PROYECTO CARACTERIZACIÓN DE MATERIAS PRIMAS ARCILLOSAS NACIONALES PARA USO DEL SECTOR CERÁMICO ARTESANAL Y/O INDUSTRIAL DEL ECUADOR

Documentos relacionados
CURSO ANFRE 2013 CURSO SOBRE MATERIALES REFRACTARIOS: (10 de Abril - 06 de Junio de 2013) Instituto de Cerámica y Vidrio. Madrid.

Frente a esta necesidad, se plantea ofrecer un curso de 20 horas académicas para el personal obrero y los supervisores.

Estudio de propiedades físicas y químicas de materias primas destinadas a la elaboración de productos estructurales.

VIABILIDAD DEL USO DE UNA MATERIA PRIMA A BASE DE BRUCITA-CALCITA, DE TURQUÍA, EN LA FABRICACIÓN DE GRES PORCELÁNICO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

EQUIPAMIENTO DEL CILIQ

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA

PERFIL PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA

SUELO Fina capa de material fértil que recubre la superficie de la Tierra DIFERENCIACIÓN EN PROFUNDIDAD

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Materiales Cerámicos. Carrera: Ingeniería en Materiales MAC Clave de la asignatura:

Caso: Tambos queserías Entre Ríos

Graduado/a en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía por la UPCT

Rol del Especialista de Procesos en Proyectos de Inversion Minero Metalurgicos

Microscopía. Microscopios de barrido

ENSAYOS FISICOS, MECANICOS Y QUIMICOS, PARA MATERIALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

FABRICACIÓN DE GRES PORCELÁNICO CON MATERIAS PRIMAS SELECCIONADAS DEL NORESTE DE BRASIL

Oferta tecnológica institucional en residuos. Ing. Raúl Poliak Responsable Prog. Desarrollo de Tecnologías para RSU

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Materiales Cerámicos" Doble Grado en Física y en Ingeniería de Materiales

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Qué es y cuáles son los campos de trabajo de la Ing. de Minas? Qué oferta el Departamento de Ingeniería de Minas?

QUIMICA DE MATERIALES

PLAN DE ESTUDIOS Y CUADRO DE CONVALIDACIONES DE LA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA DEL GAS NATURAL Y ENERGÍA

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Acentuación Materiales. 3 (h/sem) de Junio del 2010

Objetivos Plan de Acción

ESCUELA UNIVERSITARIA POLITÉCNICA DE BELMEZ UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL. Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción INFORME DE PROYECTO DE GRADUACIÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA TABLA DE CONVALIDACIONES

Cuestionario para evaluar la situación de la empresa respecto al Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9000:2000

ROCAS Y SUELOS BIBLIOGRAFÍA (1) BIBLIOGRAFÍA (2)

12.9. Aplicaciones Bibliografía

Soluciones en agregados.

Plan de estudios. Perfil del estudiante

SUPLEMENTO EUROPASS AL DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL

18/02/2011. LCA Overview in an European Framework Applications, Challenges & Barriers. LCA Overview in an European Framework

Acción formativa: VIDRIADOS CERÁMICOS: Estructura, formulación y propiedades

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Termodinamica II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Asignatura: FUNDAMENTOS DE CIENCIAS DE LOS MATERIALES. Prácticas Curso

DIPLOMADO TEÓRICO PRÁCTICO: TÉCNICAS MODERNAS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL, SU INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN A LA INDUSTRIA

ESQUEMA DE FLUJO DE LAS ARENAS UTILIZADAS EN MOLDEO

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA

ANÁLISIS DE ARENAS ÍNDICE OBJETIVOS... 3 BIBLIOGRAFÍA ANEXOS OBJETIVOS

Créditos: 6 (2 h teoría y Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 4 Horas curso: 64 2 h taller)

INSTITUTO VENEZOLANO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS LABORATORIO DE POLÍMEROS CENTRO DE QUÍMICA VENEZUELA

Mineralogía. Carrera: GCM Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS MINERALES INDUSTRIALES SÍLABO

ESCORSA CONSULTORÍA GEOLÓGICA Y LABORATORIO

INGENIERO QUÍMICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Sílabo de Métodos de Explotación Subterránea

Termodinámica. Carrera: IAB Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

RESUMEN Y CONCLUSIONES

GERENCIA NACIONAL DE RECURSOS EVAPORÍTICOS

Obtención de Agregado grueso y fino a partir de escombros.

Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 19

Embalaje y Transporte de Mercancías Su laboratorio de ensayos Confianza para sus clientes

Guía RAE EXAMEN DE INGENIERÍA EN ALIMENTOS

FABRICACIÓN DE GRES PORCELÁNICO EN COLOMBIA: UNA ESTRATEGIA PARA EL MERCADO CERÁMICO NACIONAL

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Ingeniería de Alimentos. Área del Conocimiento: Acentuacion Alimentos. Ingeniería de Alimentos

Guía RAE Gestión Ambiental

Proponer y desarrollar composiciones de pastas Proponer y desarrollar composiciones de fritas, esmaltes y pigmentos cerámicos

CARACTERIZACIÓN Y USO POTENCIAL DE UNA ARCILLA DE LA FORMACIÓN CORUMBATAÍ - CUENCA DEL PARANÁ (BRASIL) QUE CONTIENE ANALCIMA EN SU COMPOSICIÓN

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA CATEDRA DE FISICOQUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO Nº 6

PLAN GLOBAL DE PROCESOS INDUSTRIALES II INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia. Requisitos:

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Tecnología del Concreto. Carrera: Ingeniería Civil. Clave de la asignatura: CIE 0535

Reglamento Particular del certificado de conformidad AENOR para sondas de geotermia, de polietileno (PE) de alta densidad

CARTILLA DE BUENAS PRÁCTICAS Explotación, Preparación de Materias Primas y Proceso de Fabricación de Ladrillos Cerámicos

FACULTAD DE CIENCIAS INGENIERO QUIMICO

SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR CALZADO

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Acentuación Materiales. Materiales Licenciatura Ingeniero Químico.

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL

Asignatura: Materialidad I

Asignatura: Materialidad I

95 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ZAMORA GUÍA ACADÉMICA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ingeniería. Licenciatura de Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables

Universidad de Huelva Rus-Eiffage Infraestructuras. Memoria divulgativa de resultados

Instituto Tecnológico de Costa Rica. Escuela de Ingeniería en Construcción. Laboratorio de Mecánica de Suelos I CO-3304.

Trabajo Especial de Grado

Carrera: ELX-04XX Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Laboratorio Integral II * Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUI 0519

INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) PRIMER CICLO

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROYECTO DE INSTALACION INFORMATICA

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (CÓDIGO 05TI)

FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA ARCILLA, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN CERÁMICA DEPARTAMENTO DEL HUILA.

Formar Ingenieros Minero Metalúrgicos capaces de aplicar conocimientos y metodologías de diagnóstico, planificación, diseño, implementación, control

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

ESTUDIO DE LA POROSIDAD EN SOPORTES DE GRES PORCELÁNICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

CAI de TÉCNICAS GEOLÓGICAS

Carrera: Ingeniería Civil CIC 0527

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros Industriales PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

Transcripción:

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA DEPARTAMENTO DE MATERIALES LABORATORIO DE CERÁMICA PROYECTO CARACTERIZACIÓN DE MATERIAS PRIMAS ARCILLOSAS NACIONALES PARA USO DEL SECTOR CERÁMICO ARTESANAL Y/O INDUSTRIAL DEL ECUADOR Dr. Rafael A. Uribe rafael.uribe@epn.edu.ec / ruribe32@gmail.com Junio 2015

