CURSO: BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS: EL VINO

Documentos relacionados

ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS SENSORIAL DE VINOS

Cursos on-line para desempleados/as 130 horas

CURSO DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA

Cómo Saber Escoger un Buen Vino sin Ser un Experto

CATA DE VINOS- MARIDAJE-SUMILLER

Cómo Saber Escoger un Buen Vino sin Ser un Experto (Online)

De la cepa a la mesa. Historia, cultura y tecnología del vino en León

Nombre de la asignatura: PRODUCCIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Carrera: Ingeniería en Industrias Alimentarias. Clave de la asignatura: FLE-1007

CURSO DE CATA DE VINO.

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Administración Hotelera. Programa de Asignatura

Guía docente de la asignatura

AECO - Producción Agraria Ecológica

Monitor de Catas de Vinos (Online)

FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIDAD DE ENSEÑANZA UNIDAD DE POSGRADOS Y EDUCACIÓN PERMANENTE

Guía docente de la asignatura CONTENIDOS TEÓRICOS Bloque 1. Metodología y equipos de destilación. Bloque 2. Aguardientes de residuos de uva/vino.

Guía docente de la asignatura

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN ENOLOGÍA Y MARIDAJE + MÁSTER EN SOMMELIER VEM001

WSET Nivel 2 en Vinos Madrid - Español

WSET Nivel 2 en Vinos y Espirituosos Español Madrid 2017

WSET Nivel 2 en Vinos y Espirituosos Español Madrid 2018

RESOLUCIÓN OIV-ECO

Curso académico: Identificación y características de la asignatura

Doble Grado en. Química y Enología. Facultad de Ciencias Campus Universitario de Puerto Real Cádiz

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Enología" Grado en Ingeniería Agrícola. Departamento de Cristalografía, Mineralogía y Química A.

Hortofruticultura y Jardinería (curso) Viticultura Vinificaciones Tecnología del vino y otros productos fermentados (4º)

Técnicas de Producción Vitivinícola

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

SPRL Esp. Agricultura 592 Propagación y viveros GL 802G Agricultura 559 Prácticas integradas de viticultura GL 703G-802G

Cómo Saber Escoger un Buen Vino sin Ser un Experto (Online)

25 Curso Internacional de Astronomía NASE-IAU

Título Propio de la Universidad de Huelva : PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EL ALUMNADO

Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad 2015/2016

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO GRADO EN FARMACIA

Especialista en Análisis Sensorial de Vinos

AMAYA ZALACAIN ARAMBURU. Universidad de Castilla La Mancha, ETSIA, Albacete ELABORACIÓN DE APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS VITIVINÍCOLAS

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

AS173 - Cata de vinos - Maridaje - Sumiller

Guía Docente. SIMULADOR DE MARKETING 5º curso GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADE) Curso 2014 /2015.

Curso Superior de Enología en la Cocina Creativa (Doble Titulación URJC & Educa + 2

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO GRADO EN MEDICINA

Joan de la Casa. Viticultor. Benimarraig. Benissa. Marina Alta. Alicante. España.

Índice. PRóLOgO cultura DEL VINO y VITIcuLTuRA... 13

Curso Superior en Enología para Cocineros + Titulación Universitaria de Sumiller (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A.

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENCIA

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO GRADO EN DERECHO

Servicio de Vinos (Online)

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS MÁSTERES OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes final)

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO. - Conocer las distintas fases en los diversos procesos de elaboración de aceituna de mesa tipo verdes y tipo

Asignatura: LABORATORIO ESCOLAR Tipo: Optativa Créditos: 6 Carácter: 1º cuatrimestre Curso: 3º Año académico: Profesor: Laura Prado Álvarez

Título Propio de la Universidad de Huelva : DESARROLLO LOCAL Y RURAL. ESTRATEGIAS TERRITORIALES Y AMBIENTALES EL ALUMNADO

ASIGNATURA PLANIFICACION FINANCIERA DE LA EMPRESA GUÍA DOCENTE

FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE ELABORACIÓN VINO TINTO

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO GRADO EN ENFERMERÍA

Viaje por la Ciencia guiado por futuros científicos

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado Grado en Enfermería. Curso Unidad Técnica de Calidad

PROYECTO PARA LA CONSTITUCIÓN DE GRUPO DE TRABAJO. Correo-e del centro : Horario de las reuniones:

c. Elaborar el plan de evaluación del centro a realizar en los cuatro cursos siguientes, así como los informes que de él se deriven.

