BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Tradicional arreglo: Edwin Fernando Rojas. Chelelé

Documentos relacionados
BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. ORQUESTA Gustavo Adolfo Yepes Londoño Pasillo chacona

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Néstor Julio Herrera Ladino. Añoranza

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Héctor Álvarez Mejía. Candela

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS 2009 ORQUESTA. Diego Vega Poemas sinfónicos. Plan Nacional de Música para la Convivencia

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Lucas Saboya González. Sara Lucía

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. John Jairo Claro Arévalo. Cumbiando

Chuchito el reciclador

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. Víctor Gómez López. Baila mi cumbia

Plan nacional de música para la convivencia. banda. El chambú. Música y letra: Luis E. Nieto. Versión banda: José Revelo Burbano

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Armando Ariel Ramírez Marín. Estamos pasando bueno

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Julio Roberto Castillo Gómez. Arroyo seco

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia TRADICIONAL MÚSICA. Arlington Pardo Plaza. La puya de Árlington

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

Adolfo Mejía Navarro Torbellino y cumbia, de las Acuarelas Colombianas

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. Jorge Humberto Jiménez Bernal. Merenguito

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. Álvaro Julio Agudelo Díaz del Castillo.

Rosas de la alborada. Luis A. Calvo versión: Fernando León Rengifo. BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia. Jaime Arias arreglo: Jhon Francisco Soto CORO. Mi grillo

Ábrete Sésamo. Rafael Villanueva Arreglos y Colaboración: 24 piezas fáciles para violín. Clase colectiva e individual. Álvaro Ocaña INCLUYE CD

Plan nacional de música para la convivencia. coro. Bunde de San Antonio. Tradicion oral Versión de Jenny Rojas

Plan nacional de música para la convivencia. coro. El nacimiento. Música de Ariel Ramírez Letra de Felix Luna Versión de Felipe Estrada González

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

Ati Amaru Cachimuel Amaguaña

Plan nacional de música para la convivencia. coro. Huachito torito. Villancico tradicional de Argentina Versión de Raizza Catalina Romero Velásquez

Marcha Nupcial. En Honor. Perusal. S.A.R. D. Felipe y Dña. Letizia

Manual de piano complementario creativo

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia CORO. Jorge Alonso Camacho Núñez. Alarma en el bosque

Lecciones de Entonación PREPARATORIO

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE ARTES ASAB PROYECTO CURRICULAR ARTES MUSICALES

CURSOS DE EXTENSIÓN EN MÚSICA UIS. Iniciación

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE OCTUBRE DE 2016

LICENCIATURA EN COMPOSICIÓN

TALLER DE PERCEPCIÓN Y EXPRESIÓN MUSICAL

Que rico el mambo. mambo - guaracha. j œ. œ œœ œ Œ. œ. œ. œ œ Œ. Œ œ. Œ œ œ. œ œ œœ. œ œ. œ œ. Maderas igual que los 8 compases anteriores. œ œ.

LICENCIATURA EN MÚSICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

P r ó l o g o. Bienvenidos al sexto volumen del Método de Percusión.

de Florencia Ansaldo Lenguaje Musical desde la Percepción Auditiva para grupos de niños y adolescentes

FACULTAD DE ARTES CARRERA DE ESTUDIOS MUSICALES PLAN DE ESTUDIOS

ALBUM DE FLAUTA-TANGO

Enseñanzas Artísticas Superiores

Centro Universitario de Tonalá. Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I

Capítulo 3. Mauro Giuliani Grand Overture. 3.1 Breve biografía

LICENCIATURA EN MÚSICA. El perfil de ingreso deberá contemplar conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

LICENCIATURA EN MÚSICA

TÍTULO SUPERIOR DE MÚSICA

Música. //Perfiles //Áreas de desempeño

Tres pequeños preludios enigmáticos. op.35 PARA PIANO (PÉREZ) TEXTO ESPAÑOL

EL VALOR HUMANO DE LA EDUCACIÓN MUSICAL

HIMNO NACIONAL ARGENTINO

Taller de música NO ES LO MISMO Track by Track

Enseñanzas Artísticas Superiores

PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN AUDITIVA

Arturo Márquez. Alas. (a Malala)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Clases de música a domicilio

PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN AL NUEVO PLAN DE ESTUDIO

DISEÑO CURRICULAR EDUCACIÓN RÍTMICA Y MOVIMIENTO

PUERTAS ASTURMEX PUERTA, REF.: «FIRESTOP» Ainhoa Galparsoro Técnico Laboratorio Construcción - Servicios

