Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 4

Documentos relacionados
Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 1

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 4

Consejos de Cuenca 23. Costa de Chiapas 24. Ríos Grijalva y Usumacinta

Atención a Consejos, Comisión y Comités de Cuenca

El pasado 23 de abril del año en curso se. Presentación de estudio del Fondo Semilla de Agua. Conoce más sobre las actividades del:

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 2

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS

El pasado 5 de junio, en el marco de la. Conoce más sobre las actividades de:

JICCAS. Qué es? Objetivo de la Iniciativa. Ámbito del proyecto

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL DE LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN MÉXICO

INFORME DE ACTIVIDADES JULIO SEPTIEMBRE DE 2013

I. ANTECEDENTES. Área territorial: 1 964,375 Km2 Del año 1950 a 2005 la población se cuadruplicó y paso de rural (57.4) a principalmente urbana 76.

Derivado de las líneas de acción del Plan de. Conoce más sobre las actividades de:

DIAGNÓSTICO DE LAS AGUAS RESIDUALES DE LAS 30 LOCALIDADES CON MAYOR POBLACIÓN EN EL ESTADO

Consejo de Cuenca de Baja California y Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora.

Información para el Diseño de la Política Hídrica de México. Reunión Nacional de Estadística Aguascalientes, Ags. Mayo 2008

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2017

Informe de la Comisión de Prevención de Desastres. 9 a Sesión Ordinaria del CMDRS

PROGRAMA DE CONSEJOS DE CUENCA. U015 Desarrollo Organizacional de los Consejos de Cuenca

Proyecto Río Tingo. Pasco-Perú,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA

Instituto de Ciencias Biológicas

Consejo de Cuenca de la Costa de Guerrero

ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS

Periódico Oficial No. 210 Decreto No /Diciembre/2003

Bienvenidos al Seminario. Las Cuencas Hidrográficas: Una Oportunidad para Promover el Desarrollo Sustentable

Formación de recursos humanos

MANEJO SUSTENTABLE DE LAS MICROCUENCAS DE LA CUENCA ALTA DEL MUNICIPIO DE LEÓN

CONSEJO ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD HÍDRICA AGUA PARA TODOS Comité de Alto Nivel de Seguridad Hídrica

COORDINACIÓN GENERAL TÉCNICA

VINCULACIÓN CON EL PLAN DE DESARROLLO CHIAPAS

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL CHIAPAS. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 13

MARCO JURÍDICO ESTATAL DE ACTUACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

2º Fines Promover políticas públicas-privadas y lineamientos para la restauración, prevención ambiental y descontaminación del Lago Titicaca.

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable dicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño segundo trimestre 201

DECRETO POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN ESPECIAL DE RECONSTRUCCIÓN PARA LAS ZONAS AFECTADAS POR STAN

Tabla de Objetivos. Objetivos. Metas. Estrategias

Anexo 1. Cuadro 2- Imagen Objetivo del municipio de Villa de Tututepec de Melchor. Ocampo. Estado ideal (sector/ambiente) Cómo nos queremos ver?

Los programas establecidos para el ejercicio 2014, son los siguientes:

Fracción XIX. Actividades Relevantes. No. FECHA ACCIONES ALCANCES LECTURA DE RESULTADOS DE AUDITORIA 01 DE JULIO 1

Experiencia del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable de la Región Noroeste en el diseño de políticas públicas para la planeación de

RESUMEN ANALÍTICO RELATIVO A LAS ACTIVIDADES VINCULADAS CON LOS ÓRGANOS DESCONCENTRADOS DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL DEL MES DE FEBRERO DE 2017.

Manual de Organización

La Gestión Ambiental en las cuencas de México: una visión prospectiva del agua y el bosque

SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO MUNICIPAL DE VALLE DE SANTIAGO PLAN DE TRABAJO 2015

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GIRAS DE TRABAJO DE SERVIDORES PÚBLICOS DE PRIMER NIVEL ENERO-DICIEMBRE 2016

DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN AGUA MODALIDAD A DISTANCIA

Índice. 3. Recurso aire 3.1 Mejora de la calidad del aire. 3.2 Tecnificación de la industria ladrillera. 3.3 Verificación vehicular.

