RAMA DE C C CONOCIMIENTO

Documentos relacionados
RAMA DE CONOCIMIENTO

Créditos. Historia Social y Política Contemporánea 6 Historia Económica y Social 6. Psicología del Trabajo 9 Psicología del Trabajo 6

E D O D A I R A T E R C E S

GUIA DE SALIDAS PROFESIONALES CIPE UCLM DERECHO DESCRIPCIÓN

E D O D AI R A T E R C E S

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grado en Ingeniería Informática

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

CURRICULUM VITAE. (Marzo 2012)

POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES

CONTENIDO SINÓPTICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA

El fundraising en la universidad

Unidad Regional Huauchinango Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ

Programa Grundtvig (angl. Grundtwig)

CAMPAÑAS INFORMATIVAS

Guía Docente Auditoría

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

Plan de Convivencia IES Villaverde 3 de junio de 2011

DOSSIER DE APOYO PEDAGÓGICO

MÓDULO 1. EL SERVICIO Y PROYECTOS DE CONSULTORÍA PARA LA EMPRESA, que comprende y desarrolla los siguientes temas:

ALCANCE del dossier de apoyo pedagógico

1. Proyectos de enseñanza (módulos Jean Monnet, Cátedras Jean Monnet y Cátedras Jean Monnet ad personam).

Definición y conceptos clave. Motivaciones académicos, profesionales, sociales, económicos y personales

LICENCIATURA EN INGENIERÍA TEXTIL

ACCIONES GENERALES: Estudiantes en general :

Página 1 de 6

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud

MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS

CONTENIDO SINÓPTICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE EMPLEADORES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Pontificia Universidad Católica Argentina. Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Psicología y Psicopedagogía -Facultad de Ciencias Sociales

Bloque temático Turismo y territorio Curso Segundo. Tipo asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN.

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL DATOS INFORMATIVOS. Resolución del CONESUP: RCP.SO1.No Duración: 4 semestres (2 años) Matrículas:

Máster en Gestión del Deporte y el Entretenimiento - MBA Título Propio

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

1. INTRODUCCIÓN. LA CONSEJERIA DE EMPLEO, EMPRESA Y COMERCIO (CEEC).

PLAN DE ESTUDIOS

Guía docente de la asignatura "Contabilidad de Gestión"

Curso de Especialización en Microsoft Dynamics NAV

PROGRAMA: Propuesta de contenidos, desarrollo de los trabajos. INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

PLAN DE ESTUDIOS

Curso Superior de Gestión Administrativa Pública

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO

NUEVOS RETOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES

Ámbitos Materias superadas 1ºESO. Exención de módulos período cuatrimestral 1.1. Exención de módulos período cuatrimestral 1.2

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes

PERFIL CURRICULAR Y FORMATIVO DE UN TÉCNICO ESPECIALISTA EN I+D+I DENTRO DEL SECTOR NAVAL

Programa de plan de mejora de la competitividad en el sector industrial y agroalimentario

CURSO SUPERIOR DE CONSULTORÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL

Departamento de Bibliotecología.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

(Periodo académico )

BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULEAM PROCEDIMIENTO: INDUCCIÓN DEL TALENTO HUMANO

Curso en Dirección Financiera

COMITÉ DE SELECCIÓN DE PERSONAL DOCENTE DE LA FUNDACIÓN UNIVERSTARIA NAVARRA

OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR

Convocatoria para evaluadores de procesos de evaluación, certificación y acreditación

LA CALIDAD EN LOS CUIDADOS

Nota Técnica: Contenido del Plan de Operaciones

GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

L A W E E R ASESORAMIENTO JURÍDICO Y CONSULTORÍA DE LA SOCIEDAD. www. laweer.com

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo)

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC)

Guía docente de la asignatura Productos Turísticos

INFORMACIÓN GENERAL ENSEÑANZAS MEDIAS Y SUPERIORES (ARAGÓN)

LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

El principal recurso material del plan de acogida es el manual de acogida.

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º

Reivindicaciones de CEAFA en el Día Mundial del Alzheimer 2013

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 04 DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011

Eduardo Mercado Salomón P u b l i c i s t a

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3)

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN

CURRICULUM VITAE. Función Gerencial en Organizaciones no lucrativas Fechas Nombre y tipo del centro de estudios

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre

ACORD DE LA COMISSIÓ D ORDENACIÓ ACADÈMICA D 11 DE JULIOL DEL 2012 TABLA DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS

PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID

SOLUCIONES FORMATIVAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS

Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria.

