MEMORIA DEL COMITÉ DE ÉTICA E INVESTIGACIÓN DE LA PROVINCIA DE JAÉN

Documentos relacionados
19 de enero de 2017 ABONO DE TASAS EN ESTUDIOS DONDE NO PROCEDE SOLICITAR LA EXENCIÓN:

COMISIÓN DE EVALUACIÓN DE PROTOCOLOS/PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN XERENCIA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE VIGO

DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LOS ÓRGANOS DE ÉTICA ASISTENCIAL Y DE LA INVESTIGACIÓN EN ANDALUCÍA. Rafael Carretero Guerra

ÍNDICE. 1. Normativa de Referencia. 2. Autorizaciones por tipo de estudio de investigación

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO (TFG) Y FIN DE MASTER (TFM) PARA EVALUACIÓN ÉTICA:

Los Comités de Ética de Investigación desde la entrada en vigor de la LIB

Nueva Regulación de Ensayos clínicos en la UE y en ES Reglamento 536/2014 y Real Decreto 1090/2015

REQUISITOS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION DENTRO DEL MARCO DOCENTE DE LAS UNIVERSIDADES

REQUISITOS DE LA CORPORACIÓ SANITÀRIA PARC TAULÍ (CSPT) PARA LA PRESENTACIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOS CON MEDICAMENTOS

Criterios del CEIB referente a los usos de información de registros clínicos. Proyectos de investigación y/o estudios observacionales sobre manejo de

ACG31/66: Aprobación del Programa de Doctorado Marketing y consumo (Doctorado interuniversitario)

La Ley de Investigación Biomédica y los CEI.

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Trabajo Social ACTA DE SESIÓN DE LA COMISIÓN DE TRABAJO FIN DE GRADO

PNT-8. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, DE EVALUACIÓN Y DE TOMA DE DECISIONES EN LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL CEIm ÁREA DE SALUD VALLADOLID ESTE.

MEMORIA DE LA ACTIVIDAD DEL COMITÉ ÉTICO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA DE ARAGÓN

Sigue el congreso con nosotros en Twitter

LEGISLACION ESPAÑOLA DEL MEDICAMENTO

INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE CLASIFICACIÓN DE ESTUDIOS POSAUTORIZACIÓN DE TIPO OBSERVACIONAL CON MEDICAMENTOS DE USO HUMANO

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

EXENCIÓN DE CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Real Decreto de ensayos clínicos con medicamentos y Comités de Ética de la Investigación

BUENA PRÁCTICA CLÍNICA EN LOS ENSAYOS CLÍNICOS. Rosario Ortiz de Urbina Directora FIB Hospital Universitario de La Princesa

Reglamento del Comité de Ética de Investigación de la Universidad CEU San Pablo.

FEDERACIÓN ANDALUZA DE FRONTÓN 4 DE SEPTIEMBRE

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2010 CONSEJO DE DIRECCION PROGRAMA PECME

Reglamento del Comité de Ética en Investigación Hospital San José Callao JUNIO

Interpretación de la legislación desde el punto de vista de un CEIC

DEPARTAMENTO DE SALUD VALENCIA HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA-LLIRIA DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA VALORACIÓN DE UN ENSAYO CLÍNICO

Versión 00 Fecha: 12 de Enero de 2011 Página 1 de 6

Comité Ético de Investigación Clínica Regional (CEIC-R) de la Comunidad de Madrid

ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

CEIC: estructura y funciones

INSTRUCCIÓN 1/2003. Dirección General de Recursos Sanitarios Departamento de Sanidad y Seguridad Social

Todas ellas mayores de edad y con capacidad de obrar, ACUERDAN: 3. Nombrar a la Junta Directiva de acuerdo con lo previsto en los Estatutos aprobados

ORDEN FORAL /2016, de, del Consejero de Salud, por la que se crea la Comisión Central de Farmacia del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.

