Biosimilares y equivalencia terapéu4ca

Documentos relacionados
Definición. Regulación. Evaluación

MEDICAMENTOS DE BIOTECNOLOGÍA Y BIOSIMILARES

El futuro de los medicamentos biosimilares. Regina Múzquiz Directora General de BioSim Madrid, 23 de febrero 2017

INTERCAMBIO TERAPEUTICO EN PACIENTES EXTERNOS

Reflexiones sobre biológicos y biosimilares en cáncer de mama. Joan Albanell, Hospital del Mar

FACULTAD FARMACIA BIOTECNOLÓGICOS Y BIOSIMILARES EN FARMACIA HOSPITALARIA

Presente y Futuro de los medicamentos biológicos y biosimilares

biológicos en Europa: Biosimilares

Medicamentos Biosimilares Marco Regulatorio: Agencia Europea de Medicamentos (EMA)

DOCUMENTO DE POSICIÓN DE ASEBIO Requisitos de Denominación y Etiquetado para Medicamentos Biosimilares

Entorno Regulatorio para Medicamentos Biosimilares Introducción

REVISTA CIENTÍFICA FACULTAD DE FARMACIA. UNIVERSIDAD DE GRANADA. ESPAÑA. Ars Pharmaceutica. Toribio MS, Pombar AS, Oriani SD, Toso RE, Fernández JG.

Medicamentos Biotecnológicos: Requisitos Exigidos para el Desarrollo y Aprobación de Biosimilares

POSICIONAMIENTO DE LA SEEP EN RELACIÓN A LOS BIOSIMILARES DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO E INSULINAS.

Begoña Calvo Catedrática de Farmacia y Tecnología Farmacéutica Universidad del País Vasco

GUÍA DE MEDICAMENTOS BIOSIMILARES PARA MÉDICOS

Medicamentos biológicos y biosimilares

Anticuerpos Monoclonales Biogenéricos?

Biosimilars: una alternativa segura i eficaç

LOS SISTEMAS SANITARIOS ANTE LA LLEGADA DE LOS BIOSIMILARES

Marco general de los medicamentos biosimilares

MEDICAMENTOS BIOSIMILARES

Clasificación de los medicamentos. Originales, copias y genéricos. Productos biotecnológicos y biosimilares.

Biosimilares: Tratar a más pacientes con el mismo presupuesto o Facilitar el acceso de la población a nuevos tratamientos

Productos Biológicos Desarrollo, Manufactura y Aspectos Regulatorios. Dr. Daniel Ciriano Director Médico Roche Argentina

Medicamentos. Marco regulador y normativo. Olga Delgado Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares Barcelona, 22 abril :15-16:40 h

Características diferenciales de los productos biotecnológicos de referencia y biosimilares. Fundamentos científicos

PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN DE AEEs EN PACIENTES ONCO-HEMATOLÓGICOS

Factores a considerar en la. la farmacia hospitalaria. Miguel Ángel Calleja Hernández

Reunión de Autoridades Nacionales Reguladoras de Productos Biológicos en Latino América y El Caribe

debido a su complejidad no pueden ser completamente caracterizados mediante técnicas analíticas solamente

Dra. Elsa López Ansoar Servicio de hematología

EL SERVICIO MURCIANO DE SALUD.

Comisión de Autorización Sanitaria

Biosimilares Cuestiones de interés

MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS Y BIOSIMILARES

Prevención de las toxicidades hematológicas. Dr. Josep M. Piera Servicio de Oncología Médica Hospital Donostia San Sebastián

Equivalentes terapéuticos

INTERCAMBIABILIDAD DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS.

