BIM: Conceptos Generales. Gonzalo García Sanz

Documentos relacionados
CLAVES PARA MIGRAR DE CAD A BIM

Curso BIM. Autodesk Navisworks

OBRAS DE INFRAESTRUCTURES.CAT CON METODOLOGÍA BIM

Workshop: Revit para Constructoras, Direcciones de Obra y Project Managers.

Estrategia BIM desde la visión de la constructora: Caso real de BECSA

Observatorio de Proyectos BIM

European BIM Summit Day

BIM EN INFRAESTRUCTURAS LINEALES. Elena Puente Sánchez Coordinadora del Grupo Procesos GT3 es.bim

Presentación Empresarial. Servicio planos de taller y montaje para estructuras metálicas a partir de modelos BIM

Observatorio de Licitaciones

Jorge Torrico Liz Secretario Comisión es.bim

PROYECTOS DE PUENTES RELEVANTES DE LA SCT

Programa FEDER Innterconecta 2016

R E S P O N S A B I L I D A D E S R O L E S B I M REVISIÓN EN BIM

Proyectos y Soluciones en Ingeniería Eléctrica y Civil

LOS SERVICIOS ENERGETICOS EN LA INDUSTRIA: MODELO DE NEGOCIO

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Herramientas bim (building information modeling)

Ahorro y eficiencia Asesoramiento para la optimización de la gestión energética de municipios.

«Diseño BIM con AECOsim Building Designer de Bentley»

Observatorio de Licitaciones BIM. Informe 01

Oposición Caminos FERROCARRILES OPOSICIÓN CAMINOS COMPLETO 2016 FERROCARRILES

Tecnología 3D para Ingeniería

Clasificación de las Herramientas CASE

SISTEMAS BIM EN LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS METÁLICOS APERNADOS SEDEMI S.C.C.

INCORPORACIÓN DE LAS TIC A LA EDIFICACIÓN

DIPLOMADO MODELAMIENTO Y COORDINACIÓN BIM. Escuela de Construcción Duoc UC / Educación Continua

COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES EN ENTIDADES LOCALES. Documento de trabajo

JORNADA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ENTORNOS URBANOS. GENERA 2017.

Oferta de formación del programa ISTRAM BIM.

Portal web de seguridad viaria y visor móvil de accidentalidad

ANÁLISIS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD

TRABAJO PREVIO A LA SESIÓN DEL II FORO

Anexo VI: Servicios y fases para proyectos de edificación, según HOAI

LA COMPRA PÚBLICA VERDE EN LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO. Aure Adell (Ecoinstitut) en nombre de Lucía Campos Zambrano (MARM)

APLICACIÓN Y USO DE MODELOS 4D EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

CURSO PRESENCIAL DE MODELADO BIM REVIT ACHITECTURE 2014 NIVEL AVANZADO. Cursos AUTODESK REVIT. Grupo. CADy3D. .com. Formación

ARQUITECTURA - INGENIERIA - CONSTRUCCION

APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN UTILIZADOS EN LA GESTIÓN DE LA RED VIAL DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA.

Diseño de Arquitectura 3D con Autodesk Revit: Building Information Modeling Expert

Papel del Gobierno en la implementación de BIM en España. Especial referencia al Ministerio de Fomento. Rosana Navarro Heras Subsecretaria de Fomento

GUÍA DOCENTE PROYECTO FIN DE GRADO

Junto al presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, revestirá carácter contractual, el Pliego de Cláusulas Jurídicas del Contrato.

Gestión de costes para la construcción. Presto en las tres etapas del proyecto: presupuesto, planificación y ejecución

REVIT ARCHITECTURE, MEP Y ESTRUCTURE

ISO Sistemas de Gestión de la Energía. Hacia la optimización en el uso y consumo de la energía

*Objetivo de gobierno de TI. *Proceso de implantación de Ti. [Escribir el subtítulo del documento]

HACIA UN NUEVO MODELO DE NEGOCIO: CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL DETALLE DE LOS SERVICIOS QUE SE REQUIEREN...

