4.- Estructura de las Industrias Culturales

Documentos relacionados
Dirección Nacional Derechos de Autor. En Colombia la entidad que se encarga de políticas gubernamentales en materia de derechos de autor es la DNDA.

Gestión de nuevas tecnologías con software libre

Task Force - TPC NOCIONES FUNDAMENTALES DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS

Seminario sobre Propiedad Intelectual, Implementación TPC

INESTABILIDAD FINANCIERA MINSKY

Ley 21/2014 de Propiedad intelectual

El Centro Nacional de Registros Actividades de Promoción y Difusión de la Propiedad Intelectual de apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas

PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS AUTORALES: Origen legislativo; Sujetos protegidos, Contenido y Duración de la Protección.

TALLER DE PROPIEDAD INDUSTRIAL ELEMENTOS A TENER EN CUENTA EN LAS ACTIVIDADES DE EXPORTACION

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS

{.La propiedad intelectual... 17

EL ESTADO GARANTE. IDEA Y REALIDAD

Uso ético de la información: los derechos de autor

Módulo 2: DERECHO DE AUTOR

El oficio docente en la actualidad. Perspectivas internacionales y desafíos a futuro. Maurice Tardif, Ph.D

Ficha Técnica Acción Formativa

La Propiedad Intelectual y el. Derecho de Autor. en los medios

DERECHO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

PROPIEDAD INTELECTUAL: DERECHOS DE AUTOR

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Tablas de duración del derecho de autor. Rebiun Objetivo Operacional 2.1

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS. Abril de 2012

libro electrónico 2015

La remuneración compensatoria por copia privada en la legislación ecuatoriana ( 1 )

Propiedad Intelectual para Periodistas Derechos de Autor

Unidad 5: Procesos de comercialización

Reflexiones sobre la educación en el siglo XXI, en el mundo, en Europa y en España

EL LIBRO: EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS EXCLUSIVOS DE AUTOR EN LA INTERNET

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho

Las legislaciones de América Latina. Análisis de la situación: perspectiva histórica y necesidades

SEMINARIO SOBRE LA OBRA AUDIOVISUAL: CREACIÓN PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA

LOS DERECHOS DE AUTOR EN EL PERÚ. Las Obras Literarias

Modelo de negocio CANVAS. Adaptado como material de apoyo para My.Coop Colombia Autorizado por CONFECOOP Antioquia y Jairo A.

integrales Guía de cooperativas en la Comunidad de Madrid Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro

Propiedad Intelectual para PUBLICAR, PATENTAR, TRANSFERIR. Jornada de Capacitación en. Investigadores

La gestión del conocimiento y de la propiedad intelectual: un. un sistema de gestión de seguridad de la información

RÉGIMEN DE PROPIEDAD INTELECTUAL

IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN N A LA PROPIEDAD INTELECTUAL PARA EL PROCESO DE INNOVACIÓN

Derecho de autor para creadores, derechos conexos y sociedades de ges1ón

TEMA 9. Intervención del estado en la economía. Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza

Jesús Albizu AVU - ESPAÑA

Organización del Convenio Andrés Bello - Secretaría Ejecutiva SECAB COLOMBIA

Los límites y excepciones a la propiedad intelectual

LA IDONEIDAD DEL MODELO DE GESTIÓN PÚBLICA EN LA GOBERNANZA DEL AGUA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS DE LA PROVINCIA DE HUELVA (MAS)

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación

LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL ENTORNO DIGITAL

Curso de Especialista Universitario en Gestión Cultural y Economía de la Cultural

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

Microeconomía. Sesión No. 4 Oferta, demanda y el papel del Estado

Unipanamericana Compensar. Grupo de Estudios en Gestión Empresarial

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Vicedecanatura

LA EMPRESA. FINES: (6)

Tema V Comercio Electrónico 2.2 e-commerce e

ARTURO HUERTA GONZÁLEZ POR QUÉ NO CRECE LA ECONOMÍA MEXICANA Y CÓMO PUEDE CRECER EDITORIAL DIANA MÉXICO

Estado, mercado y actores de las cadenas agroindustriales de mango desde Chiapas. H éc t o r B. Fletes O c ó n . & W CONACYT AUTONOMA

