SERVICIOS EN LINEA DEL PORTAL DE APG

Documentos relacionados
Mensajes con Firma. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

MACROPROCESO DESARROLLO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA PROCESO VINCULACION Y

PUBLICAR VALORES DE INTEGRACIÓN Y RESCATE

MANUAL DE USUARIO PORTAL WEB - LIRQUEN ONLINE DEPÓSITO LIRQUEN

Mensajes Sin Firma. Mensajes Sin Firma...1 Operaciones del sistema...2 Mensaje sin firma...3 Gestión...7

Manual de Usuario del Portal de Servicios PORTAL DE SERVICIOS

Instructivo Solicitar Cotizaciones en Línea Cotizador Online.

Pantalla de consultas

Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) -Trámites Costa Rica- Manual de usuario: Administrador Institucional. Cliente

CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES. Versión 1.

Manual de Usuario de Autoriza

MANUAL LIBRANZAS PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

Guía para contribuyentes AUTORIZACIONES DE PREIMPRESOS Y ESTABLECIMIENTOS GRÁFICOS

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

MANUAL EMPRESA CONTRATISTA VERSIÓN 3.0

Instructivo Modificar Mi Perfil

MANUAL DE USUARIO CERTIFICACIÓN REGISTRO DE POSTULANTES PARA EL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS

Manual de usuario para la operación del Sistema de Elaboración y Pago de Declaraciones de los Impuestos de Hospedaje y de Erogaciones por

Registro Nacional de Animales de Compañía

MANUAL CESANTÍAS PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

Pagos Complementarios SOI Pagos de Seguridad Social Cesantías Bienvenido!

Manual de usuario SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE ADUANA

Manual Guía. Plataforma: Servicio de Solicitudes Etiquetas

Sistema de Bibliotecas MANUAL DE USUARIO MODULO DE CATALOGACIÓN

MANUAL DE USUARIO. Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso

Instructivo para realizar la Autogestión Afiliatoria

Manual del Vendedor. Teléfono: / Fax: [Escriba texto] Página 0. Av. República de Chile 504, Jesús María - Lima

Guía del Contribuyente Actualización de RUC por internet

Herramientas del sistema

Administración. Si desea acceder directamente a un capítulo, posiciónese sobre el número de página y haga clic.

AUTORIZACIÓN DE SISTEMA DE TURNO

INSTRUCTIVO CERTIFACTURA PARA ADQUIRIENTES

MANUAL CUENTAS AFC PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

INSTRUCTIVO DE REGISTRO DE HOJAS DE VIDA MANUAL DE USUARIO

WEB SUPPLIERS. Manual Usuario

MANUAL PENSIÓN VOLUNTARIA PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

Pagos Complementarios SOI Pagos de Seguridad Social Pensión Voluntaria Bienvenido!

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

SISTEMA DE SERVICIOS EN LINEA GADMATIC.

Manual Guía. Plataforma: Servicio de Solicitudes Etiquetas

INSTRUCTIVO GUIA DE USO DE SISTEMA DE SOLICITUD DE MOVILIZACIONES

MANUAL DE USUARIO. Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso

Introducción Ingreso al portal e ingreso de usuarios Ingreso y Confirmación de Participación Buscar Proceso de Venta...

Recibos de Sueldos Web

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning

Manual de uso Portal Beneficio Empresa AIEP

Boehringer-Ingelheim México Ariba Network Guía de Configuración de la Cuenta PUBLIC

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA INSTRUCTIVO DIRIGIDO A LOS EXPORTADORES PARA EL USO DE LA APLICACIÓN DECLARACIÓN DE EXPORTACIÓN

PLAN DE TRABAJO PROFESORAL PERFIL PROFESOR

Creación y administración de Mi cuenta Columbus. Índice

PORTAL PAGO PRESTADORES WEB

Registro de Proveedores v2

CONTENIDO OBJETIVO... 3 ALCANCE... 3 PORTAL CONSULTA-T Datos Requeridos para el Registro... 4

Manual, Sistema Intranet.

Como postular a cargos en concurso de INE por Laborum.com

Instructivo para Usuarios/as web

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE REGISTRO DE AUDITORES EXTERNOS

GUIA PARA EL USO DE E-BANKING. Transacciones a un solo click!

