ANEJO Nº10 PLANIFICACIÓN DE OBRAS

Documentos relacionados
Anejo Nº6: Plan de obras

ANEJO Nº 11.- PLAN DE OBRAS

ANEJO Nº 17. PLAN DE OBRA ANEJO Nº 17. PLAN DE OBRA

PRECIOS DE MANO DE OBRA

9. Recomendaciones constructivas generales

ANTEPROYECTOO DE UN COMPLEJO DEPORTIVO EN SAN CAETANO

ANEJO VI - PLAN DE OBRAS

ANEJO Nº 15 PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS

7. PLANIFICACIÓN DE OBRA

PROYECTO BÁSICO DE ADSCIRPCIÓN DEL NUEVO PUERTO DE TOSSA DE MAR - GIRONA, ESPAÑA

Revisión Fecha Revisor Aprobador Descripción de los cambios M.L. J.R. Primera emisión del documento

Versión Fecha de versión Modificaciones (1.0) (Fecha) (Sección, páginas, texto revisado)

JUSTIFICACION DE PRECIOS MOVIMIENTO DE TIERRAS

INFORME MENSUAL DESARROLLO DE LAS OBRAS Nº 11 31/OCT/14

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

ANÁLISIS DE PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS Y COSTOS UNITARIOS

Proyecto: Contrato de Prestación de Servicios de Alquiler de Maquinaria Con Conductor en el Municipio de Cubillos del Sil.

ANEJO Nº 16. PLAN DE OBRAS.

PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN

PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN

DERRIBO DE LOS EDIFICIOS EN OLAZ SUBIZA (PARCELA CATASTRAL 116 DEL POLÍGONO 6)

PROYECTO DE URBANIZACION DE LA UNIDAD DE ACTUACION nº2. DEL SECTOR SU-NC nº13 "MIRAT - Avda. de la Aldehuela"

Guía para la elaboración del Diagrama de Gantt para la aplicación a proyectos Prosoft e Innovación 2018 Secretaría de Economía

2.1.- Obras de infraestructuras viarias y de servicios urbanos

Herramientas para el control de proyectos Programas De Control De Proyectos

PROYECTO DE CONSOLIDACIÓN Y REGENERACIÓN DE ANTIGUA ESCOMBRERA

PROGRAMA CURSO CARRETILLAS ELEVADORAS

PROYECTO DE EJECUCION DE NAVE PARA OPERADOR LOGÍSTICO EN PARCELA P1-13 DEL POLÍGONO INDUSTRIAL LAS SALINAS EL PTO DE SANTA MARÍA CÁDIZ

INSTALACIONES DEPORTIVAS PARA LA PRÁCTICA DE DEPORTES DE PLAYA

INFORME MENSUAL DESARROLLO DE LAS OBRAS Nº 8

TÉRMINOS DE REFERENCIA INDICE Y CONTENIDO 1 ANTECEDENTES Y OBJETIVO... 2

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BASCULA ELECTRONICA DE PESAJE POR EJES PARA CAMIONES ZONA DE RESPALDO

PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN PARA ESTRUCTURAS

Diseño y Gestión de Sistemas

Planificación y Organización de Sistemas Informáticos

6. CONTROL DE AVANCE FISICO DEL PROYECTO.

1 PASOS ESPECIALES. Resistencia de diseño a compresión a los 28 días, mínima de f`c=4000 psi (28 Mpa).

4.- Estar en posesión del carné de conducir del tipo C + E y del Certificado de Aptitud Profesional (C.A.P).

CONSTRUCCIÓNDE ZONA DE CARGA Y DESCARGA DE CAMIONES ESTACIÓN PAJARITOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CURSO EJECUCIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL DE OBRAS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA.

ANEXO VI:PRECIOS UNITARIOS PARA LOS TRABAJOS PROGRAMADOS

GRUPO 65 UU.CC. DE APOYO EN TEMPORALES

Presupuesto parcial nº 1 TRABAJOS PREVIOS Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

Seguridad y Prevención Manual Básico MANUAL BASICO DE SEGURIDAD Y PREVENCION EN OBRAS DE CONSTRUCCION

1. GENERALIDADES SOBRE EL CURSO

ALGORITMOS DE PROGRAMACIÓN NO EXPULSIVOS

1: DOCUMENTACIÓN QUE DEBEN DESCARGARSE DE LA PLATAFORMA INFORMÁTICA DOKIFY LAS EMPRESAS CONTRATISTAS DE EDPR

PROYECTO DE APERTURA PARA RECURSOS DE LA SECCIÓN A) DENOMINADA "ALBELLONS".