TECNOLOGIA ENOLÓGICA II TECNOLOGIA ENOLÓGICA GRADO EN ENOLOGIA ESPAÑOL JOSÉ MANUEL RODRIGUEZ NOGALES JOSE ANTONIO FERNANDEZ ESCUDERO

Coordinador/a: Nombre y apellidos Código del Grupo Docente Departamento

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Índice. IV. Comparativa de resultados y conclusiones ANEXO I: Cuadro de mando del PLAN DE GESTIÓN DE ENCUESTAS y enlace

Monitor de Catas de Vinos (Online)

Guía Docente. SIMULADOR DE MARKETING 4º curso TITULO SUPERIOR EN DIRECIÓN DE MARKETING Y GESTION COMERCIAL (TSDMC) Curso 2014 /2015.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE VITIVINICULTURA

MF1048_2 Servicio de Vinos (Online)

TITULACIÓN: Grado en Ciencias Ambientales. CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

PFC PROYECTO PLANO DE SITUACIÓN_ E 1:5000_ CENTRO ENOLÓGICO EN TACORONTE_ CONSTRUIR LO CONSTRUIDO PROYECTO DORTA RODRÍGUEZ,ODIN

Lugar impartición: C/. Alcalá, 142, 1º - planta MADRID. Metro: Manuel Becerra (Líneas 6 y 2)

Evaluación y calidad de los servicios

En la totalidad de encuestas recibidas se ha valorado el servicio como bueno y la respuesta dada ha sido considerada satisfactoria.

Noche de Networking Cata de Vinos 15 de marzo 2012, Club Industrial. Promedio Promedio 9.64

Máster Universitario en Recursos Humanos, Planificación y Gestión del Talento

Curso de Sumiller (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Implantación y evaluación de las tutorías de estudiantes de nuevo ingreso en el Grado de Ingeniería Química

BENJAMIN ROMEO COLECCIÓN

Propuesta para la elaboración del Plan de Formación de los centros educativos.

Curso de Sommelier Profesional

Grado en. Enología. Facultad de Ciencias Campus Universitario de Puerto Real Puerto Real (Cádiz)

VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y DE ALIMENTOS PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE ALIMENTOS

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PARA EL PERSONAL DOCENTE

Resultados. Estadísticas rápidas Encuesta 'ENCUESTA PRIMER SEMESTRE ' Encuesta

XXVI CATA CONCURSO DE VINOS VIÑA DE MADRID 2013

Resultados de la encuesta de evaluación del profesorado. Grado en Educación Social. Curso Unidad Técnica de Calidad

Experto en Cata de Vinos

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Enología"

QBA - Química y Bioquímica de los Alimentos

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Enología" Grupo: Grp Clases Teóricas de Enología.(967435) Titulacion: Grado en Ingeniería Agrícola Curso:

INFORME DE EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: APLICACIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

PERFIL 1 Bioquímica vegetal, Proteómica, Metabolómica, Biopolímeros

CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA Centro adscrito a la UEx.- Almendralejo

Resumen de resultados- Evaluación de la Satisfacción del Alumnado con la Docencia

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS MÁSTERES PRESENCIALES 2015 / 2016

GRADO EN INGENIERÍA AGRICOLA Y DEL MEDIO RURAL

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Curso Unidad Técnica de Calidad

Curso de Enología Avanzada

Transcripción:

CURSO: BIOTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS: EL VINO ENCUESTA DE VALORACIÓN POR EL PROFESORADO ASISTENTE 0.- Valoración global de la actividad: Positiva 4 Sobresaliente 1 Bien 4 Muy interesante 4 Bien estructurada 1 Útil 1 Cubrió expectativas 1 1.- Consecución de los Objetivos: MUY ADECUADO ADECUADO POCO ADEC NADA ADEC Objetivo 1 9 10 0 0 Objetivo 2 5 13 1 0 Objetivo 3 11 8 0 0 Objetivo 4 11 7 1 0 Objetivo 5 13 6 0 0