CONTENIDO. Propiedad Intelectual (PI) Marco Juríco Definiciones Importancia Categorías Propiedad Industrial

MARKETING OPERATIVO PARA CENTROS DEPORTIVOS. Alfredo Bastida Caro

Proyectos financiados con el Fondo JEREMIE Canarias. Acto anual de política regional y fondos europeos en España 25 y 26 de enero de 2016

PROGRAMA. 4. SEDE: Delegación Provincia de Corrientes Campus San Roque Gonzáles de Santa Cruz

Consejo directivo 92/100/CEE del Consejo de 19 de noviembre de 1992

Indacochea Asociados. Valorización, Negociación, Compra y Venta de Empresas

GESTIÓN DE CADENAS DE VALOR Y MERCADEO. Tacuarembó, 19 de Agosto de TECNÓLOGO CÁRNICO

Encuentro de Abogados CUBA-USA

Derecho y Propiedad Intelectual II

PRUEBAS PSICOLÓGICAS: OBRAS ARTÍSTICAS O PRODUCTOS TECNOLÓGICOS?

Gestión estratégica de la tecnología

Análisis de la situación y evolución de la I+D+i en España. Juan Mulet Director General de Cotec (Madrid, 4 de febrero de 2015)

Departamento de Derecho y Ciencia Política Carrera: CIENCIA POLÍTICA. Programa 2013 ECONOMÍA I UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA

Consolidación del Modelo

DECLARACIÓN DE ATI SOBRE LAS PATENTES DE SOFTWARE

1.1 Concepto y agentes de la competitividad 1.2 Características y dimensiones 1.3 Competitividad y estrategia empresarial

Derecho de autor Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Centro de Acceso a la Información 2012 María I. Villamil, Bibliotecaria

Borrador Propuesta JULIO DE 2015

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad Camilo José Cela

CEA 112 Fundamentos de Economía Factores de Producción

PRIMERO GADE curso 2016/2017 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES. Historia Económica* 221A Historia Económica* /Fund. B Dcho.Civil Patrimonial 223A

CONTENIDO PREFACIO... MERCADO Y PROBLEMAS FUNDAMENTA- LES... 1

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

BREVE MANUAL PARA USUARIOS

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

Tema 5 ANÁLISIS DE LA CARTERA DE NEGOCIOS

Centro de Vinculación Universidad - Empresa

SEXTA PARTE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL CAPÍTULO 16 PROPIEDAD INTELECTUAL

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA DEPARTAMENTO DE ECONOMIA PROGRAMA DE FUNDAMENTOS DE MICROECONOMIA

ESTUDIOS SECTORIALES ESTUDIOS SECTORIALES FABRICACIÓN DE EQUIPOS MEDICOS, QUIRÚRGICO Y APARATOS ORTOESTÉTICOS.

CONTRATACION PÚBLICA

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Emprendimiento, innovación y marketing digital (comunicación audiovisual)

PROPIEDAD INTELECTUAL DERECHOS DE AUTOR

activa ocupada desempleada inactiva

Creación y gestión de marcas

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

Copia privada. La literatura económica sobre copia privada trata dos tipos de casos. Apropiabilidad directa

Contexto de la actividad universitaria. Índice. CONTEXTO SOCIAL Tendencias. Contexto de la actividad universitaria F. J. Serón (2003) Página 1

PROGRAMA DE FORMACIÓN SINDICAL PARA JOVENES TRABAJADORES EN EL SALVADOR

Tema 3. El entorno de la empresa

Transcripción:

4.- Estructura de las Industrias Culturales 4.1 Naturaleza Económica. Oferta. Fases 4.2. El trabajo creativo. Derechos de autor. 4.3.El Consumo cultural IV/1

I.C.:Economía y comercialización Carácter industrial: creativamente pueden ser productos únicos y valoran su originalidad y autoría pero su contenido es reproducible buscan estandarizar su producción tienden a mercados de grandes dimensiones presuponen inversiones capitalistas IV/2

