Herramientas de Bien Público para el Desarrollo de proyectos de Energía Distrital. Franco Morales V. EBP Chile

Documentos relacionados
Hoja de Ruta para Calefacción Distrital en Chile: Oportunidades y desafíos. Katherine Martínez

Importancia del manual para la implementación de la energía distrital

Políticas Públicas en Eficiencia Energética para calefacción residencial y cogeneración.

PROYECTO PILOTO DE CALEFACCION DISTRITAL EN COYHAIQUE 11 DE MARZO DE 2015 SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE REGION DE AYSÉN

PLAN DE ACCIÓN PARA LAS BIOENERGÍAS EN CHILE. Verónica Martínez y Viviana Huerta Centro de Energías Renovables (Corfo, Chile)

Uso energético de biomasa: Una forma inteligente de reutilizar desechos industriales.

Planes de Descontaminación Atmosférica: Una oportunidad para construir un país mejor

COGENERACIÓN. ENERGIE QUELLE MBA. Ing. Daniel Mina 2010

Seminario «Eficiencia energética y acondicionamiento térmico» Avances y desafíos de eficiencia energética en Chile. Yoselin Rosas

Estrategia Futuro de la calefacción en Chile: Opciones y Consecuencias

SISTEMA DE MONITOREO, REPORTE Y VERIFICACIÓN PARA LA NAMA DE VIVIENDA NUEVA EN MÉXICO ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN

Declaración de Alcaldes

Avances Programa Comuna Energética

CALEFACCIÓN DISTRITAL: UN NUEVO AIRE PARA NUESTRAS CIUDADES

Michel de Laire Peirano Jefe Área Industria y Minería Fecha

Medios de Gestión y de Financiamiento del Ordenamiento Territorial

Eficiencia Energética: contexto y trabajo con los municipios. Diego Lizana Director Ejecutivo

Taller de Eficiencia Energética y Energías Renovables para el Autoconsumo en el Sector Vitivinícola

Eficiencia Energética y Minería. Sebastian Jure Jefe de Operaciones Agencia Chilena de Eficiencia Energética

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

DISTRICT ENERGY IN CITIES

Principales resultados de la Coordinación y Apoyo Técnico Reunión de Planificación del Grupo de Trabajo de la ECPA en Eficiencia Energética

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia

Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética 4e

Plan BIM Avances Proyección 2018

PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno y de las Pilas de Combustible

Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético

Ingeniería, Construcción, Puesta en Marcha y Operación de Planta de Tratamiento de Gases de Cola

Congeneración Aplicada a Generadores

CHILE BIO-RENOVABLES: ROADMAP

PRIMERA REUNIÓN COMITÉ OPERATIVO

Nodo para la Competitividad

El BID y la promoción de la eficiencia energética en Colombia

Café del Conocimiento. Preparación para el Acceso al Financiamiento del Clima. Elsa Galarza José Luis Ruiz Octubre 28, 2015 Cusco, Perú

PRESENTACIÓN DE SERVICIOS. SER EFICIENTES, S.A. de C.V.

PROYECTO: Mecanismos y Redes de Transferencia de Tecnología relacionada con el Cambio Climático en América Latina y el Caribe Lima, 26 de Mayo de 2017

Sistema Nacional de Certificación de Leña, Chile

POLITICAS SOBRE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Antecedentes y lecciones aprendidas para la creación de un sistema de transferencia de riesgos agropecuarios en el Perú

INNOVA CHILE PROYECTOS DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA INNOVA - CHILE. Código del Proyecto: CONSULTORÍA ESPECIALIZADA

Red de Centros de Biomasa en el Sur de Chile Desarrollo de la cadena de valor en la producción de energía

SISTEMA DE MONITOREO, REPORTE Y VERIFICACIÓN PARA LA NAMA DE VIVIENDA EXISTENTE DE MÉXICO ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN

Eficiencia Energética Chile. Diego Lizana Rojas Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Centro de Formación en Energía Solar Antofagasta