MANUAL USUARIO INTERNO (FACTURADOR) SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA FACTURAR.EC

INSTRUCTIVO de uso para plataforma

Facturación en Línea MANUAL DE USUARIO. Facturación en línea

AGENCIA GUBERNAMENTAL

MANUAL. DE USUARIO Versión 301. ~ uno-ersia. LI Comunidad laboral1 Ud<!rde Ibe<oamenca

PORTAL PAGO PRESTADORES WEB

MANUAL DE USUARIO DATACOMPANY

Manual de Usuario SIMIN 2.0 [Sistema de Información Minera en Línea]

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

MANUAL DE USUARIO DE LA EXTRANET DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

MANUAL DE USUARIO CONTRIBUYENTES. Portal de Consulta de Comprobantes Electrónicos

Manual Operacional AGENDA - SIDRA

GUIA PARA EL USO DE E-BANKING. Transacciones a un solo click!

Bayer S.A Modulo de Sistema de Información a Proveedores. Manual del Usuario VERSIÓN 1.0

Guía para contribuyentes-actualización de RUC por Internet 1. VERSIÓN: 1 FECHA: Noviembre-2017

MANUAL DEL BENEFICIARIO SISTEMA DE EXONERACIONES DE IMPUESTOS DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DE EXENCIONES DIRECCIÓN GENERAL DE HACIENDA

Instructivo Modificar Mi Perfil

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

Centro de Trámites de Exportación. Manual para Exportadores. Secretaría de Industria y Comercio de Honduras Tegucigalpa, Honduras

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE

Cómo ingresar a al portal CONTRAT.AR?


MANUAL DE USUARIO USO DE LA PLATATORMA E-LEARNING DEL MDT

Guía para realizar Nota Técnica 134 ANEIT.

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL

Sistema Automatizado de Servicio Social (S.A.S.S.) Guía de usuario para el uso del Portal S.A.S.S.

Introducción Ingreso al portal e ingreso de usuarios Ingreso y Confirmación de Participación Buscar Proceso de Venta...

Guía para realizar el Registro Único de Exportador ICAFE (RUE ICAFE)

Ingreso de Notas en Servicios en Línea

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE

Comprobantes Electrónicos

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación. Aprobación del Presupuesto Institucional

Anulación de Comprobantes Electrónicos

Instructivo Registrar Información Concepto Técnico Ministerio de Transporte

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CALIFICACIÓN PARA CAPACITADORES INDEPENDIENTES

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

Manual de Usuario Planillas de Acreditación. (Planillas 1.8 y Planillas de Comercialización)

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE MANUAL DE USUARIO

INSTRUCTIVO PARA LA RADICACIÓN DE DOCUMENTOS EXTERNOS EN EL SISTEMAS DE GESTIÓN DOCUMENTAL

Sistema Único de Información Ambiental - SUIA MANUAL DE DEVOLUCIÓN DE PAGOS (PROPONENTE).

Manual de Usuario Solicitudes de Certificados Pago en Línea Departamento de Cooperativas Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño

Transcripción:

AUTORIDAD PORTUARIA DE GUAYAQUIL SERVICIOS EN LINEA DEL PORTAL DE APG Manual de Usuario Unidad de Sistemas [26-dic-12]

Tabla de contenido Información general... 1 Ingreso al sistema... 1 Tipos de usuario... 3 Cambio de clave de usuario... 4 Opciones del menú... 5 Solicitud de Aviso de Entrada... 6 Ingreso de una solicitud de Aviso de Entrada... 10

Información general El presente instructivo es una guía de funcionamiento para el registro de solicitudes de aviso de entrada (SAE) requisito previo e indispensable para autorizar el ingreso de una nave a la jurisdicción de Guayaquil. Adicionalmente, en este documento se detalla de manera breve, el manejo de otras determinadas opciones como parte de lo que el usuario debe y necesita conocer. Ingreso al sistema Gráfico 1. Ingreso al sistema Si el usuario conoce la herramienta y ya cuenta con una identificación para ingresar al sistema, debe seleccionar la opción 1 del gráfico 1. Por el contrario, si por primera vez una empresa requiere acceder a los servicios en línea de APG, incluyendo a SAE, debe optar por la opción 2 del gráfico 1, con un clic en el botón Registrarse. Luego completará un formulario de registro, tal como se aprecia en el gráfico 2. Este documento permitirá al Administrador del Portal constatar la veracidad de la información para el buen uso de los servicios en línea. Una vez aprobado el registro, el usuario podrá utilizar la opción 1 del gráfico 1. Elaborado por la Unidad de Sistemas Página 1 de 20

Gráfico 2. Formulario de Registro Elaborado por la Unidad de Sistemas Página 2 de 20