ANEXO INFORMATIVO PROYECTOS FINANCIABLES FASE II. 1 de 5

Curso Didáctica para la Enseñanza de la Gestión Integral del Riesgo y la Adaptación al Cambio Climático

Documento Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA)

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

Transcripción:

S E C R E T A R I A D O D E A C C E S O RAMA DE CONOCIMIENTO

ÍNDICE Intrducción. Salidas prfesinales de las titulacines de la rama de Ciencias Sciales y Jurídicas que se imparten en la Universidad de Sevilla. 1. Grad en Administración y Dirección de Empresas 2. Grad en Antrplgía Scial y Cultural 3. Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte 4. Grad en Cmunicación Audivisual 5. Grad en Derech 6. Grad en Ecnmía 7. Grad en Educación Infantil 8. Grad en Educación Primaria 9. Grad en Finanzas y Cntabilidad 10. Grad en Gegrafía y Gestión del Territri 11. Grad en Gestión y Administración Pública 12. Grad en Marketing e Investigación de Mercads 13. Grad en Pedaggía 14. Grad en Peridism 15. Grad en Publicidad y Relacines Públicas 16. Grad en Relacines Labrales y Recurss Humans 17. Grad en Turism 18. Dble Grad en Administración y Dirección de Empresas y Derech 19. Dble Grad en Derech y Gestión y Administración Pública 20. Dble Grad en Gegrafía y Gestión del Territri e Histria *Material elabrad pr el Área de Orientación del Secretariad de Acces Universidad de Sevilla Ener 2011 CC. Sciales y Jurídicas Pág. 2

INTRODUCCIÓN El Real Decret 1393/2007 pr el que se establece la rdenación de las enseñanzas universitarias ficiales determina que cada títul de Grad quedará adscrit a una de las siguientes ramas de cncimient: Artes y Humanidades; Ciencias; Ciencias de la Salud; Ciencias Sciales y Jurídicas; Ingeniería y Arquitectura. Estas ramas representan ls grandes camps del saber y se identifican pr un cnjunt de materias básicas, que en el cas de la rama de CC. SOCIALES Y JURÍDICAS sn las siguientes: Antrplgía, Ciencia Plítica, Cmunicación, Derech, Ecnmía, Educación, Empresa, Estadística, Gegrafía, Histria, Psiclgía, Scilgía. Ls planes de estudis tendrán 240 crédits ECTS (Sistema Eurpe de Transferencia de Crédits), que cntendrán tda la frmación teórica y práctica que el estudiante debe adquirir: frmación básica de la rama de cncimient, materias bligatrias u ptativas, seminaris, prácticas externas, trabajs dirigids, trabaj de fin de Grad u tras actividades frmativas. Cada Grad deberá cntener un mínim de 60 crédits de frmación básica; de ells, 36 crédits tendrán vinculación directa cn la rama de cncimient a la que pertenece la titulación y se fertarán en ls ds primers curss de carrera en asignaturas de n mens de 6 crédits. La adscripción de un Grad a una rama de cncimient determinará qué materias de la fase específica de la PAU (Prueba de Acces a la Universidad) se cnsiderarán a la hra de calcular la nta de admisión para un Grad en cncret. Para más infrmación puedes cnsultar ls parámetrs de pnderación, para cada curs académic, en la página web del Distrit Únic Andaluz: http://www.juntadeandalucia.es/innvacincienciayemp resa/sguit/ MEDITAR LA DECISIÓN Para tmar la decisión más adecuada sbre qué estudis cursar, te prpnems que reflexines sbre ls siguientes aspects básics: 1. Aspects persnales: intereses, vcación, valres, preferencias, habilidades, persnalidad,actitudes, aptitudes, aspiracines. 2. Aspects académics: planes de estudis, cncimients previs necesaris, características académicas de la carrera, perspectivas prfesinales, variacines del mercad labral. 3. Aspects externs: prfesines mejr valradas scialmente, titulacines cn más prbabilidades de acceder al mercad labral, alternativas de frmación más accesibles (prximidad del centr). Tras analizar ests aspects, descartad l que n quieres y cmentad cn tus padres, tutr, rientadr y amigs, estarás en dispsición de tmar la mejr de tus decisines: estudiar en la Universidad de Sevilla. CC. Sciales y Jurídicas Pág. 3

