Licenciatura en Diseño.

Documentos relacionados
LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y GOBIERNO.

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

LICENCIATURA EN HISTORIA.

CIENCIA POLÍTICA Y GOBIERNO

CIENCIA POLÍTICA Y GOBIERNO

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA

ESTUDIOS INTERNACIO- NALES

FACULTAD DE INGENIERÍA

CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN.

Mapa curricular de la licenciatura en Diseño (Plan 2016)

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR

Dimensión internacional

ESCUELA DE GOBIERNO. MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS

Diseño y gestión del producto

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA

Postgrado de Economía y Finanzas para Abogados

ESCUELA DE GOBIERNO ÁREA DE EDUCACIÓN. MAESTRÍAS Y ESPECIALIZACIONES EN EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN ECONOMÍA.

INSTITUTOS UNIVERSITARIOS INSTITUTO UNIVERSITARIO AUTONOMO DEL SUR

CONTABILIDAD, FINANZAS Y AUDITORÍA

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA (PLAN DE ESTUDIOS 1998)

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

Dimensión internacional

Convenio Universidad de Medellín y Universidad de Cartagena SNIES 90456

DEPARTAMENTO DE HISTORIA. MAESTRÍA EN PERIODISMO

LICENCIATURA EN HISTORIA.

ARQUI- TECTURA

DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y ESTUDIOS INTERNACIONALES. MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIA POLÍTICA

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Economía

TALLER DE LA IDEA AL PLAN DE NEGOCIO

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

MAESTRÍA EN PERIODISMO

MMS. Maestría en Sistemas de Manufactura

Perfiles Coordinador del programa Nombre: JEAN PIERRE ANCHICOQUE CADENA Correo electrónico: Profesional en :

TEC. EN MARKETING Y PUBLICIDAD DIGITAL

MAESTRÍA EN ECONOMÍA URBANA

Licenciatura en Administración de Empresas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

Universidades e investigación: Chile en contexto internacional

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES

DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y ESTUDIOS INTERNACIONALES. MAESTRÍA Y DOCTORADO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES

Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural

Ingeniería EN INDUSTRIAS

INGENIERÍA COMERCIAL LÍDERES PARA LA ECONOMÍA GLOBAL. PONDERACIONES*

Humanidades con mención en Estudios Teóricos y Críticos

Áreas Académicas Carrera de Comunicación

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO

DIRECTORIO DE COFIDE JUNIO NOMBRE : ENZO FABRIZIO DEFILIPPI ANGELDONIS Presidente de Directorio

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

Clave Estratégica para el Liderazgo

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

servicios de offshoring - TEMUCO

Enseñanzas Artísticas Superiores

GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DEL ARTE

13 Diseño Web. Máster U. En Diseño Gráfico y de Interface para nuevos dispositivos. Semipresencial. 75% Presencial 25% Online

Autores: foto y breve reseña curricular

Maestría. Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS. Inicio: 20 de agosto de da.

FACULTAD DE HUMANIDADES

David López Adriana Durán Daniel Jiménez Marcela Cadena Santiago Montenegro. Agosto 10 de 2012

DIPLOMADO en Marketing y Ventas

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO PLANES DE ESTUDIO PARA OTOÑO 2016 (agosto-diciembre 2016)

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

REENVIAMOS INFORMACIÓN QUE LES PUEDE INTERESAR. Dirigirse a los organizadores por inscripciones o consultas.

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO

EPY. Especialidad en Administración de Proyectos

POSTÍTULO EN EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR

Garantía de Excelencia MADE. Maestría en Administración y Dirección de Empresas

Territorios 33 / Bogotá, 2015, pp ISSN: ISSNe: Evaluadores. Evaluadores de los números 32 y 33. territorios

OFERTA DE PLAZAS PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN ESTUDIOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO. CURSO

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad Camilo José Cela

curso GESTIÓN DE SUSTENTABILIDAD EMPRESARIAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN 2do semestre 2015

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

INTERNACIONAL. La Universidad Andrés Bello llega a ti. campusonline.unab.cl

ENFIN645 VALORACIÓN DE EMPRESAS Profesor: Carlos Maquieira V. Ph.D. E mail profesor:

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO

CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN LIC. EN URBANISMO

GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN 1er semestre 2016

TEC. EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y RELACIONES PÚBLICAS

CUPOS DISPONIBLES 2DO SEMESTRE 2015 (PRIMER LLAMADO) PROGRAMA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO UDD CARRERA PAÍS CIUDAD UNIVERSIDAD

Maestría en Administración de Negocios

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

GUÍA DOCENTE Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones

Licenciatura en Administración y Finanzas: 3 años

INGRESO 2017 FACULTAD DE DERECHO SPONSOR DE TU FUTURO

Máster en Comunicación Política y Marketing Digital (Online)

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN.

GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN 1er semestre 2015

Comunicación On- line y gestión de contenidos digitales Política, Sociedad y Teología. Diplomado presencial

NOMBRE: GERENCIA TÉCNICA EMPRESARIAL NIVEL: Maestría VERSIÓN: Tercera MODALIDAD: Semi-Presencial

Explora, decide y especialízate!

MKPD11 Diseño y Creatividad Digital

Transcripción:

Licenciatura en Diseño www.utdt.edu/ingreso

Licenciatura en Diseño "El diseño ya forma parte de nuestra vida cotidiana y está presente en los objetos, imágenes y espacios con los que interactuamos. Vivimos y trabajamos en redes, nos comunicamos a través de interfaces y dispositivos, y vemos el mundo como un gran espacio de intercambios en el que opinamos, nos conocemos y decidimos. Y todas estas realidades materiales y virtuales están diseñadas. El mundo tecnológico, el cultural y el económico encuentran en el diseño nuevas lógicas de organización. El diseño puede transformar las rutinas en experiencias gratificantes, y favorecer el acceso a una calidad de vida más plena y mejor para una mayor cantidad de personas. La Licenciatura en Diseño de la Universidad Torcuato Di Tella conecta con su propia historia en el campo de la industria, el diseño y las artes la de la empresa SIAM y la del Instituto Torcuato Di Tella y retoma la experiencia académica y profesional de las últimas décadas para encarar los desafíos contemporáneos. Se trata de una propuesta innovadora para un mundo interconectado, en el que los productos, los proyectos y las ideas circulan a gran velocidad y en muy distintos soportes. La Licenciatura en Diseño se inspira en esta actualidad y es una propuesta académica diferente a la de otras carreras en el ámbito nacional y regional. Propone un nuevo perfil de diseñador: un profesional que dialoga e interactúa con las necesidades del siglo XXI en el campo de la comunicación, los negocios, la tecnología y la innovación, capaz de integrar conocimientos de varias disciplinas sin perder su identidad y su capacidad creativa y proyectual, desde la información periodística a los proyectos culturales, desde los emprendimientos comerciales a la tecnología digital y los criterios de sustentabilidad. Todo puede ser pensado desde el diseño". Enrique Longinotti Arquitecto, Universidad de Buenos Aires. Director de la Licenciatura en Diseño.

La Licenciatura en Diseño de la Di Tella está pensada como la intersección de tres campos: el de la Tecnología y los Medios, el de los Negocios y la Gestión, y el de la Comunicación y la Cultura. Este planteo interdisciplinario se nutre del sólido y creativo ámbito académico que ofrece la Universidad. LICENCIATURA EN DISEÑO TECNOLOGÍA Y MEDIOS Productos analógicos y digitales Proyectos interactivos Escenografías digitales y mappings urbanos Desarrollo de apps ESCUELA DE ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS Carrera de Arquitectura Campo menor en Arquitectura y Tecnología Campo menor en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad ESCUELA DE NEGOCIOS Licenciatura en Administración de Empresas Licenciatura en Economía Empresarial Campo menor en Negocios Campo menor en Marketing Campo menor en Neurociencia Campo menor en Tecnología y Ciencia de Datos DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y ESTUDIOS INTERNACIONALES Campo menor en Gobierno T D N C NEGOCIOS Y GESTIÓN Métodos de diseño para gestión de pymes Identidad y políticas públicas Gestión de marca de instituciones y empresas privadas Empresas emergentes y startups CULTURA Y COMUNICACIÓN Comunicación y periodismo Diseño de información Diseño de redes Visualización científica Proyectos relacionados con arte y curaduría DEPARTAMENTO DE ARTE Programa de Artistas Programa de Cine Campo menor en Arte DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Y SOCIALES Licenciatura en Historia Licenciatura en Ciencias Sociales Campo menor en Comunicación y Periodismo Campo menor en Investigación Social El diseñador ditelliano es un profesional integrador, preparado para actuar e interactuar en una red operativa y conceptual con otras disciplinas y con capacidad de ofrecer planteos, metodologías y soluciones de diseño para distintos ámbitos y contextos.

PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE Laboratorio de Diseño I Forma e Imagen Arte y Cultura de la Modernidad Matemática I Laboratorio de Diseño II Teorías de la Comunicación Introducción a la Administración Pública y a las Organizaciones Economía Laboratorio de Diseño III Objeto y Materialidad Introducción a los Estudios Visuales Historia del Diseño Moderno Laboratorio de Diseño IV Teoría y Metodología del Diseño Ingeniería de Materiales Sociología Laboratorio de Diseño V Visualización de la Información Programación Orientada al Diseño Historia del Diseño Latinoamericano Laboratorio de Diseño VI Diseño de Interactividad Marketing Curso de Campo Menor Laboratorio de Diseño VII Diseño y Gestión Cultural Gestión Estratégica de Diseño Curso de Campo Menor Laboratorio de Diseño VIII (Proyecto Final) Narrativas y Medios Diseño Sustentable Curso de Campo Menor TÍTULO: LICENCIADO EN DISEÑO CON OPCIÓN DE CAMPO MENOR Carrera de grado de modalidad presencial. Los campos menores son módulos de materias que los estudiantes pueden elegir hacia el final de la carrera para acceder a un acercamiento especializado a otras disciplinas y prácticas profesionales. Campos menores disponibles: Arquitectura Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad Arquitectura del Paisaje* Arquitectura y Tecnología* Estudios Urbanos* Preservación y Conservación del Patrimonio* Proyecto* Arte Comunicación y Periodismo Negocios Finanzas Gestión del Talento Marketing Neurociencia Tecnología y Ciencia de Datos Ciencia Política Gobierno Abogacía Economía Educación Estudios Internacionales Estudios Latinoamericanos Filosofía Historia Argentina y Latinoamericana Historia Internacional Historia y Pensamiento Económico Investigación Social Matemáticas y Estadística *Campos menores exclusivos para alumnos de la Licenciatura en Diseño y Arquitectura. Más información en www.utdt.edu/camposmenores. El presente listado de materias y campos menores es indicativo. La Universidad Torcuato Di Tella se reserva el derecho de realizar cambios en el plan de estudios.

Diseño argentino: en el ADN de la Di Tella Torcuato Di Tella (padre), un inmigrante italiano de apenas 18 años, creó en 1910 SIAM Di Tella, una empresa que a lo largo de seis décadas se destacó por sus ideas innovadoras. SIAM comenzó fabricando máquinas amasadoras de pan, incursionó en la producción de surtidores de nafta, se destacó en el rubro de los electrodomésticos (heladeras, lavarropas, ventiladores, etc.) y brilló en el mundo automotor con la motoneta Siambretta y el auto SIAM Di Tella 1500. La creación del Instituto Torcuato Di Tella (ITDT) en 1958 inauguró un espacio clave de la vanguardia artística, una verdadera usina de arte y pensamiento, con el fin de modernizar la producción cultural en la Argentina. En 1960 comenzaron las actividades del Centro de Investigaciones Económicas (CIE) y tres años después empezó a funcionar el Centro de Investigaciones Sociales (CIS). En 1963 abrió sus puertas una sede del Instituto en la calle Florida, donde realizaban sus actividades el Centro de Experimentación Audiovisual (CEA), el Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM) y el Centro de Artes Visuales (CAV). Algunos de los artistas vinculados con el Instituto fueron Antonio Berni, Jorge de la Vega, León Ferrari, Edgardo Giménez, Gyula Kosice, Julio Le Parc, Marta Minujín, Rogelio Polesello, Marilú Marini, Nacha Guevara, Gerardo Gandini y Les Luthiers, entre otros. Con Agens, una agencia de publicidad del grupo SIAM Di Tella liderada por Carlos Méndez Mosquera, se afianzó la industria publicitaria a través de las campañas comunicacionales de la firma y sus productos. El ITDT propició también una verdadera innovación en el campo de la gráfica argentina. En 1963 abrió un Departamento de Diseño Gráfico, el primer espacio en el país donde se ejerció el diseño gráfico y editorial de manera profesionalizada. A cargo del artista plástico y diseñador Juan Carlos Distéfano, se incorporaron concretamente las ideas del diseño suizo y las de la publicidad de la Escuela de Nueva York. Sus integrantes fueron diseñadores de la talla de Rubén Fontana, Juan Andralis, Norberto Coppola y Carlos Soler. De este modo, SIAM y el ITDT constituyen un capítulo central de la historia del diseño argentino.

