs son muy útiles para la detección de anticuerpos anti-veb IgG e IgM, especialmente cuando los anticuerpos heterofílicos están ausentes. Las infecciones tempranas pueden ser detectadas por inmunofluorescencia o ELISA de anticuerpos IgM anti-vca y EA. Los anticuerpos IgG VCA y los anticuerpos IgG EBNA-1 aparecen posteriormente. La activación simultánea del IgM VCA y IgG EBNA-1 indica una reactivación de una infección por el virus Epstein-Barr latente. Los anticuerpos VCA IgG aparecen temprano en la enfermedad, alcanzen los títulos más altos dentro de 2 a 4 semanas y persisten durante muchos años probablemente para toda la vida. Los anticuerpos VCA IgM ocurren al inicio de la enfermedad pero disminuyen o incluso desaparecerán dentro de unos meses. 3. PRINCIPIO DEL ENSAYO El inmunoensayo enzimático sobre fase sólida (ELISA) está basado en el principio del sandwich. Los pocillos están recubiertos con un antígeno. Los anticuerpos específicos de la muestra que se unen a los pocillos recubiertos con el antígeno son detectados por un conjugado enzimático del segundo anticuerpo (E-Ab) específico para el antígeno humano IgG. La intensidad del color desarrollado por la reacción del substrato es proporcional a la cantidad de anticuerpos específicos IgG detectados. Los resultados de las muestras se pueden determinar directamente usando la curva estándar. 4. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES 1. Sólo para uso en diagnóstico in-vitro. Sólo para uso profesional. 2. Antes de comenzar el ensayo lea las instrucciones completa y cuidadosamente. Use la versión válida del prospecto que se ofrece con el juego de reactivos. Asegúrese de entenderlo todo. 3. En caso de daño severo del estuche del juego de reactivos, contacte por favor a IBL o a su suministrador en forma escrita antes de transcurrida una semana de la recepción. No utilice los componentes dañados en los ensayos pero guárdelos en forma segura para la reclamación. 4. Tome en cuenta el número de lote y la fecha de caducidad. No mezcle reactivos de diferentes lotes. No use reactivos vencidos. 5. Cumpla con las buenas prácticas de laboratorio y las pautas de seguridad. Use bata de laboratorio, guantes de látex desechables y gafas de protección cuando sea necesario. 6. Los reactivos de este juego que contienen materiales peligrosos pueden causar irritación ocular y cutánea. Vea MATERIAL SUMINISTRADO y las etiquetas para los detalles. Las Hojas de Datos de Seguridad de los materiales para este producto están disponibles en la página de internet de IBL o mediante solicitud directa a IBL. 7. Los reactivos químicos y los reactivos preparados o usados deben ser tratados como desechos peligrosos de acuerdo con las regulaciones nacionales sobre bioseguridad y pautas de seguridad. 8. El personal de limpieza debe ser capacitado por profesionales para el manejo de residuos peligrosos. Version 2013-05 1 / 7