Curso BIM aplicado a la edificación: Revit de nivel avanzado. PRESENCIAL Y ON-LINE Del 12 de junio al 3 de julio de 2017

Gestión de grandes superficies mediante un modelo inteligente - BIM

INNOVACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN: EL RETO DIGITAL COMO OPORTUNIDAD

5 PASOS ESENCIALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL BIM EN INFRAESTRUCTURA

Líneas de Innovación en Oficinas Técnicas de Proyectos de Arquitectura e Ingenieria

Proyectos para Prestación de Servicios (PPS) Secretaría de Hacienda y Crédito Público Unidad de Inversiones

Programa de Formación de Empresas de Servicios Energéticos. Las Palmas 27 de Mayo 2010

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes

Seminario Inaugural: Proyecto Librería nacional BIM 24 de marzo de 2016

EXPERTO BIM MANAGEMENT ONLINE

VII ENCUENTROS DE CENTROS DE DOCUMENTACIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO Liderazgo de los servicios de información en el siglo XXI Elena Roseras

SERVICIOS DE CONSULTORÍA TÉCNICA DE VALOR AÑADIDO

MODELO DE EDIFICACIÓN SOSTENIBLE ECOEFICIENTE ENERGÉTICAMENTE

Sesión técnica BIM y Autodesk Revit aplicado a la edificación. PRESENCIAL Y ON-LINE Lunes 20 de febrero de 2017

Bases de Licitación Proyecto de Concesión: Aeropuerto Carriel Sur de Concepción

GUIÓN DE CONTENIDO PARA CONSTRUCCIONES

Jornada sobre exploració i aprofitaments d'energia geotèrmica de - moltbaixa

EL ARQUITECTO TÉCNICO: COMPETENCIAS PROFESIONALES EN FRANCIA Y REINO UNIDO

Nuevas modalidades en la contratación pública de la eficiencia energética: La experiencia de las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL Curso 2017/2018

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA

MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS SUBTERRÁNEAS DE ALTA TENSIÓN DE SEGUNDA Y TERCERA CATEGORÍA.

ARQUÍMEDES MEDICIONES, PRESUPUESTOS Y CONTROL DE OBRAS

DISEÑO TROQUELES PARA ESTAMPACION DE CHAPA METALICA EN FRIO (Horas 260h) Los títulos de formación profesional que dan acceso a esta formación:

1. Objeto del concurso 2. Alcance y descripción del servicio

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS UNIVERSITARIOS

PRESENTACIONES VIRTUALES EN EDIFICACIÓN. 3D STUDIO Y OTROS MOTORES DE RENDERIZADO

Criterios Generales para la Elaboración de Proyectos

CARÁTULA DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

CURSO REVIT NIVEL INTERMEDIO

Registro de Certificación de Eficiencia Energética de Edificios

Entorno Building Information Modeling (BIM) para edificaciones. Rafael Riera López Ingeniero en Edificación Universidad Politécnica de Cataluña

Contratación Pública Verde. 20 de sep(embre de 2013 José Pernas García Universidade da Coruña

ALLPLAN ARCHITECTURE LA SOLUCIÓN BIM DEFINITIVA PARA ARQUITECTOS

Curso de Trazado de obras lineales con CLIP. Tlf

PROYECTO DE LEGALIZACIÓN DE OBRA

INICIATIVA IIRSA PROGRAMA REGIONAL DE CAPACITACIÓN PARTE I: ASPECTOS GENERALES

UN NUEVO CONCEPTO DE FACILITY MANAGEMENT

PRÓXIMOS CURSOS. 20 Dic. 21 Dic. P Dic. 29 Dic. P Dic. 28 Dic. P Dic. 28 Dic. P Dic. 28 Dic. P Dic. 28 Dic.

