Módulo 5 29 Agosto 2017

Documentos relacionados
Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

La pobreza en el área más rezagada de Argentina: El Norte Grande. Asimetrías regionales: La Pobreza

05/07 06/07 07/07 08/07 09/07 10/07 11/07

PROVINCIA POBLACIÓN. Total

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO


1.- Banda Ancha en Argentina

PRODUTOS DE CONSULTORIA. Maria Laura Corso

Contribución de Comercio y Servicios al empleo de Argentina Serie Informes Relevancia del Sector Noviembre de 2012

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

CISDP. Plan de Acción

José Antonio Borello, Universidad Nacional de General Sarmiento/CONICET, ARGENTINA

Modelo del Poder Legislativo

Presentación metodológica. en las estrategias de salida de la pobreza

Anticipo 1er semestre de 2006 Área de Información y Análisis Social

Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos

Fabián Peralta Diputado de la Nación

TV Paga en Argentina! Marzo 2014!

1.- Banda Ancha en Argentina

Encuesta Permanente de Hogares Mercado de trabajo, principales indicadores Resultados del segundo trimestre de 2015

SERVICIOS BASADOS EN CONOCIMIENTO EN ARGENTINA

1 Cuadro 1: Pobreza e indigencia en el aglomerado Gran Santa Fe

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL

Mortalidad por Asma en el grupo de 5 a 39 años en la Republica Argentina

Política pública de salud de Argentina para Chagas, sus protocolos, consensos, cambios y perspectivas.

MARCHA FEDERAL 31 de Agosto al 2 de Septiembre

Adolescentes en Tucumán. únete por la niñez

Cifras del Certificado Único de Discapacidad (CUD)

El sector de comercio y servicios genera dos tercios del PIB de la República Argentina

Estimaciones de valores mínimos expandidos para hogares y población según coeficientes de variación

APC-Colombia y su aporte a la Paz Territorial desde la Cooperación Internacional

Total (1)

COMPAÍA FINANCIERA ARGENTINA - CFA

Anexo I. ONGs, que trabajan en Educación COBERTURA GEOGRÁFICA ARGENTINA

BARILOCHE. Servicios: Aereo + 3nts hoteleria + Traslados IN/OUT + Exc. Circuito Chico + Exc. Cerro Catedral (sin ascenso)

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Enseñanza Superior del Ejército. Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina

Relevamiento de páginas web

PARQUE DE INNOVACIÓN DE LA SALLE A.C.

OFICINA DE LA OIT EN ARGENTINA AVISO DE PUESTOS VACANTES

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales

POLÍTICAS PÚBLICAS DE EMPLEO II ( ) Julio C. Neffa con colaboración de Agustina Battistuzzi y Brenda Brown

Encuesta de Ocupación Hotelera

Boletín Semanal. (Semana del 22 de Julio al 26 de Julio) Contenido

Segundas Jornadas Patagónicas de Actualización en Salud Integral del Adolescente

EMPLEO NO REGISTRADO: EVOLUCIÓN,

Políticas y Estrategias del Ámbito de Reducción de la Demanda Políticas en materia de prevención Objetivo General

ºCURRICULUM VITAE. Liliana Esther BANTI

Seminario Agenda Post 2015 y Desarrollo Sostenible, 17 Marzo La acción de Naciones Unidas para garantizar el desarrollo sostenible

CONTEXTO TERRITORIAL DE LA CUENCA TRANSFRONTERIZA DEL RIO LEMPA.

El empleo joven es el más afectado por el enfriamiento de la economía

Evolución Demográfica a Nivel Regional

Niños, niñas y adolescentes con discapacidad. únete por la niñez

INCIDENCIA DE LOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS Y DE SELLOS SOBRE EL NIVEL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA AÑOS 1998 A 2008

Tiempo de Balance: Deudas Sociales Pendientes al Final del Bicentenario

COMERCIO Y LOGÍSTICA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA HPP

FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL

1. Quiénes Somos. 2. Estrategia en el Centro. 3. Visión general del Proyecto. 4. Beneficios del Proceso

Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos

ITuP. Indicadores Turísticos Provinciales (I.Tu.P.) Receso Invernal. 10 de Julio - 2 Agosto

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

Encuesta Permanente de Hogares Incidencia de la Pobreza y de la Indigencia Resultados del segundo semestre de 2012

Más de 4,8 millones de personas están desempleadas por efecto desaliento y otras 1,2 millones por no encontrar trabajo

Por favor, complete los datos de la Fundación

SOLUCIONES INTEGRADAS DE COMUNICACIÓN

Encuesta de Ocupación Hotelera

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Recursos Naturales, Normativa, Investigación y Relaciones Institucionales

Heterogeneidad estructural e informalidad laboral en Argentina Lic. Sergio Woyecheszen. Jefe Depto. PyMI UIA Buenos Aires, 8 de noviembre de 2011