9. Evite el contacto con la Solución de Parada. Puede causar irritaciones y quemaduras en la piel. 10. Algunos reactivos contienen azida de sodio (NaN 3) como preservativo. En caso de contacto con los ojos o la piel, lávese inmediatamente con agua. La NaN 3 puede reaccionar con el plomo o el cobre de las cañerías formando azidas metálicas explosivas. Cuando elimine los reactivos y para evitar acumulaciones, lave con gran cantidad de agua. 11. Todos los reactivos de este juego que contienen suero o plasma humano han sido ensayados y encontrados negativos para anti-hiv I/II, HBsAg and anti-hcv. Sin embargo, la presencia de estos u otros agentes infecciosos no puede ser excluída en forma absoluta, por lo que estos reactivos deben ser tratados como potencialmente biopeligrosos a los efectos de su manipulación y eliminación. 5. ALMACENAMIENTO Y ESTABILIDAD El juego de reactivos es enviado a temperatura ambiente y debe ser almacenado a 2-8 C. Manteniéndose alejado del calor o de la luz solar directa. El almacenamiento y estabilidad de muestras y reactivos preparados se detalla en los capítulos correspondientes. Los reactivos no abiertos son estables hasta la fecha de caducidad indicada. El juego de reactivos es estable hasta 3 meses después de la primera abertura si se almacena la placa de microtitulación herméticamente cerrada en un bolso y los viales cerrados con sus tapas (de cierre) a 2-8 C. 6. TOMA Y ALMACENAMIENTO DE LAS MUESTRAS Suero, Plasma (EDTA, Heparina) Se deben observar las precauciones usuales para la venipuntura. Es importante preservar la integridad química de la muestra de sangre desde el momento de su toma hasta el ensayo. No emplee muestras fuertemente hemolizadas, lipémicas o ictéricas. Las muestras que presenten turbidez deben centrifugarse antes de ensayar para eliminar cualquier material particulado. Almacenamiento: 2-8 C -20 C Manténgase alejado del calor o de la luz solar directa. Estabilidad: 7 dias > 7 dias Evite congelar y descongelar repetidamente. 7. MATERIALES SUMINISTRADOS Cantidad Símbolo Componente 1 x 12 x 8 MTP 1 x 15 ml ENZCONJ IgG 1 x 4 x 2 ml CAL A-D 1 x 60 ml DILBUF 1 x 60 ml WASHBUF CONC 1 x 15 ml TMB SUBS 1 x 15 ml TMB STOP 2 x FOIL 1 x BAG Placa de Microtitulación Tiras separables. Revestido con antígenos específicos. Conjugado Enzimático IgG Coloreado en rojo. Listo para usar. Contenido: anti humano IgG, conjugado con peroxidasa (conejo), solución buffer proteica, 0.01 % Metilisotiazolinona, 0.01 % Bromonitrodioxane y 5 mg/l ProClin. Estándar A-D 1; 10; 50; 200 U/mL. Listo para usar. Estándar A = Control Negativo Estándar B = Control Cut-Off Estándar C = Control positivo débil Estándar D = Control Positivo Contenido: IgG anticuerpos contra EBV-VCA, PBS, 0.01 % Metilisotiazolinona y 0.01 % Bromonitrodioxane. Solución Buffer de Dilución Listo para usar. Contenido: PBS Solución buffer, BSA, < 0.1 % NaN3. Solución Buffer de Lavado, Concentrado (10x) Contenido: PBS Solución buffer, Tween 20. Solución de Substrato TMB Listo para usar. Contenido: TMB. Solución de Parada TMB Listo para usar. 0.5 M H2SO4. Folio Adhesivo Para cubrir la Placa de Microtitulación durante la incubación. Bolsa de plástico Resellable. Para el almacenamiento de tiras no usadas. Version 2013-05 2 / 7

8. MATERIALES REQUIRIDOS PERO NO SUMINISTRADOS 1. Micropipetas (Multipette Eppendorf o aparatos similares, < 3 % CV). Volumenes: 5; 50; 100; 500 µl 2. Cilindros calibrados 3. Tubos (1 ml) para la dilución de muestras. 