SICI. Sistema Institucional de Control de Inventario. Módulo de impresión de etiquetas

Documentos relacionados
Inventario físico anual 2016

Manual de Usuario del Sistema Institucional de Control de Inventarios. Trámite de Traslado de Bienes

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE CONTROL DE INVENTARIOS TRÁMITE DE BAJAS

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE CONTROL DE INVENTARIOS TRÁMITE DE ALTAS DE BIENES

Manual de usuario. Historial de RUC Certificado de establecimientos (abiertos/cerrados) para personas naturales y sociedades

Sistema Pedidos Electrónicos

Área de recursos materiales o equivalente genera la Solicitud de Recursos en el módulo de Contabilidad AFIN. Compra, Vale, Reembolso, etc.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA MANUAL DE USUARIO DEL MÓDULO DE SERVICIO SOCIAL POR DEPENDENCIAS

MANUAL DE USUARIO P R O G R A M A " E S C U E L A L I M P I A "

Guía Rápida - Sistema ios - Android. My CEMEX. Guía Rápida para Clientes ipad / Tablet

MANUAL DE USUARIO CARRITO DE COMPRA IMEDICA, C.A.

Contenido. Objetivo: Políticas de Operación: Ingreso al Sistema Validación de Datos Pantalla de Inicio...

Historial de autorizaciones

VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE CFDI MANUAL DE USUARIO

Guía Rápida. Sistema de Registro de Contratos de Arrendamiento y Otras Figuras de Ocupación. Promovente (Captura)

Guía Rápida. Sistema de Registro de Contratos de Arrendamiento y Otras Figuras de Ocupación. Promovente (Captura)

SIAP MANUAL DE USUARIO

Procedimiento para la generación de Comprobantes Fiscales Complementarios por diferencia de IVA e IEPS

Manual para la instalación de certificados digitales en dispositivos Android

Guía de Usuario Oficina Virtual de Obra Nueva

Servicio Social. Manual de usuario del Módulo de Registro de Servicio Social

Diseñado y Desarrollado por la Dirección de Tecnologías de la Información

GRUPO SOROM ASESORES SA DE CV

MANUAL DE USUARIO AGENTE ADUANAL

Empresas Bancomer.com

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MÉXICO SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL

TUTORIAL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR (SICE) PROCEDIMIENTO PARA CAPTURA DE CALIFICACIONES NUEVA MODALIDAD

Debe realizarse en una sóla sesión con una duración aproximada de 20 minutos, si se cuenta previamente con los documentos digitalizados.

Sistema de Bibliotecas MANUAL DE USUARIO MODULO DE CATALOGACIÓN

Activación de cajas en ADM Tienda

Guía Rápida - Sistema ios - Android. My CEMEX. Guía Rápida para Clientes iphone / Samsung

MANUAL DE USUARIO: CONTROL VEHICULAR APLICACIÓN. Para abrir el Sistema de Control Vehicular Aplicación es necesario dar clic

Índice. Confidencialidad...3 Mapa...4 Proceso de la aplicación...4 Acceso al portal de proveedores...5 Cambio de Contraseña...6 Facturación...

Mensajes con Firma. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

MÓDULO ADMINISTRATIVO MANUAL CIERRE DE PROYECTOS

Debe realizarse en una sóla sesión con una duración aproximada de 20 minutos, si se cuenta previamente con los documentos digitalizados.

TecNeg Ruta BIENVENIDOS

GUIA RÁPIDA SISTEMA e-nyce

Para realizar la solicitud de cita, ingrese a la siguiente dirección de internet

Objetivo: Reducir tiempo y facilitar la captura de información importante para Declaranot.

Manual de usuario SLAIC Metrología CLIENTES

Manual de venta de Tiempo aire WEB

ELABORACIÓN DE REQUISICIONES

Manual de Instalación y Operación Aplicación Android

Mesa de Servicios de la Secretaría General

Manual para la sección de distribuidores de Karts México

Manual de usuario SLAIC Tecnología de materiales CLIENTES

TAEMOVILMC. Manual para dispositivos Android

Facturación Electrónica

Recibos de Sueldos Web

Manual para la instalación de certificados digitales en dispositivos ios

Catálogo de Perfiles.

