Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 1

Documentos relacionados
Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 4

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 2

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL CHIAPAS. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 13

UNIDADES DE PRODUCCIÓN QUE REPORTAN VENTA DE AVES DE CORRAL, SEGÚN ESPECIE

Periódico Oficial No. 210 Decreto No /Diciembre/2003

Regiones socioeconómicas

POBLACION EN 1585 COSTA DEL PACIFICO 26,223 10,349 10,

Estadística de Población

Clasificación Municipal y Regional

POBLACION EN 1585 COSTA DEL PACIFICO 126,809 10,349 10,

Consejos de Cuenca 23. Costa de Chiapas 24. Ríos Grijalva y Usumacinta

ESTIMACIÓN EJERCICIO FISCAL 2007

Clasificación Municipal y Regional

Instrumentos Normativos Capítulo XIII. Clasificación Municipal y Regional. Capitulo XIII.- Clasificación Municipal y Regional

Atención a Consejos, Comisión y Comités de Cuenca

Estadística de Población

DIAGNÓSTICO DE LAS AGUAS RESIDUALES DE LAS 30 LOCALIDADES CON MAYOR POBLACIÓN EN EL ESTADO

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 1

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Noviembre Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

C O N S I D E R A N D O

RECURSOS A MUNICIPIOS ( Pesos ) P R E S U P U E S T O TOTAL

C O N S I D E R A N D O

El pasado 23 de abril del año en curso se. Presentación de estudio del Fondo Semilla de Agua. Conoce más sobre las actividades del:

Indicadores Electorales

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Junio Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

BOVINA EN EL ESTADO DE CHIAPAS POR EL USDA

INFORME DE LA DEUDA PÚBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS Y SUS MUNICIPIOS

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE CHIAPAS

El pasado 5 de junio, en el marco de la. Conoce más sobre las actividades de:

Los programas establecidos para el ejercicio 2014, son los siguientes:

SECRETARÍA DE SALUD DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EN SALUD

Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano. Reducción de la pobreza extrema en 12 municipios de Chiapas

INFORME DE ACTIVIDADES

ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS

CONSULADO DE GUATEMALA EN CIUDAD HIDALGO Dirección: 9a. Calle Oriente #9 Barrio San José Ciudad Hidalgo, Chiapas 30840

INDICADORES DE GESTION EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (POA)

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Agosto Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

Reglas de. y Saneamiento. operación. potable, alcantarillado

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Junio Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Julio Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Julio Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

ÍNDICE DE DISPERSIÓN POBLACIONAL RURAL DE LOS MUNICIPIOS DE CHIAPAS. DGEI Marzo de 2014

INFORME DE ACTIVIDADES JULIO SEPTIEMBRE DE 2013

Estudio de Mercado A L P H A. Descripción del segmento de mercado para el Diario De Facto. CORPORATIVO JURIDICO, CONTABLE Y DE ESTUDIOS DE MERCADO.

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

DIAGNÓSTICO DE LAS AGUAS RESIDUALES DE LAS 30 LOCALIDADES CON MAYOR POBLACIÓN EN EL ESTADO DE CHIAPAS

Los recursos ejercidos de Otras Aportaciones y Subsidios Federales, representaron el 25.5 por ciento de la inversión en la obra pública estatal.

PRESUPUESTO DEVENGADO ENERO - DICIEMBRE TOTAL ( Millones de Pesos ) Oct - Dic % Ene - Sept %

Dependencia: Secretaría de Salud Salud de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

GUILLERMO BARRIENTOS GÓMEZ. SOLICITO AL SECRETARIO DIERA CUENTA DE LA ORDEN DEL DÍA.

Planes y Programas 2013.

INFORME SOBRE JUICIOS SUCESORIOS

CONSEJO ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

DECRETO POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN ESPECIAL DE RECONSTRUCCIÓN PARA LAS ZONAS AFECTADAS POR STAN

Periódico Oficial No. 092-Bis. 31 de Enero del Año 2002.

Presentar en copia cotejado con su original, los siguientes documentos:

Derivado de las líneas de acción del Plan de. Conoce más sobre las actividades de:

PROMOCION 2009 RELACION DE ESCUELAS A VISITAR

PROGRAMA ENTIDADES FEDERATIVAS FORTALECIMIENTO DE APOYOS PARA EL DE LAS

Fracción XIX. Actividades Relevantes. No. FECHA ACCIONES ALCANCES LECTURA DE RESULTADOS DE AUDITORIA 01 DE JULIO 1

SUBSECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

ASESORIA A COORDINADORES MUNICIPALES DE PREVENCIÓN DEL DELITO. JORNADAS EDUCATIVAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO.