ANALISIS DEL GASTO APORTACIONES POR CONVENIOS EN CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO

LA AGENDA DEL AGUA 2030

Programa Editorial del IMTA Informe final 2012

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

Puno, 29 de febrero de 2016 Conversatorio Perú - Bolivia

Ing. Manuel Zamarripa Rodríguez

EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES

Municipalidad Provincial de Rioja PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LOCAL

Regiones socioeconómicas

GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL ING. JOSÉ ELAR VÁSQUEZ TARRILLO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

Gobierno del Estado de Chiapas Coordinación Ejecutiva del Fondo de Fomento Económico Chiapas Solidario "FOFOE"

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Contenido. MISIÓN... 2 VISIÓN... 2 VALORES... 2 Objetivo general:... 3 Meta: Meta:... 5 Meta:... 7

Los recursos ejercidos de Otras Aportaciones y Subsidios Federales, representaron el 25.5 por ciento de la inversión en la obra pública estatal.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA INSTITUTO ESTATAL DE ENERGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO

III Seminario Sobre el Sistema de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla. Estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático

DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 3

La estrategia del Servicio Meteorológico Nacional ante el Cambio Climático

DOCUMENTO INSTITUCIONAL

PROGRAMA DE FORMACIÓN IBEROAMERICANO EN MATERIA DE AGUAS CURSO: SEGURIDAD HÍDRICA Y EVENTOS EXTREMOS

Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados. Programa Técnico Educativo Vigilantes del Agua

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO. Red de Escuelas Ambientalmente Responsables del Colegio de Bachilleres del Estado de México

SECRETARÍA DE SALUD DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EN SALUD

Hidráulica. Infraestructura. en México. Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento. Ing. Leopoldo Rodríguez Varela

Recursos Forestales, Conservación de Suelos y Biodiversidad

El tema del agua en el proceso de la planeación estatal.

RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA

DIAGNÓSTICO DE LAS AGUAS RESIDUALES DE LAS 30 LOCALIDADES CON MAYOR POBLACIÓN EN EL ESTADO DE CHIAPAS

AGENDA DEL AGUA 2030

Estadística de Población

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente

Misión y Visión de la Dependencia

Términos de Referencia para subdonación

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

Clasificación Municipal y Regional

ACTA CONSTITUTIVA Y DE INSTALACIÓN DEL COMITÉ LOCAL DE PLAYAS LIMPIAS DEL MUNICIPIO DE ENSENADA, B.C.

Indicador Descripción Meta Anual Resultado. Mide la efectividad del manejo financiero de los recursos económicos asignados a la Gerencia.

PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente

SANEAMIENTO PANAMA. Adopción de Decisiones A. Saneamiento Básico B. Desechos Sólidos C. Desechos Peligrosos D. Desechos Radioactivos

Judith Domínguez Gerencia de Políticas Públicas y Marco Legal Subdirección General de Planeación

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO RURAL 2014

Dirección de Atención Ciudadana y Desarrollo Social INTRODUCCIÓN

TALLER MACROREGIONAL SUR

Mi nombre es Guillermo Reyes López soy el Director de Desarrollo Rural Económico y Turístico, mi experiencia en el ramo es: presidente de la

Transcripción:

1 2016-10-01 Muestreo y análisis de la calidad del agua de fuentes abastecimiento y aguas residuales (6 muestras). Departamento De Control y Calidad Del Agua 2 2016-11-01 Preparación de soluciones analíticos para Demanda Química de Oxigeno (DQO). Departamento De Control y Calidad Del Agua 3 2016-12-01 Muestreo y análisis de la calidad del agua de fuentes abastecimiento (6 muestras). Departamento De Control y Calidad Del Agua 4 2016-10-01 Validación de proyectos ejecutivos de:agua Potable, Alcantarillado Sanitario y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y visitas a las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales. Departamento De Alcantarillado Sanitario y Saneamiento 5 2016-11-01 Validación de proyectos ejecutivos de : Agua Potable, Alcantarillado Sanitario y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y visitas a las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Departamento De Alcantarillado Sanitario y Saneamiento 6 2016-12-01 Validación de proyectos ejecutivos de : Agua Potable, Alcantarillado Sanitario y Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y visitas a las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales. Departamento De Alcantarillado Sanitario y Saneamiento 7 2016-10-01 Asistencia a reunión de trabajo con la Junta de Gobierno. Departamento De Normas y Evaluación Del Uso Del Agua 8 2016-11-01 Asesorias para la creación de un Organismo Operador Departamento De Normas y Evaluación Del Uso Del Agua Muestreo y análisis físico, químico y bacteriológico de aguas de fuente de abastecimiento de la cabecera municipal de San Cristóbal de las Casas, Chiapas y de aguas residuales de Tuxtla Gutiérrez. Preparación de soluciones analíticas para la elaboración de curvas de calibración para la implementación de método espectrofotométrico de DQO en aguas residuales tratada Muestreo y análisis físico, químico y bacteriológico de aguas de fuente de abastecimiento de la cabecera municipal de Villaflores. Se validaron 16 Proyectos Ejecutivos en total, siendo 08 de Agua Potable, 07 de Alcantarillado Sanitario y 01 de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, se realizó 01 visita a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, en la localidad de Galecio Narcia, municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas. Se validaron 30 Proyectos Ejecutivos en total, siendo 16 de Agua Potable, 12 de Alcantarillado Sanitario y 02 de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, se realizo 01 visita a las Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, en la localidad de el Jobo, municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Se validaron 15 Proyectos Ejecutivos en total, siendo 11 de Agua Potable y 04 de Alcantarillado Sanitario. 01 Participaciónes en reunión de trabajo con la Junta de Gobierno del SAPAM del municipio de Huixtla, 01 Junta de Gobierno del SAPAM del municipio de Villaflores, 01 Junta de Gobierno del SAPAM de Palenque, 02 participaciones en la Junta de Gobierno del SAPAM del municipio de San Cristóbal de las Casas y 01 Junta de Gobierno del SMAPA del Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Se asesoró al personal del H. Ayuntamiento de Benemérito de las Américas, con la finalidad de conformar su Organismo Operador.

9 2016-12-01 Visita Técnica Departamento De Normas y Evaluación Del Uso Del Agua. 10 2016-10-01 Reparación de Equipos Hipocloradores y Operativos de Saneamiento Básico Octubre - Diciembre de 2016 Programa Agua Limpia Visita Técnica al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal de Tzimol, Chiapas. En atención a las solicitudes que envian los organismos operadores de agua de distintos municipios en donde cuentan con equipos de desinfección de agua (hipocloradores y filtros domiciliarios) en el mes de Octubre se realizaron reparaciones de los equipos en mención de los municipios de San Cristóbal, Teopisca y Yajalón. En atención a las solicitudes que envian los organismos operadores de agua de distintos municipios en donde cuentan con equipos de desinfección de agua (hipocloradores y filtros domiciliarios) en el mes de Noviembre se realizaron reparaciones de los equipos en mención de los municipios de Jiquipilas, Cintalapa y La Concordia; Así tambien, se llevaron a cabo operativos de saneamiento básico del agua. En atención a las solicitudes que envian los organismos operadores de agua de distintos municipios en donde cuentan con equipos de desinfección de agua (hipocloradores y filtros domiciliarios) en el mes de Diciembre se realizaron reparaciones de los equipos en mención de los municipios de La Concordia, Villaflores y Villa Corzo; por otra parte, se realizo un curso de capacitación en el municipio de Jiquipilas, sobre los metodos para desinfectar el agua, además de llevar a cabo la cloración de 200 tanques domiciliarios de agua.