COMPARACIONES INDIRECTAS Comparación indirecta sencilla con la calculadora de Wells (método de Bucher)

Los Biosimilares: Nuevos Medicamentos Biológicos. Visión de la Industria. José R. Luis-Yagüe Sánchez Director Relaciones CCAA

BIOSIMILARES EN PSORIASIS: PRACTICA CLINICA Y PERSPECTIVAS REGULATORIAS EN LATAM. Claudia de la Cruz

BIOSIMILARES. Resumen. Introducción. Ramon Jódar Masanés Maria Perayre Badia Servicio de Farmacia Hospital Universitario de Bellvitge

ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA

BIOSIMILARES Marco Regulatorio Nacional e Internacional. Dra. Claudia Saidman 6-noviembre-2015

Medicamentos originales, genéricos, biológicos y biotecnológicos Fascículo 2 Biosimilaridad

Qué es un Medicamento Biosimilar? Dra. Wanda Maldonado Escuela de Farmacia Recinto de Ciencias Médicas Universidad de Puerto Rico

manual para medicamentos biosimilares

Biosimilares España / Europa

CONCEPTO Y EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS EQUIVALENTES. Silvia Fénix Caballero Servicio Andaluz de Salud

Experiencia Acumulada de Desarrollo, Produccion, Regulacion y Uso de Medicamentos Biológicos en América Latina

Benito Dorantes Calderón Jefe de Servicio y Director de la Unidad de Gestión Clínica de Farmacia Hospitalaria del Hospital de Valme de Sevilla.

Professor Francisco Zaragozá, PhD, Spain

UTILIDAD DE LOS FACTORES ESTIMULANTES DE COLONIAS CON LOS REGÍMENES DE QUIMIOTERAPIA ESTÁNDARD

MESA 3: Tratamiento de la neutropenia febril

Novedades del programa MADRE 4.0 para

Medicamentos biológicos y biosimilares: su protección y futuro

USO SEGURO DE LA TERAPIA ONCOLÓGICA: INTERCAMBIABILIDAD DE MEDICAMENTOS

Medicamento Biológico de Referencia Medicamentos Biosimilares

I.- ANTECEDENTES DE HECHO. FARMACEUTICOS Y HOSPITALARIOS, S.L. (en adelante, HOSPIRA) interpuso en

BIOPHARMACEUTICAL PRODUCTS. Dario Pinto Miranda

CLASE VIII BIOFARMA. MEDICAMENTOS BIOLOGICOS

Track Listings {PRIVATE}1. Sunny - James Brown And Dee Felice Trio Feat

GUÍA PARA EL REGISTRO DE MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS Y BIOTECNOLÓGICOS

EPORATIO (Ratiopharm)

Medicamentos Biológicos: Aspectos científicos y de fabricación Comparabilidad y Similitud

Políticas públicas para la equidad en el acceso y el uso racional de medicamentos y bioterapéuticos

Los acuerdos de riesgo compartido: compra por resultados en el ámbito farmacoterapéutico: De la Teoría a la Práctica. Evaluación y Resultados

AGENTES ESTIMULADORES DE ERITROPOYESIS

2.2 FORMACIÓN CONTINUADA MEDICAMENTOS BIOSIMILARES. Teresa Requena Caturla. María Angeles García Martín. Servicio Madrileño de Salud (Madrid)

INVESTIGACIÓN CLÍNICA? CONOZCA MÉXICO

Julio M. Delgado Biotechnova S.A.S

Tema 17. Registro de medicamentos. Legislación y deontología farmacéutica

EL POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO DE LOS MEDICAMENTOS

CRITERIOS REGULATORIOS PARA EL DICTAMEN DE MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS INNOVADORES Y BIOCOMPARABLES

Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos

LIBRO BLANCO DE LOS MEDICAMENTOS BIOSIMILARES EN ESPAÑA:

Más de 15 mil personas nos eligieron en 2012 para capacitarse en gestión de servicios de salud

MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS Y BIOSIMILARES

Avances en la evaluación de fármacos en España Dra. Arantxa Catalán Presidenta de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria

Medicamentos biológicos y biosimilares

NOMBRE DEL FÁRMACO e indicación clínica (Informe para la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital xxxxxxxxxx) Fecha xx/xx/xx

XI Encuentro de Autoridades Competentes de Medicamentos de Iberoamérica (EAMI)

Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel

UN NUEVO PARADIGMA EN HEMATOLOGÍA: HABLEMOS DE RITUXIMAB BIOSIMILAR

Medicamentos bioterapéuticos

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD. DECRETO EJECUTIVO No (De 27 de agosto de 2007 ) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA,

MEDICAMENTOS GENERICOS, SUPERGENERICOS Y BIOSIMILARES

Producción de medicamentos en cultivos celulares

Mesa 3: Evaluación y Resultados en Salud. María Jesús Lamas Sandra Flores Olga Delgado