TEMA 2. INTRODUCCIÓN AL PROYECTO.

Diálogo informal sobre la preparación del Acuerdo de Asociación y los Programas Operativos España


DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE AEROPUERTOS

METODOLOGIA BIM PARA LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN.

Revit Architecture Basico 2016

Congreso de los Diputados

Cursos BIM Ciclo básico: Orientado a entender los procesos y modo de trabajo BIM, abrir y revisar archivos de diversos formatos.

JORNADAS DE FORMACIÓN GOBERNANZA LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA EN ANDALUCIA: INSTRUMENTOS Y PROCESOS PARA EL BUEN GOBIERNO

Edificios energéticamente eficientes

EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN ECONÓMICA FINANCIERA DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS

Plan Estratégico para la Rehabilitación Energética Integral de Hoteles. Un plan integral de

(EXPEDIENTE Nº DF 38/2015)

Transcripción:

Gonzalo García Sanz

ÍNDICE BIM: Definición Mejoras que aporta la metodología BIM BIM en España Conceptos generales: Dimensiones BIM Tipos de modelos: 3D, BIM y Federado Nivel de Detalle y Nivel de Información Nivel de madurez BIM

BIM: definición Las siglas BIM tienen muchas definiciones, dependiendo del sector, empresa o incluso persona a la que se le pregunte, pero una de las más comunes es la siguiente, en inglés, Building Information Modeling o modelado de la información en la construcción, que corresponde a: BUILDING: Con building no nos referimos a un edificio, sino al verbo o acción de construir, ampliando de esta manera el concepto de BIM a todo el sector de la construcción, incluida la Ingeniería Civil, y no limitándolo a la edificación. INFORMATION: Parte central de la metodología. Se refiere a la manera de gestionar la información a lo largo de la vida útil de un proyecto para mejorar su eficiencia y efectividad, que tendrá como principal protagonista la información que se crea, comparte y se utiliza. MODELING: Inicialmente la metodología BIM estaba asociada principalmente al modelado virtual en tres dimensiones de una infraestructura o edificio, que permitía desde una fase anterior a la construcción del mismo, detectar las principales dificultades de su construcción.

BIM: definición El concepto de BIM se ha desarrollado enormemente en los últimos años, y una de sus definiciones más aceptadas ha evolucionado a: Better Information Management o mejor gestión de la información: BETTER: Pasamos del término Building (Construir) a mejor o más eficiente. Enfatizamos de esta manera en la importancia de los procesos, que nos permita la gestión de información de una forma mejor o más eficiente INFORMATION: El mantener la misma palabra no es casualidad, define la importancia de la información en el proceso de construcción, siendo una parte central en la correcta ejecución del mismo. MANAGEMENT: Pasamos del modelado a la gestión. Siendo el modelado una parte importante del proceso / metodología, la dejamos de incluir como parte primordial para centrarse en la correcta gestión de la información generada Conclusión: INICIALMENTE BIM: La importancia recae en el modelo y la información que contiene. ACTUALMENTE BIM: La importancia recae en la gestión eficiente de toda la información durante el ciclo de vida del proyecto, realizada por todas las partes para añadir valor añadido y ayudar a la mejora en la toma de decisiones.

BIM: definición Al margen de sus siglas y definición anteriormente explicada, qué es realmente BIM? BIM es un sistema de gestión aplicable a todas las fases de un proyecto de construcción, empezando por el diseño, construcción, entrega, gestión, operación, mantenimiento hasta la demolición o reutilización de los elementos construidos. La metodología BIM es factible e incluye tecnología, pero NO es una tecnología o un software o aplicación en particular. Mediante BIM, podremos conseguir no solo generar la información necesaria y asociarla a nuestros modelos virtuales o modelos BIM, sino que podremos compartir toda esa información para su correcta coordinación y uso durante todas las fases del proyecto.

