Coordinación de Operación en Campo Dirección de Cartografía Electoral

Documentos relacionados
Tratamiento a Ciudadanos Mal Referenciados en Secciones con Casillas Extraordinarias durante el Proceso Federal Electoral 2014

Resolución de Ciudadanos Mal Referenciados y Captura de Viviendas en Secciones del Programa de Reseccionamiento 2014.

1 INTRODUCCIÓN 2 OBJETIVO

AYUDA - Sistema Información Geográfico de Rivera

Sistema de Verificación del Padrón de Partidos Políticos

Convocatoria Manual de Usuario Responsable Legal del Proyecto Cambios 2015 Solicitud de Cambios

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE ESTADÍSTICA CONTENIDO

Programa para la Detección y Eliminación de Registros Duplicados. Prontuario del Sistema de Seguimiento en Campo. de Duplicados. 20 de agosto de 2014

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOREFERENCIADO PARA PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA "GEOSNIP" GUIA DE USUARIO

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO

Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.

Convocatoria C Convocatoria 2017

GUIA 1 - PARA EL CARGADO DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIT V2 ONLINE) DIRIGIDA A: PÚBLICO EN GENERAL

Convocatoria C Convocatoria 2016

Convocatoria 2017 Responsable Legal de la Institución Vinculada

Ingresar al navegador de preferencia,, en la barra de direcciones, digitar la siguiente dirección: denms.uaemex.mx,

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

Convocatoria C Convocatoria 2018

Mapa Interactivo de Asignaciones Versión 1.0

Grupo Alerta. Cuadernillo Contable

GESTOR DE MAPAS TEMATICOS DE LA SITUACION DE SALUD A NIVEL NACIONAL

Manual de Usuario. Comisión Estatal de Mejora Regulatoria Sistema de Registro Estatal de Trámites y Servicios RETYS. Marzo de 2013.

Instituto Electoral del Estado de México Secretaría General Ejecutiva Dirección de Organización

Fondo Sectorial de Innovación Secretaría de Economía Conacyt. Convocatoria

MANUAL DEL USUARIO WEB SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0

Registro de Oferta en Conjunto

Módulo de Faltante de Anaquel

Sistema de Verificación del Padrón de Afiliados de los Partidos Políticos

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

GUÍA DE REGISTRO DEL SOLICITANTE

Sistema de Consulta Geográfica de los Resultados Electorales Manual de Instalación y Consulta

La funcionalidad de la aplicación, consiste en el registro de los pagos en línea realizados por los

Finamex en Línea. Descripción del Acceso al Estado de Cuenta en Línea para el Cliente. [Año]

Manual de Portal de Proveedor Manual de Portal de Proveedor

Manual de Usuario del Sistema de Información de Registro Inmobiliario (SIRI).

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

MANUAL de AYUDA. Sistema de Información Geográfico Portuario (SIGPORT) Pag 1 de 7

SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA Sistema de Consulta de Centros Poblados CONTENIDO

PLATAFORMA DE LOCALIZACIÓN SATELITAL DE VEHÍCULOS SONAR AVL

Registro de Vivienda Usada!

VISOR INTERACTIVO WEB DE TERRITORIOS COMUNALES. Manual del Usuario

Módulo de contrataciones CUTIC Ingreso al sistema

MANUAL DE USUARIO. Plataforma de Cursos. E-Learning Ver. 2.0

MANUAL DE USUARIO SISTEMA GEOREFERENCIADO REGIONAL SAYHUITE. Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos

Módulo de contrataciones TUTIC Ingreso al sistema

MANUAL DE USUARIO SIMGBN ADMINISTRADOR JUNTA

Cédula de estructura. Sistema Nominal de Información en Crónicas. Gerencia SIC

MANUAL DE NAVEGACIÓN BASICA GEOSALUD V3.0 MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DEL ECUADOR

Conteo Rapido. Versión del Sistema 3.0. Captura (OC) Proceso Electoral Unidad Técnica de Servicios en Informática