Materiales educativos. Aurora Saavedra Solá Directora General de Materiales Educativos

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Tres Obras para Trompeta de Compositores Antioqueños en el Siglo XXI. Three Pieces for Trompet of Antioquia s Composers in the 21st Century

NOTAS PARA LA INTERPRETACIÓN ESCÉNICA

CRITERIOS DE VALORACIÓN PRUEBA APTITUD DE INTERPRETACIÓN PARTE A. PRUEBA PRÁCTICA, ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES. Tiempo máximo 20 minutos

PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO

CARRERA/AÑO: PROFESORADO EN EDUCACIÓN MUSICAL POPULAR,

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA

INDICADORES DE GESTIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BARRANCABERMEJA. 2014

DEPARTAMENTO DE VOZ Y LENGUAJE PROFESOR: PEDRO PÉREZ MARTÍNEZ CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN ITINERARIO MUSICAL

MARÍA CLARA ARENAS SANÍN / co.linkedin.com/in/mariaclaraarenas EDUCADORA ARTÍSTICA MUSICAL

CICLO ESCOLAR EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS

ESCUELA DE MÚSICA. Autor José Luis Lema Pilapaña

Estudios para la niñez

INFORME FINAL DE PASANTÍA INVESTIGATIVA EN EL MARCO DEL PROYECTO

PARTITURA A LOS RUIDOS DEL ALBA

Créditos ECTS, carácter 6 créditos ECTS = 150 horas Asignatura básica

ORLANDO HOMERO REY MARIÑO

ESCUELA DE MÚSICA. Conceptos:

LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR (JAZZ, ROCK, SON CUBANO Y TRADICIONAL MEXICANA)

Departamento de Música. 1. Contenidos mínimos. Segundo Curso. Bloque 1: ESCUCHA

REGLAS PRECEDENTES MÚSICA POSITIVAS

SEMINARIO FINANZAS - RIESGO UNIDAD 2 - MEDICION DEL RIESGO SEMANA 6. GUIA DE TALLER: CÁLCULO DE LA LINEA DEL MERCADO DE CAPITALES Y DEL RIESGO ÓPTIMO

Dirigido a niños y niñas de 3 y 4 años

PLAN de ESTUDIOS y CORRELATIVIDADES

Unidad 0. Recuerdo que

Conocimiento Artístico con énfasis Música

Plan nacional de música para la convivencia. coro. Mazapán con miel. Tradicional de Argentina Versión de Felipe Estrada González

UNA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN: LA MÚSICA DE TRADICIÓN ORAL EN UN NÚCLEO RURAL Y SU APLICACIÓN DIDÁCTICA

Modelación del fenómeno de Consolidación Unidimensional por diferencias finitas mediante el CAS libre SAGE y su comparación con PLAXIS

Práctica 1: Transformada de Fourier virtual a distancia finita

TEMARIO DE EDUCACION MÚSICA-PROPUESTA

CUERPO DE PROFESORAS/ES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS TEMARIOS DE MÚSICA: ORQUESTA

Planificación Mensual

Contabilidad y Negocios ISSN: revistacontabilidadynegocios@pucp.edu.pe. Departamento Académico de Ciencias Administrativas.

Transcripción:

BANO VIRTAL DE ARTITRAS lan Nacional de Música ara la onvivencia BANDA Tradicional arreglo: Edin ernando Roas helelé

BANO VIRTAL DE ARTITRAS minculturagovco residente de la Reúlica ÁLVARO RIBE VÉLEZ Ministra de ultura ALA MARELA MORENO ZAATA Viceministra de ultura MARTHA ELENA BEDOYA RENDN Secretario General ENZO RAAEL ARIZA Directora de Artes LARISA RIZ ORREAL Asesor de Música ALEANDRO MANTILLA LIDO oordinadora rograma Nacional de Bandas MARYSABEL TOLOSA ESOBAR BANO VIRTAL DE ARTITRAS LAN NAIONAL DE MÚSIA ARA LA ONVIVENIA GRAN ONIERTO NAIONAL HELELÉ Tradicional arreglo: Edin ernando Roas Editado or: SOREMSIAL Ltda alle 45 Nº 27 A 41 Bogotá, D, olomia (+571) 3350405 ext 109 scoremusicalnet Edición de artituras: ABIÁN QIROGA LAGNA Diseño y diagramación: ERNÁN ÉREZ AMAYA erezmaya@gmailcom Asesoría musical: NDAIN NAIONAL BATTA (Orquesta) ALEANDRO LIS ZLETA ARAMILLO (oro) VITORIANO VALENIA RINN (Banda) RBÉN DARÍO GMEZ RADA (Música tradicional) oordinación editorial: AN ARLOS MARLANDA LEZ Asistente: ATALINA ARDO ARVAAL Material de distriución gratuita con ines didácticos y culturales Queda estrictamente rohiida su reroducción total o arcial con ánimo de lucro, or cualquier sistema o método electrónico sin la autorización exresa ara ello Alican sanciones legales LAN NAIONAL DE MÚSIA ARA LA ONVIVENIA Dirección de Artes Área de Música alle 11 Nº 5 16 Teléonos (57+1) 2435316 2818840 orreo electrónico: landemusica@minculturagovco Bogotá D, olomia GRAN ONIERTO NAIONAL orreo electrónico: granconciertonacional@minculturagovco 2008, Ministerio de ultura