4. Micropipeta de 8 canales con depósito para reactivos 5. Botella para la solución de lavado, sistema de lavado de placas de microtitulación automático o semiautomático 6. Fotómetro para placas de microtitulación capaz de leer absorbancias a 450 nm (longitud de onda de referencia 600-650 nm) 7. Agua bidestilada o desionizada 8. Toallas de papel, puntas de pipetas y cronómetro 9. INDICACIONES PARA EL PROCEDIMIENTO 1. Cualquier manipulación inadecuada de las muestras o modificación del procedimiento de ensayo puede alterar los resultados. Los volúmenes a pipetear, los tiempos de incubación, las temperaturas y etapas de pretratamientos tienen que ser efectuados estrictamente siguiendo las instrucciones. Use sólo pipetas u otros dispositivos calibrados. 2. Una vez comenzado el ensayo, se deben completar todas las etapas sin interrupción. Asegúrese de que los reactivos, materiales y dispositivos necesarios estén listos en el momento adecuado. Permita que todos los reactivos y muestras alcancen la temperatura ambiente (18-25 C) y agite suavemente por rotación cada vial de reactivo líquido o muestra antes del uso. Evite la formación de espuma. 3. Evite la contaminación de los reactivos, pipetas pocillos y/o tubos. Emplee una punta desechable nueva para cada reactivo, estándar o muestra. No intercambie las tapas. Tape siempre los viales que no estén en uso. No reutilice los pocillos, tubos o reactivos. 4. Use un esquema de pipeteo apropiado según las dimensiones de la placa. 5. El tiempo de incubación afecta los resultados. Todos los pocillos deben ser manipulados en el mismo orden y secuencia de tiempo. Para el pipeteo de soluciones en los pocillos se recomienda una pipeta de 8 canales. 6. El lavado de la placa de microtitulación es un paso importante. Los pocillos insuficientemente lavados conllevan a resultados erróneos. Se recomienda emplear una pipeta multicanal o un sistema automático de lavado. No deje secar los pocillos entre incubaciones. Cuide de no dañar el recubrimiento de las placas durante el enjuague y/o la aspiración. Enjuague y agregue los reactivos cuidadosamente. Al enjuagar cerciórese que todos los pocillos estén completamente llenos con la Solución Buffer de Lavado y que no haya residuos en ellos. 7. La humedad afecta los pocillos y tubos recubiertos. No abra la bolsa hasta que alcance la temperatura ambiente. Los pocillos o tubos que no se empleen deben guardarse inmediatamente en la bolsa resellada con desecante. 10. INSTRUCCIONES PARA LA PREPARACIÓN DEL ENSAYO 10.1. Preparación de Componentes El contenido del kit para 96 determinaciones puede ser dividido en 3 ensayos separados. Los volúmenes declarados más abajo son para un ensayo con 4 tiras (32 determinaciones). Diluya / disuelva 20 ml Componente Diluyente Relación Notas WASHBUF CONC 180 ml agua bidest. 1:10 Para disolver los cristales, temple hasta 37 C. Mezcle vigorosamente. Almacena miento Estabilidad 2-8 C 8 semanas 10.2. Dilución de Muestras Muestra para ser diluído con Relación Notas Suero / Plasma generalmente DILBUF 1:101 p.e. 5 µl + 500 µl DILBUF Las muestras cuyas concentraciones son mayores a la del mayor estándar deben ser diluidas. Version 2013-05 3 / 7