SANTIAGO: HACIA UNA CIUDAD SUSTENTABLE

Experiencias y Buenas Prácticas para la Implementación, Validación y Operación de CEMS. Introducción

QUÉ OFRECE LA BIOENERGÍA A ESPAÑA? Organizada por

FINANCIAMIENTO PARA LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN DE LAS CIUDADES

CURSO presencial Aseguramiento de la Calidad Aplicado al Mantenimiento Industrial. Relator: Jairo Barraza Salazar

Proyectos para Prestación de Servicios (PPS) Secretaría de Hacienda y Crédito Público Unidad de Inversiones

GOBERNANZA Y COMPRA PÚBLICA SOSTENIBLE: HOJA DE RUTA

Jornadas de Sensibilización y Difusión sobre Geotermia. D. Manuel López Portela Presidente Acluxega Junio 2012

FUNCIONES DEL DIRECTOR/A DE CENTRO DE SALUD FAMILIAR

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

PRIORIDADES DE LA ENERGÍA RENOVABLE Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE SISTEMAS DE TRANSPORTE URBANO POR CABLE DESDE LA IDEA AL DISEÑO Y LA IMPLANTACION

Producción sustentable y certificación

BARRERAS A LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD ERNC EN CHILE E INSTRUMENTOS PARA SUPERARLAS

Mapas de Ruido de Ciudades, Fase V:

Desafíos en Políticas Energéticas

MANUAL DE PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado / Presupuesto Participativo

Bayern: Región de Innovación y Alta Tecnología Estado de Bayern para Sudamérica

CEADIR Identificación de barreras para el financiamiento de proyectos de energías limpias

San Sebastián, 21 de junio de 2017

Oferta tecnológica institucional en residuos. Ing. Raúl Poliak Responsable Prog. Desarrollo de Tecnologías para RSU

Anteproyecto de ley para el fomento de las energías renovables EL MARCO LEGAL QUE NECESITA UN PAÍS LÍDER EN ENERGÍA LIMPIA

Por una nueva gobernanza energética

Evaluación completa del potencial de uso de la cogeneración de alta eficiencia y de los sistemas urbanos de calefacción y refrigeración eficientes

Instrumentos de Precio al Carbono: El Caso Suizo PMR Chile EBP, Cambio Climático

Jorge Torrico Liz Secretario Comisión es.bim

Energía termoeléctrica: Impactos ambientales locales y globales

Financiamiento para proyectos de Eficiencia Energética

S o f í a A r o c a O r t ú z a r. Seminario Modelos de Desarrollo y Cambio Climático. Montevideo, 5 de mayo.

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007

POLÍTICAS PARA GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD. EL SALVADOR

ENERGÍA SOLAR EN PROCESOS INDUSTRIALES

#JornadaNacionalEE. Argentina

CodelcoInforma NOVIEMBRE2009

AVANCES ASOCIACIÓN CHILENA DE BIOMASA ACHBIOM A.G. Octubre, 18 de Octubre 2017

Ministerio de Obras Públicas GRUPO 2 EJE DEL SUR Y CHILE

Plan Informático II. APLICACIÓN

Vivir El 50% de la población mundial está concentrada en ciudades, las cuales ocupan solo un 2% de la superficie de la tierra. Ciudades.

TRANSICIÓN HACIA LA SOBERANíA ENERGÉTICA

MARCO DE REFERENCIA ESTRATEGIA DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO

TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016

Energía y cambio climático

Transporte / Detalle referencia

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

Seminario Anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe: Implementación Regional del Sistema de Cuentas Nacionales y Cuentas Satélite

Karina Marzano Coordinadora de Proyectos

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

EUROCLIMA+ Lima, 1 Junio Componente Horizontal

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

Estrategias de. Cambio Climático. a Nivel Local. Cambio Climático: contexto nacional CONTENIDO: Gobiernos Locales y Cambio Climático

Programa REDD CCAD / GIZ en Centroamérica y República Dominicana

Términos de Referencia (TORS) Empresas. Anexo I

Políticas Públicas Política Energía 2050 Este sector es el principal emisor de gases de efecto invernadero (77,4 %),

