JULIO 2014 Año 19 / N 3 EDITA: OSINERGMIN - GART. ditorial

Documentos relacionados
Informe N GART. Fecha de elaboración: 14 de junio de Informe N GART Página 2 de 10

Tarifas de Electricidad

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

Informe N GART

Período (Publicación) Informe Nº GART

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

Informe N GART. Fecha de elaboración: 09 de abril de Elaborado por: Revisado y aprobado por: [mrevolo] Oscar A.

Inversiones en el Subsector Electricidad

OCTUBRE 2003 Año 7 / N 4 EDITA: OSINERG - GART. Editorial

Informe de Verificación de la Rentabilidad de las Empresas de Distribución Eléctrica

Reconocimiento de Costos Administrativos y Operativos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)

InfOsinergmin A. PRESENTACIÓN. Osinergmin ajusta tarifa eléctrica aplicable en mayo B. PROCESOS REGULATORIOS EN CURSO. Contenido.

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA MEGA RED INGENIEROS S.A.C.

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático"

LA REGULACIÓN SUS RETOS ACTUALES Y FUTUROS: Políticas Públicas y los Nuevos Retos del Negocio de Distribución. Ing. Miguel Révolo Gerente

EL VALE DE DESCUENTO FISE LLEGÓ A LOS COMEDORES POPULARES E INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS

Informe N GRT. Fecha de elaboración: 08 de abril de Revisado y aprobado por: Elaborado por: [mrevolo]

FONDO DE COMPENSACIÓN SOCIAL ELÉCTRICA. Osinergmin

Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión N

Reconocimiento de Costos Administrativos y Operativos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)

Tarifas de Distribución Eléctrica Rubén Segundo Collantes Véliz Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria OSINERGMIN

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

Informe N GART. Fecha de elaboración: 09 de abril de Elaborado por: Revisado y aprobado por: [mrevolo]

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

Cálculo del Factor de Balance de Potencia Coincidente en Horas de Punta (FBP)

RESOLUCIÓN DE GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/GART

Elaborado por: SOCIEDAD INTEGRADA DE CONSULTORIA - SIDEC

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

Determinación del Factor de Descuento Aplicable (FDA) para la Red Principal de Transporte de Camisea a Lima Periodo Mayo 2016 Abril 2017

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

Los valores y precios señalados se encuentran debidamente sustentados en los Informes que complementan e integran la decisión.

Cálculo de Precios a Nivel Generación y Programa de Transferencias por Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados del SEIN

B O L E T Í N DEL MERCADO LIBRE 1998 COMISIÓN DE TARIFAS ELÉCTRICAS CTE

InfOsinergmin A. PRESENTACIÓN. Edición especial de InfOsinergmin-Empresas B. PROCESOS REGULATORIOS EN CURSO. Contenido. Empresas

Determinación del Factor de Descuento Aplicable (FDA) para la Red Principal de Transporte de Camisea Periodo Mayo 2013 Abril 2014

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/GRT

LA HISTORIA PARA CONTAR RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO OSINERGMIN N OS/CD

COMPENSACIÓN SOCIAL Y PROMOCIÓN PARA EL ACCESO AL GLP. M. Inés Prialé Peñaflor Jefe de Operaciones FISE

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión N

Modificación de Norma Procedimiento de Aplicación del Mecanismo de Compensación para Sistemas Aislados

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/GRT

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS ESTÁNDARES DE EXPLOTACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA INFORME EJECUTIVO.

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/GRT

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERG N OS/CD

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN

OPINIONES Y SUGERENCIAS A LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N OS/CD del 07/03/2013

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX Informe N GART

Modificación del Peaje por Conexión al Sistema Principal de Transmisión

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático"

Revisión de Tarifas de Transmisión por Concesión de ETECEN ETESUR

Existencia de Errores Materiales en Resoluciones que Resolvieron los Recursos de Reconsideración Tarifas Distribución en Lima y Callao

Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión N

Fijación de los Costos de Conexión Eléctrica

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA OSINERG Nº OS-CD

Editorial. Contenido. ABRIL 2012 Año 17 / Nº2

MECANISMOS DE ATENCIÓN DE SOLICITUDES RELACIONADAS CON EL MARCO NORMATIVO QUE REGULA LA PROMOCIÓN DE ACCESO AL GLP A TRAVÉS DEL FISE

Cálculo de Precios a Nivel Generación y Programa de Transferencias por Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados del SEIN

Hidrandina. Hidrandina Distriluz

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN Nº OS-CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

SECTOR ELÉCTRICO PERUANO

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

Análisis del Recurso de Reconsideración interpuesto por Gold Fields La Cima S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N OS/CD

Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria. Lima, 18 de Marzo de 2003

Cálculo de Precios a Nivel Generación y Programa de Transferencias por Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados del SEIN

Mapa de Concesiones Eléctricas en Distribución y Transmisión. Daniel Cámac Gutiérrez Viceministro de Energía

RESUMEN ESTADÍSTICO ANUAL 2014

DECRETO DE URGENCIA Nº

VII Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad. Inversión en Generación y Transmisión: Rol de Regulador

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA MEGA RED INGENIEROS S.A.C.

InfOsinergmin A. PRESENTACIÓN. Osinergmin y los pedidos de reconsideración. Contenido. Empresas

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

NORMAS LEGALES

Masificación del Gas Natural en el Perú. Miguel Révolo Gerente de Gas Natural (e) GART - OSINERGMIN Octubre 2014

Atención al cliente. Carta de Servicio: Orientación y atención de denuncias en el sector eléctrico

RESULTADOS DE LA SUPERVISION REGIONAL DE ELECTRICIDAD TUMBES. PARTE I

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA OSINERG Nº OS-CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/GG

Informe N GART Página 2 de 10

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

Aprueban Reglamento Interno para la Aplicación de la Decisión 757 de la CAN DECRETO SUPREMO Nº EM

RESUMEN DEL REAJUSTE TARIFARIO Factor que motiva reajuste tarifa Reajuste al 04/agosto/2015 Actividad Límite Límite Límite Regulada Inferior Superior

Transcripción:

JULIO Año 19 / N 3 EDITA: OSINERGMIN - GART E ditorial En la presente edición se expone el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), creado en abril del, por Ley N 29852, como sistema de compensación energética para brindar seguridad y como esquema de compensación social y de servicio universal para los sectores más vulnerables de la población. Se presenta y desarrolla el marco normativo, los procesos y actividades del programa FISE, el reconocimiento de sus costos administrativos y operativos y propuestas de mejora para el programa, con el fin de poder estandarizar y optimizar el proceso, cumpliendo más eficazmente los objetivos del FISE, que son los de masificación del uso del gas natural, tanto residencial como vehicular; la compensación para el desarrollo de nuevos suministros basados en células fotovoltaicas, paneles solares, biodigestores, entre otros; y la compensación social y promoción para el acceso al GLP; todo esto enfocado en las poblaciones más vulnerables. Asimismo, esta publicación presenta, como es habitual, los datos relevantes de la evolución de las tarifas en barra, tarifas a usuario final y del mercado eléctrico; se resume los datos más relevantes de la producción de energía eléctrica, ventas y facturación y una visión de la situación económica y financiera del sector eléctrico con información proveniente de los estados financieros contables. Editorial...1 Artículo Técnico: Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)...2 Resoluciones Tarifarias...8 Evolución de Tarifas de Electricidad...15 Información Estadística del Sector Eléctrico...17 C ontenido Pérdida de Energía en los Sistemas Eléctricos de Distribución...24 Situación Económica y Financiera de las Empresas de Electricidad al 31/03/14...27 Noticias...32

FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO (FISE) Introducción La Ley N 29852 creo el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos (SISE) en abril de, como un sistema de compensación energética, que permita brindar seguridad al sistema, así como de un esquema de compensación social y de servicio universal para los sectores vulnerables de la población. El FISE tiene como fines: Masificación del uso del gas natural (residencial y vehicular) en los sectores vulnerables. Compensación para el desarrollo de nuevos suministros en la frontera energética, como células fotovoltaicas, paneles solares, biodigestores, entre otros, focalizándose en las poblaciones más vulnerables. Compensación social y promoción para el acceso al GLP de los sectores vulnerables urbanos y rurales. Promoción para el Acceso al GLP La implementación del FISE ha priorizado la aplicación de la compensación para acceso al GLP, mediante la entrega mensual de un vale de descuento de S/.16 para la compra de un balón de 10 kg de gas doméstico (GLP). Los vales de descuento FISE son entregados a los beneficiarios cuyas viviendas están ubicadas en los sectores más vulnerables del país. De esta manera el beneficiario de este programa podrá utilizar dichos vales como parte de pago para comprar un balón de gas doméstico (GLP) de hasta 10 kg con una rebaja de S/.16 nuevos soles. Para el canje de los vales de descuento se han habilitado centros autorizados de canje, quienes se encargan de la distribución de los balones de gas. Asimismo, el descuento promueve que las poblaciones de sectores vulnerables puedan reemplazar el uso de la leña, bosta y otros combustibles que son contaminantes y dañinos para la salud por el gas doméstico (GLP). Marco Normativo El esquema normativo del FISE ha sido desarrollado tomando como referencia la Ley N 29852 y su reglamento. Considerando que para la Implementación y Ejecución del Fondo de Inclusión Social Energético se incurre en gastos administrativos y siendo necesario su reconocimiento, mediante Resolución OSINERGMIN N 138--OS/CD se aprobó la Norma Procedimiento, Plazos, Formatos y disposiciones aplicables para la implementación y ejecución del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) aplicable al descuento en la compra del balón de gas, esta norma determina los aspectos principales referidos a la operatividad del FISE. El procedimiento para el reconocimiento de Costos Administrativos y Operativos del FISE se rige por lo dispuesto en la Resolución OSINERGMIN N 034--OS/CD que aprobó la Norma Procedimiento para el reconocimiento de costos administrativos y operativos del FISE de las Empresas de Distribución Eléctrica en sus actividades vinculadas con el descuento en la compra del balón de gas. Así mismo mediante Resolución OSINERGMIN N 267--OS/CD se precisa que el reconocimiento de los costos administrativos y operativos del FISE son aprobados por la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria GART del Osinergmin. 2 El Informativo

Procesos y Actividades del Programa FISE La Ley Nº 29852, su reglamento y normas complementarias establecen que las actividades para la operatividad del FISE que deben desarrollar las Distribuidoras Eléctricas, están clasificadas en Actividades de Implementación y Actividades Operativas, las cuales están sujetas a reconocimiento. Las Actividades de Implementación, comprenden las actividades que se realizan al inicio del programa al incorporase nuevos beneficiarios. Incluye las actividades de difusión del programa, notificación de esquelas informativas, empadronamiento, elaboración del Padrón de Beneficiarios FISE, verificación de la información mediante visita a los beneficiarios y formalización de los convenios con los Agentes Autorizados, implementación de la publicidad en los locales de atención de los Agentes Autorizados y supervisión del programa en general. Las Actividades Operativas, comprenden las actividades ordinarias mensuales, tales como impresión y reparto de vales de descuento, liquidación de vales de descuento redimidos, atención de solicitudes, consultas y reclamos, difusión, gestión administrativa y gastos de personal para el desarrollo del programa. Actividades de Implementación Difusión del programa Notificación de esquelas informativas Empadronamiento Elaboración del Padrón de Beneficiarios Verificación de la información: visita a los beneficiarios Formalización de los convenios con los Agentes GLP Publicidad en locales de canje Supervisión Figura N 1: Procesos y Actividades del Programa FISE Procesos FISE Descuento en la compra del balón de gas Empadronamiento Remisión de esquela informativa Pre impresos de Declaración Jurada Visitas de inspección Información Tríptico de difusión Paneles informativos Banner y avisos para los Agentes Autorizados Emisión y Distribución de los Vales Atención de reclamos y solicitudes de información Actividades Operativas Impresión y reparto de vales Liquidación de vales redimidos Atención de solicitudes Consultas y reclamos Difusión Gestión administrativa Gastos de personal Gestión de Agentes Autorizados Promoción para suscribir convenios Capacitación Reconocimiento de Costos Administrativos y Operativos del Programa FISE El FISE se desarrolla a través de encargo especial que se ha dado a las Distribuidoras Eléctricas para operar el programa dentro de las concesiones que administran, incluye el encargo de empadronar a los potenciales beneficiarios del programa ubicados en los sectores vulnerables del país y verificar si cumplen con los requisitos establecidos en la normativa, luego de esta verificación son incluidos en El Informativo 3

el padrón de beneficiarios, un aspecto que es revisado mensualmente es la revisión del consumo en kwh que tiene el beneficiario, este consumo debe ser menor o igual a 30 kwh. Las distribuidoras eléctricas distribuyen el vale de descuento a los beneficiarios junto con los recibos de energía que son distribuidos mensualmente. Los beneficiarios para hacer efectivo el vale de descuento deben acercarse al Agente Autorizado más próximo, quienes luego de la validación del vale proceden a entregar el balón de gas. Los Agentes Autorizados GLP para participar en el programa FISE deben subscribir un convenio con la Distribuidora Eléctrica, así mismo las distribuidoras eléctricas proceden a reintegrar a los Agentes Autorizados el equivalente a los vales canjeados. En consideración a lo descrito en el párrafo anterior, para el reconocimiento de gastos en los cuales han incurrido las Distribuidoras Eléctricas y según lo normado en la Resolución OSINERGMIN N 034- -OS/CD, las empresas deben remitir su información mensual dentro de los primeros 20 días calendario del mes siguiente a la realización de las actividades FISE. En la Figura N 2 se presenta el flujo de detalle del proceso para el reconocimiento de costos administrativos y operativos del Programa FISE: Vale Digital FISE Con la finalidad de optimizar el proceso de canje y liquidación de vales, el Proyecto FISE, consideró conveniente desarrollar una solución tecnológica que permita facilitar y asegurar la atención de los beneficiarios FISE, a través de las Distribuidoras Eléctricas y Agentes Autorizados GLP, en virtud a ello, se desarrolló el Vale Digital FISE como una estrategia de optimización el cual se enfoca en lo siguiente: Optimizar el proceso de entrega y canje del Vale de descuento FISE en zonas urbano rurales de todo el país, para facilitar el aprovechamiento de este beneficio por parte de las poblaciones vulnerables. Incentivar para que una mayor cantidad de comercializadores de GLP se conviertan en Agentes Autorizados GLP. Contribuir con la inclusión energética de más peruanos con el incremento del número de beneficiarios. Contribuir con la disminución de los costos administrativos (procesos manuales) para ampliar la atención de beneficiarios. Actualmente el Vale Digital FISE funciona soportado en la plataforma de banca celular implementado por el Banco de la Nación, desde el cual se permite que el Agente Autorizado GLP utilice su propio teléfono celular y a través del envío de un mensaje de texto pueda ingresar y validar en línea los datos del beneficiario y del Vale de Descuento FISE a canjear. Si la información proporcionada en el mensaje de texto es correcta, se procesa automáticamente al canje, por lo cual el pago y reembolso respectivo al Agente Autorizado GLP, que duraba aproximadamente 15 días, se reduce a segundos. En consecuencia para la implementación y ejecución del Vale Digital FISE participan directamente los beneficiarios FISE, Agente Autorizado GLP y Distribuidoras Eléctricas. 4 El Informativo