11. PROCEDIMIENTO DE ENSAYO 1. Pipetee 100 µl de cada Estándar y muestra diluída en cada pocillo respectivo de la Placa de Microtitulación. En el ensayo cualitativo solo se utiliza el Estándar B. 2. Cubra la placa con un folio adhesivo. Incube 60 min a 18-25 C. 3. Remueva el folio adhesivo. Descargue la solución de incubación. Lave la placa 3 x con 300 µl de Solución Buffer de Lavado diluída. Remueva el exceso de solución golpeando cuidadosamente la placa invertida sobre una toalla de papel. 4. Pipetee 100 µl de Conjugado Enzimático en cada pocillo. 5. Cubra la placa con un nuevo folio adhesivo. Incube 30 min a 18-25 C. 6. Remueva el folio adhesivo. Descargue la solución de incubación. Lave la placa 3 x con 300 µl de Solución Buffer de Lavado diluída. Remueva el exceso de solución golpeando cuidadosamente la placa invertida sobre una toalla de papel. 7. Para la adición del substrato y solución de parada utilice, de ser posible, una pipeta de 8 canales. La adición de substrato y solución de parada debe llevarse a cabo en intervalos de tiempo iguales. Evite la formación de burbujas pipeteando con sobrevolumen. 8. Pipetee 100 µl de Solución de Substrato TMB en cada pocillo. 9. Incube 20 min a 18-25 C en la oscuridad (sin el folio adhesivo). 10. Detenga la reacción del substrato añadiendo 100 µl de Solución de Parada TMB en cada pocillo. Mezcle el contenido brevemente agitando cuidadosamente la placa. El color cambia de azul a amarillo. 11. Mida la densidad óptica con un fotómetro a 450 nm (Longitud de onda de referencia: 600-650 nm) dentro de los 60 min de haber agregado la Solución de Parada. 12. CONTROL DE CALIDAD Los resultados son válidos solamente si el ensayo ha sido realizado de acuerdo a las intrucciones. Además el usuario debe atenerse a las Prácticas de Buen Laboratorio (GLP) u otras normas o leyes comparables. Para la determinación del diagnóstico, el usuario y/o el laboratorio deben de tener un sistema validado de acuerdo con las Buenas Prácticas de Laboratorio (GLP). Todos los estándares/controles del juego de reactivos deben encontrarse en los rangos de aceptación indicados en el Certificado de Control de Calidad. Si este criterio no se cumple, el ensayo no es válido y debe repetirse. Cada laboratorio debe emplear muestras conocidas como controles adicionales. Se recomienda participar en los programas de aseguramiento de la calidad adecuados. En caso de detectarse alguna desviación, se debe verificar lo siguiente: Fecha de vencimiento de los reactivos, condiciones de almacenamiento, pipetas, dispositivos, condiciones de incubación y método de lavado. 13. CÁLCULO DE RESULTADOS La evaluación de la prueba se puede realizar ya sea cuantitativa o cualitativa. 13.1. Evaluación Cualitativa El Valor de Corte está dado por la densidad óptica (DO) del Estándar B (Nivel de Corte). El Indice de Corte (COI) se calcula a partir de la media de densidad óptica de la muestra y el Valor de Corte. Si la densidad óptica de la muestra está dentro de un rango de 20% de todo el Valor de Corte (Zona gris) la muestra tiene que ser considerada como límite. Las muestras con mayor DOs son positivas, las muestras con menos DOs son negativas. El Índice de Corte de las muestras puede ser calculado de la siguiente manera: COI = DO Muestra DO Estándar B Version 2013-05 4 / 7

13.2. Evaluación Cuantitativa La DO de los estándares (eje-y, lineal) se plotean contra su concentración (eje-x, logarítmico) ya sea en papel semi-logarítmico o empleando un método automático. En caso de usar un programa de computadora para el cálculo, se recomienda los algoritmos Cubic-Spline y Punto a punto, ya que presentan la mayor exactitud en comparación con otros métodos. Para el cálculo de la curva estándar, use las mediciones obtenidas de los estándares (es aconsejable no emplear valores duplicados). La concentración de las