2. Valoración de aspectos concretos: MUY ADECUADO ADECUADO POCO ADEC NADA ADEC Grado de satisfacción de tus expectativas 15 3 1 0 Aprovechamiento personal 11 6 2 0 Los temas tratados han sido 8 9 2 0 Adaptación al aula de los contenidos 2 13 4 0 Metodología empleada 7 12 0 0 Relación entre la teoría y la práctica 9 10 0 0 La duración global de la actividad 8 9 2 0 La duración de las sesiones: 11 7 2 0 Los conocimientos previos que tenias 8 9 2 0 La bibliografía entregada 8 9 2 0 La calidad de la documentación entregada 8 9 2 0 La utilidad de la documentación entregada 7 9 3 0 La cantidad de la documentación entregada 6 11 2 0 Las tareas de coordinación 14 5 0 0 Las tareas del asesor 14 5 0 0 El espacio y las condiciones 11 8 0 0 Las instalaciones 12 6 1 0

3.- Valoración de las ponencias Ponencia/Experto: "Nociones elementales de viticultura". Sonia García FECHA: 14 de noviembre de 2005 1.- INTERÉS DEL TEMA 0 0 5 14 2.- NIVEL DE LA MATERIA TRATADA 0 0 9 10 3.- ESTRUCTURA DEL TEMA 0 0 11 8 4.- APLICACIÓN PRÁCTICA 0 1 7 3 5.- COHERENCIA DE LOS CONTENIDOS CON EL 0 1 10 6 1.- CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD EDUCATIVA 0 2 13 4 2.- EN CONOCIMIENTO DE LA MATERIA 0 2 8 9 3.- EN CLARIDAD DE EXPOSICIÓN 0 0 10 9 4.- EN DESPERTAR INTERÉS 0 0 12 7 5.- EN DISPOSICIÓN PARA EL INTERCAMBIO 0 1 11 7 6.- PLANTEAMIENTO DE LA SESIÓN 0 1 11 7

Ponencia/Experto: Bioquímica y microbiología del vino. Encarnación Fernández FECHA: 16 de noviembre de 2005 1.- INTERÉS DEL TEMA 0 0 10 8 2.- NIVEL DE LA MATERIA TRATADA 0 1 10 8 3.- ESTRUCTURA DEL TEMA 0 1 12 6 4.- APLICACIÓN PRÁCTICA 0 1 13 5 5.- COHERENCIA DE LOS CONTENIDOS CON EL 0 0 12 7 1.- CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD EDUCATIVA 0 4 10 5 2.- EN CONOCIMIENTO DE LA MATERIA 0 1 9 9 3.- EN CLARIDAD DE EXPOSICIÓN 0 1 10 8 4.- EN DESPERTAR INTERÉS 0 3 10 6 5.- EN DISPOSICIÓN PARA EL INTERCAMBIO 0 1 11 6 6.- PLANTEAMIENTO DE LA SESIÓN 0 1 12 6

Ponencia/Experto: Transformación de la uva en vino. Encarnación Fernández FECHA: 21 de noviembre de 2005 1.- INTERÉS DEL TEMA 0 0 9 9 2.- NIVEL DE LA MATERIA TRATADA 0 0 10 9 3.- ESTRUCTURA DEL TEMA 0 0 12 6 4.- APLICACIÓN PRÁCTICA 0 3 11 5 5.- COHERENCIA DE LOS CONTENIDOS CON EL 0 2 11 6 1.- CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD EDUCATIVA 0 1 13 4 2.- EN CONOCIMIENTO DE LA MATERIA 0 1 9 8 3.- EN CLARIDAD DE EXPOSICIÓN 0 2 7 9 4.- EN DESPERTAR INTERÉS 0 1 9 8 5.- EN DISPOSICIÓN PARA EL INTERCAMBIO 0 0 11 7 6.- PLANTEAMIENTO DE LA SESIÓN 0 0 10 8