Figura Nº 2: Proceso para el Reconocimiento de Costos Administrativos y Operativos del Programa FISE Empresa Distribuidora GART - DDE Proyecto FISE Presentar Formatos de Gastos Recepcionar Formatos Verificar requisitos de formatos presentados Cargar información formatos en Sistema Formatos observados Procesar validaciones SI NO Observado? Emitir formatos observados Preparar para reconocimiento Recepcionar Observaciones Notificar observaciones a empresa Levantar Observaciones Solicitar información formatos 04, 06 y 09 Recepcionar solicitud Reconocimiento de Costos Administrativos y Operativos del FISE Informar levantamiento de observaciones Recepcionar Levantamiento de Observaciones Cargar información de Levantamiento de Observaciones Procesar validaciones finales Emitir formatos y reportes de reconocimiento Generar Informe, Proyecto de Resolución y Memo Presentar Informe, Proyecto de Resolución y Memo Publicar Informe y Resolución Recurso de Reconsideración? BD FISE Informe, Resolución, Memo Recepcionar información de formatos 04, 06 y 09 Cargar información en BD FISE Formatos FISE Procesar y enviar información de formatos 04, 06 y 09 Revisar requisitos Cumple requisitos? Recepcionar notificación Subsanar Recurso de Reconsideración Notificar para subsanar Recurso de Reconsideración Analizar Recurso de Reconsideración Resolver Recurso de Reconsideración Presentar Recurso de Reconsideración subsanado Recepcionar Recurso de Reconsideración subsanado Generar Informe, Proyecto de Resolución y Memo de Recurso de Reconsideración Presentar Informe, Proyecto de Resolución y Memo de Recurso de Reconsideración Publicar Informe y Resolución de Recurso de Reconsideración El Informativo 5

Resultados A partir de julio se inició el programa FISE en las empresas de Electrocentro y Electro Sur Este, desde entonces el número de beneficiarios ha ido creciendo en forma sostenida, a finales de diciembre del los beneficiarios FISE en el padrón que han venido recibiendo el beneficio alcanzan a 659,259. Tabla Nº 1: Número de Usuarios Beneficiarios FISE reportados por las empresas de Distribución Eléctrica Diciembre (Fuente: Proyecto FISE) Empresa Nº Beneficiarios Diciembre Porcentaje Electrocentro 138 706 21,04 Hidrandina 98 286 14,91 Electronorte 85 653 12,99 Electro Puno 83 334 12,64 Electro Sur Este 60 952 9,25 Electronoroeste 50 067 7,59 Electro Oriente 32 926 4,99 Seal 29 059 4,41 Edelnor 16 152 2,45 Electro Dunas 13 307 2,02 Adinelsa 12 673 1,92 Luz del Sur 12 429 1,89 Electro Ucayali 9 406 1,43 Electrosur 9 358 1,42 Electro Tocache 2 601 0,39 Emseusac 1 603 0,24 Sersa 973 0,15 Chavimochic 879 0,13 Edecañete 458 0,07 Emsemsa 225 0,03 Coelvisac 212 0,03 Total 659 259 100 Gráfico Nº 1: Número de Usuarios Beneficiarios FISE reportados por las empresas de Distribución Eléctrica Diciembre (Fuente: Proyecto FISE) Electrocentro Hidrandina Electronorte Electro Puno Electro Sur Este Electronoroeste Electro Oriente Seal Edelnor Electro Dunas Adinelsa Luz del Sur Electro Ucayali Electrosur Electro Tocache Emseusac Sersa Chavimochic Edecañete Emsemsa Coelvisac 0 0 40000 60000 80000 100000 10 140000 Actualmente, un promedio de 16 Distribuidoras Eléctricas (Adinelsa, Chavimochic, Coelvisac, Edecañete, Edelnor, Electro Dunas, Electro Oriente, Electro Puno, Electro Sur Este, Electro Tocache, Electro Ucayali, Electrocentro, Electronoroeste, Electronorte, Electrosur, Emsemsa, Emseusac, Hidrandina, Luz del Sur, Seal y Sersa) presentan su declaración de gastos ejecutados mensualmente, según su avance de implementación. 6 El Informativo

En la Tabla Nº 1 y el Gráfico N 1, se observa la distribución de los beneficiarios del proyecto FISE por empresa de Distribución Eléctrica al mes de diciembre del. La empresa Electrocentro es la empresa que cuenta con mayor número de beneficiarios, equivalente al 21,04% (138 706); seguido de Hidrandina con 14,91% (98 286) y Electro Norte con 12,99% (85 653) del total de beneficiarios. El programa FISE administra el fondo de acuerdo a los gastos administrativos y operativos que incurren las Empresas de Distribución Eléctrica para la implementación del vale de descuento FISE, tales como empadronamiento de beneficiarios, impresión y reparto de vales de descuento, difusión del programa, entre otros. Asimismo, los gastos incurridos por Osinergmin para llevar a cabo su función de Administrador Temporal del FISE. Un resumen de los gastos ejecutados durante el se presenta en la Tabla N 2. Tabla Nº 2: Costo de Ejecución del Programa FISE a Diciembre (Fuente: Proyecto FISE) Costos y Gastos del FISE S/. % Costos liquidación de Vales 47 855 862,00 75,92% Costos Administrativos Operativos de las EDES 12 901 742,84 20,47% Gastos del Fideicomiso 131 141,67 0,21% Gastos del Administrador FISE 2 143 266,07 3,4 Total 63 032 012,58 100,0 EDES: Empresas de Distribución Eléctricas Propuesta de Mejora La GART es la encargada de revisar los gastos administrativos y operativos presentados por las empresas distribuidoras así como presentar los informes técnicos necesarios para la aprobación correspondiente, aprobación que en virtud de la Resolución OSINERGMIN N 267--OS/CD, ha sido autorizada a la GART, Con el propósito de mejorar el procedimiento de reconocimiento señalado, la GART ha propuesto nuevos lineamientos para la estandarización de costos unitarios que se les reconocerá a las Distribuidoras Eléctricas, la propuesta de estandarización busca optimizar y dinamizar el proceso de reconocimiento, en el cual se han identificado los siguientes aspectos principales: Se enmarca en dos fases: establecimiento de costos estándares y rendición mensual de gastos. Beneficiarios identificados con claridad y precisión. Actividades claramente definidas en etapa de implementación y operativas. Se incluye el reconocimiento de actividades relacionadas a la gestión operativa del vale digital. Consideraciones específicas para las Actividades Extraordinarias. Costos unitarios por zona rural, urbano provincia y urbano lima. La propuesta de la norma fue publicada en el diario El Peruano el 10 de junio del mediante Resolución OSINERGMIN N 106--OS/CD y se definió un plazo máximo de quince (15) días calendario, contados a partir de la fecha de publicación de la resolución, a fin de que los interesados remitan, por escrito, a la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria (GART) del OSINERGMIN, sus comentarios y sugerencias a la publicación. Actualmente se han recibido comentarios y sugerencias de las diferentes empresas, las cuales han sido analizadas recogiéndose los aportes realizados. El Informativo 7