La música, or su naturaleza simólica y or ser una exresión cultural activa en todas las comunidades, enriquece la vida cotidiana, contriuye al desarrollo ercetivo y emocional, ortalece valores individuales y colectivos, y constituye una orma de conocimiento El Ministerio de ultura ha uesto en marcha en todo el territorio colomiano el lan Nacional de Música ara la onvivencia NM con el in de garantizar a la olación su derecho a conocer, racticar y disrutar de la creación musical ara cumlir con este roósito, el lan imulsa la conormación y sosteniilidad de escuelas de música en todos los municiios del aís, romoviendo la ormación musical de niños y óvenes, la actualización y roesionalización de los músicos, la organización institucional, sectorial y comunitaria, el diálogo intergeneracional, la airmación de la creatividad y la ersonalidad cultural de cada contexto RESENTAIN on el in de dar soorte a las diversas características culturales y ormas de exresión musical y a las necesidades y niveles de desarrollo de los rocesos ormativos en el aís, el lan ha imlementado el royecto Editorial, el cual elaora y distriuye, de manera gratuita a todos los municiios del aís, materiales de edagogía, ráctica musical, contextualización, divulgación y organización del sector Desde el año 2008, el lan Nacional de Música ara la onvivencia ha uesto en marcha el Banco Virtual de artituras con el oeto de contriuir en el omento a la creación musical y el reconocimiento de la exeriencia y del oicio creativo regional y nacional; la roducción y circulación de oras musicales que median en la ráctica musical de conunto y que generan memoria y atrimonio ara el aís dentro de unos lineamientos editoriales esecializados; y la visualización de la diversidad musical colomiana desde múltiles géneros, ormatos, estilos, saeres y sonidos Este rograma usca seleccionar anualmente 50 oras musicales ara anda, orquesta de cuerdas y sinónica, coro y rácticas musicales tradicionales que exresen y reresenten los géneros y estructuras musicales de las dierentes regiones de olomia Las oras serán aloadas en las áginas e del Ministerio de ultura, del SINI (Sistema Nacional de Inormación ultural) y del DM (entro de Documentación Musical) en ormato D y odrán ser descargadas liremente or un laso de 10 años, osiilitando el enriquecimiento de los reertorios de las rácticas musicales colectivas en olomia y avoreciendo los rocesos de ormación de las escuelas del NM De igual orma, el Banco Virtual de artituras usca contriuir tamién en el omento a la creación musical y el reconocimiento a la exeriencia y oicio creativo regional y nacional; la roducción y circulación de oras musicales que median en la ráctica musical de conunto y que generan memoria y atrimonio ara el aís dentro de unos lineamientos editoriales esecializados; y la visiilización de la diversidad musical del aís desde múltiles géneros, ormatos, estilos, saeres y sonidos