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Facultad de CC. Ecnómicas y Empresariales Avda. Ramón y Cajal, 1 41018 Sevilla Telf.: 954 55 75 14/15 http://www.centr.us.es/fceye Esta Titulación frma prfesinales capaces de desempeñar labres de gestión, asesramient y evaluación en las rganizacines; sabiend identificar y anticipar prtunidades, asignar recurss, rganizar la infrmación, seleccinar y mtivar a las persnas, tmar decisines, alcanzar bjetivs y evaluar resultads. Debid a la extensa frmación ecnómica de carácter empresarial que prprcina este Grad, sus egresads pdrán trabajar en cualquier sectr ecnómic realizand una amplia gama de funcines: Gerencia y dirección en departaments cm: Departament de administración. Departament financier. Departament cmercial. Departament de RRHH. Departament de marketing. Departament de infrmática. Dcencia e investigación en Enseñanza Secundaria, Frmación Prfesinal y en centrs universitaris u trs centrs frmativs (academias, escuelas de negcis). Marc funcinarial, previa psición. Organisms Internacinales cm: FMI, OCDE, FAO Otras funcines: Infrmática empresarial, Ecnmía de la Educación, Ecnmistas de la Salud, Ecnmistas Urbanistas, Ecnmistas del Mediambiente, Ecnmistas para ONGs y Cperación al Desarrll. CC. Sciales y Jurídicas Pág. 4

GRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL Facultad de Gegrafía e Histria C/ Dª Mª de Padilla, s/n 41004 Sevilla Telf.: 954 55 13 40/47 http://gegrafiaehistria.us.es Esta Titulación permite al estudiante del Grad en Antrplgía Scial y Cultural cncer y cmprender la diversidad de sciedades y culturas humanas, así cm ls prcedimients y métds que permitan desarrllar una etngrafía. Ls sectres de cupación prfesinal relacinads cn esta Titulación sn ls siguientes: Gestión, difusión y cnservación del Patrimni, especialmente del Etnlógic. Pryects e iniciativas de desarrll lcal y reginal. Mejra de servicis de atención sanitaria. Animación scicultural, prmción turística y servicis de cultura. Acgida de inmigrantes y educación multicultural e intercultural. Atención a grups marginads, prgramas de atención y rehabilitación de drgdependientes, mediadres sciales, etc. Participación en Organizacines n Gubernamentales (gestión de prgramas, planificación de actividades y mediación intercultural). CC. Sciales y Jurídicas Pág. 5

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Facultad de CC. De la Educación C/ Pirtecnia, s/n 41013 Sevilla Telf.: 954 55 17 00 /19/47 /48 http://www.centr.us.es/fccee Esta Titulación prprcina al alumnad una frmación científica adecuada en ls aspects básics y específics ligads al ámbit de la Actividad Física y del Deprte, así cm sus métds y técnicas. Las actividades prfesinales y labrales relacinadas cn esta Titulación sn las siguientes: Dcencia en la Enseñanza Secundaria, Bachillerat, Cicls Frmativs y Universidad. Investigación en centrs universitaris y de alt rendimient deprtiv. Gerencia, administración y rganización de las actividades deprtivas. Dcentes en técnicas de acndicinamient deprtiv, animadres deprtivs, prgramadres de actividades físicas en la naturaleza, respnsables de prgramas de frmación, etc. Preparadres físics, entrenadres, rganizadres de events y prgramas. Preparación física y entrenamient en el alt rendimient deprtiv. Experts en bimecánica aplicada al rendimient deprtiv y en prgramas de alt rendimient. Gestión y marketing de empresas, administración de recurss, dirección de empresas de servicis deprtivs, dirección de instalacines, dirección técnica de pryects deprtivs, planificación y cntrl de pryects y planes de actuación. CC. Sciales y Jurídicas Pág. 6

GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Facultad de Cmunicación C/ Améric Vespuci, s/n 41092 Sevilla Telf.: 954 55 95 79 /80 /81 /82/83 http://www.fcm.us.es Esta Titulación se centra en la ideación, creación y prducción de td tip de bra audivisual en sus diversas fases: guión, prducción, rdaje grabación, realización, mntaje edición y distribución. El alumnad adquirirá las cmpetencias necesarias para participar y crdinar estas fases en la creación y realización de cualquier bra en radi, televisión, cine, Internet cualquier tr sprte audivisual, mediad n. Las perspectivas prfesinales relacinadas cn esta Titulación sn las siguientes: Directr, guinista y realizadr audivisual. Prductr y gestr audivisual. Diseñ de prducción y psprducción visual y snra. Reprter de televisión. Ftógraf de prensa. Técnic en edición de cntenids para sprtes radifónics, audivisuales y/ digitales. Cámara de cine y televisión. Dcumentalista de televisión. Investigadr en materias de cmunicación. Enseñanza Secundaria, Frmación Prfesinal y Universidad. CC. Sciales y Jurídicas Pág. 7

