MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 20/03/2017 PROVEEDURÍA INSTITUCIÓN No de Solicitud: PI-FOR-CMB

Documentos relacionados
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 01/03/2017 PROVEEDURÍA INSTITUCIÓN No de Solicitud: PI-FOR-CMB

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 22/03/2017 PROVEEDURÍA INSTITUCIÓN No de Solicitud: PI-FOR-CMB

DESCÁRGUELOS GRATIS EN

Tareas del comité en futuros trabajos debe asegurar el acompañamiento y apoyo de las gestiones de información.

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO

REGLAMENTO PARA LA COMPRA DE TIQUETES AÉREOS.

ACTA ORDINARIA Nº

COLOMBIA, Camino a la OCDE

FIN DE AÑO EN EL SUR

6ª MISIÓN INTERNACIONAL VISITA PANAMA COMITE DE INTERNACIONALIZACIÓN Mayo 28 a Junio 1 de Santiago de Cali, 2018

Programa de generación de oportunidades y garantía del ejercicio de los derechos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA ENVIO DE COMISIONES AL EXTERIOR MINISTERIO COORDINADOR DE LOS SECTORES ESTRATEGICOS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍAS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS CATÁLOGO DE SERVICIOS

La Uruca, San José, Costa Rica, viernes 18 de agosto del AÑO CXXXIX Nº páginas

Instituto Costarricense de Turismo. Auditoría Interna

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 I. ANTECEDENTES II. FINALIDAD III. ÁREAS DE TRABAJO

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS (CISE)

Proyecto OTCA/BID Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica

Hotel Neruda 4* Normal $ $ Hotel Neruda 4* La Polar $ $

AEC/2013/RMT-3/PREP/WP/PA. Original: Inglés Última actualización: 12 de agosto, 2013 AGENDAS

Avances y Retos de la Política Regulatoria en Costa Rica

Circular DF Dr. Miguel Ángel Gutiérrez Rodríguez. Viceministro de Planificación Institucional y Coordinación Regional.

Capítulos II y V del Decreto Ejecutivo N Organización Administrativa de las Oficinas Centrales del Ministerio de Educación Pública

Manual de Procedimientos

Hoja de Ruta :30:24 (GMT-5) Reasignar :38:46. Reasignar :47:49. Envío Electrónico del Documento

PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SUSCRIPCIÓN DE ACUERDOS DE COOPERACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES

HOTEL EN MIRAFLORES PRACTICANTE DE BAR. Requisitos:

PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL RÉGIMEN DE LICITACIÓN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003

Palabras de inauguración del Sr. Hector Maldonado Gómez Presidente del Comité Ejecutivo de la CEA

POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A CUENTAS POR COBRAR Y CUENTAS POR PAGAR APROBADA EN EL ACTA 71, ARTÍCULO #05 DEL 23 DE FEBRERO DE 2017

FICHA TÉCNICA PARA ADQUIRIR PASAJES AEREOS NACIONALES CON CARGO AL PROYECTO DE INVERSIÓN 2013


Secretaría de Finanzas y Administración Dirección de Adquisiciones

ANEXO I Procedimiento interno regulatorio para el trámite de autorización de viaje y/o misión al exterior.

MANUAL GASTOS DE DESPLAZAMIENTO

CERRADA A PARTIR DEL MEDIODÍA DEL DÍA JUEVES 10 DE MARZO

MISIÓN ACADÉMICA CANADÁ DE NOVIEMBRE

Convenio Marco de Transporte Aéreo de Pasajeros ID LP10.

AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

Plan de Mejora Regulatoria Ministerio de Cultura y Juventud

Evaluación de Propuestas Oferentes de Bienes y/o Servicios

ESCUELA NACIONAL DE INSTRUCTORES Red de conocimiento Artes Gráficas

Los principales servicios a realizar por la Agencia de Viajes serán los siguientes:

Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS VIÁTICOS 2011 RESOLUCIÓN N 253/11

TÉRMINO DE REFERENCIA PROCESO Nº 313/2017

Misión Comercial a México Centro Internacional de Negocios 6 de Abril, 2011

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA ANALISIS DE OFERTAS

COMISIÓN PREPARATORIA AG/CP/SUB.TP-281/17 rev. 4 Cuadragésimo séptimo período ordinario de sesiones 26 mayo 2017 Original: español

COMPRA EN NUESTRA PÁGINA WEB


Manual de Procedimientos

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. POLÍTICAS

Ministerio de Gobernación y Policía Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico Dirección General de Presupuesto Nacional

La presentación de los atestados no garantiza el otorgamiento del financiamiento, mismo que deberá ser aprobado por el Consejo del SINAES.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE COOPERACIÓN EXTERNA

AGENDA. Taller sobre Migración Laboral: Aportes desde los Ministerios de Trabajo de las Américas