INTERCAMBIABILIDAD TERAPÉUTICA EN MOLECULAS PEQUEÑAS Y BIOLOGICAS

Lo que debe saber el dermatólogo sobre los medicamentos biológicos y los biosimilares

Medicamentos Biosimilares Introducción

Los nuevos medicamentos biológicos Revolución terapéutica y económica

DIRECCIÓN DE ACCESO Y USO DE MEDICAMENTOS EQUIPO DE USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS

Autores: ÍNDICE: 1. Justificación. 2. Objetivo. 3. Ámbito de aplicación. 4. Protocolo de tratamiento. 5. Recursos necesarios

Declaración de Política

POSICIONAMIENTO SOBRE IDENTIFICACIÓN, INTERCAMBIABILIDAD Y SUSTITUCIÓN DE MEDICAMENTOS BIOSIMILARES

Foro sobre Medicamentos Biológicos. Sesión II. Retos científicos y Económicos

Transcripción:

10º Curso Evaluación y Selección de medicamentos Biosimilares y equivalencia terapéu4ca Olga Delgado Hospital Son Espases Palma Palma, viernes 11 mayo 2012 20 minutos

Conflicto intereses

Comparación gráfica de 4pos de estudios Tratamiento control superior RAR Tratamiento nuevo superior Superior estadísticamente Equivalencia No-Inferior -Δ% 0% +Δ%

Equivalencia Terapéu4ca Ensayos clínicos directos entre los medicamentos Evidencia Equivalencia Terapéutica Ensayos superioridad sin relevancia clínica Comparaciones indirectas Estimar Estudios observacionales Delgado Sánchez O, Puigventós Latorre F, Pinteño Blanco M, Ventayol Bosch P. Equivalencia terapéutica: concepto y niveles de evidencia. Med Clin (Barc) 2007: 129 (19):736-45.

Estudios de equivalencia terapéu4ca entre dos medicamentos Comparador es el medicamento de referencia El margen delta aprobado La variable reconocida Habría dudas de equivalencia? se pueden copiar los medicamentos biotecnológicos? 4enen más riesgos que beneficios?

Condiciones de autorización Indicaciones clínicas Seguridad (inmunogenicidad) Nomenclatura Intercambio terapéutico Paciente agudo y crónico Costes

qué es un medicamento biotecnológico? Medicamento cuyo principio ac0vo se produce por material de origen biológico (microorganismos, tejidos u órganos, células o fluidos de origen animal o vegeral). Implantación de material gené4co por la tecnología del DNA recombinante, convier4éndolos en productores de sustancias que necesitamos. Oligopép4cos y proteínas naturales, después mejoradas. Complejas: an4cuerpos poli o monoclonales.

Caracterís4cas medicamento biotecnológico Síntesis química Biotecnología Tamaño molécula Pequeñas Grandes (tridimensionales) Estructura Simple Proteínas (glicosiladas) Métodos caracterización Análisis químicos Ensayos clínicos

Ejercicio de comparabilidad para establecer la similitud entre el biosimilar y el producto de referencia. Producto comparador: innovador Forma farmacéutica, dosis y vía Calidad, eficacia y seguridad

European Biosimilar Guidelines Defines principles Overarching Guideline (CHMP/437/04). Guideline on Similar Biological Medicinal Products Biotechnology derived proteins General Guidelines Quality/Safety Efficacy Quality CHMP/40348/05 Non-clinical + Clinical CHMP/49348/05 Product class Specific data requirements Insulin Somatr. G-CSF Epo IFN LMMH mabs* Nonclinical Nonclinical Nonclinical Nonclinical Nonclinical Nonclinical First draft Dec. 2010 Clinical Clinical Clinical Clinical Clinical Clinical McCamish M and Woollett G. Worldwide experience with biosimilar developement. mabs 3:2, 209-217; March/April 2011.