Para acceder a las herramientas, el usuario debe utilizar un número de identificación que generalmente corresponde a una cédula o a los primeros diez dígitos del RUC de una empresa. 1. Ingrese usuario 2. Ingrese contraseña 3. Pulse el botón Ingresar Posteriormente, en la parte izquierda visualizará las opciones a las cuales tiene permiso, tal como se muestra en el gráfico 3. También apreciará un mensaje de bienvenida al sistema. Gráfico 3. Opciones del sistema Tipos de usuario Para cada empresa existen dos tipos de usuarios: un usuario principal y varios usuarios secundarios. Cuando se registra por primera vez la entidad que operará con los servicios en línea, se requiere especificar el usuario principal (ver gráfico 3). Elaborado por la Unidad de Sistemas Página 3 de 20

Un usuario principal es conocido también como Administrador y tiene acceso a todas las opciones que el Administrador del portal de APG le otorgue. Además, el usuario principal es el único ente autorizado para crear o inactivar usuarios secundarios. El usuario secundario tendrá acceso a las opciones que el usuario principal de su empresa le asigne. Por otro lado, según el tipo de acceso a las opciones del menú, manejamos dos perfiles de usuarios: usuario APG en caso de ser un empleado de la Autoridad Portuaria de Guayaquil y usuario Naviera en caso de pertenecer a una agencia naviera. Cambio de clave de usuario Indistintamente de quien ingrese al portal, sea éste un usuario principal o secundario, ambos podrán modificar su clave, una vez que haya ingresado al sistema. Para actualizar la contraseña, presione un clic en el nombre de usuario, ubicado a lado de la opción Salir. Gráfico 4. Gráfico 4. Opción para cambiar clave Luego se mostrará la opción de cambiar la contraseña, tal como indica el gráfico 5. Elaborado por la Unidad de Sistemas Página 4 de 20

Gráfico 5. Cambio de clave Si el usuario olvidó su clave y no puede ingresar al sistema, el usuario principal tiene la opción de restablecer la contraseña de sus usuarios secundarios, y el administrador del portal de APG puede restablecer la contraseña de un usuario principal. Opciones del menú Un usuario Naviera cuenta con las siguientes transacciones: Facturación Navieras: Opción de consulta de las facturas emitidas por uso de acceso al canal. La búsqueda se realiza por fecha, año y registro portuario o por número de factura. El resultado se muestra en una grilla y al seleccionar el dato se visualizará en un formato similar al documento físico que se entrega a la empresa. Facturación Varios: Opción de consulta de las facturas emitidas por uso de acceso al canal u otros motivos que se relacionen a un cobro emitido a una naviera. La búsqueda se realiza por fecha o por número de factura. El resultado se muestra en una grilla y al seleccionar la factura, ésta se visualiza en un formato similar al documento físico que se entrega. Notas de Débito y Crédito: Consulta transacciones que se hubieren realizado para generar un ajuste a la cuenta deudora. La búsqueda se realiza por fecha o número de Elaborado por la Unidad de Sistemas Página 5 de 20

documento. El resultado se visualiza en una grilla y al seleccionar el documento, ésta se refleja en un formato similar al documento físico que se entrega. Manifiestos de Importación y Exportación: Detalla la carga manifestada en los muelles concesionados de APG (Contecon y Andipuerto). La búsqueda se realiza por año y registro portuario o por número de manifiesto. El resultado se visualiza en una grilla y al seleccionar el manifiesto aparece el detalle de la carga. Movimiento de Naves: Muestra un detalle de los movimientos que realiza un buque, según lo reportado a los radio-operadores. La búsqueda se realiza por año y registro portuario o por fecha de zarpe. El resultado de las coincidencias se muestra en una grilla y al seleccionar el registro, aparece el detalle de movimientos respectivo. Tarja: Detalla la carga tarjada en los muelles concesionados de APG (Contecon y Andipuesto). La búsqueda se realiza por año y registro portuario o por número de manifiesto. El resultado se visualiza en una grilla y al seleccionar el manifiesto aparece el detalle de la carga. Formulario de Calidad de Servicio: Contiene información de cada una de las naves atendidas en los muelles concesionados. Editar Usuarios: Mantenimiento para la creación/inactivación de usuarios secundarios. También permite restablecer la contraseña de un usuario secundario. Esta opción se habilita a un usuario principal. Edición de Roles: Los usuarios secundarios podrán heredar uno o más recursos que posee el usuario principal desde donde fue creado. La herencia dependerá del perfil/rol que le asigne el usuario principal en esta opción. Solicitud de Aviso de Entrada: Se especifica en este manual. Solicitud de Aviso de Entrada Al ingresar a esta opción visualizará tres segmentos. Ver gráfico 6. Segmento 1: Botón para añadir una nueva SAE Segmento 2: Filtro de la grilla por estado de la solicitud: Todos Ingresada: Formulario recientemente ingresado por el usuario. En trámite: Formulario revisado por el Superintendente de Operaciones de APG pero pendiente de entregar documentación por parte de la naviera. Es similar a una semi-aprobación. Aprobada: Formulario revisado y aceptado por el Superintendente de Operaciones de APG. Elaborado por la Unidad de Sistemas Página 6 de 20