RESOLUCIONES TARIFARIAS RESOLUCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO RELACIONADAS CON LA GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA - GART - AÑO N Número Oficial Fecha de Expedición Fecha de Publicación Asunto o Materia Regulada 001 001-07.01 11.01 Declaran infundado y fundado en parte extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. contra la Resolución N 218--OS/CD, que aprobó los costos administrativos del FISE de las empresas de distribución eléctrica. 002 002-07.01 11.01 Declaran fundado en parte el recurso de reconsideración interpuesto por Electronoroeste S.A. contra la Resolución N 218--OS/CD, que aprobó los costos administrativos del FISE de las empresas de distribución eléctrica. 003 004-14.01 21.01 Declaran No Ha Lugar la solicitud de nulidad parcial contenida en el recurso de reconsideración interpuesto por Luz del Sur S.A.A contra la Resolución OSINERGMIN N 238--OS/CD. 004 005-14.01 16.01 Disponen publicar el proyecto de resolución que aprueba el Procedimiento Técnico COES PR-22 Reserva Rotante para Regulación Secundaria de Frecuencia en la página web de OSINERGMIN. 005 006-14.01 16.01 Aprueban modificación de Contrato de Suministro suscrito por Luz del Sur S.A.A. y Enersur S.A. como consecuencia del Proceso de Licitación de Suministro Eléctrico ED-02--LP. 006 007-14.01 16.01 Aprueban propuesta de adenda a Contratos de Suministro de Electricidad suscritos por SEAL y las empresas generadoras Kallpa Generación S.A., Edegel S.A.A., Chingango S.A.C., Empresa Eléctrica de Piura S.A.A. y Enersur S.A. como consecuencia de los Procesos de Licitación ED-01--LP, ED-02--LP y ED- 03--LP. 007 008-14.01 16.01 Aprueban propuesta de adenda a Contratos de Suministro de Electricidad suscritos por Electrosur S.A. y las empresas generadoras Kallpa Generación S.A. y Empresa Eléctrica de Piura S.A.A. como consecuencia de los Procesos de Licitación ED-01- -LP, ED-02--LP y ED-03--LP. 008 009-14.01 17.01 Aprueban las propuestas de adenda a los Contratos de Suministro de Electricidad suscritos por Electro Puno S.A.A. y las empresa generadora Empresa Eléctrica de Piura S.A., como consecuencia de los Procesos de Licitación ED-01--LP, ED-02- -LP y ED-03--LP. 009 010-14.01 17.01 Aprueban las propuestas de adenda a los Contratos de Suministro de Electricidad suscritos por Electronorte Medio S.A. (Hidrandina) y las empresas generadoras Compañía Eléctrica El Platanal S.A., Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu S.A. y Electroperú S.A., como consecuencia de los Procesos de Licitación de Distriluz. 010 011-14.01 23.01 Disponen la publicación del proyecto de resolución que fija las tarifas por Red Principal de Gas Natural de Camisea, a partir del 01 de mayo de. 011 012-14.01 30.01 Disponen publicar el proyecto de resolución que aprueba el Procedimiento para el Abastecimiento mediante GNC o GNL a determinadas áreas de las Concesiones de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en la página web de OSINERGMIN. 012 015-28.01 30.01 Aprueban Precio a Nivel Generación en Subestaciones Base para la determinación de las tarifas máximas a los Usuarios Regulados del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional y su fórmula de reajuste. 013 016-28.01 30.01 Aprueban factores de actualización p para determinar cargos unitarios por Compensación por Seguridad de Suministro de RF de Talara y RF Ilo. 014 017-28.01 30.01 Aprueban la Actualización de la Base de Datos de los Módulos Estándares de Inversión para Sistemas de Transmisión con Costos 015 018-28.01 01.02 Aprueban la Norma Procedimiento de Altas y Bajas en Sistemas de Transmisión Eléctrica de SST y SCT. 016 019-28.01 01.02 Aprueban propuestas de adenda a Contratos de Suministro de Electricidad suscritos por Hidrandina S.A. con las empresas generadoras SDF Energía S.A.C., SN Power S.A., Enersur S.A., Duke Energy S. en C. por A., Termoselva S.R.L. y Fenix Power S.A., adjudicatarias del Proceso de Licitación de Suministro Eléctrico de Distriluz. 017 020-28.01 30.01 Aprueban Factor de Recargo del Fondo de Compensación Social Eléctrica aplicable a los cargos tarifarios de los usuarios del servicio público de electricidad de los sistemas interconectados a que se refiere el Art. 2 de la Ley N 27510. 018 021-28.01 31.01 Disponen publicar el proyecto de resolución que aprueba el Procedimiento para Licitaciones de Instalaciones Internas de Gas Natural según Mecanismo de Promoción Tarifaria en la página web de OSINERGMIN. 8 El Informativo

N Número Oficial Fecha de Expedición Fecha de Publicación Asunto o Materia Regulada 019 024-06.02 08.02 Disponen la modificación de la Norma: Procedimiento para la Elaboración de los Estudios Tarifarios sobre Aspectos Regulados de la Distribución de Gas Natural. 020 029-25.02 04.03 Disponen publicación en la página Web de OSINERGMIN del proyecto de resolución que modifica el Procedimiento Compensación Adicional por Seguridad de Suministro. 021 030-25.02 01.03 Aprueban propuestas de adenda a Contratos de Suministro de Electricidad suscritos por Electro Sur Este S.A.A. y empresas generadoras que resultaron adjudicatarias en los Procesos de Licitación de Suministro Eléctrico ED-01- -LP, ED-02--LP y ED-03--LP. 022 031-25.02 01.03 Aprueban propuestas de adenda a Contratos de Suministro de Electricidad suscritos por Electrosur S.A. y la empresa generadora Enersur S.A. que resultó adjudicataria en los Procesos de Licitación de Suministro Eléctrico ED-02- -LP y ED-03--LP. 023 032-25.02 26.02 Modifican el Anexo B del Procedimiento Técnico COES PR-32, aprobado por Resolución Ministerial N 516--MEM/DM. 024 033-26.02 27.02 Fijan Tarifas por Red Principal de Transporte de Gas Natural de Camisea. 025 034-25.02 01.03 Declaran improcedente recurso de apelación interpuesto por Electro Oriente S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 263--OS/CD. 026 037-04.03 05.03 Aprueban cronograma aplicable al Proceso de Fijación de Tarifas de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos para la concesión de Lima y Callao, correspondiente al período 2018. 027 038-11.03 13.03 Disponen publicación del proyecto de resolución que fija la Tarifa Única de Distribución de Gas Natural en la concesión de Lima y Callao aplicable al periodo comprendido entre el 08 de mayo de y el 07 de mayo de 2018, el Plan Quinquenal de Inversiones, el Plan de Promoción, entre otros. Resolución corregida mediante Fe de erratas publicada el 19.03. 028 039-11.03 12.03 Disponen publicación del proyecto de resolución que fija los Precios en Barra aplicables al periodo comprendido entre el 01 de mayo de al 30 de abril de 2015. 029 040-11.03 12.03 Disponen publicación del proyecto de resolución mediante el cual se fijan los peajes y compensaciones de los Sistemas Secundarios de Transmisión de las empresas Red Eléctrica del Sur S.A. e Interconexión Eléctrica ISA Perú S.A., producto de la Preliquidación Anual de Ingresos. 030 041-11.03 12.03 Disponen publicación del proyecto de resolución que determina el cargo Unitario de Liquidación para el periodo mayo abril 2015, como resultado de la Preliquidación Anual de Ingresos de los Sistemas Secundarios de Transmisión y los Sistemas Complementarios de Transmisión. 031 042-11.03 12.03 Disponen publicación del proyecto de resolución que modifica la Resolución OSINERGMIN N 054--OS/CD, para la revisión de los Generadores Relevantes. 032 043-11.03 14.03 Declaran infundado recurso de reconsideración interpuesto por Empresa Eléctrica de Piura S.A. contra la Res. N 016--OS/CD. 033 044-11.03 14.03 Aprueban propuestas de adenda a Contratos de Suministro de Electricidad suscritos por empresas adjudicatarias en los Procesos de Licitación de Suministro Eléctrico ED-01--LP, ED-02--LP y ED-03--LP. 034 046-13.03 15.03 Declaran la nulidad parcial de la Resolución OSINERGMIN N 205--OS/CD en el extremo que aprueba la clasificación del Sistema Eléctrico Ticapampa y los factores de ponderación de Hidrandina, y sustituye cuadros en los Artículos 1 y 2 de dicha Resolución. 035 048-26.03 28.03 Declaran fundado el recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Electrocentro S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 015--OS/CD, e incluyen montos en la determinación de los saldos ejecutados acumulados correspondientes al cálculo de los Precios a Nivel Generación aplicable al periodo mayo julio. 036 049-26.03 28.03 Declaran improcedente la solicitud de nulidad contenida en el recurso de reconsideración interpuesto por Electroperú S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 016- -OS/CD, en extremo relacionado con la aprobación del factor p para determinar el Cargo Unitario por Generación Adicional. 037 050-26.03 29.03 Declaran fundados, fundados en parte, infundados e improcedentes extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la Empresa de Distribución Eléctrica de Lima Norte S.A.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 017--OS/CD que aprobó la Actualización de la Base de Datos de los Módulos Estándares de Inversión para Sistemas de Transmisión con costos. El Informativo 9