11 2016-10-01 Capacitación a Espacios de Cultura del Agua Octubre - Diciembre de 2016 Programa Cultura del Agua 12 2016-10-06 En participación con la Gerencia Operativa del Consejo de Cuenca de los Ríos Grijalva y Usumacinta, se impartieron unas pláticas-talleres denominadas Qué es una Cuenca, a niños de 1º y 3º grado de preescolar, y 1º y 4º grado de primaria, del Colegio Melanie Klein, con la finalidad de educar a los niños en el cuidado y conservación de las cuencas y del agua. 13 2016-10-06 Se realizó la XI Sesión Ordinaria del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas, en las instalaciones del Centro de Estudios Avanzados y Extensión Campus IV- Tapachula, en coordinación con la Gerencia Operativa del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas. Con el objetivo de tomar acuerdos como: reportes del pronóstico meteorológico para la región de la Costa, promover acciones de resilencia para disminuir la vulnerabilidad en el trayecto del Río Texcuyuapan, conservación y restauración de microcuencas en la Cuenca del Río Cahoacán y nombramiento de contralores sociales del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas. En el mes de Octubre se reaizaron capacitaciones a los responsables de espacios de cultura del agua de los municipios de Jiquipilas, Teopisca e Ixtapa; sobre temas del cuidado y uso del agua en la sociedad. En el mes de Noviembre se reaizaron capacitaciones a los responsables de espacios de cultura del agua 6 municipios, sobre temas del cuidado y uso del agua en la sociedad; además de llevar a cabo una reunión de trabajo en los municipios de Comitán de dominguez, Las Margaritas, La Independencia y La Trinitaria; para atender la problematica de contaminación en los Lagos de Montebello. En el mes de Diciembre se brindo una capacitación sobre el sobre el uso y cuidado racional del agua a alumnos de la Escuela Telesecundaria No. 211 Pablo Neruda del municipio de San Cristóbal de las Casas; además de visitar y capacitar a 14 responsables de espacios de cultura del agua en el tema en mención en igual número de municipios.

14 2016-10-07 Asistimos y participamos en la II Sesión Extraordinaria del Consejo de Cuencas los Ríos Grijalva y Usumacinta en donde se expuso el pronóstico climático y condiciones hidrometeorológicas, en el ámbito geográfico, del Consejo de Cuenca; se presentó el Informe de Gestión 2015 y Línea de Acción 2016; se informó sobre el Decreto de Facilidades Administrativas para el Otorgamiento de Nuevas Concesiones o Asignaciones de Aguas Nacionales, a los usuarios que cuenten con títulos cuya vigencia hubiere expirado a partir del 1º de enero del 2004; se informó de los foros sobre el agua, realizados en la Comisión de Asuntos Hidráulicos del Congreso del Estado de Tabasco; se presentó el mecanismo de Contraloría Social en los Consejos de Cuenca y Órganos Auxiliares, y se eligieron a dos contralores sociales del Consejo de Cuenca: la Lic. María del Socorro González Márquez, Vocal Titular de Organizaciones de Mujeres, y el Ing. Rafael Alejandro Solís Rodríguez, Vocal Titular del Uso en Servicios y Presidente de la Asamblea Estatal de Usuarios de Chiapas. 15 2016-10-10 En coordinación con la Gerencia Operativa del Consejo de Cuenca de los Ríos Grijalva y Usumacinta, la Comisión de Cuenca del Cañón del Sumidero y el Comité de Cuenca del Río Sabinal, asistimos y participamos con una plática denominada Hacer y qué hacer de las Gerencia Operativa del Consejo de Cuenca de los Ríos Grijalva y Usumacinta, en la Escuela Preparatoria Salazar Narváez, en Conmemoración del Día Interamericano del Agua. 16 2016-10-11 Asistimos al evento Entrega de Recursos para el Manejo Sustentable de las Cuencas Hidrológicas, con personal las Gerencias Operativas del Consejo de Cuenca de los Ríos Grijalva y Usumacinta, del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas, del Comité de Cuenca del Río Sabinal y de la Comisión de Cuenca del Cañón del Sumidero, en donde el Gobernador del Estado hizo la entrega de 5.5 millones de pesos a los presidentes municipales de 13 municipios del estado de Chiapas, con la finalidad de mejorar el manejo sustentable, limpieza y restauración de las cuencas hidrológicas. 17 2016-10-12 Recorrido en coordinación con la Gerencia Operativa del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas, Comité de Cuenca Río Huixtla, Secretaria de Pesca, personal del H. Ayuntamiento Municipal; con el fin de conocer las inquietudes y la baja producción de peces de miembros de la Sociedad Cooperativa Pesquera de Bienes y Servicios La Huatosa de la zona Estuarina, en la localidad de Aztlán, Municipio de Huixtla.