muestras se puede leer directamente de la curva estándar. Al momento de leer los resultados en el gráfico, tome en cuenta la dilución inicial. Los resultados de muestras diluídas con un factor mayor al inicial, deben ser multiplicados por el factor correspondiente. Las muestras que presenten una señal mayor a la del estándar mayor tienen que ser diluidas según se describe en INSTRUCCIONES PARA LA PREPARACIÓN DEL ENSAYO y analizadas nuevamente. Curva de Calibración Típica (Ejemplo. No usar para el cálculo!) Estándar U/mL DO Medio A 1 0.016 B 10 0.475 C 50 1.089 D 200 2.259 14. INTERPRETACION DE RESULTADOS Método Intervalo Interpretación < 8 U/mL negativo Cuantitativa 8 12 U/mL dudoso (Curva de Calibración) > 12 U/mL positivo Cualitativa (Índice de corte, COI) < 0.8 negativo 0.8 1.2 dudoso > 1.2 positivo Los resultados por si solos no deben ser la única razón para un tratamiento terapéutico, sino que deben correlacionarse con observaciones clínicas y ensayos de diagnóstico. 15. VALORES ESPERADOS En un estudio interno con individuos aparentemente saludables, se obtuvieron los siguientes resultados: Interpretación Ig Isotipo n positivo dudoso negativo IgG 46 14.3 % 3.6 % 82.1 % 16. LIMITACIONES DEL PROCEDIMIENTO La toma de la muestra y almcenamiento tiene un efecto importante en los resultados. Vea TOMA DE MUESTRA Y ALMACENAMIENTO para mayores detalles. Para reactividad cruzada, vea PRUEBAS FUNCIONALES. La azida y el timerosal en concentraciones > 0.1 % interfieren en este ensayo y pueden conducir a falsos resultados. Los siguientes componentes sanguíneos no tienen un efecto Hemoglobina 8.0 mg/ml significativo (+/- 20% del esperado) en los resultados del Bilirrubina 0.3 mg/ml ensayo en las concentraciones indicadas a continuación. Triglicéridos 5.0 mg/ml Version 2013-05 5 / 7

17. PRUEBAS FUNCIONALES Intra-Ensayo Precisión 9.4 % Inter-Ensayo Precisión 1.6 14.1 % Inter-Lote Precisión 4.3 14.0 % Sensibilidad Analítica 1.29 U/mL Recuperación 86 92 % Linearidad Intervalo (U/mL) Dilución en Serie hasta Intervalo (%) 1.9-67.6 1:8 80-98 Reactividad Cruzada No se hallaron reactividades cruzadas con: Sarampión, Paperas, VZV Especificidad clínica 100 % Sensibilidad clínica 96 % Version 2013-05 6 / 7

18. REFERENCIAS SOBRE EL PRODUCTO 1. Aalto SM, Immunoreactivation of Epstein-Barr Virus Due to Cytomegalovirus Primary Infection, Journal of Medical Virology 56:186-191 (1998) 2. Bailey R E, Diagnosis and treatment of infectious mononucleosis. Am. Fam. Physician 49:879-888 (1994) 3. Bauer G, Epstein-Barr Virus - Bedeutung und Möglichkeiten der Labordiagnostik, Therapeutische Umschau Bd. 51, Heft 8: 558-562 (1994) 4. Bauer G, Rationale und rationelle EBV-Diagnostik, Clin. Lab. 41:623-634 (1995) 5. Bhaduri-McIntosh S, Landry ML, Nikiforow S, Rotenberg M, El-Guindy A, Miller G, Serum IgA antibodies to Epstein-Barr virus (EBV) early lytic antigens are present in primary EBV infection, J. Infect. Dis.195(4): 483-92 (2007) 6. Chow, K.C. et al. Serum responses to the combination of Epstein-Barr virus antigens from both latent and acute phases in nasopharyngeal carcinoma: complementary test of EBNA-1 with EA-D, Cancer Epidemiol. Biomarkers Prev. 6: 363 (1997) 7. Debyser Z, et al. Comparative evaluation of three ELISA techniques and an indirect immunofluorescence assay for the serological diagnosis of Epstein-Barr virus infection. Clin. Diagn. Virol. 