Encuentro de miradas a México

Documentos relacionados
Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008

Programa. Ceremonia de Homenaje al Dr. Miguel Messmacher Tscherniavski.

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico

G U S T A V O Q U I R O Z

Historia crítica y cinematográfica Artes, Cultura y Educación. Diplomado presencial

26/08/2009. Marco teórico. La imagen en la Investigación Social

Presentación a medios: 12 de junio de 2014 Museu Valencià d Etnologia Centre Cultural La Beneficència

BACHILLER EN TURISMO

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

CUENTOS! DE LA CIUDAD GRIS! Y LA! UNIVERSIDAD AZUL!

Mostrar información veraz acerca de personajes y hechos que hacen parte de la sociedad sin el mayor de los reconocimientos públicos.

Fotografía Para todos. Talleres de Fotografía

Nueva Galicia. III Foro de Pandillas Científicas de Occidente

Estas obras contienen señales de vida en los exteriores de compartimentos en los que las personas viven y trabajan pero son extrañamente tranquilas.

RECONOCIMIENTO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA DE LA MEMORIA

ENFOQUE PARA LA DE LA HISTORIA

CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo. CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA. Plan de estudios 1996.

Historia del Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo

MEXICO RECORRIDOS ITINERARIO. DIA 01: Chihuahua DIA 02: Chihuahua-Creel DIA 03: Creel-Barrancas DIA 04: Barrancas-Los Mochis DIA 05: Los Mochis

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DEL ARTE

Gastronomía tradicional en la región Centro-Occidente. Dr. José Eduardo Vidaurri Aréchiga

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Certificado N SC Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

De que manera las diferentes expresiones artísticas mejoran el aprestamiento espacial? Crea nuevas formas de expresión artística a nivel corporal

Profesorado Universitario de Artes Visuales Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe

El Acompañamiento Espiritual y Académico de los Alumnos y el Grupo. Compartir la Misón (La Salle en sus Obras Escritas) Formación de Valores

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre

CENTRO DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL

CENTRAL DE AUTOBUSES A NIVEL NACIONAL.

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS

CONCEPTOS DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL

ENCUENTRO DE CENTROS CULTURALES VINCULADOS CON LA COOPERACIÓN CULTURAL ESPAÑOLA

mexicanas historia natural y cultural a través del agave mexicanas Las plantas Las plantas historia natural y cultural a través del agave

Rediseño Curricular Facultad de Arquitectura U.MS.N.H.

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

Oferta de titulaciones

Formato Especial para datos profesionales de los Docentes

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

Actualmente, trabaja en sus proyectos artísticos y personales, en su CArtManiaco Mundo expresándole al mundo, su mensaje de Arte y Éxito.

CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z.


Seminario Integrado Estudio Integrado Imagen Dibujo Espacio y Materiales Seminario de Arte. Dibujo para Modas Laboratorio Técnico Mercadeo

ESTRENO 1 DE SEPTIEMBRE 21.00HS CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN

Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de

El programa de profesores visitantes en California. Jornada formativa para PP.VV. 2008

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo

PADRÓN DE PROGRAMAS DE LICENCIATURA DE ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO

CAPITULO I INTRODUCCIÓN. dicho fenómeno natural. A partir de 1986, con la creación de la Secretaría de Protección

Nota de Prensa. Puebla y su cultura Delegación hondureña visita el Museo del Barroco

LENGUAJE VISUAL Y COMUNICACIÓN

La FO se expresa en Contenidos Basicos Orientados (CBO) y en Contenidos Diferenciados (CD).

Concientizar a la comunidad educativa sobre el valor de nuestros residuos. Apoyar el sistema de reciclaje de la ciudad de Barrancabermeja.

Expectativas de aprendizaje para HISTORIA UNIVERSAL (Núcleo de conocimientos básicos)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA

IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN N A LA PROPIEDAD INTELECTUAL PARA EL PROCESO DE INNOVACIÓN

Dr. Héctor Masoero Presidente del Consejo de Administración Fundación UADE

Relación con las Instituciones de Educación Superior IES para Realizar Movilidad Estudiantil Universidad

Regent Language Training. Londres Inglés para adultos 2014

MÉXICO BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (ANUIES, CUMEX, ECOES), Formato de solicitud CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR (ANUIES) CENTRO

Y a partir de 3º ESO Qué quieres estudiar?

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN HUMANIDADES CON MENCIÓN EN ESTUDIOS SOBRE CULTURA

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

Organizada por The Field Museum y el INAH-CONACULTA. Tipo Exposición mexicana en el extranjero RESUMEN

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LÍNEAMIENTOS PROYECTO INTEGRADOR 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

CONTENIDO. Marco normativo 1. Objetivo general 2. Objetivo específico 2. Publicación de inserciones en medios nacionales 2

COLEGIO ALTAMIRA SUR ORIENTAL (IED) DANE:

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Programa de la Asignatura: Seguridad, Higiene y Ambiente de Trabajo Clave: Semestre: 5

La pintura de paisaje es la representación sobre un plano de un espacio natural, urbano o imaginario, en el que pueden

El cumplimiento de los objetivos del milenio en combate a la pobreza en Mexico son limitados Luis Enrique Concepción Montiel 1

FACULTAD DE COMUNICACIONES. CARRERA: Comunicación y Publicidad. Comunicación y Periodismo. CURSO: Teoría del Conocimiento y de la comunicación

DEPARTAMENTO DE DIBUJO PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO 4º DE E.S.O.