N Número Oficial Fecha de Expedición Fecha de Publicación Asunto o Materia Regulada 038 051-26.03 29.03 Disponen acumulación de procedimientos administrativos y declaran fundados, fundados en parte e improcedentes extremos del recurso de reconsideración interpuesto por las empresas Luz del Sur S.A.A. y Empresa de Distribución Eléctrica Cañete S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 017--OS/CD que aprobó la Actualización de la Base de Datos de los Módulos Estándares de Inversión para Sistemas de Transmisión con costos. 039 052-26.03 29.03 Declaran fundados, fundados en parte, infundados e improcedentes extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Centro S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 017-- OS/CD que aprobó la Actualización de la Base de Datos de los Módulos Estándares de Inversión para Sistemas de Transmisión con costos. 040 053-26.03 29.03 Declaran fundados, fundados en parte, infundados e improcedentes extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Electronoroeste S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 017- -OS/CD que aprobó la Actualización de la Base de Datos de los Módulos Estándares de Inversión para Sistemas de Transmisión con costos. 041 054-26.03 29.03 Declaran fundados, fundados en parte, infundados e improcedentes extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Norte S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 017--OS/ CD que aprobó la Actualización de la Base de Datos de los Módulos Estándares de Inversión para Sistemas de Transmisión con costos. 042 055-26.03 29.03 Declaran fundados, fundados en parte, infundados e improcedentes extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Electronorte Medio S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 017- -OS/CD que aprobó la Actualización de la Base de Datos de los Módulos Estándares de Inversión para Sistemas de Transmisión con costos. 043 056-26.03 29.03 Modifican la Resolución OSINERGMIN N 017--OS/CD que aprobó la Actualización de la Base de Datos de los Módulos Estándares de Inversión para Sistemas de Transmisión con costos, como consecuencia de lo resuelto respecto de los recursos de reconsideración interpuestos. Corregida por Resolución 121--OS/CD publicada el 18/06/ 044 057-26.03 29.03 Disponer la publicación del proyecto de resolución que aprueba la modificación del Procedimiento Técnico COES PR-10 Valorización de las Transferencias de Energía Activa entre Generadores integrantes del COES y del Glosario de Abreviaturas y Definiciones utilizadas en los Procedimientos Técnicos del COES-SINAC. 045 058-26.03 29.03 Aprueban el Procedimiento Técnico COES PR-22 Reserva Rotante para Regulación Secundaria de Frecuencia. Corregida por Resolución 088--OS/CD publicada el 28/05/ Resolución corregida mediante Fe de erratas publicada el 05/04/ 046 065-31.03 04.04 Declaran infundado recurso de reconsideración interpuesto por Electro Oriente S.A. contra la Res. N 016--OS/CD, en extremo referido a reconocimiento de costos provenientes del contrato G-218-, para efectos de la determinación del Cargo Unitario por Generación Adicional. 047 066-11.04 14.04 Se dispone postergar el inicio del Procedimiento Para la Fijación de la Tarifa Eléctrica Rural para Suministros No Convencionales, correspondiente al periodo 2018, de modo que el plazo máximo para la publicación del proyecto de resolución a que se refiere el ítem a del Anexo B4 de la Norma Procedimientos para Fijación de Precios Regulados, aprobada con Resolución OSINERGMIN Nº 080--OS/CD, sea a más tardar el 18 de junio de. 048 067-11.04 14.04 Se fijan Precios en Barra, y sus correspondientes Factores Nodales de Energía y Factores de Pérdidas de Potencia asociados, para los suministros que se efectúen desde las Barras de Referencia de Generación; así como, sus correspondientes tarifas de transmisión.. 049 068-11.04 14.04 Se modifican a partir del 01 de mayo de los Peajes correspondientes a los Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión de las empresas ISA PERÚ y REDESUR. 050 069-11.04 14.04 Se modifican a partir del 01 de mayo de los Peajes por Área de Demanda, correspondientes a los Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión. 051 070-11.04 14.04 Modificación de la Distribución entre Generadores de la Responsabilidad de Pago de los Sistemas Secundarios y Complementarios de Transmisión. 052 071-11.04 14.04 Proyecto del nuevo Procedimiento Técnico COES PR-17 Determinación de la Potencia Efectiva y Rendimiento de las Unidades de Generación Termoeléctrica y de la modificación del Glosario de Abreviaturas y Definiciones utilizadas en los Procedimientos Técnicos del COES-SINAC. 10 El Informativo