8: 71 (1997) 8. Dölken G, Bross KJ, Hecht T, Brugger W, Löhr GW, Hirsch FW, Increased incidence of IgA antibodies to the Epstein-Barr virus-associated viral capsid antigen and early antigens in patients with chronic lymphocytic leukemia, Int. J. Cancer. 38(1): 55-9 (1986) 9. Epstein MA, Achong BG, The EB virus, Annu. Rev. Microbiol. 27: 413-436 (1973) 10. Fachiroh J, Schouten T, Hariwiyanto B, Paramita DK, Harijadi A, Haryana SM, Ng MH, Middeldorp JM, Molecular diversity of Epstein-Barr virus IgG and IgA antibody responses in nasopharyngeal carcinoma: a comparison of Indonesian, Chinese, and European subjects, J. Infect. Dis. 190(1): 53-62 (2004) 11. Gärtner BC, Hess RD, Bandt D, Kruse A, Rethwilm A, Roemer K, Mueller-Lantzsch N, Evaluation of four commercially available Epstein-Barr virus enzyme immunoassays with an immunofluorescence assay as the reference method, Clin. Diagn. Lab. Immunol. 10:78-82. (2003) 12. Gorgievski-Hrisoho M, et al.: Serodiagnosis of infectious mononucleosis by using recombinant Epstein- Barr virus antigens and enzyme-linked immunosorbent assay technology, J. Clin. Mikrobiol. 28: 2305-2311 (1990) 13. Hess RD, Routine Epstein-Barr Virus Diagnostics from the Laboratory Perspective: Still Challenging after 35 Years, J. Clin. Microbiol. 42(8): 3381 3387 (2004) 14. Hsien YC, Abdullah MS, Telesinghe PU, Ramasamy R, Nasopharyngeal carcinoma in Brunei Darussalam: low incidence among the Chinese and an evaluation of antibodies to Epstein-Barr virus antigens as biomarkers, Singapore Med J. 50(4): 371-7. (2009) 15. Li, S., Deng, Y., Li, X., Chen, Q.P., Liao, X.C., Qin, X., Diagnostic value of Epstein-Barr virus capsid antigen-iga in nasopharyngeal carcinoma: a meta-analysis, Chin Med J (Engl). 123(9): 1201-5. (2010) 16. Linde A, Diagnosis of Epstein-Barr virus-related diseases. Scand. J. Infect. Dis. Suppl. 100: 83-8 (1996) 17. Nikoskelainen J, Neel EU, Stevens DA, Epstein-Barr virus-specific serum immunoglobulin A as an acute-phase antibody in infectious mononucleosis, J. Clin. Microbiol. 10(1): 75-79 (1979) 18. Obel N, et al. Serological and clinical findings in patients with serological evidence of reactivated Epstein-Barr virus infection. APMIS 104: 424 (1996) 19. Prang NS, Schwarzmann F, Aktuelle Perspektiven in der Diagnostik Epstein-Barr Virus assoziierter Erkrankungen, Immun. Infekt.: 144 151 (1997) 20. Tedeschi R, Pin E, Martorelli D, Bidoli E, Marus A, Pratesi C, Bortolin MT, Zanussi S, Vaccher E, Dolcetti R, De Paoli P, Serum antibody response to lytic and latent Epstein-Barr virus antigens in undifferentiated nasopharyngeal carcinoma patients from an area of nonendemicity, Clin. Vaccine Immunol. 14(4): 435-41 (2007) 21. Zhang C, Zong Y, Huang B, Sun Y, Ye Y, Feng K, Li J, Zhang F, Enhancing the efficiency of Epstein- Barr viral serologic test in the diagnosis of nasopharyngeal carcinoma, Zhonghua Zhong Liu Za Zhi. 24(4): 356-9 (2002) Version 2013-05 7 / 7