INVITACION ESPECIAL CONGRESO LATINOAMERICANO DE COMITÉS DE GÉNERO:

Manual de Procedimientos. P-1010: Contrataciones directas

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO. Avancemos. Beneficio Avancemos

Viaje a Silicon Valley Semana i

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT

MINISTERIO DE ECONOMÍA. Guía de pasos para aplicar al Programa de Apoyo al Comercio Exterior y la Integración BID-2094/OC-GU

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS

CONCURSO JÓVENES INVESTIGADORES SOBRE ESTUDIOS COREANOS VERSIÓN

ACUMULAN DOBLE DE MILLAS

PROCEDIMIENTO DE EDUCACIÓN NO FORMAL

MENDOZA A TU ALCANCE 04 días / 03 noches

SERVICIOS DE PRODUCCIÓN GRÁFICA,

INFORMACIÓN GENERAL. El Seminaro tendrá lugar en las instalaciones del Hotel ALOFT, salón Tatic 4, piso 2, ubicado en:

Manual de Procedimientos

Se anexa la agenda de la reunión y la lista de participantes. Acuerdos

DESPACHO MINISTERIAL PLANIFICACION INSTITUCIONAL UNIDAD DE CONTROL INTERNO

LA AGENCIA MEXICANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO (AMEXCID) EN COORDINACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL (CONAFOR)

Martes, 23 de abril de para fomentar el crecimiento económico con equidad social; PCM

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros

Perú hacia la OCDE: Brechas y Desafíos de la Estadística Oficial

PODER EJECUTIVO DECRETOS

CODIGO: DGAC-GEN 06. PAGINA 1 de 4 EDICION: FECHA DE VIGENCIA

ANEXO 1 REQUISITOS TÉCNICOS CARÁTULA. CONCEPTO Traslado de personal

VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES

IDB.45/14/Add.2 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

Plan Estratégico Objetivos, Estrategias e Iniciativas

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

Programa de Movilización para estudiantes y migrantes

PROCEDIMIENTO CONTRATACIÓN DE BIENES, SUMINISTROS, OBRAS Y SERVICIOS, MEDIANTE EL RÉGIMEN DE COTIZACIÒN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-002

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

Ministerio de Educación División General del Currículo y Desarrollo Tecnológico División de Tecnología Educativa

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN DIRECCIÓN DE PROYECTOS

La Uruca, San José, Costa Rica, martes 13 de junio del Adquiera su Colección Digital! DESCÁRGUELOS GRATIS EN.

ADJUDICACIÒN DE MENOR CUANTIA N 164-CEPAMC-2007 DISEÑO, DIAGRAMACION E IMPRESIÓN DE 500 EJEM PLARES DEL PLAN OPERATIVO

Convocatoria de Ensayos

Ministerio de Defensa

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

LA AGENCIA MEXICANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO (AMEXCID) EN COORDINACIÓN CON LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL (CONAFOR)

Transcripción:

1. No. Convenio Marco 2014LN-000001-CMBYC Convenio Marco para La Emisión de Boletos Aéreos para las Instituciones Públicas que utilizan Compr@RED. 2. Objeto Compra de 01 boleto aéreo para el señor Miguel Ángel Gutiérrez Rodríguez, Viceministro de Planificación Institucional y Coordinación Regional del Ministerio de Educación Pública, con destino a Paris, Francia, del 4 al 8 de abril de 2017 (de conformidad con los detalles establecidos en el listado de itinerarios que se adjunta en la presente solicitud). El objetivo del viaje es participar en la 21ª sesión del Comité de Política Educativa (Education Policy Committee- 21st session) de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) a realizarse los días 6 y 7 de abril de 2017. 3. Justificación: Antecedentes: El Gobierno ha venido trabajando con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) desde el 2009, con el objetivo de llegar a ser miembro de la organización y mejorar la calidad de las políticas públicas. De conformidad con el Decreto Ejecutivo No. 37.983- COMEX-MP, del 9 de setiembre de 2013, se declararon de interés público las acciones, actividades e iniciativas desarrolladas en el marco del proceso de ingreso de Costa Rica a la OCDE. Esta declaratoria comprende todas las actividades preparatorias relacionadas con la organización, promoción, impulso y apoyo de dicho proceso. Asimismo, el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 incluye como meta prioritaria, el fortalecimiento de políticas públicas a través del ingreso de Costa Rica a la OCDE. A partir de la Decisión Ministerial de la OCDE de mayo de 2013 y hasta el 2015, el Gobierno de Costa Rica llevó a cabo un plan de acción que contribuyó con el fin de ampliar sus vínculos con la OCDE, como resultado se obtuvo una invitación formal para iniciar un proceso de adhesión el 9 de abril de 2015, por parte del Consejo Ministerial de la OCDE. Posteriormente, en julio de 2015, el Consejo de Ministros de la OCDE emitió la hoja de ruta del proceso de adhesión de Costa Rica, con el objetivo de guiar este proceso. El proceso de ingreso incluye la realización de 22 evaluaciones por parte de comités técnicos de la OCDE en las siguientes áreas: inversión, anticorrupción, gobierno corporativo, mercados financieros, seguros y pensiones privadas, competencia, asuntos fiscales, ambiente, químicos, gobernanza pública, política regulatoria, estadísticas, economía y desarrollo, educación, empleo, trabajo y asuntos sociales, salud, comercio y créditos a la exportación, agricultura, pesca, políticas científicas y tecnológicas, economía digital, y consumidor. Estos comités técnicos se reúnen regularmente de dos a cuatro veces al año en la sede de la OCDE en París. También realizan periódicamente reuniones ministeriales, foros, talleres y otros eventos en la sede de la OCDE y en diferentes países miembros para informar sobre avances y nuevas tendencias, así como para obtener retroalimentación y dirección estratégica al trabajo que realizan en su respectiva área. En el marco del proceso de ingreso de Costa Rica a la OCDE, es fundamental la participación de representantes del país en las reuniones de los comités y grupos de trabajo de dicha entidad, en particular en los temas de los comités que evaluarán al país en el proceso de acceso. La 21ª sesión de trabajo del Comité de Política Educativa (Education Policy Committee- 21st session), se realizará los días 6 y 7 de abril de 2017, en la sede de la OCDE en París, Francia. Durante esta sesión de trabajo se abordarán temas como: educación indígena, indicadores educativos, pruebas PISA (por sus siglas en inglés correspondientes al Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes) y la primera presentación del informe país sobre educación. La importancia de la participación del delegado en dicha reunión, radica en la presentación del informe país sobre educación, ya que el señor Gutiérrez es el punto de contacto de alto nivel entre el MEP y la OCDE para el proceso de adhesión; aunado a esto la señora Ministra Sonia Marta Mora, solicitó el deseo de participación del designado, con el fin de fortalecer la PI-FOR-CMB-031-2017 Página 1 de 5

preparación del equipo durante la presentación del informe de Costa Rica. Por lo anterior el Sr. Miguel Ángel Gutiérrez Rodríguez formará parte de la delegación oficial compuesta por el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Comercio Exterior. Objetivo general: Participar en la 21ª sesión del Comité de Política Educativa, a realizarse los días 6 y 7 de abril de 2017 en la sede de la OCDE en Paris, Francia, cuyo fin es atender los compromisos adquiridos por el país en el proceso de adhesión de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y representar al país en la discusión de adhesión en este Comité mediante la presentación del informe país sobre educación. Objetivos específicos: Participar en la 21ª sesión del Comité de Política Educativa donde se llevará a cabo la discusión de adhesión de Costa Rica en este Comité y en el cual el país presentará el estado de situación, desafíos y planes para atender los retos de la política educativa en el país. Contribuir en la discusión, análisis y reflexión sobre la situación de Costa Rica y sus desafíos en los temas objeto de la discusión de adhesión del Comité de Política Educativa Aprovechar el diálogo e intercambio de experiencias que tendrá lugar en las reuniones para mejorar el aprovechamiento de los instrumentos asociados con temas de educación, así como las buenas prácticas existentes en la materia. Contribuir en la discusión, análisis y reflexión de las temáticas de la sesión, recogiendo elementos de las experiencias de los participantes que puedan resultar valiosas en el desarrollo interno de políticas públicas dirigidas a potenciar la educación. Aprovechar la ocasión para fortalecer la red de contactos que se ha establecido con los países miembros de la OCDE y reforzar el interés del país en continuar profundizando y mejorando su participación en la OCDE, con miras a la adhesión. 4. Requerimientos técnicos: El detalle de las líneas de los bienes y servicios que se requieren adquirir, se detallan a continuación. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROGRAMA 79600 Política Comercial Externa 79200 Actividades Centrales FUENTE: 001 Ingresos Corrientes SUBPARTIDA: 10503-001-000020 La siguiente tabla resume los tiquetes con destinos y días que deben ser adquiridos. El oferente deberá presentar tarifa por destino. No. Cantidad 01 01 Breve Descripción de los Bienes y/o Servicios Compra de 01 boleto aéreo para el señor Miguel Ángel Gutiérrez Rodríguez, Viceministro de Planificación Institucional y Coordinación Regional del Ministerio de Educación Pública, con destino a Paris, Francia, del 4 al 8 de abril de 2017 PI-FOR-CMB-031-2017 Página 2 de 5