N Número Oficial Fecha de Expedición Fecha de Publicación Asunto o Materia Regulada 053 077-24.04 26.04 Fijan Factores de Ponderación del Valor Agregado de Distribución por Sector Típico y del Valor Agregado de Distribución de los Sistemas Eléctricos Rurales de empresas de distribución eléctrica para el periodo 01 de mayo de al 30 de abril de 2015. 054 078-24.04 26.04 Aprueban los Factores de Ponderación del Precio de la Energía (Ep) por empresa de distribución eléctrica, aplicables para el cálculo del cargo de energía de las opciones tarifarias MT4, BT4, BT5B, BT5C-AP, BT5D, BT5E, BT6 y BT7, desde el 01 de mayo de hasta el 30 de abril de 2015. 055 079-24.04 26.04 Aprueban Factor de Recargo del Fondo de Compensación Social Eléctrica aplicable a cargos tarifarios de usuarios del servicio público de electricidad de los sistemas interconectados, para el periodo comprendido entre el 01 de mayo de al 03 de agosto de. 056 080-24.04 25.04 Establecen el valor del Factor de Descuento Aplicable (FDA), aplicable a la Tarifa por Red Principal de Transporte, para el período mayo - abril 2015, para la empresa Transportadora de Gas del Perú S.A. 057 081-24.04 25.04 Modifican fecha prevista en el ítem j) del cronograma aplicable al Proceso de Fijación de Tarifas de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos para la concesión de Lima y Callao, correspondiente al periodo 2018, aprobado por Resolución N 037--OS/CD. 058 083-29.04 30.04 Aprueban Precio a Nivel Generación en Subestaciones Base para la determinación de tarifas máximas a Usuarios Regulados del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional, y su fórmula de reajuste. Corregida por Fe de Erratas publicada el 09.05. 059 084-02.05 08.05 Modifican el Procedimiento Compensación Adicional por Seguridad de Suministro, aprobado mediante Resolución Osinergmin N 651--OS-CD. 060 085-29.04 30.04 Aprueban Factores de Balance de Potencia Coincidente en Horas de Punta (FBP) a nivel de empresa aplicable al VADMT y VADBT de diversos sistemas de distribución eléctrica. 061 086-05.05 06.05 Aprueban el Plan Quinquenal de Inversiones del Concesionario, el Plan de Promoción, el Valor Nuevo de Reemplazo, las Categorías Tarifarias, las Tarifas únicas de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos, el Derecho de Conexión, los Topes Máximos de Acometidas, el cargo por Inspección, Supervisión y Habilitación de la Instalación Interna y los Cargos Máximos de Corte y Reconexión del servicio, de la Concesión de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en Lima y Callao. Resolución corregida mediante Fe de erratas publicada el 13/05/ 062 087-05.05 06.05 Aprueban el Procedimiento para Licitaciones de Instalaciones Internas de Gas Natural según Mecanismo de Promoción Tarifaria. 063 088-23.05 28.05 Rectifican error contenido en la fórmula del numeral 2.1 del Anexo IV y el numeral 2 de la Segunda Disposición Transitoria contenida en el numeral 13 del Procedimiento Técnico COES PR-22 Reserva Rotante para Regulación Secundaria de Frecuencia. 064 089-22.05 24.05 Declaran improcedente, por extemporáneo, recurso de reconsideración interpuesto por Electro Oriente S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 266--OS-CD. 065 090-22.05 24.05 Amplían plazo para la presentación de la propuesta de Bases para la licitación de Materiales y de Equipos y Mano de Obra por parte de la empresa Gas Natural de Lima y Callao S.A. 066 093-04.06 11.06 Declaran fundado recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Electro Oriente S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 067--OS/CD, que fija los Precios en Barra y los peajes del Sistema Principal de Transmisión aplicables al periodo comprendido entre el 01 de mayo de y el 30 de abril de 2015. 067 094-04.06 11.06 Declaran fundado recurso de reconsideración interpuesto por las empresas Electro Centro S.A., Electro Sur Este S.A.A., Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu S.A. y Electro Ucayali S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 067--OS/ CD, que fija los Precios en Barra y los peajes del Sistema Principal de Transmisión aplicables al periodo comprendido entre el 01 de mayo de y el 30 de abril de 2015. 068 095-04.06 11.06 Declaran fundado recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Hidrandina S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 067--OS/CD, que fija los Precios en Barra y los peajes del Sistema Principal de Transmisión aplicables al periodo comprendido entre el 01 de mayo de y el 30 de abril de 2015. 069 096-03.06 05.06 Declaran infundado el recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Enersur S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 067--OS/CD, que fija los Precios en Barra, así como diversos cargos al Sistema Principal de Transmisión correspondientes al período mayo abril 2015. El Informativo 11

N Número Oficial Fecha de Expedición Fecha de Publicación Asunto o Materia Regulada 070 097-03.06 05.06 Declaran infundado el recurso de reconsideración interpuesto por la empresa SN Power Perú S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 067--OS/CD, que fija los Precios en Barra, así como diversos cargos al Sistema Principal de Transmisión correspondientes al período mayo abril 2015. 071 098-03.06 05.06 Declaran improcedente por extemporáneo el recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Kallpa Generación S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 067- -OS/CD, que fija los Precios en Barra, así como diversos cargos al Sistema Principal de Transmisión correspondientes al período mayo abril 2015. 072 099-03.06 05.06 Declaran improcedente en todos sus extremos el recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Electroperú S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 068--OS/CD, que modifica los Peajes de los Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión de las empresas ISA PERÚ y REDESUR, para el periodo mayo abril 2015. 073 100-03.06 05.06 Declaran fundado en todos sus extremos el recurso de reconsideración interpuesto por la Empresa Eléctrica de Piura S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 069- -OS/CD, que modifica los Peajes de los Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión, para el periodo mayo abril 2015. 074 101-03.06 05.06 Declaran fundados, improcedentes y fundados en parte extremos del recurso de reconsideración interpuesto por Edelnor S.A.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 069--OS/CD, que modifica los Peajes de los Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión, para el periodo mayo abril 2015. 075 102-03.06 05.06 Declaran fundado el recurso de reconsideración interpuesto por la Empresa de Generación Huanza S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 069--OS/ CD, que modifica los Peajes de los Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión, para el periodo mayo abril 2015. 076 103-03.06 05.06 Declaran improcedente y fundado extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la Empresa Consorcio Energético Huancavelica S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 069--OS/CD, que modifica los Peajes de los Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión, para el periodo mayo abril 2015. 077 104-03.06 05.06 Declaran improcedente e infundado extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Enersur S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 070- -OS/CD, que modifica la Resolución OSINERGMIN N 054--OS/CD, que fijó las tarifas y compensaciones para los Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión del periodo mayo abril 2017. 078 105-03.06 05.06 Declaran No ha lugar la nulidad parcial e improcedente extremo del recurso de reconsideración interpuesto por la Empresa Electricidad del Perú S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 070--OS/CD, que modifica la Resolución OSINERGMIN N 054--OS/CD, que fijó las tarifas y compensaciones para los Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión del periodo mayo abril 2017. 079 106-03.06 10.06 Disponen la publicación en la página web del OSINERGMIN del proyecto de resolución que aprueba la Norma Procedimiento para el reconocimiento de costos administrativos y operativos del FISE de las Empresas de Distribución Eléctrica en sus actividades vinculadas con el descuento en la compra del balón de gas. 080 107-03.06 04.06 Disponen la publicación en la página Web de OSINERGMIN del proyecto de resolución que aprueba Procedimiento para Aplicación del Mecanismo de Ingresos Garantizados del Sistema Integrado de Transporte de Hidrocarburos Ductos de Seguridad y Gasoducto Sur Peruano, exposición de motivos e informes. 081 112-13.06 17.06 Declaran fundado, fundado en parte e infundado extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Red de Energía del Perú S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 067--OS/CD, que fija los Precios en Barra y los peajes del Sistema Principal de Transmisión aplicables al periodo comprendido entre el 01 de mayo de y el 30 de abril de 2015. 082 113-13.06 17.06 Declaran infundado y fundado extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Consorcio Transmantaro S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 067--OS/CD, que fija los Precios en Barra y los peajes del Sistema Principal de Transmisión aplicables al periodo comprendido entre el 01 de mayo de y el 30 de abril de 2015. 083 114-13.06 17.06 Declaran improcedente la nulidad y fundado extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Electroperú S.A. contra la Resolución OSINERGMIN N 067--OS/CD, que fija los Precios en Barra y los peajes del Sistema Principal de Transmisión aplicables al periodo comprendido entre el 01 de mayo de y el 30 de abril de 2015. 12 El Informativo