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE MONITOREO DE ACTIVIDADES DE LOS CENSOS NACIONALES 2017 MÓDULO DE SEGMENTACION

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ZAPOPAN - INEGI MANUAL DE USUARIO

SISTEMA DE SEGUIMIENTO A LOS RECORRIDOS DE INSPECCIÓN EN MATERIA DE PROPAGANDA ELECTORAL

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE AUTOEVALUACIÓN. HTSIGA002-CACEI Versión: 1.4

Distribución de la documentación y Materiales electorales

Instructivo para realizar la Autogestión Afiliatoria

Introducción.- La matrícula en la Universidad de Costa Rica, consta de dos etapas:

Consulta y descarga DENUE

Sistema de Verificación del Padrón de Partidos Políticos

Guía del Sistema. Solicitante. Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal

Sistema Integral de Fiscalización (SIF)

Manual de Portal de Proveedor

Registro de Vivienda Usada

Sistema Integral de Fiscalización (SIF)

Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. SURI SISTEMA UNICO DE REGISTRO DE INFORMACIÓN. Página 1

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

Convocatoria 2017 Firma Electrónica del Convenio de Asignación de Recursos. Ministración

Guía técnica de uso del sistema Ipomex

Registro de Precandidatos

Uso de la plataforma. Manual de usuario

Subdirección de Enlace del PAIMEF

MANUAL DE USUARIO EXPLORADOR DE BIOENERGÍA FORESTAL PROYECTO CLIENTE UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

Revisión de información SISIN para su publicación en el portal MAPA DE INVERSION PUBLICA

Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Manual de Usuario. Portal Web Público CAPUFE. Julio 2016 BPCP

GUÍA DE USUARIO PLATAFORMA DE INVERSIÓN SOCIAL NACIONAL MONTE DE PIEDAD, I.A.P.

Guía técnica de uso del sistema Ipomex

Entrar al menú Figuras Operativas \ Registrar se muestra la siguiente pantalla:

Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI

Contenido INDICE OBJETIVO GENERAL... 2 INICIO DE SESIÓN... 3 ALTA DE ALUMNOS... 4 LISTA POR GRADO O SEMESTRE... 6 MODIFICACIÓN DE ALUMNOS...

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE

Proyecto de Mantenimiento del Sistema Integral de Información Escolar en web de la Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.

MANUAL AUDIMSS VERSION INDICE

MANUAL DEL USUARIO PARA EL USO DEL MAPA INTERACTIVO (MAPSERVER)

Mantenimiento del Sistema Integral de Información Escolar en Web de la Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación

Ciclo Escolar

Imagen 1: Navegación rápida en el atlas de hidráulica. Imagen 2: Mapas de Apoyo.

Guía de Usuario UNIVERSIDAD VERACRUZANA Secretaría Académica Dirección General de Administración Escolar

SisAT TLAXCALA Uso y Funciones del SisAT Tlaxcala Coordinación Estatal de Tecnología Educativa Sistemas USET

Guía Rápida Para presentar por Internet, la Forma Oficial 96 Relación de socios, accionistas o asociados residentes en el extranjero.

Proyecto de Mantenimiento del Sistema Integral de Información Escolar en web de la Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F.

ÍNDICE 1.- Introducción Objetivo Requerimientos Ingreso al sistema Descarga de libros y material educativo...