Perfil del graduado La Licenciatura en Diseño forma diseñadores con perfil multidisciplinario, capaces de concebir, dirigir y/o participar en proyectos y procesos para productos de diseño (gráfica, objetos, medios digitales) en empresas e instituciones. Asimismo, está capacitado para participar en proyectos innovadores e iniciativas relacionadas con las esferas gubernamentales y las industrias culturales. Su inserción profesional le permite proponer ideas, acciones y métodos del diseño para los ámbitos de la tecnología, los negocios y la cultura, en el marco de equipos de trabajo multiprofesionales, para detectar oportunidades de solución e innovación. La formación humanística y ética, proyectual y técnica, le permitirá al graduado actuar con idoneidad y eficiencia como profesional del Diseño en relación con imágenes, objetos, mensajes, información, medios tecnológicos y emprendimientos institucionales y empresariales. Acuerdos de intercambio Desarrollo profesional La Universidad Torcuato Di Tella promueve el desarrollo profesional de sus graduados, orientando y formando a los estudiantes a lo largo de la Licenciatura, y sobre todo a partir del último año de las carreras de grado, en métodos de inserción laboral, facilitando las primeras experiencias profesionales y organizando encuentros con los principales reclutadores del mercado. Ofrece además la plataforma virtual Di Tella Gateway http://gateway.utdt.edu con el objetivo de favorecer el intercambio de oportunidades de trabajo para todos sus graduados mediante convenios con una gran variedad de empresas e instituciones públicas y privadas. Becas La Universidad ofrece un Programa de Becas y Ayuda Financiera. Solicitar una entrevista personal a: becas@utdt.edu (+54 11) 5169 7147 www.utdt.edu/becas Los intercambios académicos posibilitan que nuestros alumnos tengan una formación universitaria internacional, cursando un semestre en otro país o compartiendo las clases de la UTDT con estudiantes de distintas nacionalidades. Esta diversidad cultural permite ampliar la frontera intelectual de nuestros alumnos y es de gran valor para su desarrollo humano y su futuro profesional. Actualmente, mantenemos convenios de intercambio con: American University - Washington D. C., EE. UU. Erasmus Rotterdam University, Department of Communications & Media - Róterdam, Países Bajos Illinois Institute of Technology - Chicago, IL, EE. UU. Politecnico di Milano - Milán, Italia Pontificia Universidad Católica de Chile - Santiago, Chile Universidad Adolfo Ibáñez - Santiago, Chile Universidad de Los Andes - Bogotá, Colombia Universidad Diego Portales - Santiago, Chile Universidade de Lisboa, Faculdade de Arquitectura - Lisboa, Portugal Virginia Tech - Blacksburg, VA, EE. UU. Vytautas Magnus University - Kaunas, Lituania. El presente listado de convenios de intercambio es indicativo. La Universidad Torcuato Di Tella se reserva el derecho de modificarlo.