N Número Oficial Fecha de Expedición Fecha de Publicación Asunto o Materia Regulada 084 115-13.06 17.06 Declaran infundado el recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Duke Energy Egenor S en C. por A, contra la Resolución OSINERGMIN N 067--OS/ CD, que fija los Precios en Barra y los peajes del Sistema Principal de Transmisión aplicables al periodo comprendido entre el 01 de mayo de y el 30 de abril de 2015. 085 116-13.06 18.06 Aprueban Resolución Complementaria que modifica extremos de la Resolución N 067--OS/CD, que fijó los Precios en Barra para el periodo mayo abril 2015. 086 117-13.06 18.06 Declaran fundado el recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Red de Energía del Perú S.A. contra la Resolución Osinergmin N 069--OS/CD, que aprobó la Liquidación Anual de los Ingresos por el Servicio de Transmisión Eléctrica de los SST y/o SCT, para el periodo mayo abril 2015. 087 118-13.06 18.06 Declaran fundado el recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Consorcio Transmantaro S.A. contra la Resolución Osinergmin N 069--OS/ CD, que aprobó la Liquidación Anual de los Ingresos por el Servicio de Transmisión Eléctrica de los SST y/o SCT, para el periodo mayo abril 2015. 088 119-13.06 18.06 Declaran infundados y fundado extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Luz del Sur S.A.A. contra la Resolución Osinergmin N 069--OS/ CD, que aprobó la Liquidación Anual de los Ingresos por el Servicio de Transmisión Eléctrica de los SST y/o SCT, para el periodo mayo abril 2015. 089 120-13.06 18.06 Aprueban Resolución Complementaria que modifica extremos de la Resolución N 069--OS/CD, que aprobó la Liquidación Anual de los Ingresos por el Servicio de Transmisión Eléctrica de los SST y/o SCT, para el periodo mayo abril 2015. Corregida por Fe de Erratas publicada el 21.06. 090 121-13.06 18.06 Rectifican error material contenido en el Archivo I-404 (Fuente Precios Sum SSe.EE).xls de la Actualización de la Base de Datos de los Módulos Estándares de Inversión para Sistemas de Transmisión con Costos (MOD INV_), aprobada por Resolución Osinergmin N 017--OS/CD y modificada con Resolución Osinergmin N 056--OS/CD. 091 122-13.06 18.06 Rectifican error material contenido en el Artículo 1 de la Resolución N 070-- OS/CD, que aprobó la revisión de la Asignación de Generadores Relevantes por el uso de los Sistemas Secundarios de Transmisión. 092 123-13.06 18.06 Disponen publicación del proyecto de Resolución que fija la Tarifa Eléctrica Rural para Sistemas Fotovoltaicos aplicable al periodo 2018 y se convoca a Audiencia Pública. 093 124-13.06 18.06 Declaran fundados extremos del recurso de reconsideración interpuesto por la Empresa de Distribución Eléctrica de Lima Norte S.A.A. contra la Resolución Osinergmin N 085--OS/CD, que aprobó el Factor de Balance de Potencia Coincidente en Horas de Punta, para el periodo comprendido entre el 01 de mayo de y el 30 de abril de 2015. 094 127-26.06 01.07 Disponen la publicación en el diario oficial El Peruano del proyecto de resolución que modifica el Plan de Inversiones - 2017, aprobado por Res. 151--OS/CD. 095 128-26.06 01.07 Disponen la publicación en la página Web institucional de OSINERGMIN: del proyecto de Norma Procedimiento para la Actualización de la Base de Datos de Módulos Estándares de Transmisión, con su exposición de motivos y los informes Nº 330--GART y N 334--GART. 096 129-25.06 26.06 Fijan Margen de Reserva Rotante para la Regulación Primaria de Frecuencia del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional para el periodo julio diciembre de. 097 130-26.06 28.06 y 01.07 Disponen la publicación del Resumen Ejecutivo del Informe Técnico N 0328-- GART, denominado Proceso de Cálculo del Valor Agregado de Distribución y Cargos Fijos del Periodo Noviembre Octubre 2017. 098 131-26.06 28.06 Declaran improcedente por extemporáneo el recurso de reconsideración interpuesto por la empresa Janedus Trading S.A.C. contra la Resolución OSINERGMIN N 086- -OS/CD, mediante la cual, entre otras disposiciones, aprobó la Tarifa única de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en Lima y Callao para el periodo 214-2018. El Informativo 13

RESOLUCIONES GART N Número Oficial Fecha de Expedición Fecha de Publicación Asunto o Materia Regulada 001 001-28.01 01.02 Aprueban costos administrativos y operativos del FISE de las empresas de distribución eléctrica en sus actividades vinculadas con el descuento en la compra del balón de gas. 002 002-26.02 27.02 Fijan Márgenes Comerciales y publican nuevas Bandas de Precios de combustibles derivados del Petróleo para el periodo comprendido entre jueves 27 de febrero de hasta el miércoles 23 de abril de. 003 003-28.02 04.03 Aprueban costos administrativos y operativos del FISE de las Empresas de Distribución Eléctrica en sus actividades vinculadas con el descuento en la compra del balón de gas. 004 008-28.02 01.04 Aprueban costos administrativos y operativos del FISE de las Empresas de Distribución Eléctrica en sus actividades vinculadas con el descuento en la compra del balón de gas. 005 016-23.04 24.04 Fijan Márgenes Comerciales y publican nuevas Bandas de Precios para combustibles derivados del Petróleo para el periodo comprendido entre jueves 24 de abril de hasta el miércoles 25 de junio de. 006 019-29.04 01.05 Aprueban costos administrativos y operativos del FISE de las Empresas de Distribución Eléctrica en sus actividades vinculadas con el descuento en la compra del balón de gas. 007 020-08.05 13.05 Declaran fundado, en parte, recurso de reconsideración contra el Comunicado Nº COM--0007-GART, interpuesto por Enersur S.A. 008 021-08.05 13.05 Declaran fundado, en parte, recurso de reconsideración contra el Comunicado Nº COM--0007-GART, interpuesto por Kallpa Generación S.A. 009 026-29.05 03.06 Aprueban costos administrativos y operativos del FISE de las Empresas de Distribución Eléctrica en sus actividades vinculadas con el descuento en la compra del balón de gas. 010 028-09.06 notif. 16.06 Califican como confidencial por el periodo de cinco años, la información contractual de precios remitida a OSINERGMIN por la empresa Parque Eólico Marcona S.R.L. mediante comunicación s/n de fecha 28 de mayo de, que obra en el expediente administrativo N 327--GART. 011 031-25.06 26.06 Fijan Márgenes Comerciales y publican nuevas Bandas de Precios para todos los Productos, vigentes desde el 26 de junio hasta el 27 de agosto de. 012 032-27.06 01.07 Aprueban costos administrativos y operativos del FISE de las Empresas de Distribución Eléctrica en sus actividades vinculadas con el descuento en la compra del balón de gas. 14 El Informativo