Manual del Director de Secundaria

PROCESO DE ACREDITACIÓN DE CONOCIMIENTOS A NIVEL LICENCIATURA POR ACUERDOS 286 Y 328 EXAMEN ORAL PARA LA ACREDITACIÓN DE LA LICENCIATURA (EXOAL)

Transcripción:

Manual de usuario del Portal de Servicios Cartográficos para conformación de casillas extraordinarias 2015 Febrero 2015 REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES

ÍNDICE I. REQUERIMIENTOS 2 II. DESCRIPCION DEL PORTAL DE SERVICIOS CARTOGRAFICOS PARA LA CONFORMACION GEOGRÁFICA DE CASILLAS EXTRAORDINARIAS 3 II.1 Descripción de elementos del área de control 5 II.2 Descripción de elementos del área de mapa 8 III. GENERACIÓN DE LA CONFORMACIÓN DE CASILLAS EXTRAORDINARIAS 9 IV. ERRORES DE LA CONFORMACIÓN Y RESOLUCION DE CMR 11 V. LIBERACIÓN DE LA CONFORMACIÓN 12 VI. REPORTE DE AVANCE 14 1

I. REQUERIMIENTOS Navegador: Chrome, Mozilla, Internet Explorer mínimo 9.0 Configuración recomendada de monitor 1024 x 768 pixeles. Procesador a 2.1 GHz. Acceso a la RED INE indispensable Dirección URL http://cartografia.ife.org.mx/casillas_extraordinarias Nombre de Usuario y Contraseña Contraseñas institucionales de vocales distritales y locales de Organización Electoral y del RFE, personal de oficinas centrales DEOE. 2

II. DESCRIPCION DEL PORTAL DE SERVICIOS CARTOGRÁFICOS PARA LA CONFORMACION GEOGRÁFICA DE CASILLAS EXTRAORDINARIAS Ingrese a su navegador y capture la dirección: http://cartografia.ife.org.mx/casillas_extraordinarias El sistema habilita la pantalla de acceso, capture usuario, contraseña y clave captcha. 3

El Sistema muestra dos áreas de trabajo: la primera del lado izquierdo con los elementos de control para elegir secciones electorales, y del lado derecho, el área de mapa donde presentará un acercamiento a la entidad y sección elegida del lado izquierdo. Área de mapa Área de controles de selección El área de control de selección es desplegable, esto es, se puede mostrar (1) u ocultar (2), dando clic en el control activo (señalado en un tono diferente a los demás), dando así mayor espacio al área de mapa para la generación y consulta gráfica de la conformación. 1 Control activo 2 4

II.1 Descripción de elementos del área de control El Sistema cuenta con cinco controles en esta área: despliegue de estados, distritos y secciones; consulta de casillas; descarga de conformación; estadísticas de avance; y liberación. 1. Control para despliegue de estados, distritos y secciones electorales. Este botón presenta para los usuarios de tipo distrital la lista de secciones, en el caso de los usuarios de juntas locales presenta dos listas, una con los distritos y en la otra las claves de las secciones pertenecientes al distrito seleccionado en la lista respectiva. Para los usuarios de oficinas centrales aparecen tres listas: estados, distritos y secciones vinculados entre sí. Clic 2. Control para consulta de casillas y conformación. El botón presenta un listado de las casillas existentes en el mapa de la sección elegida, así como los errores de la conformación en la misma. La tabla de casillas presenta las siguientes columnas: identificador de color en el mapa temático, descripción de la casilla, así como estadístico de padrón y lista nominal para cada casilla. La tabla de errores de conformación es una lista con la descripción del error, con las claves de localidades y en su caso manzanas Errores de conformación. involucradas, para corregir estos errores es necesario utilizar el Sistema de Ubicación de Casillas (SUC), realizar la corrección y esperar la actualización del mapa al día siguiente de realizar los cambios en el SUC. 5

3. Control para la descarga de la conformación en formato CSV. Este control permite descargar al equipo del usuario un archivo en formato CSV compactado, con la información de las casillas existentes en el mapa, siempre y cuando exista al menos una casilla extraordinaria en la sección. El archivo contiene las siguientes columnas: clave de la entidad, distrito, clave de municipio, nombre del municipio, clave de localidad, nombre de la localidad, manzana y casilla a la que está asignada. 6