Paula Cerezo Álvarez Técnico Gestión de Investigación Fundación Biomédica del CHUVI 14 de julio de 2011

COMISIÓN DE GARANTÍAS PARA LA DONACIÓN Y UTILIZACIÓN DE CÉLULAS Y TEJIDOS HUMANOS

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE CAMBIOS Y MODIFICACIONES

DOCUMENTACIÓN APROBATORIA Y OTRAS NOTAS. APROBADO POR: Oscar E. Gallardo

Paula M. López Vázquez Secretaria CEIC Galicia

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

BORRADOR DE PROYECTO DE REAL DECRETO

RESUMEN EJECUTIVO OPORTUNIDAD DE LA PROPUESTA

Guía para Promotores y CROs

TIPOS DE ESTUDIOS QUE PUEDE EVALUAR UN COMITÉ DE ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN (CEI, CEIm, CEIC)

Requerimientos éticos y legales para la autorización de proyectos Programa Marie Sklodowska Curie. Individual Fellowships

CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEÓN DE CENTROS ESCOLARES DE DEPORTES COLECTIVOS FASE PREVIA

TÍTULO: Trámites administrativos en la evaluación de proyectos de investigación clínica

Artículo 1º.- Las funciones del Comité Técnico de Certificación de la Marca, en adelante C.T.C. son:

Nuevas directrices sobre EPA: Tipos de estudios y Procedimientos administrativos

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN.

DOCUMENTACIÓN DE LOS PROYECTOS A EVALUAR Y CIRCUITOS

-

Autónomo: Sus decisiones estarán libre de las influencias políticas, religiosas, sociales o de cualquier otra índole.

REQUISITOS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION

LA FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD DE SEVILLA OFERTA UNA PLAZA DE 2 TÉCNICOS/AS ESPECIALISTAS

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía BOJA Consejería de educación

Normativa para la Autorización, Defensa y Publicación de Trabajos Académicos sometidos a Procesos de Confidencialidad en la Universidad de Jaén

AYUNTAMIENTO DE SANTA FE (GRANADA)

DEPARTAMENTO DE PODOLOGÍA HORARIO DE TUTORÍAS CURSO 2016/2017 GRADO EN PODOLOGÍA. FACULTAD DE ENFERMERÍA, FISIOTERAPIA Y PODOLOGÍA

Vista la propuesta de resolución del Servicio de Administración Local y teniendo en cuenta los siguientes ANTECEDENTES

NORMATIVA SOBRE NOMBRAMIENTO DE PROFESORES EMÉRITOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

de Emp ACTA REUNIÓN ORDINARIA. DEL COMITÉ D EMPRESA 11 DE MAYO DE 2011.

La Presidenta de la Junta de Andalucía A todos los que la presente vieren, sabed:

DOCUMENTACIÓN NECESARIA DEL EXPEDIENTE DE ACREDITACIÓN

1ª Jornada Nacional dolor infantil

Curso especialista en gestión administrativa de ensayos clinicos (Clinical Trial Assistant-CTA)

Vista la propuesta de resolución del Servicio de Administración Local y teniendo en cuenta los siguientes ANTECEDENTES

(Del 30 de septiembre al 20 de octubre)

PUESTO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO LISTADOS ACTUALIZADOS ABRIL ORDEN FECHA APELLIDOS NOMBRE DNI PUESTO PROFES. FORMA. PERSON. TOTAL OBSERVACIONES

Comité de Ética en la Investigación de la Universidad de Oviedo. Informe de actividad, año

LA FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD DE SEVILLA OFERTA UNA PLAZA DE TÉCNICO/A ESPECIALISTA

Logroño, 15, 16 y 17 de marzo del 2017

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE ANÁLISIS CLÍNICOS - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD -

RESUELVO. Primero.- Desestimar la reclamación presentada por los siguientes aspirantes, en base a las motivaciones que figuran en el expediente:

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE VINCULACIÓN DE LAS ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL

Los interesados, dentro del citado plazo, podrán presentar las alegaciones y documentos que estimen convenientes.

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité Revisor de Convocatorias para Licitación Pública y de Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

Logroño, 15, 16 y 17 de marzo del 2017

NÚMERO 48 Jueves, 8 de marzo de 2018

CRITERIOS GENERALES E INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA LA SOLICITUD DE INFORMES A LA COMISIÓN DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

VI Encuentro de Comités de Ética de Universidades y Centros de Investigación públicos de España. Conclusiones y Recomendaciones

III. Otras Resoluciones

PREGUNTAS FRECUENTES EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DOCENTE

DIRIGIDO A: Todo personal sanitario implicado en el tratammiento del dolor infantil.

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO DE JAÉN

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN FIN DE GRADO Y FIN DE MASTER (TFG / TFM) Instrucciones para solicitar la valoración ética

RENOVACIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA (CRFT) ACTA Nº 1/2016 DE LA REUNIÓN DE 15 DE JULIO DE 2016 (CRFT/ACT/01/072016)

Ciudad de México, a 14 de septiembre de Fundamento jurídico aplicable.