Rechazada: Formulario revisado y cancelado por el Superintendente de Operaciones. Arribada: Es un indicador de que la nave ha arribado a un muelle. Segmento 3: Una grilla con todas las solicitudes de aviso de entrada registradas en un tiempo anterior. Las solicitudes se mostrarán en orden descendente por fecha y dependerá del filtro seleccionado. La grilla cuenta con: Dos botones por cada solicitud; el botón eliminar que aplica a una solicitud con estado ingresada y el botón imprimir para enviar una solicitud a una impresora Una barra de desplazamiento horizontal para visualizar mayor detalle Una paginación para extender la búsqueda de una solicitud Elaborado por la Unidad de Sistemas Página 7 de 20

Gráfico 6. Grilla de SAE Para completar la información requerida en el formulario debe considerar previamente los siguientes lineamientos: Elaborado por la Unidad de Sistemas Página 8 de 20

El icono permitirá acceder a la opción de búsqueda prediseñada. Al dar clic sobre este botón se desplegará una ventana de búsqueda en la cual debe ingresar un texto y visualizará los resultados coincidentes. Gráfico 7. Ventana de búsqueda El icono borrará el contenido de la caja de texto. En los campos de fecha y hora aparecerá un calendario para que el usuario seleccione una fecha determinada. Las horas y los minutos se establecen con la barra de desplazamiento de Horas y Minutos respectivamente. Elaborado por la Unidad de Sistemas Página 9 de 20

Gráfico 8. Control calendario Los mensajes de advertencias al ingresar el formulario aparecen en la parte inferior de la solicitud, así por ejemplo: Gráfico 9. Mensaje de advertencia Ingreso de una solicitud de Aviso de Entrada Para naves con tráfico nacional se puede ingresar SAE hasta con una hora de anticipación, mientras que los buques internacionales deben registrarse hasta con 24 horas de antelación. Para ingresar una SAE, debe hacer clic en el botón Añadir Posteriormente, aparece la primera de cuatro secciones. Ver gráfico 10. Sección 1: Contiene datos del puerto, buque y fechas próximas de atraque. Sección 2: Contiene un resumen de la carga para buques de tráfico internacional con carga. Sección 3: Se especifica el detalle de los pasajeros para buques de turismo. Elaborado por la Unidad de Sistemas Página 10 de 20

Sección 4: Se describe el operador portuario de buque y los remolcadores. Elaborado por la Unidad de Sistemas Página 11 de 20

Gráfico 10. Primera sección de SAE La primera sección está conformada por tres divisiones: Información general, Buque y Arribo, tal como se muestra en el gráfico 10. En la primera división denominada Información General correspondiente al gráfico 11, por defecto se mostrará en formato no editable, el nombre de la agencia naviera a la que pertenece el usuario. Adicionalmente, debe especificar en Tipo de Gráfico si la solicitud hace referencia a un buque internacional o de cabotaje. También debe especificar en Motivo de Arribo, el propósito de la llegada de la nave. Considerar que: Si selecciona Tipo de Tráfico Internacional y Motivo de Arribo Carga/Descarga, el sistema obligará que especifique el número de MRN y posteriormente el detalle de la carga. Si selecciona Tipo de Tráfico Internacional y Motivo de Arribo Turismo, el sistema obligará que especifique el detalle de los pasajeros. Se considera Motivo de Arribo Turismo para aquellas naves que arriban con pasajeros, por visita oficial o investigación científica. Elaborado por la Unidad de Sistemas Página 12 de 20