4. Control de reporte de avances. Botón para la presentación de las estadísticas de avance de las secciones con casillas extraordinarias que han sido liberadas por el VDOE. Es responsabilidad de los VDOE liberar la totalidad de sus secciones en el período comprendido para tal efecto. UNA VEZ QUE EL PORTAL SE CIERRE NO SE PODRÁN HACER LIBERACIONES POSTERIORES. 5. Control de Liberación. Este botón permite al VOCAL DISTRITAL DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL (VDOE) señalar que la conformación de una sección electoral ha finalizado, el propio Sistema NO PERMITE LIBERAR UNA CONFORMACION CUANDO AUN EXISTEN CIUDADANOS POR REVISAR EN EL MODULO DE CMR DEL PORTAL DE SERVICIOS CARTOGRÁFICOS (ACTIVIDAD QUE PERSONAL DE CARTOGRAFÍA EN LOS DISTRITOS LLEVA A CABO DE MANERA PARALELA A LA REVISION DE LAS CONFORMACIONES). Los VDOE deberán asegurarse de liberar todas las secciones de su distrito, con esta acción se dispara la orden de impresión de la lista nominal diferenciada para la sección, POR LO QUE NO SE DEBERÁN REALIZAR CAMBIOS A LA CONFORMACION UNA VEZ LIBERADA LA MISMA. Mensajes de liberación. 7

II.2 Descripción de elementos del área de mapa Cuando el usuario elije la sección a trabajar el Sistema oculta la barra de controles y abre espacio para el mapa con la sección elegida. El mapa contiene los siguientes elementos. 1 Zoom In-Out 2 Usuario activo 8 Sección de elementos de control 3. Identificador 7. Capas de información 6. Control para selección de casillas extraordinarias. 4. Caja de información por manzana / localidad rural 5. Caja de información de la conformación de la casilla extraordinaria 1 Zoom In, Out. Permite acercarse o alejarse a una determinada región del mapa. El mapa permite utilizar el mouse para las acciones de paneo y zoom; para panear oprima el lado izquierdo del mouse y manteniéndolo así, arrástrelo en cualquier dirección; para acercar o retirar la imagen utilice el scroll del mouse, el giro hacia arriba provoca alejamiento y giro hacia abajo acercamiento. 2 Usuario activo. Presenta la clave del usuario registrado en el sistema. 3 Identificador. Indica la entidad, distrito y sección que se está trabajando. 4 Caja de información por manzana/localidad rural. Cuando el usuario mueve el mouse sobre el mapa esta caja presenta la georeferencia completa, así como las cifras de padrón, lista nominal del elemento (localidad rural o manzana) que en ese momento recibe el puntero del mouse. 5 Caja de información de la conformación de la casilla extraordinaria. Cuando el usuario mueve el mouse sobre el mapa esta caja presenta la clave de la casilla a la que pertenecen los elementos con el mismo color del mapa, así como el total de padrón y lista nominal de la conformación que en ese momento recibe el puntero del mouse. Asimismo se muestra el total de CMR a revisar, los pendientes de resolver y si existen errores en la conformación. 8

