ANÁLISIS DE LOS LIBROS DE FÁBRICA DE LA CATEDRAL DE SEGOVIA: MIGUEL ANGEL CILLANUEVA DE SANTOS

Documentos relacionados
ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

LA CONTABILIDAD DE LOS LIBROS DE FÁBRICA DE LA CATEDRAL DE SEGOVIA DURANTE SU EDIFICACIÓN:

CONCILIACION BANCARIA

INDICE. Semblanza del Autor Presentación

COBROS Y PAGOS PARA LA EDIFICACIÓN DE UNA CATEDRAL: SEGOVIA COLLECTING AND PAYMENTS TO BUILD A CATHEDRAL: SEGOVIA

GUÍA 1er EXAMEN DE CONTABILIDAD FINANCIERA UNIDAD 1: ESTRUCTURA BÁSICA DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA. Conceptos: Contabilidad General.

CONTABILIDAD FINANCIERA. Licenciatura en Economía y en Administración de Empresas

11 Estados financieros de la empresa. Visitamos:

(septiembre 23) Diario Oficial de 26 de octubre de 2004 CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN

Sistemas Contables y Estados Financieros

SEMINARIO: MARCO TRIBUTARIO PARA EL EJERCICIO 2005 ENTIDAD ORGANIZADORA : ASOCIACIÓN FISCAL INTERNACIONAL (IFA) GRUPO PERUANO

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

Nuevo Modelo 303 de Autoliquidación del IVA.

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES

UNIDAD 9. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA.

I N F O N A V I T Resultados Financieros Marzo 2006

III. Introducción al IVA

CONTABILIDAD CONTABILIDAD. Características Generales del Sistema

Informe de Auditoría Interna Nº 385

ASOCIACIÓN CIVIL PARA LA INVESTIGACIÓN, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS EMBEBIDOS

Modificación, inclusión y exclusión de cuentas contables

Sistema Integral de Fiscalización. 18 de octubre de 2017

INFORMACIÓN ADICIONAL. I. Datos de Identificación

Plan de Evaluación. Póliza de Ingresos. 10% El alumno presenta un cuestionario en línea para comprobar los aprendizajes obtenidos.

Banco Base, S. A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Base Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) Al 31 de diciembre de 2015 y 2014

CONCEPTOS BÁSICOS. ACTIVO: Bienes y derechos propiedad de la empresa.

CIRCULAR EXTERNA 058 (23 de septiembre de 2004)

Merrill Lynch México, S.A. de C.V. Casa de Bolsa

CONTABILIDAD PÚBLICA Curso 2007/2008

El más práctico y más utilizado en la vida profesional, es el numérico, del cual existen dos procedimientos:

PROCEDIMIENTO CREACION DE FONDO FIJO DE CAJA

TEMA 5: EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Y SU VALORACIÓN

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO Grado en FICO

Banco Base, S. A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Base Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) Al 31 de diciembre de 2016 y 2015

INDICE. Semblanza del autor Presentación

NOTA TÉCNICA 1ª. 1. LAS CUENTAS ANUALES 1ª Parte

Banco Base, S. A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 (Notas 1, 2 y 3)

Taller: Uso de la aplicación AUTANA - Contabilidad. Equipo de Desarrollo AUTANA / Fundación CENDITEL

Unidad 9. Gestión de tesorería

Cotizaciones percibidas en Exceso Un concepto complejo. En Isapres: En Fonasa:

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

Capítulo 1 La contaduría pública como profesión 1

SOLUCIÓN OPCIÓN A. 2. Señale si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, justificando la respuesta:

La contabilidad como sistema de información en la empresa

MANUAL DE CONTABILIDAD BASICA

CÁMARA DE PRODUCTORES LECHEROS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (CAPROLEC) (Asociación Civil)

CLASIFICACION DE LAS CUENTAS DE INVENTARIO (ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL) EN LA ULTIMA HOJA ENCONTRARA EJEMPLO DE COMO ELABORAR EL DOMINO CONTABLE.

CONTENIDO I. SECTORES INSTITUCIONALES (SCN) FUENTES DE INFORMACIÓN III. SECUENCIA DE CUENTAS ECONÓMICAS INTEGRADAS

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá)

TOTAL ACTIVO (A+B) ,40 GESTIÓN DEL PATRIMONIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL - BALANCE GESTIÓN DEL PATRIMONIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL - BALANCE

LIBRO 1, TÍTULO V, CAPÍTULO I ANEXO 16: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL CONSOLIDADO

INDICE Capitulo 1. Introducción al sistema contable Capitulo 2. El ciclo contable Capitulo 3. El proceso de registro y clasificación Parte I.