Encuesta Permanente de Hogares Incidencia de la Pobreza y de la Indigencia Resultados del primer semestre de 2013

GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LA ARGENTINA URBANA

Encuesta Permanente de Hogares Incidencia de la Pobreza y de la Indigencia Resultados del segundo semestre de 2009

Informe Fiscal de Provincias (1) Empleo público de las provincias, una bomba de tiempo

Adolescentes en Salta. únete por la niñez

Adolescentes en Santiago del Estero. únete por la niñez

La Encuesta sobre Trabajo No Remunerado y Uso del Tiempo tiene como objetivos:

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Plan de difusión nacional de la música orquestal 2

MANFREY COOP. DE TAMBEROS DE COM. E IND. LTDA. C.U.I.T.: IIBB: GUEMES (O) 107 FREYRE - CORDOBA

Buenos Aires, 1 de junio de 2016

CONVOCATORIA PROYECTOS LOCALES PARTICIPATIVOS 2015 PROYECTOS SELECCIONADOS. Adecuación nutricional en población aborigen Resistencia Chaco

Posgrado de TV Digital Proyectos. Mapas. Profesor: - Ermann Miguel. Integrantes: Montoya Martín Vitullo Facundo Mochen Gabriel

Encuesta de Ocupación Hotelera

Ciencia y tecnología orientada a la solución de problemáticas regionales con impacto social

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 07 de abril de 2010

Cifras, quiénes son hoy los niños con discapacidad múltiple?

Anticipo 2do semestre de 2006 Área de Análisis e Información Social

La Negociación Colectiva en el Sector Público

PROYECTO SAP-UNICEF TALLERES DE EJERCICIO PROFESIONAL

Población nacida en el extranjero según censos de población. Total del país. Años ,3 13,0. Censos de población

Panel 6 El derecho a vivir una vida libre de violencia

Observatorio de Femicidios en Argentina Adriana Marisel Zambrano. Asociación Civil La Casa del Encuentro

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN ARGENTINA

CURRICULUM VITAE Mayo de Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Universidad de Buenos Aires (1984)

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

FICHA PAIS ARGENTINA SITUACIÓN Y AVANCES SOBRE TRABAJO INFANTIL

Aplicación de tecnología social a la economía solidaria

MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA -CIV-

MANFREY COOP. DE TAMBEROS DE COM. E IND. LTDA. C.U.I.T.: IIBB: GUEMES (O) 107 FREYRE - CORDOBA

Políticas de Salud para Adolescentes y Jóvenes

MINISTERIO DE SEGURIDAD

Secretaría de Comunicaciones. Resolución Nº 12/2013 (Boletín Oficial Nº , 09/09/13) Bs. As., 6/9/2013

ENTIC-EAHU. Encuesta Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Transcripción:

Módulo 5 29 Agosto 2017 OBJETIVOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE, NUEVA AGENDA URBANA y LOS DESAFIOS EN AREAS METROPOLITANAS EN ARGENTINA DIANA GIAMBIAGI Profesora Invitada UTDT

MODULO 5: OBJETIVOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE, NUEVA AGENDA URBANA y LOS DESAFIOS EN AREAS METROPOLITANAS EN ARGENTINA CONTENIDOS 1- ODS y NAU 2- Desafíos Metropolitanos en Argentina 3- Apuntes y Observaciones para la Actuación

MODULO 5: OBJETIVOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE, NUEVA AGENDA URBANA y LOS DESAFIOS EN AREAS METROPOLITANAS EN ARGENTINA 1. ODS y NAU a. Que son y como se relacionan? b. Que estrategias, programas y proyectos urbanos pueden generar?

OSCs SECTOR PRIVADO Fuente: Encuestas presentadas en el informe Voluntario Nacional

VANCOUVER LINEA DE TIEMPO QUITO ESTAMBUL

DOCUMENTOS ONU 1987 CAPÍTULO 9: El Desafío Urbano - Crecimiento urbano - Desafío urbano en los países en vías de desarrollo - Cooperación internacional 1972 CRISIS! Problemas medioambientales a nivel internacional PRINCIPIOS 14 y 15: Planificación racional como instrumento efectivo aplicable a asentamientos humanos 1992 CAPITULO 7: «Fomento del Desarrollo Sostenible de los Asentamientos Humanos»

UN-HABITAT y LA CONCEPCION DE CIUDAD CIUDAD = DESAFIO MEDIOAMBIENTAL PROBLEMA! Vancouver 1976 CIUDAD = USINA DE DESARROLLO ECONOMICO Y CATALIZADOR DE INCLUSION E INNOVACION SOLUCION COMPLEJA Estambul 1996 Quito 2016 CIUDAD = LUGAR DE OPORTUNIDAD y MOTOR DE CRECIMIENTO Y OPORTUNIDAD