18 2016-10-13 Recorrido en conjunto con personal del Consejo de Cuenca Costa de Chiapas, Comité de Cuenca Río Tiltepec, Secretaria del Campo (SECAM), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sepultura), a las comunidades de Las Palmas, Raymundo Flores y Ranchería Rio Tiltepec, municipio de Tonalá, Chiapas; con el objeto de hacer un sondeo sobre las necesidades de los habitantes de dichas colonias y las condiciones ambientales presentes, para la aplicación de proyectos Silvopastoriles y cultivo de maíz criollo, que estas comunidades vienen desarrollando. 19 2016-10-13 Se realizó un recorrido en el municipio de San Juan Chamula y el lindero comprendido de San Cristóbal de las Casas al Valle de Zinacantán (Bochojbó, Navenchau, Nachic y Betania), con personal de la Gerencia Operativa del Consejo Operativo de Cuenca de los Ríos Grijalva y Usumacinta, con la finalidad de dar a conocer el programa de Reforestación Regional en las faldas del cerro Huitepec-Zontehuitz, en el cual se incluyen talleres de plantación y conservación de árboles, y la entrega de plantas. 13 y 15 de octubre. 20 2016-10-17 Se asistió al Taller de Capacitación del Cuidado y Aprovechamiento del Agua ; en conjunto con el Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas y el Comité de Cuenca del Río Tiltepec; con el objetivo de concientizar y fortalecer una buena cultura del aprovechamiento del agua, dirigido a 23 alumnos del 3er grado de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, Ranchería Río Tiltepec, municipio de Tonalá, en conjunto con personal de la Gerencia del Río Tiltepec, Zanatenco, Comité Local de Playas Limpias y personal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal. 21 2016-10-18 Asistimos al 6º Congreso Nacional de Cambio Climático que se realizó en el auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), con personal de la Gerencia Operativa del Comité de Cuenca del Río Sabinal. El objetivo del congreso fue dar a conocer, a los estudiantes, las consecuencias que el mundo está sufriendo debido al cambio climático, y las posibles medidas a realizar para mejorar la situación.

22 2016-10-20 Se asistió a una reunión en la Ciudad de Huixtla, Chiapas, para formalizar el Comité de Cuenca del Río Huixtla, y formar parte, como órgano auxiliar del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas. Se integró dicho Comité en el ámbito de sus competencias y conforme a las disposiciones legales aplicables. Participación del personal del ESA, personal de CONAGUA, CONANP Reserva de la Biosfera la Encrucijada; Secretaria de Desarrollo Social, CONALEP, SAPAM, Bienestar Social del H. Ayuntamiento y Dirección de Fomento Agropecuario del municipio de Huixtla, Chiapas. 23 2016-10-20 Participamos con personal de la Gerencia Operativa del Consejo de Cuenca de los Ríos Grijalva y Usumacinta, en el programa Educar para el Futuro, de la Secretaría del Medio Ambiente y Movilidad Urbana, en una plática con el tema Cuidado y Conservación del Agua, impartida a 200 niños del Centro Activo América, con la finalidad de inculcar en ellos el cuidado del agua y el medio ambiente. 24 2016-10-21 Se asistió a la 1ra. Campaña de Limpieza de Playas, en Barra San Simón, Municipio de Mazatán, Chiapas, en coordinación con la Gerencia Operativa del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas, Comité Local de Playas Limpias de Tapachula, Comité de Cuenca del Río Coatán, restauranteros y habitantes del poblado de San José. Se recolectó 800 kg de materiales PET y cerca de 1 Ton. de materia orgánica en 2 kms de playa, entre ellos; botellas, vidrios, bolsas, latas y demasiada materia orgánica. 25 2016-10-25 Asistimos con personal de la Gerencia Operativa del Consejo de Cuenca de los Ríos Grijalva y Usumacinta a las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional, para reunirnos con la Coordinadora del programa Educar con Responsabilidad Ambiental, con el fin de tratar el proyecto Cuadernillo del tercer semestre del Nivel Medio Superior, para promotores ambientales. 26 2016-10-26 En coordinación con las Gerencias Operativas del Consejo de Cuenca de los Ríos Grijalva y Usumacinta, del Comité de Cuenca del Río Sabinal y de la Comisión de Cuenca del Cañón del Sumidero, participamos en unas pláticas acerca del cuidado y conservación de las cuencas y del medio ambiente, impartidas a 300 niños de 1º al 6º grado de primaria del Colegio Bilingüe Everest. 26 y 27 de octubre