Symbols / Symbole / Symbôles / Símbolos / Símbolos / Σύμβολα REF LOT CONC LYO IVD Cat.-No.: / Kat.-Nr.: / No.- Cat.: / Cat.-No.: / N.º Cat.: / N. Cat.: / Αριθμός-Κατ.: Lot-No.: / Chargen-Bez.: / No. Lot: / Lot-No.: / Lote N.º: / Lotto n.: / Αριθμός -Παραγωγή: Use by: / Verwendbar bis: / Utiliser à: / Usado por: / Usar até: / Da utilizzare entro: / Χρησιμοποιείται από: No. of Tests: / Kitgröße: / Nb. de Tests: / No. de Determ.: / N.º de Testes: / Quantità dei tests: / Αριθμός εξετάσεων: Concentrate / Konzentrat / Concentré / Concentrar / Concentrado / Concentrato / Συμπύκνωμα Lyophilized / Lyophilisat / Lyophilisé / Liofilizado / Liofilizado / Liofilizzato / Λυοφιλιασμένο In Vitro Diagnostic Medical Device. / In-vitro-Diagnostikum. / Appareil Médical pour Diagnostics In Vitro. / Dispositivo Médico para Diagnóstico In Vitro. / Equipamento Médico de Diagnóstico In Vitro. / Dispositivo Medico Diagnostico In vitro. / Ιατρική συσκευή για In-Vitro ιάγνωση. Evaluation kit. / Nur für Leistungsbewertungszwecke. / Kit pour évaluation. / Juego de Reactivos para Evaluació. / Kit de avaliação. / Kit di evaluazione. / Κιτ Αξιολόγησης. Read instructions before use. / Arbeitsanleitung lesen. / Lire la fiche technique avant emploi. / Lea las instrucciones antes de usar. / Ler as instruções antes de usar. / Leggere le istruzioni prima dell uso. / ιαβάστε τις οδηγίες πριν την χρήση. Keep away from heat or direct sun light. / Vor Hitze und direkter Sonneneinstrahlung schützen. / Garder à l abri de la chaleur et de toute exposition lumineuse. / Manténgase alejado del calor o la luz solar directa. / Manter longe do calor ou luz solar directa. / Non esporre ai raggi solari. / Να φυλάσσεται μακριά από θερμότητα και άμεση επαφή με το φως του ηλίου. Store at: / Lagern bei: / Stocker à: / Almacene a: / Armazenar a: / Conservare a: / Αποθήκευση στους: Manufacturer: / Hersteller: / Fabricant: / Productor: / Fabricante: / Fabbricante: / Παραγωγός: Caution! / Vorsicht! / Attention! / Precaución! / Cuidado! / Attenzione! / Προσοχή! Symbols of the kit components see MATERIALS SUPPLIED. Die Symbole der Komponenten sind im Kapitel KOMPONENTEN DES KITS beschrieben. Voir MATERIEL FOURNI pour les symbôles des composants du kit. Símbolos de los componentes del juego de reactivos, vea MATERIALES SUMINISTRADOS. Para símbolos dos componentes do kit ver MATERIAIS FORNECIDOS. Per i simboli dei componenti del kit si veda COMPONENTI DEL KIT. Για τα σύμβολα των συστατικών του κιτ συμβουλευτείτε το ΠΑΡΕΧΟΜΕΝΑ ΥΛΙΚΑ. COMPLAINTS: Complaints may be submitted initially written or vocal. Subsequently they need to be filed including the test performance and results in writing in case of analytical reasons. WARRANTY: The product is warranted to be free from material defects within the specific shelf life and to comply with product specifications delivered with the product. The product must be used according to the Intended use, all instructions given in the instructions for use and within the product specific shelf life. Any modification of the test procedure or exchange or mixing of components of different lots could negatively affect the results. These cases invalidate any claim for replacement. LIMITATION OF LIABILITY: IN ALL CIRCUMSTANCES THE EXTENT OF MANUFACTURER S LIABILITY IS LIMITED TO THE PURCHASE PRICE OF THE KIT(S) IN QUESTION. IN NO EVENT SHALL MANUFACTURER BE LIABLE FOR ANY INCIDENTAL OR CONSEQUENTIAL DAMAGES, INCLUDING DAMAGES FOR LOST PROFITS, LOST SALES, INJURY TO PERSON OR PROPERTY OR ANY OTHER INCIDENTAL OR CONSEQUENTIAL LOSS. IBL International GmbH Flughafenstr. 52A, 22335 Hamburg, Germany Tel.: + 49 (0) 40 532891-0 Fax: -11 E-MAIL: IBL@IBL-International.com WEB: http://www.ibl-international.com Symbols Version 4.5 / 2015-12-07