FIDEICOMISO PARA LA INFRAESTRUCTURA DE LOS ESTADOS ( FIES ) EN CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA TOTAL

DOMICILIOS DE ASAMBLEAS MUNICIPALES

Publicación No. 552-A Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas.

TOTAL DE ELEMENTOS HOMBRES MUJERES DIRIGIDO ESPECIALIZACIÒN "MANUAL BÀSICO DEL POLICIAS PREVENTIVOS MUNICIPALES TAPACHULA POLICÌA" SEDE: TAPACHULA

22. Finanzas Públicas

Indicador Descripción Meta Anual Resultado. Mide la efectividad del manejo financiero de los recursos económicos asignados a la Gerencia.

EN OPERACIÓN PRINCIPAL S/N VIDEME DE OCAMPO 1A. SECCION

CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA

ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO DE ELECCIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, POR EL QUE SE DETERMINAN LOS TOPES DE GASTOS DE PRECAMPAÑAS

Acciones con corte a marzo 2009

Atlas de Riesgos. Comitán de Domínguez, Chiapas.

Asesoría Ejecutiva. Se lleva a cabo en la Sala de Juntas del Secretariado Ejecutivo, reunión en materia del Registro Público Vehicular (REPUVE).

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto de la Consejería Jurídica y de Asistencia Legal INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 3

FONDO DE ESTABILIZACIÓN DE LOS INGRESOS EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (FEIEF) AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2007 TOTAL (Millones de pesos)

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

SUBFUNCIÓN: ORDENACIÓN DE DESECHOS

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO MICROCUENCA RÍO HONDO

FUENTE : (a) CGSNEGI. Carta Topográfica, 1:l O00 O00 (segunda edición). (b) INEGI-DGG. Superficie de la República Mexicana por Estados.

Municipios con SARE que están operando

Comisión Estatal del Agua de Jalisco

JICCAS. Qué es? Objetivo de la Iniciativa. Ámbito del proyecto

Gaceta. Programa Anual de. Trabajo Municipal. Durango. TOMO Ll Durango, Dgo., 23 de Diciembre de 2016 No.

Cd. Valles, S.L.P. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES COORDINACION RURAL

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Chiapas

Recursos identificados en el Dictamen aprobado del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Chiapas

PRESIDENCIAS MUNICIPALES DEL ESTADO DE CHIAPAS

TRABAJADORES QUE SUSCRIBEN LOS CONVENIOS

COORDINACIÓN GENERAL TÉCNICA

Periódico Oficial Núm de Enero de 2007.

FIDEICOMISO PARA LA INFRAESTRUCTURA EN LOS ESTADOS (FIES) ENERO - DICIEMBRE 2009 TOTAL (Millones de pesos) Educación Gobierno

Principales resultados de la Encuesta Intercensal Chiapas

Los humedales de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente

Estadística de Población

Transcripción:

1 2014-01-09 Participación en el taller de Perfeccionamiento para la presentación de avances y revisión de las Tarjetas de Evaluación de Cuencas Hidrográficas, llevado a cabo en la Sala de Juntas de la CONAGUA. 2 2014-01-10 Participación en el cierre de COTESE, llevado a cabo en el auditorio del Centro Hidrometeorológico de la CONAGUA. En dicha Sesión se presentaron los cuadros correspondiente al ejercicio del recurso 2013; así mismo los municipios dieron a conocer el avance físico-financiero con corte al 31 de Diciembre de 2013 del Programa Consejos de Cuenca. 3 2014-01-14 Participación en reunión con autoridades del municipio de San Cristóbal, para atender el proceso de definición del sistema de saneamiento e infraestructura del tratamiento de aguas en dicho municipio. 4 2014-01-23 Participación en la XXX Sesión Ordinaria del Comité de Cuenca del río Lagartero, donde el Gerente Operativo presentó el Programa Operativo Anual (POA) 2014; así mismo, personal de IFAP, presentó el tema de conservación de suelos, específicamente de la reserva de la Biosfera La Sepultura. 5 2014-01-29 Participación en reunión de trabajo, llevada a cabo en la sala de juntas del Centro hidrometeorológico de la CONAGUA, con el objeto de revisar el contenido del programa de Ordenamiento Ecológico Territorial de diversos municipios del estado y dar a conocer el calendario de reuniones que se realizarán en la fase de Consulta Pública. 6 2014-01-28 Visita al municipio de San Juan Chamula para dar seguimiento en el desarrollo de la ampliación del vivero Chamula. 7 2014-02-03 Participación en la reunión de trabajo en la sala de juntas de la Gerencia Operativa del Comité de Cuenca del Río Sabinal, con el coordinador del Grupo Especializado de Trabajo de Restauración Hidrológico Ambiental (GETRHA) el Biol. Froilán Esquinca Cano y la Biol. Mercedes Ruiz Gordillo de la SEMANH, donde se trataron temas relacionados con las acciones que se llevarán a cabo en el presente año. 8 2014-02-06 Organización de una serie de eventos con alumnos de la Escuela Primaria Ángel Albino Corzo, previo a la conmemoración del Día Mundial del Agua, impulsando acciones de educación ambiental, como un eje central en beneficio de las nuevas generaciones y como respuesta a la realidad que se vive a nivel mundial.