Realizar la caracterización físicoquímica y cerámica de materias primas arcillosas nacionales a fin de determinar su uso en el sector cerámico artesanal y/o industrial del Ecuador y elaborar una base de datos que le permita disponer de esta información técnica a todos los sectores académicos y productivos del país. OBJETIVO GENERAL

OBJETIVO GENERAL Nuevas posibilidades y alternativas de generación de nuevos productos y mejora de la calidad de los existentes, basadas en el conocimiento tecnológico que se desarrolle sobre la naturaleza y propiedades físico-químicas y cerámicas que poseen las materias primas arcillosas nacionales. Conformación y consolidación de grupos y redes de investigadores en el área cerámica. Socialización de la información y los productos relevantes de la investigación.

El peso del factor Materia Prima en las pérdidas de calidad evidencia el carácter obligatorio de políticas gerenciales y el uso de técnicas apropiadas, tales como el control de la variabilidad de la mina, la homogenización de la materia prima y/o el ajuste oportuno de los parámetros de trabajo en el proceso productivo. OBJETIVO GENERAL

Fuente: ITC MANUAL C.C. M.P. Arcillosas 2007 Fuente: ANIPA. Visión global del proceso alfarero. T. Poirier 2007

Diagrama descriptivo general de fabricación de productos de arcilla roja. Fuente: http://www.tecnologiaslimpias.org/html/central/369102/369102_ee.htm (marzo 2011). PRODUCTOS

Fuente: http://www.alfareria-venezuela.com/ PRODUCTOS

PRODUCTOS

MINAS-YACIMIENTOS

YACIMIENTOS

YACIMIENTOS

Fuente: Mina de minerales arcillosos. Edo. Miranda. R. Uribe 2011 YACIMIENTOS

YACIMIENTOS

Diagnóstico del Laboratorio

Diagnóstico del Laboratorio Valoración de los resultados: Menos de 40 por ciento: El laboratorio NO cumple o cumple parcialmente o tiene una fidelidad muy baja con las actividades realmente realizadas Entre 40 y 60 por ciento: El laboratorio cumple, pero con deficiencias, o tiene una fidelidad deficiente con las actividades realmente realizadas. Entre 60 y 85 por ciento: El laboratorio cumple pero con leves deficiencias. Más de 85 por ciento: El laboratorio se gestiona de acuerdo con los requerimientos de la NT-ISO 17025:2005, y es ejemplo para otros laboratorios.

Diagnóstico del Laboratorio

Adecuación del Laboratorio

Documentación del Laboratorio

Valorización de Minerales Arcillosos

Valorización de Minerales Arcillosos COLOR NATURAL SENSACIÓN AL TACTO

Valorización de Minerales Arcillosos CONSISTENCIA IMPUREZAS

Valorización de Minerales Arcillosos Imágenes de Pasta Arcilla Amaru. Provincia de Ibarra.

Valorización de Minerales Arcillosos

Valorización de Minerales Arcillosos Imagen fracciones granulométricas gruesas

Valorización de Minerales Arcillosos Antes de cocción Después de cocción

EVALUACIÓN CERÁMICA DE M.P.

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO d (0.5) d (0.5) d (0.5) d (0.5)

EVALUACIÓN MINERALÓGICA

ANÁLISIS TÉRMICOS Analizando dichas manifestaciones se pueden conocer las reacciones que las originan. Las técnicas de análisis térmico comúnmente utilizadas en el estudio de las reacciones de cocción son: Análisis Termodiferencial (ATD) Análisis Termogravimétrico (ATG) Análisis Termodilatométrico (DTL) Análisis Termomecánico (ATM) Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC)

ANÁLISIS TERMOGRAVIMÉTRICO

Socialización de la información y los productos relevantes de la investigación.

Socialización de la información y los productos relevantes de la investigación.

LABORATORIO DE CERÁMICA Conformación y consolidación de grupos y redes de investigadores en el área cerámica.

Mil gracias por su atención APORTES Contribuyamos al desarrollo del país construyendo bienes de servicio y de calidad INEN-EC