27 2016-10-28 Se realizó una campaña de Limpieza de Playa, en el poblado de Puerto Arista y Playa del Sol, Tapachula, Chiapas. en coordinación con la Gerencia Operativa del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas, Comité Local de Playas Limpias de Tapachula, Comité de Cuenca del Río Coatán, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (La Encrucijada), entre otros. Se recolectó 400 kg de residuos sólidos que en su mayoría lo conformaban botellas de plástico y unicel en 3.5 km de playas. 28 2016-11-03 Se realizó al 4to. Foro de líneas de Investigación que desarrollo el Centro de Investigaciones Costeras del Instituto de Ciencias Biológicas de la UNICACH, en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples en la Ciudad de Tonalá. Con el objeto Formar profesionistas que tengan la capacidad de analizar la problemática socio-económica y ambiental del Estado de Chiapas, teniendo altos valores éticos y una visión emprendedora para formar el desarrollo regional bajo un paradigma de Sostenibilidad. 29 2016-11-04 Se asistió al Taller de Elaboración de bloques nutricionales, en coordinación con la Gerencia Operativa del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas y Comité de Cuenca del Río Tiltepec, dirigido a 25 productores de la Ranchería El Tiltepec; Con el objeto de ofrecer al productor una estrategia de suplementación orientada a llenar esos faltantes de energía, minerales y proteínas que los pastos proporcionan en niveles mínimos al ganado y que en estos últimos tiempos esta situación de agrava en las épocas de menor disponibilidad de pasturas, ya sea por el exceso de agua o sequía. 30 2016-11-07 En coordinación con la Gerencia Operativa del Consejo de Cuenca de los Ríos Grijalva y Usumacinta, se impartió un curso-taller denominado Introducción a la Gestión Integral de Recursos Hídricos (GIRH), con la finalidad de conocer los fundamentos y principios de la gestión integrada de los recursos hídricos para poder elaborar un plan básico de GIRH. 7 y 8 de noviembre 31 2016-11-16 Se asistió al taller denominado Manualidades con PET impartido en conjunto con el Comité Local de Playas Limpias Tonalá y el Consejo de Cuenca, a las mujeres habitantes de la Comunidad la Joyita 1; Con el objetivo de crear conciencia entre los habitantes sobre la contaminación que estos residuos generan y ofrecerles nuevas alternativas para que se haga un uso de estos residuos y de esta manera se disminuya la contaminación presente.

32 2016-11-17 Se realizó el 4to. Ciclo de Conferencias denominado Impacto Ambiental, efectuado en la escuela técnico profesional C.E.T.I.S 85, localizado en CARRETERA Huixtla Tapachula Km 03, en coordinación con la Gerencia Operativa del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas y el Comité de Cuenca del Río Huixtla. Con el objetivo de que alumnos conozcan los riesgos ambientales y como mitigar estos impactos a un nivel de un técnico. 33 2016-11-17 En participación con la Gerencia Operativa de la Comisión de Cuenca del Cañón del Sumidero, del Comité de Cuenca del Río Sabinal y del Consejo de Cuenca de los Ríos Grijalva y Usumacinta, y en apoyo al equipo de trabajo de Cultura del Agua, del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), asistimos a un recorrido en la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Tuchtlán con alumnos del séptimo semestre de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICAH), con la finalidad de dar a conocer el proceso de tratamiento que reciben las aguas residuales, la operatividad de la PTAR y la importancia de éste en la conservación y cuidado de la Cuenca del Río Sabinal. 17 y 25 de noviembre. 34 2016-11-18 Asistimos a las instalaciones de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), con la Gerencia Operativa del Consejo de Cuenca de los Ríos Grijalva y Usumacinta y la Gerencia Operativa del Comité de Cuenca del Río Sabinal, para impartir una plática acerca del Hacer y qué hacer de las Cuencas dirigida a alumnos del séptimo semestre de la carrera de Ingeniería Ambiental, con el objetivo de que los alumnos amplíen sus conocimiento acerca de la realidad ecosistémica de las Cuencas, e invitándolos a participar en las acciones que se están realizando para el rescate, cuidado y conservación de las mismas. 35 2016-11-19 Se apoyó a la Campaña de Limpieza en Playa Linda, Tapachula, Chiapas; en conjunto con la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología, el Comité Local de Playas Limpias Tapachula y El Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas, habitantes del lugar, restauranteros, palaperos, entre otros. Se recolectó 500 kg de basura en 1 km; entre ellos, piezas de plástico, botellas de plástico, vidrio, latas, materia orgánica, entre otros.