Cuerpo de profesores Espacios de enseñanza La Licenciatura en Diseño contará con espacios exclusivos y adecuados para desarrollar sus Laboratorios, de acuerdo a una modalidad de aprendizaje multidisciplinaria, abierta y flexible, con oportunidades de intercambio constante entre los estudiantes y sus docentes. En esos espacios se propiciará la integración de las destrezas y técnicas materiales analógicas con las digitales y virtuales, como también las metodologías de ideación y trabajo en equipo, que forman parte de la expertise de un diseñador contemporáneo. Jorge Almada. Magíster en Dirección de Empresas, IDEA. Marta Almeida. Magíster en Diseño Comunicacional, Universidad de Buenos Aires Alejandra Benítez. Magíster en Patrimonio Artístico y Cultura, Universidad de Buenos Aires. Paula Bruno. Doctora en Historia, Universidad de Buenos Aires. Richard Buchanan (Estados Unidos). Ph.D. in Analysis of Ideas and the Study of Methods, University of Chicago. Corina Capuano. Diseñadora Gráfica, Universidad de Buenos Aires. Vice President Creative Services, Fox Networks Group. Gustavo Cascio. Master of Design (c), IIT Institute of Design. Alison Clarke (Reino Unido). Ph.D. in Social Anthropology, University College London. Nicolás Dardano. Diseñador Gráfico, Universidad de Buenos Aires. Director, Estudio Trompo. Marcelo Dematei. Doctor en Arte, Universitat Politècnica de València. María Luisa Di Como. Artista. Colectivo Migrantas, Berlín. Guadalupe Dorna. Master in Public Administration/ID, Harvard University. Laura Escobar. Especialista en Gestión Cultural y Comunicación, FLACSO. Sebastián Etchemendy. Ph.D. in Political Science, University of California, Berkeley. Klaus Gallo. D. Phil. in Modern History, University of Oxford. Marcelo Gizzarelli. Arquitecto, Universidad de Buenos Aires. Laura Ivanier. M.Sc. in Economics, Universitat Pompeu Fabra. Guillermo Jajamovich. Doctor en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Guy Julier (Reino Unido). Ph.D. in Design Culture, Leeds Metropolitan University. Philip Kitzberger. Doctor en Filosofía, Universidad de Buenos Aires. Gabriel Krell. MBA, Universidad Torcuato Di Tella. Jorge La Ferla. Master in Arts, University of Pittsburgh. Cristina Lancellotti. Corso di Specializzazione, Conservazione e Teoria del Restauro Delle Opere D Arte, Università Internazionale Dell Arte (Firenze). Jorge Francisco Liernur. Arquitecto, Universidad de Buenos Aires. Enrique Longinotti. Arquitecto, Universidad de Buenos Aires. Ezio Manzini (Italia). Ingegnere y Architetto, Politecnico di Milano. Margarita Martínez. Doctora en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Ana María Mustapic. M.Phil. in Politics, University of Oxford. Joaquín Navajas. Ph.D. in Neuroscience, University of Leicester. Camila Offenhenden. Diseñadora Industrial, Universidad de Buenos Aires. Hernán Ordóñez. Diseñador Gráfico, Universidad de Buenos Aires. Coordinador del Máster en Diseño Gráfico de la Información y Media Branding, IED Barcelona. Jaqueline Pels. Ph.D. in Management Research, University of Leicester. Enrique Peruzzotti. Ph.D. in Sociology, New School for Social Research. Roberto Russell. Ph.D. in International Affairs, The Johns Hopkins University. Jürgen Salenbacher (Alemania). Master in International Business Administration, EADA Business School Barcelona. Mariana Salgado. Doctor in Arts (Interaction Design), Aalto University. Maximiliano Sanguine. Magíster en Diseño Comunicacional, Universidad de Buenos Aires. Sonia Sasiain. Magíster en Historia y Cultura de la Arquitectura y de la Ciudad, Universidad Torcuato Di Tella. Wolfgang Schäffner. Ph.D. in Philosophy, Humboldt-Universität zu Berlin. Pablo Schiaffino. M.Sc. in Economics, Warwick University. Jaime Serra (España). Director de Infografía e Ilustración, La Vanguardia (2007-2018). Pablo Shmerkin. Ph.D. in Mathemathics, University of Washington. Catalina Smulovitz. Ph.D. in Political Science, The Pennsylvania State University. Christian Stein (Alemania). Magister Artium, Informatik, Technische Universität Braunschweig. Elisa Strada. Diseñadora Gráfica, Universidad de Buenos Aires. Iván Valdez. M.A. in Landscape Urbanism, AA School of Architecture. Florencia Young. Diseñadora Gráfica, Universidad de Buenos Aires. Colectivo Migrantas, Berlín. Ignacio Zalduendo. Doctor en Ciencias Matemáticas, Universidad de Buenos Aires.

Universidad Torcuato Di Tella La Universidad Torcuato Di Tella es una institución sin fines de lucro fundada en 1991, heredera del espíritu innovador industrial de la fábrica SIAM Di Tella (1910) y de la visión artística y social de vanguardia del Instituto Torcuato Di Tella (1958). Su misión es la formación de las nuevas generaciones empresariales, políticas, académicas, sociales y artísticas de nuestro país y la producción de conocimiento básico y aplicado, en el marco de la excelencia académica, el pluralismo de ideas y la igualdad de oportunidades. Rector Ernesto Schargrodsky Ph.D. in Economics, Harvard University. Estación de tren Ciudad Universitaria DC 2018 Vicerrectora Catalina Smulovitz Ph.D. in Political Science, The Pennsylvania State University. Estación de tren Belgrano C La Universidad Torcuato Di Tella ofrece: Carreras de grado Arquitectura Abogacía Administración de Empresas Diseño NUEVA CARRERA Economía Empresarial Economía Estudios Internacionales Ciencia Política y Gobierno Ciencias Sociales Historia Metrobus Norte Congreso de Tucumán Posgrados y cursos Arquitectura Arte Ciencia Política Derecho Econometría Economía Economía Urbana Educación Finanzas Educación Ejecutiva Historia Educación Legal MBA Ejecutiva MiM+Analytics Estudios Periodismo Internacionales Políticas Públicas Executive MBA NUEVA MAESTRÍA El bus ditelliano es un servicio de transporte gratuito que brinda la Universidad Torcuato Di Tella para conectar el Campus Alcorta con la red de transporte público (subte Línea D, tren Línea Mitre, Metrobus Norte y colectivos). Informes e inscripción Admisiones de Grado www.utdt.edu admisiones@utdt.edu (+54 11) 5169 7209 (+54 911) 2887 9725 www.utdt.edu/ingreso Seguinos en: Av. Figueroa Alcorta 7350, Ciudad de Buenos Aires, Argentina