Gráfico 11. Primera sección de SAE, división Información General En la segunda división denominada Buque correspondiente al gráfico 12, deberá seleccionar la nave que arribará a la jurisdicción. Si la nave no existe, deberá comunicarse por correo electrónico a la cuenta superintendentes@apg.gob.ec para que el Superintendente de Operaciones coordine la creación del mismo. Una vez que seleccione la nave, visualizará los datos primordiales del buque, tales como: Tipo de Buque, TRB, Eslora, Peso Muerto, Manga, Bandera, IMO. Si usted tiene alguna duda con los datos presentados, proceda a buscar nuevamente la nave y cerciórese de que exista otra nave con el mismo nombre pero con diferentes características. Si la inquietud aún persiste, comuníquese por correo electrónico a la cuenta superintendentes@apg.gob.ec para revisar la novedad. Elaborado por la Unidad de Sistemas Página 13 de 20

Gráfico 12. Primera sección de SAE, división Buque En la tercera división, denominada Arribo correspondiente al gráfico 13, especificará el lugar, a nivel general, de donde arribará la nave, ya sea en Contecon, Andipuerto o a un Muelle Privado (incluye Cuarentena). De acuerdo a esta selección, en el campo Muelle apreciará los muelles específicos correspondientes a mencionada clasificación. En los campos relacionados a fechas u horas o minutos, el usuario describirá tiempos aproximados, no necesariamente exactos. Luego de completar los datos de la primera sección, presione el botón Continuar Elaborado por la Unidad de Sistemas Página 14 de 20

Gráfico 13. Primera sección de SAE, división Arribo Prontamente, visualizará la segunda sección que corresponde al detalle de la carga. Ver gráfico 14. Es obligatorio completar esta sección cuando el Motivo de Arribo es Carga/Descarga Gráfico 14. Segunda sección de SAE Elaborado por la Unidad de Sistemas Página 15 de 20

Para añadir/insertar un detalle, presione un clic en el botón Agregar Detalle. Con esta acción aparecerá la siguiente ventana: Gráfico 15. Ventana para especificar la carga Al dar clic en el botón Guardar, la ventana se cerrará y el detalle aparecerá en la grilla. El icono El icono ayudará a editar el detalle de carga ingresado. permitirá eliminar el detalle de carga ingresado. Luego de completar los datos de la segunda sección, presione el botón Continuar. Si desea corregir datos de la sección anterior, presione el botón Retroceder. Posteriormente, visualizará la tercera sección que corresponde al detalle de los pasajeros. Ver gráfico 16. Es obligatorio completar esta sección cuando el Motivo de Arribo es Turismo. Elaborado por la Unidad de Sistemas Página 16 de 20

Gráfico 16. Tercera sección de SAE Para añadir/insertar un detalle, presione un clic en el botón Agregar Detalle. Con esta acción aparecerá la siguiente ventana: Gráfico 17. Ventana para especificar pasajeros Al dar clic en el botón Guardar, la ventana se cerrará y el detalle aparecerá en la grilla. Elaborado por la Unidad de Sistemas Página 17 de 20

El icono El icono ayudará a editar el detalle de pasajeros ingresados. permitirá eliminar el detalle de pasajeros ingresados. Luego de completar los datos de la tercera sección, presione el botón Continuar. Si desea corregir datos de la sección anterior, presione el botón Retroceder. Finalmente, visualizará la sección correspondiente al detalle de operadores portuarios. Ver gráfico 18. Siempre es obligatorio completar la cuarta sección. Gráfico 18. Cuarta sección de SAE Para añadir/insertar un detalle, presione un clic en el botón Agregar Detalle. Con esta acción aparecerá la siguiente ventana: Elaborado por la Unidad de Sistemas Página 18 de 20

Gráfico 19. Ventana para especificar operadores El usuario debe seleccionar el operador portuario de buque (mínimo uno). obligatorio seleccionar remolques si el buque no los utiliza. No es Al dar clic en el botón Guardar, la ventana se cerrará y el detalle aparecerá en la grilla. El icono ayudará a editar el detalle de operadores ingresados. El icono permitirá eliminar el detalle de operadores ingresados. Luego de completar los datos de la cuarta sección, presione el botón Finalizar. Si desea corregir datos de la sección anterior, presione el botón Retroceder. Al presionar el botón Finalizar, se mostrará un mensaje indicando el número de la solicitud, año y registro portuario generado. Además, automáticamente se envía un correo electrónico confirmando el ingreso de la solicitud y que está próximo a ser revisado por el Superintendente de Operaciones. Ver gráfico 20. Elaborado por la Unidad de Sistemas Página 19 de 20

Gráfico 20. Confirmación de ingreso de SAE Elaborado por la Unidad de Sistemas Página 20 de 20