36 2016-11-23 Se realizó una plática de Sistema de Captación, Almacenamiento y Purificación de Aguas Pluviales, en coordinación con la Gerencia Operativa del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas y el Comité de Cuenca del Río Coapa, en las instalación de la Presidencia Municipal de Pijijiapan; dirigido a personal del H. ayuntamiento Municipal, Técnicos Operativos de Comité de Cuenca y personal del Consejo. Con el objetivo de que conozcan, adopten y gestionen la implementación de tecnologías alternativas como: Techo Cuenca, Tanque de Ferrocemento y Filtro Purificador de Agua, a localidades que no cuentan con un sistema de agua portable y/o entubada. 37 2016-11-23 En participación con la Gerencia Operativa de la Comisión de Cuenca del Cañón del Sumidero, y en coordinación con la Dirección del Departamento de Cultura y Fomento Ambiental, dentro del Programa Educar con Responsabilidad, se impartieron unas pláticas-talleres a 600 alumnos de la escuela primaria Pascasio Gamboa, con los temas: Qué es una Cuenca y sus características, Importancia de la PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) para el cuidado y conservación de la Cuenca, y Propuestas para el rescate de nuestras cuencas. 23 y 24 de noviembre 38 2016-11-24 En participación con la Gerencia Operativa del Comité de Cuenca del Río Sabinal, asistimos a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), con el objetivo de impartir unas pláticas para dar a conocer las problemáticas principales que existen en la Cuenca del Río Sabinal, y las acciones que realiza el Comité de Cuenca para contrarrestarlas. 39 2016-11-28 Se realizó un Curso-Taller de Introducción a la Gestión Integral de los Recursos Hídricos, en coordinación con la Gerencia Operativa del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas. Impartido por el M.C. Delmar Cancino Hernández, en las instalaciones de la Sala de Juntas de la Comisión Nacional del Agua Distrito de Temporal Tecnificado 017 ubicado en kilómetro 2.5 carretera Antiguo Aeropuerto, Tapachula, Chiapas; dirigido a Usuarios del Consejo, Gerentes Operativos de los Órganos Auxiliares y Técnicos del Consejo.

40 2016-12-02 Asistimos y participamos con personal de la Gerencia Operativa del Consejo de Cuenca de los Ríos Grijalva y Usumacinta, en una plática-taller dirigida a 250 niños de preescolar y primaria de la Escuela Particular Profesor Raúl Isidro Burgos, con actividades enfocadas al buen uso del agua e importancia del cuidado de las Cuencas, por medio de proyecciones de video, dinámicas y dibujos para reforzar el aprendizaje. 41 2016-12-08 Asistimos a las instalaciones del edificio virtual de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), con personal de la Gerencia Operativa del Comité de Cuenca del Río Sabinal, para impartir unos cursos-talleres acerca del programa de Ordenamiento Ecológico Territorial de la Subcuenca del Río Sabinal, con el objetivo de dar a conocer el proceso de actualización del programa a los integrantes del Comité de Cuenca, así como las limitaciones que se tienen sobre las zonas urbanas y área naturales protegidas de la cuenca. 08 al 10 de diciembre 42 2016-12-13 Asistimos a la 2ª Sesión Extraordinaria de la Comisión de Cuenca del Cañón del Sumidero, con personal de la Comisión de Cuenca del Cañón del Sumidero, y el Ing. José María López Sánchez, en representación del Presidente del Consejo de Cuenca de los Ríos Grijalva y Usumacinta, en las instalaciones del Salón Nubes III, del Hotel Holiday Inn, ubicado en Tuxtla Gutiérrez. Dentro de los acuerdos más relevantes de la sesión se encuentran: otorgar nuevas concesiones o asignaciones de aguas nacionales a los usuarios que cuenten con títulos cuya vigencia hubiera expirado a partir del 1 de enero de 2004; crear un manual rural para retener los residuos sólidos de los afluentes del Cañón del Sumidero y gestionar recursos para mejorar la operatividad de las plantas de tratamiento existentes y para completar la obra de captación de agua que va desde el Río Chiquito, esto para solucionar la problemática en la Cuenca alta del Cañón del Sumidero; plantear una propuesta para renovar las Vocalías de Usuarios y de la Sociedad Civil, y designar a sus representantes suplentes; designar como contralores sociales del Comité de Cuenca del Cañón del Sumidero al Ing. Leopoldo Garza Moreno, Vocal Suplente del Uso Pecuario, y al C. José Antonio Borges Suarez, Vocal Titular del Uso Industrial.