Singularidades de la Oferta Clave valor simbólico: Renovación constante Valor de uso ligado a creadores Transformar valor simbólico en v. económico, pero alta aleatoriedad Costes fijos elevados (prototipo), variables débiles (edición, transmisión), marginales bajos-nulos Economías de escala gigantescas = concentración Pero supervivencia Pymes (dinámica innovación) IV/3

Las I.C.: Grandes fases 1. CREACIÓN: (ideas, realización de prototipos) Creadores-artistas-Pymes 2. EDICIÓN-PRODUC.: (función central) -selección - financiación - transformación en valor 3. REPRODUCCIÓN: -transformación del prototipo en producto múltiple 4. DISTRIBUCIÓN: (fase estratégica) -transporte al punto de venta -financiación de sotocks -conocimiento del mercado y marketing 5.COMERCIALIZACIÓN: oferta al consumidor - recogida de flujos financieros IV/4

CREADORES La autonomía del autor Orígenes (S.XIX) Constitución campo artístico Largo proceso Oposición al mundo burgués, al Estado Lucha por Monopolio del saber Dinámica Vanguardias Culminación: Flaubert, Hugo,Zola (J accuse) Tendencias:(fin S.XX) Deterioro autonomía Polarización estrellasmasa Subordinación a Grupos mediáticos Fabricación: Intelectuales mediáticos: Descompromiso social IV/5

I.C.: Trabajo creativo (I) Trabajo creativo, imprescindible: * otorga el carácter único (valor) * la creación goza de cierta autonomía * las formas artesanales perviven parcialmente * pero el capital asume una hegemonía creciente * y exige estandarización (formatos, estilos...) con dos formas básicas de relación laboral: - Trabajo permanente - Trabajo intermitente * ambigüedad del artista : Perspectivas inciertas, inversión arriesgada en formación, precariedad general, remuneraciones muy diversas, recompensas simbólicas, éxito difícil IV/6

I.C.: Trabajo creativo (II) Cómo fijar el valor del trabajo artístico: Por el coste-tiempo empleado directamente? Por la inversión en formación, la experiencia, el riesgo? * Dos formas de remuneración frecuentes: - Directa - Indirecta: Derechos de autor por 50-70 años (Por equidad y eficacia: el mercado insuficiente) IV/7

Derecho de propiedad intelectual Regulación internacional 1886: Convenio de Berna: Protección obras literarias y artísticas 1961: Conv. de Berna: Protec. Artistas, intérpretes, productores de fonogramas, Radio 1994:OMC:ADPICS: Protec. ligada al comercio (marcas) 1996: Tratado OMPI 1998: USA: Digital Millenium 2001: U.E. DDASI: armonización derechos autor IV/8

Derecho de propiedad intelectual Problemas planteados Doble remuneración De autores a sociedades colectivas Desplazamiento autor: copyright (productor) Expansión a soportes, software, bases datos, patentes.. Expansión temporal: 50 años (Roma)-70 años (UE) -95 (USA) tras muerte de autor: ley del ratón Mickey Excepciones en peligro: copia privada, educación... Retroceso del dominio público Violación del pacto social: creación-interés general IV/9

Consumo cultural Peculiaridades (I) Bienes indivisibles-inagotables, difíciles de vender (Benhamou, Farchy) -Valor incierto (tiempo, dinero) (Bustamante) - Banqueros simbólicos, imprescindibles (Herscovici) -Consumo acumulativo (fruiciónaprendizaje) -Gustos no estables ni racionales (evoluciones, modas,...). Y mercados diversos (popular-élite DISTINCIÓN: (P. Bourdieu. 1979) - Las competencias culturales son muy diversas - No son innatas ni dependen sólo del dinero - El amor al arte es función del capital cultural heredado: aprendizaje familiar y escolar IV/10

Consumo cultural Peculiaridades (II) - Pero además cada grupo social genera un sistema de valores: lo bello - Juzga-minimiza los valores de otros grupos - Jerarquiza las obras y consumos culturales - Y reorganiza la producción artística y su oferta - Para ajustar su valor simbólico a su valorización económica. IV/11