Su finalidad es la de conocer el mecanismo del fondo para poder registrar y controlar la creación, ampliación, cancelación parcial o total del mismo.

Balance General del Ejercicio N º 16 comprendido entre el 1º de Enero de 2005 y el 31 de Diciembre de 2005

Dirección General de Estadísticas Económicas Dirección de Contabilidad Nacional Subdirección de Cuentas CUENTA DE OTRAS VARIACIONES DE ACTIVOS

Sistemas de Información Contable II

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

RESUMEN DE LA CUENTA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

LECTURA 4: LOS LIBROS CONTABLES: DESCRIPCIÓN, ASPECTOS LEGALES Y CARACTERÍSTICAS

CONTABILIDAD CONTABILIDAD. Características Generales del Sistema

ECONOMÍA POLÍTICA. El objetivo general de este curso es dotar al alumno de unos conocimientos y

1. Cuál es el tipo de cambio que se deberá tomar para efectos de calcular el importe en nuevos soles por las transacciones que realizan las ETF?

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

C O M U N I C A C I Ó N N 2001/17

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

4to SIMPOSIO INTERNACIONAL CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES. UNIVERSIDAD LIBRE SEP 17 de 2015 Bogotá D.C

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

BLOQUE I: CONTABILIDAD FINANCIERA. Tema 1 - Definición, Fines y Objetivos de la Contabilidad. Definición. Fines. Objetivos

Conselleria d Economia i Hisenda Intervenció General PARCBIT DESENVOLUPAMENT, S.A.

ASOCIACIÓN ICOM COLOMBIA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA COMPARATIVO DE LOS AÑOS 2016 Y 2015 ACTIVO VARIACIÓN

MICROCURRICULO 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA FACULTAD O DEPARTAMENTO HORAS SEMANALES CRÉDITOS TD TI PROGRAMA ACADEMICO

En los registros contables de la empresa El Martillo C.A. al 31. de Marzo de 2007 en el Banco El lago figuraban las siguientes partidas:

BHD Valores Puesto de Bolsa, S. A. Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros sobre Base Regulada 31 de Diciembre de 2013

RESUMEN DE LA CUENTA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2015

1 Introducción a la contabilidad. 1.1 Concepto. 1.2 Sobre qué informa la Contabilidad. 1.3 Usuarios de la Contabilidad. 1.4 Clases de Contabilidad

CONTABILIDAD GENERAL. 1 Introducción a la contabilidad. 1.1 Concepto. 1.2 Sobre qué informa la Contabilidad. 1.3 Usuarios de la Contabilidad

SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA FONDOS EN AVANCE

Índice General PRESENTACION... 3 LEY 145 DE

CENTRO DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS ECONÓMICAS (C.E.C.E)

Ciencia y Sociedad ISSN: Instituto Tecnológico de Santo Domingo República Dominicana

Registros contables. En cuanto a traspasos de libro diario a mayor, debe seguirse el siguiente procedimiento:

Informe de Gestión Período Marzo Comunidad Edificio Modelo

SISTEMAS CONTABLES. ACUÑA, Ricardo J.

PROGRAMA DE ESTUDIOS

Cómo Utilizar el Sistema Contable Mónica? CÓMO CREAR EL CATÁLOGO DE CUENTAS?

EJERCICIO ANUAL N 2 INICIADO EL: 01 DE ABRIL DE 2012 FINALIZADO EL: 31 DE MARZO DE 2013

Programa Formativo. Código: Curso: Gestión de Cobros y Liquidez en la Empresa Modalidad: ONLINE Duración: 56h.