GRADO EN DERECHO Facultad de Derech C/ Enramadilla, 18 20 41018 Sevilla Telf.: 954 55 12 00/11/14 http://www.derech.us.es/ Este Grad prprcina al alumnad la adquisición de cncimients técnics para reslver prblemas jurídics; desarrll de habilidades y destrezas (aprendizaje autónm, capacidad verbal y cmprensiva, análisis y síntesis); frmación en valres cnstitucinales, derechs fundamentales y cmprmis scial y étic. Las cupacines cualificadas relacinadas cn esta Titulación sn extremadamente variadas, pr l que existen regulacines muy diversas sbre el acces y ejercici de tales prfesines, que pueden requerir la realización de cncurs psición, pstgrads habilitantes requisits específics para la inscripción en ls Clegis prfesinales. Estas cupacines sn las siguientes: Abgad. Prcuradr. Ntari. Registradr (de la Prpiedad, Mercantil, etc.). Juez. Fiscal. Secretari judicial. Funcinaris de la Escala superir (Abgad del Estad, Administradres Generales, Técnics Superires, Inspectres y Letrads de las distintas Administracines Públicas, etc.). Funcinaris de Organizacines Internacinales. Empleads de empresa privada (Banca, Asesrías y Cnsultría de Grandes Empresas y PYMES). Empleads de asciacines y rganizacines n públicas cm sindicats, ONGs, etc. CC. Sciales y Jurídicas Pág. 8

GRADO EN ECONOMÍA Facultad de CC. Ecnómicas y Empresariales Avda. Ramón y Cajal, 1 41018 Sevilla Telf.: 954 55 75 14/15/08 http://www.centr.us.es/fceye Ls prfesinales de esta Titulación serán capaces de desempeñar labres de gestión, asesramient y evaluación en ls asunts ecnómics en general, en el ámbit privad públic. Deberá ser capaz de identificar y anticipar ls prblemas ecnómics, discutir alternativas, seleccinar las más adecuadas y evaluar ls resultads. El desarrll prfesinal de esta Titulación se puede realizar en ámbits cm: Administración Pública (generalmente mediante psición): técnics cmerciales y ecnmistas del Estad, inspectres de entidades de crédit del Banc de España, técnic superir de Administración General, interventres tesrers de la Administración Lcal, etc. Sectr Privad (PYMES y grandes empresas): bancs, cnsultras, mutuas, asesrías, sciedades mercantiles, etc. Dcencia e investigación: academias, Enseñanza Secundaria, Bachillerat, Frmación Prfesinal, centrs universitaris, etc. Organisms Internacinales: Fnd Mnetari Internacinal, Banc Mundial, OCDE (Organización para la Cperación y el Desarrll Ecnómic), ONGs, etc. Ejercici libre de la prfesión: cnsultres fiscales, cntables, gabinetes de estudi de bancs. CC. Sciales y Jurídicas Pág. 9

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Facultad de CC. De la Educación C/ Pirtecnia, s/n 41013 Sevilla Telf.: 954 55 17 00 /19/47 /48 http://www.centr.us.es/fccee El Grad en Educación Infantil, que sustituye a la Titulación de Maestr en Educación Infantil, frma a ls estudiantes para que sean capaces de desenvlverse en diferentes cntexts educativs y adaptarse a ls cambis sciales, culturales y científics, cn una actitud crítica y reflexiva. Entre las perspectivas prfesinales de ests titulads se encuentran, fundamentalmente: Dcencia en centrs públics, mediante cncurs psición. Dcencia en centrs privads de Educación Infantil. Además, pueden desempeñar funcines en centrs educativs de Organizacines n Gubernamentales, prestand apy educativ para inmigrantes, centrs educativs de hspitales y de cárceles, etc. También, pueden trabajar en: biblitecas, muses, galerías de arte, editriales, etc. El alumnad titulad puede cmplementar su frmación cn curss de pstgrad cm ls relacinads cn la Psicpedaggía (Lgpedia, Lenguaje de Signs, Orientación Psiclógica, etc.) idimas (Inglés). CC. Sciales y Jurídicas Pág. 10