10 años tras la publicación de la LIBM. Impacto en los CEI y los Comités éticos externos de Biobancos. Experiencia del CEIm de Euskadi

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO DE JAÉN

Boletín Oficial de Castilla y León II. ESTADO Y OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

DATOS DE CELEBRACIÓN DE LA SESIÓN ASISTENCIA A LA SESIÓN. DNI Nombre y Apellidos Asiste H Francisca Terol Cano SÍ

II. Autoridades y personal

III CURSO PARA INVESTIGADORES SOBRE NORMAS DE BPC PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN DE UN ENSAYO CLÍNICO

Transcripción:

MEMORIA DEL COMITÉ DE ÉTICA E INVESTIGACIÓN DE LA PROVINCIA DE AÑO 2016

CEI DE LA PROVINCIA DE ÍNDICE --------------------------------------------------------------------------------------------------------- Página 1. INTRODUCCIÓN 3 1.1. Localización 5 2. COMPOSICIÓN DEL COMITÉ 5 3. REUNIONES CELEBRADAS 6 4. ACTIVIDAD EVALUADORA 7 4.1. Comisión CEI 7 4.2. Comisión Permanente 8 4.3. Ensayos Clínicos 8 4.4. Estudios Observacionales Postautorización 9 4.5. Proyectos de Investigación 9 4.6. Otros Estudios 9 4.6.1. Tesis Doctorales 9 4.6.2. Trabajos Fin de Grado 10 4.6.3. Trabajos Fin de Máster 10 5. ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO DE LOS EC 10 2

CEI DE LA PROVINCIA DE 1. INTRODUCCIÓN El Comité de Ética de la Investigación de Centros de la Provincia de Jaén, es un órgano colegiado, adscrito a la Subdirección de Investigación, del Complejo Hospitalario de Jaén. Su ámbito de actuación es toda la Provincia de Jaén. Los Comités de Ética de la Investigación, CEI, tienen su antecedente tanto en los Comités Locales de Ensayos Clínicos como en las Comisiones de Ética e Investigación que regulaba el ya derogado, Decreto 232/2002, sobre los Órganos de Ética e Investigación Sanitaria y los Ensayos Clínicos en Andalucía. Los CEIs se rigen por el Decreto 439/2010, que regula los Órganos de Ética Asistencial y de la Investigación Biomédica de Andalucía. Además, estos Comités vienen a dar contenido a lo establecido en el artículo 12 de la Ley 14/2007, de 3 de julio, de Investigación Biomédica. El 13 de enero de 2016, entró en vigor el R/D 1090/2015, por el que se regulan los Ensayos Clínicos con Medicamentos, los Comités de Ética de la Investigación con medicamentos y el Registro Español de Estudios Clínicos. Esta normativa pretende la adaptación al Reglamento (UE) 536/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de abril de 2014, sobre los ensayos clínicos de medicamentos de uso humano, que será de plena aplicación en octubre de 2018. Actualmente estamos en un periodo transitorio, hasta enero de 2017, plazo para acreditarse como CEIm. Como ya se ha citado estos Comités son órganos colegiados, competentes para la valoración de proyectos de investigación y estudios observacionales (está pendiente de salir legislación nueva que regulará este tipo de estudios), sobre seres humanos o su material biológico, así como los que se llevan a cabo mediante experimentación animal con potencial aplicación a la práctica clínica. 3

CEI DE LA PROVINCIA DE Todos los centros que realicen investigación biomédica en seres humanos o su material biológico deberán estar adscritos a un comité de referencia incluido en su ámbito territorial. En el caso de los centros de la provincia de Jaén que lleven a cabo investigación biomédica estarán adscritos al Comité de Ética de la Investigación de Jaén, cuya sede administrativa se encuentra ubicada en el Complejo Hospitalario de Jaén, dentro la Unidad de Investigación (Planta baja del Pabellón Materno-Infantil). El procedimiento para solicitar la aprobación de un protocolo de investigación por parte del CEI provincial, está sometida al calendario de reuniones. La reunión del CEI se celebra el último jueves de cada mes. Para que los trabajos de investigación sean evaluados en el mes en curso la documentación ha de remitirse antes del día 15 del mismo mes. El contacto se realizará principalmente a través de correo electrónico: (ui.chj.sspa@juntadeandalucia.es), el cual se utilizará para dar la respuesta de la evaluación a los investigadores y otras posibles comunicaciones. Además, desde principio del año 2014, para la presentación de Estudios postautorización y proyectos, la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, habilitó el portal PEIBA (Portal de Ética de la Investigación Biomédica de Andalucía: https://portaldeetica.csalud.junta-andalucia.es/salud/portaldeetica/ Todos aquellos promotores e investigadores que requieran evaluación de sus protocolos tendrán que subir la documentación pertinente en dicho portal. 4