9 2014-02-17 Instalación del Comité de Cuenca del Río Pichucalco, órgano auxiliar del Consejo de Cuenca de los Ríos Grijalva y Usumacinta. En dicha reunión se dieron a conocer los objetivos de dicho comité, puntualizando que la instalación de este órgano auxiliar es de gran relevancia, debido a que es el primero en la zona norte del Estado de Chiapas, una región con intensa actividad agrícola, ganadera y petrolera 10 2014-02-20 Participación en la reunión de trabajo llevada a cabo en la sala de juntas del Parque Nacional Cañón de Sumidero ubicado en calzada al sumidero km. 5, caseta operativa, col. Las Granjas, Tuxtla Gutiérrez, con motivo a la atención de la problemática de lotificación y asentamientos humanos irregulares que se han venido presentando dentro de los polígonos del Parque Nacional Cañón del sumidero y del Área de Protección de Recursos Naturales Villa Allende. Se acordó diseñar la campaña de difusión y señalización de las zonas de riesgo que son vulnerables de invasión; así mismo se realizará reunión de trabajo, para analizar la Carta Urbana actual y el Atlas de Riesgo. 11 2014-02-21 Participación en la jornada de Limpieza de Playas, llevada a cabo en la Barra de Cahoacán, contando con la participación de personal del Comité de Playas Limpias, palaperos y habitantes de la comunidad, con el objeto de promover y preservar las Playas de Chiapas. 12 2014-02-28 Apoyo en la elaboración del plan de trabajo para la temporada de incendios 2014 y recorridos en zonas susceptibles a incendios, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal, la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural a través de la Coordinación Estatal de Incendios, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a través sus reservas El Triunfo y la Frailescana y la organización civil Pronatura, en el municipio de La Concordia. 13 2014-01-02 Revisión de los Programas Operativos Anuales, que contienen las acciones encaminadas al Manejo Integrado de Cuencas, a realizar en el transcurso del presente año. de las Gerencias: Consejo de Cuenca de los Ríos Grijlava y Usumacinta, Consejo de Cuenca de la Costa de Chiapas, Comisión de Cuenca Cañón del Sumidero y Comité de Cuenca del Río Sabinal. Enero - Febrero

14 2014-03-04 Participación en la reunión llevada a cabo en las instalaciones del Instituto de Protección Civil, para tratar temas relacionados al Simulacro Estatal 2014, que se llevará a cabo el 20 de Marzo. Así mismo, para preparar los detalles para la Sesión del Comité Estatal de Emergencias que se llevará a cabo el mismo 20 de Marzo. 15 2014-03-13 Asistir a la consulta pública, llevada a cabo en el municipio de Comitán de Domínguez, del Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial de los municipios que integran la cuenca Lagunas de Montebello. 16 2014-03-14 Participación en la 13a Sesión Ordinaria del Comité de Cuenca Valle de Jovel, cuyo objeto fue conocer los informes de Gestión de la Gerencia Operativa y avances de las mesas de trabajo de Gestión; capacitación y organización; recursos naturales y áreas naturales protegidas y de comunicación y difusión. 17 2014-03-14 Participación en la 1a. Reunión para el proceso de instalación del Comité de Cuenca del Río Chacamax, en el municipio de Palenque. 18 2014-03-01 Organización y preparación de un stand que se exhibirá en el evento del Día Mundial del Agua, que se llevará a cabo el día 21 de Marzo del presente año, en las instalaciones del Museo Chiapas (MUCH). En dicho stand se exhibirá información de los Consejos de Cuenca y sus Órganos Auxiliares. Marzo 19 2014-01-02 Gestión de recursos ante la Secretaria de Hacienda para ejecutar el proyecto Adopción de Tecnologías Alternativas para el ejercicio 2014, que consiste en obras de captación de agua de bajo costo y adaptables a localidades de Menor Índice de Desarrollo Humano en Municipios del Estado. Enero - Marzo 20 2014-01-02 Gestión de acuerdos con Centros Universitarios para conjuntar estrategias que beneficien a localidades que carecen de agua y que se encuentran dentro de los 52 municipios a Favor de la Cruzada Contra El Hambre Enero - Marzo 5 5