OPERADORES DE MAQUINARIA DE EXCAVACION

DISEÑO, CÁLCULO Y PROYECTO DE ESTRUCTURAS DE EDIFICIO DE VIVIENDAS EN DELTEBRE ANEJO D COSTE ENERGÉTICO Y EMISIONES DE CO2

- Identificación de riesgos. - Evaluación de riesgos del puesto (genérica). - Medios auxiliares (andamios, torretas de hormigonado, ).

SUSTITUCIÓN CUBIERTA BALSA E.T.A.P

Durangon, BI-623 errepidearen hobekuntza, P.K-tik P.K-ra. Mejora de la carretera BI-623 del P.K al P.

Datos de identificación. - Región: Coloque la región en que está localizado el distrito.

ZONA JUEGOS DE AGUA EN EL PARQUE DE MALLABIA

CIMENTACIONES. Cimentaciones Superficiales

ESCUELA DE OPERADORES DE MAQUINARIA LIGERA Y PESADA Delegación Querétaro

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO EJECUCION Y CONTROL DE OBRAS PR-GO-36

NET146272: SERVICIO DE ALQUILER DE MAQUINARIA PESADA CON MAQUINISTA PARA LA PRESA DE BENINAR Y CANAL BENINAR AGUADULCE. PROVINCIA DE ALMERÍA

PLANIFICACIÓN PERT Y GANTT CAMINO CRÍTICO

DOCUMENTO III. PRESUPUESTO

NET262125: SERVICIO DE ALQUILER DE MAQUINARIA EN

ÍNDICE ANÁLISIS DE PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS Y COSTOS UNITARIOS 1 INTRODUCCIÓN IDENTIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS A EJECUTAR...

a) La fundación o cimiento de terraplenes y botaderos. b) Las patas de los taludes de excavación. c) El cuerpo de zonas inestables.

PROYECTO FIN DE CARRERA

Puesta en marcha de Aspel-BANCO 4.0 (Nueva base de datos)

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DEL CONCURSO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO PARA LA LIMPIEZA Y DESBROZADO DE SOLARES MUNICIPALES Y ZONAS

REVESTIMIENTO DE CANALES

DIAGRAMA DE RED ELEMENTOS DE UNA RED:

ANEJO Nº 2.- JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS

Nuestra extendedora de 10 m con un amplio campo de aplicaciones. Extendedora de encofrado deslizante SP 850

CURSO DE CAPACITACIÓN LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE INCLUYAN COMPONENTES DE EQUIPAMIENTO MECÁNICO

ANEJO Nº25: Programación de la obra.

Departamento de Desarrollo Tecnológico. Sistema Administración de Compras y Control Financiero Manual de Instalación y Recuperación

Curso de excavaciones y movimiento de tierras

Puesta en marcha de Aspel-SAE 6.0 (Nueva base de datos)

CAPÍTULO C001 GURGUMIELLO(POSADA DE VALDEON)

Precios Unitarios Mano de obra

Fundamentos de Investigación de Operaciones. S2/2004 PERT Y CPM.

MINISTERIO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA DIRECCION EJECUTORA DE PROYECTOS GUIA PARA LA PRESENTACION DEL PERFIL DE PROYECTO

1.2 ml LIMPIEZA DE CUNETAS CON RETROEXCABADORA 2, , ,00 HASTA 70 CM DEPOSITANDO SOBRE CAMION -1,00 104,00-104,00 2.

MEMORIA DESCRIPTIVA.

Asignatura: Equipos de obra, instalaciones y medios auxiliares.

LA GERENCIA DE PROYECTOS

REPARACIÓN DE ESTANQUES DE EQUIPOS MÓVILES MINA METALMECÁNICA Y MONTAJE REPARACIÓN DE COMPONENTES MENORES Y MAYORES MECÁNICA INDUSTRIAL E HIDRÁULICA

Alertar. Supervisor. Registrar Clientes Morosos y Cuentas. Cliente Previamente moroso? Primero trabajar con cada instancia. previamente?

ANEXO SEGURIDAD Y SALUD

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I CAPITULO III

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUBDIRECCIÓN TÉCNICA

PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTO I N G. C R U C E S H E R N A N D E Z G U E R R A U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

Planeación de Proyectos PERT - CPM

10. EXCAVACIONES MECANIZADAS A CIELO ABIERTO.

Contacto.

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada

PROYECCION MORTERO O GUNITADO

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

LP 3 SANTA CRUZ DE LA PALMA LA CUMBRE. TRAMO: CONEXIÓN CIRCUNVALACION S/C DE LA PALMA - LA GRAMA. ISLA DE LA PALMA.