Mejoras que aporta la metodología BIM Ahorro de tiempo, en diseño Facilidad en toma de decisiones y actualización de cambios Ahorro de tiempo, en generación de planos Obtención inmediata de información del proyecto Detección de errores constructivos en fase de diseño Planificación del proceso constructivo Creación de Renders e imágenes realistas

BIM en España El Parlamento Europeo emitió la Directiva 2014/24/UE por la cual instaba a los 28 países miembros de la Unión a implementar la metodología BIM en todos los proyectos constructivos de financiación pública. A partir de esta directiva, en agosto de 2015 el Ministerio de Fomento creaba la Comisión BIM la cual establece una hoja de ruta que convertirá el uso de BIM en obligatorio para toda licitación pública (edificación y obra civil) OBLIGATORIEDAD EN LICITACIONES PÚBLICAS El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, anunció el pasado octubre de 2017, durante una jornada celebrada en el Instituto de la Ingeniería de España, que el uso de la metodología BIM será obligatorio para licitaciones de edificación, en diciembre de 2018, y para obra civil, a finales de 2019.

BIM en España Observatorio de Licitaciones BIM 2017, realizado por esbim Obligatorio: cuando se estipula como un requisito excluyente dentro de la solvencia técnica Valorable: cuando se incluyen estos requisitos entre los aspectos a tener en cuenta a la hora de establecer la puntuación de la oferta presentada. Mejora: como una prestación adicional o extraordinaria, se debe fijar su forma de valoración en los pliegos No definido: se incluye algún tipo de requisito BIM dentro del pliego de prescripciones técnicas, no se establece ningún tipo de valoración.

Conceptos Generales Dimensiones BIM 3D: Modelo 3D con información integrada de todas las disciplinas del proyecto. El cual permite generar y extraer información de acuerdo a las necesidades de cada fase del activo durante todo el ciclo de vida del proyecto. 4D: Introducción de la variable tiempo en el modelo tridimensional lo que permite realizar la planificación del proyecto de construcción, gracias a softwares específicos. Sincronización del modelo con la planificación temporal. 5D: Introducción de la variable económica integrada junto al modelo 3D y el tiempo. Produciendo un control de costes y estimación de gastos preciso en el proyecto. Dotándolo de una mejor rentabilidad y reduciendo incertidumbres. 6D: Integración de los parámetros ambientales y de eficiencia energética en el proyecto BIM. Esta dimensión permite realizar análisis de consumo de energía desde el proceso de diseño, produciendo así infraestructuras más eficientes y con menos consumo de energía. 7D: Engloba a la fase de operaciones de la infraestructura durante todo su ciclo de vida. Durante esta fase, la extracción y acceso a información como el estado, especificaciones, manuales de mantenimiento, garantías etc., ofreciendo ventajas como: la reducción de tiempo en reparaciones, reemplazos o mantenimiento en general hasta optimización de la gestión de los activos en todo su ciclo de vida.

Conceptos Generales MODELO 3D Modelo digital generado como un sólido no paramétrico, de una geometría tridimensional realizada con volúmenes y superficies. En este caso tenemos un modelo 3D sin información de una sección de un túnel de una autovía. Tipos de modelos: 3D, BIM y Federado MODELO BIM Un Modelo de Información de Construcción (Modelo BIM) es un modelo digital 3D basado en objetos, rico en datos creado con una Herramienta de Software BIM. En este caso tenemos 2 modelos BIM de una sección de un túnel de autovía (estructura e instalaciones) MODELO FEDERADO Modelo BIM que se ha desarrollado mediante la fusión de varios modelos BIM de varias disciplinas, con el fin de poder coordinar su diseño. En este caso aparece el modelo federado de la sección del túnel compuesto por el modelo BIM de estructura y el moldelo BIM de instalaciones.