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Facultad de CC. De la Educación C/ Pirtecnia, s/n 41013 Sevilla Telf.: 954 55 17 00 /19/47 /48 http://www.centr.us.es/fccee El Grad en Educación Primaria, que sustituye a la Titulación de Maestr en Educación Primaria e incluye a las antiguas Titulacines de Maestr en Educación Especial, Musical y Lengua Extranjera, tiene cm bjetiv prprcinar la frmación básica necesaria para que el dcente pueda diseñar, desarrllar, analizar y evaluar el prces de enseñanza aprendizaje de las distintas áreas de cncimient establecidas en esta etapa. Las perspectivas prfesinales relacinadas cn esta Titulación sn las siguientes: Dcencia en centrs públics, mediante cncurs psición. Dcencia en centrs privads de Educación Primaria. Además, pueden desempeñar funcines en centrs educativs de Organizacines n Gubernamentales, prestand apy educativ para inmigrantes, centrs educativs de hspitales y de cárceles, etc. También, pueden trabajar en: biblitecas, muses, galerías de arte, editriales, etc. El alumnad titulad puede cmplementar su frmación cn curss de pstgrad cm ls relacinads cn la Psicpedaggía (Lgpedia, Lenguaje de Signs, Orientación Psiclógica, etc.) idimas (Inglés). CC. Sciales y Jurídicas Pág. 11

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Facultad de Turism y Finanzas Avda. San Francisc Javier, s/n 41018 Sevilla Telf.: 954 55 16 00 http://centr.us.es/ftf/ Este Títul frma prfesinales en las áreas de análisis y gestión de inversines, banca, auditria, cnsultría de gestión y gestión financiera. Cn este fin, se frecerá una frmación especializada en finanzas y cntabilidad junt a una sólida frmación en áreas relacinadas y cmplementarias cm: Ecnmía, Ecnmía de la Empresa, Inglés, Métds Cuantitativs, Infrmática y Derech. Ls graduads en Finanzas y Cntabilidad están frmads para desempeñar las siguientes funcines: Auditr de Cuentas. Analista Financier Internacinal (CEFA y CIIA). Agente Financier EFPA (Eurpean Financial Planning Assciatin). Otras: Cnsultr financier, Gestr de patrimnis y fnds, Expert en leasing, frfaiting y financiación internacinal, Cmisinista en blsas extranjeras, Aseguradr de riesgs financiers, Gestr de tesrería, Expert en bancs de negcis. CC. Sciales y Jurídicas Pág. 12

GRADO EN GEOGRAFÍA Y GESTIÓN DEL TERRITORIO Facultad de Gegrafía e Histria C/ Dña María de Padilla, s/n 41004 Sevilla Telf.: 954 55 13 40 http://centr.us.es/gegrafiaehistria/ Esta Titulación prprcina una frmación científica adecuada en ls aspects básics de la gegrafía y sus métds, en el análisis de ls impacts mediambientales, en la planificación, gestión y desarrll territrial, en el estudi de las cnsecuencias espaciales de ls prcess de cambi sciecnómics cm cnsecuencia de la glbalización, etc. Sn múltiples las prtunidades hacia el mund labral, entre las que pueden destacarse las siguientes: Dcencia: Enseñanza Secundaria y Enseñanza Superir. Tecnlgías de infrmación territrial: Cartgrafía digital, Sistemas de Infrmación Gegráfica (SIG), Teledetección pr satélite, Gedatabase (GDB), Mdels digitales del terren y cartgrafía 3D y GPS. Investigación científica: Universidades, CSIC y Centrs de Investigación. Administración pública: Ayuntamients, Diputacines prvinciales, Cnsejerías y Ministeris (Medi Ambiente, Obras Públicas y Transprtes, Agricultura y Pesca, Cultura...). Prmción y desarrll: Desarrll rural, Dinamización turística, Prgramas de Desarrll de la Unión Eurpea, Planificación estratégica. Ordenación del territri: Planificación urbana y urbanística (PGOU), Planificación reginal y surbreginal, Planificación sectrial (infraestructuras, vivienda, planificación hidrlógica...). Cnsultría y gestión ambiental: Espacis naturales prtegids, Recurss naturales, Cambi Climátic, Agua, Energías, Desarrll Sstenible, Evaluación de Impact Ambiental, Prevención de Riesgs Naturales. CC. Sciales y Jurídicas Pág. 13