Nombre Salida Regreso Observaciones (Indicar nombre de persona que viaja) Fecha, lugar y hora aproximada de salida llegada salida llegada Indicar algún dato importante relacionado con el vuelo Miguel Ángel Gutiérrez Rodríguez, (clase económica) 4/04/2017/ San José, Costa Rica. En un vuelo que salga entre las 8am y las 8pm. Se valorarán ofertas que se presenten antes de las 8am siempre y cuando ninguna oferta cumpla con el itinerario oficial. 5/04/2017/ París, 8/04/2017/ París, Francia. En un Francia. En un vuelo que llegue vuelo que salga en entre las 6am y las horas de la mañana. 8pm esto para que el funcionario tenga el tiempo de trasladarse hasta el hotel y descansar para sus actividades que inician al día siguiente en horas de la mañana. Se valorarán Se valorarán ofertas que se ofertas que se presenten antes de presenten después las horas indicadas del mediodía siempre y cuando siempre y cuando ninguna oferta ninguna oferta cumpla con el cumpla con el itinerario oficial.. itinerario oficial. 8/04/2017 San José, Costa Rica En un vuelo que llegue entre las 6am y las 8pm. Se valorarán ofertas que se presenten antes de las 6am y después de las 8pm siempre y cuando ninguna oferta cumpla con el itinerario oficial. El funcionario posee visa americana. Las escalas a realizarse no deben de ser más de dos, las cuales no podrán tener una duración menor a dos horas y no mayor a 6 horas, esto con la finalidad de contar con el tiempo suficiente para realizar los trámites de migración necesarios y traslado dentro del aeropuerto 1. Se podrá ofertar vuelos con escalas menores a dos horas y mayores a seis horas, estas podrán ser adjudicadas siempre y cuando ninguna oferta cumpla con la duración y cantidad de escalas requeridas en el itinerario original. 1 El tiempo estipulado obedece a que, con periodos menores, el funcionario puede correr el riesgo de perder el próximo vuelo, por lo que es necesario que la oferta cumpla con este lapso. 2 En los vuelos en lo que se habilite ofertas alternativas, prevalecerá para escoger la oferta ganadora el criterio establecido por la Proveeduría Institucional. Obligaciones del contratista PI-FOR-CMB-031-2017 Página 3 de 5

1. Reservar el espacio para cada uno de los funcionarios en el avión una vez aprobado por COMEX, sin ninguna alteración posterior de horarios, conexiones y línea aérea ofrecida. 2. Todo tiquete cotizado debe ser en la clase que la administración indique en el presente documento. 3. Salvo especificación en contrario, todo tiquete cotizado debe ser no rembolsable. 4. La opción a cotizarse deberá generar un tiquete que sea flexible en cuanto a cambio de día, fecha, hora de salida o de regreso, entre otros, además de la modificación de pasajeros. 5. El itinerario de vuelo debe ser un solo tiquete desde el lugar de salida hasta el lugar de destino. No debe tener ningún fraccionamiento de boleto, independientemente de que el itinerario contenga varias conexiones. 6. Realizar todos los servicios específicos requeridos. 7. La agencia ofrecerá la tarifa más directa y económica. 8. Cumplir con el servicio objeto de la presente contratación. 9. Las agencias deben asegurarse de que su oferta se ajuste a las condiciones establecidas en la Política de Viajes del Ministerio de Comercio Exterior (pueden solicitarla a la institución). Criterios a considerar en los horarios Indicación Uso En horas de la mañana Para cuando no interesa a qué horas de la mañana salga o llegue, pero dentro del rango de 6:00 a.m. (inclusive) a 12:00 Medio día (inclusive). En horas de la tarde Para cuando no interesa a qué horas de la tarde salga, pero dentro del rango: Después de las 12:00 medio día hasta las 06:00 de la tarde (inclusive). En horas de la noche Para cuando no interesa a qué horas de la noche salga, pero dentro del rango: Después de las 6:00 de la tarde hasta las 12:00 media noche (inclusive). En horas de la madrugada Para cuando no interesa a qué horas de la madrugada salga, pero dentro del rango: Después de las 1200 media noche antes de las 06:00 am. PI-FOR-CMB-031-2017 Página 4 de 5

AUTORIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA SOLICITANTE Unidad solicitante Firma electrónica Funcionario que autoriza la contratación, quien será la Jefatura de la Dependencia que solicita o su superior jerárquico. Funcionario que autoriza El funcionario responsable de la autorización, deberá designar al funcionario que estará a cargo de la elaboración de los términos y condiciones de la compra, revisión de requisitos y preparación de estudios técnicos y verificación de la ejecución del servicio. Funcionario designado Funcionario que aprueba el gasto, que se ejecuta contra la aplicación del contrato marco. Mariela Rojas Segura Jefe de Programa PI-FOR-CMB-031-2017 Página 5 de 5