Ponencia/Experto: Crianza y envejecimiento de los vinos. Begoña Jovellar FECHA: 24 de noviembre de 2005 1.- INTERÉS DEL TEMA 0 0 3 15 2.- NIVEL DE LA MATERIA TRATADA 0 0 8 10 3.- ESTRUCTURA DEL TEMA 0 1 9 8 4.- APLICACIÓN PRÁCTICA 0 2 8 8 5.- COHERENCIA DE LOS CONTENIDOS CON EL 0 0 8 10 1.- CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD EDUCATIVA 0 3 10 4 2.- EN CONOCIMIENTO DE LA MATERIA 0 0 7 11 3.- EN CLARIDAD DE EXPOSICIÓN 0 0 8 10 4.- EN DESPERTAR INTERÉS 0 0 11 8 5.- EN DISPOSICIÓN PARA EL INTERCAMBIO 0 2 7 9 6.- PLANTEAMIENTO DE LA SESIÓN 0 1 10 7

Ponencia/Experto: Filosofía de la cata de vinos. Pascual Herrera FECHA: 28 de noviembre de 2005 1.- INTERÉS DEL TEMA 0 0 4 15 2.- NIVEL DE LA MATERIA TRATADA 0 0 7 12 3.- ESTRUCTURA DEL TEMA 1 0 8 10 4.- APLICACIÓN PRÁCTICA 1 1 7 10 5.- COHERENCIA DE LOS CONTENIDOS CON EL 0 0 8 11 1.- CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD EDUCATIVA 1 4 7 7 2.- EN CONOCIMIENTO DE LA MATERIA 0 0 7 12 3.- EN CLARIDAD DE EXPOSICIÓN 0 0 8 10 4.- EN DESPERTAR INTERÉS 0 0 9 10 5.- EN DISPOSICIÓN PARA EL INTERCAMBIO 0 2 7 10 6.- PLANTEAMIENTO DE LA SESIÓN 0 3 6 10

Ponencia/Experto: Técnicas de cata de vinos. Jose A. Fernández Escudero FECHA: 29 de noviembre de 2005 1.- INTERÉS DEL TEMA 0 0 4 15 2.- NIVEL DE LA MATERIA TRATADA 0 0 8 11 3.- ESTRUCTURA DEL TEMA 0 0 10 9 4.- APLICACIÓN PRÁCTICA 1 1 11 6 5.- COHERENCIA DE LOS CONTENIDOS CON EL 0 1 8 10 1.- CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD EDUCATIVA 1 4 7 7 2.- EN CONOCIMIENTO DE LA MATERIA 0 0 7 11 3.- EN CLARIDAD DE EXPOSICIÓN 0 0 7 10 4.- EN DESPERTAR INTERÉS 0 0 9 9 5.- EN DISPOSICIÓN PARA EL INTERCAMBIO 0 0 9 8 6.- PLANTEAMIENTO DE LA SESIÓN 0 0 10 8

Ponencia/Experto: Cata ciega de tintos crianza y reserva. Carlos González Huerta FECHA: 30 de noviembre de 2005 1.- INTERÉS DEL TEMA 0 0 5 13 2.- NIVEL DE LA MATERIA TRATADA 0 2 7 9 3.- ESTRUCTURA DEL TEMA 0 3 8 7 4.- APLICACIÓN PRÁCTICA 0 2 11 5 5.- COHERENCIA DE LOS CONTENIDOS CON EL 0 2 6 10 1.- CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD EDUCATIVA 1 5 6 6 2.- EN CONOCIMIENTO DE LA MATERIA 0 1 9 8 3.- EN CLARIDAD DE EXPOSICIÓN 1 2 7 8 4.- EN DESPERTAR INTERÉS 0 3 8 7 5.- EN DISPOSICIÓN PARA EL INTERCAMBIO 1 2 7 8 6.- PLANTEAMIENTO DE LA SESIÓN 1 2 8 7

4.- Otros aspectos TEMAS QUE SUPRIMIRÍAS NINGUNO 10 QUÉ TEMAS SE DEBERÍAN HABER TRATADO TOTAL Prácticas 3 Espumosos 3 Ninguno 2 Más Química 1 Características de las DO 1 Viña in situ 1 Edad de los vinos 1 SUGERENCIAS TOTAL Más aplicación práctica 4 Coincidir con la vendimia 1 Poda práctica 1 Bioquímica 2º Bachillerato 1 Hacer un curso de quesos 1 Más Química 1 TEMAS QUE TE GUSTARÍA QUE SE TRATARAN POSTERIORMENTE TOTAL Llevar la Enología al aula 3 Catas 3 Más Química 1 Prácticas de laboratorio 1 Conservantes y aditivos 1 Reacciones químicas en las fermentaciones 1