Semana de subida masiva de DNIs a SIGNO (21/5 a 25/5).

Documentos relacionados
MANUAL DE AYUDA PARA EL ENVÍO POR LOTES DE CUENTAS ANUALES

Sistema de Gestión y almacenamiento de archivos en el Campus Virtual

Registro Electrónico Común (REC) Guía de usuario Presentación de una solicitud con certificado. Versión 1.0

Manual de ayuda de la herramienta de comunicación privada Correo Interno

MODELO 190. Seleccionamos Declaración de I.R.P.F.: información para modelos 111 y 190 y nos aparece la siguiente pantalla:

! Introducción. ! Contenidos

Compresión de ficheros

PROGRAMA DE AYUDA. OTRAS UTILIDADES

MANUAL PARA ACTUALIZAR PROGRAMAS MICROSIP

Instalación y Registro Versiones Educativas Alumno 2013 M13

Declaración anual de operaciones con terceras personas (MOD.347)

Guía de obtención e instalación del Certificado digital de usuario emitido por CamerFirma

Manual Power Point Trabajar con gráficos

COMBINAR CORRESPONDENCIA

SOLICITUD AYUDAS DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

En este manual se detalla la instalación de las impresoras de CIMNE-Castelldefels. Si observáis cualquier error en la documentación o experimentáis

TRABAJAR OBRAS COMO TALLER MECÁNICO

Novedades programa de contabilidad EURO SICAL V Rv30

Tema 10: Plataforma Moodle: Primeros Pasos

USO DEL SERVIDOR ESCUELA

INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA TARJETA CRIPTOGRÁFICA

Guía Básica. para Docentes

Terceros Ekon Sical. Departamento de Informática

Las personas usuarias de pueden acceder desde dos sitios diferentes:

21.- USANDO IMÁGENES Insertar Imágenes Prediseñadas

Guía de instalación de CAM EXPRESS 8.5 Para Windows XP

Elementos esenciales de Word

SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE OFICIO A UNIVERSIDADES Y OTROS ORGANISMOS

Cómo manejar el editor HTML de Moodle?

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN

Curso SIU-Mapuche. Sistema de Recursos Humanos SIU-Mapuche. Secretaría Administrativa Financiera Universidad Nacional de San Juan.

MANUAL CONFIGURACIÓN CLIENTE OUTLOOK EXPRESS PARA CUENTAS DE EDUCACIÓN

Pendientes Cobro de Pendientes Agencia

INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL

Gestión Centros educativos

img.1 Comenzar a crear nuestro player

En la parte inferior de la pantalla se podrá ver el estado de la última copia y la fecha y hora actual.

Manual de uso de la herramienta de videoconferencia Openmeetings en la Universidad de Zaragoza

Impress III Elementos interactivos

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

DECALOGO PARA LA ELABORACIÓN DE VÍDEO

Manual de Usuario. Validador CFDI

MANUAL APLICACIÓN PLANES PROVINCIALES

Cómo descargar, instalar y verificar JAVA

Acceder al backend de la web

Manual de Usuario OTTS Otros Trámites de Transferencias, Licencias y Cambios de Nombre de Marcas y Nombres Comerciales (OTTS) Manual de Usuario

Seleccione el dispositivo de la lista Seleccionar impresora.

RECEPCIÓN DE FICHEROS DE NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES

Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA

Contestación al Suspenso de Transferencias, Cambios de Nombres y Licencias de Marcas y Nombres Comerciales (CETS) Manual de Usuario

Seleccionamos el programa Excel. Nos aparece la pantalla del programa

Ciclo completo para Remisión a Justicia y Remisión en la nube

DAR DE ALTA USUARIOS/EMPLEADOS (OA200)

Gestión del correo spam en Versión 1

CANTABRIA GOBIERNO DE

MICROSOFT EXCEL 2007

Seleccionamos el servicio necesario, en nuestro caso servidor web IIS, le damos a siguiente. Nos aparecerá una pantalla con información sobre lo que

Para ello accederemos desde la pestaña superior Pacientes Planes Económicos, o desde la barra lateral en el área Pacientes.