HABITAT y LOS CAMBIOS DE PARADIGMA VANCOUVER QUITO ESTAMBUL POLITICAS PUBLICAS s/ URBANIZACION (Giles Duranton) ADOPCION / GESTION DEL PREVENCION / SLOW DOWN PROCESO 1era GENERACION ERRADICACION DE VILLAS 2da GENERACION PROMOCION DE SOLUCIONES ALTERNATIVAS 3era GENERACION MIXTO ACEPTACION y GESTION DE LAS CIUDADES PROBLEMA! OPORTUNIDAD SOLUCION COMPLEJA 60s 70s 80s 90s y 2000 4ta GENERACION ABORDAJE INTEGRAL DE LA POBREZA VIVIENDA DIGNA PARA TODOS Housing by People John F. C. Turner 1976 PROYECTOS 1995 PROGRAMA FAVELA BAIRRO US$180 millones 1995 1999 PLANES URBANOS INTEGRALES (PUI) MEDELLIN 2014 PLANIFICACION A GRAN ESCALA + PROYECTO PILOTO

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) AGENDA 2030

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) AGENDA 2030 - OBJETIVO 11

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) AGENDA 2030 OBJETIVO 11 http://unhabitat.org/sdg-goal-11-monitoring-framework/

VANCOUVER LINEA DE TIEMPO QUITO ESTAMBUL

1. Apropiación e institucionalización 2. Indivisibilidad e integridad de los ODS 3. Balance global local 4. Articulación con otros poderes, Gobiernos subnacionales, sector empresarial privado, sociedad civil, academia 5. Movilización de los medios de implementación 6. Oportunidades para el fortalecimiento de las estadísticas Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales Observatorio Parlamentario Agenda 2030 - Honorable Cámara de Diputados de la Nación

RESILIENCIA

MODULO 5: OBJETIVOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE, NUEVA AGENDA URBANA y LOS DESAFIOS EN AREAS METROPOLITANAS EN ARGENTINA 2. DESAFÍOS METROPOLITANOS EN ARGENTINA

Aglomerado Urbano CENSO 2010 % 1 Gran Buenos Aires 13.588.222 34 2 Gran Córdoba 1.454.645 3,6 3 Gran Rosario 1.236.089 3,1 4 Gran Mendoza 937.154 5 Gran San Miguel de Tucumán 794.327 6 Gran La Plata 787.294 7 Mar del Plata 593.337 8 Gran Salta 539.187 9 Gran Santa Fe 490.171 10 Gran San Juan 461.213 10 Mayores Agl. Urb 20.881.639 52 Fuente: INDEC, Censo 2010 Elaboración Propia 11 Gran Resistencia 385.726 12 Santiago del Estero - La Banda 358.633 13 Gran Corrientes 346.334 14 Neuquén - Plottier - Cipolletti 341.301 15 Gran Posadas 319.469 16 Gran San Salvador de Jujuy 310.106 17 Gran Bahía Blanca 291.327 18 Gran Paraná 264.076 19 Formosa 222.226 20 91% POBLACION URBANA Gran San Fernando del Valle de Catamarca 195.055 En Agl.Urb. 100.000+ 44.797.531 112 TOTAL ARGENTINA 40.117.096 100

DESAFIOS PARA LA PLANIFICACION METROPOLITANA Gran disparidad de situaciones en los Aglomerados Urbanos (escala, estructura, grado de inserción en dinámicas economía nacional, etc Expansión de Baja Densidad/Costo de Infraestructura > CYNTHIA Densificación y Oposición Ciudadana Vivienda y Acceso al Suelo Urbanizado > CYNTHIA Crecimiento Planificado vs Crecimiento Espontaneo/No-planificado (BID) Fuerte relación con Innovación e Infraestructura (OSD 9) La participación ciudadana en ausencia de la representatividad política GESTION GESTION Y GESTION

DESAFIOS METROPOLITANOS y OSDs

MODULO 5: OBJETIVOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE, NUEVA AGENDA URBANA y LOS DESAFIOS EN AREAS METROPOLITANAS EN ARGENTINA 3. APUNTES Y OBSERVACIONES PARA LA ACTUACIÓN

OPORTUNIDADES Fortalecimiento institucional de Gobiernos Subnacionales por demandas externas para el Cumplimiento de Objetivos (junto con $$$$!) Demanda de Planificación por visualización de costos de no-planificación Reconocimiento del valor de la Densificación a nivel ciudadano (Green Agenda) Implementación de Instrumentos (existentes y en vía de) para ganar Acceso al Suelo Urbanizado Demanda de Innovación e Infraestructura ( Ciudades Inteligente, tal vez redefinidas para países en vías de desarrollo) Presión para resolución de Agencia Metropolitana a distintas escalas