EDWIN ERNANDO ROAS Nació en Tuna (Boyacá) en 1979 Licenciado en música de la niversidad edagógica Nacional, comenzó sus estudios musicales en la Banda Exerimental del INEM de Kennedy, donde se desemeñó como trometista alcanzando imortantes logros a nivel grual Hizo arte de la Banda Sinónica de la niversidad edagógica Nacional, de la Banda Sinónica uvenil de undinamarca y de la Orquesta Sinónica del onservatorio de la niversidad Nacional de olomia ue además inalista del oncurso Nacional de Trometa «Eric Auier» en la categoría unior en 2003 ue director de la Banda Sinónica del Instituto San Bernardo de la Salle entre 2005 y 2007 Actualmente se desemeña como director artístico y arreglista del gruo de cámara Éano y Bronce Además, imarte clases rivadas de iniciación musical y iano Ha tomado clases de trometa con los maestros Rudol Suter, Luercio Barosa y ernando arra; talleres de armonía, comosición y orquestación con los maestros rancisco Dávila, aime Torres, Horacio Laidus, Victoriano Valencia, Ruén Darío Gómez, edro Sarmiento y Liardo Saavedra y dirección de andas con el maestro rank de Vuyst HELELÉ helelé es una canción inantil tradicional que hace alusión a la vida en el aciico colomiano El arreglo ue ensado ara llenar un vacío de material en niveles ásicos de ormación ara anda, corresondiendo en términos generales al grado 2 resenta una introducción lenta que evoca un canto de arrullo ara un niño enermo La arte central, en tiemo de orro chocoano, no es más que la melodía rincial acomañada or una textura ritmo-armónica adatada al nivel y al ormato teniendo en cuenta los atrones roios de este aire Esta arte central se sudivide en dos secciones, estroa y coro, dierenciadas rincialmente or camios en el atrón rítmico y la textura Los atrones rítmicos rouestos en esta sección son roducto de la exloración urana de las versiones del orro chocoano que han llegado a nuestra ciudad y su osterior adatación al ormato Al inal se hace una rememranza de la melodía lenta, esta vez dentro de un ámito modal ara concluir en una clara tonalidad mayor que usca relear que aquel niño enermo ya se meoró omentario del autor

lauta 1 lauta 2 Ooe larinete en B 1 larinete en B 2 Saxoón alto 1 Saxoón alto 2 Saxoón tenor Saxoón arítono Trometa en B 1 Trometas en B 2 orno en 1 orno en 2 Tromón 1 Tromón 2 liscorno arítono 1 liscorno arítono 2 Tua Timales Marima 1 Marima 2 latillos de choque Redolante Bomo Moderato (q = 120) ÛÛ Û Û Û Û Û HELELÉ orro hocoano Tradicional Arreglo: Edin Roas lan Nacional de Música ara la onvivencia MINISTERIO DE LTRA del resente arreglo ara anda: Edin Roas Editado or SOREMSIAL Ltda 2008

l 1 10 l 2 O l B 1 l B 2 Sax alt 1 Sax alt 2 Sax ten Sax ar Tt B 1 Tt B 2 or 1 or 2 Tr 1 Tr 2 lisc ar 1 lisc ar 2 Ta Tim Mar 1 Mar 2 lat Red Û Û Û Û Û Û 2 «Û Û ÛÛÛÛ Û Û Û Û Û Û Û Û Û 2 «B helelé 2

l 1 l 2 O l B 1 l B 2 Sax alt 1 Sax alt 2 Sax ten Sax ar Tt B 1 Tt B 2 or 1 or 2 Tr 1 Tr 2 lisc ar 1 lisc ar 2 Ta Tim Mar 1 Mar 2 lat Red B 17 ÛÛ Û Û ÛÛ Û ÛÛÛ Û Û Û ÛÛ Û Û ÛÛ Û orro hocoano (q = 170) Û Û Û Û> > Û Û > Û Û + 2 «helelé 3

l 1 l 2 O l B 1 l B 2 Sax alt 1 Sax alt 2 Sax ten Sax ar Tt B 1 Tt B 2 or 1 or 2 Tr 1 Tr 2 lisc ar 1 lisc ar 2 Ta Tim Mar 1 Mar 2 lat Red B % 26 A > > > > Û Û Û Û> > Û Û > Û Û + n > > > > n > > 2 «1 n 2 Û Û @ Û B + Û Û Å> Û ÛÅ > Û Û@ Û + z z helelé 4

l 1 l 2 O l B 1 l B 2 Sax alt 1 Sax alt 2 Sax ten Sax ar Tt B 1 Tt B 2 or 1 or 2 Tr 1 Tr 2 lisc ar 1 lisc ar 2 Ta Tim Mar 1 Mar 2 lat Red B 32 + + i 1 + 2DS al oda Û Û Go To Measure 1 Û Û Û> Û > Û Û > Û Û Û Û Û> > Û Û > Û Û + n n n n Û Û Û> Û > Û Û > Û n n helelé 5

l 1 l 2 O l B 1 l B 2 Sax alt 1 Sax alt 2 Sax ten Sax ar Tt B 1 Tt B 2 or 1 or 2 Tr 1 Tr 2 lisc ar 1 lisc ar 2 Ta Tim Mar 1 40 Moderato (q = 120) n n n Mar 2 lat Red B ÛÛÛÛÛÛÛ Û ÛÛ Û Û Û Û helelé 6