Manual para la instalación, configuración y uso de la utilería de impresión SicdePrintUtility

Guía Inscripción de asalariados Exprés

ICE Localización Laboral

INGRESAR EN LA BARRA DE DIRECCIÓN LO SIGUIENTE:

Servicio Social 2017A

Instructivo. Sistema Aliados

Sistema de Regalos Institucionales.

Control de Despacho en el sistema administrativo SAW

Contenido INDICE OBJETIVO GENERAL... 2 INICIO DE SESIÓN... 3 ALTA DE ALUMNOS... 4 LISTA POR GRADO O SEMESTRE... 6 MODIFICACIÓN DE ALUMNOS...

Manual del aplicativo Portal CGM

Secretaría de la Función Pública Unidad de Recursos Humanos y Profesionalización de la APF.

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Pago en Parcialidades Manual de Operación

SERVICIOS DE SALUD DE SONORA

SISTEMA DE PAGOS: OTROS CONCEPTOS

Manual de Operación del SII OBJETIVO

MANUAL DE USUARIO SIMARP TECNICO

SISTEMA ADMINISTRATIVO DE CORRESPONDENCIA Y ARCHIVOS

Manual de Aplicativo de Escritorio Multimarca

Manual de Usuario. Manual de Usuario. Elaborado: IdeaSys, 03 de Noviembre de 2014 Departamento de documentación

Manual de Usuario Página Web

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Predial Manual de Operación

H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información

LAE Y MA Manuel de Jesús Lara Salazar Culiacán Sinaloa a 01 de Junio de Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA)

HISTORIAL DE REVISIONES

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Multas Federales Manual de Operación

Ciclo Escolar

Aplicación de la reforma fiscal 2012 a formatos QR2 personalizados.

Guía Rápida - Sistema ios - Android My CEMEX

Manual de uso del Sistema Sahuayo para la solicitud de Pre-pedidos.

Manual de Depósito Empresarial DEM

GUIA DE USUARIO MEXITEL

MANUAL DE USUARIO APP MÓVIL

Clientes Catel. Manual de usuario

Guía rápida Sistema de Administración de Hologramas

Contenido. 10. Reenvió de CFDI por correo 11. Cancelación 12. Soporte y contacto

Sistema Integral de Fiscalización

M A N U A L D E U S U A R I O A b a s t o n e t VERSION 1.0

Colector de Datos. A) Trabajos previos para utilizar el Colector de datos

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Arrendadores de espacios publicitarios

Sistema de Posgrado Manual de Capacitación (Coordinador de Programa, Tutor, Alumno y DSEGE) Versión 1.0

COTIZACIÓN DE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN DEL CONALEP

Manual de usuario. irestelect ios

REPORTE DE MALTRATO Fecha de Elaboración: Área Responsable Tipo de Documento: Páginas

Departamento de informática Grupo GM. Rastreo de Guías

Pago de Impuestos a través de la Banca Electrónica. MultivaNet y Multiva Touch

CFDI Nueva Factura. SisMod - Manual de CFDI Nueva Factura La cual se divide la siguiente forma: La primera parte consta de:

GUÍA DE USUARIO DE LA APLICACIÓN PROCREDIT MÓVIL

Transcripción:

SICI Sistema Institucional de Control de Inventario Módulo de impresión de etiquetas

INGRESO AL SISTEMA

UBICACIÓN DEL MODULO 1. Desde el modulo de Listado de bienes, del menú Reporte, elegir la opción Etiquetas

IMPRESIÓN DE ETIQUETAS POR DEPENDENCIA

POR DEPENDENCIA 2. Elegir la dependencia de la cual desea imprimir las etiquetas. 3. Seleccionar la opción por Dependencia y presionar el botón Siguiente En la opción de imprimir etiquetas por dependencia, el sistema mostrará el listado general de los bienes en estatus de Activo y En tramite que estén en el inventario de la dependencia de adscripción.