43 2016-12-14 Se realizó la XII Sesión Ordinaria del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas, en las instalaciones de la Sala de Usos Múltiples del Hotel Villa Murano, en Puerto Arista, Chiapas, en coordinación con la Gerencia Operativa del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas. Con el objetivo de presentar la problemática del impacto del Fenómeno del Niño en el 2016; Presentación de resultados de las Líneas Generales de Trabajo 2016 del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas; Presentación de Acciones de los Órganos Auxiliares del Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas; Presentación de los avances del vivero forestal de plantas nativas: experiencia del Comité de Cuenca del Río Lagartero; Diagnóstico de la Cuenca del Río Huixtla y Evaluación del Curso-Taller Introducción a la Gestión Integral de los Recursos Hídricos. 44 2016-12-20 Asistimos y participamos en la 1ª Sesión Extraordinaria del Comité de Cuenca del Río Sabinal, que se llevó a cabo en el las instalaciones del Hotel Marriot, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo de llegar a acuerdos para: 1) realizar el próximo año, al menos, tres sesiones ordinarias del Comité de Cuenca del Río Sabinal; 2) que la Secretaría Técnica del Comité presente a detalle las responsabilidades y alcances del Convenio de Coordinación para la administración de la zona federal del Río Sabinal, por parte de los Ayuntamientos municipales; 3) realiza una propuesta para renovar las vocalías de los Usuarios y sociedad civil; 4) tomar conocimiento del mecanismo de contraloría social de los Consejos de Cuenca y Órganos Auxiliares, y designar a los nuevos contralores sociales del Comité de Cuenca del Río Sabinal; 5) concertar una reunión con dependencias de los tres niveles de gobierno para dar a conocer los resultados de la actualización del Ordenamiento Ecológico Territorial de la Cuenca; 6) tomar conocimiento y validar los informes de actividades realizadas por los Grupos Especializados de Trabajo de Restauración Hidrológico-Ambiental, de Gestión de Riesgos y de Cultura Ambiental; 7) crea un Grupo Especializado de Justicia Ambiental, coordinado por la Procuraduría Ambiental del Estado de Chiapas; 8) invitar al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado para que presente la forma en que se estructuran las tarifas de cobro de saneamiento de los usuarios.

45 2016-12-21 Se realizó la 4ta. Sesión Ordinaria del Comité de Cuenca del Río Tiltepec, en las instalaciones de la palapa de usos múltiples de Puerto Arista, en coordinación con la Gerencia Operativa del Río Tiltepec, en la ciudad de Tonalá, Chiapas; Con el objetivo de presentar los avances de la Integración de la Tarjeta de Evaluación de Cuencas Hidrológicas (TECH), elegir a los contralores sociales de este Comité, desahogo de acuerdos de la sesión anterior, presentación de los trabajos que la Gerencia de Cuenca del Río San Nicolás (Enero - Diciembre de 2016), así como presentación de la propuesta de trabajo para el 2017. 46 2016-12-22 Se realizó la XI Sesión Ordinaria del Comité Local de Playas Limpias, en las instalaciones de la palapa de usos múltiples de Puerto Arista, en coordinación con la Gerencia Operativa del Comité de Playas, en la ciudad de Tonalá, Chiapas. Con el objetivo de presentar los avances de la Integración de la Tarjeta de Evaluación de Cuencas Hidrológicas (TECH), elegir a los contralores sociales de este Comité, desahogo de acuerdos de la sesión anterior, presentación de los trabajos que la Gerencia de Cuenca del Comité Local de Playas Limpias, Enero - Diciembre de 2016, así como presentar la propuesta de trabajo para el 2017. Actualizó la información: Lic. Angélica Itzel Bolaños Muñoz Servidor público responsable de la Unidad de Enlace de: Fecha de actualización: 27/12/2016