Asistencia Tecnológica una herramienta para la Inclusión Laboral

Documentos relacionados
Incorporando Rampas Digitales a Lihuen 4

Discapacidad Discapacidad y tecnología Discapacidad, tecnología y derechos humanos

Terapia Ocupacional y Adaptación funcional del medio. Tema 6. El acceso a plataformas informáticas. Curso

Opciones de Accesibilidad disponibles en el Sistema Windows XP

Panel: La Accesibilidad, un factor clave para la inclusión Tema: Tecnología para personas con Discapacidad

Ahora sí que me puedo comunicar!

Catálogo de Adiestramientos

Mouse mousse. Rafael García Cabrera.

W A T R. WIND Assistive Technology Resources. C ó m o e n c o n t r a r s o l u c i o n e s d e A s i s t e n c i a T e c n o l ó g i c a

Servicio de Tecnología Asistiva. El rol de un Ingeniero Biomédico en una Clínica de Tecnología Asistiva. Sistema de Tecnología Asistiva

DUA DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE Recomendaciones

Creación de Documentos Educativos Electrónicos Accesibles. Sergio Luján

Acomodo Razonable en los Ambientes Educativos

Soluciones de Asistencia Tecnológica en el Contexto Universitario. Mauricio A. Lizama, PH.D., ATP 1

Enviar s, navegar en Internet o chatear eran tareas impensables 8 años atrás.

ADAPTACIÓN DEL DOMICILIO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Eider Fernandez Zapiain Terapeuta Ocupacional

Rumbo a la plena inclusión mediante el Diseño Universal: Promoviendo una UPR accesible e inclusiva

El Programa Educativo Individualizado (PEI) Universidad del Turabo, Escuela de Educación Prof. Jessica Díaz Vázquez 24 de febrero de 2011

ALINEACIÓN A MÁXIMA VELOCIDAD ALINEADORA DE DIRECCIÓN CON TECNOLOGÍA 3D PRESENTAMOS EL MP - G681

WIND Assistive Technology Resources. C ó m o e n c o n t r a r s o l u c i o n e s d e A s i s t e n c i a T e c n o l ó g i c a

Instructivo para los tipos de Computadores Tipos de Computadoras

Tutorial Software MAGIc Screen Magnification Para Estudiantes en Situación de Discapacidad Visual que requieran mejor visualización de la pantalla

EDUCADORES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA

Tendencias en Accesibilidad personalizada

Cómo se determina la necesidad de la tecnología de adaptación?

En este video vamos a revisar los dispositivo de puntero.

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Ponce Decanato Asociado de Estudios a Distancia Por: Miguel A. Medina

Manual de uso lector de pantalla NVDA

1ª Hackathon. por la educación inclusiva. Links referenciales

Irisbond tradicional o el nuevo Irisbond Dúo?

ANEXO VII TAXONOMÍA ACCESIBILIDAD

TECNOLOGÍA DE APOYO PARA LA AYUDA EN LA VIDA DIARIA DE LA PERSONA DEPENDIENTE. Nair Alcocer Costa Terapeuta ocupacional BJ ADAPTACIONES

MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

Ahora veamos algunos de los cables más comunes para conectar los dispositivos a nuestra PC. 1- Cable de power, del toma eléctrico al CPU.

Nuestra Empresa MISION

Semana 6. Controladores de hardware. Semana Mantenimiento 7 de equipos. Parte II. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es...

en la SERVICIOS DE REHABILITACIÓN VOCACIONAL Tenemos candidatos que tienen problemas de la vista, están capacitados y preevaluados y serán

Dispositivos GPS... Realmente satisfacen las necesidades de su negocio? Copyright Route4Me Inc.

Conéctese y asuma el control

Recomendaciones sobre la política. Alfabetización digital

Accesibilidad en el Diseño de Aplicaciones Web TECNOLOGÍAS DE APOYO

Por qué nuestro proyecto?

LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE DISPOSITIVOS: Estudio de investigación europeo sobre las preferencias de los trabajadores móviles

Av. Republica de Panamá San Isidro. Teléfono: Productos y Servicios TIC Soluciones Tecnológicas a su medida

Aspectos Generales de la Interacción Humano Computador(IHC)

lll. Comparte tu opinión con tus compañeros y compárala con la de ellos para obtener una conclusión.

Tutorial Configuración Opciones de Accesibilidad Sistema Operativo Windows Para Estudiantes en Situación de Discapacidad

GUIA REFERENCIA para la utilización de la identidad. transmisión de datos por aproximación - NFC. DNIe 3.0

Sistema Custodio Virtual

Eficacia operativa en el sector público. 10 recomendaciones para recortar costos

ENGEL CC300. listo para el manejo inteligente. be the first.

Vodafone Ready Business

El conjunto de Procesos de la Organización se denomina Modelo Operativo

Guía rápida OpenScape Business

Ayudas técnicas 10/11/2005

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. ARQUITECTURAS DE UN SISTEMA MICROINFORMÁTICO... 15

Baja visión. Qué es la baja visión?

Introducción a la tecnología

Manual Terabox. Manual del usuario. Versión Índice Telefónica. Todos los derechos reservados.

OIGAA Móvil, el servicio de telefonía móvil para empresas más completo e innovador.

Capítulo I: Introducción

Es posible que su dispositivo tenga aplicaciones integradas para comunicarse por teléfono, mensajes de texto y correo electrónico.

de Organización APLICADO A: DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS

TEMA 4: EL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE Y LA AT

El principal medio de producción es pequeño, gris y pesa alrededor de gramos. Se trata del cerebro humano.

Dispositivos de entrada de datos

Rollmouse tpa. con un. desodorante. Página 1 de 10

CARTILLA VERDE. Guía de aprendizaje y uso del aplicativo KISS, guía dirigida al Rector y a Coordinadores Académicos

Accesibilidad: Discapacidad en la web (Parte 2)

El objetivo de este ámbito son los consumidores, usuarios y las características del contexto en el cual el producto es usado.

La Computadora. Tipos de computadoras

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Descripción específica

Manual. Sistema Integral y Constancias de Trabajo Gobernación de estado Trujillo

POR QUÉ LAS TECNOLOGÍAS DE LEGADO PARA GRABACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD PUEDEN PONER SU NEGOCIO EN RIESGO

ESCUELA DE PROCESOS TECNOLÓGICOS E INDUSTRIALES. Técnico en Sistemas SISTEMAS OPERACIONALES I DP03 VER.01. Nombre estudiante:

Cómo obtener tecnología de asistencia a través del Departamento de Rehabilitación

Capítulo 4. Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación, (SAAC) 4.1. Introducción a los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación

Hardware and Software Los Tres Niveles de Actividad Aplicaciones El Nivel Superior

Práctica de laboratorio Instalación de una impresora y verificación del funcionamiento

Conéctese y asuma el control

SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE

El trabajo conjunto de. Proyecto ETNA RESUMEN. Una oportunidad para la mejora de la información sobre accesibilidad y TIC y la participación de todos

MÓDULO TRES PROCEDIMIENTOS ESPECIALES PARA EL TEXTO

GUÍA DE APRENDIZAJE. Nombre de la Guía: SALUD OCUPACIONAL II

Facturación en Línea MANUAL DE USUARIO. Facturación en línea

Reingeniería de procesos en la administración pública. Pérez Villanueva, Liliana. Derechos reservados conforme a Ley CAPÍTULO III REINGENIERÍA

Técnico en Explotación de Sistemas Operativos

REFLEXIÓN. Casi Mágico..

Optimización de la estación de trabajo ergonómica: un sistema de ecografía innovador

Personas afectadas: 2. Se realizan reconocimientos específicos una vez al año?