IMPRESIÓN POR RESGUARDANTE

POR RESGUARDANTE 1. Capturar el código del resguardante o elegir la opción Nombre para buscar en la base de datos, el código correspondiente. 2. Presionar el botón Siguiente. En la opción de imprimir etiquetas por resguardante, el sistema mostrará el listado general de todos los bienes en estatus de Activo y En tramite que estén bajo el resguardo de la persona con código indicado.

IMPRESIÓN DE ETIQUETAS POR LISTADO

POR LISTADO 1. Elegir el filtro deseado. 2. Presionar el botón buscar. 3. Seleccionar los id s que se deseen imprimir las etiquetas. 4. Presionar el botón Siguiente. En la opción de imprimir etiquetas por listado, es posible agregar tantos ids como se requiera y las búsquedas se pueden realizar por los filtros: Todo, Por tipo o por resguardante. Para imprimir todos los id s de un trámite de alta, capturar el folio, en el filtro ALTA del listado.

GENERAR ETIQUETAS Una vez seleccionados los bienes que se desean generar las etiquetas, elegir el formato deseado

ELEGIR FORMATO 3. Seleccionar el formato que desea imprimir 4. Seleccionar la opción por Aceptar.

FORMATO ACTUAL

FORMATO ACTUAL Formato con un máximo de 30 etiquetas por hoja tamaño carta 8.5 x 11 pulgadas * El formato actual, se seguirá conservando en el sistema para ser utilizado en caso de no contar con el equipo requerido para la impresión de las nuevas etiquetas.

FORMATO ETIQUETAS QR

VENTAJAS DEL NUEVO FORMATO Obtención de mayor información referente a las características del bien, sin especificar ubicación y resguardante con el fin de evitar el re-etiquetar en cada cambio de información. Agilidad y rapidez en el levantamiento físico de los inventarios. Portabilidad de lectura del código QR desde cualquier dispositivo móvil (celular, lector óptico, ipad, tablet) Mayor durabilidad en papel autoadherible. Creación de insumos para realizar cruces de información entre existencias físicas VS existencias en sistema.

Archivo generado con el nuevo Formato Formato de etiqueta individual 2 x 1 pulgadas Cada archivo se genera con un máximo de 100 etiquetas. A partir del segundo archivo generado, se comprimen en un formato.zip Ejemplo: En 105 etiquetas, se generarán dos archivos: Uno con 100 etiquetas y otro con 5 etiquetas.

Aplicaciones gratis para utilizar como lectoras *ios *Android

LECTURA DE CÓDIGO QR

RESULTADO DE LA LECTURA CODIGO DE BARRAS 90427 CODIGO QR ID: 90427 CLAS: CONCENTRADOR DESC: CONCENTRADOR PARA ZONA EN AULAS MARC: HUBSTACK MOD: SEH-2 N/S: 1134460244040CF

EQUIPO SUGERIDO PARA LA IMPRESIÓN DE ETIQUETAS Etiquetadora Zebra Modelo GC420 Consumibles: Ribbon 1.34 /34 mm Etiquetas de transferencia térmica 2 x 1 pulgadas

EQUIPO SUGERIDO PARA LA IMPRESIÓN DE ETIQUETAS Etiquetadora Zebra Modelo GK420D Consumibles: Etiquetas de transferencia directa 2 x 1 pulgadas

SUGERENCIAS Existen diferentes materiales para la impresión de etiquetas, los cuales se deben de elegir según el equipo con que se cuente. Adicionalmente del material que se utilice, se recomienda usar una etiqueta metalizada y una etiqueta protectora transparente para lograr que se conserven mas tiempo y evitar que con el uso común se borre la información.

Para dudas en el funcionamiento del modulo, consultar el tutorial publicado en la página www.patrimonio.udg.mx Centro de Atención Telefónica de la Coordinación General de Patrimonio; teléfono: 31342200 extensión: 11333 Lunes a Viernes 9:00 a 16:00hrs, o bien, enviar un correo electrónico al Sistema de Atención a solicitudes. sas.patrimonio@redudg.udg.mx Documento elaborado: Área de capacitación L.S.C. Dulce Maria Vargas Mora