LAS INVESTIGACIONES MODERNAS

PRESENTACION. El encuentro de Semilleros de universidades públicas, es un escenario de encuentro para los jóvenes en formación.

Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015

VII FORO DE LA DEMOCRACIA LATINOAMERICANA

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PRÁCTICA PROFESIONAL

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO

REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA: DATOS COMPARATIVOS DE ENERO DEL 2009 CON RESPECTO A ENERO DEL 2008

II Taller de Análisis y Comunicación

Inmaculada Torres Aguilar

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes

Áreas Académicas Carrera de Comunicación

Enseñanzas Artísticas Superiores

ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES, 2015

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

CONTENIDOS MÍNIMOS en PRIMERO. EPV Contenidos mínimos. DEPARTAMEN DE ARTES PLÁSTICAS IES CASAS NUEVAS EPV 2014/2015. Realidad, percepción e imagen

Investigador nacional, Nivel II

Aplicaciones del Arte en la Integración Social: Arte, Terapia y Educación en la Diversidad (Interuniversitario)

GUÍA PARA MAESTROS 2012

Bibliotecas: Biología, Centro Documentación Idiomas,

Mapa curricular de la licenciatura en Diseño (Plan 2016)

Actual Currículo Educativo de Costa Rica

Nuevas tecnologías de información y comunicación

Viridiana Villaseñor Aguirre Secretaria Técnica de la Presidencia Del Tribunal Electoral del Estado Fecha de designación o toma posesión: 01/01/2016

Transcripción:

Encuentro de miradas a México C omo el título de la muestra lo dice, se trata de un encuentro de distintas miradas dirigidas a México, a través de la lente fotográfica de cuatro estudiantes de la UNAM, dos extranjeros y dos mexicanos. El trabajo conjunto busca reflejar tanto las singularidades como los contrastes que ven en México, así como aquellas continuidades intrínsecas que llegan a conformar las notas de su identidad cultural. Como momentos fugaces de una realidad en constante cambio y transformación, estas imágenes son, al final de cuentas, espejo de una vitalidad que no por estar en constante cambio pierde su personalidad ni sus marcas distintivas; exhiben así una presencia material, histórica y cultural de México, al tiempo que expresan la perspectiva y la mirada propia de cada autor; la esencia de México y su sentido latente, visible gracias a la magia del fotógrafo. El proyecto nació de la inquietud de compartir las vivencias que experimenta un alumno extranjero al integrar su visión de México conforme aprende español. En este espacio de comunicación intercultural de la comunidad del Centro de Enseñanza para Extranjeros de la UNAM, las fotografías pretenden ser puentes de encuentro de identidades diversas, representación de aspectos más profundos de nuestra cultura. La exposición Encuentro de miradas a México ofrece una oportunidad para ampliar los referentes culturales con nuevos saberes y comportamientos, así como con habilidades y actitudes interculturales que en conjunto enriquecerán sin duda nuestra manera de entender a México. Gerardo Greene y Waltraut Rosas (Taipei, TAIWAN, 1982) (Distrito Federal, México, 1968) EXPOSITORES 2 (Lublin, Polonia, 1982) (Distrito Federal, México, 1985)

Anna María Nowakowska (Lublin, Polonia, 1982) De nacionalidad polaca, Anna nació el 3 de mayo del año 1982. Estudió arte y psicología en la Universidad de María Curie-Skłodowska en Polonia. Ha realizado exposiciones fotográficas, obras y proyectos artísticos. Mi pasión es la fotografía. México me fascina por su variedad de colores, culturas y contrastes pero también por una gran variedad de riqueza natural e histórica de los estados mexicanos. Cada rincón de este país ofrece algo distinto: gran trabajo de los artesanos, estupendos paisajes, variadas delicias de cocina, arquitectura, naturaleza. Me encantan los sitios arqueológicos porque ahí es muy evidente la marca del hombre y el paso del tiempo. Siempre me imagino cómo eran estas ciudades en el pasado, sus colores, la gente que vivía allá. Ahora, mil años después. 3

Chin-Hung Chen (James Chen) (Taipei, Taiwan, 1982) Estudió ingeniería civil en la National Central University de Taiwan. En 2007 empezó su interés en la fotografía. Ha participado en diversas presentaciones y exposiciones de fotografías. Como estudiante del Centro de Enseñanza para Extranjeros de la UNAM opina que aprender español es conocer y disfrutar la cultura mexicana en cada rincón de la República Mexicana, que ha recorrido desde hace dos años. Su trabajo fotográfico fue seleccionado y ha sido utilizado por la Oficina Económica y Cultural de Taipei, y el Instituto de Idioma y Cultura China. Participó en la exposición Fotografías de mi País en el CEPE en 2008. 4