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware

Proyecto IntegraTV for all Televisión interactiva para todos. Luigi Ceccaroni, Xavier Verdaguer 8 de junio de 2005

PARTE 1: Experiencia con el Sistema

30 junio Actualydad Junio Ymedia La agendia de medios y más que medios

Portable Video Magnifier OPAL

FACT-SHEET Unidad de Diseño, Desarrollo y Evaluación de AT PRATP Septiembre, 2010

INTRODUCCIÓN A LAS COMPUTADORAS Y MICROSOFT WINDOWS 7. Parte 4 Patrones de Uso

Sistemas de gestión de operaciones VISTA SOLUCIONES DE SEGURIDAD COMPLETAS PARA CUALQUIER NEGOCIO MINORISTA. Valor añadido más allá de la seguridad

Transcripción:

Asistencia Tecnológica una herramienta para la Inclusión Laboral Por: Amarylis García Rivera Terapeuta Ocupacional Podría una persona que solo puede mover sus ojos redactar documentos en la computadora, mercadear productos en Internet, contestar los correos electrónicos de sus clientes y tener un trabajo remunerado? La respuesta a esta pregunta es sí, esto y mucho más es posible a través de la asistencia tecnológica (AT). La asistencia tecnológica es una herramienta valiosa que puede ser utilizada como acomodo para las necesidades de las personas con impedimentos de manera que puedan ejecutar las actividades propias de un empleo y alcanzar su pleno potencial. Provee a las personas con impedimentos acceso a tareas que de otra manera se les haría difícil o imposible realizar, promoviendo así su inclusión en la fuerza laboral y aumentando la productividad en el trabajo. Esto aplica tanto a personas con impedimentos que se integran a la fuerza laboral, como a personas que ya estaban empleadas y adquirieron el impedimento y, también a aquellos que están en alto riesgo de desarrollar lesiones en el trabajo. Cuando los empleados con impedimentos cuentan con los acomodos y equipos de AT necesarios para ejecutar desempeñar su trabajo, esto no solo aumenta su independencia y productividad, sino que también resulta en beneficios para la empresa. Un estudio realizado por la Red de Acomodación en el Empleo (JAN) de los Estados

Unidos, el cual se originó en el año 2004 y se actualiza anualmente, muestra que los acomodos laborales producen un impacto laboral positivo en varios aspectos. Los empleadores patronos que han hecho acomodos para los empleados con impedimentos informaron que los mismos originaron resultaron en múltiples beneficios. Los beneficios directos más mencionados fueron: (1) permitiró a la empresa retener a un empleado calificado, (2) aumentaró la productividad del trabajador, y (3) supresión eliminar los de costos de formación adiestramiento de un nuevo empleado. Cuando se menciona la AT, a menudo las personas piensan en dispositivos equipos, altamente, sofisticados y costosos diseñados, exclusivamente, para el uso de las personas con impedimentos., ssin embargo, es esto no necesariamente tiene que ser asíes cierto, ya que en muchas ocasiones los equipos de diseño universal pudieran ser una opción para proveerles a las personas con impedimentos acceso a las tareas propias del trabajo. Los equipos de diseño universal son aquellos productos que han sido fabricados para la población general con el objetivo de que puedan ser utilizados por la mayor parte una amplia gama de las personas en una variedad de escenarioslugares. Estos equipos, por su naturaleza, van a ser útiles y comunes para la mayoría de los empleados, pero a su vez poseen opciones de accesibilidad que reducen la necesidad de comprar equipos adicionales para las personas con impedimentos. Algunos ejemplos de estos pudieran serson: los teclados ergonómicos, mouse tipo trackball,