Conceptos Generales Nivel de detalle (Lod) y Nivel de información (Loi) Nivel de Detalle, Nivel de complejidad de la representación, sólo hace referencia al grado de desarrollo del modelo 3D. La cantidad de detalle que aporta el modelo según en la fase de diseño en que se encuentre el proyecto Nivel de Información, Define la cantidad NO GRÁFICA de información que contiene los elementos de un modelo BIM dependiendo en la fase de diseño en que se encuentre el proyecto LOD 100 LOD 200 LOD 300 LOD 350 LOD 400 Eje de la vía en 2D Diseño 2D de la carretera incluyendo su disposición Cara superior de las superficies en 3D incluyendo intersección con el terreno Cara superior de las superficies en 3D incluyendo cambios de pendientes y peraltes Incluir todos los elementos de como, cunetas bordillos, estructura de la carretera con diseños, zanjas con pendientes hacia el terreno Tipo, dimensiones, nombre de la capa Tipo, dimensiones, nombre de la capa, elevación, clasificación Tipo, dimensiones, nombre de la capa, elevación, clasificación, nombre de la superficie, pendientes Tipo, dimensiones, nombre de la capa, elevación, clasificación, nombre de la superficie, pendientes Tipo, dimensiones, nombre de la capa, elevación, clasificación, nombre de la superficie, pendientes, nombre del corredor

Conceptos Generales Nivel de detalle (Lod) y Nivel de información (Loi) LOD 100 LOD 200 LOD 300 LOD 350 LOD 400 Especificación de su posición respecto a la obra vial Especificación como un volumen de su posición respecto a la obra vial Geometría 3D del equipamiento Geometría 3D del equipamiento incluyendo elementos ocultos como los cimientos Detalles de montaje de las uniones Tipo, dimensiones, nombre de la capa Tipo, dimensiones, nombre de la capa, elevación, clasificación Tipo, dimensiones, nombre de la capa, elevación, clasificación Tipo, dimensiones, nombre de la capa, elevación, clasificación Tipo, dimensiones, nombre de la capa, elevación, clasificación

Conceptos Generales Nivel de detalle (Lod) y Nivel de información (Loi) Ejemplos del Nivel de Detalle (LOD) de distintos elementos de un proyecto de obra civil LOD 100 LOD 200 LOD 300 LOD 350 LOD 400

Conceptos Generales Nivel de madurez BIM El Nivel de Madurez indica el grado de implementación de la metodología BIM que posee un proyecto, organización o país. Los niveles de madurez y desarrollo de BIM han sido ampliamente discutidos por distintos autores (Kassem y otros 2014; Succar 2009). El BewRichards BIM Maturity Model (gráfico de la imagen) es el modelo más utilizado en la industria o en las organizaciones y es el adoptado por el Reino Unido. Actualmente existen tres niveles definidos (del 0 al 2), el nivel 3 se está ultimando y se está trabajando en el desarrollo del Nivel 4. Las características principales de cada nivel se desarrollan a continuación

Conceptos Generales Nivel de madurez BIM Nivel Formato de diseño Modo de colaboración Distribución de la información Información relevante Nivel 0 CAD 2D No existe Copia electrónica y papel Método Tradicional Nivel 1 CAD 2D y 3D 3D Proceso normalizado para la colaboración EDC Entorno de Datos Común, gestionado por el constructor No se comparte la información entre disciplinas Nivel 2 3D BIM No es obligatorio el uso de un modelo único Intercambio de información entre partes Archivos de formato común abierto IFC y COBIe. Permita modelo federado y coordinación Cualquier Software tiene que exportar IFC y COBIe Nivel 3 3D BIM Único modelo compartido Colaboración Total Base de datos central Control de Accesos Normativas En desarrollo, se tiene que definir marcos legales Nivel 4 En desarrollo. Objetivo: Introducción de Bienestar y mejora de resultados sociales

Convocatoria edición Presencial: 27 de Abril, 2018 SOLICITA INFORMACIÓN AQUÍ Convocatoria edición online: 9 de Abril, 2018 SOLICITA INFORMACIÓN AQUÍ