GRADO EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Facultad de Derech C/ Enramadilla, 18 20 41018 Sevilla Telf.: 954 55 12 00/11/14 http://www.derech.us.es/ El bjetiv de este Grad es que ls estudiantes adquieran las habilidades y cncimients necesaris para pder cupar puests de trabaj de gestión técnica en la Administración Pública, en el ámbit privad. También, prprcina el cncimient prfund del entrn legal, administrativ, plític, financier, ecnómic y scial de la Administración. El graduad en Gestión y Administración Pública puede cncurrir al mercad de trabaj a través de las siguientes vías: Gestión, crdinación, ejecución y asesramient en las Administracines Públicas, institucines plíticas y tras rganizacines de carácter públic que peran en el ámbit eurpe, estatal, autnómic y lcal, a las que se accede mediante psición cntratación. Y también cm gerente de rganisms autónms, entidades públicas empresariales y fundacines públicas. Trabaj en la empresa pública: Cnsultras, Asesrías, empresas cncesinarias de Servicis Públics, empresas cntratistas de la Administración, fundacines y ONGs y entidades que en general tengan un cntact cntinu cn las Administracines Públicas. Gestión Administrativa, en td tip de relacines que puedan mantener las empresas privadas cn las Administracines Públicas: licencias y autrizacines; arrendamient, cnciert y cncesión; gestión interesada; subvencines y cnvenis ecnómics; asesramient respect a prcedimients sancinadres, respnsabilidad patrimnial, exprpiación frzsa, así cm recurss en vía administrativa. Gestión Financiera. CC. Sciales y Jurídicas Pág. 14

GRADO EN MARKETING E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Facultad de CC. Ecnómicas y Empresariales Avda. Ramón y Cajal, 1 41018 Sevilla Telf.: 954 55 75 14/15/08 http://www.centr.us.es/fceye El bjetiv de este Grad es frmar prfesinales capaces de investigar, planificar, ejecutar y cntrlar la estrategia cmercial de la empresa pública privada, nacinal internacinal. Debe liderar departaments cmerciales, desarrllar pryects de marketing, innvación y creatividad, cn una frmación empresarial sólida. Las cmpetencias prfesinales relacinadas cn esta Titulación sn las siguientes: Analista cmercial. Análisis e interpretación de la realidad ecnómica empresarial. Análisis de las pinines, ls valres y las actitudes de ls cnsumidres. Definición de escenaris de negci, evaluación de bjetivs, diseñ de estrategias y plíticas cmerciales de rganizacines lucrativas y n lucrativas. Supervisión y cntrl de ls indicadres ecnómics y sciales para la tma de decisines. Asesr y cnsultr cmercial. Asesramient cmercial y asistencia técnica a rganizacines lucrativas y n lucrativas. Dcencia e investigación en prcess frmativs de enseñanza reglada y n reglada. Analista de mercads. Directr de cmunicación. Directr de publicidad. Directr de lgística y distribución. CC. Sciales y Jurídicas Pág. 15

GRADO EN PEDAGOGÍA Facultad de CC. De la Educación C/ Pirtecnia, s/n 41013 Sevilla Telf.: 954 55 17 00 /19/47 /48 http://www.centr.us.es/fccee Ls graduads en Pedaggía serán especialistas en sistemas, accines, prgramas, pryects y prcess educativs en diferentes cntexts frmativs, al tiemp que prfunds cncedres de ls prcess de desarrll persnal, prfesinal, scial y cultural que cncurren de frma integrada en ls sujets a l larg de la vida. Entre las prtunidades prfesinales de ls graduads en Pedaggía cabría destacar: Frmadr y asesr pedagógic. Orientadr persnal, académic, familiar y labral. Crdinadr/especialista de aulas hspitalarias. Asesr en gabinetes especializads. Diseñadr de materiales educativs. Técnic en evaluación de plíticas, planes de frmación y centrs. Directr y técnic superir en el área de educación, servicis sciales, etc. Directr y técnic de centrs scieducativs y culturales. Asesr pedagógic en asciacines y entidades de carácter scieducativ y cultural. Directr y gestr de pryects e iniciativas de desarrll human sstenible. Mediadr scieducativ y cultural. Diseñadr y evaluadr de prgramas de intervención scial. Gestr técnic y frmadr en las rganizacines. Prductr y asesr pedagógics en editriales. Gestr de pryects pedagógics culturales y patrimniales. Diseñadr de prgramas educativs cn medis tecnlógics. Asesr pedagógic en medis de cmunicación, muses y pryects culturales. Técnic en prcess de innvación educativa y frmativa. Diseñadr y evaluación de planes de frmación en empresas. CC. Sciales y Jurídicas Pág. 16