21 2014-01-02 Pastillas dpd no.1 y comparadores colorimétricos de campo. Enero - Febrero 22 2014-01-02 Entrega de frascos de plata coloidal Enero - Marzo 23 2014-01-02 Entrega de hipoclorito de calcio al 65 de cloro activo. Enero - Febrero Entrega de 3 equipos colorimetricos y 5,630 pastillas dpd no1, material de apoyo para los delegados técnicos municipales del agua y jurisdicciones sanitarias del estado, para la verificación de la desinfección del agua a través de la cloración, con el cual se identifica que el agua que abastece a la población se encuentre dentro de las normas que marca la secretaria de salud, los municipios beneficiados son Mazatan, Ocozocoautla y Soyalo. Se han realizado entrega de 622 frascos de plata coloidal en eventos con los comités de agua potable y autoridades de los ayuntamiento de Tapachula en la feria mesoamericana, así como apoyo a los delegados técnicos municipales del agua en el uso de este producto para la desinfección del frutas, verduras y agua, con lo que se disminuye enfermedades de origen hídrico en los municipios de la trinitaria, Mazatan, Las Margaritas, Ocozocoautla y Berriozabal. Se entrega 630 kilogramos de pastillas de hipoclorito de calcio al 65 de cloro activo, para la desinfección del agua en los sistemas formales de agua potable, como apoyo a los municipios en su inicio de las actividades de los organismos operadores que reportan al instituto estatal del agua sus monitoreos de cloro libre residual, con la finalidad de cumplir con las normas de la secretaria de salud (0.2-1.5 ppm). 24 2014-02-01 Suministro de boyas Entrega de 12 boyas benficiando a Soyalo, Las Margaritas, La Trinitaria y Ocozocuautla, para la facilitación de los trabajos de cloración, ya que sirven para la dosificación del cloro en los sistemas de agua potable que cuentan con tanques de almacenamiento.

25 2014-02-01 Entrega de kit de refacciones para equipos dosificadores eléctricos de cloro (hipoclorados). 26 2014-02-01 Suministro de 1 equipo dosificador de cloro eléctricos (hipoclorador). Se entrego un kit de reparación para equipos dosificador de cloro eléctrico (hipoclorador), derivado al reporte y solicitud del delegado técnico municipal del agua de Berriozábal, que dentro de su verificación de campo identifico los daños en las piezas del equipo el cual no operaba adecuadamente, por lo que realizo el cambio de las piezas y el equipo opera dentro de la normatividad. Estos tipos de equipos se utilizan en sistemas de agua para desinfectar y garantizar la calidad del consumo, evitando enfermedades de origen hídrico, donde el delegado técnico municipal del agua identifica que es necesario remplazar el dosificador eléctrico, ya que esta capacitado para realizar la instalación de reposición, uso y mantenimiento de este equipo, en el municipio de la independencia. 27 2014-01-02 Eventos Concurso de grafittis con la participación de 16 obras inéditas, relativas al cuidado del agua y protección del medio ambiente, evento con premios de: 1er. Lugar, una televisión marca LG led de 40 2do. Lugar, un minicomponente home theater combo reproductor de blu ray 3d, marca Samsung. 3er. Lugar, un minicomponente, marca Samsung, modelo mx-f630/zx giga sound beat.