Proyecto de Evaluación de Políticas Públicas

Transcripción:

Herramientas de Bien Público para el Desarrollo de proyectos de Energía Distrital Franco Morales V. EBP Chile franco.morales@ebpchile.cl

Nuestra experiencia local EBP Suiza cuenta con más de 20 proyectos de calefacción distrital. EBP Chile ha desarrollado 4 proyectos relacionados con Calefacción Distrital (CD) en Chile: Estudio de prefactibilidad para la implementación de una CD en Coyhaique Ingeniería conceptual, básica y de detalle para proyecto CD en el sector Escuela Agrícola de Coyhaique Desarrollo de una hoja de ruta para la calefacción distrital 2025 Estudio de prefactibilidad para desarrollo de una CD UACh Estas experiencias han posibilitado la interacción con distintos stakeholders, y comprender cuáles son algunas de las barreras y oportunidades al desarrollo de CD. EBP 2

Por qué aún no hay un desarrollo de CD en Chile? 3

Barreras para la calefacción distrital Barrera 1 Falta de articulación y liderazgo - Muchos actores, en distintas fases. - Se requiere de un liderazgo y articulación fuerte. - Importantes falencias en las fases iniciales del proyecto. - Sector público debe ser protagonista! Ejemplo: Se detectaron 13 estudios de factibilidad. 0 se han implementado. 4

Barreras para la calefacción distrital Barrera 2 Ubicación de la demanda - Cuál es el lugar ideal para mi proyecto? - Qué tipo de tecnología/combustible es el más adecuado? - Existe alguna demanda ancla que me asegure una demanda mínima? 5

Barreras para la calefacción distrital Barrera 3 Marco legal poco claro - Desde el punto de vista del inversionista: - Se pueden utilizar las calles? Cuál es el procedimiento? Qué normativa deben cumplir las redes? - Desde el punto de vista del municipio: - Cuáles son los requerimientos para licitar un área de concesión? Qué requerimientos técnicos o legales debo considerar? Poco claro NO ES LO MISMO que poco favorable 6

Barreras para la calefacción distrital Barrera 4 Insuficiente colaboración público privada - No existen (suficientes) instancias de coordinación entre el sector público y el sector privado. - En general existe desconocimiento sobre modelos de negocio / administración atractivos. - No existen proyectos pilotos! El rol del sector público es fundamental! 7

Barreras para la calefacción distrital Barrera 5 Falta de capacidades locales - Se requiere de un conocimiento específico en el sector público para poder impulsar estas iniciativas. - Se requiere de capacitación a nivel de empresas de los modelos de negocio, las posibilidades de uso de calor residual, etc. 8

El desafío 9

Planes de Descontaminación Atmosférica Valdivia Osorno Temuco Coyhaique EBP 10

Planes de Descontaminación Atmosférica Chillán Talca EBP 11

Programa de gobierno 2018-2022 EBP 12

Entonces el desafío es Tenemos las herramientas y capacidades necesarias para lo que se quiere? No volvamos a quedarnos sólo en estudios! Concretemos las distintas oportunidades que se presentan a través de modelos innovadores! EBP 13

Nuestra propuesta para disminuir estas barreras 14

1. Manual para el desarrollo de proyectos de energía distrital 15

Manual de Energía Distrital Enfoque en las primeras fases de implementación. Introducción Por qué energía distrital? Factores y condiciones para el éxito Fases de desarrollo de proyecto Marco legal y el rol del sector público Modelos de negocio Parámetros económicos y financieros Casos de éxito Anexos técnicos EBP 16

Introducción - Los distintos capítulos del manual están enfocados a distintos actores: - Se espera que cada uno de los sectores pueda utilizar el manual como base para la evaluación de proyectos de energía distrital. EBP 17

Introducción - El concepto de energía distrital es bien amplio: - Se definen los conceptos de Energía Distrital, Calefacción Distrital y Frío Distrital. EBP 18