GRADO EN PERIODISMO Facultad de Cmunicación C/ Améric Vespuci, s/n 41092 Sevilla Telf.: 954 55 95 79 /80 /81 /82/83 http://www.fcm.us.es Prprcina frmación sbre ls distints lenguajes que se utilizan en la cmunicación (ral, escrit, signs gráfics y snrs) y ls sprtes materiales que se usan para la transmisión y pder cubrir ls acntecimients de la actualidad ctidiana en ámbits lcales, reginales, nacinales e internacinales. Las actividades prfesinales en las que ls titulads pueden trabajar serían, entre tras: Redactr de infrmación peridística en cualquier tip de sprte mediátic tradicinal electrónic. Redactr respnsable de gabinete de prensa cmunicación institucinal y empresarial. Gestr de prtales y editr de cntenids. Ftógraf de prensa. Cnsultr de cmunicación y asesr de imagen. Dcumentalista de prensa. Investigadr y dcente en materias de Cmunicación. Las empresas públicas más demandadas sn: Radi Nacinal de España, Televisión Españla, la Agencia EFE y las radis y televisines autnómicas y lcales. Pr tra parte, existen las empresas privadas de televisión; empresas radifónicas; periódics y revistas de infrmación general; prensa especializada (ecnómica, deprtiva, del crazón en temas infrmátics); Publicacines digitales; Agencias internacinales, nacinales, reginales y lcales, de infrmación general cn una gran variedad de servicis. CC. Sciales y Jurídicas Pág. 17

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Facultad de Cmunicación C/ Améric Vespuci, s/n 41092 Sevilla Telf.: 954 55 95 79 /80 /81 /82/83 http://www.fcm.us.es El bjetiv fundamental del títul es frmar a prfesinales de la cmunicación cn un cncimient glbal de tdas las áreas relacinadas cn la Publicidad y las Relacines Públicas, cn habilidades para la creación, prducción y difusión eficaz de campañas de cmunicación en cualquier medi y sprte de cmunicación, tant tradicinal cm interactiv. Td ell siend al mism tiemp capaz de adaptarse de frma eficiente a un entrn tecnlógic y prfesinal en cnstante evlución. Las cmpetencias prfesinales relacinadas cn esta Titulación sn las siguientes: Planificadr estratégic de campañas publicitarias (strategic planner). Creativ publicitari. Gestr de Relacines Públicas empresariales e institucinales. Directr de cmunicación empresarial e institucinal (Dircm). Planificadr de medis y sprtes. Cnsultr en cmunicación y estudis de mercad. Diseñadr gráfic de campañas publicitarias. Investigadr y dcente en materias de Cmunicación persuasiva. CC. Sciales y Jurídicas Pág. 18

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Facultad de Ciencias del Trabaj C/ Enramadilla, 18 41018 Sevilla Telf.: 955 42 00 62/64/65/35 http://www.centr.us.es/fct El bjetiv principal de esta Titulación es frecer a ls estudiantes una frmación plivalente que permita adquirir las cmpetencias, habilidades y cntenids que le supngan perspectivas analíticas diversas y una cmprensión más cmpleta de la realidad, l que les facilitará el acces a diverss mercads de trabaj y la psibilidad de ampliar sus estudis de especialización en cualquier Máster de las áreas sciales y jurídicas. Básicamente, las cmpetencias prfesinales pueden agruparse en cuatr grandes apartads: Asesramient, gestión, arbitraje y representación sci labral: Gestión sci labral de la empresa. Realización de infrmes, estudis, peritajes, etc. Representación prcesal ante ls tribunales labrales. Asesramient y mediación en la negciación clectiva. Asesramient y gestión en materia de seguridad y prtección scial. Intervención en el mercad de trabaj y desarrll de plíticas scilabrales: Elabración, gestión y evaluación de plíticas de emple. Desarrll lcal: análisis de ls mercads de trabaj. Detección de necesidades frmativas y elabración de planes de frmación cupacinal y cntinua. Creación y gestión de micrempresas. Recurss Humans. Gestión de ls recurss humans. Diagnóstics de necesidades. Gestión de cmpetencias de ls puests de trabaj en la empresa. CC. Sciales y Jurídicas Pág. 19

GRADO EN TURISMO Facultad de Turism y Finanzas Avda. San Francisc Javier, s/n 41018 Sevilla Telf.: 954 55 16 00 http://centr.us.es/ftf/ El bjetiv del Grad en Turism es frmar prfesinales capaces de desempeñar labres de prmción, cmercialización, gestión interna y planificación de rganización turísticas. Desarrllar habilidades para la tma de decisines en el cntext actual del turism: mercads, empresas, institucines culturales, destins, prducts, financiación y cmercialización. El desarrll prfesinal de esta Titulación se puede realizar en ámbits cm: Organisms públics de turism. Agencias mayristas y minristas. Cmpañías aéreas. Guías turístics. Hteles y cadenas hteleras. Oficinas de infrmación turística. Parques turístics. Empresas cnsultras. Agencias especializadas en rganización de events y cngress. Centrales de reservas. Parques de ci. Diseñ de ls prducts y destins turístics. CC. Sciales y Jurídicas Pág. 20