los programas de reconocimiento de voz, los correctores de gramática, los predictores de palabras y los dispositivos inalámbricos,. entre otros Adicional a esto, también mmuchos fabricantes de equipos han comenzado a integrar los principios de diseño universal en las nuevas tecnologías disponibles, ejemplo de esto sontal como las opciones de accesibilidad en los sistemas operativos de las computadoras y tabletas. Para muchas personas, las computadoras y tabletas son parte de sus herramientas de trabajo, pero sabía usted que éstas tienen opciones de accesibilidad que pudieran convertirlas en equipos de asistencia tecnológica para los empleados con impedimentos? En el caso de las computadoras, los sistemas operativos más recientes cuentan con opciones de accesibilidad que permiten el uso de magnificación, cambios en el contraste, lector de pantalla, reconocimiento de voz, teclado virtual y Commented [EO1]: Se repite lo de las opciones de accesibilidad en los sitemas operativos. Revisa este parrafo para eliminar la repetición. alternativas para hacer el teclado y mouse más fácil de utilizar, entre otros. En el caso de las tabletas, además de contar con la mayoría de estas opciones de accesibilidad, algunos sistemas operativos han incluido la posibilidad de controlar el dispositivo equipo utilizando toda la pantalla como un interruptor, incorporando un interruptor externo, o incluso, a través del movimiento de cabeza. Cuando las características intrínsecas del equipo con de un diseño universal no son suficientes para llenar las necesidades de acomodo del empleado con impedimentos, una alternativa que se puede explorar es si

el mismo equipo puede ser adaptado.; Ppor ejemplo, se puede identificar si se puede modificar la altura o la posición del teclado o se puede adaptar un mouse para utilizarse con otras áreas del cuerpo. En muchas ocasiones también existen opciones gratuitas para hacer accesible el uso de la computadora a los empleados con impedimentos. Por ejemplo,, por ejemplo, el el programa eviacam, que se descarga, gratuitamente, a través del Internet y utiliza la cámara de la computadora para que el usuario, permite controlear el movimiento del cursor a través del movimiento de cabeza. El programa NonVisual Desktop Access (NVDA), que también puede descargarse, gratuitamente, del Internet y, permite a las personas ciegas o con baja visión tener acceso a la computadora a través de un lector de pantalla. En los casos que la tecnología de diseño universal o la tecnología gratuita no llene las necesidades de los empleados con impedimentos, éstos otros casos, el empleado con impedimentos sí van a requerirá el uso de equipos de AT diseñados, exclusivamente, para personas con impedimentos. más especializados y sofisticados, como ppor ejemplo, empleados con dificultades para hablar podrían utilizar ser los dispositivos equipos de comunicación que generandores de voz dinámicos para la comunicación. Las personas que solamente pueden mover sus ojos, pueden utilizar o los emuladores de mouse y teclados virtuales que permiten utilizar

el movimiento de los ojos para el acceso a las computadoras a través de l. a mirada, entre otros. No obstante, en resumen, En resumen, aunque si bien es cierto que en ocasiones la AT pudieseede parecer compleja e involucrar equipos diseñados para las necesidades de las personas con impedimentos. Sin embargo, no necesariamente será así en todos los casos. E, ya que el tipo de tecnología que utilizará el empleado con impedimentos dependerá de sus características como individuo, del el ambiente en donde utilizará la AT y de la naturaleza de las tareas y actividades que tiene que realizar., entre otros factores Si usted es una persona con impedimento o un patrono y desea mayor información sobre cómo la AT puede aumentar la inclusión y la productividad de empleados con impedimentos o limitaciones funcionales, este tema, puede comunicarse con nosotros al (787) 474-9999, gustosamente le atenderemos. Referencias: 1. Assistive Technology in the Workplace. Accedido de http://askearn.org/refdesk/supervision_management/assistive_tech 2. Job Accommodation Network (Original 2005, actualización 2007, actualización 2009, actualización 2010, actualización 2011, actualización 2012, actualización 2013, actualización 2014). Acomodaciones laborales:

bajo costo, alto impacto. Accedido de http://askjan.org/espanol/media/lowcosthighimpact.html 3. Overcoming technology barriers. Work Without Limits. Accedido de http://www.workwithoutlimits.org/employers/ra/at 4. Universal Design and Assistive Technology in the Workplace. Accedido de http://www.brainline.org/content/2011/05/universal-design-and-assistivetechnology-in-the-workplace_pageall.html