Gerardo Greene Gondi (Distrito Federal, México, 1968) Con formación en fotografía, comunicación y filosofía, su experiencia incluye producción audiovisual en temas de conservación, antropología y cultura. Ha laborado en diversas instituciones como el Instituto Nacional de Bellas Artes, El Colegio de la Frontera Sur, El Colegio de México y la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha participado en proyectos en comunicación gráfica y artes visuales y exposiciones individuales y colectivas de fotografía y multimedia destacando: Comunidades indígenas de los Altos de Chiapas, El Ocote (primer lugar en concurso ACER-Tu Visión de México en Multimedia), Selva Lacandona (segundo lugar en Concurso Latinoamericano de Multimedia), Co-presencias, autismos y tropos. 5

Miguel Ángel Santín Schulz (Distrito Federal, México, 1985) Estudiante de filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México, es de nacionalidad mexicana. Ha realizado diversas exposiciones fotográficas de manera colectiva e individual en la ciudad de México desde el año 2006. Participó en la exposición Fotografías de mi país en el CEPE en 2008, de la cual fue curador. Ha obtenido diversos reconocimientos por su actividad fotográfica. Entre éstos el haber sido seleccionado de México para concursar por el Joop Swart Masterclass 2009, de World Press Photo. 6

Encuentro de miradas a México Como el título de la muestra lo dice, se trata de un encuentro de distintas miradas dirigidas a México, a través de la lente fotográfica de cuatro estudiantes de la UNAM, dos extranjeros y dos mexicanos. El trabajo conjunto busca reflejar tanto las singularidades como los contrastes que ven en México, así como aquellas continuidades intrínsecas que llegan a conformar las notas de su identidad cultural. Como momentos fugaces de una realidad en constante cambio y transformación, estas imágenes son, al final de cuentas, espejo de una vitalidad que no por estar en constante cambio pierde su personalidad ni sus marcas distintivas; exhiben así una presencia material, histórica y cultural de México, al tiempo que expresan la perspectiva y la mirada propia de cada autor; la esencia de México y su sentido latente, visible gracias a la magia del fotógrafo. El proyecto nació de la inquietud de compartir las vivencias que experimenta un alumno extranjero al integrar su visión de México conforme aprende español. En este espacio de comunicación intercultural de la comunidad del Centro de Enseñanza para Extranjeros de la UNAM, las fotografías pretenden ser puentes de encuentro de identidades diversas, representación de aspectos más profundos de nuestra cultura. La exposición Encuentro de miradas a México ofrece una oportunidad para ampliar los referentes culturales con nuevos saberes y comportamientos, así como con habilidades y actitudes interculturales que en conjunto enriquecerán sin duda nuestra manera de entender a México. Gerardo Greene y Waltraut Rosas EXPOSITORES (Taipei, Taiwan, 1982) (Distrito Federal, México, 1968) (Lublin, Polonia, 1982) (Distrito Federal, México, 1985) 7

Dios de la Lluvia Año: 2009 Uxmal, zona arqueológica Sin Título Estado de Puebla Los Arcos Año: 2010 Zacatecas Ciudad de Color Guanajuato Utopía Miguel ángel Santín Schulz Año: 2006 Fotografía digital Distrito Federal 8

Olvidado Año: 2009 Coyoacán, Distrito Federal Ambulante Indígena Año: 2009 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas El Símbolo Distrito Federal Sin título Película a color Chenalhó, Chiapas Sin título Año: 2000 Película a color Huixtán, Chiapas 9

Sin título Año: 2004 Película b/n San Agustinillo, Oaxaca Sin título Película a color Aguacatenango, Chiapas Sin título Película a color Amatenango, Chiapas Sin título Año: 2007 Película a color Huimilpan, Querétaro Sin título Año: 2007 Película a color Pozos, Guanajuato 10

Patria Año: 2009 Distrito Federal Evangelización Año: 2006 Zacatecas Obediencia Año: 2007 Distrito Federal Caminos Cruzados Distrito Federal Día a Día Distrito Federal 11

Confección Año: 2010 Distrito Federal Tradición Continua Morelia, Michoacán Testigos del Tiempo Hacienda Apulco, Hidalgo Como Condominio Horizontal Taxco 100% de agave Zempoala, Estado de Mexico 12

El Camino Año: 2010 Paisaje Desertico, Mitla, Oaxaca Volcán Nevado de Toluca Año: 2009 Estado de México El Padre Ciudad de México 13

AGRADECIMIENTOS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COORDINACIÓN DE HUMANIDADES CENTRO DE ENSEÑANZA PARA EXTRANJEROS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS CASA DE LAS HUMANIDADES OFICINA ECONÓMICA Y CULTURAL DE TAIPEI EN MÉXICO 14