CEI DE LA PROVINCIA DE 1.1. Localización DATOS REFERIDOS A LA FECHA ACTUAL Nombre del Centro Complejo Hospitalario de Jaén Representante Legal-Gerente José Luis Salcedo Lagullón Domicilio Pta.Baja, Hospital Materno Infantil, Avda. Ejército Español, 10 Municipio-Provincia Jaén-Jaén Código Postal 23007 Tfno. Centralita 953 008000 Tfno. CEI 953 008519 e-mail CEI ui.chj.sspa@juntadeandalucia.es Persona contacto CEI Asunción Villén Anguita 2. COMPOSICIÓN DEL COMITÉ El CEI Provincial de Jaén está compuesto por 18 miembros, presidente, vicepresidente, secretaria, secretaria técnica y 14 vocales. Su composición a 31 de diciembre de 2016, es la siguiente: NOMBRE Y APELLIDOS CARGO Mª del Monte Trujillo Perez Presidenta Rafael J. Luque Barona Vicepresidente Elisa Nieves Godoy Secretaria Asunción Villén Anguita Secretaria Técnica Ana Laura Ortega Granados Vocal Fernando Zafra López Jesús Foronda Bengoa Manuel Cabrera Espinosa Modesta García Roa Sergio Granados Principal Trinidad de la Riva Fe Mª Carmen Rosa Garrido Inmaculada Nacle López Alejandro Pérez Milena Cristobal Navarrete Espinosa Frco. Javier Valverde Bolivar Dolores Esther Martos Lopez Pedro Luis Pancorbo Hidalgo Verónica Rodríquez García Asesora 5

CEI DE LA PROVINCIA DE Durante el año 2016 se ha producido una baja: Patrocinio Marín Cruz Vocal 3. REUNIONES CELEBRADAS En el año 2016 se han realizado un total de 11 reuniones ordinarias de los miembros del Comité de Ética e Investigación de la Provincia de Jaén. En ellas se han evaluado todos los Estudios que han llegado a la secretaria del Comité y a través del Portal de la Junta de Andalucía PEIBA. También en el apartado de Ruegos y Preguntas, se han tratado y debatido los siguientes temas: Incorporación de nuevos miembros al CEI Nuevo Real Decreto 1090/2015, de 4 de diciembre. Auditoria Seguimiento de Ensayos Clínicos Documentación para evaluación Ética de TFG, TFM y Estudios de Baja Carga Ética Acreditación CEIm Calendario de reuniones Documentación y solicitudes llegadas a CEI Estas reuniones se han celebrado normalmente, en la sala de juntas de Dirección del Complejo Hospitalario de Jaén, los últimos jueves de cada mes, exceptuando agosto. El calendario de reuniones celebradas durante el año 2016 ha sido el siguiente: Ene Febr Mar Abr Ma Juni Juli Ago Septie Octu Novie Dicie ro 28/ 01 ero 25/0 2 zo 31/ 03 il 28/ 04 yo 26/ 05 o 30/ 06 o 28/ 07 sto mbre ---- 29/09 bre 27/1 0 mbre mbre 24/11 15/12 4. ACTIVIDAD EVALUADORA 4.1. Comisión CEI El CEI Provincial de Jaén en el año 2016, ha evaluado un ensayo clínico, 42 estudios posautorización de seguimiento prospectivo, 21 modificaciones relevantes de ensayos clínicos y EPAs, 44 proyectos de investigación y 16 de otros estudios (tesis doctorales, 6