Manual de Usuarios: Sistema de Registro de Alfabetizados y Cursos del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (PNAT)

icalendar manual de Uso

5.1. Eliminar filas duplicadas

GUÍA RÁPIDA GUÍAS DE OVINO. Gestión de guías Ovino vía Web

INSTRUCTIVO BASICO DE RADICADO INTERNO PARA EL MANEJO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL MERCURIO WEB VERSIÓN 6.0

TUTORIAL PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE LA ENSEÑANZA BILINGÜE EN EL SISTEMA DE GESTIÓN SÉNECA

MANUAL DEL USUARIO DE SAC (SISTEMA DE ARCHIVOS COMPARTIDOS)

COMO ACCEDER A LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE LA BIBLIOTECA DESDE FUERA DEL CAMPUS DE LA UCAM

Uso del Portal Mercado Público.

Descarga, Instalación y Registro Versiones Educativas Alumno Editex

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

o también

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

Manual de Usuario CONFIGURACIÓN DE CENTRO

Manual del gestor Web de la Fundación Picarral

M Manual Word 2010 Introducción

Manual del sistema de pre documentación Dypaq

DOCUMENTACION MICROSITES v. 3.0.

Cómo administrar una cuenta de correo electrónico?

Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú Año de la consolidación del Mar de Grau

Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca

Manual Power Point Trabajar con formas

APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DEL DOCUMENTO DE ACTIVIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN DE DOCTORADO

SISTEMA INTEGRAL DE COBROS DE CUOTAS EDUCACIONALES EN LINEA POR MULTIPAGOS 2012

Manual del administrador

Ubuntu Server HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS

Guía de acceso al campusfert

Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE

GUÍA DE APOYO SISTEMA POST ATENCIÓN: GINECOLOGÍA

Manual de Cargos Automáticos

Manual de uso y manejo del Escritorio UTPL : Windows 8 Manual de descarga de Ebooks

BANCO CENTRAL DEL ECUADOR ENTIDAD DE CERTIFICACIÓN DE INFORMACIÓN

Manual de Usuario Webmail Horde

MANUAL COMPONENTE PARA JOOMLA GESTIÓN DE RECURSOS TIC

SISTEMA DE SERVICIOS EN LINEA GADMATIC.

MANUAL DE USUARIO CONCEPTOS GENERALES

Cómo crear un Juego de preguntas en Educamóvil

COMO ADMINISTRAR UN COLEGIO DE PROCURADORES EN LEXNET

Uso básico desde la propia página del sitio Sharepoint

RECIBOS. Cti19_14 C.T.I. Cálculo y Tratamiento de la Información

Transcripción:

Semana de subida masiva de DNIs a SIGNO (21/5 a 25/5). Aproveche esta semana para subir a SIGNO todos aquellos DNIs que no haya subido desde NOTIN. El proceso se realiza en solo 10 minutos y puede seleccionar la fecha de inicio que desee, no importa ya si ha subido anteriormente el DNI (la última subida masiva se realizó hasta el 15 de abril). <comunicado del CGN> PERIODOS DE EXPORTACIÓN DE DNIS A SIGNO 1. En el margen derecho del menú principal de NOTIN encontramos el botón con el icono de DNI. 2. En el formulario DNIs a SIGNO gestionamos aquellos DNIS de un periodo pendientes de subir a SIGNO. Podemos filtrarlos y marcarlos para subirlos uno a uno o por bloques si lo permite ANCERT. DNI en portapapeles. Último copiado. Formulario DNIs a SIGNO Crear Nuevo Lote o buscar uno existente. Intervalo de Fechas del lote. Clic para marcar el cliente. Su DNI/NIF se copiará al portapapeles para poder usarlo en Signo. Genera el Nuevo lote o Valida el lote seleccionado con los datos en Signo. Muestra la opción de recoger las imágenes de DNI digitalizadas en los últimos cinco años para realizar la Carga Masiva a Signo.