6 Control para selección de casillas extraordinarias. Muestra la casillas básica y las extraordinarias de la sección y permite a los usuarios encender o apagar las localidades y manzanas que integran cada una, con objeto de distinguir con mayor claridad la conformación de cada casilla. 7 Capas de Información. El Sistema cuenta con tres capas de información en el mapa. Lienzo, capa con los polígonos o manzanas que conforman la sección origen; Cartografía DCE, capa que presenta información cartográfica: claves de manzana, nombres de vialidades, servicios, etc; Hibrido muestra la imagen de satélite de Google Maps, con la que se tiene una mejor referencia del contorno para la generación de las propuestas. 8 Sección de elementos de control. Muestra los controles descritos en el punto II.1 del presente manual. III. GENERACIÓN DE LA CONFORMACIÓN DE CASILLAS EXTRAORDINARIAS La conformación geográfica para una casilla extraordinaria se lleva a cabo desde el SISTEMA DE UBICACIÓN DE CASILLAS (SUC), MODULO ESPECIALES Y EXTRAORDINARIAS, seleccionando las manzanas y/o localidades rurales de una sección electoral y asignándolas a una casilla extraordinaria. Inicialmente la totalidad de las manzanas y localidades rurales de la sección se encuentran asignadas a la casilla básica. Una vez que el usuario realiza la conformación en el SUC, mediante un proceso semiautomático ésta se presenta en el Portal de Cartografía, estos ajustes se realizan durante la noche de todos los días que dura la actividad y previo a la aprobación de las casillas extraordinarias por los Consejos Distritales puede llegar a realizarse cada 3 horas, por lo que deberá estar atento a los cambios que el propio usuario realice en el SUC. Una vez que concluye el proceso de carga de la conformación del SUC al Portal, la conformación de las casillas extraordinarias en éste último se presenta automáticamente en el mapa; las manzanas y localidades de la sección elegida aparecen agrupados en diversos colores atendiendo la sección extraordinaria a la que fueron asignadas en el SUC. 1. Elija la sección electoral a trabajar, en el área de controles (solo se listan las secciones donde se instalará una casilla extraordinaria). 1 2 3 9

2. Observe el mapa que se despliega una vez que elija la sección, mueva el puntero del mouse sobre el mapa para conocer el funcionamiento de las cajas de información: casillas extraordinarias existentes, las claves de localidad manzana, estadístico de padrón y lista nominal, estadísticas de CMR de cada sección electoral, errores de conformación, etc. Recuerde que de inicio todas las localidades rurales y manzanas de la sección están asignadas a la casilla básica. Los catálogos de localidades y manzanas de la sección entre el SUC y el Portal deben coincidir, en caso contrario notifíquelo al personal de Cartografía de la junta local o distrital desde donde realice la actividad. Conformación geográficamente correcta de la sección A T E N C I Ó N El sistema no ofrece una validación para la correcta conformación geográfica de las casillas, el usuario debe atender esta situación. 3. Es importante que la conformación presente una integridad vecinal entre las manzanas y localidades que se asignen a una casilla, en la imagen superior se observa una adecuada conformación geográfica de la sección. La imagen de la figura siguiente presenta una conformación incorrecta que deberá evitarse. Conformación geográficamente incorrecta o irregular de la sección 10

IV. ERRORES DE LA CONFORMACIÓN Y RESOLUCION DE CMR ERRORES DE CONFORMACIÓN. Como se explicó en el apartado III. Las localidades y manzanas asignadas a una casilla extraordinaria son capturadas en el SUC, en el módulo de especiales y extraordinarias, y entregados por UNICOM para la presentación del mapa. Cuando esta información es cargada al Portal se revisa que no existan los siguientes errores en la conformación: Localidades rurales divididas. Localidades o manzanas sin asignación. Manzanas duplicadas con diferente asignación. Localidades rurales duplicadas con diferente asignación. Secciones sin sede de casilla básica. Secciones sin sede de casilla extraordinaria. Asignación diferente a sede. Sedes duplicadas. Validar asignación con nomenclatura correcta (B, E1, E2, etc.). Validar sedes con nomenclatura correcta (B, E1, E2, etc.). Saltos de casillas (E1, E2, E4, E5, etc.) Localidades y/o manzanas sin soporte cartográfico. Cuando alguno de los errores de la lista son encontrados, en la parte inferior derecha del mapa, en la caja de información de la conformación se indicará SÍ, en caso contrario se muestra NO. Para consultar la lista de errores de la conformación de clic sobre el control de errores en el icono de Consulta Es importante destacar que la cartografía del mapa del Portal es coincidente con los catálogos usados en el SUC, en caso de encontrar diferencias éstas se deberán reportar al área de cartografía de la junta local o distrital donde se realice la actividad, debido a que el Portal encuentra estas diferencias y NO PERMITIRÁ LA LIBERACIÓN DE LA SECCIÓN. 11