Porqué energía distrital? - Además de los beneficios de la energía distrital, se analizan: 99% de reducción emisiones MP - Cuáles son los drivers o catalizadores?: La experiencia indica que en ciertas condiciones locales son las que gatillan un proyecto distrital, como la construcción de un hospital, un centro urbano, etc. - Cuáles son los mitos de la energía distrital?: Se recopilan creencias sobre la energía distrital. Ejemplo: Es un monopolio, debe existir una ley expresa para su operación. EBP 19

Factores y condiciones para el éxito Se priorizan dos tipos de criterios para el éxito de un proyecto: - Condiciones: Se refieren a condiciones existentes que se espera pudieran facilitar la evaluación del proyecto. Ejemplo: Existencia de uno o más clientes ancla. - Factores: Son los aspectos principales a la hora de la Planificación del proyecto. Ejemplo: Sencillez del proyecto. Algunos criterios parecen triviales, pero cuando se revisa el historial de estudios existentes, hace más sentido. EBP 20

Fases de desarrollo del proyecto - Se definen las actividades principales a desarrollar para las fases de: - Perfil del proyecto. - Ingeniería Básica - Ingeniería de detalle y contratación - Construcción y puesta en marcha - Operación - Mantenimiento, control y garantías - Para cada etapa, se presenta un checklist de las actividades a desarrollar. EBP 21

Marco legal y el rol del sector público - Algunos puntos importantes del marco legal: - Uso de calles - Ley orgánica de las Municipalidades - Ley de concesiones - Marco normativo técnico a modo de referencia. - El rol del sector público es MUY importante : - Como facilitador de inversiones - Planificador - Definiendo de metas y objetivos - Usuario de los sistemas distritales! EBP 22

Modelos de negocio - Se analizan los distintos modelos de negocio que pueden ser considerados para el desarrollo de un proyecto. - Se analiza la factibilidad en Chile de estos modelos y sus consideraciones. EBP 23

Parámetros económicos y financieros - Se trata de responder lo siguiente: - Cuáles son las componentes del cobro en un sistema distrital? - Qué porcentaje de la inversión representan las distintas componentes del sistema? - Cuáles son los parámetros principales que afectan la rentabilidad del sistema? EBP 24

Casos de éxito y Anexos técnicos - Se evalúan distintos casos de éxito de proyectos de energía distrital. - Uso de bombas de calor agua-agua - Uso de cogeneración - Uso de biomasa - A nivel nacional, se evalúan las experiencias de sistemas distrital. - Cuáles son las lecciones aprendidas? - Se incluye un listado de normativas técnicas, nacionales e internacionales. EBP 25

2. Desarrollo de metodología abierta para desarrollo de Heat Maps y Pilotos aplicados 26

Elaboración de una Metodología para desarrollo de Heat Maps - Se estima que el desarrollo de heat maps es un requisito esencial para generar un mercado de energía distrital. - Se desarrollará una metodología, disponible en una plataforma abierta. - A modo de piloto, se desarrollará un heat map en Temuco y uno en Puerto Williams. EBP 27

Elaboración de una Metodología para desarrollo de Heat Maps - Los mapas permiten visualizar la DEMANDA de energía térmica. - Esta información, cruzada con la información de OFERTA, permite establecer potenciales lugares para la ubicación de un proyecto. - Chile cuenta con muy buena información sobre la oferta de energía. EBP 28

Elaboración de una Metodología para desarrollo de Heat Maps - Además, los mapas podrían ser una herramienta para planificación de la ciudad, generación de políticas, etc. - Ejemplo: Priorización que se hace en Suiza - Uso de calor residual local - Uso de fuentes de baja temperatura - Redes existentes de CD / Gas - ERNC de alta densidad energética - ERNC de baja densidad energética - Ejemplo: Mapas de calor de Valdivia - Cruce de demanda de energía térmica con niveles socioeconómicos EBP 29

Muchas Gracias! Franco Morales V. Área Energía y Técnica EBP Chile franco.morales@ebpchile.cl 04.04.2018 Energía distrital con cogeneración 30