Generando un nuevo Lote 1. Accedemos al Formulario DNIs Signo. Clic en el desplegable de la derecha y elegimos Nuevo. 2. Seleccionamos el intervalo de fechas. 3. Visualizaremos el botón Generar Nuevo Periodo. Clic para confirmar la acción. Se recopilarán todos los partícipes Tipo A en las Escrituras/Pólizas entre las fechas indicadas que no existan en Signo o que su la fª de validez sea inferior a la de NOTIN. 4. De forma automática nos mostrará la carpeta localizada en =F:\NIU\IDENTIFICACIONES\= añadiendo el número de lote (ej: Lote2_01-01- 2018_23_02_2018), en nuestro caso el número 2, e intervalo de fechas del mismo y cuyo contenido serán todos los DNIS. Ejemplo de carpeta: Intervalo de Fechas

Verificando DNIs del Lote 1. Accedemos a nuestro lote anterior desde el desplegable, en nuestro ejemplo el lote número 2. 2. Se visualizará un listado en el que se incluye el DNI/NIF del cliente, su nombre completo y un recuadro que nos indica que la imagen de identificación del cliente no se encuentra escaneada en NOTIN. 1 Clic y podremos digitalizar el DNI del cliente. 2 3. Disponemos de filtrados según el estado del DNI en Signo. Clientes con DNI válido que no se han subido a SIGNO. DNIS subidos a SIGNO, a la espera de validación. DNIS comprobados que se encuentran en SIGNO. Conecta con SIGNO y valida el estado de los DNIS del periodo.

SUBIENDO A SIGNO DNI a DNI 1. Para proceder a la subida manual, una vez que tenemos seleccionado el lote que deseamos sibir, seleccionamos [Por subir a SIGNO] y para cada partícipe, debemos realizar un clic en el check con lo que quedará marcado como subido, el DNI será copiado al portapapeles para recuperarlo con CTR+V y se generarán los jpgs (ó PDF) del cliente en la carpeta \IDENTIFICACIONES. 2. El programa intentará abrirnos Internet Explorer con SIGNO. De cualquier manera accedemos a Signo y al apartado: Nos mostrará una nueva ventana donde nos solicitará que introduzcamos el DNI/NIF del cliente a buscar. Con CTR+V copiamos el DNI e a Buscar. Nos permitirá también realizar una Nueva Digitalización. Si existe nos mostrará los datos en Signo. Clic y nos llevará a la ficha del cliente. Accedemos entonces a la ficha del cliente existente donde veremos sus datos en Signo. Hacemos clic en Actualizar para acceder a la ventana de Digitalización. 1. Adjuntar los documentos directamente. 2. Son imágenes separadas. Indicamos No. 3. Clic en Añadir. 4. CTR+V o examinamos nuestra F y nos dirigimos a F - NIU - Identificaciones. Seleccionamos la primera cara. Repetimos en Añadir para la segunda imagen. 5. Procesar lo que realizará un OCR y mostrará el resultado al finalizar.

Realizando carga masiva Lote a SIGNO 1. Desde el formulario DNIs a SIGNO marcamos el DNI que vamos a subir a Signo a través de su check a la izquierda. 2. El programa intentará abrirnos Internet Explorer tras el check sobre el Partícipe. Accederemos a Signo y al apartado 3. Ya que se trata de una subida masiva accederemos a la opción que Signo ha habilitado para ello. No podemos

asegurar que esta opción esté habilitada siempre ya que es posible que desde Signo se decida prescindir de esta utilidad. 4. Ante el mensaje de advertencia en Signo continuaremos. 5. En la siguiente ventana accederemos a la opción Escoge fichero(s) la cual nos mostrará el examinador de carpetas. Navegamos entonces hacia la ruta =F:\NIU\IDENTIFICACIONES\= El contenido de esta carpeta constará de Lotes y Ficheros individuales. Seleccionaremos nuestro lote realizando un solo clic sobre el lo cual para el sistema significará recoger todo el contenido del Lote. 3 2 1 4

6. El siguiente formulario que veremos en pantalla nos mostrará: Nombre del Lote Tamaño y Fecha de adhesión Ficheros a subir Recordemos que son dos ficheros por DNI. Clic para INICIAR Al finalizar nos mostrará un mensaje en la barra superior. Comenzará entonces la carga masiva de DNI. No debemos cerrar esta ventana hasta que el proceso haya finalizado. Comentar que los documentos de identificación subidos a través de Carga Masiva requieren de uno o dos días de procesamiento (según carga de trabajo en el Servidor de Ancert) lo que se traduce en que una búsqueda por DNI/NIF de clientes incluidos en el lote puede no producir ningún resultado hasta pasados unos días.