Resolución de CMR. Esta actividad la realiza personal del RFE en las juntas distritales o locales a través del Portal de Cartografía y se encuentra directamente relacionada con las conformaciones de las casillas extraordinarias, ya que a partir de estas conformaciones los ciudadanos de cada sección electoral, donde se instala una casilla extraordinaria, serán resueltos y asignados conforme al tipo de resolución, como se detalla en el manual correspondiente. Conforme se agreguen o eliminen casillas extraordinarias el nominativo a revisar puede variar. La instalación de este tipo de casillas implica la revisión de los ciudadanos residentes en las secciones donde se autoricen por los consejos distritales. Los totales de ciudadanos revisados y pendientes se muestran, junto con el error de conformación, en el cuadro de información de la misma, en la parte inferior derecha del mapa, con el siguiente formato aaaaaaa / bbbbbbb donde aaaaaaa son el total de ciudadanos resueltos y bbbbbbb el total de registros. Recuerde que para poder liberar la sección es indispensable que el total de ciudadanos de la sección sea resuelto. V. LIBERACIÓN DE LA CONFORMACIÓN La liberación es la indicación de los vocales de Organización Electoral sobre la conclusión de la conformación de las casillas de la sección, una vez que se realiza ésta NO DEBERÁN REALIZARSE CAMBIOS EN EL SUC dado que se dará inicio a los trabajos de preparación de los listados diferenciados de la lista nominal para la sección. Para liberar la sección elija de la barra de controles el botón Liberar. El sistema presenta en el área de controles cualquiera de las siguientes tres opciones. a) Ciudadanos residentes que no hayan sido revisados y resueltos en el Portal (Módulo CMR PROCESO ELECTORAL) por personal de cartografía en los distritos, en caso de que exista esta situación el personal deberá atender esta situación. El sistema presenta el siguiente mensaje e inhabilita la opción Liberar. b) Conformación correcta: Si la conformación de las casillas extraordinarias de la sección presenta cualquier inconsistencia cartográfica, el sistema impedirá la liberación de la misma, en estos casos el usuario deberá corregir los errores desde el Sistema de Ubicación de Casillas, esperar que el Portal sea actualizado e intentarlo nuevamente. 12

c) Cuando no existan ciudadanos pendientes y la conformación sea correcta, se podrá liberar la sección, dando clic al botón correspondiente. d) Si la sección ya fue previamente liberada el sistema presenta el siguiente mensaje: ATENCIÓN Cuando un rasgo es liberado en el Portal SU CONFORMACION NO DEBE SER MODIFICADA EN EL SUC, una vez que se libera la sección da inicio el proceso de generación de la lista nominal de la misma, por lo que cualquier cambio posterior a la liberación tendrá un impacto negativo en los tiempos y procedimientos siguientes. 13

VI. REPORTE DE AVANCE Este módulo permite a los usuarios conocer el número de secciones con casillas extraordinarias a nivel distrito, el número de secciones que han sido liberadas y el total con error, con este reporte los Vocales de Organización Electoral, del Registro Federal de Electores y el Vocal Ejecutivo Distrital pueden identificar gráficamente el grado de avance en sus distritos. 14

Dudas sobre el manejo y uso del Sistema diríjase a: Centro de Atención a Usuarios, CAU Servicio en línea: cau@ine.mx http://cau.ine.mx Tels.: 348110 (IP), 01 800 433 4357 (lada sin costo) y 5483 8110 (D. F. y área metropolitana). 56516715 56516593 54909209 Dudas sobre el procedimiento de casillas extraordinarias, favor de dirigirse a los teléfonos de la Subdirección de Circunscripción de la Dirección de Operación Regional de la DEOE que le corresponda: 56284459, IP. 344459 1ª Circunscripción 56552933, IP. 344722 2ª Circunscripción 56552878, IP. 345262 3ª Circunscripción 54851663, IP. 345260 4ª Circunscripción 54851651, IP. 344289 5ª Circunscripción 15