Eficacia ʺIf dose compara4ve and highly sensi4ve PD studies cannot be performed convincingly showing comparability in a clinically relevant manner, similar clinical efficacy between the similar and the reference product should be demonstrated in adequately powered, randomised, parallel group compara4ve clinical trial(s), preferably double- blinded and normally equivalence trialsʺ That is: In some occasions, PD may be acceptable as pivotal proof ʺNormallyʺ equivalence trials: Acknowledges debates as regards acceptance of non- inferiority

Somatropina Omnitrope (Sandoz) 2006 E.coli Valtropin (Biopartners) E.coli Genotropin (Pfizer) E.coli Humatrope (BioPartner) Saccharomyces cerevisiae rhuepo Abseamed (Renctschler) Binocrit (Renctschler) Epoe4n alfa HEXAL (Renctschler) Eprex (Epoe4n alfa) G- CSF Retacrit (Norbitec) epo zeta (Hospira) Silapo (Norbitec) epo zeta Epo Ra4o (Ra4opharm) epo theta Ra4ogras4m (Ra4opharm) Filgras4m (Ra4opharm) Biogras4m (CT Arzneimibel) Tevagras4m (Teva) Epoe4n beta Neupogen (Amgen)

Se estudia en la indicación más sensible Datos sólidos de eficacia en esta indicación Mecanismo de acción común para el efecto clínico deseado Extrapolación de las indicaciones

Biosimilares de estimulantes eritropoyesis Molécula INN Comercial HX575 Epoe4n alfa Abseamed (Renctschler) Binocrit (Renctschler) Epoe4n alfa HEXAL (Renctschler) SB309 Epoe4n zeta Retacrit (Norbitec) epo zeta (Hospira) Silapo (Norbitec) epo zeta

Epo Onco Neorecormon Epora0o Dosis Cáncer: 30.000 UI/semana Indicación Tratamiento anemia sintomá4ca asociada IRC adultos y pediátricos. Tratamiento de anemia sintomá4ca en adultos con neoplasias no mieloides tratados con quimioterapia. Aumentar el rendimiento de la sangre autóloga de pacientes incluidos en un programa de predonación. Coste 76,13 38,27 Cáncer: 20.000 UI semana Tratamiento de la anemia sintomá4ca asociada a IRC en pacientes adultos Tratamiento anemia sintomá4ca en pacientes adultos con cáncer de neoplasias no mieloides tratados con quimioterapia

Antibodymmediated puer red cell aplasia cases, 1997-2002. Data from Schellekens. 250 200 150 100 50 Modification of Eprex formulation outside USA Eprex-associated cases (outside USA) Epopen associated cases (with USA) NeoRecormon 0 1to6/98 7to12/98 1to6/99 7to12/99 1to6/00 7to12/00 1to6/01 7to12/01 31-mayo-02 31-octu-02 31dec02

Potencial inmunogénico, muy diferente entre productos muy similares. Algoritmos informáticos, pero impredecible. Producción de Ac puede ser banal o muy importante

Biosimilars in the European Market. Leandro Lindner, Emmanuel Gimenez, Joan Rovira, Jaime Espín, Antonio Olry, Leticia García IMS Health Congreso Economía de la Salud. Palma, 2011.

Orden SCO/2874/2007, de 28 de septiembre

600000 500000 400000 300000 200000 100000 0 2009 2010 PEGFIL FIL 2009 2010 Diferencia FILGRASTIM+PEGFILGRASTIM 493.859 271.557-222.301

INCIDENCIA DE NEUTROPENIA FEBRIL CON FILGRASTIM Y PEGFILGRASTIM EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA EN TRATAMIENTO ADYUVANTE CON DOCETAXEL, ADRIAMICINA Y CICLOFOSFAMIDA Martorell Puigserver C., García Álvarez A., Delgado Sánchez O., Alarcón Company J., Periáñez Parraga L., Terrasa Pons J. 36 pacientes (1 hombre) Ca mama, 51 años. 8,6% NF (serie histórica Pegfilgrastim 6,7%; p: 0.31) Coste profilaxis NF Pegfilgrastim: 3.852 Coste profilaxis NF Filgrastim biosilar: 959 (25%) Ahorro: 2.892 /paciente Ahorro estimado anual: 69.413 euros

Criterios de regulación para garantizar la calidad, eficacia y seguridad. Características de registro específicas que es necesario conocer. Biosimilares están cada día más presentes en hospitales, contribuir al acceso de todos los pacientes a tratamientos biológicos.