28 2014-03-01 Evento Puesta en escena de 30 presentaciones de una obra de teatro guiñol denominada Palabra de Agua, obra producida y dirigida por el Profr. Emilio de Jesús Gómez Ozuna, y puesta en escena en los municipios de: Tuxtla Gutiérrez, Pichucalco, Reforma, Juárez, Arriaga, Berriozábal, Villaflores, Suchiapa, Jiquipilas, Ixtapa, San Cristóbal, Frontera Hidalgo, Metapa, Tuxtla Chico, Tapachula, Mazatan, Huehuetan, Villa Comaltitlan, Acapetahua, Mapastepec, Pijijiapan, Maravilla Tenejapa, Las Margaritas, La Trinitaria, Comitan, Teopisca, Las Rosas, Salto de Agua, Tila, Yajalón, Ocosingo, Altamirano, Tecpatan y Venustiano Carranza. 29 2014-03-21 Evento En las instalaciones del Museo de Ciencia y Tecnología de Chiapas (MUCH), se celebro el Día Mundial del Agua, evento que congrego a 1,500 personas aproximadamente, entre participantes de stand institucionales como son: CONAGUA, Gerencia de Cuenca del Rio Sabinal, Comisión Federal de Electricidad, Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Municipal, Secretaria del Campo, PROFEPA, SEMARNAT, Secretaria de Salud e Instituto Politécnico, así como, funcionarios de los tres niveles de gobierno, quienes inauguraron la exposición de los stand. En este evento se presento la obra de teatro guiñol Palabra de Agua en el teatro del museo. 30 0201-01-02 Mantenimiento correctivo y preventivo de Equipos de laboratorio y Verificación de la instalación de Planta tratadora de agua Tipo Miox (1). 31 2014-02-01 Mantenimiento correctivo y preventivo de Equipos de laboratorio y Preparación de reactivos para análisis de Calidad del Agua. 32 2014-03-01 Preparación de reactivos para análisis de Calidad del Agua; Muestreo y Análisis físico, químico y bacteriológico de fuentes de abastecimiento de agua potable y red de distribución (2 muestras). 33 2014-01-02 Validación de proyectos ejecutivos de : Agua Potable, Alcantarillado Sanitario, Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales. Planta MIOX verificada en la Cabecera Municipal de Suchiapa, Chiapas. Reactivos para los análisis volumetricos de aguas claras. Preparación de reactivos para análisis espectrofotometricos. Muestras recolectadas en: San Isidro Carrizal, Municipio de Ocosocoautla, Chiapas. (2 muestras) Se validaron 10 Proyectos Ejecutivos en total, siendo 7 de Agua Potable y 3 de Alcantarillado Sanitario.

34 2014-02-01 Validación de proyectos ejecutivos de : Agua Potable, Alcantarillado Sanitario, Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y Recorrido a las Instalaciones de las Plantas de Tratamiento De aguas Residuales. 35 2014-03-01 Validación de proyectos ejecutivos de : Agua Potable, Alcantarillado Sanitario, Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y atención a quejas de descargas de aguas residuales. 36 2014-01-02 verificación del manejo y uso adecuado del sistema de información integral para los Organismos Operadores 37 2014-02-01 verificación del manejo y uso adecuado del sistema de información integral para los Organismos Operadores y reuniones de Junta de Gobierno. 38 2014-03-01 verificación del manejo y uso adecuado del sistema de información integral para los Organismos Operadores y reuniones de Junta de Gobierno. Se validaron 9 Proyectos Ejecutivos en total, siendo 5 de Agua Potable, 4 de Alcantarillado Sanitario.Se visitaron 2 PTAR S: 1 En la Cabecera Municipal de Ixtapa y 1 En la localidad de Nicolas Bravo, municipio de Chiapa de Corzo. Se validaron 8 Proyectos Ejecutivos en total, siendo 6 de Agua Potable y 2 de Alcantarillado Sanitario. Se atendieron 2 quejas de descargas de aguas residuales: 1 en la Colonia El Refugio, Municipio de Chiapa de Corzo y 1 en la Colonia Foviste ll, Municipio de Tuxtla Gutierrez. 05(Cinco) en los Organismos Operadores de: Pijijiapan, Acapetahua, Frontera Comalapa, La Trinitaria y Las Rosas. 1 (Una) verificación del manejo y uso adecuado del sistema de información integral en el Organismo Operador de: Suchiapa. Y 01 (Una) Reunion de Junta de Gobierno en San Cristobal de las Casas. 1 (una) verificación del manejo y uso adecuado del sistema de información integral en el Organismo Operador de Villacorzo y 1 (Una) Reunion de Junta de Gobierno, En Arriaga. Actualizó la información: Lic. Angélica Itzel Bolaños Muñoz Servidor público responsable de la Unidad de Enlace de: Fecha de actualización: 27/03/2014