PRESUPUESTO, DESCOMPUESTOS, MEDICIONES

Organización y Planificación de Proyectos

Transcripción:

ANEJO Nº10 PLANIFICACIÓN DE OBRAS ANEJO Nº10: PLANIFICACION DE OBRAS 1

ANEJO Nº10 PLANIFICACIÓN DE OBRAS INDICE. PLANIFICACIÓN DE OBRAS... 3 1.1. 1.1 INTRODUCCIÓN... 3 1.2. DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES... 3 1.3. SECUENCIA DE LAS OBRAS... 3 1.4. DIAGRAMA DE GANTT... 4 ANEJO Nº10: PLANIFICACION DE OBRAS 2

. PLANIFICACIÓN DE OBRAS 1.1. 1.1 INTRODUCCIÓN El presente anejo contiene el programa de trabajo donde se especifican los plazos que deberán ser ejecutadas las distintas partes fundamentales de la obra. 1.2. DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Las obras necesarias para la construcción del depósito de Fuenteheridos estarán concluidas en un plazo aproximado de 3 meses a partir del comienzo de los trabajos, previsto para la fecha del 2 de Enero de 2018. Para estimar la duración de las diferentes actividades se ha partido de los rendimientos de los equipos de maquinaria y mano de obra empleados en el anejo de Justificación de Precios. Establecida la duración de las diferentes actividades, se crea el orden de los trabajos con la relación de precedencias que puede verse en el Diagrama de Gantt del plan de obra adjunto. Mediante el plan o programa de trabajo se conoce el calendario de ejecución, y en consecuencia, las fechas probables de inicio y fin de cada trabajo, en función de la duración de los trabajos definidos en el plan. Las tareas se relacionan entre ellas mediante vínculos. Estos vínculos vienen definidos por una buena distribución en el tiempo de las tareas, de modo que, no se realice una actividad si antes no se han terminado otras que se consideren predecesoras 1.3. SECUENCIA DE LAS OBRAS Para la elaboración del plan de obras se ha tenido en cuenta una secuencia ordenada de las mismas, buscando el equilibrio entre conseguir buenos rendimientos para optimizar el tiempo de fin de proyecto, y optimizar los recursos en el tiempo. La secuencia por la que se ha optado es la siguiente: 1- Las obras comenzarán con el desbroce y limpieza, empleándose una pala cargadora, requiriendo un tiempo de 4 días 2- Después del desbroce se realizará la excavación, empleándose dos palas cargadora, siendo el tiempo necesario para esta tarea de 8 días. 3- Terminada la excavación del depósito y cámara de válvulas, se comenzará la excavación de las zanjas con una retroexcavadora, empleándose 18 días para ello. Las tierras que nos se vayan a emplear en la propia obra serán llevadas a vertedero autorizado por un camión basculante. 4- Mientras se continual la excavación de las zanjas, se comenzará con la estructura, empleándose dos cuadrillas con 1 oficial y 4 peones cada una. El tiempo requerido para esta tarea es de 15 días. 5- Después de ejecutar la estructura del depósito, se comenzará con la estructura de la cámara de válvulas, empleándose el mismo equipo. El tiempo para la ejecución de la cámara de válvulas es de 3 día. ANEJO Nº10: PLANIFICACION DE OBRAS 3

6- Finalizadas las estructuras del depósito y cámara de válvulas, se esperará 28 días para que fragüe esta. Una vez concluido estos 28 días de fraguado, se ejecutará la cubierta con una cuadrilla de 1 oficial y 4 peones, y una grúa telescópica. El tiempo requerido para finalizar este trabajo es de 3 días. 7- Las conducciones se comenzarán a instalar una vez realizada la excavación y se terminarán en el depósito y cámara de válvulas, con los equipos electromecánicos y valvulería necesaria, una vez que estos hayan fraguado. 8- Una vez fraguado la cámara de válvulas se comenzará la instalación eléctrica y de control, requiriéndose para estos trabajos 8 días. 9- También una vez fraguado el depósito, se comenzarán con las tareas de urbanización, empleándose para el cerramiento una cuadrilla (2 días), pavimentación (5 días) y para la jardinería dos oficiales (6 días). 1.4. DIAGRAMA DE GANTT A continuación se muestra un diagrama de Gantt, que da idea de la posible duración y distribución de los trabajo ANEJO Nº10: PLANIFICACION DE OBRAS 4

ANEJO Nº10: PLANIFICACION DE OBRAS 5