CLUB ATLÉTICO Y BIBLIOTECA FERROCARRIL SUD

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

INFORMACION ART. 12 LEY No

DIPUTACIÓN. A Coruña

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE NOTAS DE CREDITO RECIBIDAS EN AÑOS ANTERIORES Y NO REGISTRADAS Y BAJA DE NOTAS DE CREDITO REGISTRADAS

INS BANCREDITO SAFI S.A. ESTADOS FINANCIEROS FONDOS TRIMETRE MARZO 2007

RESUMEN DE LA CUENTA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2016 INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Carrera de Ciencias Fiscales

CABILDO DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Por los ejercicios terminados al 30 de Diciembre del 2015 y 2014 (Expresado en Bolivianos)

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Por los ejercicios terminados al 31 de Diciembre del 2016 y 2015 (Expresado en Bolivianos)

Unidad didáctica. Las mercaderías en el proceso formal contable

Transcripción:

ANÁLISIS DE LOS LIBROS DE FÁBRICA DE LA CATEDRAL DE SEGOVIA: 1524-1699 MIGUEL ANGEL CILLANUEVA DE SANTOS

JUSTIFICACIÓN DEL TEMA OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

ESTRUCTURA DEL TRABAJO: CAPITULOS: CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO ESTUDIO HISTÓRICO ESTUDIO PATRIMONIAL ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO ESTUDIO CONTABLE

CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO (1) ENTORNO HISTÓRICO LOS COMUNEROS SEGOVIA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII: CONTEXTO SOCIAL POBLACION ENTORNO PATRIMONIAL OBISPADO ORGANIZACIÓN ECONÓMICA BENEFICIARIOS DE LAS RENTAS ECLESIÁSTICAS

CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO (2) ENTORNO ECONÓMICO- FINANCIERO RELACIÓN BIMETÁLICA ORO-PLATA ECONOMÍA SEGOVIANA ENTORNO CONTABLE PACIOLI LA CONTABILIDAD EN ESPAÑA EN EL XVI LA CONTABILIDAD EN ESPAÑA EN EL XVII

ESTUDIO HISTÓRICO PRIMERA CAMPAÑA (1525-1557) REINADO DE CARLOS I DESARROLLO DE LAS OBRAS 1ª FASE (1525-1526) 2ª FASE (1527-1542) 3ª FASE (1543-1557) SEGUNDA CAMPAÑA (1558-1606) REINADO DE FELIPE II REINADO DE FELIPE III DESARROLLO DE LAS OBRAS 1ª FASE (1558-1577) 2ª FASE (1578-1606) TERCERA CAMPAÑA (1607-1699) REINADO DE FELIPE IV REINADO DE CARLOS II DESARROLLO DE LAS OBRAS

ESTUDIO PATRIMONIAL CONCEPTO DE FÁBRICA RENTAS DE LA FÁBRICA CATEDRALICIA SEGOVIANA: RENTAS ORDINARIAS CUESTACIONES OFRENDAS RENTAS EXTRAORDINARIAS EVOLUCIÓN DE LOS GRUPOS DE RENTAS CARGAS SOBRE LAS RENTAS RENTA LÍQUIDA

70 60 50 40 30 20 10 0 GRÁFICO DE LA EVOLUCIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RENTAS DE LA FÁBRICA CATEDRALICIA 1524-1530 1531-1540 1541-1550 1551-1560 1561-1570 1571-1575 1604-1610 1611-1620 1621-1629 1630-1646 1647-1653 1654-1662 1664-1679 1680-1689 1690-1699 EVOLUCIÓN PATRIMONIAL PERIODOS RENTAS ORDINARIAS CUESTACIONES OFRENDAS RENTAS EXTRAORDINARIAS PARTICIPACIÓN EN %

ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO INFLACION DE LA FÁBRICA CATEDRALICIA ESTUDIO DE LOS COBROS DE LA FÁBRICA ESTUDIO DE LOS PAGOS DE LA FÁBRICA VINCULACIONES ENTRE LAS PARTIDAS DE COBROS Y PAGOS

INFLACIÓN DE LA FÁBRICA CATEDRALICIA DE SEGOVIA AÑOS 1514-1517 1524-1530 1534-1540 1541-1550 1551-1560 1561-1570 1571-1575 1604-1610 1611-1620 1621-1629 1630-1646 1647-1653 1654-1662 1664-1679 1680-1686 1690-1699 Nº INDICE (Base 100 en 1524-1530) 80 100 98 137 160 178 200 252 240 261 289 307 354 390 339 274

ESTUDIO DE LOS COBROS DE LA FÁBRICA DEFLACIÓN DE COBROS EVOLUCIÓN DE LOS COBROS MEDIOS DEFLACTADOS DEFLACIÓN COMPARADA DE RENTAS ORDINARIAS Y OFRENDAS

ESTUDIO DE LOS PAGOS DE LA FÁBRICA DEFLACIÓN DE PAGOS EVOLUCIÓN DE LOS PAGOS MEDIOS DEFLACTADOS EVOLUCIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE PAGOS PARTIDAS NO COBRADAS DEFLACIÓN COMPARADA DE PAGOS ORDINARIOS Y PAGOS DE OBRA

EVOLUCIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE PAGOS DE LA FÁBRICA EVOLUCIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE PAGOS DE LA FÁBRICA 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 1524-1530 1531-1540 1541-1550 1551-1560 1561-1570 1571-1575 1604-1610 1611-1620 1621-1629 1630-1646 1647-1653 1654-1662 1664-1679 1680-1689 1690-1699 PERIODOS PAGOS ORDINARIOS PAGOS DE OBRA PAGOS EXTRAORDINARIOS PORCENTAJE

EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES GRUPOS DE PARTIDAS DE LA FÁBRICA (%) PERÍODO 1524-1530 1531-1540 1541-1550 1551-1560 1561-1570* 1571-1575* 1604-1610 1611-1620 1621-1629 1630-1646 1647-1653 1654-1662 1664-1679 1680-1689 1690-1699 % MEDIO PONDERADO RENTAS ORDINARIAS 12 16 24 34 28 43 51 43 49 62 33 41 5 49 56 5 58 42 PAGOS ORDINARIOS 10 13 24 22 23 25 54 53 62 80 45 45 54 51 5 74 46 OFRENDAS 39 58 57 48 51 45 42 44 43 31 5 17 40 43 21 5 34 41 PAGOS DE OBRA 83 78 63 51 54 55 44 5 35 38 18 51 55 45 43 5 25 46

ESTUDIO CONTABLE MATERIAL CONTABLE UTILIZADO LIBROS AUXILIARES (19 documentos) LIBROS PRINCIPALES (27 documentos) ANÁLISIS DE LOS REGISTROS PROCESO CONTABLE

LIBROS AUXILIARES I LIBROS DE PAGAR LIBROS DE COBRAR LIBRO DE CAXA DE LAS MANDAS LIBRO DE MANDAS OTROS LIBROS AUXILIARES: LIBROS DEL PAN DE LA FÁBRICA LIBRO DE MEDIAS ANATAS LIBRO DE DESCARGO DE LOS MRS. DE LAS OFRENDAS

LIBROS DE PAGAR

LIBRO DE COBRAR

LIBRO DE CAXA DE MANDAS

LIBRO DE MANDAS

ESQUEMA DE LA ORGANIZACIÓN CONTABLE LIBRO DE MANDAS LIBRO DE CAXA DE LAS MANDAS LIBRO DE MEDIAS ANATAS LIBRO DE DESCARGO DE LOS MARAVEDÍES DE LAS OFRENDAS LIBRO DE COBRAR LIBRO DE PAGAR DEBE ADEAVER (RECIBÍ) AL CARGO LIBROS DE FÁBRICA (PRINCIPALES) ADEAVER DEBE (ENTREGUÉ) A LA DATA CARGO DATA MÉTODO DE CARGO Y DATA

LIBROS PRINCIPALES I OBJETIVO DE LOS LIBROS PRINCIPALES OPERACIONES REGISTRADAS DESTINATARIOS DE LA INFORMACIÓN

LIBROS PRINCIPALES II ESTRUCTURA DE LOS REGISTROS CONTABLES

LIBROS PRINCIPALES III CONTENIDO CONTABLE CUENTAS FUNDAMENTALES: EL DINERO EL PAN SUBCUENTAS AUSENCIAS CONTABLES EVOLUCIÓN CONTABLE

ANALISIS DE LOS REGISTROS PRUEBAS REALIZADAS CON EL APOYO DE LOS LIBROS AUXILIARES PRUEBAS REALIZADAS SOBRE LOS DATOS DE LOS PROPIOS LIBROS PRINCIPALES

PROCESO CONTABLE RESUMEN DE COBROS Y PAGOS EN EFECTIVO Y EN ESPECIE (CEREAL) LIBROS PRINCIPALES PARA RENDICIÓN DE CUENTAS LLEVADOS POR CARGO Y DATA APROBACIÓN DEL OBISPO LIBROS AUXILIARES PREVIOS PARA LLEVAR LOS REGISTROS DIARIOS POR EL MISMO SISTEMA, PERO CON INCORPORACIÓN DE ELEMENTOS DE LA CONTABILIDAD DE MERCADERES LIBROS AUXILIARES DE AUXILIARES

VISTA DE LA FACHADA PRINCIPAL DE LA CATEDRAL DE SEGOVIA