CEI DE LA PROVINCIA DE trabajos fin de grado y trabajos fin de máster), según se refleja en la tabla que se muestra a continuación: COMISIÓN GENERAL CEI OTROS ESTUDIOS Meses EC MR EC EPAs MR TESIS PI EPAs DOCT. TFG TFM TOTAL Enero 0 1 2 0 7 0 0 0 10 Febrero 0 6 2 0 1 1 3 0 13 Marzo 0 1 4 1 5 0 0 2 13 Abril 0 1 5 2 5 1 0 0 14 Mayo 1 1 3 1 2 0 0 1 9 Junio 0 1 4 0 7 1 0 0 13 Julio 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Agosto - - - - - - - - - Septiembre 0 4 10 0 3 0 0 3 20 Octubre 0 1 4 0 8 0 0 0 13 Noviembre 0 0 2 0 3 0 0 3 8 Diciembre 0 1 6 0 3 1 0 0 11 TOTAL 1 17 42 4 44 4 3 9 124 Tabla nº 1 4.2. Comisión Permanente La siguiente tabla muestra la actividad evaluadora de la Comisión Permanente, que ha evaluado los estudios EPA-OD, NO-EPA y los Proyectos de Investigación pospuestos (a los que se les solicita aclaraciones o recomendaciones menores): COMISIÓN PERMANENTE MES EPA- NO PI OD EPA POSPUESTOS TOTAL Enero 2 0 3 5 Febrero 0 1 1 2 Marzo 2 1 2 5 Abril 1 0 2 3 Mayo 1 1 3 5 Junio 0 2 0 2 Julio 0 0 0 0 7

CEI DE LA PROVINCIA DE Agosto - - - - Septiembre 5 2 1 8 Octubre 0 0 2 2 Noviembre 0 0 2 2 Diciembre 0 0 1 1 TOTAL 11 7 17 35 Tabla nº 2 4.3. Ensayos Clínicos Según la tabla de la Comisión General del CEI, sólo se han evaluado Aspectos Locales de 1 ensayo clínico en mayo de 2016, incluido a través de una enmienda relevante por ampliación de centros. Respecto de las modificaciones relevantes, desde la puesta en marcha del R/D 1090/2015 de Ensayos Clínicos con Medicamentos, la evaluación de Enmiendas Relevantes de Ensayos Clínicos evaluados de inicio por nuestro CEI, son evaluadas unicamente por el CEI de referencia nacional. Por este motivo nuestro CEI las mencionará en la convocatoria y constarán en acta, pero sin necesidad de enviar documentación, ya que no nos corresponde evaluarlas. 4.4. Estudios Observacionales Postautorización Durante el año 2016, han sido evaluados y aprobados por el CEI de Jaén, 42 Estudios Observacionales, con la siguiente clasificación: CLASIFICACIÓN EPAs EPA-OD NO EPA EPA-LA EPA-AS EPA-SP OTROS TOTAL ENERO 2 2 FEBRERO 1 1 2 MARZO 2 1 1 4 ABRIL 1 3 1 5 MAYO 1 1 1 3 JUNIO 2 2 4 JULIO 0 SEPTIEM. 7 2 1 10 OCTUBRE 2 1 1 4 NOVIEMB. 1 1 2 DICIEMBRE 1 1 1 2 1 6 TOTAL 16 10 4 3 8 1 42 Tabla nº 3 8

CEI DE LA PROVINCIA DE Solo se han evaluado 4 Modificaciones Relevantes de EPAs. 4.5. Proyectos de Investigación Se han evaluado 44 Proyectos de Investigación, tal como aparece en la Tabla nº 1. De todos los evaluados, 13 no son aprobados en la reunión correspondiente del mes, 4 están condicionados a modificación (recomendaciones menores) y 2 no se aprueban. 4.6. Otros Estudios 4.6.1. Tesis Doctorales Se han evaluado 4 Tesis Doctorales, y 3 de ellas no son aprobadas en la reunión de inicio, 1 no se aprueba. 4.6.2. TFG Durante el año 2016 se evaluaron 3 Trabajos Fin de Grado, 2 se aprobaron y 1 no se llegó a aprobar en 2016. 4.6.3. TFM También se evaluaron 9 Trabajos Fin de Máster, 2 no se aprobaron en la reunión en la que fueron tratados, 1 se aprobó posteriormente y otro TFM no se llegó a aprobar en 2016. A otro estudio se le hicieron recomendaciones menores. 4. ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO DE LOS ENSAYOS CLINICOS En aplicación de la Ley 14/2007, de Investigación Biomédica y del Real Decreto 1090/2015, que regula los Ensayos Clínicos con medicamentos, en marzo de 2016 se remitió un escrito a todos los investigadores principales de los Centros de nuestra Provincia, con el fin de recabar información sobre el estado en el que se encuentran los ensayos clínicos que se están llevando a cabo hasta 2014. Este mismo escrito se volvió a remitir en diciembre de 2016 a los investigadores principales de ensayos clínicos evaluados o iniciados en 2015 y 2016. 9

CEI DE LA PROVINCIA DE La respuesta por parte de los investigadores principales ha sido muy satisfactoria, todos han aportado los datos requeridos. 10