DOBLE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y DERECHO Facultad de Derech C/ Enramadilla, 18 20 41018 Sevilla Telf.: 954 55 12 00/11/14 http://www.derech.us.es/ Facultad de CC. Ecnómicas y Empresariales Avda. Ramón y Cajal, 1 41018 Sevilla Telf.: 954 55 75 14/15 http://www.centr.us.es/fceye Este Dble Grad tiene cm bjetiv la frmación en el desempeñ de labres de gestión, asesramient y evaluación en las rganizacines. Ls graduads pdrán desempeñar una gama muy amplia de funcines, directivas técnicas, tant en empresas privadas cm administracines públicas, entre tras: Acces a la función pública, entre tras, cm Juez, Fiscal, Ntari, Registradr de la Prpiedad, así cm a prácticamente la ttalidad de ls cuerps de la Administración General del Estad y de las Administracines Autnómicas Creación y Dirección de empresas. Asesría jurídica en institucines públicas y privadas. Dirección de cmpras, peracines, marketing, finanzas y recurss humans. Ejercici de la prfesión de abgad prcuradr, bien de frma individual asciada. Dcencia. Auditría y Censres Jurads de Cuentas. Cnsultr. Análisis y cntrl ecnómic de la gestión empresarial. Diplmátic. CC. Sciales y Jurídicas Pág. 21

DOBLE GRADO EN DERECHO Y GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Facultad de Derech C/ Enramadilla, 18 20 41018 Sevilla Telf.: 954 55 12 00/11/14 http://www.derech.us.es/ La Dble Titulación nace cm respuesta académica a la necesidad de elevar la capacitación de quienes acceden a la función pública, cn la repercusión favrable que ell pueda tener en la prestación de ls servicis públics. Sn muchs ls estudiantes que al terminar el Bachillerat desean encaminar su trayectria hacia el ámbit jurídic, per n tant desde la perspectiva del asesramient y defensa de ls legítims intereses privads, sin más bien cn la vcación de desenvlverse en el sen de las administracines, en sus distintas vertientes, estatal, autnómica, lcal, en el rden judicial. Las cualificacines prfesinales relacinadas cn esta Titulación sn, entre tras: Abgad. Prcuradr. Ntari. Registradr (de la Prpiedad, Mercantil, etc.). Juez. Fiscal. Secretari judicial. Funcinaris de la Escala Superir (Abgad del Estad, Administradres Generales, Técnics Superires, Inspectres y Letrads de las distintas Administracines públicas, etc.). Funcinaris de Organizacines Internacinales. Empleads de empresa pública (Banca, asesrías y cnsultría de grandes empresas y PYMES). Empleads de asciacines y rganizacines n públicas cm sindicats, ONGs, etc. Trabaj en la empresa pública. Gestión Administrativa. Gestión financiera. CC. Sciales y Jurídicas Pág. 22

DOBLE GRADO EN GEOGRAFÍA Y GESTIÓN DEL TERRITORIO E HISTORIA Facultad de Gegrafía e Histria C/ Dª Mª de Padilla, s/n 41004 Sevilla Telf.: 954 55 13 40/47 http://gegrafiaehistria.us.es El Dble Grad en Gegrafía y Gestión del Territri e Histria frece una frmación más integral a partir de ls Grads matrices psibilitand fertar al mism tiemp una frmación técnica y humanística, aspect cada vez más valrad en el nivel de mercad de trabaj y de salidas prfesinales. Las cupacines cualificadas relacinadas cn esta Titulación sn las siguientes: Enseñanza Secundaria, Bachillerat y Universidad. Histriadr en archivs, muses, biblitecas, arquelgía de camp y gabinete, fundacines culturales, actividades editriales, institucines públicas y privadas de asesramient, etc. Tecnlgías de infrmación territrial. Investigación científica: Universidades, CSIC y Centrs de Investigación. Administración pública: Ayuntamients, Diputacines prvinciales, Cnsejerías y Ministeris. Prmción y desarrll: Desarrll rural, Dinamización turística, Prgramas de Desarrll de la Unión Eurpea, Planificación estratégica. Ordenación del territri: Planificación urbana y urbanística (PGOU), Planificación reginal y surbreginal, Planificación sectrial (infraestructuras, vivienda, planificación hidrlógica...). Cnsultría y gestión ambiental. CC. Sciales y Jurídicas Pág. 23

Secretariad de Acces Teléf.: 954 48 12 59/60 CC. Sciales y Jurídicas Pág. 24