EVOLUCIÓN DE LAS TARIFAS DE ELECTRICIDAD Tarifas en Barra Evolución de las Tarifas de Electricidad En los siguientes gráficos se muestra la evolución del precio medio de electricidad (energía, potencia y total) en las barras de Lima 220 kv (Lima), Cusco 138 kv (Cusco) y Arequipa 138 kv (Arequipa). 20 18 16 14 Evolución del Precio Medio Barra Lima 220 kv LIMA 12 10 8 6 4 2 0 Potencia Energía Total jun-02 nov-02 abr-03 set-03 feb-04 jul-04 dic-04 may-05 oct-05 mar-06 ago-06 ene-07 jun-07 nov-07 abr-08 set-08 feb-09 jul-09 dic-09 ctm. S/./kW.h may-10 oct-10 mar-11 ago-11 ene-12 jun-12 nov-12 abr-13 set-13 feb-14 jul-14 20 18 16 14 Evolución del Precio Medio Barra Cusco 138 kv CUSCO ctm. S/./kW.h 12 10 8 6 4 2 0 Potencia Energía Total un-02 nov-02 abr-03 set-03 feb-04 jul-04 dic-04 may-05 oct-05 mar-06 ago-06 ene-07 jun-07 nov-07 abr-08 set-08 feb-09 jul-09 dic-09 may-10 oct-10 mar-11 ago-11 ene-12 jun-12 nov-12 abr-13 set-13 feb-14 jul-14 20 18 16 14 Evolución del Precio Medio Barra Arequipa 138 kv AREQUIPA 12 10 8 6 4 2 0 un-02 nov-02 abr-03 set-03 feb-04 jul-04 dic-04 may-05 oct-05 mar-06 ago-06 ene-07 jun-07 nov-07 abr-08 set-08 feb-09 jul-09 dic-09 may-10 oct-10 mar-11 ago-11 ene-12 jun-12 nov-12 abr-13 set-13 ctm. S/./kW.h Potencia Energía Total feb-14 jul-14 El Informativo 15

Tarifas Aplicables a los Clientes Finales En el gráfico siguiente se muestra la evolución del precio medio residencial para clientes con consumos promedios mensual de 30kW.h, 65kW.h y 125kW.h. 45 Evolución del Precio Medio Residencial - Lima 40 35 30 30 kw.h 65 kw.h 125 kw.h 25 jun-02 nov-02 abr-03 set-03 feb-04 jul-04 dic-04 may-05 oct-05 mar-06 ago-06 ene-07 jun-07 nov-07 abr-08 set-08 feb-09 jul-09 dic-09 may-10 oct-10 mar-11 ago-11 ene-12 jun-12 nov-12 abr-13 set-13 feb-14 ctm. Sol/kW.h jul-14 Tarifas Residenciales e Inflación La variación anual de las tarifas eléctricas residenciales en Lima durante el periodo julio, así como la variación del diesel 2, residual 6, inflación y devaluación se muestra a continuación: Variación de las Tarifas Residenciales y Precios de los Combustibles en Lima vs. Inflación y Devaluación 30 25 Variación (%) 20 15 10 5-5 (*) Acumulada Residencial BT5B 30 kw.h 65 kw.h 125 kw.h Diesel 2 Residual 6 Inflación Devaluación 11, 11,9% 12,7% 42,2% 15,6% 3, -5, -1,3% -1,6% -1,9% 24,3% 22,7% 1, 3,8% -5,8% -7, -7,3% -6,9% -1,6% 1,1% -6,1% 1,1% 0,7% -0,2% 7,2% 21,8% 3,9% -7, 7,4% 6,9% 6,6% -7,6% -33,6% 6,7% 4,8% -4,9% -4,3% -3,6% -15, 8,4% 0,2% -8, 1,4% 1,1% 0,9% 63,2% 59,1% 2,1% -2,8% 5,6% 5, 5,2% 29,2% 29,6% 4,7% -3,9% 1,7% 1,8% 1,8% -7, -7,6% 2,6% -4, 4,9% 5,9% 6,4% 2,2% 3, 2,9% 8,6% 5,7% 6,6% 7,1% 0,2% 3,1% 2,2% -0,2% 28,54% 29,26% 29,51% 174,7 148,91% 36,21% -19,68% (*) Tarifas de electricidad de julio e indicadores disponibles al 30.06. Fuente: SBS, BCRP, INEI, Petroperú, OSINERGMIN Elaboración: GART 16 El Informativo

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA La información que se presenta a continuación resume los resultados de la información operativa al primer trimestre del año en las empresas concesionarias de electricidad. Mercado Eléctrico Evolución de las Ventas de Energía Las ventas a usuarios finales, realizadas en el primer trimestre de por las empresas de servicio público de electricidad, fue de 9 191 GW.h. La variación de dichas ventas respecto a lo acontecido en similar periodo de los años y fue de 11,3% y 5,4% respectivamente. EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS DE ENERGÍA DEL MERCADO ELÉCTRICO Ventas - I Trimestre (GW.h) 10 000 8 000 Mercado Regulado 4 727 4 934 5 235 Libre 3 532 3 789 3 956 Total 8 259 8 723 9 191 GW.h 6 000 4 000 2 000 0 Año Año Año Libre Regulado ESTRUCTURA DE LAS VENTAS DE ENERGIA Las ventas de energía al mercado libre en el primer trimestre de han representado el 43% de las ventas totales, la participación en el primer trimestre de los años y fue del 43% respectivamente. 43% 43%43% 57% 57%57% Baja Tensión 3 Muy Alta Tensión 27% Las ventas en muy alta tensión, alta tensión, media tensión y baja tensión representan el 27%, 7%, 31% y 3 respectivamente. Alta Tensión 7% Media Tensión 31% El Informativo 17

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Alumbrado 2% Las ventas de energía en los sectores industrial, residencial, comercial y alumbrado público representaron el 53%, 24%, 21% y 2%, respectivamente. Industrial 53% Comercial 21% Residencial 24% Evolución de la Facturación por Ventas de Energía En el primer trimestre de, la facturación nominal por venta de energía eléctrica a usuarios finales (946 millones US$) aumentó en 17,4% y 6,7% respecto a lo alcanzado en el primer trimestre de los años y respectivamente. Facturación - I Trimestre (Millones US$) Mercado Regulado 567 621 662 Libre 239 265 284 Total 806 886 946 Millones de US$ 1 000 800 600 400 200 0 Año Regulado Año Libre Año ESTRUCTURA DE LA FACTURACIÓN POR VENTAS DE ENERGÍA La facturación del mercado libre en el primer trimestre de representa el 3 de la facturación total. La participación de la facturación del mercado libre en el primer trimestre de los años y fue del 3 respectivamente. 3 33 7 77 Baja Tensión 51% Muy Alta Tensión 18% Alta Tensión La facturación por ventas de energía en muy alta tensión, alta tensión, media tensión y baja tensión representaron el 18%,, 26% y 51%, respectivamente. Media Tensión 26% 18 El Informativo

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Asimismo, de acuerdo a los diversos tipos de consumo la facturación representa en el sector residencial el 34%, en el sector industrial el 41%, en el sector comercial el 22% y por el servicio de alumbrado público el 3% del total respectivamente. Industrial 41% Alumbrado 3% Comercial 22% Residencial 34% Número de Clientes El parámetro comercial de mayor crecimiento es la atención de nuevos suministros, es así que en marzo de se han atendido 303 301 nuevos suministros más que en marzo de y 647 057 nuevos suministros más que en marzo de. Número de Clientes 8 000 000 7 000 000 Año Clientes Variación Anual Variación % Marzo 5 568 428 - - Marzo 5 912 184 343 756 6,2% Marzo 6 215 485 303 301 5,1% Clientes 6 000 000 5 000 000 4 000 000 3 000 000 2 000 000 1 000 000 0 Año Año Año ESTRUCTURA DEL NÚMERO DE CLIENTES Alumbrado 0,2% Comercial 6,8% Industrial 0,4% En marzo del año, el 93% de suministros en el país corresponde a clientes de tipo residencial y el 7% restante a no residenciales (alumbrado público, industrial y comercial). Residencial 92,7% El sector residencial por su parte, está conformado principalmente por clientes que consumen de 0 a 30 kw.h (32%) y aquellos que consumen de 31 a 100 kw.h (29%), los clientes con otros rangos de consumo representan el 39%. 301-500 kw.h 5,8% 151-300 kw.h 16,4% 101-150 kw.h 13, Otros 3,4% 31-100 kw.h 28,4% 0-30 kw.h 32, El Informativo 19